Cuadernillo de Español Ejercicios de Lectoescritura 1° Básico

Cuadernillo de Español Ejercicios de Lectoescritura 1° Básico

Cuadernillo de Español Ejercicios de Lectoescritura 1° Básico (90 PÁGINAS EN PDF. Descargar final del post.

Lectura y escritura es uno de los más importantes en la vida de las personas, ya que suponen la base de aprendizajes posteriores y es además motor de desarrollo del pensamiento, del lenguaje, y de la inteligencia. Cuando realizamos ejercicios de lectoescritura también estamos trabajando la conciencia fonológica y, en algunos casos, la conciencia silábica Hoy les compartimos Cuadernillo de Español Ejercicios de Lectoescritura 1° Básico, contiene 90 páginas. Ejercicios con actividades divertidas para el aprendizaje de los niños y para ejercitar la lectoescritura, estas actividades están adaptadas a los últimos cursos de Infantil y los primeros de Primaria.

000200030004
001300140015
002200230024
006400650066

La lectura es una fuente inmensa de placer y es la clave del aprendizaje escolar. No existe otra actividad más productiva para el alumno, sobre todo en la enseñanza obligatoria. Las diferentes leyes educativas españolas se hacen eco de esta importancia calificando a la lectura como una herramienta básica para el desarrollo de la personalidad, así como instrumento para la socialización y el éxito escolar. Sin embargo el desarrollo de la competencia lectora no es tarea fácil, en ella intervienen factores de todo tipo: cognitivos, sensoriales, motrices, emotivos, sociales… que han de conjugarse necesariamente para lograrlo. Además, el proceso de enseñanza-aprendizaje de la enseñanza requiere que todos los agentes implicados en ella especialmente los padres, madres, tutores legales… y los maestros trabajen coordinadamente. Los maestros como profesionales de la enseñanza tienen una responsabilidad directa en esta tarea, sin embargo, por desgracia, no siempre los que han de enseñar están capacitados para hacerlo, teniendo que suplir, en muchas ocasiones, con la experiencia y la buena voluntad esa falta de formación. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes  a nuestra página web. Atte. MATERIAL EDUCATIVO.

Cuadernillo de Español Ejercicios de Lectoescritura 1° Básico

Cuadernillo de Español Ejercicios de Lectoescritura 1° Básico. Archivo completo en PDF. 90 PÁGINAS.

Cuadernillo de Español Ejercicios de Lectoescritura 1° Básico

DESCARGAR:        OPCIÓN A /   OPCIÓN B   /   OPCIÓN C

__________________

ACCEDER: LIBROS DE LECTOESCRITURA PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR

Cuadernillo El Método Silábico para Enseñar a Leer

Cuadernillo El Método Silábico para Enseñar a Leer

FICHAS, CUADERNILLOS Y TODO LO QUE DEBES SABER DEL METODO SILABICO

El metodo silabico es un método de enseñanza de la lectura que se basa en la descomposición de las palabras en sílabas. El método es el más usado y el más sencillo con resultados efectivos y podemos emplearlo con niños de diferentes edades.

¿Qué es el método silábico?

Este método consiste en descomponer palabras con 2 o tres letras compuestas por vocales y consonantes, esto antes de enseñar al niño a leer palabras completas. Y para conseguirlo es necesario seguir la siguiente secuencia:

  1. Enseñar las vocales, es importante que sean el primer paso de aprendizaje.
  2. Enseñar las consonantes, estas se unen a las vocales para poder formar las sílabas.
  3. Enseñar las sílabas: Una vez que los niños conocen las vocales y las consonantes, el siguiente paso será enseñarles las sílabas.
  4. Enseñar las palabras, el último paso será enseñar las palabras.
fichas del metodo silabico

Características del metodo silabico

  • Es un método sintético, es decir, se inicia con pequeñas unidades y poco a poco se aborda unidades más complejas. 
  • La unidad de aprendizaje de la lectoescritura es la sílaba, dado que son la unidad pronunciable más pequeña.
  • Mientras que los otros sistemas de enseñanza de la lectura se centran de forma aislada o bien en la grafía (como se escribe la letra), o bien sólo en el fonema (su pronunciación), el método silábico permite combinar estos dos aspectos, enseñando a cómo pronunciar sílabas y poco a poco enseñando cómo utilizarlas para formar palabras y frases.

Ventajas de este método educativo

El método silábico presenta una serie de ventajas que lo llevaron a ser uno de los métodos más populares a la hora de enseñar a leer y escribir:

  • Sencillez, lo pueden aprender grandes y niños.
  • Efectividad, es un método eficaz para aprender a leer.
  • Puede ser utilizado con niños de todas las edades.
  • Omite el deletreo de cada letra por separado, le da importancia a la pronunciación de sílabas.
  • Permite practicar la lectoescritura y agiliza la memoria.
  • Método lógico y organizado, ya que se enseña de manera gradual desde las sílabas simples hasta las silabas trabadas.
  • Potencia la autonomía en niños y niñas.
  • No es un método costoso, no se requieren demasiados recursos para aplicarse.

¿Cómo se enseña el método silábico en casa?

Las características del metodo silabico hacen que su enseñanza se inicie partiendo de lo fácil, es decir, usando sílabas como ma, me, mi, mo, mu (sílabas simples) hasta algunas mucho más complejas como pra, pre, pri, pro, pru (sílabas trabadas).

Cuadernillo y fichas del Método Silábico para Enseñar a Leer. Archivo completo en PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

DESCARGAR AQUÍ: Fichas para formar y practicar las sílabas.

Cuadernillo De Fichas para trabajar silabas 1° Primaria

Cuadernillo Ejercicios con C,S y Z Nivel primaria (Formando Sílabas)

ACCEDER: LLAVERO DE SÍLABAS SIMPLES PARA APRENDER A LEER

ACCEDER: CUADERNO PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTOESCRITURA PRESILÁBICO


Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LIBROS DE LECTOESCRITURA PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR

LIBROS DE LECTOESCRITURA PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR

Cuaderno de lectoescritura SÍLABAS TRABADAS para los primeros cursos de Primaria – 4 LIBROS EN PDF.

LIBRO DE LECTOESCRITURA TOMO I
LIBRO DE LECTOESCRITURA TOMO II
LIBRO DE LECTOESCRITURA TOMO III
LIBRO DE LECTOESCRITURA TOMO IV

El correcto desarrollo de los procesos de lectura y escritura es uno de los más importantes en la vida de las personas, ya que suponen la base de aprendizajes posteriores y es además motor de desarrollo del pensamiento, del lenguaje, y de la inteligencia. La lectoescritura contribuye, entre otros beneficios, a mejorar la ortografía, a fomentar la organización y elaboración de ideas sobre un tema, a ampliar el vocabulario, a desarrollar el lenguaje y la expresión; y un largo etc.

Contiene actividades como juegos, preguntas y ejercicios creativos, que con la ayuda de cada video podrán resolver con ingenio. De igual forma encuentras actividades como dibujar y colorear. Esperamos que les guste.

Excelente cuaderno con actividades y ejercicios divertidos para el aprendizaje de los niños. Con este cuaderno trabajaremos la escritura y la lectura con los niños. Estas actividades de lectoescritura contienen fichas para potenciar e aprendizaje de los pequeños con propuestas para aprender las sílabas como:

Recortar y pegar que inician con las letras.

  • Remarca cada una de las sílabas.
  • Identifica y colorea las sílabas.
  • Escribe las sílabas correctas que faltan.
  • Dictado de sílabas.
  • Reconoce palabras con sílabas.
  • Grafomotricidad; repasar las vocales.
  • Recorta y pega la sílaba con la que se escribe cada palabra.
  • Pega la imagen que inicia con cada una de las sílabas y escribe la sílaba en la cuadrícula.
  • Escucha el nombre de cada uno de los objetos, recorta y pega la sílaba con la que inicia.
  • Lee el texto, escucha las preguntas y colorea la respuesta correcta.

Fichas de lectoescritura para trabajar las sílabas con los alumnos, con actividades entretenidas y motivadoras de aprendizaje didáctico. Sigue las indicaciones de cada ficha y colorea. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños.

LIBROS DE LECTOESCRITURA PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR (4 LIBROS EN PDF)

ACCEDER: LIBRO DE LECTOESCRITURA TOMO I

ACCEDER:  LIBRO DE LECTOESCRITURA TOMO II

ACCEDER:  LIBRO DE LECTOESCRITURA TOMO III

ACCEDER:  LIBRO DE SILABAS TRABADAS TOMO IV

——————-MÁS MATERIALES EN PDF.————-

Nuevo Cuadernillo para Aprender a Leer
https://materialeseducativos.net/2022/01/22/nuevo-cuadernillo-para-aprender-a-leer/

Cuadernillo de lectoescritura para aprender a leer y escribir
https://materialeseducativos.net/2022/03/03/cuadernillo-de-lectoescritura-para-aprender-a-leer-y-escribir/

Cuaderno para enseñar a leer y escribir
https://materialeseducativos.net/2022/02/11/cuaderno-para-ensenar-a-leer-y-escribir/

CRÉDITO Y AGRADECIMIENTO PROFA KEMPIS: YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=0folB-c2WfM

FACE: https://www.facebook.com/Profa-Kempis-105813251593792

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

CUADERNO DE LECTOESCRITURA SILABAS TRABADAS TOMO IV

CUADERNO DE LECTOESCRITURA SILABAS TRABADAS TOMO IV

Cuaderno de lectoescritura SÍLABAS TRABADAS para los primeros cursos de Primaria – TOMO IV

El correcto desarrollo de los procesos de lectura y escritura es uno de los más importantes en la vida de las personas, ya que suponen la base de aprendizajes posteriores y es además motor de desarrollo del pensamiento, del lenguaje, y de la inteligencia. La lectoescritura contribuye, entre otros beneficios, a mejorar la ortografía, a fomentar la organización y elaboración de ideas sobre un tema, a ampliar el vocabulario, a desarrollar el lenguaje y la expresión; y un largo etc.

Contiene actividades como juegos, preguntas y ejercicios creativos, que con la ayuda de cada video podrán resolver con ingenio. De igual forma encuentras actividades como dibujar y colorear. Esperamos que les guste.

Excelente cuaderno con actividades y ejercicios divertidos para el aprendizaje de los niños. Con este cuaderno trabajaremos la escritura y la lectura con los niños. Estas actividades de lectoescritura contienen fichas para potenciar e aprendizaje de los pequeños con propuestas para aprender las sílabas como:

  • Recortar y pegar que inician con las letras.
  • Remarca cada una de las sílabas.
  • Identifica y colorea las sílabas.
  • Escribe las sílabas correctas que faltan.
  • Dictado de sílabas.
  • Reconoce palabras con sílabas.
  • Grafomotricidad; repasar las vocales.
  • Recorta y pega la sílaba con la que se escribe cada palabra.
  • Pega la imagen que inicia con cada una de las sílabas y escribe la sílaba en la cuadrícula.
  • Escucha el nombre de cada uno de los objetos, recorta y pega la sílaba con la que inicia.
  • Lee el texto, escucha las preguntas y colorea la respuesta correcta.

Fichas de lectoescritura para trabajar las sílabas con los alumnos, con actividades entretenidas y motivadoras de aprendizaje didáctico. Sigue las indicaciones de cada ficha y colorea. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños.

CUADERNO DE LECTOESCRITURA

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN FORMATO PDF  ⏬

CUADERNO DE LECTOESCRITURA SILABAS TRABADAS TOMO IV

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C 

CRÉDITO Y AGRADECIMIENTO PROFA KEMPIS: YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=0folB-c2WfM

FACE: https://www.facebook.com/Profa-Kempis-105813251593792

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

CUADERNO DE LECTOESCRITURA TOMO II

CUADERNO DE LECTOESCRITURA TOMO II

Cuaderno de lectoescritura para los primeros cursos de Primaria – TOMO II

El correcto desarrollo de los procesos de lectura y escritura es uno de los más importantes en la vida de las personas, ya que suponen la base de aprendizajes posteriores y es además motor de desarrollo del pensamiento, del lenguaje, y de la inteligencia. La lectoescritura contribuye, entre otros beneficios, a mejorar la ortografía, a fomentar la organización y elaboración de ideas sobre un tema, a ampliar el vocabulario, a desarrollar el lenguaje y la expresión; y un largo etc.

Contiene actividades como juegos, preguntas y ejercicios creativos, que con la ayuda de cada video podrán resolver con ingenio. De igual forma encuentras actividades como dibujar y colorear. Esperamos que les guste.

Excelente cuaderno con actividades y ejercicios divertidos para el aprendizaje de los niños. Con este cuaderno trabajaremos la escritura y la lectura con los niños. Estas actividades de lectoescritura contienen fichas para potenciar e aprendizaje de los pequeños con propuestas para aprender las sílabas como:

  • Recortar y pegar que inician con las letras.
  • Remarca cada una de las sílabas.
  • Identifica y colorea las sílabas.
  • Escribe las sílabas correctas que faltan.
  • Dictado de sílabas.
  • Reconoce palabras con sílabas.
  • Grafomotricidad; repasar las vocales.
  • Recorta y pega la sílaba con la que se escribe cada palabra.
  • Pega la imagen que inicia con cada una de las sílabas y escribe la sílaba en la cuadrícula.
  • Escucha el nombre de cada uno de los objetos, recorta y pega la sílaba con la que inicia.
  • Lee el texto, escucha las preguntas y colorea la respuesta correcta.

Fichas de lectoescritura para trabajar las sílabas con los alumnos, con actividades entretenidas y motivadoras de aprendizaje didáctico. Sigue las indicaciones de cada ficha y colorea. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN FORMATO PDF  ⏬

CUADERNO DE LECTOESCRITURA TOMO II

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C 

CRÉDITO Y AGRADECIMIENTO PROFA KEMPIS: YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=0folB-c2WfM
FACE: https://www.facebook.com/Profa-Kempis-105813251593792

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

CUADERNO DE LECTOESCRITURA TOMO II

CUADERNO DE LECTOESCRITURA TOMO III

7 Claves para mejorar la Lectoescritura en Niños (Cuadernillo Descargable)

Si alguna vez te has preguntado cómo hacer que los niños no solo aprendan a leer y escribir, sino que también disfruten del proceso, estás en el lugar indicado. En esta guía, no solo exploraremos las ventajas de un cuadernillo de lectoescritura, sino que también te daremos ideas prácticas, datos curiosos y consejos infalibles para integrarlo en tus clases o en casa.

Además, al final de esta publicación encontrarás acceso al cuadernillo de lectoescritura en formato descargable, listo para imprimir y usar con tus estudiantes. ¡Prepárate para transformar tus clases con este recurso único!

1. Establece una Rutina Diaria de Lectura y Escritura

La clave para que los niños mejoren su lectoescritura es la práctica constante. Así que, ¿qué debes hacer? Dedica unos minutos al día a actividades relacionadas con la lectura y la escritura. Desde leer en voz alta hasta escribir pequeños párrafos, cuanto más tiempo inviertan los niños en estas actividades, más rápido avanzarán.

¿Por qué?
Porque practicar a diario crea hábitos y refuerza lo aprendido.
Y ahora, lo interesante: Si un niño se siente cómodo con una rutina diaria, el aprendizaje se convierte en algo natural.

2. Fomenta la Lectura en Voz Alta

Ahora, pasemos a algo fundamental. Leer en voz alta tiene un impacto positivo en la comprensión lectora y en la fluidez de la lectura. No solo se trata de leer palabras, sino de comprender lo que se lee. Haz que los niños se enfrenten a nuevos desafíos de lectura.
¿Qué locura? ¡Leer en voz alta les permite enfrentarse a palabras difíciles y mejora su entonación!

Mientras más lean, mejor entienden la estructura de las oraciones, lo que refuerza su capacidad de escritura. No olvides, esta es una forma divertida de aprender, sobre todo cuando el material es interesante.

3. Utiliza Juegos para Reforzar la Lectoescritura

Los juegos no solo hacen que los niños se diviertan, sino que también aprenden sin darse cuenta. Los juegos de palabras, crucigramas, adivinanzas o incluso juegos de roles pueden ayudarles a mejorar su vocabulario y comprensión.

¿Y qué pasa si integras juegos digitales?
Lo que pasa es que ahora puedes combinar tecnología y aprendizaje, algo que encanta a los más pequeños. Además, estos juegos pueden ser una excelente manera de reforzar lo que han aprendido de una forma entretenida.

4. Desarrolla la Conciencia Fonológica

Uno de los pilares para mejorar la lectoescritura es trabajar la conciencia fonológica. Es decir, ayudar a los niños a reconocer y manipular los sonidos en las palabras. Pero, ¿Cómo lograrlo? Comienza con juegos sencillos, como rimas o juegos de adivinanzas de palabras. Esto hará que se diviertan mientras aprenden a identificar los sonidos de las letras.

5. Haz de la Escritura una Actividad Creativa

La escritura no solo debe ser un ejercicio académico; puede ser una experiencia creativa. Invita a los niños a escribir sobre lo que les apasiona. Desde inventar historias, hasta escribir cartas o diarios. Cuanto más disfruten del proceso de escribir, más fácil será que mejoren.

Una excelente forma es a través de la lectura de cuentos que permiten trabajar habilidades de lectura y escritura de manera divertida. Si buscas más recursos para enriquecer la experiencia, te recomiendo echar un vistazo a nuestro Libro de Cuentos para Primaria, lleno de historias que facilitarán la práctica de la lectoescritura en los niños

¿Qué pasa si les das libertad creativa?
Que los niños se sentirán motivados, y esta motivación es el motor que les permitirá superar cualquier obstáculo en su proceso de aprendizaje.

6. Usa Materiales Visuales y Tangibles

El material visual, como imágenes y dibujos, puede ser muy útil para el proceso de lectoescritura. Asociar palabras con imágenes facilita que los niños comprendan y recuerden nuevas palabras; así que, no dudes en usar imágenes relacionadas con el tema que estás enseñando. Esto puede incluir fotos de objetos, animales o actividades cotidianas, lo que ayuda a los niños a conectar las palabras con su entorno.

Pero esto es lo más importante: La visualización fortalece la memoria, y cuanto más visual y práctico sea el material, mejor será la retención de los niños. Para apoyarte en este proceso, he preparado un cuadernillo descargable con ejercicios y actividades diseñadas específicamente para mejorar la lectoescritura. Descárgalo ahora y obtén acceso a un montón de material que puedes utilizar para trabajar con los niños de forma divertida y efectiva.

7. Fomenta la Lectura Compartida

Leer junto a un niño es una de las mejores maneras de mejorar su lectoescritura. Mientras lees, puedes detenerte para hacer preguntas, discutir la trama o analizar nuevas palabras. Esto activa su pensamiento crítico, mientras refuerzas su comprensión.

¿Cuál es el resultado final?
Los niños no solo mejoran su capacidad de leer, sino también su habilidad para pensar de manera crítica sobre lo que leen.

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

CUADERNO DE LECTOESCRITURA TOMO I

CUADERNO DE LECTOESCRITURA TOMO I

Cuaderno de lectoescritura para los primeros cursos de Primaria – TOMO I
El correcto desarrollo de los procesos de lectura y escritura es uno de los más importantes en la vida de las personas, ya que suponen la base de aprendizajes posteriores y es además motor de desarrollo del pensamiento, del lenguaje, y de la inteligencia. La lectoescritura contribuye, entre otros beneficios, a mejorar la ortografía, a fomentar la organización y elaboración de ideas sobre un tema, a ampliar el vocabulario, a desarrollar el lenguaje y la expresión; y un largo etc.

Contiene actividades como juegos, preguntas y ejercicios creativos, que con la ayuda de cada video podrán resolver con ingenio. De igual forma encuentras actividades como dibujar y colorear. Esperamos que les guste.

Excelente cuaderno con actividades y ejercicios divertidos para el aprendizaje de los niños. Con este cuaderno trabajaremos la escritura y la lectura con los niños. Estas actividades de lectoescritura contienen fichas para potenciar e aprendizaje de los pequeños con propuestas para aprender las sílabas como:

  • Recortar y pegar que inician con las letras.
  • Remarca cada una de las sílabas.
  • Identifica y colorea las sílabas.
  • Escribe las sílabas correctas que faltan.
  • Dictado de sílabas.
  • Reconoce palabras con sílabas.
  • Grafomotricidad; repasar las vocales.
  • Recorta y pega la sílaba con la que se escribe cada palabra.
  • Pega la imagen que inicia con cada una de las sílabas y escribe la sílaba en la cuadrícula.
  • Escucha el nombre de cada uno de los objetos, recorta y pega la sílaba con la que inicia.
  • Lee el texto, escucha las preguntas y colorea la respuesta correcta.

Fichas de lectoescritura para trabajar las sílabas con los alumnos, con actividades entretenidas y motivadoras de aprendizaje didáctico. Sigue las indicaciones de cada ficha y colorea. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños.

LIBRO DE LECTOESCRITURA

LIBRO DE LECTOESCRITURACUADERNO DE LECTOESCRITURA TOMO I. ARCHIVO COMPLETO EN PDF.
CUADERNO DE LECTOESCRITURA TOMO IDESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C 

CRÉDITO Y AGRADECIMIENTO PROFA KEMPIS: YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=0folB-c2WfM
FACE: https://www.facebook.com/Profa-Kempis-105813251593792

Cuaderno completo para trabajar la tablas de multiplicar

Cuaderno completo para trabajar la tablas de multiplicar

Cuaderno completo para trabajar la tablas de multiplicar exclusivo para alumnos de 1°, 2° 3° grado de primaria.

Cuaderno de actividades para trabajar las tablas de multiplicar. Las tablas de multiplicar es importante para el  aprendizaje fundamental de las competencias matemática en la etapa de primaria. Hay que repasarlas y trabajarlas con frecuencia ya que pueden ser olvidadas con facilidad. En esta ocasión les compartimos este material con ejercicios y actividades divertidos para el aprendizaje y dominio de la multiplicación.  No todos los niños lo tienen igual de fácil a la hora de aprenderlas, por eso es bueno seguir practicando con regularidad las tablas de multiplicar después de tercero. Para ello, hay que utilizar diferentes métodos o estrategias para repasar las tablas, con el fin de que no se convierta en algo tedioso.

Convierte en suma cada multiplicación.

  1. Completa la serie escribe los números.
  2. Observa y completa el cuadro.
  3. Colorea el resultado correcto.

Las tablas de multiplicar son la base para cálculos más elaborados y la comprensión matemática general. Los ejercicios que proponemos aquí son adecuados para la educación matemática que se imparte en la escuela primaria. Estas fichas de ejercicios de la tabla del 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 para imprimir o descargar de forma gratuita (en formato pdf), están pensadas especialmente para alumnos de primaria. También puedes crear tu propia ficha de ejercicios de multiplicación utilizando el generador de fichas de ejercicios. Estas fichas de ejercicios matemáticos se generan de forma aleatoria y, por lo tanto, proporcionan un normalmente material para practicar en casa o en clase.

A continuación, os comparto un completo cuaderno de actividades del blog Imágenes Educativas, para trabajar las tablas de multiplicar a través de diferentes ejercicios.

Cuaderno completo para trabajar la tablas de multiplicar. Archivo completo en PDF.

Cuaderno completo para trabajar la tablas de multiplicar

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C


Acceder: Más Cuadernillos de las tablas de multiplicar

Acceder: Cuaderno de Matemáticas 1° al 6° Primaria

Nota importante imprimir el cuaderno de las tablas de multiplicar: Descargar, guarda en tu ordenador, abre el archivo e imprime en papel A4-Carta en blanco y negro, para trabajar con tus alumnos utiliza lápices de colores o marcadores, puedes enviar los ejercicios como tarea a casa o trabajar en clases.

CRÉDITO Material Didáctico Ari. Actividades de Infantil y Primaria comparte estas imágenes con fines educativos y didácticos. Si alguna imagen tiene derechos de autor, escríbenos a través de los comentarios para citar al autor o para eliminarla, muchas gracias.

Cuaderno para trabajar caligrafía y lectura

Cuaderno para trabajar caligrafía y lectura

Te presento este cuaderno completo ejercicios de lectura, caligrafía y grafomotricidad para trabajar la escritura y la la lectura con los niños. Un excelente cuaderno de caligrafía para todos tus alumnos.

Material para mejorar la caligrafía en los niños con actividades y tareas didácticas para aprender a leer y escribir.

Ejercicios de caligrafía, lectura y grafomotricidad. Consejos y recomendaciones para padres para fomentar la lectoescritura en los niños son los contenidos que se pueden encontrar en nuestra página web. Los recursos y actividades se encuentran organizados en bloques: caligrafía por sílabas directas, por sílabas inversas, la p y la b, la doble r o la h intercalada, entre otros.

Los materiales de esta página están especialmente destinados a los alumnos que están a punto de concluir el ciclo de Infantil, con el objetivo de ayudarles a prepararse para la nueva etapa en Primaria. Letras minúsculas y mayúsculas, números, palabras, grafomotricidad y frases completas son las categorías de ejercicios existentes para seleccionar.

Caligrafías con cada una de las vocales de manera individual y/o formando palabras (pauta dos rayas), grupos de caligrafías formados por las letras del abecedario, la minúscula y la mayúscula en la misma caligrafía para comparar y diferenciar, sencillas frases en pauta de dos líneas para hacer repeticiones y mejorar en cada reglón la frase escrita, caligrafías de adivinanzas… Estas son algunas de las fichas que podéis encontrar en la página Dibujar Colores.

Cuaderno para trabajar caligrafía y lectura

A continuación estaremos poniendo un enlace de descarga para que todos los que nos visiten puedan obtenerlo, es importante destacar que este hermoso cuadernillo de caligrafía está listo para imprimir, se encuentra en un archivo PDF.

Cuaderno para trabajar caligrafía y lectura. Archivo completo en PDF. 56 páginas

DESCARGAR EN PDF

Cuaderno para trabajar caligrafía y lectura

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

Crédito y agradecimiento: Material Didáctico Ari. Facebook: https://www.facebook.com/groups/educadoras1ro20162017/

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuadernillo de lectoescritura para aprender a leer y escribir

Cuadernillo de lectoescritura para aprender a leer y escribir

Cuadernillo de lectoescritura para aprender a leer y escribir TOMO IV. Material en PDF. Descargar final del post.

Material exclusivo para los niveles de segundo grado de primaria. Cuaderno completo en PDF de 60 Páginas. Descargar final de la publicación.
Este cuadernillo te será de gran ayuda. Material para apoyarte a que aprendas leer y escribir. Cuando estés en segundo grado de primaria, darás una evaluación de comprensión lectora y debes prepararte para lograr ser uno de los aprobados.

Ejercicios para leer y repasar oraciones, sílabas,  palabras, vocal, grafomotricidad, etc. Lo más importante es que aprenderás poco a poco, sin importar el nivel escritura o lectura en el que te encuentras.

Cuadernillo de lectoescritura para aprender a leer y escribir

Como verán, este es un hermoso cuaderno, contiene actividades con imágenes para colorear y repasar; es decir, aprenderás de forma divertida. Las actividades de este libro lo puedes desarrollar en forma individual o grupal, en tu casa o en el colegio. Puede guiarte tu profesor, tu profesora, tu papá, tu mamá u otro familiar de tu confianza. Chicos, recuerden que con la práctica se logra la perfección y no tienes que ser grande para comenzar, pero tienes que empezar a ser grande.

Esperamos que ustedes, quienes tienen bajo su responsabilidad generar y programar las experiencias de aprendizaje en el año escolar, encuentren útil este cuadernillo, los invitamos a enseñar con alegría, crear espacios y ambientes de enseñanza, gozar de el trabajo de enseñar y valorar que en sus manos está el presente y futuro nuevos ciudadanos y ciudadanas, y también la formación de nuevas generaciones.

Cuadernillo de lectoescritura para aprender a leer y escribir

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN  PDF ⏬

Cuadernillo de lectoescritura para aprender a leer y escribir TOMO IV.

DESCARGAR: OPCIÓN A / OPCIÓN BOPCIÓN C

ACCEDER PARA DESCARGAR: Cuadernillo de lectoescritura para aprender a leer y escribir Tomo I-II-III

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

30 Lecturas cortas con rimas para niños

30 Lecturas cortas con rimas para niños

Excelente  material de lecturas cortas para niños listos para primer y segundo grado de primaria, este material nos servirá para iniciar a nuestros alumnos en el proceso de comprensión lectora, esperamos que sea de su total agrado, recuerden apoyarnos compartiendo nuestros enlaces en sus redes sociales etiquetando a sus compañeros y amigos docentes en nuestras publicaciones y recuerden todos nuestros alumnos son listos.

La comprensión lectora del alumno es un pilar básico en el aprendizaje del alumno, una base sin la cual el estudiante encontrará enormes dificultades para desarrollar su aprendizaje normal en todas las áreas curriculares de la educación primaria.

Estas hojas de trabajo de comprensión en la lectura fueron escritas a un nivel de primer o segundo grado, pero es importante recordar que el nivel de lectura varía de un estudiante a otro. Después de leer el pasaje, los alumnos colorear según narran las cortas historias y así demuestran su comprensión. Son cuentos cortos para niños pero con preguntas cuyas respuestas se deducen a través de las imágenes.

30 fichas que componen una sencilla cartilla de lectura para nuestros peques ideales para utilizar en el aula o en casa cuando se quiere comenzar a enseñar a leer.

Contiene

  • La abejita
  • La mariposa
  • El sol
  • Mi lápiz
  • Ratoncito
  • El duende
  • El gigante entre sábanas
  • La ardilla
  • el lagarto está llorando
  • Lindo pescadito
  • Me parezco
  • Una rata vieja
  • La costurera
  • El panadero
  • La guacamaya
  • Coplas
  • Los patos
  • Amor filial
  • El gusanito
  • La petenera
  • El país del pan
  • Mentiritas
  • La llueve
  • Los gatos
  • Los enanitos
  • Pepe conejito
  • Para dormir a un elefante
  • El cumpleaños de Camila
  • La jirafa Guillermina
  • El sapo pepe
  • Agua pato
LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS

Lecturas cortas con rimas

Usa estas fichas de forma gratuita en el aula o en casa. Contiene hojas de trabajo imprimibles para practicar y mejorar la comprensión de lectura. Estas fichas de trabajo están en archivos PDF [Documento en PDF] y se pueden imprimir.

30 Lecturas cortas con rimas para niños. Archivo completo en PDF.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO WORD y PDF ⏬

30 Lecturas cortas con rimas para niños

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN COPCIÓN D

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo VII

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo VII

Diviértete y aprende las tablas de multiplicar. Excelente cuadernillo de trabajo para repasar, aprenderse y retroalimentar el tema de las tablas de multiplicar.

Contiene diversas actividades de aprendizaje que permiten aprenderse las tablas de multiplicar de una manera muy divertida y extraordinaria para que a los alumnos y alumnas les parezca una manera divertida.

Cada una de las actividades diseñadas y muy bien pensadas, para que después de estudiar las tablas de multiplicar realicen o plasmen lo que saben de las tablas o bien permite el repaso de las mismas.

Es un cuadernillo muy recomendable al cien por ciento ya que los alumnos y alumnas pueden realizar cada una de las actividades de manera autónoma y desde la comodidad de su hogar.

Espero sea de gran apoyo este excelente material de apoyo totalmente gratuito.

Todo el material que compartimos lo hacemos de manera educativa. Descargar el archivo y revisar para su aplicación.

Así se consiguen dos objetivos: que toque materialmente el premio y que lo visualice en el camino hacia la meta (al entregarle los puntos siempre le recordaremos que podrá conseguir más el próximo día si estudia la tabla).

A continuación te compartimos un cuadernillo de las tablas de multiplicar TOMO VII, descargable y totalmente gratuito, el cual puedes imprimir en PDF. En este cuadernillo se ofrecen una serie de ejercicios y actividades atractivas y retadoras, las cuales tienen una gradualidad lógica y guían a los niños hacia una construcción de la multiplicación con verdadero sentido.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo VII

DESCARGAR: OPCIÓN A     / OPCIÓN B    /      OPCIÓN C  /    OPCIÓN D

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo VI

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo VI

Diviértete y aprende las tablas de multiplicar. Excelente cuadernillo de trabajo para repasar, aprenderse y retroalimentar el tema de las tablas de multiplicar.

Contiene diversas actividades de aprendizaje que permiten aprenderse las tablas de multiplicar de una manera muy divertida y extraordinaria para que a los alumnos y alumnas les parezca una manera divertida.

Cada una de las actividades diseñadas y muy bien pensadas, para que después de estudiar las tablas de multiplicar realicen o plasmen lo que saben de las tablas o bien permite el repaso de las mismas.

Es un cuadernillo muy recomendable al cien por ciento ya que los alumnos y alumnas pueden realizar cada una de las actividades de manera autónoma y desde la comodidad de su hogar.

Espero sea de gran apoyo este excelente material de apoyo totalmente gratuito.

Todo el material que compartimos lo hacemos de manera educativa. Descargar el archivo y revisar para su aplicación.

Así se consiguen dos objetivos: que toque materialmente el premio y que lo visualice en el camino hacia la meta (al entregarle los puntos siempre le recordaremos que podrá conseguir más el próximo día si estudia la tabla).

A continuación te compartimos un cuadernillo de las tablas de multiplicar TOMO VI, descargable y totalmente gratuito, el cual puedes imprimir en PDF. En este cuadernillo se ofrecen una serie de ejercicios y actividades atractivas y retadoras, las cuales tienen una gradualidad lógica y guían a los niños hacia una construcción de la multiplicación con verdadero sentido.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo VI

DESCARGAR: OPCIÓN A     / OPCIÓN B    /      OPCIÓN C  /    OPCIÓN D

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo V

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo V

Diviértete y aprende las tablas de multiplicar. Excelente cuadernillo de trabajo para repasar, aprenderse y retroalimentar el tema de las tablas de multiplicar.

Contiene diversas actividades de aprendizaje que permiten aprenderse las tablas de multiplicar de una manera muy divertida y extraordinaria para que a los alumnos y alumnas les parezca una manera divertida.

Cada una de las actividades diseñadas y muy bien pensadas, para que después de estudiar las tablas de multiplicar realicen o plasmen lo que saben de las tablas o bien permite el repaso de las mismas.

Es un cuadernillo muy recomendable al cien por ciento ya que los alumnos y alumnas pueden realizar cada una de las actividades de manera autónoma y desde la comodidad de su hogar.

Espero sea de gran apoyo este excelente material de apoyo totalmente gratuito.

Todo el material que compartimos lo hacemos de manera educativa. Descargar el archivo y revisar para su aplicación.

Así se consiguen dos objetivos: que toque materialmente el premio y que lo visualice en el camino hacia la meta (al entregarle los puntos siempre le recordaremos que podrá conseguir más el próximo día si estudia la tabla).

A continuación te compartimos un cuadernillo de las tablas de multiplicar TOMO V, descargable y totalmente gratuito, el cual puedes imprimir en pdf. En este cuadernillo se ofrecen una serie de ejercicios y actividades atractivas y retadoras, las cuales tienen una gradualidad lógica y guían a los niños hacia una construcción de la multiplicación con verdadero sentido.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo V

DESCARGAR: OPCIÓN A     / OPCIÓN B    /      OPCIÓN C  /    OPCIÓN D

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo IV

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo IV

Diviértete y aprende las tablas de multiplicar. Excelente cuadernillo de trabajo para repasar, aprenderse y retroalimentar el tema de las tablas de multiplicar.

Contiene diversas actividades de aprendizaje que permiten aprenderse las tablas de multiplicar de una manera muy divertida y extraordinaria para que a los alumnos y alumnas les parezca una manera divertida.

Cada una de las actividades diseñadas y muy bien pensadas, para que después de estudiar las tablas de multiplicar realicen o plasmen lo que saben de las tablas o bien permite el repaso de las mismas.

Es un cuadernillo muy recomendable al cien por ciento ya que los alumnos y alumnas pueden realizar cada una de las actividades de manera autónoma y desde la comodidad de su hogar.

Espero sea de gran apoyo este excelente material de apoyo totalmente gratuito.

Todo el material que compartimos lo hacemos de manera educativa. Descargar el archivo y revisar para su aplicación.

Así se consiguen dos objetivos: que toque materialmente el premio y que lo visualice en el camino hacia la meta (al entregarle los puntos siempre le recordaremos que podrá conseguir más el próximo día si estudia la tabla).

A continuación te compartimos un cuadernillo de las tablas de multiplicar TOMO IV, descargable y totalmente gratuito, el cual puedes imprimir en pdf. En este cuadernillo se ofrecen una serie de ejercicios y actividades atractivas y retadoras, las cuales tienen una gradualidad lógica y guían a los niños hacia una construcción de la multiplicación con verdadero sentido.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo IV

DESCARGAR: OPCIÓN A     / OPCIÓN B    /      OPCIÓN C  /    OPCIÓN D

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo III

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo III

Diviértete y aprende las tablas de multiplicar. Excelente cuadernillo de trabajo para repasar, aprenderse y retroalimentar el tema de las tablas de multiplicar.

Contiene diversas actividades de aprendizaje que permiten aprenderse las tablas de multiplicar de una manera muy divertida y extraordinaria para que a los alumnos y alumnas les parezca una manera divertida.

Cada una de las actividades diseñadas y muy bien pensadas, para que después de estudiar las tablas de multiplicar realicen o plasmen lo que saben de las tablas o bien permite el repaso de las mismas.

Es un cuadernillo muy recomendable al cien por ciento ya que los alumnos y alumnas pueden realizar cada una de las actividades de manera autónoma y desde la comodidad de su hogar.

Espero sea de gran apoyo este excelente material de apoyo totalmente gratuito.

Todo el material que compartimos lo hacemos de manera educativa. Descargar el archivo y revisar para su aplicación.

Así se consiguen dos objetivos: que toque materialmente el premio y que lo visualice en el camino hacia la meta (al entregarle los puntos siempre le recordaremos que podrá conseguir más el próximo día si estudia la tabla).

A continuación te compartimos un cuadernillo de las tablas de multiplicar TOMO III, descargable y totalmente gratuito, el cual puedes imprimir en pdf. En este cuadernillo se ofrecen una serie de ejercicios y actividades atractivas y retadoras, las cuales tienen una gradualidad lógica y guían a los niños hacia una construcción de la multiplicación con verdadero sentido.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo III

DESCARGAR: OPCIÓN A     / OPCIÓN B    /      OPCIÓN C  /    OPCIÓN D

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo II

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo II

Diviértete y aprende las tablas de multiplicar. Excelente cuadernillo de trabajo para repasar, aprenderse y retroalimentar el tema de las tablas de multiplicar.

Contiene diversas actividades de aprendizaje que permiten aprenderse las tablas de multiplicar de una manera muy divertida y extraordinaria para que a los alumnos y alumnas les parezca una manera divertida.

Cada una de las actividades diseñadas y muy bien pensadas, para que después de estudiar las tablas de multiplicar realicen o plasmen lo que saben de las tablas o bien permite el repaso de las mismas.

Es un cuadernillo muy recomendable al cien por ciento ya que los alumnos y alumnas pueden realizar cada una de las actividades de manera autónoma y desde la comodidad de su hogar.

Espero sea de gran apoyo este excelente material de apoyo totalmente gratuito.

Todo el material que compartimos lo hacemos de manera educativa. Descargar el archivo y revisar para su aplicación.

Así se consiguen dos objetivos: que toque materialmente el premio y que lo visualice en el camino hacia la meta (al entregarle los puntos siempre le recordaremos que podrá conseguir más el próximo día si estudia la tabla).

A continuación te compartimos un cuadernillo de las tablas de multiplicar TOMO II, descargable y totalmente gratuito, el cual puedes imprimir en PDF. En este cuadernillo se ofrecen una serie de ejercicios y actividades atractivas y retadoras, las cuales tienen una gradualidad lógica y guían a los niños hacia una construcción de la multiplicación con verdadero sentido.

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo II. Archivos en formato PDF imprimible

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo II

DESCARGAR: OPCIÓN A     / OPCIÓN B    /      OPCIÓN C  /    OPCIÓN D

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo I

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo I

Diviértete y aprende las tablas de multiplicar. Excelente cuadernillo de trabajo para repasar, aprenderse y retroalimentar el tema de las tablas de multiplicar.

Contiene diversas actividades de aprendizaje que permiten aprenderse las tablas de multiplicar de una manera muy divertida y extraordinaria para que a los alumnos y alumnas les parezca una manera divertida.

Cada una de las actividades diseñadas y muy bien pensadas, para que después de estudiar las tablas de multiplicar realicen o plasmen lo que saben de las tablas o bien permite el repaso de las mismas.

Es un cuadernillo muy recomendable al cien por ciento ya que los alumnos y alumnas pueden realizar cada una de las actividades de manera autónoma y desde la comodidad de su hogar.

Espero sea de gran apoyo este excelente material de apoyo totalmente gratuito.

Todo el material que compartimos lo hacemos de manera educativa. Descargar el archivo y revisar para su aplicación.

Así se consiguen dos objetivos: que toque materialmente el premio y que lo visualice en el camino hacia la meta (al entregarle los puntos siempre le recordaremos que podrá conseguir más el próximo día si estudia la tabla).

Cuadernillo las tablas de multiplicar

A continuación te compartimos un cuadernillo de las tablas de multiplicar TOMO I, descargable y totalmente gratuito, el cual puedes imprimir en PDF. En este cuadernillo se ofrecen una serie de ejercicios y actividades atractivas y retadoras, las cuales tienen una gradualidad lógica y guían a los niños hacia una construcción de la multiplicación con verdadero sentido.

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo I. Archivos en formato PDF imprimible 

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo I

DESCARGAR: OPCIÓN A     / OPCIÓN B    /      OPCIÓN C  /    OPCIÓN D

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillos de las tablas de multiplicar

Cuadernillos de las tablas de multiplicar

Cuadernillos de las tablas de multiplicar

Hoy les compartimos 7 tomos de Cuadernillos de las tablas de multiplicar. Archivos en formato PDF.

Excelentes cuadernillos de trabajo para repasar, aprender y retroalimentar el tema de las tablas de multiplicar. Contiene ejercicios divertidos para el aprendizaje de los niños.

Contiene diversas actividades de aprendizaje que permiten aprenderse las tablas de multiplicar de una manera muy divertida y extraordinaria para que a los alumnos y alumnas les parezca una manera divertida.

Cada una de las actividades diseñadas y muy bien pensadas, para que después de estudiar las tablas de multiplicar realicen o plasmen lo que saben de las tablas o bien permite el repaso de las mismas.

La circunstancia de que la multiplicación se plantee a los niños desde la enseñanza de su operatividad simbólica, genera en la planeación curricular una apariencia de logro alcanzable en un corto período de tiempo, puesto que, en el mejor de los casos, un alto porcentaje de los niños acaba por aprenderse las tablas de multiplicar. No obstante, enfrentados a situaciones problema en las que no son directamente visibles las dos cantidades a multiplicar, estos chicos evidencian la ausencia de significado de los tres términos involucrados en dicho trámite. Nos referimos aquí a las tres cantidades que resultan al considerar la multiplicación como agregado de varios grupos de cantidades iguales: a) la cantidad que contiene cada grupo, b) el número de veces que se itera o “toma” este grupo, c) la cantidad total resultante. Típicamente, al resolver problemas de la manera antes anotada, a los niños les cuesta dificultad expresar claramente las unidades del resultado, aun cuando hayan encontrado sin dificultad el número multiplicado (p.ej.: “cuatro por seis igual veinticuatro”, a la manera de las tablas).

Sobre el significado de estos tres términos y su importancia en la construcción conceptual volveremos más adelante.

6 Cuadernillos las tablas de multiplicar. El aprendizaje de la tabla de multiplicar presenta frecuentemente dificultades en un número importante de alumnos. Con este cuadernillo pretendemos ayudar en esta tarea.  El profesor debe, al comenzar el programa, retirar la ficha de puntos. Le asigna una puntuación a cada ficha terminada, recorta los puntos y se los entrega al alumno. Cuando el alumno vaya reuniendo múltiplos de cinco, va devolviéndolos. Entonces se le recogen y se colorea la casilla correspondiente.

Así se consiguen dos objetivos: que toque materialmente el premio y que lo visualice en el camino hacia la meta (al entregarle los puntos siempre le recordaremos que podrá conseguir más el próximo día si estudia la tabla).

7 Cuadernillos las tablas de multiplicar para primaria. Archivos en formato PDF imprimible

7 Tomos de Cuadernillos de las tablas de multiplicar para primaria

Acceder: Cuadernillo de las tablas de multiplicar Tomo I

Acceder: Cuadernillo de las tablas de multiplicar Tomo II

Acceder: Cuadernillo de las tablas de multiplicar Tomo III

Acceder: Cuadernillo de las tablas de multiplicar Tomo IV

Acceder: Cuadernillo de las tablas de multiplicar Tomo V

Acceder: Cuadernillo de las tablas de multiplicar Tomo VI

Acceder: Cuadernillo de las tablas de multiplicar Tomo VII

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuaderno para enseñar a leer y escribir

Cuaderno para enseñar a leer y escribir

Hoy les compartimos 3 cuaderno para enseñar a leer y escribir con ejercicios y actividades divertidas para el aprendizaje de los niños. Esta obra proporciona a los maestros y padres de familia una herramienta de gran utilidad para desarrollar habilidades y destrezas que lleven a los alumnos a la apropiación de la lectura y la escritura, tomando en cuenta el enfoque por competencias. Esta nueva edición coadyuva al enriquecimiento de una educación más apegada a las necesidades actuales, en que las experiencias escolares se integran Con las vivencias de los niños. Por ello se han incluido sugerencias didácticas que, al aplicarlas de acuerdo con las circunstancias especiales de cada entorno, propician en el educando competencias que puede usar en su vida cotidiana; así el niño no será sólo un receptor pasivo de mensajes, sino un, generador activo de los mismos.

Contiene una selección de recursos de distintos tipos: fichas, plantillas, textos, dibujos grafomotricidad de las letras y juegos como crucigramas o sopas de letras, entre otros ejemplos. El objetivo de todo el material es ayudar a mejorar la caligrafía y proveer mayor soltura al alumnado en la escritura. Todos los recursos son descargables e imprimibles para su libre utilización.

Cuando somos maestros de preescolar de 3° y de primer y segundo grado el dilema es como ayudar a los niños a que aprendan a leer o que método de lectura podemos usar para que ellos puedan aprender a leer y escribir, hay varios métodos uno de ellos podría ser el método ecléctico, el método de los 20 días bacachadafa, método matte, método Montesori.

Por último recuerde que un alumno que tiene rezago de lectura y escritura representa un retroceso para toda su vida, como padres de familia es sumamente importante que observen los avances de sus hijos y detecten a tiempo algún problema de aprendizaje atendiéndolo en las instancias adecuadas para su valoración, en ocasiones el niño tiene toda la intención de aprender

pero si algo dentro de él se lo impide será necesario atenderlo para tener mejores resultados.

Cuaderno para enseñar a leer y escribir

Recuerden que todo estos materiales solo se comparten con fines educativos y siempre estamos dando las gracias a los creadores de estos grandiosos materiales.

Recuerden que también nos pueden encontrar en facebook como: https://www.facebook.com/MEMaterialesEducativos

3 Cuaderno para enseñar a leer y escribir. Archivos en formato PDF.

3 Cuaderno para enseñar a leer y escribir

DESCARGAR PARTE 1: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

DESCARGAR PARTE 2: OPCIÓN AOPCIÓN B OPCIÓN C

DESCARGAR PARTE 3: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

ACCEDER: CUADERNO Y LIBRO DE ACTIVIDADES APRENDER A LEER Y ESCRIBIR (MÉTODO DE LOS 20 DÍAS)


ACCEDER: BANCO DE MATERIALES IMPRIMIBLES EN PDF – LECTOESCRITURA

01.- Cuaderno Aprendiendo a leer 1°

https://materialeseducativos.net/2019/09/14/cuadernillo-aprendiendo-a-leer-1-grado-primaria/

 02.- Cuadernillo de Escritura Ejercicios de Caligrafía y Ortografía

https://materialeseducativos.net/2019/11/18/cuadernillo-de-escritura-ejercicios-de-caligrafia-y-ortografia/

03.- Cuaderno de Método lectoescritura Global Lecturas y estrategías

https://materialeseducativos.net/2018/05/16/cuaderno-de-metodo-lectoescritura-global/

04.- Cuadernillo de trabajo Silábico Alfabético

https://materialeseducativos.net/2018/01/08/cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico/

05.- LECTURA RAPIDA EN 2 MINUTOS

https://materialeseducativos.net/2018/02/13/lectura-rapida-2-minutos-metodo-afianzar-la-lectura/

06.- Cuaderno de aprestamiento para niños de 2 y 3 años

✅https://materialeseducativos.net/2021/04/26/cuaderno-de-aprestamiento-para-ninos-de-2-y-3-anos/

07.- Cuaderno de Trabajo Ciencia y Ambiente Inicial 3 años

https://materialeseducativos.net/2021/04/16/cuaderno-de-trabajo-ciencia-y-ambiente-inicial-3-anos/

08.- CUADERNILLO MATEMÁTICA 5 AÑOS

https://materialeseducativos.net/2021/01/20/cuadernillo-de-matematica-inicial-5-anos/

09.- Juegos de Estimulación del lenguaje infantil

https://materialeseducativos.net/2021/04/04/350-juegos-de-estimulacion-del-lenguaje-infantil/

10.- Cuadernillo de ejercicios para apoyar el trabajo

https://materialeseducativos.net/2018/03/12/cuadernillo-de-ejercicios-para-apoyar-el-trabajo-al-metodo-de-los-20-dias/

11.- Cuadernillo de ejercicios ampliando la motricidad fina.

https://materialeseducativos.net/2020/11/18/cuadernillo-de-ejercicios-ampliando-la-motricidad-fina/

12.- Ejercicios para mejorar la escritura preescolar y primaria.

https://materialeseducativos.net/2019/10/28/ejercicios-para-mejorar-la-escritura-preescolar-y-primaria/

13.- Cuaderno de actividades formas y figuras geométricas

https://materialeseducativos.net/2020/06/07/cuaderno-de-actividades-formas-y-figuras-geometricas/

14.- Formación de Sílabas para imprimir

https://materialeseducativos.net/2021/09/09/formacion-de-silabas-para-imprimir/

15.- Cuaderno para aprender a leer

https://materialeseducativos.net/2020/11/26/cuaderno-para-aprender-a-leer/

16.- CUADERNO DE TRABAJO 3 AÑOS ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE.

https://materialeseducativos.net/2020/08/04/cuaderno-de-trabajo-3-anos-area-ciencia-y-ambiente/

17.- Cuaderno de Lectoescritura Primer Grado.

https://materialeseducativos.net/2018/08/06/cuaderno-de-lectoescritura-primer-grado/

18.- Mi Libro Mágico Lectura escritura.

https://materialeseducativos.net/2018/02/21/libro-magico-lectura-escritura-actividades-material-didactico/

19.- MI LIBRO DE GRAFOMOTRICIDAD Y TRAZOS.

https://materialeseducativos.net/2021/01/29/libro-de-grafomotricidad-y-trazos/

20.- CUADERNILLO DE LOTERÍA DE SÍLABAS.

https://materialeseducativos.net/2021/09/05/cuadernillo-de-loteria-de-silabas/

21.- Cuadernillo de apoyo para la Dislexia.

https://materialeseducativos.net/2017/12/15/cuadernillo-apoyo-la-dislexia/

22.- MI LIBRO DE GRAFOMOTRICIDAD Y TRAZOS.

https://materialeseducativos.net/2021/09/01/mi-libro-de-grafomotricidad-y-trazos/

23.- 460 EJERCICIOS DE TABLAS DE MULTIPLICAR – PRIMARIA

https://materialeseducativos.net/2018/08/28/460-ejercicios-de-tablas-de-multiplicar/

24.- CUADERNO DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DE LA GRAFOMOTRICIDAD – PREESCOLAR

https://materialeseducativos.net/2018/07/06/cuaderno-de-trabajo-para-el-desarrollo-de-la-grafomotricidad/

25.- 500 Ejercicios de Caligrafía.

https://materialeseducativos.net/2019/08/22/500-ejercicios-de-caligrafia/

26.- Fichas de Sílabas Trabadas para Comprensión lectora.

https://materialeseducativos.net/2018/10/21/cuadernillo-silabas-trabada-comprension-lectora/

27.- Cuadernillo de Escritura Ejercicios de Caligrafía y Ortografía.

https://materialeseducativos.net/2019/11/18/cuadernillo-de-escritura-ejercicios-de-caligrafia-y-ortografia/

28.- Cuadernillo de Escritura Ejercicios de Caligrafía y Ortografía.

https://materialeseducativos.net/2019/11/18/cuadernillo-de-escritura-ejercicios-de-caligrafia-y-ortografia/

29.- Actividades para repasar el ALFABETO.

https://materialeseducativos.net/2021/08/17/actividades-para-repasar-el-alfabeto/

30.- Juego y Aprendo Matemáticas – 5 Años

https://materialeseducativos.net/2021/01/20/cuadernillo-de-matematica-inicial-5-anos/

31.- CUADERNO DE MATEMÁTICAS PARA PREESCOLAR 4 y 5 AÑOS

https://materialeseducativos.net/2021/03/11/cuaderno-de-matematicas-para-preescolar/

32.- CUADERNO DE MATEMÁTICA 4 AÑOS.

https://materialeseducativos.net/2021/01/20/cuaderno-de-matematicas-4-anos/

33.- La gran colección de Fábulas de Esopo para niños.

https://materialeseducativos.net/2018/01/24/170-fabulas-esopo-primaria/

34.- 20 textos comprensión lectora 1° y 2°

https://materialeseducativos.net/2020/01/08/textos-de-comprension-lectora-1-y-2-grado-primaria/

35.- 12 Fichas de Suma y Resta para niños

https://materialeseducativos.net/2021/02/04/hojas-de-trabajo-suma-y-resta-para-ninos/

36.- Cuadernillo lista de palabras para APRENDER a LEER y ESCRIBIR (Será lo mejor para su aprendizaje de los niños)

https://materialeseducativos.net/2018/02/12/cuadernillo-lista-palabras-aprender-leer/

37.- Cuaderno Aprendiendo a leer – 90 Páginas

https://materialeseducativos.net/2019/09/01/aprendiendo-a-leer-1-grado-primaria/

38.- Cuaderno Aprendiendo a leer – 90 Páginas

https://materialeseducativos.net/2019/09/01/aprendiendo-a-leer-1-grado-primaria/

39.- CUADERNO APRENDIENDO A LEER (90 PÁGINAS)

https://materialeseducativos.net/2019/09/14/cuadernillo-aprendiendo-a-leer-1-grado-primaria/

40 TEXTOS CORTOS COMPRENSIÓN LECTORA para desarrollar habilidades lectoras 3° y 4° Primaria

https://materialeseducativos.net/2019/12/18/ejercicios-para-desarrollar-habilidades-lectoras

41.- Cuaderno de Matemáticas 3 años – 100 páginas

https://materialeseducativos.net/2021/04/06/cuaderno-de-matematicas-3-anos/

42.-Cuadernillo para repasar en casa 1° al 6° Primaria

https://materialeseducativos.net/2020/05/05/cuadernillo-para-repasar-en-casa-1-al-6-primaria/

43.- Ejercicios de Grafomotricidad.

https://materialeseducativos.net/2021/07/30/ejercicios-de-grafomotricidad/

44.-Lectura comprensiva para niños.

https://materialeseducativos.net/2021/03/18/17-lectura-comprensiva-para-ninos

45.- Fichas de Trazos. Escribe el ABECEDARIO en Mayúsculas, Minúsculas y Coloreamos los Dibujos

https://materialeseducativos.net/2020/05/03/trazos-del-abecedario-y-coloreamos-los-dibujos-a-z/

Cuaderno de Actividades del método de los 20 días

Cuaderno de Actividades del método de los 20 días

CUADERNO EL MÉTODO DE LOS 20 DÍAS PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR

Hoy les compartimos contigo el método de los 20 días ideal para que los niños aprendan a leer en poco tiempo partiendo desde lo más básico a lo más avanzado.

Maravilloso cuadernillo educativo con fichas imprimibles para que los niños aprendan a leer. Basado en un aprendizaje esperado para alumnos de primer grado. Los niños aprenderán a leer en muy poco tiempo. Dispone de toda la información para usar este método de aprendizaje para leer detallada en el PDF imprimible.

A continuación una muestra de lo que encontraras en el cuadernillo.

EL MÉTODO DE LOS 20 DÍAS.

Mamis, papis y maestros:

Este cuadernillo está elaborado con base en el método de aprendizaje de la lectoescritura en 20 días. Es de suma importancia que acompañen a sus niños en este difícil proceso para lograr el objetivo.

método de los 20 dias

Estas son las instrucciones:

El kit consta de 5 plantillas, las cuales se trabajan cada una durante 4 días.

La primera plantilla que se trabaja es la de la letra «a» , posteriormente las plantillas de la letra «e», «i», «o», «u».
Cada sílaba de la plantilla se lee 3 veces y luego se dice la palabra en diminutivo: ba, ba, ba, barquito. El niño debe dar un toque con su dedo sobre la sílaba cada que la repita. Así se hace con toda la plantilla completa, la cual se debe repetir al menos en 4 momentos del día (el docente los elige).

Al término de cada plantilla es posible que se trabaje cada uno de los bloques del libro, comenzando con el bloque 1 para la plantilla de la «a», y así sucesivamente.

Las plantillas siempre deben estar a la mano y en buenas condiciones para que los niños puedan apoyarse de ellas al momento de escribir.

¡Mucho éxito para todos!

2 Cuaderno de Actividades del método de los 20 días. Cuadernos en formato PDF.

Cuaderno 1 de Actividades del método de los 20 días 

DESCARGAR:>> OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C 

Cuaderno 2 el método de los 20 días para aprender a leer y escribir

DESCARGAR:>> OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C 

ACCEDER: MÁS CUADERS Y EJERCICIOS MÉTODO DE LOS 20 DÍAS

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

Cuaderno de ejercicios para trabajar la tablas de multiplicar

Cuaderno de ejercicios para trabajar la tablas de multiplicar

Cuaderno de ejercicios para trabajar la tablas de multiplicar para niños de primaria. Archivo completo en PDF. 38 páginas descargar final del post.

Las tablas de multiplicar suponen un aprendizaje fundamental de la competencias matemática en la etapa de primaria. Hay que repasarlas y trabajarlas con frecuencia ya que pueden ser olvidadas con facilidad. No todos los niños lo tienen igual de fácil a la hora de aprenderlas, por eso es bueno seguir practicando con regularidad las tablas de multiplicar después de tercero. Para ello, hay que utilizar diferentes métodos o estrategias para repasar las tablas, con el fin de que no se convierta en algo tedioso.

000500060007
000800090010
001100120013
000200030004
  1. Convierte en suma cada multiplicación.
  2. Completa la serie escribe los números.
  3. Observa y completa el cuadro.
  4. Colorea el resultado correcto.

Las tablas de multiplicar son la base para cálculos más elaborados y la comprensión matemática general. Los ejercicios que proponemos aquí son adecuados para la educación matemática que se imparte en la escuela primaria. Estas fichas de ejercicios de la tabla del 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 para imprimir o descargar de forma gratuita (en formato pdf), están pensadas especialmente para alumnos de primaria. También puedes crear tu propia ficha de ejercicios de multiplicación utilizando el generador de fichas de ejercicios. Estas fichas de ejercicios matemáticos se generan de forma aleatoria y, por lo tanto, proporcionan un normalmente material para practicar en casa o en clase.

0001

A continuación  los compartimos este maravillo cuadernillo completo en pdf con actividades divertidas para el aprendizaje de los niños. Material exclusivo para trabajar las tablas de multiplicar a través de diferentes ejercicios.

Cuaderno de ejercicios para trabajar la tablas de multiplicar. Archivo completo en PDF 38 PÁGINAS.

Cuaderno de ejercicios para trabajar la tablas de multiplicar

DESCARGAR PARTE 1 : OPCIÓN AOPCIÓN B  / OPCIÓN COPCIÓN D

DESCARGAR PARTE 2 : OPCIÓN AOPCIÓN B  / OPCIÓN COPCIÓN D

MI CUADERNO DE SÍLABAS TRABADAS

MI CUADERNO DE SÍLABAS TRABADAS

Las palabras con sílabas trabadas son aquellas en las que se encuentran dos consonantes seguidas y una vocal. Las palabras que contienen este tipo de sílabas, suelen presentar dificultad para durante el proceso de aprendizaje del lenguaje, para los niños pequeños, especialmente para aquellos que presenten o pueden presentar problemas lectoescritores. Materiales como el que os comparto a continuación, facilitan la lectoescritura de este tipo de palabras.

En esta ocasión, te traemos fichas des sílabas trabadas, concretamente la sílaba BL, BR, CL, CR,DR,FL,GL,GR,PL,PR…

SÍLABAS TRABADASSÍLABAS TRABADAS
SÍLABAS TRABADASSÍLABAS TRABADAS

Contiene:

  • Lee
  • Escribe
  • Colorea
  • Recorta
  • Pega
  • Relaciona
  • Forma palabras
0009

Láminas de sílabas trabadas con referentes para trabajar con tus alumnos. Un bonito material que puedes usar para decorar tu aula o rincón educativo o como apoyo para algún cuadernillo de sílabas trabadas. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños.

mi cuaderno de silabas trabadas

MI CUADERNO DE SÍLABAS TRABADAS. ARCHIVOS EN FORMATO PDF PARA IMPRIMIR

MI CUADERNO DE SÍLABAS TRABADAS

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B OPCIÓN COPCIÓN D

Agradecemos por compartir este material tan maravillo para los niños. Crédito y agradecimiento a: Material Didáctico Ari

Si usas este material en tus clases (aula y casa) puedes compartir tu experiencia y de tus alumnos en nuestras redes sociales, para animar y motivar a más maestras y padres de familia a disfrutar de nuestros recursos educativos. https://materialeseducativos.net/


MÁS MATERIALES GRATIS PARA DESCARGAR ABAJO

01.- Cuaderno Aprendiendo a leer 1°

https://materialeseducativos.net/2019/09/14/cuadernillo-aprendiendo-a-leer-1-grado-primaria/

 02.- Cuadernillo de Escritura Ejercicios de Caligrafía y Ortografía

https://materialeseducativos.net/2019/11/18/cuadernillo-de-escritura-ejercicios-de-caligrafia-y-ortografia/

03.- Cuaderno de Método lectoescritura Global Lecturas y estrategías

https://materialeseducativos.net/2018/05/16/cuaderno-de-metodo-lectoescritura-global/

04.- Cuadernillo de trabajo Silábico Alfabético

https://materialeseducativos.net/2018/01/08/cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico/

05.- LECTURA RAPIDA EN 2 MINUTOS

https://materialeseducativos.net/2018/02/13/lectura-rapida-2-minutos-metodo-afianzar-la-lectura/

6.- Cuaderno de aprestamiento para niños de 2 y 3 años

✅https://materialeseducativos.net/2021/04/26/cuaderno-de-aprestamiento-para-ninos-de-2-y-3-anos/

07.- Cuaderno de Trabajo Ciencia y Ambiente Inicial 3 años

https://materialeseducativos.net/2021/04/16/cuaderno-de-trabajo-ciencia-y-ambiente-inicial-3-anos/

08.- CUADERNILLO MATEMÁTICA 5 AÑOS

https://materialeseducativos.net/2021/01/20/cuadernillo-de-matematica-inicial-5-anos/

09.- Juegos de Estimulación del lenguaje infantil

https://materialeseducativos.net/2021/04/04/350-juegos-de-estimulacion-del-lenguaje-infantil/

10.- Cuadernillo de ejercicios para apoyar el trabajo

https://materialeseducativos.net/2018/03/12/cuadernillo-de-ejercicios-para-apoyar-el-trabajo-al-metodo-de-los-20-dias/

11.- Cuadernillo de ejercicios ampliando la motricidad fina.

https://materialeseducativos.net/2020/11/18/cuadernillo-de-ejercicios-ampliando-la-motricidad-fina/

12.- Ejercicios para mejorar la escritura preescolar y primaria.

https://materialeseducativos.net/2019/10/28/ejercicios-para-mejorar-la-escritura-preescolar-y-primaria/

13.- Cuaderno de actividades formas y figuras geométricas

https://materialeseducativos.net/2020/06/07/cuaderno-de-actividades-formas-y-figuras-geometricas/

14.- Formación de Sílabas para imprimir

https://materialeseducativos.net/2021/09/09/formacion-de-silabas-para-imprimir/

15.- Cuaderno para aprender a leer

https://materialeseducativos.net/2020/11/26/cuaderno-para-aprender-a-leer/

16.- CUADERNO DE TRABAJO 3 AÑOS ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE.

https://materialeseducativos.net/2020/08/04/cuaderno-de-trabajo-3-anos-area-ciencia-y-ambiente/

17.- Cuaderno de Lectoescritura Primer Grado.

https://materialeseducativos.net/2018/08/06/cuaderno-de-lectoescritura-primer-grado/

18.- Mi Libro Mágico Lectura escritura.

https://materialeseducativos.net/2018/02/21/libro-magico-lectura-escritura-actividades-material-didactico/

19.- MI LIBRO DE GRAFOMOTRICIDAD Y TRAZOS.

https://materialeseducativos.net/2021/01/29/libro-de-grafomotricidad-y-trazos/

20.- CUADERNILLO DE LOTERÍA DE SÍLABAS.

https://materialeseducativos.net/2021/09/05/cuadernillo-de-loteria-de-silabas/

21.- Cuadernillo de apoyo para la Dislexia.

https://materialeseducativos.net/2017/12/15/cuadernillo-apoyo-la-dislexia/

22.- MI LIBRO DE GRAFOMOTRICIDAD Y TRAZOS.

https://materialeseducativos.net/2021/09/01/mi-libro-de-grafomotricidad-y-trazos/

23.- 460 EJERCICIOS DE TABLAS DE MULTIPLICAR – PRIMARIA

https://materialeseducativos.net/2018/08/28/460-ejercicios-de-tablas-de-multiplicar/

24.- CUADERNO DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DE LA GRAFOMOTRICIDAD – PREESCOLAR

https://materialeseducativos.net/2018/07/06/cuaderno-de-trabajo-para-el-desarrollo-de-la-grafomotricidad/

25.- 500 Ejercicios de Caligrafía.

https://materialeseducativos.net/2019/08/22/500-ejercicios-de-caligrafia/

26.- Fichas de Sílabas Trabadas para Comprensión lectora.

https://materialeseducativos.net/2018/10/21/cuadernillo-silabas-trabada-comprension-lectora/

27.- Cuadernillo de Escritura Ejercicios de Caligrafía y Ortografía.

https://materialeseducativos.net/2019/11/18/cuadernillo-de-escritura-ejercicios-de-caligrafia-y-ortografia/

28.- Cuadernillo de Escritura Ejercicios de Caligrafía y Ortografía.

https://materialeseducativos.net/2019/11/18/cuadernillo-de-escritura-ejercicios-de-caligrafia-y-ortografia/

29.- Actividades para repasar el ALFABETO.

https://materialeseducativos.net/2021/08/17/actividades-para-repasar-el-alfabeto/

30.- Juego y Aprendo Matemáticas – 5 Años

https://materialeseducativos.net/2021/01/20/cuadernillo-de-matematica-inicial-5-anos/

31.- CUADERNO DE MATEMÁTICAS PARA PREESCOLAR 4 y 5 AÑOS

https://materialeseducativos.net/2021/03/11/cuaderno-de-matematicas-para-preescolar/

32.- CUADERNO DE MATEMÁTICA 4 AÑOS.

https://materialeseducativos.net/2021/01/20/cuaderno-de-matematicas-4-anos/

33.- La gran colección de Fábulas de Esopo para niños.

https://materialeseducativos.net/2018/01/24/170-fabulas-esopo-primaria/

34.- 20 textos comprensión lectora 1° y 2°

https://materialeseducativos.net/2020/01/08/textos-de-comprension-lectora-1-y-2-grado-primaria/

35.- 12 Fichas de Suma y Resta para niños

https://materialeseducativos.net/2021/02/04/hojas-de-trabajo-suma-y-resta-para-ninos/

36.- Cuadernillo lista de palabras para APRENDER a LEER y ESCRIBIR (Será lo mejor para su aprendizaje de los niños)

https://materialeseducativos.net/2018/02/12/cuadernillo-lista-palabras-aprender-leer/

37.- Cuaderno Aprendiendo a leer – 90 Páginas

https://materialeseducativos.net/2019/09/01/aprendiendo-a-leer-1-grado-primaria/

38.- Cuaderno Aprendiendo a leer – 90 Páginas

https://materialeseducativos.net/2019/09/01/aprendiendo-a-leer-1-grado-primaria/

39.- CUADERNO APRENDIENDO A LEER (90 PÁGINAS)

https://materialeseducativos.net/2019/09/14/cuadernillo-aprendiendo-a-leer-1-grado-primaria/

40 TEXTOS CORTOS COMPRENSIÓN LECTORA para desarrollar habilidades lectoras 3° y 4° Primaria

https://materialeseducativos.net/2019/12/18/ejercicios-para-desarrollar-habilidades-lectoras

41.- Cuaderno de Matemáticas 3 años – 100 páginas

https://materialeseducativos.net/2021/04/06/cuaderno-de-matematicas-3-anos/

42.-Cuadernillo para repasar en casa 1° al 6° Primaria

https://materialeseducativos.net/2020/05/05/cuadernillo-para-repasar-en-casa-1-al-6-primaria/

43- Ejercicios de Grafomotricidad.

https://materialeseducativos.net/2021/07/30/ejercicios-de-grafomotricidad/

44.-Lectura comprensiva para niños.

https://materialeseducativos.net/2021/03/18/17-lectura-comprensiva-para-ninos

45.- Fichas de Trazos. Escribe el ABECEDARIO en Mayúsculas, Minúsculas y Coloreamos los Dibujos

https://materialeseducativos.net/2020/05/03/trazos-del-abecedario-y-coloreamos-los-dibujos-a-z/

Nuevo Cuadernillo para Aprender a Leer

Nuevo Cuadernillo para Aprender a Leer

Nuevo Cuadernillo para Aprender a Leer TOMO I – II – III. Descargar final del POST.

Cuadernillo con 40 páginas de actividades interactivas para enseñar a leer. Se inicia con las vocales, para después seguir con las sílabas. Incluye actividades de lectura y reafirmación de lo aprendido.

Queridos docentes y padres:
Con este cuadernillo los alumnos podrán realizar actividades mientras aprenden a leer, con mucho agrado presentamos el “Cuadernillo Aprende a leer, TOMO 1” e informar que no será la única edición, se publicaran los siguientes “TOMOS” para este cuadernillo.

Esperamos que ustedes, quienes tienen bajo su responsabilidad generar y programar las experiencias de aprendizaje en el año escolar, encuentren util este cuadernillo, los invitamos a enseñar con alegría, crear espacios y ambientes de enseñanza, gozar de el trabajo de enseñar y valorar que en sus manos está el presente y futuro nuevos ciudadanos y ciudadanas, y también la formación de nuevas generaciones.

“Cuadernillo Aprende a leer, TOMO 1”

Este cuadernillo ha sido hecho especialmente para cada uno de ustedes, este “Cuadernillo Aprende a leer, TOMO 1” contiene actividades como juegos, preguntas y ejercicios creativos, que con la ayuda de cada video podrán resolver con ingenio. De igual forma encuentras actividades como dibujar y colorear. 

Nuestro deseo es que sigan estudiando con entusiasmo y alegría. Mantengan vivo el interés para ser cada día mejores.
Pon mucha atención en los videos, actividades y tareas que se presentan, puedes preguntar a tu docente o familia cuando tengas dudas de algo…

“Cuadernillo Aprende a leer, TOMO 2”

Contiene actividades como juegos, preguntas y ejercicios creativos, que con la ayuda de cada video podrán resolver con ingenio. De igual forma encuentras actividades como dibujar y colorear. Esperamos que les guste.
Nuestro deseo es que sigan estudiando con entusiasmo y alegría. Mantengan vivo el interés para ser cada día mejores.
Pon mucha atención en los videos, actividades y tareas que se presentan, puedes preguntar a tu docente o familia cuando tengas dudas de algo,

Estos cuadernillos está pensado y planeado como un apoyo tanto para los docentes como para los padres de familia, esperando les ayude a que sus alumnos o hijos de adentren el proceso de lecto-escritura y se conviertan en apasionados lectores.

“Cuadernillo Aprende a leer, TOMO 3”

Con este cuadernillo los alumnos podrán realizar actividades mientras aprenden a leer, con mucho agrado presentamos el “Cuadernillo Aprende a leer, TOMO 3”, próximamente se publicaran los siguientes “TOMOS” para este cuadernillo. Los TOMOS anteriores de este cuadernillo están publicados en las paginas y sitios oficiales de Esmeralda Te Enseña (enlaces al final de este cuadernillo).

Esperamos que ustedes, quienes tienen bajo su responsabilidad generar y programar las experiencias de aprendizaje en el año escolar, encuentren útil este cuadernillo, los invitamos a enseñar con alegría, crear espacios y ambientes de enseñanza, gozar de el trabajo de enseñar y valorar que en sus manos está el presente y futuro nuevos ciudadanos y ciudadanas, y también la formación de nuevas generaciones.

Nuevo Cuadernillo para Aprender a Leer

Nuevo Cuadernillo para Aprender a Leer Tomo I-II-III. Archivos en formato PDF.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

Nuevo Cuadernillo para Aprender a Leer Tomo I-II-III. 

DESCARGAR CUADERNO TOMO I:  OPCIÓN A  /  OPCIÓN B OPCIÓN C

DESCARGAR CUADERNO TOMO II: OPCIÓN A  /  OPCIÓN B  /   OPCIÓN C

DESCARGAR CUADERNO TOMO III: OPCIÓN A  /  OPCIÓN B   / OPCIÓN C


ACCEDER: Nuevo Cuadernillo para Aprender a Leer TOMO IV

ACCEDER: Cuaderno de Actividades del método de los 20 días

ACCEDER: Cuaderno Método Matte Aprender a Leer y Escribir

ACCEDER: Cuadernos y libros método lectoescritura SARITA

ACCEDER: Mi librito para trabajar sílabas trabadas

ACCEDER: Actividades y tareas didácticas para aprender a leer y escribir

ACCEDER: Cuadernillo de lectoescritura para aprender a leer y escribir

ACCEDER: MI LIBRO DE LECTURA PARA APRENDER A LEER

ACCEDER: CUADERNILLO PARA APRENDER A LEER

ACCEDER: Cuaderno de Lectoescritura Aprende a Leer y Escribir 1° al 6° Primaria

ACCEDER: Lecturas para aprender a leer

ACCEDER: Carretillas del abecedario en cursiva.

ACCEDER: ACTIVIDADES DE DETECTIVES DE SÍLABAS Y DICTADO

ACCEDER: LIBRO Y CUADERNO MAGICO DE LECTOESCRITURA

ACCEDER: Formación de Sílabas Carteles para imprimir.

ACCEDER: Cuadernillo de trabajo Silábico Alfabético

ACCEDER: Cuaderno de Lecturas Juguemos a Leer

Acceder: Banco de Materiales de lectoescritura 

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Fichas Familia de Números

Fichas Familia de Números

Dentro de las actividades para el aprendizaje del nombre de los números con esta ficha se trabaja el nombre de los números de la familia del hasta 1000. Que no debe confundirse con la segunda decena, ya que esta empieza en el once y acaba en el veinte. se trata del aprendizaje del nombre y dentro de esta familia nos encontramos con que la mitad tiene un nombre propio y la otra mitad empieza igual.

Familia del 100 al 999 (9 fichas). Familia del 100, Familia del 200, Familia del 300, Familia del 400, Familia del 500, Familia del 600, Familia del 700, Familia del 800, Familia del 900, Antecesor y sucesor de números. Excelente material para trabajar con los niños de primaria. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestr@s.

FAMILIA DE NUMEROS

Familia del 100 al 999 (9 fichas). Familia del 100, Familia del 200, Familia del 300, Familia del 400, Familia del 500, Familia del 600, Familia del 700, Familia del 800, Familia del 900, Antecesor y sucesor de números.

Material preparado para trabajar, numeración y operatoria básica antecesor y sucesor del 100 al 999.

Se trata de leer el número escrito y colorear en el dibujo todos los espacios que tengan ese mismo número.

Material preparado para trabajar, numeración y operatoria básica antecesor y sucesor del 100 al 1000.

Familia de Números del 100 al 1000. Archivos en PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Cuaderno de Trabajo Familia de Números

Familia de Números Ficha 1

Familia de Números Ficha 2

Familia de Números Ficha 3

Familia de Números Ficha 4

Familia de Números Ficha 5

Familia de Números Ficha 6

Familia de Números Ficha 7

Familia de Números Ficha 8

Familia de Números Ficha 9

ACCEDER: DINOSAURIO FAMILIA DE NUMEROS ABN HASTA 90

ACCEDER: EJERCICIOS FAMILIA DE NUMEROS HASTA 100

ACCEDER: CARTELES PARA TRABAJAR LA FAMILIA DE NÚMEROS

ACCEDER: CASITA ACTIVIDADES FAMILIA DE NÚMEROS

Excelente material para trabajar con los niños de primaria. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestr@s.

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuaderno de ejercicios para aprender Inglés primer grado

Cuaderno de ejercicios para aprender Inglés primer grado

Cuaderno de ejercicios para aprender Inglés primer grado

Cuaderno para aprender Inglés para preescolar y primer grado. 2 CUADERNOS EN PDF.

Es muy importante que el niño escuche durante toda la clase a su profesora hablando en inglés, mencionando palabras que se le facilite en su aprendizaje y que puedan entender fácilmente.

• Por eso se necesita diseñar actividades lúdicas para que el niño tenga motivación en aprender el idioma y pueda participar en los juegos y canciones propuestos por el docente.

Es un juego para el desarrollo del cerebro y un mayor aprendizaje del niño; éstas tarjetas contienen dibujos animados del tema que se esta enseñando. Por ejemplo: las partes de la casa. Esta actividad se debe realizar repitiendo continuamente las palabras para que así el niño pueda mostrar interés.

• Para concluir, los niños aprenden a través de gestos y repeticiones, ya que el docente debe enseñar a través de la mímica, brindándole al niño diversión y motivación.

• Estas estrategias le fomentan al niño creatividad y le ayuda a su desarrollo cognitivo; la enseñanza del bilingüismo a través de juegos los anima a seguir estudiando lenguas extranjeras en un futuro.

RECURSOS EDUCATIVOS: Fichas de Inglés
Hoy comenzamos con fichas de ingles para alumnos de Primaria. Les toca el turno a los de Primero de Primaria con ellas podremos repasar el Primer trimestre…

Los colores: Blue, red, white, black, yellow, etc
Los números del 1 al 10: One, two, three, four, five…..
Los días de la semana: Monday, Tuesday, Wenesday…
Sopas de letras con los miembros de la familia
Las estaciones del año: Spring, Summer, Autum, Winter
Y muchas otras actividades para que los niños repasen en clase o como tarea para casa…

Es muy importante que el niño escuche durante toda la clase a su profesora hablando en inglés, mencionando palabras que se le facilite en su aprendizaje y que puedan entender fácilmente.
• Por eso se necesita diseñar actividades lúdicas para que el niño tenga motivación en aprender el idioma y pueda participar en los juegos y canciones propuestos por el docente.

Es muy importante que el niño escuche durante toda la clase a su profesora hablando en inglés, mencionando palabras que se le facilite en su aprendizaje y que puedan entender fácilmente.

Cuaderno de ejercicios para aprender Inglés primer grado

2 Cuadernos para aprender Inglés para preescolar y primer grado. CUADERNOS EN PDF.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO WORD ⏬

Cuadernos para aprender Inglés para preescolar y primer grado 

Link parte 1: Cuaderno 1   /    Link parte 2: Cuaderno 2

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuaderno de Silabas, palabras y oraciones

Cuaderno de Silabas, palabras y oraciones

Cuaderno de Silabas, palabras y oraciones. Excelente actividades para niños con las letras del abecedario.

Aprender cuán más palabras es relevante, pero así mismo aprender a formar oraciones, para ello tenemos ejercicios de dictados para que los niños vayan escuchando oraciones, ordenadas por diferentes letras o palabras.

Te presento una maravilloso material didáctico para imprimir donde trabajaremos la lectura con los niños. Actividad de lecturas para leer sílabas y su descomposición silábica, palabras y pequeños textos con oraciones.

Fichas de lecturitas para practicar la lectura con tus alumnos. Fomenta la lectura paso a paso: primero las sílabas, para posteriormente dar paso a leer palabras y finalmente la lectura de oraciones fáciles para niños. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean atractivas y emocionantes para los niños.

Silabas, palabras y oraciones
Cuaderno de Silabas, palabras y oraciones

Cuaderno de Silabas, palabras y oraciones. Archivos en formato PDF.

Cuaderno de Silabas, palabras y oraciones

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B  /   OPCIÓN C


Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA 1° PRIMARIA

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA 1° PRIMARIA

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA 1° PRIMARIA.

Descargar final del POST.

Los programas para el Desarrollo de la Inteligencia son aquellos que permiten desarrollar habilidades, solucionar problemas y seguir en el estudio de la inteligencia humana.

Propósito
• La función de estos programas es conocer las diferentes potencialidades de cada quien, los niveles de funcionamiento de la cognición y solucionar problemas como los de bajo rendimiento académico.
• Estos programas facilitan el procesamiento de la información académica como también la cotidiana, aumentan las aptitudes y el poder de discernimiento.

Percepción-Atención. Esta habilidad permite concentrarse en una tarea sin distraerse y captar la información correspondiente con claridad.
Para que un niño la pueda ejercitar y mantener durante un tiempo suficiente, se requiere que se encuentre en una situación personal relajada –que no esté cansado ni somnoliento– y en un ambiente adecuado. Adquirir el hábito de la concentración ayuda, además, a desarrollar unas buenas estrategias de aprendizaje.

  • Contar y completar cantidades
  • Comunicar información numérica
  • Comparar números
  • Completar secuencias numéricas
  • Componer y descomponer el número 3
  • Componer y descomponer el número 4
  • Componer y descomponer el número 5
  • Componer y descomponer el número 6
  • Relacionar la adición con la sustracción
  • Reconocer la operación para resolver
  • Sumar y restar hasta 7
  • Representar adiciones y sustracciones hasta el 7
  • Resolver problemas de adición y sustracción hasta el 8
  • Comprender y resolver un problema
  • Estimar el resultado de un problema
  • Reconocer líneas rectas y líneas curvas

• Comprensión y razonamiento verbal. El desarrollo de esta habilidad permite al niño comprender el significado de las palabras (comprensión), expresarse adecuadamente con ellas (fluidez) y razonar lógicamente.

La comprensión pone de manifiesto la asimilación de la información transmitida oralmente.

Todos los indicadores confirman que esta habilidad bien desarrollada es un excelente predictor del éxito académico del alumno.
• Habilidad espacial. Esta habilidad permite interpretar las representaciones gráficas de objetos, reconocerlos en diferentes posiciones o imaginarse una estructura a partir de un diseño. En las actividades que se presentan se combinan la percepción y el razonamiento lógico.

• Razonamiento lógico. Esta habilidad permite establecer relaciones coherentes entre distintos elementos (clasificación, seriación, ordenación y reconocimiento de relaciones absurdas o inadecuadas…). Para el desarrollo adecuado de esta habilidad es necesario mejorar la percepción, la comprensión verbal y un creciente dominio de la atención y la memoria.

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA 1°

⏬OBTÉN EL ARCHIVO PDF ⏬

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA 1° PRIMARIA

DESCARGAR: OPCIÓN A  OPCIÓN B  OPCIÓN C

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuaderno de ejercicios para el desarrollo de la inteligencia 1° al 6° básico

Cuaderno de ejercicios para el desarrollo de la inteligencia 1° al 6° básico

Cuaderno De Ejercicios Para El Desarrollo De La Inteligencia 1° Al 6° Básico

Los programas para el Desarrollo de la Inteligencia son aquellos que permiten desarrollar habilidades, solucionar problemas y seguir en el estudio de la inteligencia humana.

Propósito
• La función de estos programas es conocer las diferentes potencialidades de cada quien, los niveles de funcionamiento de la cognición y solucionar problemas como los de bajo rendimiento académico.
• Estos programas facilitan el procesamiento de la información académica como también la cotidiana, aumentan las aptitudes y el poder de discernimiento.

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA 1° AL 6° BÁSICO

Percepción-Atención. Esta habilidad permite concentrarse en una tarea sin distraerse y captar la información correspondiente con claridad.
Para que un niño la pueda ejercitar y mantener durante un tiempo suficiente, se requiere que se encuentre en una situación personal relajada –que no esté cansado ni somnoliento– y en un ambiente adecuado. Adquirir el hábito de la concentración ayuda, además, a desarrollar unas buenas estrategias de aprendizaje.

  • Contar y completar cantidades
  • Comunicar información numérica
  • Comparar números
  • Completar secuencias numéricas
  • Componer y descomponer el número 3
  • Componer y descomponer el número 4
  • Componer y descomponer el número 5
  • Componer y descomponer el número 6
  • Relacionar la adición con la sustracción
  • Reconocer la operación para resolver
  • Sumar y restar hasta 7
  • Representar adiciones y sustracciones hasta el 7
  • Resolver problemas de adición y sustracción hasta el 8
  • Comprender y resolver un problema
  • Estimar el resultado de un problema
  • Reconocer líneas rectas y líneas curvas

• Comprensión y razonamiento verbal. El desarrollo de esta habilidad permite al niño comprender el significado de las palabras (comprensión), expresarse adecuadamente con ellas (fluidez) y razonar lógicamente.

La comprensión pone de manifiesto la asimilación de la información transmitida oralmente.

Todos los indicadores confirman que esta habilidad bien desarrollada es un excelente predictor del éxito académico del alumno.
• Habilidad espacial. Esta habilidad permite interpretar las representaciones gráficas de objetos, reconocerlos en diferentes posiciones o imaginarse una estructura a partir de un diseño. En las actividades que se presentan se combinan la percepción y el razonamiento lógico.

• Razonamiento lógico. Esta habilidad permite establecer relaciones coherentes entre distintos elementos (clasificación, seriación, ordenación y reconocimiento de relaciones absurdas o inadecuadas…). Para el desarrollo adecuado de esta habilidad es necesario mejorar la percepción, la comprensión verbal y un creciente dominio de la atención y la memoria.

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA 1° AL 6° BÁSICO

ACCEDER: EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA 1° 

ACCEDER:  EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA 2° 

ACCEDER:  EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA 3° 

ACCEDER:  EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA 4° 

ACCEDER: EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA 5° 

ACCEDER:  EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA 6°

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Fichas para repasar los números navideños

Fichas para repasar los números navideños

Fichas para repasar los números navideños 1 al 10 en formato PDF.

Hoy les compartimos una colección de actividades para repasar los números con motivo Navideño. Vamos a encontrar toda clase de personajes navideños y de invierno mientras trazamos los números y coloreamos los dibujos.

Vamos a mostrarte todas las nuevas fichas de Navidad 2021. Hemos preparado estas actividades con mucho amor y esperamos que a vuestros niños les gusten. 

Las matemáticas y los números, son uno de los lenguajes básicos utilizados día a día. Aprender a contar ayudará a los más pequeños a comunicarse con otras personas y desenvolverse en su entorno. Por ello hoy los ponemos tu disposición, de forma gratuita, las fichas de aprender a contar repasando los números para todas las edades de Educación Infantil.

El objetivo de este material (fichas del 1 al 10) es trabajar los números tanto en su reconocimiento educativo, como en su trazo, cantidad y destrezas didácticas. Elementos vitales para la enseñanza, aprendizaje y posterior refuerzo de las matemáticas. Todo alumno inicia su aprendizaje con el conocimiento de los números repasando.

Fichas de ejercicios de repaso de grafomotricidad de los números para niños pequeños de educación infantil y preescolar.

Fichas para repasar los números navideños 1 al 10 en formato PDF.

Ficha para repasar el número 1

Ficha para repasar el número 2

Ficha para repasar el número 3

Ficha para repasar el número 4

Ficha para repasar el número 5

Ficha para repasar el número 6

Ficha para repasar el número 7

Ficha para repasar el número 8

Ficha para repasar el número 9

Ficha para repasar el número 10

Más actividades navideños educativas

Más actividades navideños educativas

Cuaderno de Ejercicios de matemáticas nivel primaria

Cuaderno de Ejercicios de matemáticas nivel primaria

2 tomos de Libro y  Cuaderno de Ejercicios de matemáticas nivel primaria

Hoy les compartimos cuaderno de Ejercicios matemática sexto grado básico. Contiene ejercicios divertidos para los aprendizajes de los niños. Archivo en formato PDF. Esperemos sea de gran aporte para visitantes a nuestro blog.

Excelente material para trabajar con los alumnos de 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°grado primaria. Contienen juegos y ejercicios creativos para resolver utilizando conocimientos. Donde aprenderá por medio de ejercicios y actividades divertidas, además con el propósito de colorear, dibujar y escribir sus ideas. Viene acompañado con bonito cuaderno de ejercicios.

NÚMEROS FRACCIONARIOS

Jorge y dos compañeros más participaron en una carrera de aniversario de la escuela. Jorge corrió ¾ de kilómetro, Sebastián corrió 5/8 de kilómetro y Manuela corrió ½ kilómetro. ¿Quién corrió más? Utilizar un esquema de resolución de problemas como el siguiente:

  • COMPRENDER. ¿Qué debes hallar? ¿ Qué información vas a usar? ¿Hay información que no vas a usar? Si es así, ¿cuál?
  • PLANEAR. ¿Qué estrategia puedes usar (Hacer un dibujo, un modelo, etc.).
  • RESOLVER. ¿Cómo puedes resolver el problema?02
  • REVISAR. ¿Cómo puedes saber si tu respuesta tiene sentido? ¿Qué otra estrategia puedes usar?
  • El equipo de Tomás ganó ½ de sus partidos. El equipo de Eduardo ganó 2/3 de sus partidos. ¿Qué equipo ganó más partidos?.  
  1. Rosita repartió este diseño de 1 triángulo y 3 cuadrados de chocolate. Les dio una cantidad igual a esta a tres amigas. ¿Cuántos cuadrados de chocolate usó Rosita para sus tres amigas?
  2. El curso tuvo que gastar 4/10 de sus dineros en comprar una pelota y 3/5 en una revista. ¿En qué artículo se gastó más dinero?
  3. Construye un rectángulo que tenga 2/8 de color azul, 4/8 de color rojo y 2/8 de color verde.
  4. ¿Cómo puedes encontrar cuánto es la mitad de $ 100 ¿ Y cuánto es ¼ de $ 100?
  5. La bandera francesa tiene franjas verticales en que 1/3 es azul, 1/3 es blanca y 1/3 es roja. Dibuja la bandera francesa.
  6. La bandera de Panamá está dividida en cuartos. En la parte superior tiene un cuarto blanco y el otro es rojo. En la parte de abajo ¼ es azul y el otro es blanco. En el primer cuarto blanco va una estrella de color azul. En el otro cuarto blanco va una estrella de color rojo. Dibuja la bandera. 

Excelente material con gran aventura. Les presentamos el Cuaderno de Ejercicios, el amigo que esperamos traten con cariño y con respeto. Este Cuaderno, que ha sido elaborado con mucho esfuerzo, les ayudará a construir nuevos aprendizajes. Ustedes son importantes para nosotros. Por ello, nos preocupamos para que tengan a disposición los mejores materiales didácticos y las más efectivas herramientas para fomentar los aprendizajes.

2 Tomos de Cuaderno de Ejercicios matemática para primaria 1° al 6° Básico. Todos los archivos en formato PDF Imprimible.

Acceder: Cuaderno de Ejercicios matemática 1°

Acceder: Cuaderno de Ejercicios matemática 2°

Acceder: Cuaderno de Ejercicios matemática 3°

Acceder:  Cuaderno de Ejercicios matemática 4°

Acceder:  Cuaderno de Ejercicios matemática 5°

Acceder:  Cuaderno de Ejercicios matemática 6°

———————MÁS MATERIALES PARA DESCARGAR ABAJO—————–

Acceder: Cuaderno de Ejercicios de Fracciones para primaria

Acceder: Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 1° al 6° Primaria

Acceder: cuaderno de refuerzo y ampliación matemática 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° grado primaria

Acceder: Divertidos Ejercicios de matemáticas para preescolar

Acceder: 154 libros educativos para docentes

Acceder: EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1° AL 6° GRADO PRIMARIA

Acceder: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 1° AL 6° CICLO ESCOLAR 2021-2022

Acceder: Examen Segundo Trimestre 1°al 6° Ciclo Escolar 2022-2023  (parte 1)

Acceder: Examen Segundo Trimestre 1°al 6° Ciclo Escolar 2022-2023  (parte 2)

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuaderno de ejercicios de Matemática primer grado

Cuaderno de ejercicios de Matemática primer grado

Cuaderno de ejercicios de Matemática primer grado. Documentos completos en FORMATO PDF.

Descargar final del POST.

Las matemáticas juegan un rol muy importante  en la enseñanza de los aprendizajes de los estudiantes en la educación de los niños porque les permiten desarrollar su razonamiento lógico, sus habilidades intelectuales, el cálculo mental, la abstracción y a tener una mente lista para la crítica en situaciones que ellos deberán resolver a lo largo de su vida. Además, las matemáticas son fundamentales en la vida diaria para que los estudiantes resuelvan problemas y les permiten desenvolverse en el mundo de las cuentas y cantidades, como lo son el manejo del dinero, las compras y los pagos, las medidas, entre otras cosas. Contienen juegos y ejercicios creativos para resolver utilizando conocimientos. Donde aprenderá por medio de ejercicios y actividades divertidas, además con el propósito de colorear, dibujar y escribir sus ideas. Viene acompañado con bonito cuaderno de ejercicios.

Qué divertida es la matemática, contemos y ordenemos, juguemos con líneas, aprendemos la suma, comencemos a restas, descubramos las formas, contemos hasta 16, conozcamos figuras, sumemos y restamos hasta 99, comparemos y compremos, imágenes para recortar, operemos y dividamos con fracciones, tracemos figuras, identifiquemos razones, experimentemos jugando, calculemos áreas, representemos datos con varias gráficas, construyamos sólidos geométricos y encontremos el volumen, estudiemos proporcionalidades, conozcamos otras medidas, conozcamos sistemas antiguos de numeración, etc.

Cuaderno de ejercicios de Matemática primer grado. Archivo completo en formato PDF.

Contienen juegos y ejercicios creativos para resolver utilizando conocimientos

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

Cuaderno de ejercicios de Matemática primer grado

DESCARGAR PARTE 1: —OPCION A— / —OPCION B—

DESCARGAR PARTE 2: —OPCION A— / —OPCION B—

ACCEDER: EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1° al 6° PRIMARIA

Publicamos diariamente colección de materiales para todos los niveles preescolar, primaria. No olvides compartir nuestra página e las redes sociales. Salón didáctico

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.

Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 1°

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 1°

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 1°. Excelente Cuaderno-Libro de Matemáticas que desarrolla la comprensión, la retención, el gusto por la aplicación de las matemáticas y la resolución de problemas de la vida diaria a través de habilidades sencillas. No se busca la memorización sino generar una comprensión de fondo y duradera.

La enseñanza que apunta al dominio de una técnica ha derivado en dificultades que ya conocemos: por una parte, aunque permite que algunos alumnos logren cierto nivel de “éxito” cuando el aprendizaje se evalúa en términos de respuestas correctas para problemas tipo, deja afuera a muchos alumnos que no se sienten capaces de aprender matemática de este modo. Por otra, lo así aprendido se demuestra claramente insuficiente en el momento en que se trata de usar los conocimientos para resolver situaciones diferentes de aquellas en las que se aprendieron.

Este material es aplicable a todos los niveles educativos, pues su objetivo es muy simple: resolver problemas a través de una adecuada lectura del planteamiento para conseguir una solución acertada.

Con los ejercicios desarrollados se aprende a razonar antes de pasar a la técnica operatoria, al proceso, la fórmula y de ahí a la escritura de símbolos matemáticos. Comprender y reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje, es clave.

Etapas para aprender:

Métodos en el proceso de aprendizaje, nacido de la teoría de Jerome Bruner se realiza en tres fases (concreto, pictórico y abstracto) o la utilización de modelos visuales para comprender los contenidos matemáticos. A raíz de una situación concreta, inspirada del día a día, los alumnos cuentan una historia matemática que van a traducir en una operación.

1. ETAPA CONCRETA
Presentación concreta del problema: privilegiamos la manipulación y la exploración. Los alumnos descubren una noción matemática a través de la manipulación de objetos (cubos, dados). Aquí se pueden utilizar los cubos Mathlink, los kits de base 10, las torres de fracciones o los contadores simples.

2. ETAPA VISUAL
Modelización del problema: traducimos las informaciones dibujándolas. Los objetos son reemplazados por imágenes que les simbolizan. Esta etapa es de modelización a través de barras. El método de barras es simplemente la representación del problema de una forma esquemática con barras que permite al alumno tomar conciencia de que una parte está compuesta de varias partes (conocida/desconocida, antes/después o la comparación). Ello conlleva de manera natural a abordar de manera análoga la suma y la resta.

3. ETAPA ABSTRACTA
Traducción abstracta del problema: encontramos una operación matemática correspondiente. Cuando llegan a esta etapa la noción está integrada, comprendida. Por ello al principio del curso de primarias el signo + y el signo – no se han visto todavía aunque los alumnos ya hayan realizado sumas y restas durante 6 semanas.

Preguntarse qué significa aprender Matemática; qué se entiende por enseñar mediante la resolución de problemas y qué se concibe como problema; analizar cómo influye la gestión de la clase en el tipo de aprendizaje que logren los alumnos; estar actualizado respecto de algunos avances de las investigaciones didácticas; todo ello puede ayudarnos a realizar una relectura de las prácticas habituales, encontrar nuevos sentidos para lo que hacemos y reinventar así nuestras propuestas. A continuación acceder en los siguientes enlaces para descargar material completo en PDF.

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 1°. Archivo en formato PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 1°

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.