Pruebas tipo Lainita para segundo grado

Pruebas tipo Lainita para segundo grado

Pruebas tipo Lainita para segundo grado: Recursos completos y guía para padres y profesores

Las pruebas tipo Lainita para segundo grado son fundamentales para evaluar el rendimiento académico de los estudiantes en áreas clave del aprendizaje. En esta entrada, te ofrecemos una serie de exámenes descargables en PDF, junto con guías prácticas para utilizar estos recursos de manera efectiva. Ya seas profesor o padre, aquí encontrarás todo lo necesario para ayudar a los niños a mejorar sus habilidades académicas mientras se preparan para sus evaluaciones.

¿Qué son los exámenes tipo Lainita y para qué sirven?

Los exámenes tipo Lainita están diseñados para evaluar las competencias básicas de los alumnos en segundo grado, siguiendo los estándares curriculares. Se enfocan en medir el desarrollo de habilidades fundamentales en:

  • Matemáticas: operaciones básicas como sumas y restas, problemas sencillos, reconocimiento de patrones.
  • Lenguaje y comunicación: comprensión lectora, gramática básica, uso correcto de mayúsculas y puntuación.
  • Ciencias: preguntas relacionadas con el entorno natural, animales y plantas.

¿Por qué son tan efectivos?
Estos exámenes ayudan a los estudiantes a acostumbrarse al formato de las evaluaciones formales, lo que les proporciona una ventaja en futuros desafíos académicos. Además, permiten a los padres y maestros identificar áreas de mejora, proporcionando una evaluación clara del progreso del estudiante.

Exámenes tipo Lainita para Segundo Grado

Hemos preparado una serie de exámenes que cubren las áreas fundamentales de segundo grado. Puedes descargarlos en formato PDF para que los niños practiquen en casa o en el aula.

Descarga aquí el primer bloque

Exámenes de Matemáticas – Segundo Grado

Este examen incluye ejercicios que evalúan la capacidad de resolver sumas, restas y problemas matemáticos sencillos. Ideal para reforzar habilidades numéricas.

Exámenes de Lenguaje y Comunicación – Segundo Grado

Aquí encontrarás ejercicios que ayudarán a los estudiantes a mejorar su comprensión lectora y uso de la lengua. Incluye actividades de lectura y escritura para una evaluación completa.

Exámenes de Ciencias – Segundo Grado

Este examen cubre preguntas sobre el mundo natural, ideales para que los estudiantes fortalezcan su conocimiento sobre animales, plantas y su entorno.

Descarga aquí el segundo bloque

Cómo utilizar los exámenes tipo Lainita

Para sacar el máximo provecho de estos exámenes, te recomendamos seguir estos pasos:

  1. Preparación previa: Revisa los temas que se incluirán en el examen con el niño. Utiliza fichas, esquemas o juegos interactivos para reforzar los conceptos.
  2. Simulación de examen: Realiza el examen bajo condiciones similares a un examen real. Esto significa establecer un tiempo límite y permitir que el niño trabaje de manera autónoma.
  3. Revisión detallada: Una vez completado el examen, revisa cada respuesta con el estudiante. Identifica las áreas donde necesita mejorar y vuelve a practicar esos temas.

Consejos para mejorar el rendimiento en los exámenes

Para asegurarte de que los estudiantes de segundo grado estén bien preparados para los exámenes, sigue estos consejos prácticos:

  • Establece una rutina de estudio: Dedicar un tiempo específico cada día para estudiar materias clave puede ser más efectivo que sesiones largas y esporádicas.
  • Usa recursos adicionales: Además de los exámenes, puedes utilizar juegos educativos y actividades interactivas para reforzar los conceptos.
  • Promueve el descanso y la relajación: Asegúrate de que el niño duerma bien antes del examen. El descanso es crucial para que puedan concentrarse y rendir mejor.

Descargar aquí el tercer bloque

Preguntas frecuentes sobre los exámenes tipo Lainita

1. ¿Con qué frecuencia deben practicarse estos exámenes?
Lo ideal es que los niños practiquen un examen al menos una vez a la semana para mantenerse familiarizados con el formato de evaluación.

2. ¿Cómo puedo saber si mi hijo ha mejorado con estos exámenes?
Lleva un registro de los resultados y compáralos a lo largo del tiempo. Si notas una mejora en los puntajes y una mayor comprensión de los temas, es señal de que los exámenes están siendo efectivos.

3. ¿Puedo utilizar estos exámenes en el aula?
¡Claro! Estos exámenes son perfectos tanto para el uso en casa como en el aula. Ayudan a los maestros a evaluar de manera rápida el rendimiento de sus estudiantes.

Recursos adicionales para profesores y padres

Si estás buscando más recursos para reforzar el aprendizaje de los niños de segundo grado, no te pierdas nuestras otras publicaciones:

Estos recursos te ayudarán a complementar los exámenes tipo Lainita y a garantizar que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para avanzar con éxito en su educación.

Los exámenes tipo Lainita para segundo grado son una herramienta invaluable para padres y maestros que desean evaluar y mejorar las habilidades académicas de los estudiantes. Con los recursos descargables y los consejos proporcionados en esta entrada, estarás bien equipado para ayudar a los niños a superar sus desafíos académicos y a destacar en sus estudios.

No olvides explorar nuestros otros recursos para segundo grado y compartir esta entrada con otros padres y maestros que puedan beneficiarse de estos exámenes.

Descarga ya los exámenes tipo Lainita en PDF y comienza a mejorar el rendimiento académico de tu hijo o estudiante!

Fichas de Adivinanzas Para Ninos

Fichas de Adivinanzas Para Ninos

Adivinanzas de Animales, Una actividad divertida para niños

Las adivinanzas de animales son un recurso educativo y divertido que fomenta el pensamiento crítico y la creatividad en niños y adultos por igual. Hoy vamos a explorar su definición, daremos ejemplos prácticos, y ofreceremos algunos consejos para crear y disfrutar de estas adivinanzas. En la parte final podrás encontrar también Fichas de Adivinanzas para que puedas trabajar con los pequeños del aula.
Redactamos Cuentos a Partir de Imagenes

Redactamos Cuentos a Partir de Imagenes

Escribimos cuentos Teniendo como referencia Imagenes divertidas

Redactar cuentos es de por si una actividad muy valiosa y educativa, esto se convierte en una actividad más beneficiosa cuando los niños aprenden a redactar cuentos a partir de imágenes y no solo es una actividad que entretiene a los niños, sino que también estimula su imaginación y fortalece habilidades cognitivas y lingüísticas. Hoy maestros y pequeños redactamos cuentos teniendo como referencia diferentes imágenes.

Al observar una imagen, los niños tienen la oportunidad de explorar un mundo de posibilidades narrativas, creando historias únicas que reflejan su propia visión del mundo. Con este proceso podrán desarrollar su creatividad, lo cual les ayudará a mejorar su capacidad de comunicación y favorecerá su comprensión del entorno que los rodea.

¿Qué entendemos por cuentos e imágenes?

El Cuento, es una narración corta de ficción que presenta eventos de forma secuencial, donde se crean personajes, un contexto o ambiente y un desarrollo de trama.

La Imagen, es aquella representación visual que puede inspirar una historia a través de elementos como personas, paisajes, objetos, etc.

Consejos para Redactar Cuentos a partir de Imágenes:

  • Observación Detallada: Antes de comenzar a escribir, el niño tiene que observar la imagen de forma detenida. Examina cada elemento de la imagen como personajes, colores, ambiente, expresiones faciales, etc.
  • Preguntas Guiadas: Haz preguntas que te pongan en contexto puedes usar preguntas como, ¿Qué están haciendo los personajes?», «¿Dónde están?», «¿Qué piensan o sienten?»
  • Desarrollo de Personajes: Anima a los niños a desarrollar personalidades para los personajes de la imagen. Pregúntales cómo podrían ser sus vidas, qué los hace especiales o diferentes.
  • Secuencia de Eventos: Ayuda a los niños a estructurar la historia pensando en un inicio, desarrollo y desenlace. ¿Qué sucedió antes de la imagen? ¿Qué podría suceder después?
  • Ambientación y Descripción: Fomenta el uso de descripciones detalladas para crear una atmósfera vívida. Los colores, sonidos, olores y emociones pueden ser parte importante de la narración.
  • Creatividad Ilimitada: Anima a los peques a pensar más allá de lo obvio. ¿Qué podría cambiar en la historia si un personaje hiciera algo diferente?
  • Final Satisfactorio: Ayuda a los niños a pensar en un final que resuelva la historia de manera satisfactoria o sorprendente.

Puedes seguir cada consejo para tener un cuento entretenido, divertido y sobre todo con un mensaje muy significativo. Cada uno de los consejos no solo fomentan la creatividad, sino que también desarrollan habilidades de observación, narración y pensamiento crítico en los niños. (Audiocuentos Para Niños.)


RECURSOS EDUCATIVOS EN PDF PARA DESCARGAR E IMPRIMIR

DESCARGAR AQUÍ: Fichas de Trabajo Para Redactar Cuentos a A partir de Imágenes.

DESCARGAR: Cuentos Cortos Para Niños.

ACCEDER: Libro de Cuentos Para Primaria.

ACCEDER: Cuentos Infantiles con Valores.

—–PARA MÁS MATERIAL EDUCATIVO—–

VISITA: Materiales Educativos. / Materiales Didácticos.


Fichas de Lectoescritura Marca la Palabra Correcta

Fichas de Lectoescritura Marca la Palabra Correcta

Fichas de Lectoescritura: Marca la palabra correcta y Colorea

Queridos maestros hoy les compartimos unas fichas de lectoescritura para marcar la palabra correcta. Este material es ideal para potenciar la lectura en los más pequeños, ya que les permitirá practicar y repasar la lectura de palabras, también ayudara a desarrollo aquellas habilidades fonológicas, que es la capacidad de reflexionar sobre los sonidos de la propia lengua, el cual también se consigue mediante ejercicios y juegos de palabras. Para seguir practicando, descarga e imprime el material en PDF, puedes encontrarlo en la parte final del contenido.

¿Qué contiene las fichas de lectoescritura?

Dentro de las fichas se presentan un conjunto de palabras las cuales están agrupadas de dos en dos donde el niño tendrá que marcar aquellas palabras que están correctamente escritas y la cual se indica con las imágenes, para esto el niño tendrá que mantenerse concentrado y deberá leer de forma correcta y segura.

Juegos y Actividades que puedes realizar.

  • Juego de rimas.
  • Contar sílabas
  • Separar Sílabas
  • Saber la posición de los fonemas
  • Distinguir cuales son iguales y cuáles no.
  • Añadir sílabas o fonemas.
  • Omitir sílabas y fonemas
  • Invertir sílabas y fonemas.
  • Cambiar el orden.

La relación entre la fonología y lectoescritura es bidireccional puesto que la conciencia fonológica favorece la adquisición de la lectoescritura y su enseñanza desarrolla dicha conciencia.

Tener deficiencias en las habilidades fonológicas, pueden tener origen en muchos trastornos de aprendizaje, de modo que practicar en clase no sólo ayuda a prevenir problemas futuros, sino también permite saber de forma temprana que alumnos tienen mayor riesgo de tener un trastorno de aprendizaje que afecte a la lectura y la escritura.

Beneficios de la Lectoescritura

Enseñar la fonología o sonidos de palabras ayuda a mejora el rendimiento en la lectura en la etapa de infantil y de primaria, tanto en niños con un ritmo de aprendizaje normal y como con el alumnado que está en riesgo de tener dificultades específicas para leer. Consideramos que la enseñanza fonética de la lectura ha demostrado ser muy eficaz en la mejora de las dificultades específicas de la lectura y de la escritura. Así mismo ayuda a su prevención.


MATERIAL EDUCATIVO PARA DESCARGAR GRATIS

DESCARGAR AQUÍ: Fichas de Lectoescritura Para Marcar la Palabra Correcta.

DESCARGAR: Fichas de Grafomotricidad de los Números del 1 al 10.

ACCEDER FICHAS DE LAS VOCALES : OPIÓN A / OPCIÓN E / OPCIÓN I / OPCIÓN O / OPCIÓN U

ACCEDER: Cuaderno de Lectoescritura Letra A.

—–PARA MÁS MATERIAL EDUCATIVO—–

VISITA: Materiales Educativos / Materiales Didácticos


Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de 

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

LETRAS ABECEDARIO MAYUSCULAS Y MINUSCULAS

LETRAS ABECEDARIO MAYUSCULAS Y MINUSCULAS

LETRAS DEL ABECEDARIO MAYUSCULAS, MINUSCULAS Y NÚMEROS PARA IMPRIMIR

Hoy compartimos colección de letras del ABECEDARIO y NÚMEROS en varios tamaños para imprimir, enmicar y decorar tu aula. 

Moldes de Letras Mayúsculas las letras mayúsculas indican la importancia de la palabra, ya que puede indicar en algunos casos que es el comienzo de una oración, en la cual corresponde una mayúscula, en el título de obras las letras mayúsculas resaltan la importancia que tienen, o los nombres de las personas en algunos casos son los que más tenemos que tomar en cuanta al momento de escribirlo y no solo recordarlo, la letra mayúscula en los nombres de las personas aclararan la importancia que tienen, los nombres de los países, o títulos de personalidades muy importantes, los colores de letras negras rojas o azules son las principales y las que más busca un docente para los estudiantes.

hacer un collage con trozos de papel, estas dos formar muy divertidas y a manera manual son las que incentivan a los niños a crear cosas nuevas, así como también aprender las letras del abecedario o armar nombres y oraciones…

Las letras mayúsculas para imprimir también te puede ayudar mucho cuando quieras decorar con tu niño o niña par el día de su cumpleaños o cumpleaños de un amigo suyo o familiar, esto además de hacerlo muy dubitativo con lo hace y da, también le ayudara a reconocer con mayor rapidez en significado y sentido de cada palabra, nombre y oración hecha con moldes de las letras que usted encontrara aquí, lo fácil que puede ser descargar en tamaño completo o al que usted amerite que deba ser según sea el uso de la misma letra, es entonces que usted las tendrá en formato PDF o Word, totalmente gratis para que desde hoy usted con su hijo hagan maravillas y a la vez le beneficie en aprendizaje y participación con sus amigos y familia.


MOLDES DE LETRAS PARA IMPRIMIR

IMPRIMIR AQUÍ: LETRAS ABECEDARIO MAYUSCULAS Y MINUSCULAS

————MÁS MOLDES DE LETRAS ABAJO————

DESCARGAR: Moldes de letras feliz navidad para imprimir

ACCEDER: Banderines del Abecedario para imprimir

ACCEDER: Plantillas del Abecedario para Recortar y Pegar

VISITAR: Moldes de letras FELIZ NAVIDAD parte 2

DECARGAR: Ejercicios con C,S y Z Nivel primaria

———–MÁS MATERIAL EDUCATIVO GRATIS PARA IMPRIMIR————

VISITAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO

suscribirse
banco de materiales

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

10 Experimentos faciles y divertidos

10 Experimentos faciles y divertidos

En el emocionante viaje de aprendizaje de nuestros pequeños, los experimentos juegan un papel crucial. Estas actividades no solo son emocionantes, sino que también despiertan la curiosidad y fomentan el gusto por la ciencia. al final de este post te compartimos un cuadernillo en PDF con 10 experimentos faciles y divertidos para que los puedas hacer con tus niños. Primero acompañemos esta aventura con una breve exploración sobre la importancia de los experimentos en la educación de los niños.

¿Qué experimentos encontrarás en el cuadernillo?

  1. ¿Flota o se hunde?
  2. ¿Es sólido o líquido? Ninguno, es el Fluido no Newtoniano.
  3. El dibujo que se mueve.
  4. Inflamos un globo con levadura y azúcar.
  5. Volcán en Erupción.
  6. huevo blando.
  7. Ositos Gorditos.
  8. Pegamento Casero.
  9. Slime Magnético.
  10. Fuente de Agua con botella.

¿En Qué Consisten los Experimentos para Niños?

Los experimentos son actividades prácticas que permiten a los niños aprender haciendo. Al explorar conceptos científicos a través de la experimentación, los niños observan, investigan y descubren. Desde crear reacciones químicas simples hasta observar cómo crecen las plantas, los experimentos son una ventana al mundo de la ciencia.

¿Cómo Ayudan los Experimentos a los Niños?

  • Desarrollo de la Curiosidad: Los experimentos despiertan la curiosidad natural de los niños, fomentando su deseo de aprender.
  • Aprendizaje Práctico: Los niños comprenden mejor los conceptos científicos al verlos en acción, lo que mejora la retención de conocimientos.
  • Pensamiento Crítico: Los experimentos requieren observación, análisis y resolución de problemas, lo que desarrolla el pensamiento crítico.
  • Desarrollo de Habilidades Motoras: Al realizar experimentos, los niños mejoran sus habilidades motoras y coordinación.
  • Preparación para el Futuro: La ciencia es esencial en la educación. Los experimentos sientan las bases para un entendimiento más profundo de conceptos científicos en la escuela y en la vida cotidiana.

Para fomentar esta pasión por la ciencia, te regalamos un Manual de Experimentos repleto de actividades emocionantes. Descárgalo gratis y da vida a la ciencia en el hogar o en la escuela. ¡Inspirar a nuestros pequeños científicos es el primer paso para un futuro brillante!

¡Descarga tu Cuadernillo de Experimentos Gratis!

DESCARGAR GRATIS AQUÍ: 10 EXPERIMENTOS FACILES Y DIVERTIDOS



——MÁS MATERIAL EN PDF GRATIS——-

ACCEDER: OPCIÓN A / OPCIÓN B / OPCIÓN C

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de 

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es image-300x120.jpg

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuadernillo Inicio a la lectura y escritura TOMO II

Cuadernillo Inicio a la lectura y escritura TOMO II

Método para la enseñanza inicial de la lectura y la escritura

Cuadernillo Inicio a la lectura y escritura TOMO II. Documento en PDF.

Información del Archivo

  • Área  Español.
  • Grado  4 a 6 años.
  • Tamaño del archivo 11.8 mb.
  • Formato PDF.
  • Tamaños  A4 – Carta.

Hoy les compartimos excelente material Cuadernillo Inicio a la lectura y escritura TOMO II. Este material contiene actividades ejercicios y actividades divertidas para el aprendizaje de los niños.

En este cuadernillo ¨Inicio a la lectura 2¨

Trazo de las sílabas
Palabras que inician con la sílaba indicada
Palabras incompletas para escribir la sílaba que falta para completar la palabra
Dictado de palabras
La lectoescritura es la capacidad que tiene una persona de leer y escribir, se considera un proceso de aprendizaje en la educación, los profesores le darán mayor importancia entre los 4 a 6 años dando a los niños diversas tareas que implican actividades de alfabetización. Más adelante comparto con ustedes actividades de inicio a la lectoescritura(Cuadernillo de trabajo).

Por otro lado, la alfabetización supone la unión de dos procesos completamente interrelacionados: lectura y escritura. Además, leer y escribir son dos actividades que pueden resultar algo difíciles. Sin embargo, son fundamentales y una persona seguirá aprendiendo en ellas durante el resto de su vida. Es importante resaltar que estas dos herramientas deben ser de una manera estimulante. Por ello, han de conectarse con algo de su agrado o interés para el alumno.

El cuadernillo uno ¨Inio a la lectura¨ encontraras diferentes actividades para iniciar con la lectoescritura, como bien es sabido, cuando el alumno inicia su educación prescolar se comienza con el conocimiento de las vocales( a, e, i, o, u) trabajando de diversas formas para que el alumno logre consolidar el aprendizaje de las mismas.

Cuadernillo El Trompito 1 de las letras Método para La Enseñanza Inicial de La Lectura y Escritura. Excelente material con actividades divertidas aplicando el abecedario para el aprendizaje de lo niños. Archivo en formato PDF descargar abajo.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Cuadernillo Inicio a la lectura y escritura TOMO II 

DESCARGAR: OPCIÓN A   /  OPCIÓN B    /     OPCIÓN C

PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES…

Matemática Cuaderno de clase 1° al 6° primaria

Matemática Cuaderno de clase 1° al 6° primaria

Matemática Cuaderno de clase 1° al 6° primaria. Documentos en formato PDF.

Información del Archivo

  • Área  Matemática.
  • Grado  1° al 6° Primaria.
  • Tamaño del archivo 26 mb
  • Formato PDF
  • Tamaños  A4 – Carta

Hoy les compartimos excelente material con ejercicios y actividades divertidos para el aprendizaje de los alumnos. Estas actividades de descomposición numérica ayudan a los alumnos para aprender las familias de las decenas. y trabajar el pensamiento lógico matemático numérico.

Resolver problemas matemáticos es una cuestión de práctica. Tal y como pasa en los deportes o al tocar algún instrumento musical, lo único que te ayudará a ser mejor, es practicar!

Muchas veces los ejercicios de matemáticas pueden ser un verdadero desafío para los niños, es por eso que en esta página ofrecemos actividades para descargar en formato PDF para imprimir. Ejercitar la mente sirve tanto para los chicos que están atrasados con el ritmo de estudio escolar como para aquellos que están al día.

Fichas de observar, contar y completar cada unidad de valor posicional para descomposición numérica de unidades y decenas. Multiplicación, restas, sumas, Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean atractivas y emocionantes para los niños.

Los ejercicios que aquí se proponen son básicos, es decir, son ejercicios similares al problema, ejemplos y ejercicios brindados en el Libro de Texto y que han sido resueltos en el aula. El objetivo de estos ejercicios es avanzar los aprendizajes adquiridos en el aula y deben ser resueltos por todos los y las estudiantes. La numeración de estos ejercicios es continua para hacer más fácil la identificación de su solución en los solucionarios. Antes del enunciado de cada ejercicio se escribe el número de página del contenido correspondiente en el Libro de Texto

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Matemática Cuaderno de clase 1° al 6° primaria. Documento en PDF.

Acceder: Matemática Cuaderno de clase 1° primaria

Acceder: Matemática Cuaderno de clase 2° primaria

Acceder: Matemática Cuaderno de clase 3° primaria

Acceder: Matemática Cuaderno de clase 4° primaria

Acceder: Matemática Cuaderno de clase 5° primaria

Acceder: Matemática Cuaderno de clase 6° primaria

👇👇👇👇

👇👇👇👇MÁS MATERIALES RELACIONADOS DE MATEMÁTICAS👇👇👇👇

ACCEDER: CUADERNO DE MATEMÁTICA RECREATIVA 1° al 6° PRIMARIA

ACCEDER: CUADERNOS Y FICHAS DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1° AL 6° PRIMARIA

ACCEDER: Cuaderno de Ejercicios matemática 1° al 6° primaria

ACCEDER: Método para enseñar matemáticas 1° al 6° Primaria

PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

Matemática Cuaderno de clase 2° primaria

Matemática Cuaderno de clase 2° primaria

Información del Archivo

  • Área  Matemática.
  • Grado  2° Primaria.
  • Tamaño del archivo 26 mb
  • Formato PDF
  • Tamaños  A4 – Carta

Hoy les compartimos excelente material con ejercicios y actividades divertidos para el aprendizaje de los alumnos. Estas actividades de descomposición numérica ayudan a los alumnos para aprender las familias de las decenas. y trabajar el pensamiento lógico matemático numérico.

Resolver problemas matemáticos es una cuestión de práctica. Tal y como pasa en los deportes o al tocar algún instrumento musical, lo único que te ayudará a ser mejor, es practicar!

Muchas veces los ejercicios de matemáticas pueden ser un verdadero desafío para los niños, es por eso que en esta página ofrecemos actividades para descargar en formato PDF para imprimir. Ejercitar la mente sirve tanto para los chicos que están atrasados con el ritmo de estudio escolar como para aquellos que están al día.

Fichas de observar, contar y completar cada unidad de valor posicional para descomposición numérica de unidades y decenas. Multiplicación, restas, sumas, Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean atractivas y emocionantes para los niños.

Los ejercicios que aquí se proponen son básicos, es decir, son ejercicios similares al problema, ejemplos y ejercicios brindados en el Libro de Texto y que han sido resueltos en el aula. El objetivo de estos ejercicios es avanzar los aprendizajes adquiridos en el aula y deben ser resueltos por todos los y las estudiantes. La numeración de estos ejercicios es continua para hacer más fácil la identificación de su solución en los solucionarios. Antes del enunciado de cada ejercicio se escribe el número de página del contenido correspondiente en el Libro de Texto.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Matemática Cuaderno de clase 2° primaria

DESCARGAR: OPCIÓN A    /   OPCIÓN B    /    OPCIÓN  C

PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA 1° AL 6° EDUCACIÓN BÁSICA

PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA 1° AL 6° EDUCACIÓN BÁSICA

EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN LECTORA 1° AL 6° EDUCACIÓN BÁSICA. Hoy les compartimos  este maravillo material para aplicarlo como examen de su rendimiento académico y mejorar el aprendizaje en los niños. La lectura comprensiva es clave en la educación de los niños, hay que tener en cuenta la importancia de comprender lo que se lee desde que aprender a juntar algunas palabras en frases sencillas. Por lo tanto, se hace necesario inculcarles desde pequeños el valor de entender los textos, evitando de esta forma problemas que podrían surgir más adelante. 

PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 6° BÁSICO. DIFERENTES MODELOS EN FORMATO PDF.

Descargar final del post.

Una lectura que se comprende, se analiza y de la cual surge un punto de vista tendrá posibilidades de quedarse en la memoria a largo plazo. Y una vez ahí, se le puede relacionar con otras fuentes de información y llegar a conocimientos nuevos.

De esta manera, el lector –según sus intereses– elegirá por cuál cuadro comenzar y avanzará dependiendo de su habilidad para comprender el texto.

Comprensión de lectura en Primaria de Educación Básica Regular. Es una colección muy interesante que te servirá de apoyo para contribuir al desarrollo de competencias del área de Comunicación.

La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, atendiendo a la comprensión global del texto y también a la comprensión de las palabras.

Cuando leemos activamos la capacidad de comprender, es decir aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con los conceptos que ya tienen un significado para el lector.

El texto escrito hoy en día, ha alcanzado una enorme importancia (prensa, anuncios, mensajes instantáneos, entorno laboral, etc.), en algunos casos concretos llega a desplazar al lenguaje oral, como ocurre con los nuevos smartphones y todas sus utilidades de mensajería.

La comprensión lectora es una parte esencial en una alfabetización cultural correcta que permita al niño una incorporación a la sociedad y a la vida adulta. Esta debe estar englobada en diversos contextos y con tipos de textos variados que pueden empezar por la narrativa más significativa para los niños como son el cuento y la poesía y continuar con textos más complejos cercanos a la ciencia…

La lectura es importante para desarrollar habilidades lingüísticas

Leer libros garantiza que tu hijo esté expuesto a vocabulario sobre diferentes temas, es decir, conocerá palabras que tal vez no escuche o lea de otra manera en su vida cotidiana. Para los niños que hablan más de un idioma, la lectura es una manera fácil de mejorar sus habilidades lingüísticas y es importante desarrollar su fluidez.

La lectura les ayuda a conocer más sobre el mundo en el que viven, a conocerse a sí mismos y a su entorno más a fondo. Es una fuente única de nuevas experiencias.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD y PDF ⏬

DIFERENTES MODELOS DE PRUEBAS DE COMPRENSION LECTORA 6° BÁSICO. DOCUMENTO EN PDF.

ACCEDER: PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 1°

ACCEDER: PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 2°

ACCEDER: PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 3°

ACCEDER: PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 4°

ACCEDER: PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 5°

ACCEDER: PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 6°

ACCEDER: EVALUACIÓN DIAGNOSTICA TODAS LAS MATERIAS PRIMARIA

ACCEDER: Acceder: Cuaderno de Ortografía de 1° al 6 º Primaria

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

Moldes de Letras y Numeros

Moldes de Letras y Numeros

Letras Mayúsculas, Minúsculas y Números

Si estás buscando moldes de letras y números con un estilo único y versátil para imprimir, ¡has llegado al lugar correcto! Te presentamos moldes de letras del alfabeto A-Z y números del 0 al 9 en 3 tamaños diferentes, utilizando la elegante fuente Font Androgyne. Este recurso es ideal tanto para actividades educativas como para proyectos creativos.

¿Qué incluye este material?

Este PDF descargable contiene plantillas de letras y números en tres tamaños, en mayúsculas, minúsculas y números, diseñadas para múltiples usos. Algunas ideas para aprovecharlos:

Letras y Numeros

  1. Juego de reconocimiento de letras: Imprime las letras en tamaño grande y pégalas en diferentes partes del salón o de la casa. Los niños deberán encontrar la letra correcta a medida que el maestro o el padre menciona su sonido o una palabra que empieza con esa letra. ¡Es una forma dinámica de aprender el abecedario!
  2. Creación de palabras: Corta las letras y colócalas en una caja. Los niños pueden sacar una letra al azar y tratar de formar una palabra con las letras disponibles. Esta actividad no solo refuerza el reconocimiento de letras, sino que también mejora las habilidades de formación de palabras.
  3. Caza de números: Esconde los números impresos alrededor del aula o de la casa y desafía a los niños a encontrarlos en orden secuencial. Al mismo tiempo, puedes pedirles que sumen los números que encuentren, promoviendo el aprendizaje matemático de una manera entretenida.
  4. Decoración de nombres: Cada estudiante o niño en casa puede decorar las letras de su nombre utilizando colores, materiales reciclables o brillantina. Luego, pueden exponerlas en el aula o en la habitación, haciendo que el aprendizaje sea más personal y significativo.
  5. Suma y resta creativa: Imprime los números y colócalos en fichas de papel o cartulina. Los niños pueden usar las fichas para realizar operaciones matemáticas simples como sumas o restas, moviendo los números y creando sus propias ecuaciones.
Moldes de Letras y Numeros

Beneficios educativos de los moldes de letras y números

El uso de moldes de letras y números no solo estimula la creatividad, sino que también es una herramienta valiosa para el aprendizaje. Algunos beneficios incluyen:

  • Reconocimiento de letras y números: Los niños podrán familiarizarse con la forma de cada letra y número, fortaleciendo su comprensión del alfabeto y los números.
  • Desarrollo de la motricidad fina: Al trazar, cortar y manipular las plantillas, mejorarán la coordinación mano-ojo.
  • Fomento de la creatividad: Los niños diseñan sus propios proyectos, combinando aprendizaje y diversión.

Cómo usar los moldes de letras y números en el aula y en casa

Estos moldes son perfectos para:

  • Educación preescolar y primaria: Decora el aula con abecedarios visuales o úsalos en actividades de reconocimiento de letras.
  • Eventos especiales: Crea letreros personalizados para fiestas de cumpleaños o días festivos escolares.
  • Manualidades familiares: Comparte momentos creativos en casa, usando los moldes para hacer tarjetas, adornos o etiquetas personalizadas.

Descarga y uso de los moldes de letras y números

El archivo completo está disponible en formato PDF. Sigue estos pasos para utilizar los moldes de letras y números:

  1. Descarga el archivo PDF desde el enlace al final del post.
  2. Imprime las plantillas en el tamaño que prefieras.
  3. Recorta las letras y números con tijeras.
  4. Usa las plantillas para trazar o decorar en cartulina, fieltro, o cualquier material que necesites.

OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF AQUÍ

⏬⏬MAS MALDES DE LETRAS⏬⏬

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licenciaCreative Commonsdel tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción
Este obra está bajolicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuaderno de Ortografía de 1° al 6 º Primaria

Cuaderno de Ortografía de 1° al 6 º Primaria

Cuaderno de Ortografía de 1° al 6 º Primaria. Cuaderno completo en PDF. 

La práctica ortográfica necesita estar acompañada de la observación del uso constante del diccionario, de la revisión sistemática de todo lo que se escribe.

Ortografía: Evolución y definición de ortografía.

La palabra ortografía significa “ correcta escritura”. Procede de las raíces griegas “orto”, que significa “correcto, recto” y “graphia”, que significa “escritura, dibujo.

IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA

Lenguaje es COMUNICACIÓN

  • Expresión escrita
  • Caligrafía.
  • Técnicas escritura
  • Ortografía
  • Comprensión oral

OBJETIVOS A ALCANZAR
1. Ayudar a los alumnos a escribir las palabras de acuerdo con las normas establecidas.
2. Proporcionarles unos métodos y técnicas para incorporar las palabras nuevas que van surgiendo a lo largo de la escolaridad y en definitiva, de la vida.

3. Desarrollar en ellos una conciencia ortográfica y una autoexigencia en sus escritos.

4. Desarrollar su memoria, esencialmente la memoria visual.

5. Incrementar la capacidad de generalización entendida como aptitud para aplicar a palabras nuevas los conocimientos de la estructura de palabras aprendidas con anterioridad.

En definitiva, todos estos objetivos pueden resumirse en uno muy sencillo:

Conseguir que nuestros alumnos escriban correctamente todas las palabras que utilicen, y tengan vehículos de incorporación para
las palabras que irán conociendo en el futuro.

Se deberán enseñar aquellas reglas ortográficas:
a) Que tengan un enunciado sencillo y claro.
b) Que no posean excepciones o posean pocas.
c) Que sean productivas: aplicables a un gran número de términos.
d) Que no sobrecarguen el cúmulo de reglas aprendidas.
e) Que sean inductivas, pues este hecho mejora la reflexión ortográfica y, por tanto, su aprendizaje

CÓMO ENSEÑAR LA ESTRATEGIA CÓMO ENSEÑAR LA ESTRATEGIA ORTOGRÁFICA COLECTIVAMENTE
La experiencia nos dice La experiencia nos dice que sin que sin dominar dominar el proceso mental que implica el el proceso mental que implica el “ver” las palabras antes de escribirlas, no es las palabras antes de escribirlas, no es posible tener una buena ortografía. posible tener una buena ortografía.

Una vez la estrategia sea conocida y vez la estrategia sea conocida y dominada se utilizará inconsciente y dominada se utilizará inconsciente y automáticamente en cualquier automáticamente en cualquier circunstancia y momento.

CUATRO PASOS PARA ENSEÑAR LA ESTRATEGIA 
1º. Mejorar la memoria visual Mejorar la memoria visual
2º. Aplicar la memoria visual a la Aplicar la memoria visual a la ortografía. ortografía.
3º. Cómo vincular la sensación de Cómo vincular la sensación de seguridad a la ortografía. seguridad a la ortografía.
4º. Reforzar las sensaciones que Reforzar las sensaciones que producen las palabras bien o mal producen las palabras bien o mal escritas.

A continuación compartimos Cuaderno de Ortografía de 6º de Primaria en formato digital PDF. Contiene ejercicios uso de las letras, palabras terminadas, guion, reconocimiento de palabras agudas, llanas y esdrújulas. Uso de los signos de interrogación…. descargar información completa en PDF.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

Cuaderno de Ortografía de 1° al 6 º Primaria. Archivo en formato PDF.

ACCEDER: Cuaderno de Ortografía de 1°

ACCEDER: Cuaderno de Ortografía de 2°

ACCEDER: Cuaderno de Ortografía de 3°

ACCEDER: Cuaderno de Ortografía de 4°

ACCEDER: Cuaderno de Ortografía de 5°

ACCEDER: Cuaderno de Ortografía de 6°

ACCEDER: CUADERNO DE CALIGRAFÍA PREESCOLAR Y PRIMARIA

ACCEDER: CUADERNO DE 600 DICTADOS PARA MEJORAR LA ORTOGRAFÍA EN PRIMARIA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuaderno de Ortografía de 2º de Primaria

Cuaderno de Ortografía de 2º de Primaria

Cuaderno de Ortografía de 2º de Primaria. Cuaderno completo en PDF. Descargar final del post.

La práctica ortográfica necesita estar acompañada de la observación del uso constante del diccionario, de la revisión sistemática de todo lo que se escribe.

Ortografía: Evolución y definición de ortografía.

La palabra ortografía significa “ correcta escritura”. Procede de las raíces griegas “orto”, que significa “correcto, recto” y “graphia”, que significa “escritura, dibujo.

IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA

Lenguaje es COMUNICACIÓN

  • Expresión escrita
  • Caligrafía.
  • Técnicas escritura
  • Ortografía
  • Comprensión oral

OBJETIVOS A ALCANZAR
1. Ayudar a los alumnos a escribir las palabras de acuerdo con las normas establecidas.
2. Proporcionarles unos métodos y técnicas para incorporar las palabras nuevas que van surgiendo a lo largo de la escolaridad y en definitiva, de la vida.

3. Desarrollar en ellos una conciencia ortográfica y una autoexigencia en sus escritos.

4. Desarrollar su memoria, esencialmente la memoria visual.

5. Incrementar la capacidad de generalización entendida como aptitud para aplicar a palabras nuevas los conocimientos de la estructura de palabras aprendidas con anterioridad.

En definitiva, todos estos objetivos pueden resumirse en uno muy sencillo:

Conseguir que nuestros alumnos escriban correctamente todas las palabras que utilicen, y tengan vehículos de incorporación para
las palabras que irán conociendo en el futuro.

Se deberán enseñar aquellas reglas ortográficas:
a) Que tengan un enunciado sencillo y claro.
b) Que no posean excepciones o posean pocas.
c) Que sean productivas: aplicables a un gran número de términos.
d) Que no sobrecarguen el cúmulo de reglas aprendidas.
e) Que sean inductivas, pues este hecho mejora la reflexión ortográfica y, por tanto, su aprendizaje

CÓMO ENSEÑAR LA ESTRATEGIA CÓMO ENSEÑAR LA ESTRATEGIA ORTOGRÁFICA COLECTIVAMENTE
La experiencia nos dice La experiencia nos dice que sin que sin dominar dominar el proceso mental que implica el el proceso mental que implica el “ver” las palabras antes de escribirlas, no es las palabras antes de escribirlas, no es posible tener una buena ortografía. posible tener una buena ortografía.

Una vez la estrategia sea conocida y vez la estrategia sea conocida y dominada se utilizará inconsciente y dominada se utilizará inconsciente y automáticamente en cualquier automáticamente en cualquier circunstancia y momento.

CUATRO PASOS PARA ENSEÑAR LA ESTRATEGIA 
1º. Mejorar la memoria visual Mejorar la memoria visual
2º. Aplicar la memoria visual a la Aplicar la memoria visual a la ortografía. ortografía.
3º. Cómo vincular la sensación de Cómo vincular la sensación de seguridad a la ortografía. seguridad a la ortografía.
4º. Reforzar las sensaciones que Reforzar las sensaciones que producen las palabras bien o mal producen las palabras bien o mal escritas.

A continuación compartimos Cuaderno de Ortografía de 6º de Primaria en formato digital PDF. Contiene ejercicios uso de las letras, palabras terminadas, guion, reconocimiento de palabras agudas, llanas y esdrújulas. Uso de los signos de interrogación…. descargar información completa en PDF.

Cuaderno de Ortografía de 2º de Primaria

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

Cuaderno de Ortografía de 2º de Primaria. Archivo en formato PDF.

DESCARGAR:  OPCIÓN A    /   OPCIÓN B   /  OPCIÓN C

________________Más cuadernos__________

Acceder: Cuaderno de Ortografía de 3º de Primaria
Acceder: Cuaderno de Ortografía de 4º de Primaria
AccederCuaderno de Ortografía de 5º de Primaria
Acceder: Cuaderno de Ortografía de 6º de Primaria

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Textos y ejercicios de lectura rapida

Textos y ejercicios de lectura rapida

Método lectura rápida con textos y ejercicios en PDF

¿Cuántas palabras lees por minuto? ¿Cuánto comprendes y recuerdas de lo que lees?

Una buena capacidad de lectura no se limita a leer rápido, sino a comprender el texto, identificar las ideas principales y retener información relevante. Desarrollar la lectura rápida requiere varios factores, como el deseo de mejorar y contar con buenos elementos físicos y mentales. A continuación, exploraremos cómo mejorar tu velocidad y comprensión lectora. Al final, te compartimos un cuadernillo para fortalecer la lectura rápida en niños de primaria.

¿Por qué es importante la lectura rápida?

Leer con rapidez utilizando técnicas adecuadas te permite memorizar y comprender más información en menos tiempo. Imagina que tienes que leer varios libros para un trabajo importante. Si pudieras leerlos rápidamente y entenderlos bien, ¿no sería más eficiente? Para lograr esto, se necesitan habilidades como:

  • Leer y comprender a alta velocidad.
  • Ajustar el ritmo según la dificultad del texto.
  • Identificar las ideas principales y retener detalles.
  • Mantener una buena concentración y retención general.
textos lectura rapida

Requisitos para mejorar la lectura rápida

  • Deseo de mejorar.
  • Creer que es posible hacerlo.
  • Comprender el proceso de lectura.
  • Saber por qué lees lentamente.
  • Evitar la tensión y practicar regularmente.

¿Cómo leemos?

La lectura combina elementos físicos y mentales. Desde el punto de vista físico, el movimiento de los ojos es clave:

  1. Fijación: cuando los ojos se detienen para captar información.
  2. Movimientos sacádicos: pequeños saltos que los ojos hacen al leer.
  3. Barrida de retorno: cuando los ojos llegan al final de una línea y pasan a la siguiente.

¿Cómo leen los buenos lectores?

Los lectores eficientes pueden leer entre 3 y 5 veces más rápido que un lector promedio. Tienen un movimiento ocular suave y rítmico, con pocas regresiones, lo que les permite avanzar con fluidez por el texto. Su enfoque es flexible, adaptándose a distintos tipos de material con buena concentración y memoria.

Métodos para incrementar la velocidad de lectura

Aquí te dejamos algunas técnicas útiles:

  1. Seguir al dedo: Usa el dedo para guiar tu lectura, el ejercicio es muy sencillo, simplemente tienes que coger un libro y con el dedo vas pasando por las líneas intentando leer lo que pone. Hazlo muy rápido. Intenta seguirlo rápido sin preocuparte por leer cada palabra.
  2. Movimiento básico de la mano: Mueve el dedo a lo largo de las líneas para marcar el ritmo. Tus ojos deben seguir al dedo a lo largo de las líneas impresas lo suficientemente despacio para entender, pero no dejes que tu dedo se pare. Realiza este ejercicio durante 10 minutos cinco días seguidos.
  3. Lectura de 2 en 2 líneas: Avanza con rapidez leyendo de dos en dos líneas.

Estos ejercicios requieren práctica constante para obtener los mejores resultados.

portadas ejercicios y textos lectura rapida

¿Cómo usar el método de lectura rápida en niños ?

Este método se realiza de forma individualizada con los alumnos. Ellos tendrán que leer correctamente un mínimo de 60 palabras en un tiempo establecido de 2 minutos para poder superar esa fase y pasar a la siguiente. Durante la lectura, no se puede pasar de una palabra a otra, si ésta no se ha leído de forma correcta, el alumno podrá hacer todos los intentos que necesite. Al terminar el tiempo establecido se anotará en la hoja de lectura cuántas palabras ha leído en 2 minutos, situada en la parte de debajo de la misma y el maestro registrará estos datos en la tabla de registro. La siguiente vez que el alumno vuelva a leer esa misma fase tendrá que intentar superar esa puntuación obtenida. Tendrá que superarse a él mismo.

Descarga los cuadernillos

📥 Cuadernillo de lectura rápida en PDF:
Descargar aquí

📥 Ejercicios de lectura rápida en PDF:
Descargar aquí

ACCEDER:

MEGA:  Cuadernillo

PARA MÁS MATERIAL EDUCATIVO GRATIS VISITAR: MATERIALES EDUCATIVOS

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

CUADERNO DE ACTIVIDADES 1° Y 2° PRIMARIA

CUADERNO DE ACTIVIDADES 1° Y 2° PRIMARIA

45 FICHAS DE  ACTIVIDADES 1° Y 2° PRIMARIA. DOCUMENTO EN PDF. Descargar final del POST.

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES 1° Y 2° GRADO PRIMARIA. (45 fichas) Excelente material para trabajar con los niños de 1° y 2° primaria. Para fortalecer los aprendizajes de español y matemáticas, este material te ayudara a mejorar en los temas que se dificulten en aprender y avanzar en el grado que cursa  el alumn@.

Contiene distintas actividades divertidas para el aprendizaje de los niños, los invitamos a que lo analicen y puedan utilizarlo en sus aulas, esperamos que les guste y nos siga apoyando compartiendo nuestros enlaces en las redes sociales, gracias por su apoyo.

Dictados
Completar palabras que faltan
Escribir nombre de cada dibujo
Escribe correctamente cada oración
Dibuja sobre la raya
Escriben palabras que faltan completar el texto
Escribe el nombre a cada animal
Forma palabras con las sílabas
Forma palabras con la sopa de letras
Completa las palabras según corresponda
Recorta las palabras y pégalas donde corresponda.
Escribe con «r» o con «rr» según corresponda
Escribe una frase a cada dibujo.
Recorta las palabras y pégalos donde corresponda

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

MATERIAL:  CUADERNILLO DE ACTIVIDADES 1° Y 2° GRADO PRIMARIA

DESCARGAR: OPCIÓN A 

DESCARGAR: OPCIÓN B

DESCARGAR: OPCIÓN C

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillos de Ejercicios Complementarios 1° al 6° Grado Primaria

Cuadernillos de Ejercicios Complementarios 1° al 6° Grado Primaria

Cuadernillos de Ejercicios Complementarios de Primaria

En la educación primaria, es fundamental contar con materiales de apoyo que refuercen los aprendizajes esperados de cada grado escolar. Por ello, hemos creado una serie de Cuadernillos de Ejercicios Complementarios dirigidos a estudiantes de 1° a 6° de primaria, organizados en cinco bloques temáticos que cubren los principales contenidos de razón y pensamiento lógico.

¿Qué incluye cada cuadernillo?

Cada grado cuenta con cinco cuadernillos, diseñados para abordar de manera progresiva los aprendizajes clave a lo largo del ciclo escolar. A continuación, describimos los bloques temáticos:

  1. Primer bloque: Introducción y refuerzo de conceptos básicos del grado correspondiente. Ideal para el inicio del ciclo escolar.
    • Suma, resta y conteo (1° y 2° grado).
    • Multiplicación y fracciones simples (3° a 6° grado).
  2. Segundo bloque: Consolidación de aprendizajes intermedios.
    • Problemas con operaciones combinadas.
    • Introducción a conceptos de geometría y medidas.
  3. Tercer bloque: Desarrollo de habilidades específicas.
    • Resolución de problemas aplicados.
    • Trabajo con gráficas y estadística.
  4. Cuarto bloque: Aplicación de conocimientos en situaciones reales.
    • Actividades de razón y proporciones.
    • Problemas que combinan varias áreas matemáticas.
  5. Quinto bloque: Actividades para el cierre del ciclo escolar.
    • Evaluación integral de los aprendizajes adquiridos.
    • Juegos y retos matemáticos para repasar todo el contenido del grado.

Beneficios de los cuadernillos

  • Refuerzo del aprendizaje: Estos materiales complementan las clases regulares y ayudan a los estudiantes a consolidar sus conocimientos.
  • Desarrollo de habilidades clave: Las actividades están diseñadas para mejorar la comprensión, el análisis y la resolución de problemas.
  • Flexibilidad: Los cuadernillos pueden utilizarse en el aula, como tarea o para practicar en casa.

¿Cómo usar los cuadernillos?

  1. Para estudiantes: Los niños pueden trabajar en los ejercicios de forma independiente o con la orientación de un adulto.
  2. Para maestros: Pueden integrar las actividades a sus clases como ejercicios complementarios o evaluaciones formativas.
  3. Para padres: Ideales para apoyar el aprendizaje desde casa y reforzar áreas de oportunidad.

Características de los materiales

  • Formato: PDF descargable e imprimible.
  • Diseño atractivo: Actividades con ilustraciones y colores que facilitan la comprensión.
  • Organización por grado: Cada cuadernillo está adaptado al nivel de dificultad correspondiente al grado escolar.

Enlaces para descargar los cuadernillos

Primer Grado

Segundo Grado

Tercer Grado

Cuarto Grado

Quinto Grado

Sexto Grado

Recursos adicionales

Para complementar el aprendizaje, también te recomendamos explorar más materiales aquí:

logo materiales educativos

¿Por qué descargar estos cuadernillos?

Estos cuadernillos están diseñados con base en los planes y programas educativos actuales, garantizando que los estudiantes refuercen los aprendizajes clave de cada grado. Además, su estructura flexible permite adaptarlos a las necesidades de cada niño o grupo.

No esperes más para enriquecer el aprendizaje de tus hijos o estudiantes. Descarga los cuadernillos y empieza a trabajar hoy mismo.

¡Juntos podemos hacer del aprendizaje una experiencia única y divertida!

Lectura y Escritura de Números

Lectura y Escritura de Números

En matemáticas, un número natural es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de un conjunto como también en operaciones elementales de cálculo.
La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico típicamente humano de transmitir información.

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

ESCRITURA DE LOS NUMEROS

1- Primeros pasos
Lo primero que debes saber es que al leer un número lo hacemos de izquierda a derecha.
Al saber los números del 1 al 10 será mucho más fácil aprender el resto de los números

LECTURA YESCRITURA DE LOS NUMEROS HASTA DEL 0 HASTA EL 99
De números a palabras 1-50
Las palabras para 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 son uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve y diez.
Las palabras para 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20 son: once, doce, trece, catorce, quince, dieciséis, diecisiete, dieciocho, diecinueve y veinte.
Para la decena del 20 la palabra veinte cambia a veinti y seguidamente se coloca la palabra de la unidad. Ejemplo: 25 veinticinco
Después del treinta hay un patrón en las palabras. Las decenas utilizan las palabras, treinta, cuarenta, cincuenta, sesenta, setenta, ochenta y noventa para 30, 40, 50, 60, 70, 80 y 90.
Si la unidad tiene más de cero, la palabra se forma utilizando la palabra de la decena, la palabra y, y luego la palabra de la unidad. Algunos ejemplos son:
38 es treinta y ocho
84 es ochenta y cuatro

Hoy compartimos contigo este excelente material para practicar la escritura y lectura de números con tus alumnos. Es muy recomendable trabajar con materiales que sean llamativos para los alumnos, para fomentar un aprendizaje más dinámico y divertido.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO PDF ⏬

Lectura y Escritura de Números. 

DESCARGAR:  OPCIÓN A  /   OPCIÓN B  /    OPCIÓN C

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Planteamiento y resolución de problemas matemáticos primaria

Planteamiento y resolución de problemas matemáticos primaria

Planteamiento y resolución de problemas matemáticos

Planteamiento y resolución de problemas matemáticos para alumnos de segundo grado. Contiene 200 ejercicios para desarrollar la estrategias de los alumnos y excelente material para trabajar con los alumnos de 1° al 6° grado básico.

1º.- Un camión puede transportar 12.785 Kg. Si unas cajas pesan 2.789 Kg, unos muebles, 1.358 kg y unos sacos 5.798 kg. ¿Cuántos kilos transporta el camión? ¿Cuántos kilos más
puede transportar sin sobrepasar su carga máxima?.
Solución.:_____________________________________________________________________
2º.- En un depósito hay 3.490 litros de agua y en otro 38.900 litros. Si el agua la tienen que usar entre cinco hortelanos para regar sus huertas, ¿cuántos litros de agua le corresponderán
a cada uno?
Solución.:_____________________________________________________________________
3º.- ¿Qué número tiene 425 unidades más que el número 96?
Solución.:_____________________________________________________________________
4º.- En el calendario ha transcurrido una semana, pero, ¿cuántos minutos han pasado en todos estos días?
Solución.:_____________________________________________________________________

5º.- En una carrera de maratón han salido 39 participantes. Debido al fuerte ritmo, al poco tiempo se han dividido en dos grupos. El primer grupo recorre 430 metros en un minuto y el
segundo 350 metros. ¿Cuántos metros les separarán después de 15 minutos de carrera?
Solución.:_____________________________________________________________________
6º.- Un depósito de agua puede almacenar hasta 12.800 litros. ¿Cuánto tiempo tardarían en llenarlo dos grifos que vierten, cada minuto, 8 y 13 litros, respectivamente?
Solución.:_____________________________________________________________________
7º.- Si 24 docenas de bolígrafos me costaron 100,8 euros, ¿cuántos céntimos cuesta cada
bolígrafo?

08. El grupo 2° “A” tiene 45 alumnos, el 2° “B” tiene 39 alumnos y el 2° “C” tiene 35 alumnos ¿Cuántos alumnos hay en total en segundo grado?

09. Luisa tiene 189 pesos y Carmen 345 ¿Cuánto tienen entre las dos?

10. Para llegar a su casa, Ricardo recorre en su automóvil 95 calles. Si ha recorrido ya 37 calles ¿Cuántas le faltan por recorrer?

11. En la zona preferente de un estadio de fútbol hay 35 filas con 9 butacas cada una ¿Cuántas personas sentadas caben en dicha zona preferente?

12. El grupo 2° “A” tiene 45 alumnos, el 2° “B” tiene 39 alumnos y el 2° “C” tiene 35 alumnos ¿Cuántos alumnos hay en total en segundo grado?

13. Luisa tiene 189 pesos y Carmen 345 ¿Cuánto tienen entre las dos?

14. En un cine asistieron a la primera función 127 personas y a la segunda 139 ¿Cuántas personas asistieron en total al cine ese día?

16. Lucía está participando en una caminata de 953 metros y ha recorrido 765 metros ¿Cuántos metros le faltan para llegar a la meta?

17 Para llegar a su casa, Ricardo recorre en su automóvil 95 calles. Si ha recorrido ya 37 calles ¿Cuántas le faltan por recorrer?

18. En la zona preferente de un estadio de fútbol hay 35 filas con 9 butacas cada una ¿Cuántas personas sentadas caben en dicha zona preferente?

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Planteamiento y resolución de problemas matemáticos

⏬OBTÉN EL ARCHIVO WORD y PDF ⏬

Planteamiento y resolución de problemas matemáticos para todos los grados. Archivos descargables en PDF.

Acceder: Planteamiento y resolución de problemas matemáticos 1°

Acceder: Planteamiento y resolución de problemas matemáticos 2°

Acceder: Planteamiento y resolución de problemas matemáticos 3°

Acceder: Planteamiento y resolución de problemas matemáticos 4°

Acceder: Planteamiento y resolución de problemas matemáticos 5°

Acceder:  Planteamiento y resolución de problemas matemáticos 6°

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuadernillos y fichas español básico

Cuadernillos y fichas español básico

Hoy les compartimos excelente material cuadernillo y fichas de aprendizaje básico del idioma español “Aprendamos Español”

Sin dudas, el español es un idioma bien complejo y dependiendo de dónde se aprenda o donde se escuche, se podrán notar diferencias en jergas, acentos, pronunciaciones, y hasta significados; es por ello que las academias de español se rigen por la real lengua española que es quien ha tenido la responsabilidad de añadir y desincorporar términos a este cambiante lenguaje.

Fichas para aprender español
Guías de estudios y fichas que facilitaban el aprendizaje tal como sigue ocurriendo al día de hoy.

La marcada diferencia ocurre cuando se lleva todo este valioso material al plano digital. Muchas han sido las razones:

Los cuidados al medio ambiente al evitar cortar árboles para fabricar papel y el uso constante de químicos que contaminan el agua y otros espacios
La disminución en costos de producción
El no deterioro de un material que al mojarse ya no sirve
El hecho de hacer desechable cada hoja de papel a menos que pase por un proceso de reciclaje, entre otras.

Cuadernillos un cuaderno de actividades para adquirir conocimientos básicos del español. Con el los niños podrán aprender el alfabeto, las vocales y consonantes, las sílabas, el sustantivo (género y número), el adjetivo (clases) y el verbo (personas, números y tiempo )… 

Este material le será de mucha ayuda a nuestros niños enfrentan diversas dificultades para aprender y conservar el español.

Consideramos que el aprendizaje del idioma español para los niños de raíces hispanohablantes es fundamental no solo para poder lograr una buena comunicación con sus padres y familiares en el país de origen; si no también para la conservación de su identidad y riqueza cultural. En los últimos años, el aprendizaje y conservación del idioma natal viene cobrando mucha importancia dentro de la sociedad japonesa motivo por el cual se vienen fomentado el aprendizaje a través de textos adquiridos desde el país de origen, no obstante dicho material no se adecua a las necesidades de los niños de raíces hispanas radicados en Japón debido a las diferencias educacionales y sociales; de ahí las particularidades que tiene este material.

Cuadernillos y fichas español básico

CUADERNILLO Y FICHAS DE APRENDIZAJE APRENDAMOS ESPAÑOL – ARCHIVOS EN FORMATO PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

CUADERNILLO Y FICHAS DE APRENDIZAJE APRENDAMOS ESPAÑOL

ACCEDER: CUADERNILLO Y FICHAS ESPAÑOL

ACCEDER: CUADERNO DE ORTOGRAFÍA 3

ACCEDER: CUADERNO DE ORTOGRAFÍA 4

ACCEDER: CUADERNO DE ORTOGRAFÍA 5

ACCEDER: CUADERNO DE ORTOGRAFÍA 6

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ejercicios de Comprensión Lectora 1° al 6° Grado Primaria

Ejercicios de Comprensión Lectora 1° al 6° Grado Primaria

Cuaderno de Ejercicios de Comprensión Lectora 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° Grado Primaria

30 Ejercicios de comprensión Lectora 1° y 2° 
 150 Ejercicios de comprensión Lectora 3° y 4° 
250 Ejercicios de comprensión Lectora 5° y 6° 

Materiales en formato PDF.

Ejercicios de Comprensión Lectora Primaria

Hoy te presentamos unas excelentes fichas para imprimir donde trabajaremos la comprensión lectora con los niños de primaria (6° Básico). Maravillosas fichas de lectura corta para que los alumnos entiendan lo que leen, atendiendo a su comprensión del texto expuesto como de cada una de las palabras.

Fichas divertidas para trabajar lectura en el aula con tus alumnos. Trabajamos con 50 lectura. Es recomendable incentivar el aprendizaje de tanto la lectura como la escritura con actividades que sean divertidas para los niños.

Comprensión lectora
La comprensión lectora, es el proceso mediante el cual, el lector interactúa con una frase, un párrafo o un texto. Se trata, de un asunto más complejo, que va más allá de identificar las palabras y su significado. Además de comprender la lectura, implica captar también sonidos, imágenes, colores y movimientos.

Beneficio en los niños de la comprensión de textos
La comprensión lectora es vital para los niños, es el pedestal para absorber conocimientos que servirán para toda la vida. La habilidad para obtener información y convertirla en conocimiento es crucial para el desarrollo personal de los niños. Por consiguiente, son los padres principalmente los encargados que los niños sean más listos, más obedientes y más autónomos.

Actividades para trabajar la comprensión lectora
Narración: Al niño se le debe leer cuidadosamente y de forma creativa un cuento o historia. Al finalizar se le debe pedir que narre el cuento con sus propias palabras. De este modo, se puede evaluar la consecución con la cual describió y memorizo el cuento. 

Cuestionario: Realiza una extensa lista de preguntas claves, que giren en torno a los personajes principales y escenarios de un cuento. Posteriormente, en base al número de preguntas se puede calcular en que porcentaje el niño prestó atención al cuento.

Verdadero o Falso: En ocasiones, para adultos resulta complicado discernir entre la verdad y el error de un tema estudiado. De igual manera, se puede aplicar a los niños, pero, con preguntas mucho más fáciles y simples. 

Imágenes: Una vez leído un cuento, se puede suministrar una serie de imágenes relacionadas o no con el texto. Esto servirá para probar, si asocian la imagen física con la imagen mental que se pueda a ver creado. 

Ordenamiento y Cronología: Permite al niño expresar con orden y coherencia la idea del tema que ha conocido. Se realizan ejercicios con pequeños segmentos de texto no mayor a una línea de modo que pueda practicar la comprensión.

Al leer debes hacerlo pronunciando correctamente las palabras y dando entonación para una mejor comprensión. Los materiales son libre de descarga. No están a la venta.

Ejercicios de Comprensión Lectora 1° al 6° Grado Primaria

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ⏬

Acceder: Ejercicios de Comprensión Lectora 1°

Acceder: Ejercicios de Comprensión Lectora 2°

Acceder: Ejercicios de Comprensión Lectora 3°

Acceder: Ejercicios de Comprensión Lectora 4°

Acceder: Ejercicios de Comprensión Lectora 5°

Acceder: Ejercicios de Comprensión Lectora 6°

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

500 EJERCICIOS DE TABLAS DE MULTIPLICAR

500 EJERCICIOS DE TABLAS DE MULTIPLICAR

500 EJERCICIOS DE TABLAS DE MULTIPLICAR PARA TRABAJAR CON LOS ALUMNOS DE PRIMARIA BÁSICA.  Hoy les traemos una colección de ejercicios de las tablas de multiplicación.  Aquí encontrarás entretenidas y variadas actividades para que ejerciten los alumnos. Los ejercicios con contenidos de texto. Estrategias innovadoras para trabajar en el aula.

Ejercicios con las Tablas de Multiplicar
Los siguientes ejercicios nos sirven para trabajar con las tablas de multiplicar desordenadas y mezcladas, 1, 2, y 3 cifras. Gracias a estos ejercicios, los alumnos de primaria hacen un repaso de las tablas de multiplicar de una forma divertida. 

El área que se trabajara en el proyecto de aula es Matemáticas, donde se busca usar aplicaciones libres que contribuyan a mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa.

PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
Los niños y niñas de la básica primaria presentan una gran dificultad en el área de matemáticas para aprender las tablas de multiplicar, se evidencia desmotivación y desinterés en el aprendizaje de estas.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
General: Se busca que los niños de cuarto de primaria de la institución se automotiven a estudiar matemáticas mediante el uso de las Tics.

Específicos:
 Conseguir herramientas en internet, uso del Cuadernia, y otras herramientas como recursos pedagógicos y lúdicos para la enseñanza en matemáticas.
 Nivelación de saberes y conceptos matemáticos, a través de conocimientos propios de otras áreas.
 Nivelación de conocimientos básicos sobre tecnología, con el fin de que todos los estudiantes estén en capacidad de manejar de forma apropiada el computador y distintas aplicaciones del mismo, en distintas áreas del conocimiento.

PRODUCTOS Y EVALUACIÓN
 Para observar y medir los resultados, se hicieron evaluaciones de manera constante, en cada una de las actividades realizadas, en estas también se hizo una autoevaluación, co-evaluación y heteroevaluación.

 Algunas de las causas por las que los estudiantes fracasan son: habilidades deficientes para estudiar, malos hábitos de estudio y actitudes académicas negativas, pero especialmente la motivación y el deseo por adquirir nuevos conocimientos.

La multiplicación es importante establecer estrategias fáciles para enseñar las tablas de multiplicar, de tal manera que el aprendizaje sea más rápido de captar y sobre todo más ameno. Para esto, te ofrecemos varios tips donde que te facilitaran el trabajo al momento de enseñar las tablas de multiplicar.

EJERCICIOS DE LÑAS TABLAS DE MULTIPLICAR

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividad 1: El alumno elige la opción correcta.

Actividad 2: Los estudiantes relacionan la multiplicación propuesta con el resultado correcto.

Actividad 3: Los estudiantes hacen el respectivo cálculo y eligen la respuesta correcta

Actividad 4: Los estudiantes analizan la situación planteada, calculan y eligen el resultado correcto.

Actividad 2: Los estudiantes ejercitan la traducción de los números en inglés y realizan cálculos.

500 EJERCICIOS DE TABLAS DE MULTIPLICAR. PARA TODO EL NIVEL DE PRIMARIA

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ⏬

500 EJERCICIOS DE TABLAS DE MULTIPLICAR 

DESCARGAR:   OPCIÓN A   

DESCARGAR:   OPCIÓN B  

DESCARGAR:   OPCIÓN C  

ACCEDER: 460 EJERCICIOS DE TABLAS DE MULTIPLICAR

ACCEDER: llavero de tablas de multiplicar para imprimir

ACCEDER: 7 Tomos de Cuadernillos de las tablas de multiplicar

   MÁS MATERIALES MATEMÁTICAS

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

CUADERNO PASITO A PASITO SUMA Y RESTA

CUADERNO PASITO A PASITO SUMA Y RESTA

PASITO A PASITO SUMA Y RESTA PARA 7 A 9 AÑOS. Sumas y restas, dibujos de números, carrera de sumas, recorta y pega los números, ejercicios de laberintos, ejercicios de cálculo, ejercicios para completar los números, etc.. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas. Les pedimos compartir en sus redes sociales.

PASITO A PASITO SUMA Y RESTA. Sumas y restas, dibujos de números, carrera de sumas, recorta y pega los números, ejercicios de laberintos, ejercicios de cálculo, ejercicios para completar los números, etc…

CUADERNO COMPLETO  PASITO A PASITO SUMA Y RESTA

CUADERNO COMPLETO  PASITO A PASITO SUMA Y RESTA

DESCARGAR: G DRIVE  / MEDIAFIRE

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Matemática Cuaderno de Ejercicios 2º Primaria

Matemática Cuaderno de Ejercicios 2º Primaria

Esta ocasión les dejamos algunos cuadernos de ejercicio para los alumnos de primaria, en las asignaturas de español y matemáticas, estos textos contiene problemas y ejercicios que ayudarán a nuestros alumnos a realizar un repaso de los contenidos básicos de la escuela, pero también servirán a los profesores como un diagnóstico para conocer el nivel alcanzado por el alumno(a).

El presente cuaderno contiene ejercicios elabora­ dos a partir de problemas que se te presentan en la vida diaria, mismos que podrán utilizar para practi­car y mejorar tus capacidades.

Es de suma importancia el agradecer a uste­des el esfuerzo y la disposición al trabajo que mani­fiestan al apoyar estas tareas educativas que bene­fician a los estudiantes, que apoyan su quehacer docente y que implican a todas las instancias edu­cativas que están siempre preocupadas por brindar un servicio de calidad, comprometido, humanista y digno de reconocimiento.

Si eres padre, madre o te dedicas a la enseñanza. En esta página web encontrarás también recursos para tus clases o para que los niños hagan en casa y repasen los conocimientos aprendidos en el aula o como material de refuerzo.

Cuaderno de matemáticas gratis en PDF
Desde aquí podrás acceder a los materiales educativos, cuadernos, y fichas de matemáticas. Encontrarás diferentes cuadernos para niños con ejercicios de matemáticas en PDF listos para imprimir como las tablas de multiplicar, fracciones, números romanos, sumas con llevadas y mucho más…

Matemática Cuaderno de Ejercicios 2º Primaria

Matemática Cuaderno de Ejercicios 2º Primaria. Material completo en PDF.

Matemática Cuaderno de Ejercicios 2º Primaria

DESCARGAR: OPCIÓN A

DESCARGAR: OPCIÓN B

DESCARGAR: OPCIÓN C

DESCARGAR: OPCIÓN D

Este material educativo de educación primaria y el material didáctico PARA APRENDER EN CASA PREESCOLAR y PRIMARIA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones Primaria

Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones Primaria

El día de hoy les traemos este cuaderno de vacaciones para imprimir en PDF, que podrás descargar de manera gratuita. Este cuadernillo da la oportunidad a cada alumno para repasar lo que ha aprendido hasta el momento, si se requiere puedes consultar tus libros de texto, en otras fuentes o preguntar a tu familia.

Repasar es una técnica de estudio eficiente ya que favorece que los contenidos se asienten en la memoria del niño, pero la mayoría de los niños hacen caso omiso a esta técnica de estudio porque implica un esfuerzo diario y por tanto una perseverancia difícil de asumir. El repaso es fundamental porque el olvido se produce de forma muy rápida tras haber estudiado el contenido.

El repaso se convierte en una herramienta para mejorar la memoria, pero más allá permite optimizar el proceso de aprendizaje porque de allí se desprenden fortalezas y debilidades en el proceso académico de los alumnos.

Contiene todas las materias: Español, exploración de la naturaleza y la sociedad, formación cívica y ética, matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia,

Compañeros maestros en esta ocasión compartimos con ustedes estos excelentes CUADERNILLOS DE REPASO ESCOLAR los cuales incluyen ejercicios ideales para revisar los contenidos abordados durante el ciclo escolar.

Es importantes que los alumnos descansen en sus hogares y disfruten cada día de vacaciones con sus familiares es muy importante que puedan repasar lo aprendido en clases, por eso les compartimos este fabulosos cuadernillos de repaso para vacaciones.

Cuadernillo de Repaso Escolar para VacacionesCuadernillo de Repaso Escolar para VacacionesCuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones
Cuadernillo de Repaso Escolar para VacacionesCuadernillo de Repaso Escolar para VacacionesCuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones
   

Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones Primaria. Archivo Completo en PDF.

Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones Todos los Grados de Primaria

Acceder: Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones 1°

Acceder: Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones 2°

Acceder: Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones 3°

Acceder: Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones 4°

Acceder: Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones 5°

Acceder: Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones 5°

Acceder: Cuadernos de Repaso Escolar Matemáticas y Comunicación Primaria

Este material educativo de educación primaria y el material didáctico PARA APRENDER EN CASA PREESCOLAR y PRIMARIA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Licencia de Creative Commons Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuadernillo de Ejercicios para aprender las tablas de multiplicar

Cuadernillo de Ejercicios para aprender las tablas de multiplicar

Cuadernillo de Ejercicios para aprender las tablas de multiplicar 30 páginas en PDF.

Este material se puede trabajar a partir de los 7 años. En algunas aulas es a final del curso de primer grado cuando muchos de los alumnos tienen entre 6, 7 y 8  años.

Por supuesto existe la manera tradicional de enseñar las tablas de multiplicar para ello os hemos dejado diferentes tablas de multiplicar para que descarguéis e imprimáis la que más os guste y unas fichas con ejercicios para aprender las tablas de multiplicar.

Te presento un recopilatorio imprimible de fichas educativas para aprender y trabajar las tablas de multiplicar en el aula. Juegos interactivos que ayudarán a tus alumnos en el aprendizaje matemático.

Las tablas de multiplicar son una parte básica del conocimiento lógico-matemático, en el que simplifica sumas de sumandos iguales. Estos conocimientos lógico-matemáticos son una de las bases del razonamiento del ser humano. Además, son una forma de estimular la memoria. Sabiendo y habiendo memorizado las tablas, el niño o niña será capaz de manejar con soltura muchas situaciones de su entorno, además de resolver problemas matemáticos de una forma mucho más eficiente.

EJERCICIOS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
Ejercicios para aprender las tablas de multiplicar

¿Qué tabla quieres aprender? Desde aquí puedes acceder a todas las tablas de multiplicar para niños y estudiantes. Estas tablas son una forma de poner a prueba sus conocimientos y de desarrollar el conocimiento lógico matemático.

Ejercicios con las tablas de multiplicar 30 páginas en PDF.
Cuaderno de ejercicios de las tablas de multiplicar. Esperamos que estas fichas/hojas de trabajo te sirvan de ayuda para que los niños puedan repasar las multiplicaciones.

Finalmente te proponemos que descargues e imprimas las fichas de las tablas de multiplicar para resolver y desarrollar con los alumnos. fichas de cálculo con resultados múltiples ayuda a a repasar los conocimientos estudiados con las anteriores fichas. Estos ejercicios están mezclando tablas, de forma que los niños pueden repasar todas a la vez. Imprime las siguientes fichas de ejercicios con las tablas de multiplicar… Material completo en PDF.

Cuadernillo de Ejercicios para aprender las tablas de multiplicar 30 Páginas en Formato PDF.

Cuadernillo de Ejercicios para aprender las tablas de multiplicar

DESCARGAR: OPCIÓN A 

DESCARGAR: OPCIÓN B 

DESCARGAR: OPCIÓN C 

DESCARGAR: OPCIÓN D 

_______________MÁS MATERIALES DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR EN PDF_____________

ACCEDER: 7 CUADERNILLOS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

ACCEDER: FICHAS DE EJERCICIOS MATEMÁTICAS DE MULTIPLICACIÓN

ACCEDER: EJERCICIOS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

ACCEDER: CUADERNO DE EJERCICIOS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

ACCEDER: CUADERNILLO DE SUMAS Y RESTAS

ACCEDER: CUADERNO DE MATEMÁTICA RECREATIVA PARA PRIMARIA

ACCEDER: FICHAS PARA PRACTICAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

ACCEDER: PLANTILLAS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

ACCEDER: CUADERNO PASITO A PASITO APRENDO LOS NUMEROS DEL 1 AL 100

ACCEDER: 460 EJERCICIOS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

ACCEDER: CUADERNO DE APOYO DE MATEMATICAS PRIMARIA

ACCEDER: LIBROS DE MATEMÁTICAS PARA PRIMARIA

ACCEDER: CUADERNO DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS

ACCEDER: FICHAS DE PROBLEMAS MATEMÁTICA SIN LLEVAR 1°

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Planeación de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria

Planeación de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria

Planeación de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria editable en Microsoft office Word. Para preescolar, primaria y secundaria.

El plan de sesión es la manera que el profesor de Educación Física tiene de plasmar la planificación de la misma en un documento escrito. En él se especifican todos los componentes necesarios para impartirla: datos del contexto, referidos al centro, al aula y nivel educativo, de la unidad didáctica que corresponde, y por supuesto las informaciones que vamos a dar al alumno, así como la relación de actividades a desarrollar.

La sesión de Educación Física es un elemento de mayor concreción que la unidad didáctica y constituye, en su correcta ordenación, la propia docencia de un profesor durante el curso académico. Por ello, su definición debe estar supeditada a otros documentos de mayor generalización (unidad didáctica, programación de aula, etc.), y su estructura y actividades atenderán a las directrices que estos marquen.

La sesión es la unidad mínima de programación que estructura y organiza el currículo, y precisa de un marco de referencia (unidad didáctica) para, conjuntamente a otras sesiones, cobrar un sentido en los aprendizajes de los alumnos.

El profesor de Educación Física posee diferentes posibilidades de estructuración de la sesión, sesiones con intenciones diversas, con diferentes funciones dentro de la unidad didáctica, con diferentes posibilidades metodológicas, y con diferentes organizaciones de los alumnos en las tareas. Todas estas posibilidades, debidamente combinadas, darán como resultado diferentes sesiones adaptadas a las necesidades del profesor y del contexto.

plan de clase educación físicaSegún el objetivo principal de la sesión

Sesiones de aprendizaje. Aquellas que tienen la intención de que el alumno aprenda conceptos, procedimientos y actitudes. Incluimos aquellas que tienen la finalidad de evaluar al alumno (sesiones evaluativas) ya que la propia evaluación es parte del aprendizaje, las sesiones dedicadas a la organización de otras más complejas (sesiones organizativas) puesto que igualmente, la organización de una sesión de aprendizaje forma parte del mismo, así como las sesiones dedicadas a la vivencia de métodos correctos de práctica física, ya que aunque el aprendizaje motor se sacrifique, la intención es que el alumno aprenda los conceptos de dichos métodos y cómo trabajarlos.

Sesiones de recreo, lúdicas. Se refieren a aquellas que no tienen una finalidad de aprendizaje por parte del alumno, sólo de vivencias de práctica física motivantes, con un fin lúdico intrínseco de la actividad física.

 Competencias fundamentales: Resolución de Problemas, ambiental y de salud, desarrollo personal y espiritual.
 Competencias específicas: Aptitud física y Deportiva.
 Conceptuales: Fútbol (qué es la conducción del Balón con la parte interior del pie, Para qué realizamos la conducción del balón, Puntos esenciales a la hora de conducir el balón)
 Procedimentales: Ejecución dela conducción del balón con la parte interior del pie como movimientos ofensivos en el fútbol.
 Actitudes y Valores: Práctica de juegos limpios, respetando las reglas deportivas, respetando las opiniones de los compañeros.
 Intención pedagógica: Aprender a ejecutar la conducción del balón con el interior del pie en el fútbol, para optar con un desplazamiento competitivo en el área de juego.

Plan de Clase Diaria de Educación física

Planeación de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria. Archivos en Word y PDF

Planeación de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria

ACCEDER: Planeación de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria

————-MAS MATERIALES PARA EDCACIÓN FISICA——————-

ACCEDER: LIBROS DE EDICACIÓN FÍSICA PARA PRIMARIA

ACCEDER: 250 SESIONES DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN FÍSICA

ACCEDER: PROGRAMACIÓN ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA

EDUCACION FÍSICA

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Planeación de Educación Física

Planeación de Educación Física

Modelos de formatos de Planeación Educación editable en Microsoft office Word. Para preescolar, primaria y secundaria. (Descargar final del POST)

El plan de sesión es la manera que el profesor de Educación Física tiene de plasmar la planificación de la misma en un documento escrito. En él se especifican todos los componentes necesarios para impartirla: datos del contexto, referidos al centro, al aula y nivel educativo, de la unidad didáctica que corresponde, y por supuesto las informaciones que vamos a dar al alumno, así como la relación de actividades a desarrollar.

La sesión de Educación Física es un elemento de mayor concreción que la unidad didáctica y constituye, en su correcta ordenación, la propia docencia de un profesor durante el curso académico. Por ello, su definición debe estar supeditada a otros documentos de mayor generalización (unidad didáctica, programación de aula, etc.), y su estructura y actividades atenderán a las directrices que estos marquen.

La sesión es la unidad mínima de programación que estructura y organiza el currículo, y precisa de un marco de referencia (unidad didáctica) para, conjuntamente a otras sesiones, cobrar un sentido en los aprendizajes de los alumnos.

El profesor de Educación Física posee diferentes posibilidades de estructuración de la sesión, sesiones con intenciones diversas, con diferentes funciones dentro de la unidad didáctica, con diferentes posibilidades metodológicas, y con diferentes organizaciones de los alumnos en las tareas. Todas estas posibilidades, debidamente combinadas, darán como resultado diferentes sesiones adaptadas a las necesidades del profesor y del contexto.

plan de clase educación físicaSegún el objetivo principal de la sesión

Sesiones de aprendizaje. Aquellas que tienen la intención de que el alumno aprenda conceptos, procedimientos y actitudes. Incluimos aquellas que tienen la finalidad de evaluar al alumno (sesiones evaluativas) ya que la propia evaluación es parte del aprendizaje, las sesiones dedicadas a la organización de otras más complejas (sesiones organizativas) puesto que igualmente, la organización de una sesión de aprendizaje forma parte del mismo, así como las sesiones dedicadas a la vivencia de métodos correctos de práctica física, ya que aunque el aprendizaje motor se sacrifique, la intención es que el alumno aprenda los conceptos de dichos métodos y cómo trabajarlos. 

Sesiones de recreo, lúdicas. Se refieren a aquellas que no tienen una finalidad de aprendizaje por parte del alumno, sólo de vivencias de práctica física motivantes, con un fin lúdico intrínseco de la actividad física.

 Competencias fundamentales: Resolución de Problemas, ambiental y de salud, desarrollo personal y espiritual.
 Competencias específicas: Aptitud física y Deportiva.
 Conceptuales: Fútbol (qué es la conducción del Balón con la parte interior del pie, Para qué realizamos la conducción del balón, Puntos esenciales a la hora de conducir el balón)
 Procedimentales: Ejecución dela conducción del balón con la parte interior del pie como movimientos ofensivos en el fútbol.
 Actitudes y Valores: Práctica de juegos limpios, respetando las reglas deportivas, respetando las opiniones de los compañeros.
 Intención pedagógica: Aprender a ejecutar la conducción del balón con el interior del pie en el fútbol, para optar con un desplazamiento competitivo en el área de juego.

Plan de Clase Diaria de Educación física

Modelos de formatos de Planeación Educación editable

PLANEACION DE PREESCOLAR EN WORD Y PDF

1. Planeación educación física
2. Sesiones de educación física
3. Programa preescolar educación física
4. Educación física aprendizajes clave
5. Manual de estimulación temprana
6. Guía activación preescolar
7. Fichero lúdico

PLANEACION DE PRIMARIA EN WORD

1. Planeación educación física

2. Planeación educación física

3. Planeación educación física

4. Planeación educación física

5. Planeación educación física

6. Planeación educación física

7. Planeación educación física

PLANEACION DE SECUNDARIA EN WORD

1. Planeación educación física

2. Planeación educación física

3. Planeación educación física

4. Planeación educación física

5. Planeación educación física

6. Planeación educación física

7. Planeación educación física

8. Planeación educación física

9. Planeación educación física

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Fichas de Matemáticas, círculos de multiplicación del 1 al 12

Fichas de Matemáticas, círculos de multiplicación del 1 al 12

Matemáticas, círculos de multiplicación del 1 al 12. Archivos en formato PDF.

Hoy hemos preparado matemáticas, círculos de multiplicación de 1 al 12 pensado para que lo tengan siempre a modo de circulo. De esta forma pueden ir memorizando a medida que se le pida en el colegio tabla a tabla o por su cuenta si les encantan las matemáticas.

Las fichas de multiplicaciones no son más que tarjetas que contienen diferentes operaciones de multiplicar. Son similares a las tablas de multiplicar pero, a diferencia de estas, sus operaciones no siguen una secuencia. El modelo de ficha típico incluye diferentes multiplicaciones, por ejemplo, 4 x 5, seguidas por el signo de igual a (=) para que los niños completen el resultado. 

Aprender las tablas suele ser una tarea que los niños no quieran hacer todo el tiempo y es por esto que es importante darle los niños imágenes divertidas de tablas del 1 al 12 para que puedas descargarlas y puedas imprimirlas y así aprender cada una de ellas.

Aquí te vamos a mostrar las imágenes de tablas de multiplicar mas divertidas y fáciles de leer, para que los mas pequeños puedan repetir y memorizar las tablas sin problemas.

Se coloca un número en el centro del círculo de multiplicación (el maestro escribe un número antes de copiar un conjunto de clase, o el alumno saca un número de un frasco). En el anillo exterior de espacios en blanco, el alumno pone el resultado de multiplicar el número central por el número en el anillo interior. Esta hoja grande es muy útil para presentar el concepto y se muestra muy bien…. 

A continuación encontraréis el descargable y unas pequeñas instrucciones de cómo preparar el material para que sea más manejable y duradero.

Esta estas fichas de trabajo hace que los estudiantes multipliquen cada número y agreguen las respuestas.

Las fichas de trabajo  son para práctica individual. También hacen una práctica herramienta de referencia de carpeta una vez completada correctamente.

Matemáticas, círculos de multiplicación

Material de descarga: Matemáticas, círculos de multiplicación del 1 al 12. Archivos imprimibles en formato PDF.

Acceder: Fichas de Matemáticas, círculos de multiplicación del 1 al 12

Palabras de despedida y poemas preescolar y primaria

Palabras de despedida y poemas preescolar y primaria

Palabras de despedida y poemas preescolar y primaria

Dar un discurso también es una oportunidad para agradecer públicamente a sus familias por compartir y confiarles a sus hijos. Además, es una oportunidad para agradecer al personal como el director y a los demás maestros. Si eres el encargado de decir algunas palabras bonitas sobre la experiencia vivida en esta etapa y aún no tienes claro que decir, a continuación te presentaremos varios ejemplos de discurso de despedida de promoción inicial que te servirán como inspiración.

Palabras de despedida y poemas

Ejemplos de discurso de despedida de nivel inicial
Escribir un discurso desde cero puede llegar a ser una tarea difícil para algunas personas, es por eso que en este artículo encontrarás varios discursos para que los uses.

Palabras de despedida y poemas preescolar y primaria 2

Es el momento de despedirnos de este jardincito. El hermoso viaje que comenzamos juntos llegó a su fin. ¡Qué lindo es mirar para atrás, como asomándose por una ventana y recordarte con esa carita de asustado, con tu guardapolvo, tu mochila nueva y un vasito listo para compartir la merienda!. Trabajamos mucho, como hormiguitas laboriosas, sin descuidar los detalles, compartiendo y ayudándonos a crecer. Muchas veces, te diría que casi todos los días, me sentí una gallina, rodeada de sus pollitos. Compartimos paseos, disfrutamos de las tardes de sol y vimos llover juntos desde las ventanas dela salita que nos cobijó este año. Debo reconocer que disfruté mucho estando con vos, porque tu entusiasmo y curiosidad me contagiaron y renovaron cada día. Junto a tu familia intentamos hacer de tí una buena persona, quisimos educarte en libertad, hacer que crecieran tus alas para ayudarte a volar durante toda tu vida. Hemos pasado momentos buenos y de los otros. Me quedo con la carcajada, la emoción, la sorpresa, los perdones, el juego, la alegría…Puse de mí lo mejor. Pido perdón por aquellas cosas que me salieron mal, aún proponiéndome hacerlo bien. Yo te aseguro que tu lugar en mi corazón será siempre tuyo…Querida familia hoy ya forman parte de mis afectos. ¡Gracias por haberme confiado a tu tesoro más grande, tu hijo! Les deseo un ¡FELIZ AÑO!

Con todo el cariño de quien mucho los quiere.. Información completa en PDF.

Palabras de despedida y poemas preescolar y primaria. Archivo completo en PDF

Palabras de despedida y poemas preescolar y primaria

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Cuadernos para la enseñanza inicial de la Lectura y Escritura

Cuadernos para la enseñanza inicial de la Lectura y Escritura

Hoy les compartimos 2 Cuadernos para la enseñanza inicial de la Lectura y Escritura TOMO I y TOMO II y 4 libros de Lectura Iniclal   Material con actividades divertidas. Es una apuesta por el enriquecimiento del trabajo docente a través de la adaptación del libro y sus actividades a los espacio y tiempos que cada grupo y cada profesor o profesora puedan llevar a cabo de manera flexible, pero también, y esto es muy importante, reflexiva.

Cuaderno para la enseñanza inicial de la Lectura y la Escritura Tomo I y Tomo II. Sus contenidos de aprendizaje por lecciones inician con una lectura vinculada a situaciones reales del entorno familiar y social de los alumnos de seis años, tales como, la visita al zoológico, lectura de cuentos de espanto, actividades en el hogar, el mercado, los juegos, el rancho, la ciudad, los amigos, las mascotas, hasta un repertorio amplio y variado de rondas, poemas y narraciones. Contienen ejercicios para las habilidades de pensamiento como la expresión oral a partir de imágenes, sopas de letras, trabalenguas, crucigramas, coplas, escritura de cuentos, ejercicios de comprensión lectora, entre otros.

Cuaderno para la enseñanza inicial de la Lectura y la Escritura Tomo II. La sílaba es atendida como parte formante de las palabras, no de una manera aislada cuya idea sea la repetición intensiva y memorística.

Cuaderno para la enseñanza inicial de la Lectura y la Escritura Tomo II. Una vez que se analiza de diferentes formas, con variantes como entrecortar las palabras, construir otros acomodos como: Ejemplo: Ejercicios «A Ana una araña asustó» o «Asustó una araña a Ana» vamos a lograr que los alumnos identifiquen tanto la letra minúscula como la mayúscula como elementos de unidades comunicativas con significación cultural. Esto es muy importante y se diferencia de los métodos silábicos que presentan sílabas aisladas a base de carretillas, las conocidas: ma, me, mi, mo, mu, sa, se, si, so, su, para luego formar palabras. Cuaderno para la enseñanza inicial de la Lectura y la Escritura un método fonético, ni anomatopéyico, según palabras de su mismo autor.


2 Cuaderno para la enseñanza inicial de la Lectura y la Escritura Tomo I y Tomo II. Archivo completo en PDF.

6 Cuaderno para la enseñanza inicial de la Lectura y la Escritura Tomo I y Tomo II

ACCEDER:  Cuaderno 1 para la enseñanza inicial de la Lectura y la Escritura Tomo I

ACCEDER:  Cuaderno 2 para la enseñanza inicial de la Lectura y la Escritura Tomo II

ACCEDER: Silabario de Lectura Inicial

ACCEDER: Cuaderno de Comprensión de Lectura Inicial

ACCEDER: Mundo de Palabras de Lectura Inicial

ACCEDER: Comprensión Lectora Textos para desarrollar Lectura Inicial

ACCEDER: CUADERNO DE SILABAS TRABADAS

ACCEDER: COLECCIÓN CUADERNOS DE LECTURAS PARA PREESCOLAR Y PRIMARIA

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.