Matemática Mi Libro de números preescolar

Matemática Mi Libro de números preescolar

MI LIBRO DE NÚMEROS
APRENDER LOS NÚMEROS Y A CONTAR
Es maravilloso como los niños a temprana edad aprenden a contar sin mucho esfuerzo. Algunos lo hacen a manera de juego guiados por sus padres y otros gracias a un desarrollo superior en el lenguaje logran captar los números.
Si tu hijo ya sabe contar sin entenderlo siquiera, pídele que te alcance diferentes objetos en casa mientras va enumerándolos. De esta forma un lápiz será el número(uno), una pelota será un (dos) y así sucesivamente.
RECUERDA: Cada niño tiene un tiempo de aprender, un ritmo de aprendizaje no lo presiones porque así lograras causar frustración, cada niño es un mundo diferente nunca compares a tu pequeño con otro.

Grafomotricidad: números para descargar e imprimir

La grafomotricidad es el movimiento que se realiza con la mano al escribir. Enseñar grafomotricidad en Educación Infantil es clave, ya que el desarrollo grafomotriz del niño será uno de los pilares para iniciar sus conocimientos, empezando por la expresión escrita.

Matemática Mi Libro de números preescolar. Archivo completo en PDF. 45 PÁGINAS

La grafomotricidad es el movimiento que se realiza con la mano al escribir.

Matemática Mi Libro de números preescolar
DESCARGAR:  OPCIÓN A OPCIÓN BOPCIÓN C

Cuadernillo de Lecturas Cortas para niños

Cuadernillo de Lecturas Cortas para niños

Cuadernillo con 40 lecturas cortas para practicar la lectura en alumnos que estén en el proceso de lecto-escritura. Ideal para practicar por sílabas estudiadas. 

Queridos docentes Material Educativo te trae este cuadernillo de lecturas compresivas cortas que consta de 40 fichas en PDF que impulsa al infante a utilizar su imaginación y les ayuda a desarrollar sus habilidades lingüísticas.

Debe ser fundamental que todos los docentes trabajen las lecturas comprensivas para ayudar a los estudiantes a enriquecer su vocabulario, mejorar su memoria y entrenar la comprensión lectora.

Recuerda que puedes obtener de manera gratuita este cuadernillo en formato pdf en la parte inferior del post o puedes imprimirlo directamente desde una nueva ventana.

Lecturas cortas para niños listos gratis – Material Educativo. Hola Amigos, Bienvenidos nuevamente a nuestro Blog!. Seguimos y crecemos gracias a todos ustedes, esperando que sigan nuestras publicaciones y las compartan para que más personas puedan disfrutar de todo nuestro material educativo. Les traemos ahora este maravilloso material, Varias lecturas cortas para niños listos, con comprensión lectora, las cuales le ayudarán a desarrollar su pensamiento y habilidades , contenido creado por nuestro web educativo: MATERIAL EDUCATIVO en formato PDF que esperas para descargarlos? Todos nuestros materiales son totalmente gratis.

Lecturas Cortas para niños

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD y PDF ⏬

Cuadernillo con 40 lecturas cortas para practicar la lectura en alumnos que estén en el proceso de lecto-escritura. Ideal para practicar por sílabas estudiadas.
DESCARGAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B / OPCIÓN C

>>>>>>>>>>>>>>>>MÁS MATERIALES PARA PRIMER BÁSICO<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

Acceder: Cuaderno de Sílabas de Lecturas Comprensivas
Acceder: Fichas de sopas de letras para reforzar conocimientos en los niños
Acceder: Comprensión Lectora 1° al 6°
Acceder: Libro Didáctico 1°
Acceder: Cuaderno de Repaso todas las áreas 1°
Acceder: 40 Ejercicios de Comprensión Lectora y Actividades 1° y 2° Básico
Acceder: Cuaderno de Lectoescritura 1° y 2° Básico

Acceder: Llavero de Lectura Silábicas y Palabras

👇👇👇👇👇

ACCEDER: Método de Glenn Doman, Como enseñar a leer a los tres años

ACCEDER: Método global lectura y escritura

ACCEDER: Método SARITA para enseñar a leer y escribir

ACCEDER: Método de los 20 días para enseñar a leer y escribir

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Fichas de lectoescritura para completar palabras

Fichas de lectoescritura para completar palabras

Trabajamos el trazo de sílabas y la escritura de palabras en un reconocimiento didáctico.

Cuando hablamos de habilidades fonológicas nos referimos a la capacidad de reflexionar sobre los sonidos de la propia lengua. Es decir, de la habilidad para pensar y manipular sobre ellos con la finalidad de adquirir conciencia de sus segmentos sonoros. Esta práctica se consigue mediante ejercicios y juegos sobre la secuencia de sonidos que forman las palabras, practicando distintas tareas.

– Jugar con rimas.
– Contar sílabas o fonemas
– Separar y aislar sílabas o fonemas.
– Saber la posición de los fonemas
– Distinguir cuales son iguales y cuales no.
– Añadir sílabas o fonemas.
– Omitir sílabas y fonemas
– Invertir sílabas y fonemas.
– Cambiar el orden.
La relación entre conciencia fonológica y lectoescritura es bidireccional puesto que la conciencia fonológica favorece la adquisición de la lectoescritura
y su enseñanza desarrolla dicha conciencia.

Las deficiencias en las habilidades fonológicas parecen estar en el origen de muchos trastornos de aprendizaje, de modo que su práctica en clase no sólo puede ayudar a prevenir problemas en etapas futuras, sino que también permite saber de forma temprana que alumnos tienen mayor riesgo de tener un trastorno de aprendizaje que afecte a la lectura y la escritura.

La enseñanza del conocimiento fonológico mejora el rendimiento en lectura en la etapa de infantil y de primaria, tanto en niños que progresan normalmente, como en el alumnado que está en riesgo de tener dificultades específicas para leer.

Consideramos que la enseñanza fonética de la lectura ha demostrado ser muy eficaz en la mejora de las dificultades específicas de la lectura y de la escritura. Así mismo ayuda a su prevención.

Trabajamos el trazo de sílabas y la escritura de palabras en un reconocimiento didáctico.

0005

Trabajamos el trazo de sílabas y la escritura de palabras en un reconocimiento didáctico.

Fichas de lectoescritura para completar palabras. Archivo en formato PDF.

Fichas de lectoescritura para completar palabras
DESCARGAR:   OPCIÓN A /   OPCIÓN B /  OPCIÓN C

Ficha para Trabajar los colores – Parte 11

Ficha para Trabajar los colores – Parte 11

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿Qué mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 11 PARA COLOREAR – VERDE

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ficha para Trabajar los colores – Parte 10

Ficha para Trabajar los colores – Parte 10

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 10 PARA COLOREAR – ROSADO

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Ficha para Trabajar los colores – Parte 9

Ficha para Trabajar los colores – Parte 9

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 9 PARA COLOREAR – ROJO

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Ficha para Trabajar los colores – Parte 8

Ficha para Trabajar los colores – Parte 8

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 8 PARA COLOREAR – NEGRO

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ficha para Trabajar los colores – Parte 7

Ficha para Trabajar los colores – Parte 7

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 7 PARA COLOREAR – NARANJA

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ficha para Trabajar los colores – Parte 6

Ficha para Trabajar los colores – Parte 6

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 6 PARA COLOREAR – MORADO

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ficha para Trabajar los colores – Parte 5

Ficha para Trabajar los colores – Parte 5

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 5 PARA COLOREAR – GRIS

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ficha para Trabajar los colores – Parte 4

Ficha para Trabajar los colores – Parte 4

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 4 PARA COLOREAR – CELESTE

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ficha para Trabajar los colores – Parte 3

Ficha para Trabajar los colores – Parte 3

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 3 PARA COLOREAR – CAFE

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ficha para Trabajar los colores – Parte 2

Ficha para Trabajar los colores – Parte 2

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 2 PARA COLOREAR – AZUL

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ficha para Trabajar los colores – Parte 1

Ficha para Trabajar los colores – Parte 1

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 1 PARA COLOREAR – AMARILLO

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

CUADERNO DE LECTOESCRITURA PARA NIÑOS

CUADERNO DE LECTOESCRITURA PARA NIÑOS

Cuadernillo de Lectoescritura para Niños (95 Páginas de Actividades para Aprender Jugando)

Descubre una forma divertida y efectiva de apoyar el aprendizaje de los niños mientras desarrollan sus habilidades de lectoescritura. Este cuadernillo contiene 95 páginas llenas de actividades diseñadas para enseñar, reforzar y entretener a los pequeños aprendices. Además, puedes descargar el material en formato PDF completamente gratis.

¿Qué encontrarás en este cuadernillo?

  1. Ejercicios para completar palabras: Los niños identificarán dibujos y completarán las palabras con las sílabas que faltan. Para más práctica, te recomendamos los ejercicios de marca la palabra correcta, que refuerzan la asociación entre imágenes y palabras.
  2. Actividades de recortar y pegar: Una forma creativa de aprender mientras desarrollan su motricidad fina.
  3. Grafomotricidad: Ejercicios prácticos para trazar y dominar cada letra del abecedario.
  4. Espacio para escritura libre: Páginas con líneas pautadas para que los niños escriban palabras y oraciones sencillas usando las sílabas aprendidas.

¿La mejor parte? Cada actividad está diseñada para mantener a los niños interesados y motivados, creando un entorno de aprendizaje dinámico y divertido.

CUADERNO DE LECTOESCRITURA

Recomendaciones para sacar el máximo provecho de este cuadernillo

1. Crea una rutina divertida

Establecer una rutina diaria de aprendizaje mejora la memoria y genera un hábito en los niños. Dedica 15-20 minutos al día, alternando entre ejercicios de escritura, lectura y actividades creativas del cuadernillo. Los niños que practican la escritura diariamente tienen más de probabilidad de recordar nuevas palabras después de una semana. Si buscas una metodología integral, los ejercicios del método ecléctico ofrecen una excelente manera de combinar lectura y escritura.

2. Usa colores para hacer las letras memorables

Asociar letras con colores facilita la retención. Puedes pedirles que coloreen las letras de una sílaba en distintos tonos:

  • Las vocales en rojo.
  • Las consonantes en azul.
  • Palabras completas con un diseño creativo.

¿Por qué funciona? El uso de colores activa el cerebro visual y ayuda a conectar las letras con su significado, haciendo que el aprendizaje sea más duradero y emocionante.

3. Combina el aprendizaje con actividades manuales

Las actividades de recortar y pegar no son solo un juego; son esenciales para desarrollar habilidades motoras finas y reforzar la memoria. Invítalos a crear un collage con imágenes que incluyan las palabras que aprendieron en el cuadernillo. Las tareas que implican manipulación de materiales físicos, como recortar y pegar, aumentan la capacidad de atención en un 25%.

4. Refuerza con escritura libre

Las páginas con líneas pautadas son perfectas para invitar a los niños a expresar sus ideas. Después de aprender una sílaba, pueden inventar palabras o incluso pequeñas historias.

  • ¿Qué tal una mini historieta sobre un gato que come «manzanas mágicas»? La creatividad hará que usen las palabras recién aprendidas en un contexto divertido.

5. Usa el cuadernillo como una herramienta de descubrimiento

El aprendizaje es más efectivo cuando conecta con el mundo real. Si aprendieron la sílaba «so», pídele que busquen objetos en casa que contengan esa sílaba, como «sofá» o «sombrero». Aprender en un contexto real aumenta la retención , ya que los niños relacionan las palabras con objetos y experiencias cotidianas.

Descarga el cuadernillo gratis

Haz clic en el botón para obtener este recurso en formato PDF.

6. Celebra el progreso

Dedica tiempo a revisar las páginas completadas y celebrar los logros. Esto no solo refuerza su confianza, sino que los motiva a seguir aprendiendo con entusiasmo.

MOLDES DE LETRAS DEL ABECEDARIO y NUMEROS font Handycheera

MOLDES DE LETRAS DEL ABECEDARIO y NUMEROS font Handycheera

MOLDES DE LETRAS DEL ABECEDARIO mayúsculas, minúsculas, números naturales. Fonts Handycheera

43 Hojas de Mucha utilidad.  Moldes Gratis de Lindo Abecedario Descarga estos moldes gratis, con un tipo de letra muy estético.

Hoy los traemos una selección de moldes de letras grandes mayúsculas, minúsculas, números naturales para imprimir para que puedas descargar las que quieras y puedas imprimirlas cuando las necesites en diferentes actividades como manualidades y otros trabajos educativos. Así que sigue mirando este página web y descubre letras grandes geniales. Moldes de letras para imprimir para que con ellas puedas inspirarte y animarte a hacer letras grandes para hacer carteles, enseñarles las letras a los más pequeños o simplemente porque quieres hacer letras grandes sin algún motivo especial.

A continuación dejamos letras mayúsculas, minúsculas y números naturales para descargar. Para cualquier actividad son muy bienvenidas, con el caso particular de estar dispuestas de cuatro en cuatro. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros visitantes a nuestra web.

Para descargar las hojas pinchar en cada enlace de cada imagen abrir y guardar en tu ordenador y luego imprimir.

Este material es un trabajo vital para elaborar manualidades para los niños, incorporar cada una de las palabras, comprender su economía, sus maneras de anexarse una tras otra y hasta la forma de nombrarlas y reconocerlas. Este posteo, en ese sentido, tiene funciones pedagógicas de las más diversas, aunque sin desdeñar el entretenimiento, ya que es más que sabido que el conocimiento y la alegría del aprender van de la mano ni tampoco las manualidades que permitirán hacer estas letras (letreros, mensajes, cartas, letras decoradas, abecedario para su aula, etc). Naturalmente, aquí tampoco se excluye a los adultos, que vienen pueden seguir incorporando sabidurías en casa.

MOLDES DE LETRAS DEL ABECEDARIO y NUMEROS font Handycheera

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

MOLDES DE LETRAS DEL ABECEDARIO y NUMEROS font Handycheera

DESCARGAR: OPCIÓN A   /   OPCIÓN B   /   OPCIÓN C /   OPCIÓN D

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Evaluación Diagnóstica Regional Matemática 1° al 6° Grado Primaria

Evaluación Diagnóstica Regional Matemática 1° al 6° Grado Primaria

Evaluación Diagnóstica Regional Matemática – 1° al 6° Grado Primaria.  

La evaluación diagnóstica de Educación Primaria es un instrumento pedagógico de gran apoyo para el docente donde podrá recoger evidencias del aprendizaje de los estudiantes al inicio del año escolar con el objetivo de ver los resultados obtenidos de su aprendizaje. Identificar los diferentes niveles de desempeño que el estudiante posee como requisito para el grado correspondiente; planificar situaciones de aprendizaje de acuerdo a la necesidad de aprendizaje de los estudiantes para promover , dentro de un enfoque formativo, el desarrollo de competencias en la área de matemática.

Jorge  tiene 25 soles. Patricia tiene 10 soles. ¿Cuántos soles tiene que perder Jorge, para tener lo mismo que Patricia?
a) 10
b) 15
c) 25

La señora Susana aprovecha las ofertas por cambio de temporada y compra dos chompas, una casaca, un pantalón, dos camisas y un par d e zapatillas. Si pagó con S/ 400, ¿Cuánto le dieron de vuelto?
Chompa Casaca Pantalón Camisa Zapatillas
S/ 44, 50 S/ 68, 50 S/ 50, 00 S/ 35, 50 S/ 55, 00
a) S/ 146, 50 b) S/ 333, 50 c) S/ 66, 50

Un caballo adulto pesa en promedio 585 kilogramos. Si un potrillo pesa aproximadamente 9 veces menos que un caballo adulto, ¿Cuánto pesa un potrillo?
a) 5 265 kilogramos
b) 65 kilogramos
c) 45 kilogramos

Un grupo de estudiantes decidieron vender un queque, y lo dividieron en porciones iguales como se observa en la figura:
Durante la mañana, vendieron los 5/8 d el total; y en la t arde 1/4 d el total.
Finalizado el día, ¿Qué fracción del queque no se vendió?
a) 1/8 del queque
b) 1/4 del queque
c) 6/12 del queque

Un agricultor cosechó 4 986 manzanas y las tiene que colocar en cajas de 68 manzanas cada una, ¿Cuántas cajas necesitará y cuántas manzanas quedarán fuera?
a) 73 cajas y 9 quedan fuera
b) 68 cajas y 30 quedan fuera
c) 73 cajas y 22 quedan fuera

Michel gasta 1/3 d e su dinero, luego gasta 1/4 del r esto y por último gasta 1/5 d el nuevo resto. Si al fin al le quedaron S/ 360, ¿Qué cantidad de dinero gastó Michel en total?
a) S/ 360
b) S/ 540
c) S/ 900

Patricia diseña un camino peatonal. Al inicio y cada 5 metros habrá una banca y cada 7 metros un poste de luz.

Cada vez que coincida un poste y una banca se fijará al poste a) 12 metros b) 25 metros c) 35 metros

Una empresa fabrica lápices de colores y los exporta a Colombia en cajones. En cada cajón van 6 cajas; en cada caja, 6 estuches y en cada estuche, 6 lápices de colores. Un cajón con
6 cajas
6 cajas con 6 estuches
en cada caja
6 estuches con 6 colores
en cada estuche
a) 222 lápices
b) 216 lápices
c) 36 lápices

Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales. A continuación hacer click en las siguientes opciones para descargar gratis abajo.

Evaluación Diagnóstica Regional Matemática 1° al 6° Grado Primaria

Acceder: Evaluación Diagnóstica Regional Matemática 1° al 6° Grado Primaria

Hojas de trabajo para trazar las letras del ABC

Hojas de trabajo para trazar las letras del ABC

Hojas de trabajo para trazar las letras del ABECEDARIO mayúsculas y minúsculas. 29 Fichas imprimibles en PDF.

Hoja de trabajo de práctica imprimible gratis Trazando el alfabeto – Desplácese hacia abajo para imprimir – Hojas de trabajo de escritura a mano.

Esta hoja de trabajo reproducible gratuita presenta el alfabeto inglés (latino) impreso dos veces. El alfabeto esta disponible en formato PDF. Letras discontinuas para que los niños puedan practicar su escritura manuscrita impresa trazando cada letra mayúscula y minúscula.

Haga clic en los enlaces parte inferior de publicación y luego imprimir. Hojas de trabajo para trazar las letras del ABECEDARIO mayúsculas y minúsculas. Práctica de escritura a mano gratuitos. ¿Enseñando jardín de infancia?. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas.

Hojas de trabajo para trazar las letras del ABECEDARIO mayúsculas y minúsculas. 29 Fichas imprimibles en PDF.

Hoja de trabajo para trazar las letras 1
Hoja de trabajo para trazar las letras 2
Hoja de trabajo para trazar las letras 3
Hoja de trabajo para trazar las letras 4
Hoja de trabajo para trazar las letras 5
Hoja de trabajo para trazar las letras 6
Hoja de trabajo para trazar las letras 7
Hoja de trabajo para trazar las letras 8
Hoja de trabajo para trazar las letras 9
Hoja de trabajo para trazar las letras 10
Hoja de trabajo para trazar las letras 11
Hoja de trabajo para trazar las letras 12
Hoja de trabajo para trazar las letras 13
Hoja de trabajo para trazar las letras 14

Hoja de trabajo para trazar las letras 15
Hoja de trabajo para trazar las letras 16
Hoja de trabajo para trazar las letras 17
Hoja de trabajo para trazar las letras 18
Hoja de trabajo para trazar las letras 19
Hoja de trabajo para trazar las letras 20
Hoja de trabajo para trazar las letras 21
Hoja de trabajo para trazar las letras 22
Hoja de trabajo para trazar las letras 23
Hoja de trabajo para trazar las letras 24
Hoja de trabajo para trazar las letras 25
Hoja de trabajo para trazar las letras 26
Hoja de trabajo para trazar las letras 27
Hoja de trabajo para trazar las letras 28
Hoja de trabajo para trazar las letras 29

CUADERNO DE MATEMÁTICA RECREATIVA 1° GRADO PRIMARIA

CUADERNO DE MATEMÁTICA RECREATIVA 1° GRADO PRIMARIA

CUADERNO DE MATEMÁTICA RECREATIVA  1° PRIMARIA. Compartimos: TOMO I y TOMO II. Encontramos aquí interesantes ejercicios en los cuales tendrás que poner en práctica tu habilidad e ingenio. En algunos de ellos utilizaras conocimientos elementales de aritmética y geometría, etc. en otros reflexión y un modo de pensar lógico.

MATEMÁTICA
Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.
Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio
Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre.
Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización.

  • Conocer los múltiples usos que les damos a los números naturales y a las fracciones.
  • Representar los números y las fracciones en sus variadas formas. Realizar procedimientos como conteo, cálculo y estimación de cantidades.
  • Comprender las relaciones y las operaciones.
  • Comprender el sistema de numeración decimal.
  • Reconocer patrones numéricos con números de hasta cuatro cifras.
  • Utilizar números para representar atributos medibles de objetos del mundo real.
  • Comprender el significado de las operaciones con cantidades y magnitudes.
  • Identificar características, datos, condiciones y variables del problema que permitan construir un sistema de características matemáticas (modelo matemático), de tal forma que reproduzca o imite el comportamiento de la realidad.
  • Usar el modelo obtenido estableciendo conexiones con nuevas situaciones en las que puede ser aplicable. Esto permite reconocer el significado y la funcionalidad del
    modelo en situaciones similares a las estudiadas.
  • Contrastar, valorar y verificar la validez del modelo

Matemática recreativa, es utilizar de manera lúdica los conocimientos matemáticos y movilizarlos con la intención de entretener y divertir, para lograr que el alumno practique con sus conocimientos de forma amena; quitándole el título a la asignatura de aburrida y difícil.

JUEGOS DE RAZONAMIENTO LÓGICO
JUEGOS DE RAZONAMIENTO NUMÉRICO
JUEGOS GEOMÉTRICOS
JUEGOS GEOMÉTRICO NUMÉRICO
JUEGOS TOPOLOGICOS
PROBLEMAS DE GEODESIA
PROBLEMAS CON PALITOS DE FÓSFOROS
TANGRAM
ORIGAMI
JUEGOS DE ESTRATEGIA
PERSECUCIÓN CARTESIANA
JUGANDO CON FÓSFOROS

DESCENSO HACIA UNO
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES
EL PLANO CARTESIANO
FRACCIONES
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES
MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES
DIVISIÓN DE FRACCIONES
LOS DECIMALES
PROBLEMAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE DECIMALES
COMPARA Y ORDENA NÚMEROS DECIMALES
OPERACIONES CON POTENCIAS
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLE
RAZÓN O RELACIÓN
PERÍMETROS ÁREAS

Las matemáticas se nos dan a todos, nacemos con la capacidad para crearlas, aprenderlas y usarlas. Cuando en su enseñanza se tiene en cuenta lo anterior, terminamos entendiéndolas, queriéndolas y, desde luego: ¡usándolas! Este blog, tiene como propósito principal, proponer actividades basadas en el interés principal de los alumnos de educación primaria: ¡el juego! de ahí su nombre de matemática recreativa, y tiene la intención de fomentar la práctica y uso de las matemáticas en forma amena y divertida para que los alumnos pongan en movilidad los conocimientos y habilidades que los profesores les ponemos a su alcance en las aulas.

Matemática recreativa, es utilizar de manera lúdica los conocimientos matemáticos y movilizarlos con la intención de entretener y divertir, para lograr que el alumno practique con sus conocimientos de forma amena.

CUADERNO DE MATEMÁTICA RECREATIVA 1°. ARCHIVO EN FORMATO DIGITAL PDF.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ⏬

CUADERNO DE MATEMÁTICA RECREATIVA 1° PRIMARIA
DESCARGAR PARTE 1: OPCIÓN A / OPCIÓN BOPCIÓN C

DESCARGAR PARTE 2: OPCIÓN A / OPCIÓN BOPCIÓN C

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuaderno actividades complementarias – Dinosaurios 1° Grado

Cuaderno actividades complementarias – Dinosaurios 1° Grado

Cuaderno actividades complementarias – Dinosaurios 1° Grado

Los dinosaurios.
Eran una especia de:
Que vivieron hace muchos años.
Su Nombre.
Significa.

ERAN OVIPAROS
Pega cáscara de huevo de codorniz sobre el huevo del dinosaurio.

SON OVIPAROS
Dibuja el huevo de estos animales que también son ovíparos.

CONSTRUYAMOS
Usa las unidades de tu base 10, construye cada bloque y escribe cuántos cubitos usaste en cada caso.

EL PALEONTÓLOGO
El paleontólogo es el encargado de estudiar el pasado de la vida sobre la tierra a través de los fósiles.

FÓSILES
Recorta de los anexos, el dinosaurio que corresponde a cada fósil, pega la parte de arriba.

MODELADO
Plastifica esta página. modela con la masa de pan y coloca sobre los diseño de los dinosaurios.

EL PARQUE
Paquito, el dinosaurio salió a pasear al parque.
Quería ir a columpiarse con sus compañeros.
Salió corriendo para compartir una linda tarde.

LA ACTUACIÓN
Quique, se puso la ropa de dinosaurio porque le toca actuar en la escuela.
Cantará una canción «El dinosaurio saltarín».
El se siente contento por participar en el acto.

Cuaderno actividades complementarias – Dinosaurios 1° Grado
DESCARGAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B

Cuadernillo Repaso de Matemáticas y Comunicación 1°

Cuadernillo Repaso de Matemáticas y Comunicación 1°

Cuadernillo de repaso Matemáticas y Comunicación para niños de primer grado básico.

Hola a todos, comparto con ustedes este excelente material acerca de un cuaderno de repaso para los alumnos de primer grado contiene actividades muy atractivas y sencillas para ellos, espero y sea de gran ayuda.

  • Fichas de refuerzo de Matemáticas
  • Fichas de refuerzo de Comunicación
  • Ejercicios de refuerzo de Matemáticas
  • Ejercicios de refuerzo de Comunicación
  • Fichas de sumas sin llevar
  • Fichas de restas sin llevar.

Cuadernillo de repaso Matemáticas y Comunicación para niños de primer grado básico.

Copia las palabras que empiezan con las vocales

  • Rodea las vocales cópialas
  • Escribir las letras que empieza (imagen)
  • Ejercicios para completar las grafías
  • Escribir nombres con la (z)
  • Escribir nombres de los animales

Cuadernillo de repaso Matemáticas y Comunicación para niños de primer grado básico. Archivos descargables en formato PDF.

LINK: OPCIÓN A OPCIÓN B

Más materiales de repaso para primaria click aqui

Cuadernillo de Lecturas palabras por minuto Primer Grado

Cuadernillo de Lecturas palabras por minuto Primer Grado

Cuadernillo de Lecturas palabras por minuto para niños de primer grado básico. Descargar parte inferior publicación en formato PDF.

Ponemos un cronómetro de 1 minuto y hacemos que el alumno lea todo el texto, una vez finalizado el minuto el alumno deberá dejar de leer y proceder a contar el número de palabras leídas.

La velocidad lectora se puede definir como el número de palabras leídas correctamente durante un minuto; pero como las palabras se pueden leer en silencio o en voz alta, las velocidades serán totalmente distintas según el tipo de lectura que se realice así como las formas de medirlas.

También podemos hacer que el alumno intente superar el número de palabras leídas compitiendo de manera sana con otro estudiante y de esta forma fomentar la competitividad entre los niños.

lectura rapida


VELOCIDAD LECTORA
Está demostrado que la velocidad con que leen los niños está directamente relacionada con la comprensión de su lectura.

Medir la velocidad lectora, permite tener un indicador de la calidad del aprendizaje lector de los alumnos de un colegio.

OBJETIVOS
Para el colegio, la evaluación tiene por objetivos:

hacer un seguimiento de la evolución de la aptitud lectora de los alumnos
 motivarlos a superar resultados anteriores
 detectar los casos más graves

CÓMO EVALUAR LA VELOCIDAD LECTORA
La velocidad lectora es evaluada en forma individual, en un lugar tranquilo y silencioso. Al niño se le entrega un texto absolutamente desconocido para él, con un índice
de legibilidad adecuado para su curso. Se le pide que lea lo más rápido posible y sin equivocarse durante un minuto. El evaluador tiene en sus manos el mismo texto
con el número de palabras correspondientes.

 Mientras el niño lee, el evaluador marca en una hoja las faltas cometidas. Son faltas: las palabras mal leídas, omitidas, inventadas, tartamudeadas, etc., y todo lo
referente a ortografía puntual que no sea respetado.

Al cabo de un minuto se indica al niño que debe detenerse. Al número de palabras leídas se restan los errores.
 Es importante dar a conocer al alumno el resultado obtenido inmediatamente, ya que genera un sentido de superación personal.
 La velocidad lectora no es evaluada con nota, sólo es una evaluación externa que permite ver la calidad de la lectura de los alumnos y tomar las medidas y actividades
remediales correspondientes a cada caso.

LECTURAS PARA LA EVALUACIÓN
Las lecturas escogidas para la evaluación de la velocidad lectora deben ser adecuadas a cada curso. Deben responder a un índice de legibilidad adecuado a la edad de los niños.
 El índice de legibilidad de un texto se determina por la cantidad de palabras monosílabas, disílabas, trisílabas, polisílabas que contiene, por el tamaño de la letra, el corte de palabras de una línea a otra, el vocabulario, la variedad de puntuación ortográfica, etc.

Hoy les compartimos  bonitas lecturas cortas para los pequeños de primer grado. Esperando sean de mucha utilidad para ustedes.
Vamos a compartir, para que más gente se nos una a ésta, su pagina.

.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO WORD y PDF ⏬

.

.

Cuadernillo de Lecturas palabras por minuto Primer Grado
DESCARGAR: OPCIÓN A 

DESCARGAR:  OPCIÓN B  

DESCARGAR:  OPCIÓN C   

DESCARGAR:  OPCIÓN D

ACCEDER: CUADERNO DE EJERCICIOS PARA MEJORAR LA LECTURA RÁPIDA 1° AL 6° PRIMARIA

ACCEDER: 50 CUADERNILLOS PARA PREESCOLAR Y PRIMARIA

COLECCIÓN DE CUADERNILLOS PARA PREESCOLAR Y PRIMERO BÁSICO. TODOSO LOS MATERIALES EN FORMATO PDF. DESCARGABLE GRATIS. NO ESTAN EN VENTA. 

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Rompecabezas de los números 1 al 10 Imprime gratis

Rompecabezas de los números 1 al 10 Imprime gratis

Rompecabezas de los números 1 al 10 con motivo crayolas.

Puzzles de números- Rompecabezas de números 1-10 – En formato PDF.

Hoy les compartimos este excelente material bonito y colorido rompecabezas de números del 1 al 10, excelente para su implementación en nuestra aula y para trabajar en casa con nuestros pequeños alumnos 3, 4, 5 años. Esperamos que les sea de gran utilidad y muchas gracias a ustedes por recomendarnos con sus amigos y compañeros docentes. 

Estos son unos adorables rompecabezas numéricos en los que los niños deben juntar el número (tocar), con las marcas de conteo correspondientes, el número de bloques y el número de manzanas. Material Elaboración propia Material Educativo

Rompecabezas de los números 1 al 10. Archivo completo en formato PDF.
Descargar: OPCIÓN A  /  OPCIÓN B  /   OPCIÓN C

Pasos para enseñar a leer

Pasos para enseñar a leer

La lectura como fuente de disfrute, como método de descubrimiento, como fórmula para comprender, como sistema de aprendizaje… Leer proporciona sensaciones y momentos de placer que no son comparables a los que propician otras experiencias. Constituye un medio de comunicación con los demás, y también aproxima al lector al conocimiento, a través de los caminos que cada uno recorre en función de sus gustos e intereses.

En la actualidad, la sociedad está condicionada por una cultura mediática que la enfrenta continuamente a situaciones en las que resulta indispensable contar con un manejo básico de las claves de la comunicación (oral, visual, escrita…) para poder desenvolverse con soltura en múltiples ámbitos. Estas claves se ejercitan con
la lectura, que a raíz de esta situación ha asumido nuevas funciones y desarrollado nuevas prácticas.

El hábito de la lectura ayuda al individuo a desarrollar algunas capacidades imprescindibles para su progreso personal, profesional y social, tales como la comprensión e interpretación correcta de una voz, una imagen o un texto, la comunicación oral y escrita, las relaciones con los demás; en definitiva, la posibilidad de conocerse mejor a sí mismo y entender el mundo que le rodea.


8 Pasos para enseñar a leer. Consejos y tips para enseñar a leer a los peques.

Cuadernos, libros, ejercicios para enseñar a leer. Descargar abajo.

EL ALFABETO:
– Conocer las letras del alfabeto (abecedario) Libros.
– Haz actividades desafiándolo a escribir o a identificar letras.
– Puedes empezar a escribir su nombre

LOS SONIDOS:
– Aprender los sonidos de cada letra.
– Ver cómo puede cambiar su pronunciación dependiendo de la palabra.
– Familiarizarse también con los sonidos «CH», «SH», y «LL».

Para practicar: Que el niñ@ te diga ejemplos de palabras que empiecen por las letras que tu le menciones.


LAS SÍLABAS:
– Juntar letras formando sílabas.

Cómo ponerlo en práctica:
1.- Empieza por palabras de una solo sílaba. Ejemplo: SOL / LUZ / DOS
2.- Pídele que nombre cada letra.
3.- Introduce poco a poco las palabras complejas. Ejemplo: CA-SA / ES-TU-CHE


PALABRAS FRECUENTES:
– Utiliza libros que asocien palabras frecuentes con una ilustración.
Reconocer las palabras instantáneamente cuando las vea en un texto.
Crea tus propias tarjetas o carteles
– Que los niños escriban y repitan las palabras ayudará a que las memoricen.


LEERLE LIBROS:
– Hazlo con frecuencia. verá lo divertido que es descifrar las historias que se esconden en las letras de cada libro.
– Esto les motivará a ellos a empezar en el proceso de la lectura.
– Hazle preguntas de comprensión, comentarios o explicaciones para hacerlo interactivo.
– Utiliza las imágenes para contextualizar lo que lees.


ANÍMALE A LEER:
– Aprovecha cualquier situación cotidiana para que lea.
Leer las letras en los supermercados.
Leer los avisos de rótulos de tiendas.
Leer en los afiches, carteles, etc.
TÓMALO COMO UN JUEGO; EL JUEGO DE DESCIFRAR.


DALE IMPORTANCIA A LOS LIBROS:
Respeta los libros, cuídalos y dales la importancia que se merecen.
– Festeja su primer libro de lectura.
– Sé original en momento de dárselo.
– Dale mucha importancia a ese momento.


MEJORA SU LECTURA:
– Repite una determinada lectura, la que más le guste.
– Enséñale los signos de puntuación que vea como afectan en la fluidez y pronunciación de la lectura.
– Hazle preguntas mientras lee o pídele un resumen de lo que ha leído.

Crédito de texto e imagen:  https://asesorartecacmex.com/


20 CUADERNOS, LIBROS PARA ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR A LOS NIÑOS EN PDF.

01. Método llanos para enseñar a leer

02. Método Doman para enseñar a leer

03. Cuaderno de trabajo aprendiendo a leer – Lectura de Comprensión

04. Cuaderno de Lectoescritura Aprende a Leer y Escribir

05. Cuaderno Aprendo a Escribir y Leer 

06. Cuaderno Aprendiendo a Leer

07. Cuaderno de trabajo Aprendiendo a Leer

08. Cuaderno de Lecturas Juguemos a Leer

09. Método Matte Aprender a Leer y Escribir

10. Cartillas de lectura leer y escribir más 

11. Fichas para trabajar las sílabas

12. Cuaderno de 70 lecturas

13. Cuaderno para la enseñanza de la lectoescritura presilábico

14. 65 Lecturas cortas para niñ@s

15. 114 lecturas cortas para niñ@s

16. Cuaderno Comprensión Lectora «Anita la Abejita» 

17. Cuaderno de 50 ejercicios de Comprensión Lectora

18. Cuaderno de Lectura y Escritura 60 lecturas cortas para niñ@s

19. Cuaderno del Método de Lectoescritura  «Ecléctico»

20. 500 Ejercicios de caligrafía

21. Cuaderno de los 20 días

22. Cuaderno de Lectura y Escritura

PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y VERBAL – NIVEL INICIAL Y PRIMERO DE PRIMARIA

PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y VERBAL – NIVEL INICIAL Y PRIMERO DE PRIMARIA

13 FICHAS: PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y VERBAL – INIVEL INICIAL y PRIMERO DE PRIMARIA

Fichas de Razonamiento Verbal para Niños de Inicial y Primero de Primaria
En este articulo encontraras 13 fichas de Razonamiento Verbal para primero de primaria o niños que tengan 5, 6 años y 7 años, este material será de gran ayuda para los educadores o padres de familia ya que son fichas didácticas que se trabajan con los niños.

Encontraras 15 fichas de trabajo que podrás descargar de forma gratuita.

Primero te presentaremos el orden de las fichas con los enlaces de descarga.
Segundo te presentaremos la galería de fichas con los enlaces de descarga.

Orden de las Fichas de Razonamiento Verbal
El en área de razonamiento verbal se trabajan varios temas, aquí te detallamos a continuación los temas que podrás descargar de forma gratuita, escoge el que desees ya que contiene su respectivo enlace.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Y VERBAL – NIVEL INICIAL

DESCARGAR:  OPCIÓN A  / OPCIÓN B OPCIÓN C

ACCEDER: CUADERNO PENSAMIENTO MATEMÁTICO PARA NIÑOS.

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Planteamiento y resolución de problemas matemáticos 1° primaria

Planteamiento y resolución de problemas matemáticos 1° primaria

Cuadernillos con colección de ejercicios problemas matemáticos de diferente complejidad ideales para primer grado de primaria. Descargar final de la publicación.

  1. ¿Cuál es la cifra que falta en esta suma? 2 7 +1 9 4 4 5 1
  2. En la palabra CONCURSO cada vocal vale 2 puntos y cada consonante 1. ¿Cuánto vale la suma de todas las letras?
  3. ¿En cuál de estos números la cifra de las centenas es igual a la suma de la cifra de las decenas y la de las unidades? a. 531 2.321 311 2.010 3.111 b. Escribe tú un número comprendido entre 10.000 y 100.000 en el que la cifra de las centenas sea igual a la suma de la cifra de las decenas y la de las unidades. (No vale que las tres últimas cifras sean ceros).
  1. De los siguientes números di cuál es el mayor y cuál el más pequeño. 5,017 5,07 5,007 5,00098 5,0171
  2. El número 195 se ha obtenido al multiplicar dos números impares consecutivos. ¿Qué dos números se han multiplicado?
  3. La suma de los cuadrados de los 5 primeros enteros positivos es 55. ¿Cuál es la suma de los cuadrados de los 4 primeros enteros positivos?
  4. La suma de los cuadrados de los 20 primeros enteros positivos es 2.870. ¿Cuál es la suma de los cuadrados de los 19 primeros enteros positivos?
  5. ¿Cuál será el cociente de dividir el número el número que resulta del producto 27 x 31 x 35 x 39 x 43 entre el que resulta del producto 43 x 39 x 35 x 31 x 3?visión calcula el cociente y el resto de la divisiones siguientes:

PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES 56.De los 25 primeros enteros positivos, ¿Cuántos son pares? Si quitamos 5 números, todos pares, ¿Qué porcentaje de los que quedan son pares?

57.Una abuela reparte una cantidad de dinero entre sus cinco nietos de la siguiente forma: al 2º le deja la mitad que al 1º, al 3º la mitad que al 2º, al 4º la mitad que al 3º y así sucesivamente. Si al más pequeño le deja 1 euro, ¿qué cantidad de dinero repartió?

58.Una abuela reparte una cantidad de dinero entre sus diez nietos de la siguiente forma: al 2º le deja la mitad que al 1º, al 3º la mitad que al 2º, al 4º la mitad que al 3º y así sucesivamente. Si al más pequeño le deja 1 euro, ¿qué cantidad de dinero repartió?

59.En un concurso de 25 preguntas, contesté correctamente el 60%. ¿Cuántas preguntas contesté correctamente?

60.En un concurso de 25 preguntas, contesté correctamente 5. ¿Qué porcentaje contesté correctamente?

61.En un concurso de 25 preguntas, contesté correctamente 10. ¿Qué porcentaje contesté correctamente?

62.Juan tenía 30 euros y le dio el 40% a su hermano. ¿Cuánto le queda ahora?

63.Juan tenía 5 euros, le dio el 40% a su hermano y se gastó en un cuaderno el 10% del resto. ¿Cuánto le costó el cuaderno?

Planteamiento y resolución de problemas matemáticos 1°

⏬OBTÉN EL ARCHIVO WORD y PDF ⏬

Planteamiento y resolución de problemas matemáticos Primer Grado Básico

Descargar: G. DRIVE / MEDIAFIRE

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de 
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Mi Libro de Trazos

Mi Libro de Trazos

Mi Libro de Trazos – ABECEDARIO- Parte 2

Hoy les compartimos este fabuloso material «Mi Libro de Trazos del Abecedario» para trabajar con los niños de preescolar y primer grado de primaria. Hacemos presente a los visitantes de nuestra web. Que los materiales no se venden, tampoco se envía por correos. Simplemente puedes descargar y compartir gratis. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestr@s.

Fabuloso libro de trazos para preescolar, primer y segundo grado de primaria con el cual nuestros alumnos podrán mejorar su escritura, esperamos que sea de su agrado, gracias por compartir nuestros enlaces en sus redes sociales y por etiquetar a sus compañeros y amigos docentes en nuestras publicaciones.

Si tienes estudiantes de Preescolar y Primaria que recién están empezando a familiarizarse con las letras del abecedario debes utilizar varios materiales para que su aprendizaje sea rápido.

Uno de los materiales recomendados son las letras en trazo, estas ayudan a los niños a conocer las letras mayúsculas y minúsculas de forma divertida siguiendo los puntos.

Conceptos a Trabajar con este Material Educativo.

  • Aprender y trabajar las letras del abecedario.
  • Aprender y trabajar las letras del nombre.
  • Fomentar la motricidad fina.
  • Practicar los primeros trazos.
  • Habilidades de pre-escritura.
  • Grafomotricidad básica de líneas cortas y curvas.

Conceptos a Trabajar con este Material Educativo.

Aprender y trabajar las letras del abecedario.

Aprender y trabajar las letras del nombre.

Fomentar la motricidad fina.

Practicar los primeros trazos.

Habilidades de pre-escritura.

Grafomotricidad básica de líneas cortas y curvas.Mi Libro de Trazos del Abecedario. Archivo completo en PDF.

Mi Libro de Trazos del Abecedario Parte 2
Descargar: Opción A   / Opción B  Opción C  /  Opción D

Acceder: Mi Libro de Trazos del Abecedario Parte 1

Actividades familia de números

Actividades familia de números

Actividades familia de números del 10 al 90 Imprimible en formato PDF.

9 Fichas educativas de matemáticas para trabajar el reconocimiento número con ayuda de las familias de números en el aula y en casa.

Las familias de números son actividades ABN para conocer la descomposición numérica que forma la tabla del 1 al 100.

FICHAS FAMILIAS DE LOS NÚMEROS

Fichas basadas en el aprendizaje de la descomposición numérica para ayudar a los niños en las actividades matemáticas, tanto las sumas como la escritura del nombre del número. Excelente material con ilustraciones para colorear, pegar y contar.

Estas fichas han sido creadas y diseñadas por nuestro equipo Material Educativo

Fantásticas fichas para que los niños de preescolar y primaria puedan trabajar las decenas y las unidades.

Con este material los niños podrán memorizar sin problema los números desde el 10 hasta el 100 mediante divertidos recortables que deben pegar en el “casita de las decenas”.

Como siempre te facilitamos el fichero en formato PDF al final de las imágenes.

Vamos a formar la familia de números.

casita familia de numeros

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Actividades familia de números del 10 a l 90 en PDF

Actividades familia de números del 10

Actividades familia de números del 20

Actividades familia de números del 30

Actividades familia de números del 40

Actividades familia de números del 50

Actividades familia de números del 60

Actividades familia de números del 70

Actividades familia de números del 80

Actividades familia de números del 90

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Actividades familia de números del 90

Actividades familia de números del 90

Actividades familia de números del 90 Imprimible en formato PDF.

Fichas educativas de matemáticas para trabajar el reconocimiento número con ayuda de las familias de números en el aula y en casa.

Las familias de números son actividades ABN para conocer la descomposición numérica que forma la tabla del 1 al 100

FICHAS FAMILIAS DE LOS NÚMEROS

Fichas basadas en el aprendizaje de la descomposición numérica para ayudar a los niños en las actividades matemáticas, tanto las sumas como la escritura del nombre del número. Excelente material con ilustraciones para colorear, pegar y contar.

Estas fichas han sido creadas y diseñadas por nuestro equipo Material Educativo

 Fichas educativas de matemáticas para trabajar el reconocimiento número con ayuda de las familias de números en el aula y en casa.

Actividades familia de números del 90
DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN

Actividades familia de números del 80

Actividades familia de números del 80

Actividades familia de números del 80 Imprimible en formato PDF.

 Fichas educativas de matemáticas para trabajar el reconocimiento número con ayuda de las familias de números en el aula y en casa.

Las familias de números son actividades ABN para conocer la descomposición numérica que forma la tabla del 1 al 100

FICHAS FAMILIAS DE LOS NÚMEROS

Fichas basadas en el aprendizaje de la descomposición numérica para ayudar a los niños en las actividades matemáticas, tanto las sumas como la escritura del nombre del número. Excelente material con ilustraciones para colorear, pegar y contar.

Estas fichas han sido creadas y diseñadas por nuestro equipo Material Educativo

 Fichas educativas de matemáticas para trabajar el reconocimiento número con ayuda de las familias de números en el aula y en casa.

Actividades familia de números del 80
DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN

Actividades familia de números del 70

Actividades familia de números del 70

Actividades familia de números del 70 Imprimible en formato PDF.

 Fichas educativas de matemáticas para trabajar el reconocimiento número con ayuda de las familias de números en el aula y en casa.

Las familias de números son actividades ABN para conocer la descomposición numérica que forma la tabla del 1 al 100

FICHAS FAMILIAS DE LOS NÚMEROS

Fichas basadas en el aprendizaje de la descomposición numérica para ayudar a los niños en las actividades matemáticas, tanto las sumas como la escritura del nombre del número. Excelente material con ilustraciones para colorear, pegar y contar.

Estas fichas han sido creadas y diseñadas por nuestro equipo Material Educativo

 Fichas educativas de matemáticas para trabajar el reconocimiento número con ayuda de las familias de números en el aula y en casa.

Actividades familia de números del 70
DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN

Actividades familia de números del 60

Actividades familia de números del 60

Actividades familia de números del 60 Imprimible en formato PDF.

Fichas educativas de matemáticas para trabajar el reconocimiento número con ayuda de las familias de números en el aula y en casa.

Las familias de números son actividades ABN para conocer la descomposición numérica que forma la tabla del 1 al 100.

FICHAS FAMILIAS DE LOS NÚMEROS

Fichas basadas en el aprendizaje de la descomposición numérica para ayudar a los niños en las actividades matemáticas, tanto las sumas como la escritura del nombre del número. Excelente material con ilustraciones para colorear, pegar y contar.

Estas fichas han sido creadas y diseñadas por nuestro equipo Material Educativo

 Fichas educativas de matemáticas para trabajar el reconocimiento número con ayuda de las familias de números en el aula y en casa.

Actividades familia de números del 60
DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN

Actividades familia de números del 50

Actividades familia de números del 50

Actividades familia de números del 50 Imprimible en formato PDF.

 Fichas educativas de matemáticas para trabajar el reconocimiento número con ayuda de las familias de números en el aula y en casa.

Las familias de números son actividades ABN para conocer la descomposición numérica que forma la tabla del 1 al 100.

FICHAS FAMILIAS DE LOS NÚMEROS

Fichas basadas en el aprendizaje de la descomposición numérica para ayudar a los niños en las actividades matemáticas, tanto las sumas como la escritura del nombre del número. Excelente material con ilustraciones para colorear, pegar y contar.

Estas fichas han sido creadas y diseñadas por nuestro equipo Material Educativo

 Fichas educativas de matemáticas para trabajar el reconocimiento número con ayuda de las familias de números en el aula y en casa.

Actividades familia de números del 50
DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN