Fichas de los signos de Puntuacion para Primaria

Fichas de los signos de Puntuacion para Primaria

Fichas de Signos de Puntuación para Primaria: Material Completo para Maestros y Educadores

Estimados maestros y educadores, hoy les compartimos un conjunto de fichas sobre los signos de puntuación dirigidas a estudiantes de primaria. Este material es ideal para mejorar sus habilidades en lectura y comprensión lectora de manera entretenida. Al final de esta entrada, encontrarás un enlace para descargar estas fichas en formato PDF de manera gratuita.

Importancia de los Signos de Puntuación en el Desarrollo del Lenguaje

La correcta utilización de los signos de puntuación es esencial no solo para organizar el texto, sino también para construir significados y expresar emociones. Diversos estudios han demostrado que una buena comprensión de los signos de puntuación mejora la lectura y la comunicación, aumentando la confianza de los estudiantes en su escritura. Aprender desde temprano el uso adecuado de estos signos permite que los niños comprendan mejor los textos, desarrollen su pensamiento crítico y afiancen su capacidad para interpretar los matices del lenguaje.

signos de puntuacion exclamacion

Beneficios de Aprender Puntuación para Niños

  1. Mejora en la Escritura: Los signos de puntuación ayudan a los estudiantes a estructurar ideas de forma clara, permitiendo que sus escritos sean más comprensibles y ordenados.
  2. Fluidez de Lectura: Al reconocer las pausas y los cambios de tono en los textos, los niños logran una lectura más fluida y expresiva.
  3. Pensamiento Crítico: La correcta puntuación facilita la interpretación de textos, lo cual fomenta el desarrollo de habilidades críticas al comprender intenciones y emociones implícitas en las oraciones.

Ejemplos Divertidos con Signos de Puntuación

Los signos de puntuación pueden cambiar por completo el significado de una oración. Aquí tienes algunos ejemplos entretenidos para compartir en clase:

  • Sin coma: «Vamos a comer niños» vs. Con coma: «Vamos a comer, niños.»
  • Sin exclamación: «Cuidado con el perro» vs. Con exclamación: «¡Cuidado con el perro!»

Utilizar estos ejemplos puede ser una forma divertida de mostrar a los estudiantes la importancia de la puntuación y cómo puede modificar el mensaje.

signos de puntuacion puntos suspensivos

Actividades Prácticas para el Aula

Aquí tienes algunas ideas para hacer de los signos de puntuación un tema práctico y dinámico en clase:

  • Juego de Roles: Los estudiantes pueden «interpretar» a un signo de puntuación, actuando según la pausa o emoción que representa.
  • Crear Historias: Dividir la clase en grupos, cada uno con una ficha de un signo específico, y pedirles que escriban una historia breve en la que usen ese signo varias veces.
  • Corrección de Errores: Mostrar oraciones sin puntuación y pedir a los estudiantes que las corrijan, agregando los signos donde sean necesarios.

Consejos para Padres sobre el Uso de Signos de Puntuación en Casa

Para reforzar el aprendizaje en casa, los padres pueden probar estas actividades:

  • Lectura en Voz Alta: Leer cuentos en voz alta y hacer pausas para que el niño indique qué signo de puntuación debería ir.
  • Juego de Frases: Crear oraciones juntos y dejar que el niño elija qué signo de puntuación usará, explicando su elección.
  • Escritura Creativa en Casa: Animar a los niños a escribir pequeñas historias y aplicar los signos de puntuación que han aprendido.

Curiosidades sobre los Signos de Puntuación

Para captar aún más la atención de los lectores, aquí tienes algunos datos interesantes sobre los signos de puntuación:

  • Origen del Punto y Coma: Introducido en el siglo XV, fue inventado por el impresor veneciano Aldo Manuzio para mejorar la claridad en los textos, y sigue siendo esencial para dar estructura y claridad a las ideas.
  • Uso Internacional de los Signos: En japonés y chino, los signos de puntuación tienen formas y usos distintos. Por ejemplo, los puntos y comas en japonés son ligeramente diferentes y cumplen funciones adaptadas a su idioma.

DESCARGAR FICHAS DE SIGNOS DE PUNTUACIÓN EN PDF

Descargar AQUÍ

¿Buscas más recursos educativos?

Si te interesaron estas fichas de signos de puntuación, en nuestra página principal encontrarás una amplia variedad de materiales descargables y actividades educativas para primaria y secundaria. Explora recursos para mejorar habilidades de lectura, escritura, matemáticas, y mucho más. ¡Visítanos y descubre cómo nuestros materiales pueden facilitar tus clases y apoyar el aprendizaje de tus estudiantes!

Acceder: Libro de cuentos para Primaria

Visita: Materiales Educativos

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licenciaCreative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción

Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS MATERIALES

Libro de cuentos para Primaria

Libro de cuentos para Primaria

El libro de cuentos para primaria que compartimos esta diseñado para fortalecer las habilidades de comprensión Lectora en niños, Dentro de este libro también podrás encontrar una diversidad de actividades para desarrollarlas a base del cuento como preguntas tanto abiertas como cerradas para ver si se comprende lo que el niño esta leyendo y demás actividades que líneas abajo detallaremos.

Libro de Cuentos para primaria en PDF, Imprimir Gratis

Dentro del Libro de cuentos para Primaria podrás encontrar lecturas como:

CUENTO 11: El Zorro y el León

Había una vez un feroz león que vivía en un bosque muy lejano. Se decía que era muy grande y era el rey de todos los animales de ese bosque. Todos le temían y cazaba a todo aquel que se le antojaba. Un día un zorro, de orejas puntiagudas, pelaje colorado y la panza blanca. Se adentró en aquel bosque, no sabía a quién le pertenecía. Estaba buscando qué comer, tal vez un conejo, una ardilla y si tenía suerte un cervatillo. El zorro estaba buscando por aquí y por allá, cuando de pronto escuchó un fuerte ruido, los montes sonaban y algo grande venía. El zorro se escondió detrás de una piedra y vio que se acercaba el feroz león. Se quedó quietito, sin hacer ruido. Imaginaba qué le pasaría si el león le veía…


Algunas de Las actividades que podrás realizar con este cuento dentro del libro son preguntas abiertas donde los niños podrán responder las preguntas planteadas con sus propias palabras, lo cual demostrara si se comprendió o no el texto y se verá que tan acertada es la respuesta.

  • ¿Quiénes son los personajes del cuento leído?
  • ¿Por que razón los animales temían al león?
  • ¿Qué le hubiese pasado al zorro si el león lograba verlo? …

Ordena los hechos según fueron ocurriendo en el cuento, esta actividad retara al niño a poner en practica sus habilidades de retención, ya que gracias a esto podrá completar este reto de lectura. ¿Qué paso primero?.

Otra actividad que se encontrara dentro del libro de cuentos es la sopa de letras lo cual permitirá que el niño aprenda de una manera divertida. En la siguiente sopa de letras encuentra las siguientes palabras, las que claramente son nombre d los personajes o hechos que ocurrieron durante el cuento.

Por ultimo para complementar y completar la sesión de aprendizaje, se trata de escribir los sinónimos y antónimos de las palabras relacionadas al texto.

Propuestas de actividades para realizar antes y después del cuento:

Aquí te compartimos algunas ideas de otras actividades diferentes a las que encontraras dentro del libro de cuentos, que puedes realizar en la escuela o en tu hogar:

  • Actividades de dramatización, dentro de esta actividad los niños podrán tomar roles de los personajes y dar vida al cuento a través de la dramatización.
  • Preguntas Previas, aquí podrías preguntar cosas básicas, poniendo como ejemplo el cuento del zorro y el León algunas preguntas previas pueden ser ¿Qué sabes acerca de los Zorros?¿Donde viven los leones?…

OBTEN EL ARCHIVO EN PDF

LIBRO DE CUENTOS PARA PRIMARIA, Fortaleciendo la comprensión Lectora

DESCARGAR AQUÍ: OPCIÓN A


—-–MÁS MATERIAL SIMILAR PARA DESCARGAR———

ACCEDER: Libro de cuentos con pictogramas

DESCARGAR: Cuadernillo de Comprensión Lectora para el Primer Grado

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de 
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Matemática Cuaderno de clase 1° al 6° primaria

Matemática Cuaderno de clase 1° al 6° primaria

Matemática Cuaderno de clase 1° al 6° primaria. Documentos en formato PDF.

Información del Archivo

  • Área  Matemática.
  • Grado  1° al 6° Primaria.
  • Tamaño del archivo 26 mb
  • Formato PDF
  • Tamaños  A4 – Carta

Hoy les compartimos excelente material con ejercicios y actividades divertidos para el aprendizaje de los alumnos. Estas actividades de descomposición numérica ayudan a los alumnos para aprender las familias de las decenas. y trabajar el pensamiento lógico matemático numérico.

Resolver problemas matemáticos es una cuestión de práctica. Tal y como pasa en los deportes o al tocar algún instrumento musical, lo único que te ayudará a ser mejor, es practicar!

Muchas veces los ejercicios de matemáticas pueden ser un verdadero desafío para los niños, es por eso que en esta página ofrecemos actividades para descargar en formato PDF para imprimir. Ejercitar la mente sirve tanto para los chicos que están atrasados con el ritmo de estudio escolar como para aquellos que están al día.

Fichas de observar, contar y completar cada unidad de valor posicional para descomposición numérica de unidades y decenas. Multiplicación, restas, sumas, Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean atractivas y emocionantes para los niños.

Los ejercicios que aquí se proponen son básicos, es decir, son ejercicios similares al problema, ejemplos y ejercicios brindados en el Libro de Texto y que han sido resueltos en el aula. El objetivo de estos ejercicios es avanzar los aprendizajes adquiridos en el aula y deben ser resueltos por todos los y las estudiantes. La numeración de estos ejercicios es continua para hacer más fácil la identificación de su solución en los solucionarios. Antes del enunciado de cada ejercicio se escribe el número de página del contenido correspondiente en el Libro de Texto

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Matemática Cuaderno de clase 1° al 6° primaria. Documento en PDF.

Acceder: Matemática Cuaderno de clase 1° primaria

Acceder: Matemática Cuaderno de clase 2° primaria

Acceder: Matemática Cuaderno de clase 3° primaria

Acceder: Matemática Cuaderno de clase 4° primaria

Acceder: Matemática Cuaderno de clase 5° primaria

Acceder: Matemática Cuaderno de clase 6° primaria

👇👇👇👇

👇👇👇👇MÁS MATERIALES RELACIONADOS DE MATEMÁTICAS👇👇👇👇

ACCEDER: CUADERNO DE MATEMÁTICA RECREATIVA 1° al 6° PRIMARIA

ACCEDER: CUADERNOS Y FICHAS DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1° AL 6° PRIMARIA

ACCEDER: Cuaderno de Ejercicios matemática 1° al 6° primaria

ACCEDER: Método para enseñar matemáticas 1° al 6° Primaria

PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

Matemática Cuaderno de clase 4° primaria

Matemática Cuaderno de clase 4° primaria

Información del Archivo

  • Área  Matemática.
  • Grado  4° Primaria.
  • Tamaño del archivo 26 mb
  • Formato PDF
  • Tamaños  A4 – Carta

Hoy les compartimos excelente material con ejercicios y actividades divertidos para el aprendizaje de los alumnos. Estas actividades de descomposición numérica ayudan a los alumnos para aprender las familias de las decenas. y trabajar el pensamiento lógico matemático numérico.

Resolver problemas matemáticos es una cuestión de práctica. Tal y como pasa en los deportes o al tocar algún instrumento musical, lo único que te ayudará a ser mejor, es practicar!

Muchas veces los ejercicios de matemáticas pueden ser un verdadero desafío para los niños, es por eso que en esta página ofrecemos actividades para descargar en formato PDF para imprimir. Ejercitar la mente sirve tanto para los chicos que están atrasados con el ritmo de estudio escolar como para aquellos que están al día.

Fichas de observar, contar y completar cada unidad de valor posicional para descomposición numérica de unidades y decenas. Multiplicación, restas, sumas, Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean atractivas y emocionantes para los niños.

Los ejercicios que aquí se proponen son básicos, es decir, son ejercicios similares al problema, ejemplos y ejercicios brindados en el Libro de Texto y que han sido resueltos en el aula. El objetivo de estos ejercicios es avanzar los aprendizajes adquiridos en el aula y deben ser resueltos por todos los y las estudiantes. La numeración de estos ejercicios es continua para hacer más fácil la identificación de su solución en los solucionarios. Antes del enunciado de cada ejercicio se escribe el número de página del contenido correspondiente en el Libro de Texto

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Matemática Cuaderno de clase 4° primaria

DESCARGAR: OPCIÓN A    /   OPCIÓN B    /    OPCIÓN  C

PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

Ejercicios para desarrollar habilidades lectoras 3° y 4° Primaria

Ejercicios para desarrollar habilidades lectoras 3° y 4° Primaria

40 TEXTOS CORTOS COMPRENSIÓN LECTORA para desarrollar habilidades lectoras. Archivo completo descargable en PDF.

Lectura es un proceso de interacción entre el pensamiento y el lenguaje, el lector necesita reconocer las letras, las palabras, las frases, sin embargo cuando se lee no siempre se logra comprender el mensaje que encierra el texto , por lo cual , debemos releer el texto varias veces hasta lograrlo.

  • 3° y 4° Grado
  • Segundo Trimestre
  • Formato PDF
  • NIVEL Primaria

01 EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Ana tiene muchas amigas. Sin embargo, está muy triste porque hoy es su cumpleaños y ninguna de ellas la ha llamado para darle la enhorabuena. Por la tarde, Ana se puso a leer un cuento. Quería olvidarse de la ingratitud de sus amigas y leer historias en las que los personajes fueran buenos y generosos. De pronto, tocaron el timbre de la puerta. Al abrirla, ¡qué sorpresa se llevó! Todas sus amigas estaban allí, riendo, cantando y dándole la enhorabuena. Entre regalos, globos y caramelos, Ana olvidó pronto la tristeza de la mañana y prometió no volver a dudar nunca más de sus amigas.

COMPLETA EL CUENTO CON LOS VERBOS CORRESPONDIENTES.

Ana muchas amigas. Sin embargo, muy triste porque hoy su cumpleaños y ninguna de ellas la ha para la enhorabuena.

Por la tarde, Ana se a un cuento olvidarse de la ingratitud de sus amigas y historias en las que los personajes buenos y generosos.

De pronto, el timbre de la puerta. Al ¡Qué sorpresa se ! Todas sus amigas allí la enhorabuena.
Entre regalos, globos y, caramelos, Ana pronto la tristeza de la mañana y  no a nunca más de sus amigas.
CONTESTA LAS PREGUNTAS.
1. ¿Cuál es el título del cuento?

2. ¿Por qué está triste Ana?
3. ¿Cuántas amigas tiene Ana?

4. ¿Qué hizo Ana por la tarde?
5. ¿Por qué se puso a leer?
6. ¿De qué trataban los cuentos que leía?

7. ¿Quiénes llamaron a la puerta?
8. ¿Por qué se sorprendió Ana?

9. ¿Qué le llevaron sus amigas?
10. ¿Qué prometió Ana?

11. ¿Cuándo es tu cumpleaños?
12. ¿A quiénes invitarías a tu cumpleaños?

02 EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN LECTORA

El conocimiento de primera mano es la base esencial de la vida intelectual. En gran medida, el aprendizaje  libresco trasmite información de segunda y, como tal, jamás puede llegar a alcanzar la importancia de la práctica  inmediata. Lo que él mundo de los doctos tiende a ofrecer, es un retazo de información de segunda mano que  ilustra ideas derivadas de otro retazo de información de segunda mano. Esta segunda mano característica del  mundo de los doctos es el secreto de su mediocridad. Es dócil, porque los hechos nunca les asustaron.
1 ) ¿Qué ofrece el mundo de los doctos?

A) Conocimientos de segunda mano.
B) Porciones de conocimiento de segunda mano.

C) Conocimiento de primera mano.
D) Porciones de conocimientos de primera mano.
E) Conocimientos.

2 ) La vida intelectual nos brinda:
A) Conocimientos verdaderos

B) Conocimientos válidos.
C) Conocimientos redescubiertos.

D) Conocimientos falsos.
E) Conocimientos de primera mano.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI EN PDF 👇👇👇👇👇

40 Ejercicios para desarrollar habilidades lectoras. Archivos en formato PDF.

Descargar:/  OPCIÓN A  /   OPCIÓN B  /  OPCIÓN C   

👇👇👇👇👇

———-MÁS MATERIALES DE COMPRENSIÓN LECTORA ABAJO GRATIS———-

Acceder: Comprensión lectora para Desarrollar las habilidades Lectoras 1° a 6°

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 4° BÁSICO

PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 4° BÁSICO

PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 4° BÁSICO. DIFERENTES MODELOS EN FORMATO PDF.

Descargar final del post.

Una lectura que se comprende, se analiza y de la cual surge un punto de vista tendrá posibilidades de quedarse en la memoria a largo plazo. Y una vez ahí, se le puede relacionar con otras fuentes de información y llegar a conocimientos nuevos.

De esta manera, el lector –según sus intereses– elegirá por cuál cuadro comenzar y avanzará dependiendo de su habilidad para comprender el texto.

Comprensión de lectura en Primaria de Educación Básica Regular. Es una colección muy interesante que te servirá de apoyo para contribuir al desarrollo de competencias del área de Comunicación.

La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, atendiendo a la comprensión global del texto y también a la comprensión de las palabras.

Cuando leemos activamos la capacidad de comprender, es decir aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con los conceptos que ya tienen un significado para el lector.

El texto escrito hoy en día, ha alcanzado una enorme importancia (prensa, anuncios, mensajes instantáneos, entorno laboral, etc.), en algunos casos concretos llega a desplazar al lenguaje oral, como ocurre con los nuevos smartphones y todas sus utilidades de mensajería.

La comprensión lectora es una parte esencial en una alfabetización cultural correcta que permita al niño una incorporación a la sociedad y a la vida adulta. Esta debe estar englobada en diversos contextos y con tipos de textos variados que pueden empezar por la narrativa más significativa para los niños como son el cuento y la poesía y continuar con textos más complejos cercanos a la ciencia…

La lectura es importante para desarrollar habilidades lingüísticas

Leer libros garantiza que tu hijo esté expuesto a vocabulario sobre diferentes temas, es decir, conocerá palabras que tal vez no escuche o lea de otra manera en su vida cotidiana. Para los niños que hablan más de un idioma, la lectura es una manera fácil de mejorar sus habilidades lingüísticas y es importante desarrollar su fluidez.

La lectura les ayuda a conocer más sobre el mundo en el que viven, a conocerse a sí mismos y a su entorno más a fondo. Es una fuente única de nuevas experiencias.

PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 4° BÁSICO

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD y PDF ⏬

DIFERENTES MODELOS DE PRUEBAS DE COMPRENSION LECTORA 4° BÁSICO. DOCUMENTO EN PDF.

DESCARGAR PARTE 1:  OPCIÓN A   /    OPCIÓN B   /     OPCIÓN C

DESCARGAR PARTE 2:  OPCIÓN A   /    OPCIÓN B   /     OPCIÓN C

DESCARGAR PARTE 3:  OPCIÓN A   /    OPCIÓN B   /     OPCIÓN C

ACCEDER: EVALUACIÓN DIAGNOSTICA TODAS LAS MATERIAS PRIMARIA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA 1° AL 6° EDUCACIÓN BÁSICA

PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA 1° AL 6° EDUCACIÓN BÁSICA

EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN LECTORA 1° AL 6° EDUCACIÓN BÁSICA. Hoy les compartimos  este maravillo material para aplicarlo como examen de su rendimiento académico y mejorar el aprendizaje en los niños. La lectura comprensiva es clave en la educación de los niños, hay que tener en cuenta la importancia de comprender lo que se lee desde que aprender a juntar algunas palabras en frases sencillas. Por lo tanto, se hace necesario inculcarles desde pequeños el valor de entender los textos, evitando de esta forma problemas que podrían surgir más adelante. 

PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 6° BÁSICO. DIFERENTES MODELOS EN FORMATO PDF.

Descargar final del post.

Una lectura que se comprende, se analiza y de la cual surge un punto de vista tendrá posibilidades de quedarse en la memoria a largo plazo. Y una vez ahí, se le puede relacionar con otras fuentes de información y llegar a conocimientos nuevos.

De esta manera, el lector –según sus intereses– elegirá por cuál cuadro comenzar y avanzará dependiendo de su habilidad para comprender el texto.

Comprensión de lectura en Primaria de Educación Básica Regular. Es una colección muy interesante que te servirá de apoyo para contribuir al desarrollo de competencias del área de Comunicación.

La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, atendiendo a la comprensión global del texto y también a la comprensión de las palabras.

Cuando leemos activamos la capacidad de comprender, es decir aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con los conceptos que ya tienen un significado para el lector.

El texto escrito hoy en día, ha alcanzado una enorme importancia (prensa, anuncios, mensajes instantáneos, entorno laboral, etc.), en algunos casos concretos llega a desplazar al lenguaje oral, como ocurre con los nuevos smartphones y todas sus utilidades de mensajería.

La comprensión lectora es una parte esencial en una alfabetización cultural correcta que permita al niño una incorporación a la sociedad y a la vida adulta. Esta debe estar englobada en diversos contextos y con tipos de textos variados que pueden empezar por la narrativa más significativa para los niños como son el cuento y la poesía y continuar con textos más complejos cercanos a la ciencia…

La lectura es importante para desarrollar habilidades lingüísticas

Leer libros garantiza que tu hijo esté expuesto a vocabulario sobre diferentes temas, es decir, conocerá palabras que tal vez no escuche o lea de otra manera en su vida cotidiana. Para los niños que hablan más de un idioma, la lectura es una manera fácil de mejorar sus habilidades lingüísticas y es importante desarrollar su fluidez.

La lectura les ayuda a conocer más sobre el mundo en el que viven, a conocerse a sí mismos y a su entorno más a fondo. Es una fuente única de nuevas experiencias.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD y PDF ⏬

DIFERENTES MODELOS DE PRUEBAS DE COMPRENSION LECTORA 6° BÁSICO. DOCUMENTO EN PDF.

ACCEDER: PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 1°

ACCEDER: PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 2°

ACCEDER: PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 3°

ACCEDER: PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 4°

ACCEDER: PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 5°

ACCEDER: PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA 6°

ACCEDER: EVALUACIÓN DIAGNOSTICA TODAS LAS MATERIAS PRIMARIA

ACCEDER: Acceder: Cuaderno de Ortografía de 1° al 6 º Primaria

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

Cuaderno de Ortografía de 1° al 6 º Primaria

Cuaderno de Ortografía de 1° al 6 º Primaria

Cuaderno de Ortografía de 1° al 6 º Primaria. Cuaderno completo en PDF. 

La práctica ortográfica necesita estar acompañada de la observación del uso constante del diccionario, de la revisión sistemática de todo lo que se escribe.

Ortografía: Evolución y definición de ortografía.

La palabra ortografía significa “ correcta escritura”. Procede de las raíces griegas “orto”, que significa “correcto, recto” y “graphia”, que significa “escritura, dibujo.

IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA

Lenguaje es COMUNICACIÓN

  • Expresión escrita
  • Caligrafía.
  • Técnicas escritura
  • Ortografía
  • Comprensión oral

OBJETIVOS A ALCANZAR
1. Ayudar a los alumnos a escribir las palabras de acuerdo con las normas establecidas.
2. Proporcionarles unos métodos y técnicas para incorporar las palabras nuevas que van surgiendo a lo largo de la escolaridad y en definitiva, de la vida.

3. Desarrollar en ellos una conciencia ortográfica y una autoexigencia en sus escritos.

4. Desarrollar su memoria, esencialmente la memoria visual.

5. Incrementar la capacidad de generalización entendida como aptitud para aplicar a palabras nuevas los conocimientos de la estructura de palabras aprendidas con anterioridad.

En definitiva, todos estos objetivos pueden resumirse en uno muy sencillo:

Conseguir que nuestros alumnos escriban correctamente todas las palabras que utilicen, y tengan vehículos de incorporación para
las palabras que irán conociendo en el futuro.

Se deberán enseñar aquellas reglas ortográficas:
a) Que tengan un enunciado sencillo y claro.
b) Que no posean excepciones o posean pocas.
c) Que sean productivas: aplicables a un gran número de términos.
d) Que no sobrecarguen el cúmulo de reglas aprendidas.
e) Que sean inductivas, pues este hecho mejora la reflexión ortográfica y, por tanto, su aprendizaje

CÓMO ENSEÑAR LA ESTRATEGIA CÓMO ENSEÑAR LA ESTRATEGIA ORTOGRÁFICA COLECTIVAMENTE
La experiencia nos dice La experiencia nos dice que sin que sin dominar dominar el proceso mental que implica el el proceso mental que implica el “ver” las palabras antes de escribirlas, no es las palabras antes de escribirlas, no es posible tener una buena ortografía. posible tener una buena ortografía.

Una vez la estrategia sea conocida y vez la estrategia sea conocida y dominada se utilizará inconsciente y dominada se utilizará inconsciente y automáticamente en cualquier automáticamente en cualquier circunstancia y momento.

CUATRO PASOS PARA ENSEÑAR LA ESTRATEGIA 
1º. Mejorar la memoria visual Mejorar la memoria visual
2º. Aplicar la memoria visual a la Aplicar la memoria visual a la ortografía. ortografía.
3º. Cómo vincular la sensación de Cómo vincular la sensación de seguridad a la ortografía. seguridad a la ortografía.
4º. Reforzar las sensaciones que Reforzar las sensaciones que producen las palabras bien o mal producen las palabras bien o mal escritas.

A continuación compartimos Cuaderno de Ortografía de 6º de Primaria en formato digital PDF. Contiene ejercicios uso de las letras, palabras terminadas, guion, reconocimiento de palabras agudas, llanas y esdrújulas. Uso de los signos de interrogación…. descargar información completa en PDF.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

Cuaderno de Ortografía de 1° al 6 º Primaria. Archivo en formato PDF.

ACCEDER: Cuaderno de Ortografía de 1°

ACCEDER: Cuaderno de Ortografía de 2°

ACCEDER: Cuaderno de Ortografía de 3°

ACCEDER: Cuaderno de Ortografía de 4°

ACCEDER: Cuaderno de Ortografía de 5°

ACCEDER: Cuaderno de Ortografía de 6°

ACCEDER: CUADERNO DE CALIGRAFÍA PREESCOLAR Y PRIMARIA

ACCEDER: CUADERNO DE 600 DICTADOS PARA MEJORAR LA ORTOGRAFÍA EN PRIMARIA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuestionarios de Historia para el 4°, 5° y 6° primaria

Cuestionarios de Historia para el 4°, 5° y 6° primaria

Colección de Cuestionarios de Historia para el 4°, 5° y 6° grado primaria. Cuestionarios apegados a todos los temas del libro de texto gratuito de 4°, 5° y 6° grado primaria, ,separados por grado y bloque. 

  • BLOQUE I: DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA AL INICIO DE LA AGRICULTURA 
  • BLOQUE I. LOS PRIMEROS AÑOS DE LA VIDA INDEPENDIENTE.
  • BLOQUE I DE LOS PRIMEROS SERES HUMANOS A LAS PRIMERAS SOCIEDADES URBANAS

BLOQUE I: DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA AL INICIO DE LA AGRICULTURA
Ubicación temporal y espacial del poblamiento de América y el surgimiento de la agricultura (pág. 12)

1. ¿Cómo se dio el proceso del poblamiento de América que se inició entre los años 40 000 y 6000 a.C.? (pág. 12)

2. ¿Qué hechos históricos abarca el proceso del poblamiento de América? (pág. 12)

3. ¿De dónde provenía el ser humano que habitó América? (pág. 12)

4. ¿Cómo llegó el ser humano a nuestro continente? (pág. 12)

5. ¿En qué se sustenta esta teoría? (pág. 12)

6. ¿Cuáles ciencias han realizado las investigaciones sobre la llegada hombre a nuestro continente? (pág. 12)

7. ¿Cómo vivían los primeros pobladores de América? (pág. 12)

8. ¿Cómo se originaron las primeras poblaciones? (pág. 12)

9. ¿Qué fueron las glaciaciones? (pág. 19)

Ubicación espacial de Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica (pág. 14)
10. ¿Qué características geográficas y culturales poseían las grandes áreas culturales del México antiguo: Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica? (pág. 14)

Temas para comprender el periodo. El poblamiento: migrantes de Asia y América (pág. 20)
11. ¿Qué provocaron las glaciaciones? (pág. 20)

12. ¿Qué proceso permitió que grupos de personas y animales cruzaran de Asia a América? (pág. 20)

13. ¿Cuál fue una de las razones para que pasaran miles de años para que se poblara completamente América? (pág. 20)

Los primeros grupos humanos en el actual territorio mexicano (pág. 22)
14. ¿En la actualidad cómo se puede investigar acerca de los primeros pobladores del actual territorio mexicano? (pág. 22)

15. ¿Qué usaban en sus actividades cotidianas los primeros pobladores del actual territorio mexicano? (pág. 22)

16. ¿En qué territorios se han encontrado los principales descubrimientos de los primeros grupos humanos que habitaron en el actual territorio mexicano? (pág. 22)

17. ¿Cómo era el trabajo de los primeros pobladores del actual territorio mexicano? (pág. 23)

18. ¿Cómo eran las viviendas los primeros pobladores del actual territorio mexicano? (pág. 23)

Una nueva actividad: la agricultura (pág. 24)
19. ¿Cómo se inició la agricultura en el actual territorio mexicano? (pág. 24)

20. Según los investigadores, ¿Qué llevó a los recolectores a practicar la agricultura? (pág. 24)…

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD ABAJO⏬

Cuestionarios de Historia para el 4°, 5° y 6° grado primaria

CUARTO GRADO

Cuestionarios de Historia en Word

Cuestionarios de Historia en PDF

QUINTO GRADO

Cuestionarios de Historia en Word

Cuestionarios de Historia en PDF

SEXTO GRADO

Cuestionarios de Historia en Word

Cuestionarios de Historia en PDF

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillos de Ejercicios Complementarios 1° al 6° Grado Primaria

Cuadernillos de Ejercicios Complementarios 1° al 6° Grado Primaria

Cuadernillos de Ejercicios Complementarios de Primaria

En la educación primaria, es fundamental contar con materiales de apoyo que refuercen los aprendizajes esperados de cada grado escolar. Por ello, hemos creado una serie de Cuadernillos de Ejercicios Complementarios dirigidos a estudiantes de 1° a 6° de primaria, organizados en cinco bloques temáticos que cubren los principales contenidos de razón y pensamiento lógico.

¿Qué incluye cada cuadernillo?

Cada grado cuenta con cinco cuadernillos, diseñados para abordar de manera progresiva los aprendizajes clave a lo largo del ciclo escolar. A continuación, describimos los bloques temáticos:

  1. Primer bloque: Introducción y refuerzo de conceptos básicos del grado correspondiente. Ideal para el inicio del ciclo escolar.
    • Suma, resta y conteo (1° y 2° grado).
    • Multiplicación y fracciones simples (3° a 6° grado).
  2. Segundo bloque: Consolidación de aprendizajes intermedios.
    • Problemas con operaciones combinadas.
    • Introducción a conceptos de geometría y medidas.
  3. Tercer bloque: Desarrollo de habilidades específicas.
    • Resolución de problemas aplicados.
    • Trabajo con gráficas y estadística.
  4. Cuarto bloque: Aplicación de conocimientos en situaciones reales.
    • Actividades de razón y proporciones.
    • Problemas que combinan varias áreas matemáticas.
  5. Quinto bloque: Actividades para el cierre del ciclo escolar.
    • Evaluación integral de los aprendizajes adquiridos.
    • Juegos y retos matemáticos para repasar todo el contenido del grado.

Beneficios de los cuadernillos

  • Refuerzo del aprendizaje: Estos materiales complementan las clases regulares y ayudan a los estudiantes a consolidar sus conocimientos.
  • Desarrollo de habilidades clave: Las actividades están diseñadas para mejorar la comprensión, el análisis y la resolución de problemas.
  • Flexibilidad: Los cuadernillos pueden utilizarse en el aula, como tarea o para practicar en casa.

¿Cómo usar los cuadernillos?

  1. Para estudiantes: Los niños pueden trabajar en los ejercicios de forma independiente o con la orientación de un adulto.
  2. Para maestros: Pueden integrar las actividades a sus clases como ejercicios complementarios o evaluaciones formativas.
  3. Para padres: Ideales para apoyar el aprendizaje desde casa y reforzar áreas de oportunidad.

Características de los materiales

  • Formato: PDF descargable e imprimible.
  • Diseño atractivo: Actividades con ilustraciones y colores que facilitan la comprensión.
  • Organización por grado: Cada cuadernillo está adaptado al nivel de dificultad correspondiente al grado escolar.

Enlaces para descargar los cuadernillos

Primer Grado

Segundo Grado

Tercer Grado

Cuarto Grado

Quinto Grado

Sexto Grado

Recursos adicionales

Para complementar el aprendizaje, también te recomendamos explorar más materiales aquí:

logo materiales educativos

¿Por qué descargar estos cuadernillos?

Estos cuadernillos están diseñados con base en los planes y programas educativos actuales, garantizando que los estudiantes refuercen los aprendizajes clave de cada grado. Además, su estructura flexible permite adaptarlos a las necesidades de cada niño o grupo.

No esperes más para enriquecer el aprendizaje de tus hijos o estudiantes. Descarga los cuadernillos y empieza a trabajar hoy mismo.

¡Juntos podemos hacer del aprendizaje una experiencia única y divertida!

Planteamiento y resolución de problemas matemáticos primaria

Planteamiento y resolución de problemas matemáticos primaria

Planteamiento y resolución de problemas matemáticos

Planteamiento y resolución de problemas matemáticos para alumnos de segundo grado. Contiene 200 ejercicios para desarrollar la estrategias de los alumnos y excelente material para trabajar con los alumnos de 1° al 6° grado básico.

1º.- Un camión puede transportar 12.785 Kg. Si unas cajas pesan 2.789 Kg, unos muebles, 1.358 kg y unos sacos 5.798 kg. ¿Cuántos kilos transporta el camión? ¿Cuántos kilos más
puede transportar sin sobrepasar su carga máxima?.
Solución.:_____________________________________________________________________
2º.- En un depósito hay 3.490 litros de agua y en otro 38.900 litros. Si el agua la tienen que usar entre cinco hortelanos para regar sus huertas, ¿cuántos litros de agua le corresponderán
a cada uno?
Solución.:_____________________________________________________________________
3º.- ¿Qué número tiene 425 unidades más que el número 96?
Solución.:_____________________________________________________________________
4º.- En el calendario ha transcurrido una semana, pero, ¿cuántos minutos han pasado en todos estos días?
Solución.:_____________________________________________________________________

5º.- En una carrera de maratón han salido 39 participantes. Debido al fuerte ritmo, al poco tiempo se han dividido en dos grupos. El primer grupo recorre 430 metros en un minuto y el
segundo 350 metros. ¿Cuántos metros les separarán después de 15 minutos de carrera?
Solución.:_____________________________________________________________________
6º.- Un depósito de agua puede almacenar hasta 12.800 litros. ¿Cuánto tiempo tardarían en llenarlo dos grifos que vierten, cada minuto, 8 y 13 litros, respectivamente?
Solución.:_____________________________________________________________________
7º.- Si 24 docenas de bolígrafos me costaron 100,8 euros, ¿cuántos céntimos cuesta cada
bolígrafo?

08. El grupo 2° “A” tiene 45 alumnos, el 2° “B” tiene 39 alumnos y el 2° “C” tiene 35 alumnos ¿Cuántos alumnos hay en total en segundo grado?

09. Luisa tiene 189 pesos y Carmen 345 ¿Cuánto tienen entre las dos?

10. Para llegar a su casa, Ricardo recorre en su automóvil 95 calles. Si ha recorrido ya 37 calles ¿Cuántas le faltan por recorrer?

11. En la zona preferente de un estadio de fútbol hay 35 filas con 9 butacas cada una ¿Cuántas personas sentadas caben en dicha zona preferente?

12. El grupo 2° “A” tiene 45 alumnos, el 2° “B” tiene 39 alumnos y el 2° “C” tiene 35 alumnos ¿Cuántos alumnos hay en total en segundo grado?

13. Luisa tiene 189 pesos y Carmen 345 ¿Cuánto tienen entre las dos?

14. En un cine asistieron a la primera función 127 personas y a la segunda 139 ¿Cuántas personas asistieron en total al cine ese día?

16. Lucía está participando en una caminata de 953 metros y ha recorrido 765 metros ¿Cuántos metros le faltan para llegar a la meta?

17 Para llegar a su casa, Ricardo recorre en su automóvil 95 calles. Si ha recorrido ya 37 calles ¿Cuántas le faltan por recorrer?

18. En la zona preferente de un estadio de fútbol hay 35 filas con 9 butacas cada una ¿Cuántas personas sentadas caben en dicha zona preferente?

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Planteamiento y resolución de problemas matemáticos

⏬OBTÉN EL ARCHIVO WORD y PDF ⏬

Planteamiento y resolución de problemas matemáticos para todos los grados. Archivos descargables en PDF.

Acceder: Planteamiento y resolución de problemas matemáticos 1°

Acceder: Planteamiento y resolución de problemas matemáticos 2°

Acceder: Planteamiento y resolución de problemas matemáticos 3°

Acceder: Planteamiento y resolución de problemas matemáticos 4°

Acceder: Planteamiento y resolución de problemas matemáticos 5°

Acceder:  Planteamiento y resolución de problemas matemáticos 6°

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

12 Fichas de las Tablas de Multiplicación en cuadricula para completar

12 Fichas de las Tablas de Multiplicación en cuadricula para completar

12 Fichas de las Tablas de Multiplicación en cuadricula para completar

INFORMACIÓN DEL JUEGO. Actividad online para repasar las tablas de multiplicar con una cuadrícula ordenada, en la que el resultado se corrige en el momento. Esta cuadrícula o matriz de multiplicaciones es interactiva. En un estupendo juego educativo para repasar las tablas de multiplicar hasta 10.

Reconocer y describir patrones numéricos
Usar variables para expresar relaciones matemáticas
Formular y probar conjeturas
Comunicar ideas matemáticas

Y éstas son las tareas que se les propusieron a los estudiantes:

  • Explorar las centenas cuadriculadas y señalar algunos usos que pueda dárseles.
  • Trabajando por parejas, desarrollar las actividades que se indican en cada una de las hojas que contienen una centena cuadriculada.
  • Trabajando en parejas, construir otras versiones de centenas cuadriculadas e identificar en ellas patrones numéricos (si es que hay alguno)
  • Reunidos en grupo total, compartir ideas, discutir hallazgos, y resolver diferencias de opinión, si es que hay alguna.

Entre las actividades que se incluían en el punto 2 se encuentra:

  • Señalar la mayor cantidad de nociones matemáticas que observaban en la centena cuadriculada.
  • Tratar de establecer alguna relación entre el número incluido en una celdilla cualquiera y la posición de ésta dentro de la centena cuadriculada. Buscar una notación adecuada.
  • En esta figura se ha dibujado un cuadrado alrededor del 12; esta figura será llamada cuadrado de cuatro puntos alrededor de 12 porque como vértices tiene los cuatro números, 2, 13, 22, y 11, y como centro tiene al número 12. Dibuje y denomine otros cuadrados de cuatro puntos. ¿Cuál es la relación existente entre los vértices y el centro? Elabore una conjetura y trate de demostrarla. 
12 Fichas de las Tablas de Multiplicación en cuadricula para completar

12 Fichas Tabla de Multiplicación en cuadricula para completar. Acceder link para descargar.

12 Fichas Tabla de Multiplicación en cuadricula

ACCEDER: 12 Fichas Tabla de Multiplicación en cuadricula

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

EJERCICIOS MATEMÁTICOS SUMAS DE 4 CIFRAS

EJERCICIOS MATEMÁTICOS SUMAS DE 4 CIFRAS

Sumas con llevadas de 4 cifras  1234. Material para niños de 3° y 4 ° primaria básica. Descargar final del POST.
Hoy vamos a aprender a hacer sumas con llevadas. Llamamos así a una suma cuando el resultado es de 10 o más. Cuando estamos sumando un número de dos cifras, por ejemplo, y al sumar los números de alguna de sus columnas el resultado es de dos cifras (10 o más), se produce una llevada.

Sumamos primero las unidades, después decenas, centenas, etc… Cuando la suma de los números de una de estas columnas da como resultado 10 o superior, se produce lo que llamamos una llevada.

Hoy hemos preparado un cuaderno para descargar lleno de ejercicios de sumas en las que se producen llevadas. Puedes descargar más abajo el PDF para imprimir en el que verás los siguientes tipos de sumas (todas con llevadas):
En el cuaderno encontrarás 10 fichas de sumas con llevadas para imprimir. Pero antes, veamos un repaso de como sumar estos números. Si lo consideras adecuado,

Sumar números de cuatro dígitos
Cómo sumar números de cuatro dígitos (por ejemplo 4259 + 6733)

Ubica un número arriba del otro de tal manera que las unidades de mil, las centenas, las decenas y las unidades queden alineadas. Traza una línea debajo del número inferior.

9556
7985

Suma primero los dígitos correspondientes a las unidades (9 + 3 = 12). Este número es más grande que 10, entonces escribe un uno arriba de la columna correspondiente a las decenas y escribe el dos debajo de la línea en la columna correspondiente a las unidades.

      1
9829
3933
      2
Suma los dígitos correspondientes a las decenas (1 + 2 + 3 = 6) y ubica el resultado debajo de la línea en la columna correspondiente a las decenas.

8529
5733
    62
Suma los números correspondientes a la columna de las centenas (5 + 7 = 12) y ubica el 2 debajo de la línea delante del otro número debajo de la línea. Ubica el 1 del doce mencionado arriba de la columna correspondiente a la columna de la unidad de mil.

     1
9529
3733
      2
Suma los dígitos correspondientes a la columna de la unidad de mil ( 1 + 4 + 6 = 11) y ubica el resultado debajo de la línea en el lugar correspondiente a la columna de la unidad de mil.

  4529
  6733
11262

SUMAS DE 4 CIFRAS

Este material es para trabajar en el colegio y en casa. Ejercicios para utilizar en exámenes, tareas y prácticas o herramientas educativas (por ejemplo en trabajo grupal, para la educación escalonada o en un centro de enseñanza). Los padres pueden trabajar con sus niños para darles prácticas adicionales, para ayudarles a aprender nuevas habilidades matemáticas o a mantener sus habilidades frescas durante las vacaciones. Los estudiantes pueden usar nuestras hojas de ejercicios para dominar alguna habilidad matemática mediante la práctica, en un grupo de estudio o para dar asistencia a sus compañeros.

EJERCICIOS MATEMÁTICOS SUMAS DE 4 CIFRAS

⏬OBTÉN EL ARCHIVO WORD y PDF ⏬

EJERCICIOS MATEMÁTICOS SUMAS DE 4 CIFRAS

DESCARGAR: OPCIÓN A

DESCARGAR: OPCIÓN B

DESCARGAR: OPCIÓN C

———-MAS MATERIALES PARA DESCARGAR—————-

ACCEDER: EJERCICIOS SUMAS DE 2 Y 3 CIFRAS

ACCEDER: EJERCICIOS SUMAS Y RESTAS DE 1, 2, 3 CIFRAS

ACCEDER: 500 EJERCICIOS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR PRIMARIA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ejercicios de Comprensión Lectora 1° al 6° Grado Primaria

Ejercicios de Comprensión Lectora 1° al 6° Grado Primaria

Cuaderno de Ejercicios de Comprensión Lectora 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° Grado Primaria

30 Ejercicios de comprensión Lectora 1° y 2° 
 150 Ejercicios de comprensión Lectora 3° y 4° 
250 Ejercicios de comprensión Lectora 5° y 6° 

Materiales en formato PDF.

Ejercicios de Comprensión Lectora Primaria

Hoy te presentamos unas excelentes fichas para imprimir donde trabajaremos la comprensión lectora con los niños de primaria (6° Básico). Maravillosas fichas de lectura corta para que los alumnos entiendan lo que leen, atendiendo a su comprensión del texto expuesto como de cada una de las palabras.

Fichas divertidas para trabajar lectura en el aula con tus alumnos. Trabajamos con 50 lectura. Es recomendable incentivar el aprendizaje de tanto la lectura como la escritura con actividades que sean divertidas para los niños.

Comprensión lectora
La comprensión lectora, es el proceso mediante el cual, el lector interactúa con una frase, un párrafo o un texto. Se trata, de un asunto más complejo, que va más allá de identificar las palabras y su significado. Además de comprender la lectura, implica captar también sonidos, imágenes, colores y movimientos.

Beneficio en los niños de la comprensión de textos
La comprensión lectora es vital para los niños, es el pedestal para absorber conocimientos que servirán para toda la vida. La habilidad para obtener información y convertirla en conocimiento es crucial para el desarrollo personal de los niños. Por consiguiente, son los padres principalmente los encargados que los niños sean más listos, más obedientes y más autónomos.

Actividades para trabajar la comprensión lectora
Narración: Al niño se le debe leer cuidadosamente y de forma creativa un cuento o historia. Al finalizar se le debe pedir que narre el cuento con sus propias palabras. De este modo, se puede evaluar la consecución con la cual describió y memorizo el cuento. 

Cuestionario: Realiza una extensa lista de preguntas claves, que giren en torno a los personajes principales y escenarios de un cuento. Posteriormente, en base al número de preguntas se puede calcular en que porcentaje el niño prestó atención al cuento.

Verdadero o Falso: En ocasiones, para adultos resulta complicado discernir entre la verdad y el error de un tema estudiado. De igual manera, se puede aplicar a los niños, pero, con preguntas mucho más fáciles y simples. 

Imágenes: Una vez leído un cuento, se puede suministrar una serie de imágenes relacionadas o no con el texto. Esto servirá para probar, si asocian la imagen física con la imagen mental que se pueda a ver creado. 

Ordenamiento y Cronología: Permite al niño expresar con orden y coherencia la idea del tema que ha conocido. Se realizan ejercicios con pequeños segmentos de texto no mayor a una línea de modo que pueda practicar la comprensión.

Al leer debes hacerlo pronunciando correctamente las palabras y dando entonación para una mejor comprensión. Los materiales son libre de descarga. No están a la venta.

Ejercicios de Comprensión Lectora 1° al 6° Grado Primaria

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ⏬

Acceder: Ejercicios de Comprensión Lectora 1°

Acceder: Ejercicios de Comprensión Lectora 2°

Acceder: Ejercicios de Comprensión Lectora 3°

Acceder: Ejercicios de Comprensión Lectora 4°

Acceder: Ejercicios de Comprensión Lectora 5°

Acceder: Ejercicios de Comprensión Lectora 6°

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

500 EJERCICIOS DE TABLAS DE MULTIPLICAR

500 EJERCICIOS DE TABLAS DE MULTIPLICAR

500 EJERCICIOS DE TABLAS DE MULTIPLICAR PARA TRABAJAR CON LOS ALUMNOS DE PRIMARIA BÁSICA.  Hoy les traemos una colección de ejercicios de las tablas de multiplicación.  Aquí encontrarás entretenidas y variadas actividades para que ejerciten los alumnos. Los ejercicios con contenidos de texto. Estrategias innovadoras para trabajar en el aula.

Ejercicios con las Tablas de Multiplicar
Los siguientes ejercicios nos sirven para trabajar con las tablas de multiplicar desordenadas y mezcladas, 1, 2, y 3 cifras. Gracias a estos ejercicios, los alumnos de primaria hacen un repaso de las tablas de multiplicar de una forma divertida. 

El área que se trabajara en el proyecto de aula es Matemáticas, donde se busca usar aplicaciones libres que contribuyan a mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa.

PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
Los niños y niñas de la básica primaria presentan una gran dificultad en el área de matemáticas para aprender las tablas de multiplicar, se evidencia desmotivación y desinterés en el aprendizaje de estas.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
General: Se busca que los niños de cuarto de primaria de la institución se automotiven a estudiar matemáticas mediante el uso de las Tics.

Específicos:
 Conseguir herramientas en internet, uso del Cuadernia, y otras herramientas como recursos pedagógicos y lúdicos para la enseñanza en matemáticas.
 Nivelación de saberes y conceptos matemáticos, a través de conocimientos propios de otras áreas.
 Nivelación de conocimientos básicos sobre tecnología, con el fin de que todos los estudiantes estén en capacidad de manejar de forma apropiada el computador y distintas aplicaciones del mismo, en distintas áreas del conocimiento.

PRODUCTOS Y EVALUACIÓN
 Para observar y medir los resultados, se hicieron evaluaciones de manera constante, en cada una de las actividades realizadas, en estas también se hizo una autoevaluación, co-evaluación y heteroevaluación.

 Algunas de las causas por las que los estudiantes fracasan son: habilidades deficientes para estudiar, malos hábitos de estudio y actitudes académicas negativas, pero especialmente la motivación y el deseo por adquirir nuevos conocimientos.

La multiplicación es importante establecer estrategias fáciles para enseñar las tablas de multiplicar, de tal manera que el aprendizaje sea más rápido de captar y sobre todo más ameno. Para esto, te ofrecemos varios tips donde que te facilitaran el trabajo al momento de enseñar las tablas de multiplicar.

EJERCICIOS DE LÑAS TABLAS DE MULTIPLICAR

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividad 1: El alumno elige la opción correcta.

Actividad 2: Los estudiantes relacionan la multiplicación propuesta con el resultado correcto.

Actividad 3: Los estudiantes hacen el respectivo cálculo y eligen la respuesta correcta

Actividad 4: Los estudiantes analizan la situación planteada, calculan y eligen el resultado correcto.

Actividad 2: Los estudiantes ejercitan la traducción de los números en inglés y realizan cálculos.

500 EJERCICIOS DE TABLAS DE MULTIPLICAR. PARA TODO EL NIVEL DE PRIMARIA

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ⏬

500 EJERCICIOS DE TABLAS DE MULTIPLICAR 

DESCARGAR:   OPCIÓN A   

DESCARGAR:   OPCIÓN B  

DESCARGAR:   OPCIÓN C  

ACCEDER: 460 EJERCICIOS DE TABLAS DE MULTIPLICAR

ACCEDER: llavero de tablas de multiplicar para imprimir

ACCEDER: 7 Tomos de Cuadernillos de las tablas de multiplicar

   MÁS MATERIALES MATEMÁTICAS

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Unidad, Decena, Centena, Unidad de millar, Decena de millar

Unidad, Decena, Centena, Unidad de millar, Decena de millar

Maravilloso diseño para enseñar las unidades, decenas, centenas, unidades de millar y decenas de millar. Archivos en PDF. Descargar final del post.

Tarjetas, Poster,  de Unidad, Decena, Centena, Unidad de millar, Decena de millar y familia de números para descargar, imprimir laminar.

Compañeros amigos docentes que nos visitan les compartimos este maravilloso material con diseño creativo para enseñar las unidades, decenas, centenas, unidades de millar y decenas de millar y familia de números que les facilitamos para ustedes este fabuloso material educativo, esperamos que les sea de gran utilidad para poder trabajar con nuestros alumnos, muchas gracias por su apoyo amigos, colegas, docentes y maestros.

VALOR POSICIONAL DE LOS NÚMEROS DE 5 CIFRAS

Componer y descomponer números naturales de 5 cifras
La «unidad» es el elemento entero más pequeño que podemos utilizar para contar y representa la última cifra de cualquier número entero.

– La «decena» representa agrupaciones de unidades de 10 en 10 y se corresponde con la penúltima cifra de cualquier número entero.

– La «centena» agrupa las decenas de 10 en 10 así como las unidades de 100 en 100; y ocupa la antepenúltima cifra de cualquier número entero.

– La «unidad de millar» reúne a las centenas de 10 en 10, a las decenas de 100 en 100 y, a las unidades de 1.000 en 1.000 ubicándose en la cuarta cifra de los números enteros.

– La «decena de millar» agremia a las unidades de millar en grupos de 10, a las centenas en grupos de 100, a las decenas en grupos de 1.000 y, a las unidades en agrupaciones de 10.000 siendo el equivalente a la quinta cifra atendiendo a su valor posicional.

Puede imprimir cada una de estas 18 hojas y colocarlas en un lugar visible de su aula, para que sus niños puedan tener presente el significado de los términos usados al trabajar con números de varias cifras atendiendo a su valor posicional. Imprime varias en formato reducido (4 por hoja), (2 por hoja) y construye números con ellas. Por ejemplo, 3 tarjetas de 100 es 300.

¿CÓMO SE LEE UN NÚMERO NATURAL DE CUATRO CIFRAS?

Cualquier número natural de cuatro cifras está compuesto (atendiendo al valor posicional de sus dígitos) por unidades de millar (UM), centenas (C), decenas (D) y unidades (U). Siempre escribiremos un punto entre la cifra de las unidades de millar y las centenas.

Tarjetas de Unidad, Decena, Centena, Unidad de millar, Decena de millar y Familia de Números. Archivo completo en PDF. 

Tarjetas de Unidad, Decena, Centena, Unidad de millar, Decena de millar y Familia de Números

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

Poster de Unidad, Decena, Centena, Unidad de millar, Decena de millar 

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

Poster Familia de Números 0 al 100

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

ACCEDER: CARTELES FAMILIA DE NUMEROS

ACCEER: EJERCICIOS FAMILIA DE NÚMEROS 1°

ACCEDER: CASITAS ACTIVIDADES FAMILIA DE NÚMEROS

ACCEDER: CUADERNILLO FAMILIA DE NÚMEROS

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Matemática Cuaderno de Ejercicios 4º Primaria

Matemática Cuaderno de Ejercicios 4º Primaria

Esta ocasión les dejamos algunos cuadernos de ejercicio para los alumnos de primaria, en las asignaturas de español y matemáticas, estos textos contiene problemas y ejercicios que ayudarán a nuestros alumnos a realizar un repaso de los contenidos básicos de la escuela, pero también servirán a los profesores como un diagnóstico para conocer el nivel alcanzado por el alumno(a).

El presente cuaderno contiene ejercicios elabora­ dos a partir de problemas que se te presentan en la vida diaria, mismos que podrán utilizar para practi­car y mejorar tus capacidades.

Es de suma importancia el agradecer a uste­des el esfuerzo y la disposición al trabajo que mani­fiestan al apoyar estas tareas educativas que bene­fician a los estudiantes, que apoyan su quehacer docente y que implican a todas las instancias edu­cativas que están siempre preocupadas por brindar un servicio de calidad, comprometido, humanista y digno de reconocimiento.

Si eres padre, madre o te dedicas a la enseñanza. En esta página web encontrarás también recursos para tus clases o para que los niños hagan en casa y repasen los conocimientos aprendidos en el aula o como material de refuerzo.

Cuaderno de matemáticas gratis en PDF
Desde aquí podrás acceder a los materiales educativos, cuadernos, y fichas de matemáticas. Encontrarás diferentes cuadernos para niños con ejercicios de matemáticas en PDF listos para imprimir como las tablas de multiplicar, fracciones, números romanos, sumas con llevadas y mucho más…

Matemática Cuaderno de Ejercicios 4º Primaria

Matemática Cuaderno de Ejercicios 4º Primaria. Material completo en PDF.

Matemática Cuaderno de Ejercicios 4º Primaria

DESCARGAR: OPCIÓN A

DESCARGAR: OPCIÓN B

DESCARGAR: OPCIÓN C

DESCARGAR: OPCIÓN D

Este material educativo de educación primaria y el material didáctico PARA APRENDER EN CASA PREESCOLAR y PRIMARIA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones Primaria

Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones Primaria

El día de hoy les traemos este cuaderno de vacaciones para imprimir en PDF, que podrás descargar de manera gratuita. Este cuadernillo da la oportunidad a cada alumno para repasar lo que ha aprendido hasta el momento, si se requiere puedes consultar tus libros de texto, en otras fuentes o preguntar a tu familia.

Repasar es una técnica de estudio eficiente ya que favorece que los contenidos se asienten en la memoria del niño, pero la mayoría de los niños hacen caso omiso a esta técnica de estudio porque implica un esfuerzo diario y por tanto una perseverancia difícil de asumir. El repaso es fundamental porque el olvido se produce de forma muy rápida tras haber estudiado el contenido.

El repaso se convierte en una herramienta para mejorar la memoria, pero más allá permite optimizar el proceso de aprendizaje porque de allí se desprenden fortalezas y debilidades en el proceso académico de los alumnos.

Contiene todas las materias: Español, exploración de la naturaleza y la sociedad, formación cívica y ética, matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia,

Compañeros maestros en esta ocasión compartimos con ustedes estos excelentes CUADERNILLOS DE REPASO ESCOLAR los cuales incluyen ejercicios ideales para revisar los contenidos abordados durante el ciclo escolar.

Es importantes que los alumnos descansen en sus hogares y disfruten cada día de vacaciones con sus familiares es muy importante que puedan repasar lo aprendido en clases, por eso les compartimos este fabulosos cuadernillos de repaso para vacaciones.

Cuadernillo de Repaso Escolar para VacacionesCuadernillo de Repaso Escolar para VacacionesCuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones
Cuadernillo de Repaso Escolar para VacacionesCuadernillo de Repaso Escolar para VacacionesCuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones
   

Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones Primaria. Archivo Completo en PDF.

Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones Todos los Grados de Primaria

Acceder: Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones 1°

Acceder: Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones 2°

Acceder: Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones 3°

Acceder: Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones 4°

Acceder: Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones 5°

Acceder: Cuadernillo de Repaso Escolar para Vacaciones 5°

Acceder: Cuadernos de Repaso Escolar Matemáticas y Comunicación Primaria

Este material educativo de educación primaria y el material didáctico PARA APRENDER EN CASA PREESCOLAR y PRIMARIA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Licencia de Creative Commons Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuadernillo de Ejercicios para aprender las tablas de multiplicar

Cuadernillo de Ejercicios para aprender las tablas de multiplicar

Cuadernillo de Ejercicios para aprender las tablas de multiplicar 30 páginas en PDF.

Este material se puede trabajar a partir de los 7 años. En algunas aulas es a final del curso de primer grado cuando muchos de los alumnos tienen entre 6, 7 y 8  años.

Por supuesto existe la manera tradicional de enseñar las tablas de multiplicar para ello os hemos dejado diferentes tablas de multiplicar para que descarguéis e imprimáis la que más os guste y unas fichas con ejercicios para aprender las tablas de multiplicar.

Te presento un recopilatorio imprimible de fichas educativas para aprender y trabajar las tablas de multiplicar en el aula. Juegos interactivos que ayudarán a tus alumnos en el aprendizaje matemático.

Las tablas de multiplicar son una parte básica del conocimiento lógico-matemático, en el que simplifica sumas de sumandos iguales. Estos conocimientos lógico-matemáticos son una de las bases del razonamiento del ser humano. Además, son una forma de estimular la memoria. Sabiendo y habiendo memorizado las tablas, el niño o niña será capaz de manejar con soltura muchas situaciones de su entorno, además de resolver problemas matemáticos de una forma mucho más eficiente.

EJERCICIOS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
Ejercicios para aprender las tablas de multiplicar

¿Qué tabla quieres aprender? Desde aquí puedes acceder a todas las tablas de multiplicar para niños y estudiantes. Estas tablas son una forma de poner a prueba sus conocimientos y de desarrollar el conocimiento lógico matemático.

Ejercicios con las tablas de multiplicar 30 páginas en PDF.
Cuaderno de ejercicios de las tablas de multiplicar. Esperamos que estas fichas/hojas de trabajo te sirvan de ayuda para que los niños puedan repasar las multiplicaciones.

Finalmente te proponemos que descargues e imprimas las fichas de las tablas de multiplicar para resolver y desarrollar con los alumnos. fichas de cálculo con resultados múltiples ayuda a a repasar los conocimientos estudiados con las anteriores fichas. Estos ejercicios están mezclando tablas, de forma que los niños pueden repasar todas a la vez. Imprime las siguientes fichas de ejercicios con las tablas de multiplicar… Material completo en PDF.

Cuadernillo de Ejercicios para aprender las tablas de multiplicar 30 Páginas en Formato PDF.

Cuadernillo de Ejercicios para aprender las tablas de multiplicar

DESCARGAR: OPCIÓN A 

DESCARGAR: OPCIÓN B 

DESCARGAR: OPCIÓN C 

DESCARGAR: OPCIÓN D 

_______________MÁS MATERIALES DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR EN PDF_____________

ACCEDER: 7 CUADERNILLOS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

ACCEDER: FICHAS DE EJERCICIOS MATEMÁTICAS DE MULTIPLICACIÓN

ACCEDER: EJERCICIOS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

ACCEDER: CUADERNO DE EJERCICIOS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

ACCEDER: CUADERNILLO DE SUMAS Y RESTAS

ACCEDER: CUADERNO DE MATEMÁTICA RECREATIVA PARA PRIMARIA

ACCEDER: FICHAS PARA PRACTICAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

ACCEDER: PLANTILLAS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

ACCEDER: CUADERNO PASITO A PASITO APRENDO LOS NUMEROS DEL 1 AL 100

ACCEDER: 460 EJERCICIOS DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

ACCEDER: CUADERNO DE APOYO DE MATEMATICAS PRIMARIA

ACCEDER: LIBROS DE MATEMÁTICAS PARA PRIMARIA

ACCEDER: CUADERNO DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS

ACCEDER: FICHAS DE PROBLEMAS MATEMÁTICA SIN LLEVAR 1°

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Planeación de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria

Planeación de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria

Planeación de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria editable en Microsoft office Word. Para preescolar, primaria y secundaria.

El plan de sesión es la manera que el profesor de Educación Física tiene de plasmar la planificación de la misma en un documento escrito. En él se especifican todos los componentes necesarios para impartirla: datos del contexto, referidos al centro, al aula y nivel educativo, de la unidad didáctica que corresponde, y por supuesto las informaciones que vamos a dar al alumno, así como la relación de actividades a desarrollar.

La sesión de Educación Física es un elemento de mayor concreción que la unidad didáctica y constituye, en su correcta ordenación, la propia docencia de un profesor durante el curso académico. Por ello, su definición debe estar supeditada a otros documentos de mayor generalización (unidad didáctica, programación de aula, etc.), y su estructura y actividades atenderán a las directrices que estos marquen.

La sesión es la unidad mínima de programación que estructura y organiza el currículo, y precisa de un marco de referencia (unidad didáctica) para, conjuntamente a otras sesiones, cobrar un sentido en los aprendizajes de los alumnos.

El profesor de Educación Física posee diferentes posibilidades de estructuración de la sesión, sesiones con intenciones diversas, con diferentes funciones dentro de la unidad didáctica, con diferentes posibilidades metodológicas, y con diferentes organizaciones de los alumnos en las tareas. Todas estas posibilidades, debidamente combinadas, darán como resultado diferentes sesiones adaptadas a las necesidades del profesor y del contexto.

plan de clase educación físicaSegún el objetivo principal de la sesión

Sesiones de aprendizaje. Aquellas que tienen la intención de que el alumno aprenda conceptos, procedimientos y actitudes. Incluimos aquellas que tienen la finalidad de evaluar al alumno (sesiones evaluativas) ya que la propia evaluación es parte del aprendizaje, las sesiones dedicadas a la organización de otras más complejas (sesiones organizativas) puesto que igualmente, la organización de una sesión de aprendizaje forma parte del mismo, así como las sesiones dedicadas a la vivencia de métodos correctos de práctica física, ya que aunque el aprendizaje motor se sacrifique, la intención es que el alumno aprenda los conceptos de dichos métodos y cómo trabajarlos.

Sesiones de recreo, lúdicas. Se refieren a aquellas que no tienen una finalidad de aprendizaje por parte del alumno, sólo de vivencias de práctica física motivantes, con un fin lúdico intrínseco de la actividad física.

 Competencias fundamentales: Resolución de Problemas, ambiental y de salud, desarrollo personal y espiritual.
 Competencias específicas: Aptitud física y Deportiva.
 Conceptuales: Fútbol (qué es la conducción del Balón con la parte interior del pie, Para qué realizamos la conducción del balón, Puntos esenciales a la hora de conducir el balón)
 Procedimentales: Ejecución dela conducción del balón con la parte interior del pie como movimientos ofensivos en el fútbol.
 Actitudes y Valores: Práctica de juegos limpios, respetando las reglas deportivas, respetando las opiniones de los compañeros.
 Intención pedagógica: Aprender a ejecutar la conducción del balón con el interior del pie en el fútbol, para optar con un desplazamiento competitivo en el área de juego.

Plan de Clase Diaria de Educación física

Planeación de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria. Archivos en Word y PDF

Planeación de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria

ACCEDER: Planeación de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria

————-MAS MATERIALES PARA EDCACIÓN FISICA——————-

ACCEDER: LIBROS DE EDICACIÓN FÍSICA PARA PRIMARIA

ACCEDER: 250 SESIONES DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN FÍSICA

ACCEDER: PROGRAMACIÓN ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA

EDUCACION FÍSICA

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Planeación de Educación Física

Planeación de Educación Física

Modelos de formatos de Planeación Educación editable en Microsoft office Word. Para preescolar, primaria y secundaria. (Descargar final del POST)

El plan de sesión es la manera que el profesor de Educación Física tiene de plasmar la planificación de la misma en un documento escrito. En él se especifican todos los componentes necesarios para impartirla: datos del contexto, referidos al centro, al aula y nivel educativo, de la unidad didáctica que corresponde, y por supuesto las informaciones que vamos a dar al alumno, así como la relación de actividades a desarrollar.

La sesión de Educación Física es un elemento de mayor concreción que la unidad didáctica y constituye, en su correcta ordenación, la propia docencia de un profesor durante el curso académico. Por ello, su definición debe estar supeditada a otros documentos de mayor generalización (unidad didáctica, programación de aula, etc.), y su estructura y actividades atenderán a las directrices que estos marquen.

La sesión es la unidad mínima de programación que estructura y organiza el currículo, y precisa de un marco de referencia (unidad didáctica) para, conjuntamente a otras sesiones, cobrar un sentido en los aprendizajes de los alumnos.

El profesor de Educación Física posee diferentes posibilidades de estructuración de la sesión, sesiones con intenciones diversas, con diferentes funciones dentro de la unidad didáctica, con diferentes posibilidades metodológicas, y con diferentes organizaciones de los alumnos en las tareas. Todas estas posibilidades, debidamente combinadas, darán como resultado diferentes sesiones adaptadas a las necesidades del profesor y del contexto.

plan de clase educación físicaSegún el objetivo principal de la sesión

Sesiones de aprendizaje. Aquellas que tienen la intención de que el alumno aprenda conceptos, procedimientos y actitudes. Incluimos aquellas que tienen la finalidad de evaluar al alumno (sesiones evaluativas) ya que la propia evaluación es parte del aprendizaje, las sesiones dedicadas a la organización de otras más complejas (sesiones organizativas) puesto que igualmente, la organización de una sesión de aprendizaje forma parte del mismo, así como las sesiones dedicadas a la vivencia de métodos correctos de práctica física, ya que aunque el aprendizaje motor se sacrifique, la intención es que el alumno aprenda los conceptos de dichos métodos y cómo trabajarlos. 

Sesiones de recreo, lúdicas. Se refieren a aquellas que no tienen una finalidad de aprendizaje por parte del alumno, sólo de vivencias de práctica física motivantes, con un fin lúdico intrínseco de la actividad física.

 Competencias fundamentales: Resolución de Problemas, ambiental y de salud, desarrollo personal y espiritual.
 Competencias específicas: Aptitud física y Deportiva.
 Conceptuales: Fútbol (qué es la conducción del Balón con la parte interior del pie, Para qué realizamos la conducción del balón, Puntos esenciales a la hora de conducir el balón)
 Procedimentales: Ejecución dela conducción del balón con la parte interior del pie como movimientos ofensivos en el fútbol.
 Actitudes y Valores: Práctica de juegos limpios, respetando las reglas deportivas, respetando las opiniones de los compañeros.
 Intención pedagógica: Aprender a ejecutar la conducción del balón con el interior del pie en el fútbol, para optar con un desplazamiento competitivo en el área de juego.

Plan de Clase Diaria de Educación física

Modelos de formatos de Planeación Educación editable

PLANEACION DE PREESCOLAR EN WORD Y PDF

1. Planeación educación física
2. Sesiones de educación física
3. Programa preescolar educación física
4. Educación física aprendizajes clave
5. Manual de estimulación temprana
6. Guía activación preescolar
7. Fichero lúdico

PLANEACION DE PRIMARIA EN WORD

1. Planeación educación física

2. Planeación educación física

3. Planeación educación física

4. Planeación educación física

5. Planeación educación física

6. Planeación educación física

7. Planeación educación física

PLANEACION DE SECUNDARIA EN WORD

1. Planeación educación física

2. Planeación educación física

3. Planeación educación física

4. Planeación educación física

5. Planeación educación física

6. Planeación educación física

7. Planeación educación física

8. Planeación educación física

9. Planeación educación física

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Fichas de Matemáticas, círculos de multiplicación del 1 al 12

Fichas de Matemáticas, círculos de multiplicación del 1 al 12

Matemáticas, círculos de multiplicación del 1 al 12. Archivos en formato PDF.

Hoy hemos preparado matemáticas, círculos de multiplicación de 1 al 12 pensado para que lo tengan siempre a modo de circulo. De esta forma pueden ir memorizando a medida que se le pida en el colegio tabla a tabla o por su cuenta si les encantan las matemáticas.

Las fichas de multiplicaciones no son más que tarjetas que contienen diferentes operaciones de multiplicar. Son similares a las tablas de multiplicar pero, a diferencia de estas, sus operaciones no siguen una secuencia. El modelo de ficha típico incluye diferentes multiplicaciones, por ejemplo, 4 x 5, seguidas por el signo de igual a (=) para que los niños completen el resultado. 

Aprender las tablas suele ser una tarea que los niños no quieran hacer todo el tiempo y es por esto que es importante darle los niños imágenes divertidas de tablas del 1 al 12 para que puedas descargarlas y puedas imprimirlas y así aprender cada una de ellas.

Aquí te vamos a mostrar las imágenes de tablas de multiplicar mas divertidas y fáciles de leer, para que los mas pequeños puedan repetir y memorizar las tablas sin problemas.

Se coloca un número en el centro del círculo de multiplicación (el maestro escribe un número antes de copiar un conjunto de clase, o el alumno saca un número de un frasco). En el anillo exterior de espacios en blanco, el alumno pone el resultado de multiplicar el número central por el número en el anillo interior. Esta hoja grande es muy útil para presentar el concepto y se muestra muy bien…. 

A continuación encontraréis el descargable y unas pequeñas instrucciones de cómo preparar el material para que sea más manejable y duradero.

Esta estas fichas de trabajo hace que los estudiantes multipliquen cada número y agreguen las respuestas.

Las fichas de trabajo  son para práctica individual. También hacen una práctica herramienta de referencia de carpeta una vez completada correctamente.

Matemáticas, círculos de multiplicación

Material de descarga: Matemáticas, círculos de multiplicación del 1 al 12. Archivos imprimibles en formato PDF.

Acceder: Fichas de Matemáticas, círculos de multiplicación del 1 al 12

Cuaderno de trabajo computacion para primaria

Cuaderno de trabajo computacion para primaria

Cuaderno de Trabajo de Computación para Primaria

Hoy les presentamos nuestros cuadernos de trabajo de computación e informática para alumnos de 1° a 6° de primaria. Estos materiales están diseñados para facilitar el aprendizaje, dominio y reconocimiento del uso de la computadora. Cada cuaderno incluye actividades y ejercicios adaptados a las necesidades de cada grado escolar.

¿Qué es una Computadora?

Una computadora, ya sea de escritorio o laptop, es un sistema digital que procesa datos mediante un conjunto de instrucciones conocido como programa. Los estudiantes necesitan entender la estructura básica:

  • Microprocesador (CPU)
  • Memoria
  • Dispositivos de Entrada/Salida (E/S)

Contenido del Cuaderno de Trabajo

1° Grado:

En este nivel, los niños aprenderán las partes básicas de la computadora, como el mouse, el teclado y la pantalla. Las actividades están orientadas a introducir a los alumnos al uso básico de los dispositivos.

Para acceder al cuaderno de 1° grado, visita el siguiente enlace: Cuaderno de Computación para 1° grado.

2° Grado:

Los estudiantes de segundo grado avanzarán en el uso de la computadora, trabajando con ejercicios que les enseñen a manejar el mouse con mayor precisión y a familiarizarse con conceptos como el escritorio de la computadora y las aplicaciones más comunes.

Explora el contenido del cuaderno de 2° grado aquí: Cuaderno de Computación para 2° grado.

3° Grado

Los alumnos se centrarán en aprender a navegar entre carpetas, abrir y guardar archivos. Se les introduce a programas sencillos como procesadores de texto para que empiecen a interactuar más profundamente con el software.

Consulta el cuaderno específico para este grado aquí: Cuaderno de Computación para 3° grado.

4° Grado:

En cuarto grado, los estudiantes ya comienzan a entender mejor las diferencias entre hardware y software. En este cuaderno encontrarán ejercicios prácticos que les enseñarán a diferenciar entre componentes físicos (monitor, teclado) y programas (software como procesadores de texto y calculadoras).

Para más detalles sobre el cuaderno de este grado: Cuaderno de Computación para 4° grado.

5° Grado:

A partir de quinto grado, el enfoque pasa a la seguridad en línea y el uso adecuado de la computadora. Este cuaderno incluye actividades sobre la navegación segura, evitando virus y protegiendo datos personales.

Accede al material para 5° grado aquí: Cuaderno de Computación para 5° grado.

6° Grado:

En el último año de primaria, los alumnos trabajarán en proyectos más avanzados que incluyen la creación de presentaciones y el uso de hojas de cálculo. También se refuerza el conocimiento de hardware y software, y la importancia de mantener las computadoras seguras.

Descubre el cuaderno de 6° grado aquí: Cuaderno de Computación para 6° grado.

La Importancia de la Computación en la Educación

La educación en computación es esencial en la formación de los estudiantes, ya que les proporciona las habilidades necesarias para desenvolverse en un mundo cada vez más digital. Aprender a usar la computadora no solo ayuda a los niños en su vida académica, sino que también les prepara para futuros desafíos laborales. Es crucial que los alumnos comprendan tanto el hardware como el software.

Actividades Interactivas

Incluir actividades interactivas en el proceso de enseñanza es vital para mantener el interés de los alumnos. Por ejemplo, utilizar juegos que involucren el reconocimiento de las partes de la computadora o proyectos que fomenten la colaboración en el aula. Estas actividades no solo son divertidas, sino que también refuerzan el aprendizaje.

A lo largo de la entrada, hemos mencionado cuadernos que pueden ser de gran utilidad para tus clases. Así que asegúrate de consultar los recursos disponibles según el grado correspondiente, que te ayudarán a enriquecer la enseñanza de la computación en el aula. ¡Que la educación en tecnología sea una experiencia emocionante y enriquecedora para todos

PAR MÁS MATERIAL EDUCATIVO VISITAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B

Cuaderno de Cálculo Ejercicios de sumas sin llevar

Cuaderno de Cálculo Ejercicios de sumas sin llevar

Cuaderno de Cálculo Ejercicios de sumas sin llevar

Hoy les compartimos con ustedes este libro de calculo (sumas sin llevar) con ejercicios divertidos para el aprendizaje de las matemáticas,  material para trabajar con los niños de primer grado básico con el que nuestros alumnos podrán reforzar sus aprendizajes con las sumas sin llevar sin ningún problema.

Material exclusivo para primer grado de primaria podrá reforzar las sumas sin llevar, estamos seguros que les será de gran apoyo en su labor educativa, muchas gracias por compartir nuestros enlaces en las redes sociales y grupos de facebook y les pedimos etiquetar a sus compañeros y amigos docentes nuestras publicaciones.

Primeras operaciones matemáticas que los niños aprenden; algunos incluso aprenden antes de comenzar la escuela primaria a través del conteo. Por eso es tan importante, su repaso y entrenamiento. A continuación, os comparto un cuaderno de operaciones para ejercitar las sumas sin llevar.

A continuación te mostramos el contenido de este maravilloso cuadernillo.

000200030004
000500060007
000800090010
001000120013

16 fichas de  Ejercicios de Calcula y dibuja Juego Educativo. Entretenido juego para crear dibujos en una retícula luego de realizar algunas operaciones. Contiene 18 fichas + resultado. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestr@s. Archivo en formato PDF descargar abajo.

Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales. A continuación hacer click en las siguientes opciones para descargar gratis.

Cuaderno de Calculo y Sumas. Archivos en formato PDF.

Descargar: Calcula y dibuja Juego Educativo 1

Cuaderno de Calculo y Sumas  3° y 4°

Descargar: Calcula y dibuja Juego Educativo 2

Descargar: Calcula y dibuja Juego Educativo 3

🍎Crédito y agradecimiento: Material Didáctico Ari

ACTIVIDADES CON FRACCIONES 3° Y °4 PRIMARIA

ACTIVIDADES CON FRACCIONES 3° Y °4 PRIMARIA

30 FICHAS DE ACTIVIDADES CON FRACCIONES 3° Y °4 PRIMARIA MÁS 40 APUNTES DE FRACCIONES EN PDF. Descargar final del post.

Hoy les compartimos una colección de fichas de actividades con fracciones para para trabajar con los alumnos de 2° y 4° primaria. Contiene ejercicios y actividades divertidas para el aprendizaje de los alumnos. En la educación primaria, las fracciones son esenciales, ya que a través de ellas los alumnos aprenderán asimilar el concepto de la división de una cantidad determinada, para lo cual es importante que desarrollen su aprendizaje y también entiendan el proceso que deberemos llevar a cabo y su representación gráfica para poder hacerlo los ejercicios de fracciones.

241188830_407470880982562_7223557753164158884_n241256625_407470837649233_8296470333809378452_n241306913_407470784315905_1017442789154053184_n
242523822_407470754315908_5117250095279564966_n241565660_407470724315911_6336803606787809503_n241527022_407470680982582_6809993258804316287_n

Una forma divertida de que los alumnos puedan aprender mejor el cálculo que realizamos a través de las fracciones es mediante su representación gráfica.

Los ejercicios más utilizado para esto es el pastel, la pizza, las frutas, (es decir, un círculo que dividimos en porciones), ya que dicho postre representaría la unidad, la cual irá indicada en el numerador, mientras que en el denominador introduciremos las partes en las que vamos a dividir por unidad.

Ejercicios con fracciones 
A continuación  los compartimos las fichas con actividades divertidas de fracciones. Estos ejercicios  sirven para aprender las fracciones. Cuaderno con actividades de fracciones de este tipo para que los niños puedan aprender las fracciones de una forma fácil. En las páginas del cuaderno encontrarás los siguientes tipos de ejercicio (varias fichas por cada uno de los siguientes).

001300080009
001000110012
fracciones

Sumar fracciones
Para sumar fracciones tenemos dos opciones que son fracciones con el mismo o con diferente denominador. En el caso de que sean fracciones con el mismo denominador, lo único que haremos será sumar normalmente los numeradores y dejar el denominador tal cual.

Aquí te dejamos un resumen, pero puedes ver como hacer sumas de fracciones con ejercicios

ACTIVIDADES CON FRACCIONES 3° Y °4 PRIMARIA. ARCHIVOS EN FORMATO PDF.

ACTIVIDADES CON FRACCIONES 3° Y °4 PRIMARIA

DESCARGAR: OPCIÓN A / OPCIÓN BOPCIÓN C

DESCARGAR: 40 APUNTES DE FRACCIONES

—- MÁS MATERIALES DE FRACCCIONES BAJO—-

ACCEDER MAS FICHAS DE FRACCIONES EN PDF

Acceder: Dibujos de fracciones para colorear

Acceder: DOMINÓ MATEMÁTICO DE SUMA DE FRACCIONES EJEMPLOS

Acceder: Juego y Aprendo con las Fracciones

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo VII

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo VII

Diviértete y aprende las tablas de multiplicar. Excelente cuadernillo de trabajo para repasar, aprenderse y retroalimentar el tema de las tablas de multiplicar.

Contiene diversas actividades de aprendizaje que permiten aprenderse las tablas de multiplicar de una manera muy divertida y extraordinaria para que a los alumnos y alumnas les parezca una manera divertida.

Cada una de las actividades diseñadas y muy bien pensadas, para que después de estudiar las tablas de multiplicar realicen o plasmen lo que saben de las tablas o bien permite el repaso de las mismas.

Es un cuadernillo muy recomendable al cien por ciento ya que los alumnos y alumnas pueden realizar cada una de las actividades de manera autónoma y desde la comodidad de su hogar.

Espero sea de gran apoyo este excelente material de apoyo totalmente gratuito.

Todo el material que compartimos lo hacemos de manera educativa. Descargar el archivo y revisar para su aplicación.

Así se consiguen dos objetivos: que toque materialmente el premio y que lo visualice en el camino hacia la meta (al entregarle los puntos siempre le recordaremos que podrá conseguir más el próximo día si estudia la tabla).

A continuación te compartimos un cuadernillo de las tablas de multiplicar TOMO VII, descargable y totalmente gratuito, el cual puedes imprimir en PDF. En este cuadernillo se ofrecen una serie de ejercicios y actividades atractivas y retadoras, las cuales tienen una gradualidad lógica y guían a los niños hacia una construcción de la multiplicación con verdadero sentido.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo VII

DESCARGAR: OPCIÓN A     / OPCIÓN B    /      OPCIÓN C  /    OPCIÓN D

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo VI

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo VI

Diviértete y aprende las tablas de multiplicar. Excelente cuadernillo de trabajo para repasar, aprenderse y retroalimentar el tema de las tablas de multiplicar.

Contiene diversas actividades de aprendizaje que permiten aprenderse las tablas de multiplicar de una manera muy divertida y extraordinaria para que a los alumnos y alumnas les parezca una manera divertida.

Cada una de las actividades diseñadas y muy bien pensadas, para que después de estudiar las tablas de multiplicar realicen o plasmen lo que saben de las tablas o bien permite el repaso de las mismas.

Es un cuadernillo muy recomendable al cien por ciento ya que los alumnos y alumnas pueden realizar cada una de las actividades de manera autónoma y desde la comodidad de su hogar.

Espero sea de gran apoyo este excelente material de apoyo totalmente gratuito.

Todo el material que compartimos lo hacemos de manera educativa. Descargar el archivo y revisar para su aplicación.

Así se consiguen dos objetivos: que toque materialmente el premio y que lo visualice en el camino hacia la meta (al entregarle los puntos siempre le recordaremos que podrá conseguir más el próximo día si estudia la tabla).

A continuación te compartimos un cuadernillo de las tablas de multiplicar TOMO VI, descargable y totalmente gratuito, el cual puedes imprimir en PDF. En este cuadernillo se ofrecen una serie de ejercicios y actividades atractivas y retadoras, las cuales tienen una gradualidad lógica y guían a los niños hacia una construcción de la multiplicación con verdadero sentido.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo VI

DESCARGAR: OPCIÓN A     / OPCIÓN B    /      OPCIÓN C  /    OPCIÓN D

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo V

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo V

Diviértete y aprende las tablas de multiplicar. Excelente cuadernillo de trabajo para repasar, aprenderse y retroalimentar el tema de las tablas de multiplicar.

Contiene diversas actividades de aprendizaje que permiten aprenderse las tablas de multiplicar de una manera muy divertida y extraordinaria para que a los alumnos y alumnas les parezca una manera divertida.

Cada una de las actividades diseñadas y muy bien pensadas, para que después de estudiar las tablas de multiplicar realicen o plasmen lo que saben de las tablas o bien permite el repaso de las mismas.

Es un cuadernillo muy recomendable al cien por ciento ya que los alumnos y alumnas pueden realizar cada una de las actividades de manera autónoma y desde la comodidad de su hogar.

Espero sea de gran apoyo este excelente material de apoyo totalmente gratuito.

Todo el material que compartimos lo hacemos de manera educativa. Descargar el archivo y revisar para su aplicación.

Así se consiguen dos objetivos: que toque materialmente el premio y que lo visualice en el camino hacia la meta (al entregarle los puntos siempre le recordaremos que podrá conseguir más el próximo día si estudia la tabla).

A continuación te compartimos un cuadernillo de las tablas de multiplicar TOMO V, descargable y totalmente gratuito, el cual puedes imprimir en pdf. En este cuadernillo se ofrecen una serie de ejercicios y actividades atractivas y retadoras, las cuales tienen una gradualidad lógica y guían a los niños hacia una construcción de la multiplicación con verdadero sentido.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo V

DESCARGAR: OPCIÓN A     / OPCIÓN B    /      OPCIÓN C  /    OPCIÓN D

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo IV

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo IV

Diviértete y aprende las tablas de multiplicar. Excelente cuadernillo de trabajo para repasar, aprenderse y retroalimentar el tema de las tablas de multiplicar.

Contiene diversas actividades de aprendizaje que permiten aprenderse las tablas de multiplicar de una manera muy divertida y extraordinaria para que a los alumnos y alumnas les parezca una manera divertida.

Cada una de las actividades diseñadas y muy bien pensadas, para que después de estudiar las tablas de multiplicar realicen o plasmen lo que saben de las tablas o bien permite el repaso de las mismas.

Es un cuadernillo muy recomendable al cien por ciento ya que los alumnos y alumnas pueden realizar cada una de las actividades de manera autónoma y desde la comodidad de su hogar.

Espero sea de gran apoyo este excelente material de apoyo totalmente gratuito.

Todo el material que compartimos lo hacemos de manera educativa. Descargar el archivo y revisar para su aplicación.

Así se consiguen dos objetivos: que toque materialmente el premio y que lo visualice en el camino hacia la meta (al entregarle los puntos siempre le recordaremos que podrá conseguir más el próximo día si estudia la tabla).

A continuación te compartimos un cuadernillo de las tablas de multiplicar TOMO IV, descargable y totalmente gratuito, el cual puedes imprimir en pdf. En este cuadernillo se ofrecen una serie de ejercicios y actividades atractivas y retadoras, las cuales tienen una gradualidad lógica y guían a los niños hacia una construcción de la multiplicación con verdadero sentido.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo IV

DESCARGAR: OPCIÓN A     / OPCIÓN B    /      OPCIÓN C  /    OPCIÓN D

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo III

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo III

Diviértete y aprende las tablas de multiplicar. Excelente cuadernillo de trabajo para repasar, aprenderse y retroalimentar el tema de las tablas de multiplicar.

Contiene diversas actividades de aprendizaje que permiten aprenderse las tablas de multiplicar de una manera muy divertida y extraordinaria para que a los alumnos y alumnas les parezca una manera divertida.

Cada una de las actividades diseñadas y muy bien pensadas, para que después de estudiar las tablas de multiplicar realicen o plasmen lo que saben de las tablas o bien permite el repaso de las mismas.

Es un cuadernillo muy recomendable al cien por ciento ya que los alumnos y alumnas pueden realizar cada una de las actividades de manera autónoma y desde la comodidad de su hogar.

Espero sea de gran apoyo este excelente material de apoyo totalmente gratuito.

Todo el material que compartimos lo hacemos de manera educativa. Descargar el archivo y revisar para su aplicación.

Así se consiguen dos objetivos: que toque materialmente el premio y que lo visualice en el camino hacia la meta (al entregarle los puntos siempre le recordaremos que podrá conseguir más el próximo día si estudia la tabla).

A continuación te compartimos un cuadernillo de las tablas de multiplicar TOMO III, descargable y totalmente gratuito, el cual puedes imprimir en pdf. En este cuadernillo se ofrecen una serie de ejercicios y actividades atractivas y retadoras, las cuales tienen una gradualidad lógica y guían a los niños hacia una construcción de la multiplicación con verdadero sentido.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo III

DESCARGAR: OPCIÓN A     / OPCIÓN B    /      OPCIÓN C  /    OPCIÓN D

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo II

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo II

Diviértete y aprende las tablas de multiplicar. Excelente cuadernillo de trabajo para repasar, aprenderse y retroalimentar el tema de las tablas de multiplicar.

Contiene diversas actividades de aprendizaje que permiten aprenderse las tablas de multiplicar de una manera muy divertida y extraordinaria para que a los alumnos y alumnas les parezca una manera divertida.

Cada una de las actividades diseñadas y muy bien pensadas, para que después de estudiar las tablas de multiplicar realicen o plasmen lo que saben de las tablas o bien permite el repaso de las mismas.

Es un cuadernillo muy recomendable al cien por ciento ya que los alumnos y alumnas pueden realizar cada una de las actividades de manera autónoma y desde la comodidad de su hogar.

Espero sea de gran apoyo este excelente material de apoyo totalmente gratuito.

Todo el material que compartimos lo hacemos de manera educativa. Descargar el archivo y revisar para su aplicación.

Así se consiguen dos objetivos: que toque materialmente el premio y que lo visualice en el camino hacia la meta (al entregarle los puntos siempre le recordaremos que podrá conseguir más el próximo día si estudia la tabla).

A continuación te compartimos un cuadernillo de las tablas de multiplicar TOMO II, descargable y totalmente gratuito, el cual puedes imprimir en PDF. En este cuadernillo se ofrecen una serie de ejercicios y actividades atractivas y retadoras, las cuales tienen una gradualidad lógica y guían a los niños hacia una construcción de la multiplicación con verdadero sentido.

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo II. Archivos en formato PDF imprimible

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo II

DESCARGAR: OPCIÓN A     / OPCIÓN B    /      OPCIÓN C  /    OPCIÓN D

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo I

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo I

Diviértete y aprende las tablas de multiplicar. Excelente cuadernillo de trabajo para repasar, aprenderse y retroalimentar el tema de las tablas de multiplicar.

Contiene diversas actividades de aprendizaje que permiten aprenderse las tablas de multiplicar de una manera muy divertida y extraordinaria para que a los alumnos y alumnas les parezca una manera divertida.

Cada una de las actividades diseñadas y muy bien pensadas, para que después de estudiar las tablas de multiplicar realicen o plasmen lo que saben de las tablas o bien permite el repaso de las mismas.

Es un cuadernillo muy recomendable al cien por ciento ya que los alumnos y alumnas pueden realizar cada una de las actividades de manera autónoma y desde la comodidad de su hogar.

Espero sea de gran apoyo este excelente material de apoyo totalmente gratuito.

Todo el material que compartimos lo hacemos de manera educativa. Descargar el archivo y revisar para su aplicación.

Así se consiguen dos objetivos: que toque materialmente el premio y que lo visualice en el camino hacia la meta (al entregarle los puntos siempre le recordaremos que podrá conseguir más el próximo día si estudia la tabla).

Cuadernillo las tablas de multiplicar

A continuación te compartimos un cuadernillo de las tablas de multiplicar TOMO I, descargable y totalmente gratuito, el cual puedes imprimir en PDF. En este cuadernillo se ofrecen una serie de ejercicios y actividades atractivas y retadoras, las cuales tienen una gradualidad lógica y guían a los niños hacia una construcción de la multiplicación con verdadero sentido.

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo I. Archivos en formato PDF imprimible 

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

Cuadernillo las tablas de multiplicar Tomo I

DESCARGAR: OPCIÓN A     / OPCIÓN B    /      OPCIÓN C  /    OPCIÓN D

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillos de las tablas de multiplicar

Cuadernillos de las tablas de multiplicar

Cuadernillos de las tablas de multiplicar

Hoy les compartimos 7 tomos de Cuadernillos de las tablas de multiplicar. Archivos en formato PDF.

Excelentes cuadernillos de trabajo para repasar, aprender y retroalimentar el tema de las tablas de multiplicar. Contiene ejercicios divertidos para el aprendizaje de los niños.

Contiene diversas actividades de aprendizaje que permiten aprenderse las tablas de multiplicar de una manera muy divertida y extraordinaria para que a los alumnos y alumnas les parezca una manera divertida.

Cada una de las actividades diseñadas y muy bien pensadas, para que después de estudiar las tablas de multiplicar realicen o plasmen lo que saben de las tablas o bien permite el repaso de las mismas.

La circunstancia de que la multiplicación se plantee a los niños desde la enseñanza de su operatividad simbólica, genera en la planeación curricular una apariencia de logro alcanzable en un corto período de tiempo, puesto que, en el mejor de los casos, un alto porcentaje de los niños acaba por aprenderse las tablas de multiplicar. No obstante, enfrentados a situaciones problema en las que no son directamente visibles las dos cantidades a multiplicar, estos chicos evidencian la ausencia de significado de los tres términos involucrados en dicho trámite. Nos referimos aquí a las tres cantidades que resultan al considerar la multiplicación como agregado de varios grupos de cantidades iguales: a) la cantidad que contiene cada grupo, b) el número de veces que se itera o “toma” este grupo, c) la cantidad total resultante. Típicamente, al resolver problemas de la manera antes anotada, a los niños les cuesta dificultad expresar claramente las unidades del resultado, aun cuando hayan encontrado sin dificultad el número multiplicado (p.ej.: “cuatro por seis igual veinticuatro”, a la manera de las tablas).

Sobre el significado de estos tres términos y su importancia en la construcción conceptual volveremos más adelante.

6 Cuadernillos las tablas de multiplicar. El aprendizaje de la tabla de multiplicar presenta frecuentemente dificultades en un número importante de alumnos. Con este cuadernillo pretendemos ayudar en esta tarea.  El profesor debe, al comenzar el programa, retirar la ficha de puntos. Le asigna una puntuación a cada ficha terminada, recorta los puntos y se los entrega al alumno. Cuando el alumno vaya reuniendo múltiplos de cinco, va devolviéndolos. Entonces se le recogen y se colorea la casilla correspondiente.

Así se consiguen dos objetivos: que toque materialmente el premio y que lo visualice en el camino hacia la meta (al entregarle los puntos siempre le recordaremos que podrá conseguir más el próximo día si estudia la tabla).

7 Cuadernillos las tablas de multiplicar para primaria. Archivos en formato PDF imprimible

7 Tomos de Cuadernillos de las tablas de multiplicar para primaria

Acceder: Cuadernillo de las tablas de multiplicar Tomo I

Acceder: Cuadernillo de las tablas de multiplicar Tomo II

Acceder: Cuadernillo de las tablas de multiplicar Tomo III

Acceder: Cuadernillo de las tablas de multiplicar Tomo IV

Acceder: Cuadernillo de las tablas de multiplicar Tomo V

Acceder: Cuadernillo de las tablas de multiplicar Tomo VI

Acceder: Cuadernillo de las tablas de multiplicar Tomo VII

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.