Cuaderno de Ejercicios Apoyo de Escritura Hipótesis Silábico. Aquí encontraras ejercicios fichas para mejorar la lectura y escritura de tus alumnos, se agradece a los profesores y amigos que comparten nuestro material educativo. sin duda nos servirá para nuestra labor educativa, esperamos que les sea de gran utilidad para su labor educativa, muchas gracias por el apoyo que nos brindan, muchas gracias por todo.
• Se aprende a escribir en interacción con escritos. • Los niños no se enfrentan al lenguaje escrito el primer día de escuela, están inmersos en él. • Debemos evaluar lo que sabe para a partir de ahí comenzar a planificar. • El proceso de aprendizaje es una construcción progresiva, no lineal. No se trata de que sepamos una letra y mañana otra. • El proceso de construcción es universal con independencia de la lengua materna y del método que se use para enseñar a leer y escribir.
Como conclusión, puede señalarse que, desde los planteamientos señalados se tiene una visión de la adquisición de la escritura que descarta la actitud pasiva de un niño o niña que espera un reforzamiento externo en respuesta a su actuación, por el contrario, aparecen un niño o niña que interactuando, comprende la naturaleza del lenguaje y en esa comprensión, busca regularidades, formula hipótesis, pone a prueba sus anticipaciones, en definitiva, reconstruye el lenguaje para apropiárselo.
Descubren la diferencia entre escritura y dibujo. • Los textos dicen “algo”, son portadores de información. • Escriben con culebrillas, circulitos, palitos. • Escriben linealmente un conjunto de varios caracteres.
Cuaderno de Ejercicios Apoyo de Escritura Hipótesis Silábico, esperamos y sea de gran ayuda para nuestros alumnos de primer grado en el proceso de escritura. Agradecemos su apoyo compartiendo nuestros enlaces en sus redes sociales.
Cuaderno de Ejercicios Apoyo de Escritura Hipótesis Silábico. Archivo imprimible en formato PDF.
Aquí encontraras ejercicios fichas para mejorar la lectura y escritura de tus alumnos, se agradece a los profesores y amigos que comparten nuestro material educativo. sin duda nos servirá para nuestra labor educativa, esperamos que les sea de gran utilidad para su labor educativa, muchas gracias por el apoyo que nos brindan, muchas gracias por todo.
• Se aprende a escribir en interacción con escritos. • Los niños no se enfrentan al lenguaje escrito el primer día de escuela, están inmersos en él. • Debemos evaluar lo que sabe para a partir de ahí comenzar a planificar. • El proceso de aprendizaje es una construcción progresiva, no lineal. No se trata de que sepamos una letra y mañana otra. • El proceso de construcción es universal con independencia de la lengua materna y del método que se use para enseñar a leer y escribir.
Como conclusión, puede señalarse que, desde los planteamientos señalados se tiene una visión de la adquisición de la escritura que descarta la actitud pasiva de un niño o niña que espera un reforzamiento externo en respuesta a su actuación, por el contrario, aparecen un niño o niña que interactuando, comprende la naturaleza del lenguaje y en esa comprensión, busca regularidades, formula hipótesis, pone a prueba sus anticipaciones, en definitiva, reconstruye el lenguaje para apropiárselo.
Descubren la diferencia entre escritura y dibujo. • Los textos dicen “algo”, son portadores de información. • Escriben con culebrillas, circulitos, palitos. • Escriben linealmente un conjunto de varios caracteres.
Etapa de Escritura: Hipótesis silábica, esperamos y sea de gran ayuda para nuestros alumnos de primer grado en el proceso de escritura. Agradecemos su apoyo compartiendo nuestros enlaces en sus redes sociales.
Cuaderno de apoyo ejercicios hipótesis alfabética. Archivo imprimible en formato PDF.
Excelente material de Llavero de Sílabas para Aprender a Leer. Los diseños son hermosos y creativos, con diseño llamativo para que los niños capten inmediatamente las letras. Material para los niños de primer grado.
Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestr@s. Archivo en PDF descargar abajo.
Trabajamos la lectura con distintas palabras agrupadas por sílabas, para un reconocimiento didáctico de las letras. Es recomendable incentivar el aprendizaje de tanto la lectura como la escritura con actividades que sean divertidas para los niños en su primeros pasos.
PARA ELABORAR UN LLAVERO DE SÍLABAS PARA APRENDER A LEER.
1.- UNA CARTULINA DE COLOR BLANCO (GRUESA) 2.- MARCADORES 3.- TIJERAS 4.- ENMICADORA
MANOS A LA OBRA…
PRIMERO: IMPRIMIR EL ARCHIVO EN PAPEL CARTULINA.
SEGUNDA: RECORTA LA CARTULINA IMPRESA DE ACUERDO A LA FORMA DISEÑADA (SEGUIR LA LINEA)
TERCERO: ARMAR CADA SÍLABA DE FORMA ORDENADA
CUARTO ENMICAR Y RECORTAR CONTORNO (BORDE)
QUINTO HACER AGUJERO UNO POR UNO
SEXTO ARMAR (JUNTAR)
FINALMENTE:
COLOCA UN ANILLO PARA SUJETARLAS A TU LLAVERO.
Llavero de Lecturas por Sílabas y Palabras. Archivo en formato PDF.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
19 fichas: Lee el pictograma y completa las sílabas que faltan. Archivos en formato PDF. descargar en PDF Lectoescritura de pictogramas Primer Grado
Hoy los traemos colección de 19 fichas lecturas cortos de pictogramas para completar las sílabas que faltan. Los lecturas con pictogramas son con palabras de animales, aves, verduras, frutas, números, plantas, herramientas, ropas, etc. para facilitar la comprensión lectora de los niños y adultos con problemas de comunicación, sustituyen palabras por imágenes.
Este material se usa para favorecer a los primeros lectores y la integración de los niños con necesidades educativas especiales, sobre todo los que presentan dificultades lectoras y/o de comprensión.
La comprensión lectora para completar sílabas que faltan es una de las grandes metas a lograr en los alumnos de educación básica. Sin embargo, para llegar a la comprensión el alumno debe antes lograr la suficiente fluidez y velocidad lectora para mantener en la memoria de trabajo. El uso de dibujos o pictogramas en el texto pretende ayudar a los niños que tengan dificultades en su fluidez ya que se apoya en experiencias y conocimientos previos de ellos mismo.
Es fundamental que está adaptación se realice utilizando la lectura fácil y evitando el ruido visual, es decir, la acumulación de demasiado estímulos visuales que impiden la concentración y comprensión de los relatos. Esperemos sea de gran ayuda para los docentes, padres de familia para trabajar en la escuela y casa.
La comprensión lectora para completar sílabas que faltan es una de las grandes metas a lograr en los alumnos de educación básica.
19 fichas Lee el pictograma y completa las sílabas que faltan. Lectoescritura de pictogramas Primer Grado
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
EJERCICIOS DE LECTURAS PARA NIÑOS DE PRIMARIA 1° y 2°
Hoy les compartimos colección de 46 textos de comprensión lectora para niños de 1° y 2° Grado Básico. A través de textos educativos para niños, podremos trabajar en este campo de la comprensión lectora con facilidad. A las lecturas para primaria y textos para la comprensión lectora seleccionados, se añadirán cuestiones para poder profundizar en aquello que se ha leído y poder lograr un análisis comprensivo de la lectura en cuestión.
Los textos con preguntas son positivos porque ayudan a remover nuestro propio subconsciente, y a rememorar los datos que hemos asimilado con la lectura. Es decir, que si tal vez a priori no somos capaces de explicar el contenido de una lectura, tal vez una serie de cuestiones determinadas puedan darnos pistas y refrescarnos la memoria. Asimismo, nos ayudarán a destacar partes importantes del contenido general.
Simón el grandullón, El ruiseñor, Juegan a la pelota, La sirena, Juego de las letras que escaparon, Los ratones y el gato, El pajarito, Guillermo Tell, El aprendiz de brujo, La pequeña cerillera, Dédalo e Ícaro, Bosque lluvioso, El canario verde, Viajar en avión, El pez de oro, El muñeco de nieve, El principito, El agamí, Paulina, Don Quijote de la Mancha, El chulo, El vaso de agua, El hada y la sombra, Las babuchas irrompibles, No era tan fácil como pensaba, El encuentro con los perros, Las cinco cabrita, El honrado leñador, Con la escoba, El precio del humo, La danza de las abejas, El tesoro de madi…
El apagón, La niña y la caracola, El gato y la lavadora, El burro en la escuela, La historia del perrito con hueso, Sofía disimula, El asno y el hielo, El flautista de Hamelín, El cumpleaños de Miguel, La cebra Cicerona, El fantástico caballo de madera, Un día de playa…. Cuaderno completo en formato PDF.
EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN LECTORA Y ACTIVIDADES 1° Y 2 GRADO PRIMARIA
BONITAS FRASES DE DÍA DEL MAESTRO, PROFESOR, DOCENTE, EDUCADOR.
Hoy les compartimos colección de frases, mensajes para felicitar o agradecer a una maestra o un maestro en su feliz día vamos a regalarle alguna de estas imágenes posteándola en su muro de facebook o enviándola por mensaje de whatsapp y otros redes sociales.
Feliz Día del Maestro, le pido a Dios que pueda tener la paz para hacer su labor, que con sabiduría ayude a sus alumnos a buscar caminos de investigación, prosperidad y éxito,
Maestro, que Dios bendiga su labor tan esforzada, es tan importante lo que hace y no siempre es sencillo, por eso necesita la fuerza divina para ser paciente y lograr el éxito en su trabajo de enseñanza.
Apreciada maestra, usted es una persona admirable, que se esfuerza con constancia y hace su trabajo con mucho entusiasmo y motivación.
Hoy voy a pedirle a Dios que le ayude en todo, usted es una maestra digna de admirar, le deseo las mejores bendiciones.
Cada día me contenta saber que está desarrollando sus planes y realizando estrategias educativas que están ayudando a sus estudiantes a lograr los objetivos y a adquirir conocimientos de una forma más efectiva y creativa.
Profesora, usted es un pilar fundamental en sentar las bases educativas en estos estudiantes que conforman la institución. Le deseo muchos éxitos y la bendición de Dios. Feliz día. Maestra, cada estudiante es impactado por su buena atención, su dedicación y trabajo motivador. Felicidades. Que tenga un feliz día.
PALABRAS Y MENSAJES BONITAS PARA DEDICAR A UNA MAESTRA.
Apreciada Maestra, con expresión creativa y conocimiento ha sabido integrar a sus estudiantes en un mundo de aprendizaje que se alimenta con la constancia. Feliz día del maestro. Mery Bracho.
Querida Maestra, Dios le ha dotado de grandes talentos y habilidades para contribuir al desarrollo educativo y emocional de sus estudiantes. Felicidades y que siempre siga adelante con entusiasmo y fe.
Maestra, me alegra saludarla y desearle lo mejor en este feliz día del maestro, gracias por ser tan especial ayudando a otros a vivir y compartir conocimientos. Felicitaciones.
FRASES Y MENSAJES DE AGRADECIMIENTO PARA UN MAESTRO, MAESTRA, PROFESOR. FELIZ DÍA DEL MAESTRO.
Apreciada Maestra, muchas gracias por dar su tiempo, esfuerzo y hasta su dinero para que todo salga bien en el desarrollo de sus alumnos. Le deseo las mejores bendiciones del cielo, que sea prosperada y que Dios la proteja siempre.
Querido profesor, gracias por su valiosa labor educativa, deseo que Dios te Bendiga, que siempre tengas las palabras de sabiduría adecuadas para ayudar a tus estudiantes. Felicitaciones en tu día.
Estimada maestra, cada día es una nueva oportunidad para dar lo mejor y usted lo hace muy bien, muchas gracias por aprovechar su tiempo, por lograr combinar sus talentos y su motivación para ayudar a sus alumnos a tener un crecimiento integral en la enseñanza.
Gracias Maestra por enseñar valores, por modelar con sus propios actos una forma linda de vivir y compartir. Dios la bendiga siempre.
♡ Gracias Maestro por su enorme paciencia y perseverancia. Gracias por su esfuerzo y dedicación por mi enseñanza. Gracias por todo lo que enseñó e inculcó. Gracias.
♡ Por haber aprendido el arte de enseñar y por ejercerlo cada día con verdadero amor, Gracias Maestro.
♡ Gracias Maestro por dar lo mejor de usted, para entregarnos lo que nadie nos puede quitar, lo aprendido, la educación y el conocimiento. ¡Feliz Día Maestro!
♡ Gracias Maestro, porque usted me ha dado el tesoro más valioso que existe, la educación.
♡ Gracias a la confianza que usted me brindó, siempre lo consideré no solo como un gran Maestro, también lo vi como un buen amigo. ¡Feliz Día del Maestro!
♡ Nunca podré olvidarme de un maestro como usted, que cultivo en mí la pasión por la lectura y por el conocimiento. Gracias por ayudarme a enfocar mi vida. Gracias Maestro.
♡ Enseñar es escribir en el corazón de un niño, es dejar huella en la vida de una persona. ¡Feliz Día Maestro!
♡ Los verdaderos héroes no tienen capa ni espada, solo un lápiz y una pizarra y con ellos enseñan. ¡Feliz Día Maestra
♡ Le deseo lo mejor hoy y siempre querido Maestro, porque sin sus enseñanzas, ni su dedicación, no habría podido llegar en mi vida tan lejos. ¡Feliz Día Maestro!
♡ La enseñanza que deja huellas no es la que se hace cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón ¡Feliz Día del Maestro!
♡ Gracias mi Maestro. Gracias por confiar en mis posibilidades, por su paciencia infinita, por tu confianza eterna. Gracias por marcar mi infancia y por encaminar mi vida. Gracias.
♡ Gracias Maestro, por abrirme los ojos, la mente y por enseñarme a pensar. ¡Felicidades Maestro!
♡ Enseñar es escribir en el corazón de un niño. Gracias Maestro.
♡ Gracias Maestro por confiar siempre en mí y por hacer casi lo imposible, para que yo sacara buenas notas.
– La verdadera genialidad del maestro no consiste en añadir al alumno las cosas que le faltan, sino en descubrir lo que cada pequeño tiene dentro, para saber sacarlo a la luz.
– Educar es formar personas aptas para gobernarse a sí mismas y no para ser gobernadas por otros. Herbert Spencer.
– La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo.
– Aquellos que educan bien a los niños, merecen recibir más honores que sus propios padres, porque aquellos solo le dieron vida, estos el arte de vivir bien. Aristóteles.
– Maestros son quienes se apresuran a dar sin reserva el buen consejo, el secreto recóndito, cuya conquista acaso ha costado dolor y esfuerzo. José Vasconcelos.
– El arte supremo del maestro consiste en despertar el goce de la expresión creativa y del conocimiento. Albert Einstein.
– Educar no es fabricar adultos según un modelo, sino liberar en cada hombre lo que le impide ser él mismo. Olivier Reboul.
– La educación es un acto de amor, por tanto, un acto de valor. Paulo Freire.
– Ser maestro es la profesión más admirable que existe y debería ser la mejor pagada, porque quien educa, tiene en sus manos el futuro de la humanidad. Jonathan Graffe.
– Un profesor trabaja para la eternidad, nunca sabrá hasta donde llegará su influencia. H Adams.
– Un buen maestro inspira la esperanza, despierta la imaginación y estimula el amor por aprender. Un gran maestro toma de la mano, abre la mente y toca el corazón.
– El mejor maestro no es el que sabe más, sino aquel que hace que el alumno aprenda más. David Fishman.
– Todo sueño en la vida comienza con un profesor que cree en nosotros, que nos empuja y nos anima a avanzar, a veces golpeándonos con una tablilla llamada verdad.
– No es mejor maestro el que sabe más, sino el que mejor enseña. Vanceli.
♡ Un buen Maestro nunca se olvida y sus enseñanzas duran la vida entera.
♡ Que Dios siga dándole más sabiduría, para emprender caminos de éxito en su carrera y en su vida personal. ¡Feliz Día del Maestro!
♡ La alegría de ver y entender, es el más perfecto don de la naturaleza.
♡ Por grandes maestros como usted, que motivan e inspiran, se mueve el mundo. ¡Feliz Día Maestro!
♡ Un buen maestro hace que el mal estudiante se convierta en bueno y el buen estudiante en superior.
♡ Gracias Maestro, porque su compromiso con las generaciones de hoy, crea un mundo mejor para las generaciones del mañana. ¡Feliz Día del Maestro!
Divertidos Ejercicios de matemáticas para preescolar y primer grado básico. En esta ocasión les traemos un Divertido material educativo matemáticas paso a pasito, con el cual podrá trabajar de una manera muy divertida para el alumno, el archivo se encuentra en formato PDF, el cual podrá imprimir.
Para desarrollar las nociones matemáticas de forma espontánea. El niño comprende y construir las estructuras matemáticas, cuando estas son presentadas como nociones muy simples que van a constituir el núcleo para el desarrollo de un pensamiento claro, basado en la comprensión de la matemática. A partir de las experiencias propuestas, se pueden construir otras más actividades creativas que refuercen el aprendizaje. Ejercicios para colorear, identificar formas, reconocer formas geométricas, derecha y izquierda, adentro y afuera, atrás y delante, primero y último, de frente y de espaldas, cerca y lejos, primero y último, alto y bajo, delgado y grueso, etc.
CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA – 4 y 5 AÑOS y 1° básico. Contiene fichas con actividades y ejercicios divertidos para el aprendizaje de los niñ@s. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestr@s.
Divertidos Ejercicios de matemáticas para preescolar 1° Básico
⏬OBTÉN EL ARCHIVO WORD y PDF ABAJO⏬
Divertidos Ejercicios de matemáticas para preescolar. Archivo completo en PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuaderno de Matemática 1° Primaria.TOMO I Archivo descargable en formato PDF. Link final de la publicación
Este Cuaderno contiene ejercicios preparados por el autor con mucho cariño para ti. En él te presentamos muchas situaciones y retos interesantes que te invitamos a resolver. Acompáñanos en esta nueva aventura de aprender Matemática de manera divertida. Cuaderno de Matemática 1° Primaria
.
Enseñar matemáticas de una forma amena, creativa y divertida representa un verdadero reto para padres y maestros. La matemática, es una materia muy interesante, pero al mismo tiempo, compleja que exige de los niños el desarrollo de habilidades como el razonamiento, abstracción y generalización.
1.- Relaciones espaciales
2.- Desplazamientos en cuadriculas
3.- Numeración
4.- Adición de números del
5.- Sustracción de números
6.- La decena
7.- Adición y sustracción hasta el numero
9.- Problemas de adición y sustracción
13.- Doble y mitad de un número
14.- La centena
15.- Lectura y escritura de números
17.- Las medidas arbitrarias
18.- Unidad de longitud
19.- La unidad de masa
20.- La unidad de tiempo
21.- Sistema monetario
22.- Ecuaciones de adiciones y sustracciones
23.- Operaciones combinadas….. y muchos de acuerdo a los grados que compartimos….
A continuación compartimos el material los temas de matemáticas que podrás descargar separados por grado académico, cada uno de estos temas contienen un enlace que te llevara al lugar donde podrás descargar libremente.
matemáticas para trabajar con los alumnos de primaria contiene juegos y ejercicios creativos para resolver utilizando conocimientos.
Adición y sustracción, Multiplicación, Múltiplos y factores, Operatoria combinada, Utilización de la calculadora, lectura sistemática, Fracciones propias y equivalentes a la unidad, Multiplicación de un número natural por un número decimal
Relación entre números decimales infinitos periódicos y semiperiódicos y fracciones.
Estudiar matemática permite comprender de mejor forma el cuidado del medio ambiente Competencias: matemática, conocimiento e interacción con el mundo físico.
Este Cuaderno contiene ejercicios preparados por el autor con mucho cariño para ti. En él te presentamos muchas situaciones y retos interesantes que te invitamos a resolver.
Material educativo se dedica a compartir materiales educativos para los niveles de preescolar, primaria, secundaria, recursos educativos, infografías, tutoriales educativos.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Diplomas y Tarjetas del Día de la Madre para descargar y pintar
20 diseños diferentes en PDF. Feliz día de la madre: tarjetas, diplomas, dípticos, invitaciones, etc. Para imprimir a colores y colorear…Descargar final de la publicación.
Hoy te dejamos, una serie de dibujos de diplomas, tarjetas, invitaciones para que los niños puedan imprimir y pintar y regalarle a mamá el Día de la Madre. Estos dibujos, tarjetas, diplomas son ideales para imprimirlos y pintarlos, luego los recortas y lo colocas en un marquito para colgarlo en casa.
Dibujos para colorear y regalarle a Mamá en su día Aquí encontrarás una selección de dibujos de madres para colorear y regalar el Día de la Madre. Este es un día especial para honrar a nuestras madres y agradecerles por todo lo que nos dan sin pedir nada a cambio, sólo por amor. Descarga el dibujo que te guste, y lo imprimís en el formato original para pintarlo con tus colores preferidos.
Tarjetas para pintar y dedicar a mamá en su día especial El Día de la Madre es la mejor ocasión para hacer diferentes manualidades para elaborar y regalarle a las mamás. Por eso te dejamos hoy, una colección de materiales para imprimir, colorear y recortar. Solo necesitas descargar en tu computadora y laptop, etc. Hacerle una linda tarjeta y dedicársela con todo tu amor. No dudes en hacerla que a mamá le va a encantar.
Coloreamos y recortamos para el Día de la Madre Para este Día de la Madre, queremos dejarte en este sitio web educativo, una colección de dibujos para imprimir, pintar y regalarle a mamá en su día. Para hacer esto tendrás que descargar en tu computadora y laptop, etc. pinchando, clickeando sobre los enlaces compartidos parte final de la publicación con él el botón derecho del mousse y luego selecciónalas descargar, y guardar en formato PDF.. De esta manera lo tendrás en el formato original imprimible.
Pintando dibujos para el Día de la Madre en su día. El Día de la Madre es uno de los festejos que más les gusta a los pequeños. A los niños especialmente, les encanta preparar regalitos para agasajar a mamá. Es por eso que les dejamos, en esta oportunidad, una colección materiales para descargar e imprimir de formato libre de descarga.
Feliz día de la madre: tarjetas, diplomas, dípticos, invitaciones, etc. Para imprimir a colores y colorear.
Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Material exclusivo para los niveles de primer grado y segundo grado. Cuaderno completo en PDF. de 130 Páginas. Descargar final de la publicación. Este cuadernillo te será de gran ayuda. Material para apoyarte a que aprendas leer y escribir. Cuando estés en segundo grado de primaria, darás una evaluación de comprensión lectora y debes prepararte para lograr ser uno de los aprobados.
Este libro contiene actividades tanto de escritura como de lectura. Estas actividades van de lo más simple a lo más complejo. Lo más importante es que aprenderás poco a poco, sin importar el nivel escritura o lectura en el que te encuentras.
Como verán, este es un hermoso libro, contiene actividades con imágenes para colorear y repasar; es decir, aprenderás de forma divertida. Las actividades de este libro lo puedes desarrollar en forma individual o grupal, en tu casa o en el colegio. Puede guiarte tu profesor, tu profesora, tu papá, tu mamá u otro familiar de tu confianza.
Chicos, recuerden que con la práctica se logra la perfección y no tienes que ser grande para comenzar, pero tienes que empezar a ser grande.
Cuiden este libro. En general, deben cuidar todos los libros.
Material para apoyarte a que aprendas leer y escribir. Cuando estés en segundo grado de primaria, darás una evaluación de comprensión lectora y debes prepararte para lograr ser uno de los aprobados.
CUADERNO LECTOESCRITURA 1° Y 2° GRADO PRIMARIA. ARCHIVO COMPLETO EN FORMATO PDF.
Grafomotricidad letras imprenta del abecedario consta de 27 fichas en pdf: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.
Reconocer las letras del abecedario es un primer paso. Hoy les compartimos cuadernillo de grafomotricidad letras imprenta para repasar. Jugar con las tabletas está genial y puede convertirse en una rutina dentro y fuera del aula o como un premio al finalizar una tarea. Pero es cierto que para algunos aspectos el papel sigue siendo relevante como puede ser a la hora de practicar la grafomotricidad y la escritura.
Al final de la publicación encontrarás los enlaces de cada ficha del abecedario grafomotricidad letras imprentas para repasar. Solo necesitas pinchar en cada enlace descargarlos con calidad, tamaño folio. (a4) (carta).
Consta de 27 folios, uno para cada letra: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z. Conocer cada una de las letras es importante pues son el primer peldaño de la lectoescritura. Los niños que están familiarizados con ellas tienen una gran ventaja. De lo que no se trata es de darle demasiado trabajo de golpe, una letra cada días es más que suficiente.
Para ello hoy les dejamos el enlace con una actividad para practicar todo el abecedario o alfabeto en mayúsculas.
Grafomotricidad letras imprenta del abecedario: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z. Archivos en formato pdf.
Un completo cuaderno para trabajar la lectura con tus alumnos en el salón o aula. Completa este cuaderno con más propuestas educativas que encontrarás en esta web para maestros, docentes.
Las actividades basadas en lectoescritura están diseñadas para el aprendizaje por el cual el alumno aprende el proceso tanto de leer y de escribir usando el alfabeto, además de tener la competencia de ayudar al niño a interpretar y comprender un texto.
Ejercicios de lectoescritura como estas fichas ayudan al alumno en su aprendizaje de leer y son vitales en su ciclo escolar.
Un increíble libro para que los niños practiquen la lecto escritura. Es un recurso muy entretenido que sin lugar a dudas los alumnos disfrutarán.
La meto de la enseñanza de la lectoescritura en las aulas es desarrollar las competencias básicas de comunicación en los alumnos, es decir, el dominio de las cuatro artes del lenguaje: hablar, escuchar, leer y escribir, sin perder de vista que estos componentes son interdependientes, y deben enseñarse simultáneamente. A diferencia del aprendizaje del lenguaje oral, aprender a leer y a escribir requiere de una enseñanza sistemática. Ese proceso de enseñanza inicia desde los primeros años de vida, cuando los padres o adultos cercanos al niño le narran un cuento, cuando observa que otros niños leen, ve anuncios en la calle o en la televisión, cuando examina.
JUGANDO A LEER está fundamentado en el método fonético-sintético, es decir, parte de las unidades mínimas hasta llegar a la comprensión de unidades con significado. Para desarrollarlo hemos tomado en cuenta la manera en que el niño aprende: discriminando, diferenciando y comparando, a la vez que lo introducimos al mundo de la literatura para hacer de este aprendizaje una experiencia significativa.
Cuaderno de Lectura Jugando a Leer.
Cuaderno de Lectura Jugando a Leer. Archivo en formato pdf.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
85 FICHAS. CUADERNO PENSAMIENTO MATEMÁTICO PARA NIÑOS. Descargar final de la publicación.
Hoy les compartimos cuaderno pensamiento matemáticos para fomentar el aprendizaje de los peques con los números y los conceptos matemáticos de actividades cálculo, actividades numéricas, resolución de problemas, compresión de conceptos abstractos y compresión de relaciones matemáticas.
El desarrollo de la noción de objeto permanente Este evoluciona en seis subperíodos:
Primer y segundo subperiodo: el niño no es capaz de seguir la trayectoria del objeto. Tercer subperiodo: sigue la trayectoria dentro de su campo de visión sin buscar objetos. Cuarto subperiodo: sigue el objeto si vio como lo escondían, produciéndose el error del subperiodo cuatro. Quinto subperiodo: supera el error del subperiodo cuatro, pero no es capaz de anticipar las trayectorias de los objetos ocultos.
Sexto subperiodo: ya es capaz de representar los itinerarios desconocidos de un objeto, pudiendo decir que ya alcanzó la noción de objeto permanente.
La noción y estructuración del espacio y del tiempo
En la adquisición del concepto de espacio se siguen tres pasos:
El niño localiza los objetos en relación a sí mismo.
El niño se sitúa a sí mismo en relación a los objetos. El niño ve los objetos en relación a los otros. En cuanto a la noción de tiempo va evolucionando desde que los niños lo reducen a la satisfacción de sus necesidades básicas hasta que alcanzan los conceptos temporales como los meses, días, estaciones…
• Trabajar manipulativamente las relaciones “ser mayor que”, “ser menor que” de los números basándose en la comparación de longitudes. • Realizar seriaciones diferentes. • Introducir la descomposición y composición de números. • Introducir los sistemas de numeración mediante diferentes agrupamientos. • Comprobar empíricamente las propiedades de las operaciones. • Obtener la noción de número fraccionario, y, en particular, los conceptos de doble y mitad. • Trabajar de forma intuitiva la multiplicación como suma de sumandos iguales.
Las actividades de pensamiento matemática les proporciona en el desarrollo con muchos conceptos matemáticas:
Capacita al niño a resolver problemas en diferentes planos de la vida, formulando hipótesis, predicciones y resoluciones.
Desarrollo del pensamiento y la compresión.
Fomentar la inteligencia.
Ayuda a generar ambientes para la concentración y la observación.
Ayuda al alumno a razonar y planificar para resolver problemas.
Proporciona orden y sentido en la toma de acciones y decisiones.
Suponen un reto o un esfuerzo mental adecuado a sus capacidades y su edad.
85 Fichas manipulativas e interactivas en formato PDF para aprender el pensamiento matemático con los niños. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestra web educativa.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Hoy les compartimos colección de lecturas de sílabas con frases utilizando el abecedario completo. Esta actividad de formación de frases es una técnica muy utilizada para mejorar la comprensión lectora, ya que los pequeños debe leer y reflexionar sobre lo leído y cómo puede combinar cada elemento dentro de la frase.
Frases sencillas con palabras de animales, personas, objetos, etc.
RECOMENDAMOS: Leer de manera pausada y por separado cada palabra en las fichas. Luego ordenar conformando por escrito una frase con sentido y gramaticalmente correcta sobre las líneas pautadas.
Si usas este material en tu aula o clase puedes compartir tu experiencia y la de tus alumnos en nuestras redes sociales, para animar y motivar a más maestras a disfrutar de nuestros recursos didácticos.
Lectura de sílabas, palabras y frases. archivo en formato PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Los ejercicios propuestos en esta obra han sido ensayados con estudiantes de primer grado, lo que garantiza, junto con la invaluable experiencia del profesor, que el Cuaderno de Ejercicios Matemáticas sea una herramienta eficiente para cumplir con los propósitos, enfoques, estándares curriculares y aprendizajes esperados plasmados en el programa de estudios.
Evaluación Inicial Completa las series, cuenta y relaciona, dibuja dentro y fuera, colorea y completa las sumas, tacha y completa las restas, rodea los triángulos y tacha los cuadras, rodea de rojo la pintura más larga, continua las cenefas con las líneas que se indican, ordena de menor a mayor, ordena de mayor a menor, calcula cuántos hay en total, dibuja y completa las sumas, dibuja para que haya … y completa, escribe el numero siguiente. Ejercicios de evaluación primer trimestre coloca los números y cálculo, completa las series, cuenta y completa los números.
Calcula las sumas. Después, relaciona las que tengan igual resultado. Observa la posición de Andrea y contesta. Escribe el número que corresponde en cada caso. Rodea las monedas que necesitas para pagar.
Criterios de evaluación para Matemáticas 1. Formular problemas sencillos en los que se precise contar, leer y escribir números hasta el 999.
2. Comparar cantidades pequeñas de objetos, hechos o situaciones familiares, interpretando y expresando los resultados de la comparación, y ser capaces de redondear hasta la decena más cercana.
3. Realizar, en situaciones cotidianas, cálculos numéricos básicos con las operaciones de suma, resta y multiplicación, utilizando procedimientos diversos y estrategias personales.
4. Medir objetos, espacios y tiempos con unidades de medida no convencionales (palmos, pasos, baldosas…) y convencionales (kilogramo; metro, centímetro; litro; día y hora), utilizando los instrumentos a su alcance más adecuados en cada caso.
5. Describir la situación de un objeto del espacio próximo, y de un desplazamiento en relación a sí mismo, utilizando los conceptos de izquierda-derecha, delante-detrás, arriba-abajo, cerca-lejos y próximo-lejano.
6. Reconocer en el entorno inmediato objetos y espacios con formas rectangulares, triangulares, circulares, cúbicas y esféricas.
7. Realizar interpretaciones elementales de los datos presentados en gráficas de barras. Formular y resolver problemas sencillos en los que intervenga la lectura de gráficos.
8. Resolver problemas sencillos relacionados con objetos, hechos y situaciones de la vida cotidiana, seleccionando las operaciones de suma y resta, y utilizando los algoritmos básicos correspondientes u otros procedimientos de resolución.
Explicar oralmente el proceso seguido para resolver un problema.
Matemática Cuaderno de Ejercicios 1° . Archivo en formato PDF
Matemática Cuaderno de Ejercicios 1° – Extensión MEGA
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Hoy les compartimos una colección de lecturas cortas ,se trata de una serie de cuentos cortos para niños pequeños para el colegio y casa. Los cuentos cortos son fichas literarios donde se relatan breves cuentos para que así los niños puedan entretenerse pero sin llegar al aburrimiento
Lectura de cuentos cortos que además de la diversión deja n enseñanzas muy profundas que ayudan en la formación del niño en muchos valores. Incluso a veces ayudándolos y motivándolos en ciertos problemas que pueden estar cursando.
Trabajar la comprensión lectora Es necesario trabajar a menudo la comprensión lectora y hoy les compartimos fichas para trabajar la comprensión lectora. aquí los dejamos algunas para que trabajar con los niños.
La comprensión lectora aumenta el vocabulario, mejora la forma de expresarse, despierta la imaginación, fantasía y creatividad, ayuda a concentrarse,… la lectura tiene una infinidad de beneficios para los niños. Les aporta unas bases para toda la vida.
36 Lecturas cortas para niños
La casa de cuca El perrito Daniel La mariposa amarrilla Los amigos Las mañanitas primaverales La sala El general El grillo en la leña Paseo al zoológico Remolino de papel
Bety Quieres conocer el karate El oso y el sapo Los jarros de julia El día del examen La máquina de quica Los pingüinos Cecilia y Cesar Wilber y Wendy Los vocales El payaso Félix Los girasoles Anita y Manuel Una visita al campo Un paseo en bicicleta El loro Pablo Las ranas La hacienda Noriko Camino a la escuela Susi Dónde están los animales Don Zacarías
Fichas de Lecturas cortas para niños. Comprende para los niños de 5 años y primero de primaria básico
Libro de Comprensión lectora para Desarrollar las habilidades Lectoras 1° a 6°. Archivos en formato PDF
1° al 6° Grado
Formato PDF
Ciclo Escolar 2022 a 2023
NIVEL Primaria
• Lectura es un proceso de interacción entre el pensamiento y el lenguaje, el lector necesita reconocer las letras, las palabras, las frases, sin embargo cuando se lee no siempre se logra comprender el mensaje que encierra el texto , por lo cual , debemos releer el texto varias veces hasta lograrlo.
• Comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen.
• Estrategias Serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin determinado.
• Aptitud es la capacidad innata de las personas que se manifiesta desde la niñez para desarrollar adecuadamente una actividad o tarea determinada.
• Habilidad Capacidad de una persona para hacer una cosa correctamente y con facilidad adquirida por el aprendizaje
• Metacognición se refiere a la capacidad de las personas para reflexionar sobre sus procesos de pensamiento y la forma en que aprenden. Gracias a la metacognición, las personas pueden.
Las etapas esenciales de la comprensión de textos 1. Análisis: es la descomposición del texto en partes, es decir, el análisis del significado de cada párrafo individualmente y en relación con el texto como totalidad. 2. Síntesis: reconstrucción del texto en sus aspectos fundamentales. Es una operación de selección de sus contenidos 3. Extracción de la idea central: requiere verificar la coherencia del texto (que mantenga un tema), y determinar cuál es ese tema. 4. Titulación: determinar un título del escrito implica reconocer qué es lo planteado fundamentalmente (el tema sumado a lo dicho sobre él).
Uno de los elementos principales de la didáctica de la lectura dentro del aula debe ser el desarrollo de las habilidades lectoras hasta lograr un pleno afianzamiento en la práctica de nuestros alumnos.
Libro de Comprensión lectora para Desarrollar las habilidades Lectoras 1° a 6°. Archivos en formato PDF.
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇
Libro de Comprensión lectora para Desarrollar las habilidades Lectoras 1° a 6°.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuadernillo de Escritura considera que al hacer escribir al alumno las letras tan pronto como él pueda pronunciarlas, repetirlas, comprenderlas y hacerlas propias, se facilita su aprendizaje, pues nadie ignora que la mejor forma de grabar en la mente la forma precisa de un objeto cualquiera es reproducirlo por medio del dibujo. Para copiar fielmente es necesario observar con atención las formas; de aquí es que las letras, una vez copiadas, no se olvidan.
Excelente material para trabajar con los niños de primero básico. Contiene actividades divertidas para el aprendizaje.
Un papel importante para la escritura son los ejercicios preparatorios que tienen como objetivo favorecer el proceso de la escritura. En esta fase, el profesor debe enseñar a controlar el manejo del lápiz, la postura de las diversas partes del cuerpo para escribir, los trazos de líneas horizontales, verticales, oblicuas y el dibujo gradual de las figuras contenidas en las páginas de ejercicios preparatorios. Este cuaderno considera algunos de ellos para hacer el aprendizaje más gradual.
Cuadernillo de Escritura
⏬OBTÉN EL ARCHIVO WORD y PDF ⏬
Cuadernillo de Escritura en formato PDF. 140 páginas imprimible con ejercicios y actividades divertidos para el aprendizaje de los niños.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Números para contar, colorear y repasar del 1 al 10. Archivos en formato PDF. Ficha para aprender los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipoME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número 10. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.
Fichas del números del 1 al 10
Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.
Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf. en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.
Números del 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 para contar, colorear y repasar. Archivo en formato PDF Imprimible.
El número 10 Ficha para aprender el número 10. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número 10 y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipoME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número 10. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.
Ficha del número 10 Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número 10, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.
Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf. en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.
Número 10 para contar, colorear y repasar. Archivo en formato PDF Imprimible.
El número 9 Ficha para aprender el número 9. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número 9 y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipoME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número 9. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.
Ficha del número 9 Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número 9, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.
Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf. en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.
Número 9 para contar, colorear y repasar. Archivo en formato PDF Imprimible.
El número 8 Ficha para aprender el número 8. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número 8 y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipoME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número 8. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.
Ficha del número 8 Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número 8, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.
Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf. en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.
Número 8 para contar, colorear y repasar. Archivo en formato PDF Imprimible.
El número 7 Ficha para aprender el número 7. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número 7 y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipoME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número 7. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.
Ficha del número 7 Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número 7, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.
Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf. en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.
Número 7 para contar, colorear y repasar. Archivo en formato PDF Imprimible.
El número 6 Ficha para aprender el número 6. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número 6 y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipoME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número 6. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.
Ficha del número 6 Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número 6, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.
Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf. en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.
Número 6 para contar, colorear y repasar. Archivo en formato PDF Imprimible.
El número 5 Ficha para aprender el número 5. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número 5 y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipoME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número 5. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.
Ficha del número 5 Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número 5, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.
Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf. en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.
Número 5 para contar, colorear y repasar. Archivo en formato PDF Imprimible.
El número 4 Ficha para aprender el número 4. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número 4 y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipoME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número 4. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.
Ficha del número 4 Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número cuatro, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.
Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf. en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.
Número 4 para contar, colorear y repasar. Archivo en formato PDF Imprimible.
El número 3 Ficha para aprender el número tres. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número tres y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipoME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número tres. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.
Ficha del número 3 Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número tres, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.
Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf. en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.
Número 3 para contar, colorear y repasar. Archivo en formato PDF Imprimible.
El número 2 Ficha para aprender el número dos. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número dos y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipoME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número dos. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.
Ficha del número 2 Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número dos, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.
Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf. en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.
Número 2 para contar, colorear y repasar. Archivo en formato PDF Imprimible.
El número 1 Ficha para aprender el número uno. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número uno y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipoME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número uno. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.
Ficha del número 1 Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número uno, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.
Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf. en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.
Número 1 para contar, colorear y repasar. Archivo en formato PDF Imprimible.
Hoy les compartimos 80 fichas de lecturas comprensivas para 1º de primaria en formato PDF. Un material indispensable para que los niños trabajen la atención y la comprensión lectora. Cuanta con un listado de preguntas en cada texto para que los alumnos puedan responder de forma cómoda. Los ponemos el enlace en PDF al final de la publicación.
Lectura 1 : Mi gato Mi gato es muy bonito. Yo lo quiero mucho. Un día se comió un pescado. Contesta: ¿Quién es muy bonito?______________________ ¿Cómo es mi gato______________________ ¿Cuánto quiero a mi gato?______________________ ¿Qué se comió un día?______________________ ¿Cómo se titula la lectura?______________________ Escribe Verdadero o Falso: Mi gato es muy bonito.______________________ Yo no quiero a mi gato.______________________ Un día se comió cinco pescados.______________________ Completa lo que falta: Mi es muy . Yo lo quiero .______________________ Un día se un .______________________ En la lectura hay una palabra con q y dos palabras con c. Escríbelas.______________________ Escribe una frase con la palabra quiero.______________________
Lectura 2: Caperucita Caperucita tiene el pelo rizado y la cara redonda. En la cabeza lleva un gorro de color rojo. Contesta: ¿Cómo se titula la lectura?______________________ ¿Quién tiene el pelo rizado?______________________ ¿Cómo tiene Caperucita la cara?______________________ ¿Cómo tiene el pelo?______________________ ¿De qué color es el gorro?______________________ Escribe Verdadero o Falso: Caperucita es muy mala.______________________ Tiene la cara redonda.______________________ El gorro es de color rojo.______________________ Completa lo que falta: Caperucita tiene el pelo y la cara .______________________ En la lectura hay tres palabras con r al principio. Escríbelas.______________________ Escribe una frase con: redonda:______________________ roja:______________
Lectura 3: Mi gallina Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo. Contesta: ¿Qué estaba haciendo la gallina?______________________ ¿Quién fue a buscarla?______________________ ¿Cómo es mi gallina?______________________ ¿Quién le echa siempre de comer?______________________ ¿Cómo se titula la lectura?______________________ Completa lo que falta: Yo le echo de ……….______________________ Escribe Verdadero o Falso: Estaba poniendo un huevo. Mi gallina es muy fea. Yo fui a buscarla.______________________ Hay tres palabras con b. Escríbelas.______________________ Escribe una frase con las palabras gallina – huevo.______________________ Cuéntale la lectura a tu compañero.______________________
Hoy les compartimos con ustedes este libro de calculo (sumas con llevadas y sin llevadas) con ejercicios divertidos para el aprendizaje de las matemáticas, material para trabajar con los niños de primer grado básico con el que nuestros alumnos podrán reforzar sus aprendizajes con las sumas con llevadas y sin llevar sin ningún problema.
Material exclusivo para primer grado de primaria podrá reforzar las sumas con llevadas, estamos seguros que les será de gran para su labor educativa, muchas gracias por compartir nuestros enlaces en las redes sociales y les pedimos etiquetar a sus compañeros y amigos docentes en nuestras publicaciones.
Primeras operaciones matemáticas que los niños aprenden; algunos incluso aprenden antes de comenzar la escuela primaria a través del conteo. Por eso es tan importante, su repaso y entrenamiento. A continuación, os comparto un cuaderno de operaciones para ejercitar las sumas sin llevar.
A continuación te mostramos el contenido de este maravilloso cuadernillo.
Ejercicios divertidos para el dominio de las sumas de las matemáticas, material para trabajar con los niños de primer grado básico con el que nuestros alumnos podrán reforzar sus aprendizajes.
Material exclusivo para primer grado de primaria podrá reforzar las sumas con llevadas y sin llevar, estamos seguros que les será de gran para su labor educativa,
Los ejercicios están sin realizar. Archivo en formato PDF Imprimir.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Carteles para formación de Sílabas del Abecedario completo.
Te presento unas fantásticas y excelentes fichas educativas para aprender y trabajar la formación y conjugación de cada una de las sílabas, un excelente material para trabajar con los niños. Solo necesitas descargar en formato pdf, guardar en tu ordenar y en seguida imprimir. Las actividades de descomposición silábica ayudan mucho a los niños en el aprendizaje y la introducción a la lectura inicial.
Estas fichas están centradas en el aprendizaje de las sílabas para los niños, tanto en su formación como en la conjugación de los sonidos, dos aspectos fundamentales para la enseñanza de sílabas. Este material es muy visual para que los niños aprendan las sílabas del abecedario completo. Material elaborado por nuestros equipo ME MaterialesEducativos
Recuerda que antes de trabajar las sílabas primero se debe introducir al niño los fonemas de las vocales y consonantes por separado.
Carteles para formación de Sílabas del Abecedario completo. Archivo completo en PDF.
Carteles para formación de Sílabas del Abecedario completo.
Si usas este material en tu aula o clase puedes compartir tu experiencia y la de tus alumnos en nuestras redes sociales, para animar y motivar a más maestras a disfrutar de nuestros recursos didácticos.
PARA MAS MATERIALES VISITA TAMBIÉN: NUESTRO GRUPO PARA MAESTRAS. de PREESCOLAR Y PRIMARIA ACCEDER CLICK AQUI
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Este cuaderno de trabajo de comunicación para Primer Grado de Primaria contiene actividades de lecturas cortas, ejercicios con las letras del abecedario para trabajar la letra g, la letra b, la letra ch, la letra h, la letra ñ, la letra v, la letra j, la letra g, trabada ll, la letra y, la letra z, la letra c, la letra x, la letra k. Cuaderno completo de 115 páginas en PDF.
ACTIVIDADES Responde oralmente. • ¿Para qué necesitamos el agua? • ¿Qué debemos hacer para cuidar el agua?
CRUCILETRAS CON LA CONSONANTE G Completa el CRUCILETRAS con las letras que faltan, luego pinta los objetos con sus respectivos nombres del mismo color, lee y aprende.
ACTIVIDADES Responde oralmente. • ¿Qué hace la niña? • ¿Qué hace el niño? • ¿Qué hace la mamá? • ¿Para qué riegan las plantas? • ¿Qué planta riega Miguel?
EL LOBO Y LOS SIETE CABRITOS Había una vez una cabra que tenía siete cabritos. Un día, llamó a sus hijos y les dijo:”Voy al bosque. No abran la puerta a nadie. Tengan cuidado con el lobo, tiene la voz ronca y las patas negras” Los cabritos prometieron no abrir a nadie y la cabra se fue. Poco después tocaron a la puerta. _¡Toc!, ¡toc! Abran, hijos míos. _ No, tienes la voz ronca. Tu no eres nuestra mamá.
El lobo se marchó enojado. Al rato volvió.
_¡Toc!, ¡toc! Abran, hijos míos. _dijo una voz muy fina.
_Enséñame la patita. El lobo levantó la patita. _No tienes la pata negra, mamá la tiene blanca. El lobo se marchó furioso. Metió la pata en un saco de harina y volvió a la casa de los cabritos. _¡Toc!, ¡toc! Abran, hijos míos. _Enséñame la patita. El lobo levantó la pata y, como era blanca, le abrieron la puerta. Al ver al lobo corrieron a esconderse, asustadísimos, menos el más chiquitín, que salió corriendo a avisar a su mamá. Cuando la cabra llegó a la casa, vio al lobo a punto de comerse a los cabritos; y horrorizada, empezó a pedir auxilio a gritos, y el lobo salió huyendo.
ACTIVIDADES Responde oralmente. • ¿Qué quería el lobo? • ¿De qué color era la pata de la mamá cabra? • ¿De qué color era la pata del lobo? • ¿Cómo termina el cuento?
CRUCILETRAS CON LA CONSONANTE B Completa el CRUCILETRAS con las letras que faltan, luego pinta los objetos con sus respectivos nombres del mismo color, lee y aprende.
EL TRENCITO CHUFI Chufi era un trencito pequeñito y bonito. Tenía las ventanas de papel y ruedas de botones. Todos los días abría su puerta de cartón y salía de paseo. Chufi chef, chuf chaf. Chiqui chiqui, chiqui chaf. _¡Suban! ¡Suban! _ les decía a sus amigos. Entonces todos trepaban por la escalerita de palitos y, sin cobrarles el boleto, los llevaba a dar paseos por el jardín Chufi chef, chuf chaf. Chiqui chiqui, chiqui chaf.
ACTIVIDADES Responde oralmente. • ¿Adónde quisieras viajar en tren? • ¿De qué estaba hecho chufi? • ¿Qué hacía todos los días?
Cuaderno de Trabajo Comunicación 1º Grado Primaria. archivo imprimible en formato PDF.
Cuaderno de Trabajo Comunicación 1º Grado Primaria