230 SESIONES DE EDUCACIÓN FISICA PRIMARIA Y EJEMPLOS, ARCHIVOS EN PDF Y WORD. Descargar final del post
La evolución de la Educación Física está determinada actualmente por los avances sociales, científicos y tecnológicos en el mundo. Las demandas sociales respecto de la formación de hábitos relacionados con el logro del bienestar físico, psicológico y emocional han generado que el área haya tomado cada vez más importancia en los currículos escolares. Por ello, a través de la Educación Física, se pretende que los estudiantes desarrollen una conciencia critica sobre el cuidado de su salud y de la de los demás, buscando que sean autónomos y capaces de asumir sus propias decisiones para la mejora de la calidad de vida.
La sesión en cualquier programación es un paso previo a la propia intervención, es una labor de preparación muy personal del profesor de Educación Física que concreta su función dentro de la clase, así como el papel y protagonismo del alumnado en su proceso de aprendizaje.
Estas sesiones de aprendizaje de educación física están en formato pdf para de esa forma nosotros podamos sacar las unidades y sesiones que corresponden al día.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN FÍSICA Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando relaciona cómo su imagen corporal y la aceptación de los otros influyen en el concepto de sí mismo. Realiza habilidades motrices especificas, regulando su tono, postura, equilibrio y tomando como referencia la trayectoria de objetos, los otros y sus propios desplazamientos. Produce secuencias y movimientos y gestos corporales para manifestar sus emociones con base en el ritmo y la música y utilizando diferentes materiales.
Asume una vida saludable cuando comprende los beneficios que la práctica de actividad física produce sobre su salud, para mejorar su calidad de vida. Conoce su estado nutricional e identifica los beneficios nutritivos y el origen de los alimentos, promueve el consumo de alimentos de su región, analiza la proporción adecuada de ingesta para mejorar su rendimiento físico y mental. Analiza los hábitos perjudiciales para su organismo. Realiza prácticas de higiene personal y del ambiente. Adopta posturas adecuadas para evitar lesiones y accidentes en la práctica de actividad física y en la vida cotidiana. Realiza prácticas que ayuden a mejorar sus capacidades físicas con las que regula su esfuerzo controlando su frecuencia cardiaca y respiratoria, al participar en sesiones de actividad física de diferente intensidad.
Aquí oficial dejamos para descargar en formato PDF y ver a abrir online el Descargar o abrir en PDF – Sesiones y Clases de Educación Física
230 SESIONES DE EDUCACIÓN FISICA PRIMARIA Y EJEMPLOS. ARCHIOVOS EN DPF Y WORD
MÉTODO MATTE PARA APRENDER A LEER Y A ESCRIBIR. El Silabario Matte se usará como texto de lectura en las escuelas públicas, con exclusión de cualquier otro libro de la misma naturaleza.
El proceso de lectoescritura busca que todos los niños de 1°básico logren leer comprensiva y fluidamente dentro del año escolar para que puedan desarrollar la comprensión lectora que favorecerá un efectivo desarrollo escolar futuro.
Ventajas Organizado desde lo más simple a lo más complejo. Los niños obtienen una buena ortografía. Lectura fluida
Una vez que los alumnos estén bastante avanzados en todos los ejercicios, se empezará la enseñanza de la lectura. El procedimiento que debe seguirse con estas palabras y las siguientes, según se explicado en el libro al momento de descargar.
a) Lección de objeto sobre la cosa representada por la palabra. b) Descomposición de la palabra en sus sonidos. Análisis. c) Recomposición de los sonidos para formar la palabra. Síntesis. d) Escritura en el pizarrón (por el profesor) del signo o signos correspondientes al sonido o sonidos nuevos. e) Escritura por los niños de este signo o signos:1.º en el aire, y 2.º en las pizarras. f) Combinación de sonido o sonidos nuevos con los ya conocidos para formar sílabas y palabras; 1.º mentalmente, y 2.º en la pizarra de clase, y 3.º en la de los niños. g) Comparación de los caracteres escritos con los impresos: 1.º en la pizarra, con ayuda de las letras impresas movibles, y 2.º en el libro. h) El niño copiará del libro palabras nuevas y otras. En la Primera Parte de este método aparecen sólo las letras minúsculas, por razón de su mayor sencillez, y los diptongos, que ofrecen poca dificultad; en la Segunda, las letras mayúsculas, las combinaciones de licuante y líquida, los triptongos y algunos elementos mas difíciles de la lengua, como la x, la u, etc,: la Tercera Parte, por último, contiene trozos de la lectura adecuados a la inteligencia de los niños de tierna edad. Estos trozos son en su mayor parte traducidos o adaptados del alemán.
Libro de lectura para ejercitar, MÉTODO MATTE.
Libro de lectura para ejercitar, MÉTODO MATTE. Archivo en PDF
Cuaderno repaso de español para primer grado de Primaria contiene actividades y ejercicios divertidos para el aprendizaje de los niños. Material Educativo en la que resolverán y contestaran las preguntas y desarrollar los ejercicios. El profesor y/o maestra identifique los aprendizajes que has logrado satisfactoriamente, así como aquellos que todavía puedes alcanzar con su apoyo y el de este material. Excelente cuaderno de repaso para imprimir donde trabajaremos la material de español con los niños. Actividades de repaso para trabajar conceptos de español con los niños de primer grado. Fichas educativas de comunicación y español con divertidas propuestas de aprendizajes esperados en primer grado.
Fichas didácticas de lectoescritura, sílabas simples y sílabas trabadas, compresión lectora, lecturitas, sopas de letras, escribir palabras y oraciones, trabajar la descomposición silábica para separar palabras en sílabas, trabalenguas, fichas para completar las frases.
Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean atractivas y emocionantes para los niños, todo el material del cuadernillo de repaso para español esta acompañado de divertidas ilustraciones para colorear.
Cuaderno de repaso de Español Primer Grado. Archivo en formato PDF.
Cuadernillo de trabajo de la letra N y Ñ (lectura y escritura) – Cuaderno completo 51 páginas
El cuadernillo de trabajo de la Letra N y Ñ y contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños. Material de gran ayuda para el profesorado, maestra; donde se incluyen distintas actividades entre las que podemos encontrar una lectura inicial para trabajar con los alumnos, lámina de trazo y discriminación de la consonante también incluye dibujos para colorear los que se asocien la consonante con cada vocal.
Incluye:
Actividades para repasar la letra en mayúscula y minúscula Reconocer la letra Colorear imágenes que inicien con n y ñ Escribir palabras Unir objetos con la letra Identificar nombres con el sonido inicial n Completar palabras con n y colorear las imágenes Recortar letras de periódicos o revistas y completar las palabras
Cuadernillo de trabajo de la letra N y Ñ
Cuadernillo de trabajo de la letra N y Ñ. Archivo completo en PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
36 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS LISTOS 1° Y 2° PRIMARIA. DESCARGA E IMPRIME EN FORMATO PDF.
Hoy les compartimos una colección de lecturas cortas, se trata de una serie de cuentos cortos para niños pequeños para el colegio y casa. Los cuentos cortos son fichas literarios donde se relatan breves cuentos para que así los niños puedan entretenerse pero sin llegar al aburrimiento.
Lectura de cuentos cortos que además de la diversión deja n enseñanzas muy profundas que ayudan en la formación del niño en muchos valores. Incluso a veces ayudándolos y motivándolos en ciertos problemas que pueden estar cursando.
Trabajar la comprensión lectora Es necesario trabajar a menudo la comprensión lectora y hoy les compartimos fichas para trabajar la comprensión lectora. aquí los dejamos algunas para que trabajar con los niños.
La comprensión lectora aumenta el vocabulario, mejora la forma de expresarse, despierta la imaginación, fantasía y creatividad, ayuda a concentrarse,… la lectura tiene una infinidad de beneficios para los niños. Les aporta unas bases para toda la vida.
Para descargar solo necesitas pinchar y/o hacer click en los enlaces mencionados abajo. Archivos imprimibles en formato PDF…
CLASES DE MUSICA Y LA CIGUEÑA , COMPRENSION LECTORA LAS GALLETAS – EL GATO MISHINGO, TELMA VA DE PASE-EL CORRAL DE CHEPE, EL GATO CHECHO – EL CAMPO LA FINCA – EL GALLO Y LA PATA, EN EL GALLINERO – EL GUSANITO, EL CONEJO ALEJO – CHAVELITA, EL POLLO FELO – LA RATITA TULA, EL JUGO DE NARANHA-EL BURITO RUFO, LA CARTA – LA RUEDA, LA TORTUGA Y EL INSECTO-ESTABAN, EL SEÑOR ZORRO-EL BOTE, DOÑA LUISA-EL GUSANO BONI, EN LA SALA-LA JIRAFA CACHITA, LOS FIDEOS-LA BALLENA FIFI, LA RANA LUPITA-MI CABALLO, LA BAÑERA-EL LOBITO FEROZ, EL CUENTO – LOS GATITOS DE MARCELA.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬
36 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS LISTOS 1° Y 2° PRIMARIA. DESCARGA E IMPRIME EN FORMATO PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PRIMER Y SEGUNDO GRADO PRIMARIA. Archivo en PDF. descargar final del Post.
Hoy les compartimos fabuloso material de Lecturas para alumnos de 1° y 2° Básico. Excelentes ejercicios de comprensión lectora se pretende introducir al alumno en la lectura motivadora, es decir, se trata de que nuestro alumno o alumna se acerque a la lectura como una tarea placentera, no como una simple actividad de aprendizaje.
A la hora de elegir un centro de interés para estos ejercicios de comprensión lectora son basado en diferentes temas que les resultará una actividad divertida en la lectura. Estos textos están dirigidos hacia alumnos de primer y segundo ciclo, para la elaboración de los mismos, he tenido en cuenta que en estas edades a los niños les atraen los textos de cuentos sobre temas que le interesan. Por lo tanto estos ejercicios tienen un propósito para el alumno y unas expectativas.
Estos 10 ejercicios de textos-comprensión lectora son informativos.
Con estos ejercicios de comprensión lectora se trata de «leer y comprender lo que se lee y de ayudar al niño en la construcción y creación de nuevos conocimientos». Por eso, a continuación de cada texto aparecen varias cuestiones relacionadas con la comprensión lectora, donde aprovecho también para repasar algún que otro concepto del área de lengua y de conocimiento del medio, propios de este nivel.
Puesto que las ilustraciones que acompañan a estos ejercicios resultan atrayentes para los niños, he decidido publicarlas también en un tamaño mayor para que el alumno pueda también disfrutar dándoles color a su gusto, si lo desea. Este material esta en formato pdf (tamaño A4) dentro del el área de comunicación-español. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestros, padres de familia…
ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PRIMER Y SEGUNDO GRADO PRIMARIA. ARCHIVO EN FORMATO PDF.
ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PRIMER Y SEGUNDO GRADO PRIMARIA
Actividades para trabajar el trazo , conteo e identificación de los números del 1 al 20
Hoy les compartimos este fabuloso material para niños de preescolar. Los números constituyen la base de las Matemáticas más elementales. Puedes imprimir estas planas para poder entrenar con un lápiz sobre la hoja de papel. Como descargar. Ubicarte para final del post. Material educativo fotocopiable para imprimir de forma gratuita. Contiene ejercicios para repasar y escribir.
Material para niños de preescolar Las fichas o planas de este cuadernillo muestran cómo es el trazo de los dígitos para que los niños los pueda escribir correctamente desde sus primera experiencias con los números. También tienen varias actividades para ayudar a los niños a aprender a contar, a asociar la grafía de los números con su cantidad, a asociarlos con los dedos de las manos, y presenta una breve actividad introductoria a la suma básica de estas cantidades mediante el conteo.
Actividades para trabajar el trazo , conteo e identificación de los números del 1 al 20. Archivo completo en PDF.
Actividades para trabajar el trazo , conteo e identificación de los números del 1 al 20
Hoy les compartimos este fabuloso material para trabajar con los niños. Fichas para trabajar las letras M,S,T,LR (Archivo imprimible en formato PDF.) Descargar final del post.
Actividades de lectoescritura que ayudan a los pequeños en su preparación y refuerzo antes de la escritura y lectura. Fichas de trazos para aprender las letras.
Material para el inicio de aprendizaje de las letras m-s-t-l-r:
Lectura de las letras (oraciones con las consonantes m, s, t, l, r). Escritura de las letras (dictado de las sílabas m, s, t, l, r). Te recomiendo pegar este material sobre cartón reciclado (cartones de cereales o galletas… que solemos tener por casa) y enmicar o plastificar para que sea más resistente. Haz uso de un marcador de pizarra blanca para los ejercicios educativos de estas fichas.
Cuadernillo letras m-s-t-l-r – Material en formato PDF.
Matemática Forma escrita de los números 1-100. Excelente material para trabajar con niños de primer y segundo grado los números. Con estos ejercicios de repaso aprenderán a reconocer y contar los números de forma divertida repasando.
Una actividad sencilla pero que ayuda mucho a los pequeños, principalmente en su forma escrita, espero les guste o les sirva de guía.
Aquí les compartimos las fichas en formato PDF de forma gratuita.
Forma escrita de los números 1-100. Archivo completo en PDF.
Hoy les compartimos 27 fichas de Dictado con referencia visual y colorear para niños 6 años. Si usas este material en tu aula o clase puedes compartir tu experiencia y la de tus alumnos en nuestras redes sociales, para animar y motivar a más maestras a disfrutar de nuestros recursos didácticos.
Con los dictados se aportan beneficios en los peques.
Mejora la psicomotricidad fina.
Fomenta el pensamiento lógico.
Estimula la creatividad y la imaginación.
Entrena la concentración y la memoria.
27 Fichas imprimibles en pdf para trabajar el dictado de palabras con todas las letras del abecedario con los niños. Es importante la recomendación, incentivar el aprendizaje con las actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños.
El material incluye un apartado con todas las palabras para dictar organizado por letras.
Dictado con referencia visual para niños. Archivos en formatos PDF.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO WORD y PDF ⏬
Dictado con referencia visual para niños de 6 años
Agradecemos a sus respectivos autores Mundo Didáctico. Les invitamos a seguir sus redes sociales (AQUÍ)
>NOTA IMPORTANTE PARA DESCARGAR EL MATERIAL MÁS FÁCIL Y COMODO ABRIR DESDE UNA COMPUTADORA, TABLET. PARA DESCARGAR DE LOS CELULARES PRIMERO TIENES QUE INSTALAR VISUALIZADOR DE ARCHIVOS DE PDF. ( ADOBE READER)
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuaderno de Repaso Conocimiento del Medio 1° Primaria. Archivo completo en PDF. Descargar final del post.
Relaciona, colorea los dibujos, tacha las imágenes incorrectas, completa con vocales, rodea las articulaciones, relaciona las imágenes, ordena la secuencia, escribe las profesiones, completa la tabla, colorea los objetos, completa las oraciones, escribe nombre del paisaje que corresponde, ordena las imágenes…
Hoy les compartimos este fabuloso material cuaderno de repaso para la asignatura de conocimiento del medio para primer grado de primaria, con este maravilloso cuaderno los alumnos podrán repasar mediante las actividades y ejercicios planteados con el asesoramiento del profesor, maestra y padre de familia, es importante que los alumnos practiquen y refuercen sus conocimientos adquiridos en clases, repasar en casa no solo de español y matemáticas sino también de otras materias como conocimiento del medio. Agradecemos a los visitantes por compartir nuestros enlaces en sus redes sociales y grupos educativos.
Cuaderno de Repaso Conocimiento del Medio 1° Primaria. Archivo imprimible en formato PDF.
Cuaderno de Repaso Conocimiento del Medio 1° Primaria
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
LECTURAS PARA APRENDER LAS LETRAS 60 lecturas. Lectura cortas para niños. Hola compañeros y amigos que nos visitan queremos agradecer a Interactivos para la Clase por diseñar y compartir con todos ustedes estas excelentes lecturitas para aprender las letras con el que trabajaremos con nuestros pequeños alumnos, esperamos les sea de mucha utilidad y recuerden compartir los enlaces en sus redes sociales, gracias por su apoyo.
Este es otro buen material de apoyo para primero y segundo grado, muy útil para dictados o prácticas de escritura. Las encontré gratuitamente en Internet y de igual manera las comparto.
Este cuadernillo de lecturas cortas tiene como propósito fundamental que los niños de primer grado y de segundo grado de educación primaria cuenten con un material que los apoye en el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura; dicho material también será de mucha utilidad tanto para el padre de familia como para el maestro ya que los ejercicios se plantean de una manera clara, sencilla y divertida.
LIBRO DE LECTURAS PARA APRENDER LAS LETRAS (60 LECTURITAS PARA 1° Y 2° PRIMARIA. ARCHIVO IMPRIMIBLE EN FORMATO PDF.
LIBRO DE LECTURAS PARA APRENDER LAS LETRAS (60 LECTURITAS PARA 1° Y 2° PRIMARIA
Familia de números. Ejercicios para niños de primer grado de primaria. Los números del 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90
Hoy les compartimos excelentes Fichas basadas en el aprendizaje de la descomposición numérica para ayudar a los niños en las actividades matemáticas, tanto las sumas como la escritura del nombre del número con diseños llamativas ilustraciones. Elaborado por nuestro equipo ME Materiales Educativos
Fichas educativas de matemáticas para trabajar el reconocimiento número con ayuda de las familias de números.
Las familias de números son actividades ABN para conocer la descomposición numérica que forma la tabla del 100.
9 FICHAS FAMILIAS DE LOS NÚMEROS EN FORMATO PDF.
Fichas basadas en el aprendizaje de la descomposición numérica para ayudar a los niños en las actividades matemáticas, tanto las sumas como la escritura del nombre del número . Con bonitas y llamativas ilustraciones. Puedes descargar imprimir, laminar yo/ plastificar para repasar. Este material será de mucha ayuda para los niños de 1° primaria y 2° de primaria.
Estas fichas han sido creadas y diseñadas por ME Materiales Educativos, No se olvide compartir con sus colegas en las redes sociales o en grupos educativos.
Familia de números. Ejercicios para niños de primer grado de primaria. Los números del 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90
Ejercicios familia de números 1° primaria. Archivo armando en PDF. 42 Fichas.
Este material educativo de educación primaria y el material didáctico PARA APRENDER EN CASA PREESCOLAR y PRIMARIA
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuaderno para el Inicio a la lectura para niños de preescolar 5 años y 1° básico TOMO 2
Hoy les compartimos excelente material que contiene: Las vocales, Palabras para completar, dictado, trazar las sílabas, ejercicios para completar la silaba, ejercicios para aprender a leer y escribir. Lectura y escritura.
Traza la letra que corresponde y sigue su dirección.
Pronuncia la letra con la vocal y descubre la silaba.
Une con una línea la silaba con el dibujo correspondiente.
Traza las silabas.
Pega en el espacio que corresponde las palabras que inicien con la silaba que indica.
Escribe en cada espacio la silaba que falta
Realiza el dictado de las silabas.
Une con una línea la silaba con el dibujo correspondiente. etc.
Si usas este material en tu aula, clase, en casa puedes compartir tu experiencia y la de tus alumnos e hijos en nuestras redes sociales, para animar y motivar a más maestras. Esperemos sea gran aporte para nuestros visitantes a nuestra web.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬
Cuaderno para el Inicio a la lectoescritura TOMO II
ENLACE: CUADERNILLO DE INICIO LECTOESCRITURA AUTOR: Mundo didáctico
Te invitamos a formar parte de nuestro grupo para que aportes todo aquello que pueda interesar a las demás maestras. VISITA: Comunidad Docente de Materiales Didácticos. o clica en el siguiente banner.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Las Fracciones son una operación Matemáticas que obtiene de la división de un entero. Ejemplo de una fracción es cuando una pizza la divides en 4 partes y de una esas partes ya se repartió quedaría entonces 3/4, 3/2, 1/10. etc.
Una fracción o número fraccionario es en matemáticas la forma de expresar una cantidad dividida. Ejercicios para solucionar y colorear. Las fracciones se aprenden en Primaria y hoy vamos a descargar y realizar algunos ejercicios. Estas se componen de dos números: por un lado el numerador, y por otro el denominador. El numerador corresponde al número que nos indica cuantas partes tomamos. El denominador nos indica en cuantas partes estaba dividida la unidad. Esperemos sean de gran aporte.
Este ejercicio de fracciones tiene como objetivo identificar si los alumnos entendieron el concepto o repasarlo. A continuación descargar material completo 30 fichas en formato pdf.
Relaciona cada gráfica con su número fraccionario correspondiente:
EJERCICIOS DE FRACCIONES SOLUCIONA Y COLOREA. ARCHIVO COMPLETO EN PDF.
(30 fichas) EJERCICIOS DE FRACCIONES SOLUCIONA Y COLOREA.
Cuaderno de Ejercicios de las Tablas de Multiplicar para primaria. Las tablas de multiplicar son una parte básica del conocimiento lógico-matemático, en el que simplifica sumas de sumandos iguales. Estos conocimientos lógico-matemáticos son una de las bases del razonamiento del ser humano y una forma de estimular la memoria. Sabiendo y habiendo memorizado las tablas, el niño o niña será capaz de manejar con soltura muchas situaciones de su entorno, además de resolver problemas matemáticos de una forma mucho más eficiente.
¿Qué tabla quieres aprender? Desde aquí puedes acceder a todas las tablas de multiplicar para niños y estudiantes. Estas tablas son una forma de poner a prueba sus conocimientos y de desarrollar el conocimiento lógico matemático.
Se ponen a disposición para docentes y padres de familia una serie de recursos de apoyo al aprendizaje de las tablas de multiplicar para Primaria, que convierten el comienzo del aprendizaje de las tablas de multiplicar para niños en algo sencillo, ameno y divertido. De esta forma, los niños aprenden de una forma más interactiva y dinámica, lo que afianza su manejo de la multiplicación más rápidamente.
Cuaderno de Ejercicios de las Tablas de Multiplicar. Archivo en formato PDF.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ⏬
Cuaderno de Ejercicios de las Tablas de Multiplicar
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CUADERNILLO DE LOTERÍA DE SÍLABAS y SILABAS TRABADAS DEL ALFABETO. 5 CUADERNILLOS IMPRIMIBLES EN PDF. Descargar final del post.
La lotería de sílabas y tarjetas para jugar en el salón de clases o en en casa, y será de gran utilidad para fortalecer la adquisición de la lectura y escritura.
Actividades para trabajar sílabas trabadas con los niños con imágenes y dibujos para que les llame la atención a la hora de enseñarles.
Hoy les compartimos excelentes fichas para imprimir donde trabajaremos el aprendizaje de las sílabas trabadas con los niños. Las actividades de sílabas ayudan a los niños a dar sus primeros pasos en la lectura y en la escritura del alfabeto.
Fichas educativas para aprender la descomposición silábica con tus alumnos. Trabajamos la lectura y la escritura de oraciones con sílabas trabadas. Es recomendable incentivar el aprendizaje de tanto la lectura como la escritura con actividades que sean divertidas para los niños en su primeros pasos.
Estamos seguros que a sus alumnos les va a encantar, muchas gracias por compartir nuestros enlaces a sus redes sociales y por etiquetar a sus compañeros y amigos docentes en nuestras publicaciones. MATERIAL EDUCATIVO
⏬OBTÉN EL ARCHIVO WORD y PDF ⏬
CUADERNILLO DE LOTERÍA DE SÍLABAS. ARCHIVOS EN FORMATO PDF
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Aprendamos las Sílabas. RECORTA LAS PALABRAS QUE INICIAL COMO ÁRBOL Y PEGALAS DENTRO DE EL RECUADRO.
Unas excelentes fichas educativas para aprender la descomposición silábica. Las actividades de sílabas son un ejercicio fantástico y muy recomendado para reforzar la lectura en los niños.
Este material es recomendable incentivar el aprendizaje de tanto la lectura como la escritura con actividades que sean divertidas para los niños en su primeros pasos.
Hoy les compartimos excelentes fichas educativas para aprender la descomposición silábica para los niños. Las actividades de sílabas son un ejercicio fantástico y muy recomendado para reforzar la lectura en los niños.
Es recomendable incentivar el aprendizaje en la lectura como la escritura con actividades que sean divertidas para el aprendizaje de los niños en su primeros pasos.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Fichas del Método lectura global – LECTURA GLOBAL Y GRAFO POR SÍLABAS – INCLUYE 2 TOMOS DE LETRILANDIA. Descargar final del POST
La enseñanza de la lectura y escritura debe partir del caudal del lenguaje oral que el niño trae al llegar a la escuela, el cual se irá enriqueciendo gradualmente a través de sucesivas etapas. Lo que puede «saber» otros niños de primer grado en la misma escuela o en otros establecimientos de ambiente sociocultural y económico distintos, no debe preocupar al docente. Los métodos analíticos o globales se caracterizan porque desde el primer momento se le presentan al niño y la niña unidades con un significado completo. El método global consiste en aplicar a la enseñanza de la lectura y escritura el mismo proceso que sigue en los niños para enseñarles a hablar.
En niño y niña gracias a sui memoria visual, reconoce frases y oraciones y en ellas las palabras. Espontáneamente establece relaciones, reconoce frases y oraciones y en ellas las palabras, también de manera espontánea establece relaciones y reconoce las elementos idénticos en la imagen de dos palabras diferentes. La palabra escrita es el dibujo de una imagen que evoca cada idea. Los signos dentro de las palabras tienen un sentido, y de su presentación escrita son transformados en sonidos hablando, y el hecho de comprender enteras las palabras y la oración permite una lectura inteligente y fluida desde el principio.
Elaboración 1- Reconocimiento de las palabras por contener sílabas idénticas: Al principio en medio al final en cualquier parte Mar sa ta bra Martes pesado santa brazo Marchar rosado salta cabra Martillo rosales vista abrazo 2- Identificar palabras comprendidas en otras palabras: soldado, lunares, rosales, casamiento, ensillado, etc. 3- Reconocer palabras por su configuración que le dan las letras sugerentes o determinantes, como: Raúl (R, a,ú, l) papá (p,á) dedo (d,d), etc. 4- Reconocer las palabras por los sonidos iniciales: Nos gusta la fruta. Nos gusta la fruta. 5- Distinguir en palabras conocidas clases de sílabas: directas: la, sa, mi etc.; inversa as, el, im, etc. Mixtas o cerradas: las, sin, con etc., complejas: blan, brin, tral, etc. 6- Identificar las vocales en función de sílabas, ejemplo: a, e, o, en reo, aéreo, aeroplano, etc. 7- Reconocer los diptongos: ai, au, io, ui, etc., en palabras como: aire, auto, Mario, buitre, etc., y los triptongos como iai en habríais.
A continuación les presentamos ese maravilloso material del Método Lectoescritura Global en archivos de formatos PDF con actividades y ejercicios divertidos para su aprendizaje de los niños. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas y padres de familia.
Fichas del método lectura global – lectura global y grafo por sílabas. Materiales en PDF.
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇
Fichas del método lectura global – lectura global y grafo por sílabas – EXTENSIÓN G. DRIVE
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuadernillo para repasar el ALFABETO. Hoy les compartimos este Maravilloso Cuadernillo con actividades para el aprendizaje del ALFABETO. ejercicios para repasar Conozco y Repaso Mi Alfabeto elaborado y diseñado por sus autores a quien agradecemos por permitirnos compartirlo con todos ustedes sin duda alguna de gran utilidad para trabajar con nuestros alumnos de primer y segundo grado de primaria. Excelente material completo.
Comparto con todas las maestras este material con el objetivo de que nuestros alumnos aprendan a reconocer el alfabeto completo con las actividades divertidas.
Este material pertenece a sus respectivos autores. Solo compartimos con fines educativos. No comercial
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Material Didáctico 1° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022. Descargar final del Post.
Estos cuadernillo de material didáctico se suman a la estrategia nacional de educación básica, están diseñados para acompañarlos en el primer bloque. Contiene actividades alineadas a los programas de estudio para el apoyo de los alumnos con la asesoría de su maestro o maestra, donde los niños, niñas logren los aprendizajes en el grado que cursan.
Este cuadernillo está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2021- 2022, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo de la familia y/o la asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.
En las primeras páginas de este cuadernillo encontrarán un cuestionario para valorar lo aprendido a lo largo del ciclo escolar anterior, esto de ninguna manera se reflejará en las evaluaciones del alumnado. Sugerimos realizar este ejercicio de valoración en conjunto padre, madre y/o responsable de familia acompañados por el alumno o alumna.
La intención de esta actividad es detectar qué aprendieron y qué áreas necesitan en conjunto con su maestra o maestro fortalecer y abordar para iniciar este nuevo ciclo escolar 2021-2022, por lo que se sugiere sea contestado con la mayor precisión posible.
Esta valoración está constituida en tres áreas específicas: Lenguaje y comunicación, Pensamiento Matemático y Socioemocional.
Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria a lo largo del ciclo escolar:
Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.
Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
Continuar con las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud: lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas y sana distancia.
Te damos la bienvenida a este nuevo ciclo escolar 2021-2022
El siguiente cuestionario te permitirá darte cuenta de lo que aprendiste durante el ciclo escolar pasado, con la intención que identifiquen tú, tus papás y tu maestro las áreas en las que necesitas apoyo para continuar aprendiendo. Te pedimos realices las actividades y respondas las preguntas con toda honestidad. A continuación descargar en formato PDF.
Material Didáctico 1° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022. Archivo en formato PDF.
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇
Material Didáctico 1° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuadernillo Ejercicios de Lectoescritura. Archivo completo en PDF.
Las actividades basadas en lectoescritura están diseñadas para el aprendizaje por el cual el alumno aprende el proceso tanto de leer y de escribir usando el alfabeto, además de tener la competencia de ayudar al niño a interpretar y comprender un texto.
Ejercicios de lectoescritura como estas fichas ayudan al alumno en su aprendizaje de leer y son vitales en su ciclo escolar.
Los beneficios y desarrollo de la lectoescritura en niños:
Desarrollo del pensamiento
Expresión
Desarrollo de la habilidad para escuchar
Mayor desarrollo de la empatía. Mediante la lectura, los niños aprenden a ponerse en el lugar de otros personajes, y así entender y empatizar con ellos.
Mejora la ortografía. Mientras el niño lee, está recibiendo estímulos y viendo palabras bien escritas. Es una buena forma de aprender ortografía sin esfuerzo.
Ayuda a desarrollar la creatividad. Mediante la lectura, los niños imaginan la historia que se les está contando.
Mejora la concentración. Tanto leer como escribir son dos actividades que requieren de la atención del niño o niña.
En este post os ofrecemos un nuevo cuadernillo de lectoescritura con actividades divertidas e imágenes únicas que encantarán y motivarán a los más pequeños.
Sabemos lo importante que es que los niños crezcan con un aprendizaje adecuado de las habilidades básicas, que les permitirán acceder en el futuro al conocimiento y a numerosas situaciones cotidianas. Saber leer y escribir es fundamental para poder enfrentarse con garantías a ese futuro y los ejercicios de lectoescritura son el escalón básico para que empiecen a hacerlo.
Cuadernillo de Actividades de Lectoescritura. Archivos en formato PDF
⏬OBTÉN EL ARCHIVO WORD y PDF ABAJO⏬
Cuadernillo de Actividades de Lectoescritura. Archivos en formato PDF
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CUADERNO DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA 1° AL 6° BÁSICO
Los programas para el Desarrollo de la Inteligencia son aquellos que permiten desarrollar habilidades, solucionar problemas y seguir en el estudio de la inteligencia humana.
Propósito • La función de estos programas es conocer las diferentes potencialidades de cada quien, los niveles de funcionamiento de la cognición y solucionar problemas como los de bajo rendimiento académico. • Estos programas facilitan el procesamiento de la información académica como también la cotidiana, aumentan las aptitudes y el poder de discernimiento.
Percepción-Atención. Esta habilidad permite concentrarse en una tarea sin distraerse y captar la información correspondiente con claridad.
Para que un niño la pueda ejercitar y mantener durante un tiempo suficiente, se requiere que se encuentre en una situación personal relajada –que no esté cansado ni somnoliento– y en un ambiente adecuado. Adquirir el hábito de la concentración ayuda, además, a desarrollar unas buenas estrategias de aprendizaje.
Contar y completar cantidades
Comunicar información numérica
Comparar números
Completar secuencias numéricas
Componer y descomponer el número 3
Componer y descomponer el número 4
Componer y descomponer el número 5
Componer y descomponer el número 6
Relacionar la adición con la sustracción
Reconocer la operación para resolver
Sumar y restar hasta 7
Representar adiciones y sustracciones hasta el 7
Resolver problemas de adición y sustracción hasta el 8
Comprender y resolver un problema
Estimar el resultado de un problema
Reconocer líneas rectas y líneas curvas
• Comprensión y razonamiento verbal. El desarrollo de esta habilidad permite al niño comprender el significado de las palabras (comprensión), expresarse adecuadamente con ellas (fluidez) y razonar lógicamente.
La comprensión pone de manifiesto la asimilación de la información transmitida oralmente.
Todos los indicadores confirman que esta habilidad bien desarrollada es un excelente predictor del éxito académico del alumno. • Habilidad espacial. Esta habilidad permite interpretar las representaciones gráficas de objetos, reconocerlos en diferentes posiciones o imaginarse una estructura a partir de un diseño. En las actividades que se presentan se combinan la percepción y el razonamiento lógico.
• Razonamiento lógico. Esta habilidad permite establecer relaciones coherentes entre distintos elementos (clasificación, seriación, ordenación y reconocimiento de relaciones absurdas o inadecuadas…). Para el desarrollo adecuado de esta habilidad es necesario mejorar la percepción, la comprensión verbal y un creciente dominio de la atención y la memoria.
CUADERNO DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA 1° AL 6° BÁSICO. ARCHIVOS EN PDF
Hoy les compartimos excelente cuadernillo de silábicas con lecturas cortas de comprensión. Contiene lecturas cortas con personajes divertidos para entretener al momento de iniciar la lectura. Compañeros y amigos docentes que visitan material educativo, queremos agradecer a Araceli Patiño Eiroa por diseñar y compartir con todos nosotros estas lecturas para desarrollar la comprensión lectora para primer grado, un material educativo de gran calidad para todos nosotros pues nos ayudara con el proceso lector y desarrollo de la comprensión lectora de nuestros alumnos.
Con un enfoque Global de Análisis Estructural, la presente obra pretende ser una herramienta importante para mis colegas maestros en la enseñanza de la lecto-escritura, así como un valioso instrumento para el aprendizaje del niño que cursa el Primer Grado de Primaria.
Incluye diversas actividades, así como unas bonitas lecciones, cantos y rimas que entusiasman a los niños propiciando en ellos el gusto y disfrute de la lectura.
Cuadernillo de silábicas con lecturas de comprensión. Archivos en formato PDF.
Cuadernillo de silábicas con lecturas cortas de comprensión
Te presento este cuaderno imprimibles educativas para reforzar y trabajar el aprendizaje de las tablas de multiplicar. Un juego para completar el resultado de cada una de las tablas de multiplicar. para reforzar el aprendizaje matemático.
Práctico a la hora de practicar las tablas de multiplicar es aprenderse las tablas con ayuda de fichas, compañero aquí encontrarás fichas con las tablas de multiplicar del 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10; las cuales son muy útiles a la hora de trabajar la asignatura de matemáticas con nuestros alumnos. Son ideales para complementar el trabajo del club de matemáticas.
Este cuadernillo de repaso de multiplicación 1º de Primaria y pretende servir para iniciar y repasar con actividades divertidas e interactivas para el aprendizaje de los niños.
Las tablas de multiplicar son una parte básica del conocimiento lógico-matemático, en el que simplifica sumas de sumandos iguales. Estos conocimientos lógico-matemáticos son una de las bases del razonamiento del ser humano para iniciar en primer grado. Además, son una forma de estimular la memoria. Sabiendo y habiendo memorizado las tablas, el niño o niña será capaz de manejar con soltura muchas situaciones de su entorno, además de resolver problemas matemáticos de una forma mucho más eficiente.
Este cuadernillo contiene ejercicios y material interactivo para iniciar y repasar la tabla de multiplicar. Archivo completo en formato PDF. Descargar final de la publicación.
Cuaderno para iniciar y repesar multiplicación. Archivo imprimible en formato PDF.
La sopa de letras es un juego que les encanta cuando están empezando a leer y además les ayuda el hecho de reforzar la palabra con la imagen del objeto correspondiente. Estas fichas de sopa de letras es para aprender los colores, las figuras geométricas, medios de comunicación, los números, medios de transporte, animales terrestres.
Los niños siempre quieren jugar, siempre tienen energías y llega un momento en que los padres ya no sabemos qué hacer para entretenerlos. Por eso, podemos utilizar estas fichas de sopa de letras para niños para imprimir, que los mantendrá entretenidos y también los ayudará a aprender nuevas palabras y agilizar la lecto-escritura.
Beneficios de las sopas de letras para niños
Las sopas de letras para niños son una terapia realmente efectiva en el niño. Además de ser divertidas, permiten que la transmisión neuronal sea más ágil y rápida, proporcionando de beneficios importantes en el desarrollo mental del niño, entre los que encontramos los siguientes:
Estimulación mental y cerebral.
Aumentan el desarrollo de estrategias.
Promueven la memoria.
Desarrollan la concentración.
Impulsan el razonamiento lógico y visual.
Sopa de letras para niños para imprimir
A continuación, comparto con ustedes diferentes sopas de letras para niños que he creado para que podáis imprimir. Puedes descargar e imprimir gratis esta sopa de letra haciendo clic sobre el enlace publicado. Esperemos sea de gran ayuda nuestros colegas, padres de familia.
Sopas de letras para reforzar conocimientos. Archivos en formato PDF.
Cuaderno de Trabajo Matemática Primer Grado Primaria. Cuaderno completo en PDF. 50 páginas en PDF.
Ejercicios y actividades para la enseñanza de las matemáticas en niños de 1° básico . Aprender los números, grafomotricidad, contar figuras geométricas, conjuntos, etc. completando esta divertida serie de actividades.
Nota importante: Las matemáticas son consideradas como base fundamental en toda persona, también se considera a las matemáticas como la reina de las ciencias, ya que para realizar distintas actividades o acción siempre estamos empleando una función matemática, ya sea sumando, restando, dividiendo o multiplicado.
A continuación compartimos cuaderno completo de matemática para niños 1° grado básico.
Izquierda -Derecha
Dentro-Fuera
Delante-Atrás
Arriba-Abajo
Cerca-Lejos
Traza el recorrido
Comparamos cantidades
Ejercicio mas-menos
Conjuntos
Figuras geométricas
Relación de pertenencia y no pertenencia
Grafomotricidad de números del 1 al 9
Cuenta y escribe el número
Ejercicios para marcar las respuestas correctas
Cuenta y rodea
Ordeno los números del 0 al 9
Ascendete-Descendente
Anterior-posterior
El mayor, el menor e igual
Cuadernito de aprendizaje centrado en el refuerzo de asociaciones, relaciones y resoluciones de situaciones problemáticas, además de conceptos de cuantificación para ayudar a los niños en la construcción de una base bien sólida para sustentar unos aprendizajes en el área matemática.
Cuaderno de Trabajo Matemática Primer Grado Primaria. Archivos en formato PDF.
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇
Cuaderno de Trabajo Matemática Primer Grado Primaria
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuaderno de matemáticas primer grado. Hoy les compartimos excelente material para trabajar con niños de 1° de primaria básico. Cuaderno con contenidos de ejercicios y actividades para aprender los números. Estas actividades van a ayudar a nuestros estudiantes a repasar y reforzar logros vistos en el área de matemáticas.
Para obtener este cuaderno de manera GRATUITA dirigirte a la parte inferior del post donde encontraras dos botones para obtenerlo, también puedes imprimirlo directamente.
AFECTIVO: Que manifestemos interés por el reconocimiento de las relaciones y operaciones básicas en el contexto matemático.
COGNITIVO: Que comprehendamos los procesos concernientes a las relaciones y operaciones en el contexto matemático, teniendo claridad cognitiva sobre los conjuntos, números naturales y operaciones básicas como la adición y sustracción.
EXPRESIVO: Que establezcamos relaciones, operaciones y comparaciones entre los conjuntos, los números naturales y operaciones básicas como la adición y sustracción en sus diferentes contextos.
EVALUACIÓN: INDICADORES DE DESEMPEÑO: – Resuelvo problemas relativos a la posición de los dígitos en números de 2 cifras y la relación con la noción de unidad y decena.
Identifico el efecto de la adición y la sustracción y los aplico en el planteamiento y solución de problemas en contextos determinados.
Reconozco las nociones de punto, línea y espacio y las empleo en la construcción de figuras planas.
ENSEÑANZAS: COMPETENCIAS El razonamiento. La modelación. Resolución y planteamiento de problemas. La comunicación. Elaboración, comparación y ejercitación de procedimientos.
EJES TEMÁTICOS: – Conjuntos, Números hasta el 100: Lectura y escritura. Ordenamiento y Secuencias. – Adicción y sustracción, Nociones de espacio, Punto, Líneas. Figuras planas.
DIDÁCTICAS A EMPLEAR DURANTE EL PERÍODO: – Didáctica lúdica, constructivista, lingüística.
Estas actividades van a ayudar a nuestros estudiantes a repasar y reforzar logros vistos en el área de matemáticas. A continuación actividades y ejercicios para que desarrollen los niños.
Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños:
Ejercicios para remarcar y repasar los números
Ejercicios para contar.
Crucigrama para indicar los números y colorear
Ejercicios para unir puntos del 1 a l 10
Actividades para contar, escribir, colorear
Ejercicios de la máquina de juntar.
Actividad de dibujo para obtener el resultado
Actividad los animales de la granja
Actividad para recortar y ordenar de menor a mayor
Tablas de sumas
Actividad recorta y ordenas los días de la semana
Ejercicios para unir puntos del 1 al 50 para obtener el resultad.
Reconocer las figuras geométricas.
Actividad para colorear las figuras geométricas
Ejercicios contando decenas
Ejercicios de sumas.
Ejercicios para unir puntos del 1 al al 100 y obtener el resultado en la imagen.
Cuaderno de matemáticas primer grado
Cuaderno de matemáticas primer grado. Archivo en formato PDF.
Cuaderno de Comprensión Lectora 1° al 6° Grado Primaria.
Documentos en formato PDF. Descargar final del POST.
Comprensión de lectura de Primero a Sexto Grado del Nivel Primaria de Educación Básica Regular. Es una colección muy interesante que te servirá de apoyo para contribuir al desarrollo de competencias del área de Comunicación.
La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, atendiendo a la comprensión global del texto y también a la comprensión de las palabras.
Cuando leemos activamos la capacidad de comprender, es decir aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con los conceptos que ya tienen un significado para el lector.
El texto escrito hoy en día, ha alcanzado una enorme importancia (prensa, anuncios, mensajes instantáneos, entorno laboral, etc.), en algunos casos concretos llega a desplazar al lenguaje oral, como ocurre con los nuevos smartphones y todas sus utilidades de mensajería.
La comprensión lectora es una parte esencial en una alfabetización cultural correcta que permita al niño una incorporación a la sociedad y a la vida adulta. Esta debe estar englobada en diversos contextos y con tipos de textos variados que pueden empezar por la narrativa más significativa para los niños como son el cuento y la poesía y continuar con textos más complejos cercanos a la ciencia.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬
Cuaderno de Comprensión Lectora 1° al 6° Grado Primaria. Textos de Lecturas y Actividades en PDF.DESCARGAR PARTE1: OPCIÓN A / OPCIÓN B
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Hoy les compartimos este excelente enciclopedia de todas las materias: Lengua y literatura, Matemática, Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales, Educación Física, Educación Ambiental, LES DEJO ESTA EXCELENTE ENCICLOPEDIA CON ALGUNAS ACTIVIDADES ADAPTABLES PARA PRIMER GRADO DE PRIMARIA, ESPERO LES SEA ÚTIL…RECUERDA COMPARTIR Y SEGUIRNOS EN FACEBOOK…
COMPAÑEROS,LES DEJO ESTA EXCELENTE ENCICLOPEDIA CON ALGUNAS ACTIVIDADES ADAPTABLES PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA,ESPERO LES SEA ÚTIL
Libro didáctico del maestro Primer Grado Primaria
• Lengua y Literatura • Matemática • Ciencias de la Naturaleza y Tecnología • Ciencias Sociales • Educación Estética • Educación Física • Educación y Seguridad Vial • Educación Ambiental Tiene la finalidad de atender la diversidad de un aula de primer grado y de favorecer la forma de aprendizaje de los niños y las niñas. Ofrece, en un solo libro, todas las áreas determinantes para la formación de nuestros estudiantes. Cada área se encuentra organizada en bloques de contenidos, unidades didácticas y temas.
Contiene información que permite la comprensión de temas claves para desarrollar durante el ciclo escolar.
• Desarrollar situaciones prácticas. • Trascender lo visto en los temas. • Propiciar el pensamiento crítico. • Fomentar la experimentación y la investigación. • Favorecer el trabajo grupal.
Contiene información completa de todas las áreas.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ⏬
Libro didáctico del maestro Primer Grado Primaria. Archivo descargable en PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Matemática, Comunicación, Personal Social, Ciencia y Ambiente. Contiene ejercicios y actividades divertidas para el aprendizaje de los niños, mi familia, mi cuerpo, partes de mi cuerpo, las emociones, ejercicios pensamiento matemático, los números, laberintos, conjuntos, ejercicios actividades para colorear, uniendo puntos, figuras geométricas, las vocales para colorear y repasar, grafomotricidad trazos, rompecabezas, etc.
Te proponemos algunas ideas para trabajar en casa. Son una posible estrategia para implementar el estudio desde casa para 1er grado o 2do con ejercicios y actividades divertidos. Estas fichas para primer grado están destinadas a ser aplicadas en el hogar. Contiene las siguientes consignas: Matemática, Comunicación, Personal Social, Ciencia y Ambiente.
Rodea las letras que contiene tu nombre. Si tiene la misma letra más de una vez, haz un círculo por cada vez que la letra aparezca en tu nombre. Escribe el número correcto en cada nube. Completa las vocales que falta en cada palabra y completa las imágenes. Colorea los elementos del recuadro y cuenta cuántos de cada tipo hay. Colorea las imágenes y ordena las sílabas para formar la palabra correcta. Series Numéricas Ascendentes. Completa la serie numérica ascendente. Series Numéricas Descendentes. Completa la serie numérica ascendente. Laberinto de la abeja. Haz bolitas de papel y pégalas en el camino correcto. Ayuda a la abejita a llegar a su panal. Une los puntos y colorea el elefante.
Cuaderno de actividades y repaso primer grado. Archivo en formato pdf imprimible
Cuaderno de Apoyo Segunda Etapa de Escritura Presilábico. Aquí encontraras ejercicios fichas para mejorar la lectura y escritura de tus alumnos, se agradece a los profesores y amigos que comparten nuestro material educativo. sin duda nos servirá para nuestra labor educativa, esperamos que les sea de gran utilidad para su labor educativa, muchas gracias por el apoyo que nos brindan, muchas gracias por todo.
• Se aprende a escribir en interacción con escritos. • Los niños no se enfrentan al lenguaje escrito el primer día de escuela, están inmersos en él. • Debemos evaluar lo que sabe para a partir de ahí comenzar a planificar. • El proceso de aprendizaje es una construcción progresiva, no lineal. No se trata de que sepamos una letra y mañana otra. • El proceso de construcción es universal con independencia de la lengua materna y del método que se use para enseñar a leer y escribir.
Como conclusión, puede señalarse que, desde los planteamientos señalados se tiene una visión de la adquisición de la escritura que descarta la actitud pasiva de un niño o niña que espera un reforzamiento externo en respuesta a su actuación, por el contrario, aparecen un niño o niña que interactuando, comprende la naturaleza del lenguaje y en esa comprensión, busca regularidades, formula hipótesis, pone a prueba sus anticipaciones, en definitiva, reconstruye el lenguaje para apropiárselo.
Descubren la diferencia entre escritura y dibujo. • Los textos dicen “algo”, son portadores de información. • Escriben con culebrillas, circulitos, palitos. • Escriben linealmente un conjunto de varios caracteres.
Cuaderno de Apoyo Segunda Etapa de Escritura Presilábico, esperamos y sea de gran ayuda para nuestros alumnos de primer grado en el proceso de escritura. Agradecemos su apoyo compartiendo nuestros enlaces en sus redes sociales.
Cuaderno de Apoyo Segunda Etapa de Escritura Presilábico. Archivo imprimible en formato PDF.
Cuadernillo de apoyo etapa de escritura hipótesis silábico alfabético. Aquí encontraras ejercicios fichas para mejorar la lectura y escritura de tus alumnos, se agradece a los profesores y amigos que comparten nuestro material educativo. sin duda nos servirá para nuestra labor educativa, esperamos que les sea de gran utilidad para su labor educativa, muchas gracias por el apoyo que nos brindan, muchas gracias por todo.
• Se aprende a escribir en interacción con escritos. • Los niños no se enfrentan al lenguaje escrito el primer día de escuela, están inmersos en él. • Debemos evaluar lo que sabe para a partir de ahí comenzar a planificar. • El proceso de aprendizaje es una construcción progresiva, no lineal. No se trata de que sepamos una letra y mañana otra. • El proceso de construcción es universal con independencia de la lengua materna y del método que se use para enseñar a leer y escribir.
Como conclusión, puede señalarse que, desde los planteamientos señalados se tiene una visión de la adquisición de la escritura que descarta la actitud pasiva de un niño o niña que espera un reforzamiento externo en respuesta a su actuación, por el contrario, aparecen un niño o niña que interactuando, comprende la naturaleza del lenguaje y en esa comprensión, busca regularidades, formula hipótesis, pone a prueba sus anticipaciones, en definitiva, reconstruye el lenguaje para apropiárselo.
Descubren la diferencia entre escritura y dibujo. • Los textos dicen “algo”, son portadores de información. • Escriben con culebrillas, circulitos, palitos. • Escriben linealmente un conjunto de varios caracteres.
Cuadernillo de apoyo etapa de escritura hipótesis silábico alfabético, esperamos y sea de gran ayuda para nuestros alumnos de primer grado en el proceso de escritura. Agradecemos su apoyo compartiendo nuestros enlaces en sus redes sociales.
Cuaderno de Ejercicios Apoyo de Escritura Hipótesis Silábico. Archivo imprimible en formato PDF.