CUADERNO DE MATEMATICAS NAVIDEÑO 3 AÑOS

CUADERNO DE MATEMATICAS NAVIDEÑO 3 AÑOS

CUADERNO DE MATEMATICAS NAVIDEÑO 3 AÑOS. 25 PÁGINAS EN PDF. descargar final del post.

Fichas de Navidad

Nuestra colección de actividades de Navidad 2021-2022 es muy variada. Vamos a encontrar toda clase de motivos navideños y de invierno mientras desarrollamos, escribimos, trazamos líneas, realizamos sumas y restas…

E presento un cuadernillo muy completo para aprender jugando con temática de Navidad, que te va a encantar. Los cuadernillos temáticos basados en un aprendizaje concreto están diseñados para tener un aprendizaje concreto en el área de matemática y ayuda a los niños desde un nivel inicial hasta el final de acorde a su aprendizaje didáctico.

El objetivo educativo de este cuaderno es trabajar los números tanto en su reconocimiento educativo, como en su trazo, cantidad, cálculo y destrezas didácticas. Elementos vitales para la enseñanza, aprendizaje y posterior refuerzo de las matemáticas. Todo alumno inicia su aprendizaje con el conocimiento de los números.

Material educativos para aprender habilidades lógicas matemáticas:

Trabajamos los números
Trabajamos y conocemos la grafía de los números.
Trabajamos la cantidad representativa de los números.
Coloreamos los números.
Conceptos matemáticos de aprendizaje.

Cuadernito de aprendizaje centrado en el refuerzo de asociaciones, relaciones y resoluciones de situaciones problemáticas, además de conceptos de cuantificación para ayudar a los niños en la construcción de una base bien sólida para sustentar unos aprendizajes en el área matemática.

CUADERNO DE MATEMATICAS NAVIDEÑO 3 AÑOS. ARCHIVO EN FORMATO PDF.

CUADERNO DE MATEMATICAS NAVIDEÑO 3 AÑOS.

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

Cuaderno de matemáticas primer grado

Cuaderno de matemáticas primer grado

Cuaderno de matemáticas primer grado. Hoy les compartimos excelente material para trabajar con niños de 1° de primaria básico. Cuaderno con contenidos de ejercicios y actividades para aprender los números. Estas actividades van a ayudar a nuestros estudiantes a repasar y reforzar logros vistos en el área de matemáticas.

Para obtener este cuaderno de manera GRATUITA dirigirte a la parte inferior del post donde encontraras dos botones para obtenerlo, también puedes imprimirlo directamente.

AFECTIVO: Que manifestemos interés por el reconocimiento de las relaciones y operaciones básicas en el contexto matemático.

COGNITIVO: Que comprehendamos los procesos concernientes a las relaciones y operaciones en el contexto matemático, teniendo claridad cognitiva sobre los conjuntos, números naturales y operaciones básicas como la adición y sustracción.

EXPRESIVO: Que establezcamos relaciones, operaciones y comparaciones entre los conjuntos, los números naturales y operaciones básicas como la adición y sustracción en sus diferentes contextos.

EVALUACIÓN: INDICADORES DE DESEMPEÑO:
– Resuelvo problemas relativos a la posición de los dígitos en números de 2 cifras y la relación con la noción de unidad y decena.

  • Identifico el efecto de la adición y la sustracción y los aplico en el planteamiento y solución de problemas en contextos determinados.
  • Reconozco las nociones de punto, línea y espacio y las empleo en la construcción de figuras planas.

ENSEÑANZAS:
COMPETENCIAS
El razonamiento. La modelación. Resolución y planteamiento de problemas. La comunicación. Elaboración, comparación y ejercitación de procedimientos.

HABILIDADES
– Reconocer, Resolver y formular problemas, Identificar, Diferenciar, Dibujar.
– Representar, Ordenar, Analizar, Explicar, Construir, Cuantificar, Estimar, Comparar.

EJES TEMÁTICOS:
– Conjuntos, Números hasta el 100: Lectura y escritura. Ordenamiento y Secuencias.
– Adicción y sustracción, Nociones de espacio, Punto, Líneas. Figuras planas.

DIDÁCTICAS A EMPLEAR DURANTE EL PERÍODO:
– Didáctica lúdica, constructivista, lingüística.

Estas actividades van a ayudar a nuestros estudiantes a repasar y reforzar logros vistos en el área de matemáticas. A continuación actividades y ejercicios para que desarrollen los niños. 

  • Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños:
  • Ejercicios para remarcar y repasar los números
  • Ejercicios para contar.
  • Crucigrama para indicar los números y colorear
  • Ejercicios para unir puntos del 1 a l 10
  • Actividades para contar, escribir, colorear
  • Ejercicios de la máquina de juntar.
  • Actividad de dibujo para obtener el resultado
  • Actividad los animales de la granja
  • Actividad para recortar y ordenar de menor a mayor
  • Tablas de sumas
  • Actividad recorta y ordenas los días de la semana
  • Ejercicios para unir puntos del 1 al 50 para obtener el resultad.
  • Reconocer las figuras geométricas.
  • Actividad para colorear las figuras geométricas
  • Ejercicios contando decenas
  • Ejercicios de sumas.
  • Ejercicios para unir puntos del 1 al al 100 y obtener el resultado en la imagen.
Cuaderno de matemáticas primer grado
Cuaderno de matemáticas primer grado

Cuaderno de matemáticas primer grado. Archivo en formato PDF.

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B    /    OPCIÓN C


MAS MATERIALES DE TODAS LAS ÁREAS PARA PRIMER GRADO

Cuaderno de matemáticas problemas y ejercicios 3º de Primaria

Cuaderno de matemáticas problemas y ejercicios 3º de Primaria

Cuaderno de matemáticas problemas y ejercicios 3º de Primaria. Archivo en completo PDF. Descargar final de la publicación

Actividades matemáticas para 3º de Primaria. Resolución de problemas y actividades de numeración, cálculo mental, aprendo a resolver problemas, piensa y resuelve, y operaciones.

Excelente material con ejercicios divertidos para el aprendizaje de los alumnos. Contiene: Numeración, Números romanos.

  • Números romanos
  • Pon a prueba tus competencias: numeración
  • Piensa y resuelve: numeración
  • Cálculo mental: suma o resta de decenas
  • Resolución de problemas (operaciones básicas: +, – , x; aproximaciones )
  • Aprendo a resolver problemas: ordenar el enunciado
  • Cálculo mental: suma o resta de centenas, suma o resta unidades de mil
  • Estimación de resultados: sumar y restar
  • Gráficos: coordenadas
  • Resolución de problemas (operaciones básicas: +, – , x , :)
  • Pon a prueba tus competencias: multiplicaciones
  • Aprendo a resolver problemas: buscar datos en un texto o croquis
  • Cálculo mental: suma o resta de nº acabados en 9 y nº acabados en 1
  • Resolución de problemas (operaciones básicas: x , : ,+ -)
  • Pon a prueba tus competencias: Soy capaz de… (multiplicaciones y divisiones)
  • Aprendo a resolver problemas: elegir la operación dado un enunciado
  • Estimación del resultado: sumar, restas y multiplicaciones
  •  Cálculo mental: multiplicaciones nº acabados en cero
  • Resolución de problemas (operaciones básicas: x , : ,+ – )
  •  Piensa y resuelve: vocabulario matemático
  • Aprendo a resolver problemas: poner los datos en un enunciado
  • Cálculo mental: divisiones números acabados en cero
  • Gráficos de puntos y lineales
  • Resolución de problemas (fracciones y op. básicas)
  • Pon a prueba tus competencias (repartos y fracciones)
  • Aprendo a resolver problemas: hacer un dibujo o un esquema
  • Cálculo mental: sumar o restar 101, 201, 301,… 99, 199,299,…
  • Numeración decimal
  • Resolución de problemas (dinero –decimales – y tiempo)
  • Pon a prueba tus competencias: números decimales y tiempo
  • Aprendo resolver problemas: seleccionar los datos necesarios
  • Cálculo mental: sumas descomponiendo sumandos
  • Resolución de problemas (decimales, tiempo y dinero)
  • Pon a prueba tus competencias: operaciones y fracciones
  • Aprendo a resolver problemas: elijo el tipo de operación y resuelvo

 Cálculo mental: sumas descomponiendo sumandos, Resolución de problemas…

Cálculo mental: multiplicaciones por 11 y multiplicaciones por 9

  • Resolución de problemas (unidades de longitud)
  • Pon a prueba tus competencias: unidades de longitud
  • Aprendo a resolver problemas: elijo la mejor solución
  •  Gráficos: barras y pictogramas
  • Cálculo mental: multiplicaciones por 15, multiplicaciones por 101
  • Resolución de problemas (unidades de capacidad)
  • Pon a prueba tus competencias: el plano
  • Aprendo a resolver problemas: seleccionar la pregunta
TEEEE

Actividades matemáticas para 3º de Primaria. Resolución de problemas y actividades de numeración, cálculo mental, aprendo a resolver problemas, piensa y resuelve, y operaciones.

Cuaderno de matemáticas problemas y ejercicios 3º de Primaria. Archivo en completo PDF. 

Cuaderno de matemáticas problemas y ejercicios 3º de Primaria.

DESCARGAR: OPCION A

DESCARGAR: OPCION B

DESCARGAR: OPCION C

DESCARGAR: OPCION D

ACCEDER: Matemáticas 600 problemas y ejercicios 4º de Primaria

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuaderno de matemáticas problemas y ejercicios 4º de Primaria

Cuaderno de matemáticas problemas y ejercicios 4º de Primaria

Cuaderno de matemáticas problemas y ejercicios 4º de Primaria. Archivo en completo PDF. Descargar final de la publicación

Actividades matemáticas para 4º de Primaria. Resolución de problemas y actividades de numeración, cálculo mental, aprendo a resolver problemas, piensa y resuelve, y operaciones.

Excelente material con ejercicios divertidos para el aprendizaje de los alumnos. Contiene: Numeración, Números romanos.

Pon a prueba tus competencias: numeración, piensa y resuelve: numeración, Cálculo mental: suma o resta de decenas, Resolución de problemas (operaciones básicas: +, – , x; aproximaciones ),  Aprendo a resolver problemas: ordenar el enunciado, Cálculo mental: suma o resta de centenas, suma o resta unidades de mil.  Estimación de resultados: sumar y restar,  Gráficos: coordenadas, Resolución de problemas (operaciones básicas: +, – , x , :) . Pon a prueba tus competencias: multiplicaciones, Cálculo mental: suma o resta de nº acabados en 9 y nº acabados en 1, Resolución de problemas (operaciones básicas: x , : ,+ -)….

Pon a prueba tus competencias: Soy capaz de… (multiplicaciones y divisiones),  Aprendo a resolver problemas: elegir la operación dado un enunciado, Estimación del resultado: sumar, restas y multiplicaciones, Cálculo mental: multiplicaciones nº acabados en cero, Resolución de problemas (operaciones básicas: x , : ,+ – ), Piensa y resuelve: vocabulario matemático, Aprendo a resolver problemas: poner los datos en un enunciado, Cálculo mental: divisiones números acabados en cero, Gráficos de puntos y lineales, Resolución de problemas (fracciones y op. básicas), Pon a prueba tus competencias (repartos y fracciones), Aprendo a resolver problemas: hacer un dibujo o un esquema, Cálculo mental: sumar o restar 101, 201, 301,… 99, 199,299,…, Numeración decimal, Resolución de problemas (dinero –decimales – y tiempo), Pon a prueba tus competencias: números decimales y tiempo, Aprendo resolver problemas: seleccionar los datos necesarios.

Cálculo mental: sumas descomponiendo sumandos,  Resolución de problemas…

Pon a prueba tus competencias: operaciones y fracciones, Aprendo a resolver problemas: elijo el tipo de operación y resuelvo, Cálculo mental: multiplicaciones por 11 y multiplicaciones por 9, 
Resolución de problemas (unidades de longitud), Pon a prueba tus competencias: unidades de longitud, Aprendo a resolver problemas: elijo la mejor solución, Gráficos: barras y pictogramas
Cálculo mental: multiplicaciones por 15, multiplicaciones por 101, Resolución de problemas (unidades de capacidad),  Resolución de problemas (unidades de peso), Pon a prueba tus competencias: unidades de capacidad y peso, Aprendo a resolver problemas: invento la pregunta, Cálculo mental: multiplicar y dividir por 50, Polígonos y poliedros….. Cuaderno completo en formato pdf.

Actividades matemáticas para 4º de Primaria. Resolución de problemas y actividades de numeración, cálculo mental, aprendo a resolver problemas, piensa y resuelve, y operaciones.

Cuaderno de matemáticas problemas y ejercicios 4º de Primaria

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD y PDF ⏬

Cuaderno de matemáticas problemas y ejercicios 4º de Primaria.

DESCARGAR: OPCION A

DESCARGAR: OPCION B

DESCARGAR: OPCION C

DESCARGAR: OPCION D

Acceder: Cuaderno de Ejercicios matemática primaria

Acceder: Refuerzo y Ampliación de Matemáticas 1° al 6° Primaria

———— MÁS MATERIALES LIBROS Y GUÍAS—————

ACCEDER: GUÍA SANTILLANA PARA EL MAESTRO VERSION ACTUAL

ACCEDER: GUÍA SANTILLANA PARA EL MAESTRO VERSION ANTERIOR

ACCEDER: MÉTODO SINGAPUR ENSEÑAR MATEMÁTICA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuaderno de Matemáticas 3 años

Cuaderno de Matemáticas 3 años

Cuaderno de Matemáticas 3 años. A los tres años el niño es un conocedor de los números; ha escuchado a los adultos hablar de finanzas, dictar números telefónicos, contar los meses y años que él ha cumplido.

La grafía numérica se encuentra presente en el reloj, los calendarios, las matrículas de los coches y sus favoritos: los dispositivos electrónicos. Este es un motivo para sacarlo un poco de su abstracción y que comience a conocer el significado de estos elementos

El cuaderno de trabajo de Matemática para niños de 3 años contiene fichas de Color, Rojo, Círculo, Soy el círculo, Arriba-Abajo, Dentro-Fuera, Azul, Grande-Pequeño, Encima-Debajo, Abierta-Cerrada, Alto-Bajo, El cuadrado, Amarillo, Junto-separado, Muchos-pocos, Detrás-Delante, Número uno, El triángulo, Largo – Corto, Repasa con tempera el número,  Repasa el número y con plumón, Reposa cada número y pinta las imágenes contando, Color negro, Repasa el número 6, Colorear al tercer niño de la fila, Igual -Diferente, Ovalo, Número 9, Número 10, Color blanco, Direccionalidad, Reproducción de figuras, Secuencia por tamaño, Color morado, Conjuntos, Secuencia de colores, Largo-corto, primero-último, figuras geométricas, igual-diferente, muchos-pocos, correspondencia, forma-color, el rectángulo, reforzando los números, correspondencia, abierto-cerrado, derecha, secuencia, derecha, mi mano izquierda, completa, liviano pesado, clasificación…

Cuaderno de Matemáticas 3 años

Este es un motivo para sacarlo un poco de su abstracción y que comience a conocer el significado de estos elementos.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

Cuaderno de Matemáticas 3 años. Archivos en formato en PDF.

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B  /  OPCIÓN C

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

CUADERNO DE MATEMÁTICAS PARA PREESCOLAR

CUADERNO DE MATEMÁTICAS PARA PREESCOLAR

CUADERNO DE MATEMÁTICAS PARA PREESCOLAR 4, 5 AÑOS. DOCUMENTOS EN FORMATO PDF.

3 CUADERNOS DE MATEMÁTICAS PARA PREESCOLAR

-Habilidades cognitivas
-Atención y memoria
-Razonamiento lógico
-Ubicación espacial
-Comprensión matemática:
Números, trazos, colores,
figuras geométricas, cantidades
conteo, sumas, etc

El área lógico matemático es una de las áreas de aprendizaje en la cual los padres y educadores ponen más énfasis, puesto que su principal función es desarrollar el pensamiento lógico, interpretar la realidad y la comprensión de una forma de lenguaje. El acceso a conceptos matemáticos requiere de un largo proceso de abstracción, el cual inicia en el nivel preescolar con la construcción de nociones básicas. Es por eso que desde pequeños concede especial importancia a las primeras estructuras conceptuales que son la clasificación y seriación, las que al sintetizarse consolidan el concepto de número. Es importante que el niño construya por sí mismo los conceptos matemáticos básicos y de acuerdo a sus estructuras utilice los diversos conocimientos que ha adquirido a lo largo de su crecimiento.

El desarrollo de las nociones lógico-matemáticas, es un proceso paulatino que construye el pequeño a partir de las experiencias que le brinda la interacción con los objetos de su entorno, la cual le permite crear mentalmente relaciones y comparaciones estableciendo semejanzas y diferencias de sus características para poder clasificarlos, seriarlos y compararlos.

CUADERNO DE MATEMÁTICAS PARA PREESCOLAR

La Clasificación es un proceso mental mediante el cual se analizan las propiedades de los objetos, se definen colecciones y se establecen relaciones de semejanza y diferencia entre los elementos de las mismas, delimitando así sus clases y subclases. A través de la Seriación podrá establecer relaciones comparativas respecto a un sistema de referencia entre los elementos de un conjunto, y ordenarlos según su diferencia, ya sea en forma creciente o decreciente.

  • La naturaleza de la matemática
  • Tipos de aprendizaje matemático
  • Los objetivos fundamentales de la matemática
  • El ambiente escolar
  • El profesor
  • El alumno
  • Las variables cognitivas del alumno
  • Las variables del currículo escolar
  • Las variables instruccionales
  • Criterios de evaluación
  • Utilización de materiales concretos

Hoy les compartimos excelente material para niños de preescolar  con actividades divertidas para el aprendizaje:

  • Observa y mide las figuras y colorea las figuras altas.
  • Colorea los animales que están dentro y fuera.
  • Colorea de verde las figuras que señalan hacia la izquierda y de anaranjado las que señalan a la derecha.
  • Repasa los conceptos frío, caliente, día, noche, encendido, apagado, une con una línea lo opuesto de cada dibujo.
  • Identifica en los dibujos los conceptos de arriba, abajo, fuera, dentro, mucho, nada, lento, rápido. Luego une los dibujos opuestos.
  • Colorea y une con una línea las figuras que son iguales.
  • Colorea y une con una línea los dibujos que son semejantes.
  • Identifica las figuras y encierra en un círculo las pequeñas.
  • Observa las figuras, realiza mediciones. Identifique cuál es corto y cuál es largo, colorea de rojo el largo y de azul el corto.
  • Observa e identifica cada uno de los objetos que se te presentan en la ilustración, une con una línea según se relacionen.
  • Identifica lo que está encima y lo que está debajo, colorea lo que está encima.
  • Identifica cuáles de las figuras son gruesas y cuáles delgadas, y colorea las figuras gruesas de color rojo.
  • Coloca las huellas de tu dedo índice en el interior del triángulo utilizando pintura de dedo
  • Realiza los siguientes ejercicios del 1 al 15 siguiendo la dirección de las flechas.
  • Pega papel troceado en el contorno de la figura del cuadrado.
  • Identifica los lados, ángulos y el vértice de la figura geométrica.

El  aprendizaje matemático también es fundamental la actitud del docente, correspondiente a las innovaciones que realiza dentro del aula ya que el desarrollar el pensamiento lógico matemático puede resultar un proceso muy complejo. Es así que el docente debe tomar en cuenta las siguientes variables para atender de forma adecuada a los estudiantes para mejorar su desarrollo lógico-matemático….

CUADERNO DE MATEMÁTICAS PARA PREESCOLAR

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD y PDF ⏬

3 CUADERNOS DE MATEMÁTICAS PARA PREESCOLAR. DOCUMENTO EN PDF.

DESCARGAR CUADERNO 1:  OPCIÓN A  /  OPCIÓN B  /    OPCIÓN C   /    OPCIÓN D

DESCARGAR CUADERNO 2:  OPCIÓN A  /  OPCIÓN B  /    OPCIÓN C   /    OPCIÓN D

DESCARGAR CUADERNO 3:  OPCIÓN A  /  OPCIÓN B  /    OPCIÓN C   /    OPCIÓN D

———————MÁS MATERIALES GRATIS DESCARGAR ABAJO——————–

Acceder: Cuaderno de números

Acceder: Cuaderno de aprestamiento

Acceder: Cuaderno aprendiendo los números:

Acceder: Cuadernillo de los números y la grafomotricidad

Acceder: 100 fichas matemáticas preescolar 5 años

Acceder: 100 fichas matemáticas preescolar 4 años

Acceder:  Problemas de razonamiento matemático

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

CUADERNO DE MATEMÁTICAS 5° GRADO BÁSICO

CUADERNO DE MATEMÁTICAS 5° GRADO BÁSICO

CUADERNO DE MATEMÁTICAS 5° GRADO BÁSICO. ARCHIVO COMPLETO EN PDF. 20 PÁGINAS. Descargar abajo.

En este Cuaderno de trabajo encontrarás situaciones interesantes y retadoras, así como juegos y actividades, que te ayudarán a desarrollar tus competencias matemáticas de una manera divertida. Recuerda que tu maestra o maestro te guiará y acompañará en todo momento. Deseamos que este nuevo año escolar sea muy especial para ti y que esté lleno de oportunidades para que disfrutes y aprendas.

1.- El peso de un camión vacío es de 8.500 kg. y está cargado de 5.870 kg de naranjas más 3.650 kgs. de peras.¿Cuál será la masa total del camión?

2.- En una tienda hay tres facturas por cobrar: una de 45 €, otra de 53 €. y la tercera por un valor igual a las dos anteriores. ¿Qué cantidad de dinero hay por cobrar?

3..- Halla el número que falta en cada expresión
       45 – ….. = 17 80 -…… =54 69 -…….. = 14 ……… – 80 = 120
     …… – 23 = 34 …….. – 57 =876 ………. – 876 = 20

4- En un almacén de patatas hay 8780 kgs.. El lunes se venden 388 kgs. , el martes el doble y el miércoles 190 kgs. más que el martes. ¿Cuántos kgs. quedan en el almacén?

5.-Completa
357.896 = 300.000 + 50.000 + 7.000 + 800 + 90 + 6
654.347 = + + + + +
289056 =

6.- Completa el cuadro + + + + +

7.- Contesta
¿Cuál es la unidad de orden inmediato superior a la centena de millar?
¿Cuál es la unidad de orden inmediato inferior al millón?
¿Qué unidad se forma con 10 decenas de mil?

8.- Por la bicicleta que me han comprado , mis papás pagaron 456 € y les hicieron un descuento de 37 €. ¿Cuánto costaba la bicicleta?

9.-Un teatro tiene una capacidad de 1.240 localidades. Si en la función de las cinco han entrado 986 personas, ¿Cuántas butacas hay libres?

9.- De la casa de José al colegio hay 505 metros. Si realiza el recorrido 4 veces  al día, ¿ cuántos metros recorrerá los cinco días de clase de cada semana?

10,. Un huerto está plantado de 300 perales que dan unos 250 Kg. por término medio. ¿Cuántos kgs. se habrán recogido este año?

11.- En una tienda hay 144 cajas con juegos. Cada caja contiene 30 juegos .¿ Cuántos juegos hay en la tienda?

12.- En una excursión del Colegio se llenan 6 autocares de 55 plazas. ¿Cuántos alumnos van de excursión?

13.- Una estantería tiene 14 estantes y en cada uno de ellos hay 35 libros. ¿ Cuántos libros contiene la estantería?

14.- El reloj de María se adelanta 23 segundos cada hora ¿ Cuánto se adelantará en cuatro días?

15.- Tengo 5 álbumes de fotos. Cada álbum tiene 40 páginas y en cada una caben 3 fotos.
¿ Cuántas fotos tengo ?

16.-Calcula da diferencia entre 1.400 y los 3/10 de 3.000
17.- De 3.000 ptas se han gastado los 2/5 en entradas de cine y 2/10 en chucherías.
¿Cuánto valen las entradas?
¿Qué dinero se ha gastado en chucherías?
¿Cuánto ha sobrado?

CUADERNO DE MATEMÁTICAS CUADERNO DE MATEMÁTICAS CUADERNO DE MATEMÁTICAS
CUADERNO DE MATEMÁTICAS CUADERNO DE MATEMÁTICAS CUADERNO DE MATEMÁTICAS
CUADERNO DE MATEMÁTICAS CUADERNO DE MATEMÁTICAS CUADERNO DE MATEMÁTICAS

18.-Los 2/7 del precio de la televisión que he comprado son 250 €.¿Cuánto cuesta la televisión?

19.- Un obrero hace en un día los 3/8 de una pared y al día siguiente los 2/8. ¿ Qué fracción le falta para terminar la pared?

20.- El papá de Luisito tiene 35 años y él tiene 1/7 del padre ¿Cuántos años tiene Luis ?

21.- La edad de Elena es igual a los dos quintos de la edad de su tía que nació hace cincuenta años.
¿Cuántos años tiene Elena?

22.- En un depósito de agua caben 4.500 litros. Si cada día de la semana se saca 1/9 de su capacidad. ¿Cuántos litros sobran después de una semana?

23.- ¿Cuántos viajeros lleva un autobús que tiene ocupados los 4/5 de los 60 asientos? 13.- Hoy han faltado a clase 1/7 de los 28 alumnos ¿Cuántos alumnos hay en clase?

24.- Juan comió 4/9 de una tarta y Blanca 2/9. ¿Qué fracción de la tarta queda?

CUADERNO DE MATEMÁTICAS 5° GRADO BÁSICO. ARCHIVO COMPLETO EN PDF.

CUADERNO DE MATEMÁTICAS 5° GRADO BÁSICO

DESCARGAR:   OPCIÓN AOPCIÓN B

Cuaderno de Matemáticas para Primaria TOMO I

Cuaderno de Matemáticas para Primaria TOMO I

Cuaderno de Matemática 1° la 6° Primaria. TOMO I Archivo descargable en formato PDF. Link final de la publicación

Este Cuaderno contiene ejercicios preparados por el autor con mucho cariño  para  ti. En él te presentamos muchas situaciones y retos interesantes que te invitamos a resolver. Acompáñanos en esta nueva aventura de aprender Matemática de manera divertida. Cuaderno de Matemática 1° al 6° Primaria

Colección de Cuaderno Matemática del 1°, 2,° 3°, 4°, 5°, 6° Grado Primaria. Contiene colección de ejercicios, resolución de problemas.  Aquí encontrarás contenidos, textos, imágenes y actividades escritas de una manera sencilla y amigable para que descubras que aprender es entretenido.

Comprensión de la situación y la pregunta Explica con tus palabras la situación y la interrogante que debes responder.
Selección de los datos Selecciona solo aquellos datos de la situación que te permitan dar respuesta a la pregunta.
Utilización de una estrategia En esta etapa, debes buscar una estrategia para resolver la situación problema. Comprobación y respuesta Analiza la solución encontrada y responde en forma completa a la pregunta del problema.

Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales. A continuación hacer click en las siguientes opciones para descargar gratis.

Adición y sustracción, Multiplicación, Múltiplos y factores, Operatoria combinada, Utilización de la calculadora, lectura sistemática, Fracciones propias y equivalentes a la unidad, Multiplicación de un número natural por un número decimal
Relación entre números decimales infinitos periódicos y semiperiódicos y fracciones.

Cuaderno de Matemáticas para Primaria

Cuaderno de Matemáticas para Primaria – TOMO I

Cuaderno de Matemáticas para Primaria 1° al 6° TOMO I. Archivos en formato PDF.

Acceder: Cuaderno Matemática 1 ° Grado Primaria

Acceder: Cuaderno Matemática 2 ° Grado Primaria

Acceder: Cuaderno Matemática 3 ° Grado Primaria

Acceder: Cuaderno Matemática 4 ° Grado Primaria

Acceder: Cuaderno Matemática 5 ° Grado Primaria

Acceder: Cuaderno Matemática 6 ° Grado Primaria

ÚNETE A NUESTRA PÁGINA MATERIALES EDUCATIVOS

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuaderno de matemáticas para secundaria

Cuaderno de matemáticas para secundaria

MATE1

Cuaderno de matemáticas para secundaria. Contiene una serie de recursos con ejercicios divertidos y unidades didácticas completas. Excelente material para trabajar con los alumnos de secundaria. 1°,2°,3°,4°, el de 5° pronto estaremos publicando. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestros. Los archivos se encuentra en formato PDF descargar abajo.

MATE2

MATE3

Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales. A continuación hacer clic en las siguientes opciones para descargar gratis.

Acceder para descargar: Cuaderno de matemáticas para secundaria

Cuaderno de Matemáticas primer ciclo

Cuaderno de Matemáticas primer ciclo

3 Cuaderno de Matemáticas primer ciclo. Archivos descargables en formato digital PDF.
Es una propuesta dinámica y divertida para los niños que dan sus primeros pasos en el aprendizaje de los números, ejercitando su correcto trazo y ampliando en el campo de los números.
Excelente material educativo de matemáticas especialmente diseñado para educadores y educadoras de primer ciclo de primaria como de preescolar, con el cual los alumnos aprenderán de manera didáctica y divertida.

1. Marta tiene 49 años. Su hija Irene tiene 32 años menos. ¿Cuántos años tiene Irene?

Marta tiene …….. años. Irene tiene ……… años menos.
→ Irene tiene……… años.

2. En un autobús había 14 personas y subieron 35 personas más. ¿Cuántas personas hay ahora en total en el autobús?
Había …….. personas. Subieron ……… personas más. → Ahora hay ……… personas en el autobús.

3. Juan ha plantado en su huerta 48 semillas. Manana plantara 37 semillas mas. .Cuantas semillas plantara en total?
Juan ha plantado c….. semillas. Manana plantara…. 

4. Ana vive a 68 km de la casa de su abuela. Su prima Julia vive 56 km más cerca. ¿A cuántos km vive Julia de la casa de su abuela?
Ana vive a …….. km de la casa de su abuela. Julia vive ……… km más cerca.
→ Julia vive a ……… km de la casa de su abuela.

5. Marcos ha recogido 278 tomates de su huerta, y Sonia 79 lechugas. ¿Cuántas verduras han recogido entre los dos?
Marcos ha recogido …….. tomates. Sonia ha recogido ……… lechugas.
→ Han recogido……… verduras entre los dos.

6. ¿Qué dato falta para resolver este problema? Subraya.
Mi madre tiene 43 años. ¿Cuántos años tiene mi abuelo? → Mi abuelo tiene 32 años más. → Mi abuelo tiene 65 años

7. Subraya la respuesta lógica de este problema.
En la granja de Pablo hay 12 gallinas, 3 gallos, 5 ovejas y 3 vacas. ¿Cuántos animales de dos patas tiene? → 23 animales en total. → 15 animales de dos patas.
→ 8 animales grandes.

8. Jaime tiene 6 cajas de leche en su casa. Nicolás tiene 9 veces más que Jaime en su tienda. ¿Cuántas cajas de leche hay en la tienda de Nicolás?

3 Cuaderno de Matemáticas primer ciclo. Archivos descargables en formato digital PDF.
Cuaderno de Matemáticas primer ciclo
Excelente material educativo de matemáticas especialmente diseñado para educadores y educadoras de primer ciclo de primaria como de preescolar, con el cual los alumnos aprenderán de manera didáctica y divertida.
Cuaderno de Ejercicios de matemáticas nivel primaria

Cuaderno de Ejercicios de matemáticas nivel primaria

2 tomos de Libro y  Cuaderno de Ejercicios de matemáticas nivel primaria

Hoy les compartimos cuaderno de Ejercicios matemática sexto grado básico. Contiene ejercicios divertidos para los aprendizajes de los niños. Archivo en formato PDF. Esperemos sea de gran aporte para visitantes a nuestro blog.

Excelente material para trabajar con los alumnos de 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°grado primaria. Contienen juegos y ejercicios creativos para resolver utilizando conocimientos. Donde aprenderá por medio de ejercicios y actividades divertidas, además con el propósito de colorear, dibujar y escribir sus ideas. Viene acompañado con bonito cuaderno de ejercicios.

NÚMEROS FRACCIONARIOS

Jorge y dos compañeros más participaron en una carrera de aniversario de la escuela. Jorge corrió ¾ de kilómetro, Sebastián corrió 5/8 de kilómetro y Manuela corrió ½ kilómetro. ¿Quién corrió más? Utilizar un esquema de resolución de problemas como el siguiente:

  • COMPRENDER. ¿Qué debes hallar? ¿ Qué información vas a usar? ¿Hay información que no vas a usar? Si es así, ¿cuál?
  • PLANEAR. ¿Qué estrategia puedes usar (Hacer un dibujo, un modelo, etc.).
  • RESOLVER. ¿Cómo puedes resolver el problema?02
  • REVISAR. ¿Cómo puedes saber si tu respuesta tiene sentido? ¿Qué otra estrategia puedes usar?
  • El equipo de Tomás ganó ½ de sus partidos. El equipo de Eduardo ganó 2/3 de sus partidos. ¿Qué equipo ganó más partidos?.  
  1. Rosita repartió este diseño de 1 triángulo y 3 cuadrados de chocolate. Les dio una cantidad igual a esta a tres amigas. ¿Cuántos cuadrados de chocolate usó Rosita para sus tres amigas?
  2. El curso tuvo que gastar 4/10 de sus dineros en comprar una pelota y 3/5 en una revista. ¿En qué artículo se gastó más dinero?
  3. Construye un rectángulo que tenga 2/8 de color azul, 4/8 de color rojo y 2/8 de color verde.
  4. ¿Cómo puedes encontrar cuánto es la mitad de $ 100 ¿ Y cuánto es ¼ de $ 100?
  5. La bandera francesa tiene franjas verticales en que 1/3 es azul, 1/3 es blanca y 1/3 es roja. Dibuja la bandera francesa.
  6. La bandera de Panamá está dividida en cuartos. En la parte superior tiene un cuarto blanco y el otro es rojo. En la parte de abajo ¼ es azul y el otro es blanco. En el primer cuarto blanco va una estrella de color azul. En el otro cuarto blanco va una estrella de color rojo. Dibuja la bandera. 

Excelente material con gran aventura. Les presentamos el Cuaderno de Ejercicios, el amigo que esperamos traten con cariño y con respeto. Este Cuaderno, que ha sido elaborado con mucho esfuerzo, les ayudará a construir nuevos aprendizajes. Ustedes son importantes para nosotros. Por ello, nos preocupamos para que tengan a disposición los mejores materiales didácticos y las más efectivas herramientas para fomentar los aprendizajes.

2 Tomos de Cuaderno de Ejercicios matemática para primaria 1° al 6° Básico. Todos los archivos en formato PDF Imprimible.

Acceder: Cuaderno de Ejercicios matemática 1°

Acceder: Cuaderno de Ejercicios matemática 2°

Acceder: Cuaderno de Ejercicios matemática 3°

Acceder:  Cuaderno de Ejercicios matemática 4°

Acceder:  Cuaderno de Ejercicios matemática 5°

Acceder:  Cuaderno de Ejercicios matemática 6°

———————MÁS MATERIALES PARA DESCARGAR ABAJO—————–

Acceder: Cuaderno de Ejercicios de Fracciones para primaria

Acceder: Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 1° al 6° Primaria

Acceder: cuaderno de refuerzo y ampliación matemática 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° grado primaria

Acceder: Divertidos Ejercicios de matemáticas para preescolar

Acceder: 154 libros educativos para docentes

Acceder: EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1° AL 6° GRADO PRIMARIA

Acceder: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 1° AL 6° CICLO ESCOLAR 2021-2022

Acceder: Examen Segundo Trimestre 1°al 6° Ciclo Escolar 2022-2023  (parte 1)

Acceder: Examen Segundo Trimestre 1°al 6° Ciclo Escolar 2022-2023  (parte 2)

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 6°

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 6°

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 6°. Excelente Cuaderno-Libro de Matemáticas que desarrolla la comprensión, la retención, el gusto por la aplicación de las matemáticas y la resolución de problemas de la vida diaria a través de habilidades sencillas. No se busca la memorización sino generar una comprensión de fondo y duradera.

La enseñanza que apunta al dominio de una técnica ha derivado en dificultades que ya conocemos: por una parte, aunque permite que algunos alumnos logren cierto nivel de “éxito” cuando el aprendizaje se evalúa en términos de respuestas correctas para problemas tipo, deja afuera a muchos alumnos que no se sienten capaces de aprender matemática de este modo. Por otra, lo así aprendido se demuestra claramente insuficiente en el momento en que se trata de usar los conocimientos para resolver situaciones diferentes de aquellas en las que se aprendieron.

Este material es aplicable a todos los niveles educativos, pues su objetivo es muy simple: resolver problemas a través de una adecuada lectura del planteamiento para conseguir una solución acertada.

Con los ejercicios desarrollados se aprende a razonar antes de pasar a la técnica operatoria, al proceso, la fórmula y de ahí a la escritura de símbolos matemáticos. Comprender y reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje, es clave.

Etapas para aprender:

Métodos en el proceso de aprendizaje, nacido de la teoría de Jerome Bruner se realiza en tres fases (concreto, pictórico y abstracto) o la utilización de modelos visuales para comprender los contenidos matemáticos. A raíz de una situación concreta, inspirada del día a día, los alumnos cuentan una historia matemática que van a traducir en una operación.

1. ETAPA CONCRETA

Presentación concreta del problema: privilegiamos la manipulación y la exploración. Los alumnos descubren una noción matemática a través de la manipulación de objetos (cubos, dados). Aquí se pueden utilizar los cubos Mathlink, los kits de base 10, las torres de fracciones o los contadores simples.

2. ETAPA VISUAL
Modelización del problema: traducimos las informaciones dibujándolas. Los objetos son reemplazados por imágenes que les simbolizan. Esta etapa es de modelización a través de barras. El método de barras es simplemente la representación del problema de una forma esquemática con barras que permite al alumno tomar conciencia de que una parte está compuesta de varias partes (conocida/desconocida, antes/después o la comparación). Ello conlleva de manera natural a abordar de manera análoga la suma y la resta.

3. ETAPA ABSTRACTA
Traducción abstracta del problema: encontramos una operación matemática correspondiente. Cuando llegan a esta etapa la noción está integrada, comprendida. Por ello al principio del curso de primarias el signo + y el signo – no se han visto todavía aunque los alumnos ya hayan realizado sumas y restas durante 6 semanas.

Preguntarse qué significa aprender Matemática; qué se entiende por enseñar mediante la resolución de problemas y qué se concibe como problema; analizar cómo influye la gestión de la clase en el tipo de aprendizaje que logren los alumnos; estar actualizado respecto de algunos avances de las investigaciones didácticas; todo ello puede ayudarnos a realizar una relectura de las prácticas habituales, encontrar nuevos sentidos para lo que hacemos y reinventar así nuestras propuestas. A continuación acceder en los siguientes enlaces para descargar material completo en PDF.

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 6°. Archivo en formato PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 6°

DESCARGAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 5°

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 5°

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 5°. Excelente Cuaderno-Libro de Matemáticas que desarrolla la comprensión, la retención, el gusto por la aplicación de las matemáticas y la resolución de problemas de la vida diaria a través de habilidades sencillas. No se busca la memorización sino generar una comprensión de fondo y duradera.

La enseñanza que apunta al dominio de una técnica ha derivado en dificultades que ya conocemos: por una parte, aunque permite que algunos alumnos logren cierto nivel de “éxito” cuando el aprendizaje se evalúa en términos de respuestas correctas para problemas tipo, deja afuera a muchos alumnos que no se sienten capaces de aprender matemática de este modo. Por otra, lo así aprendido se demuestra claramente insuficiente en el momento en que se trata de usar los conocimientos para resolver situaciones diferentes de aquellas en las que se aprendieron.

Este material es aplicable a todos los niveles educativos, pues su objetivo es muy simple: resolver problemas a través de una adecuada lectura del planteamiento para conseguir una solución acertada.

Con los ejercicios desarrollados se aprende a razonar antes de pasar a la técnica operatoria, al proceso, la fórmula y de ahí a la escritura de símbolos matemáticos. Comprender y reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje, es clave.

Etapas para aprender:

Métodos en el proceso de aprendizaje, nacido de la teoría de Jerome Bruner se realiza en tres fases (concreto, pictórico y abstracto) o la utilización de modelos visuales para comprender los contenidos matemáticos. A raíz de una situación concreta, inspirada del día a día, los alumnos cuentan una historia matemática que van a traducir en una operación.

1. ETAPA CONCRETA
Presentación concreta del problema: privilegiamos la manipulación y la exploración. Los alumnos descubren una noción matemática a través de la manipulación de objetos (cubos, dados). Aquí se pueden utilizar los cubos Mathlink, los kits de base 10, las torres de fracciones o los contadores simples.

2. ETAPA VISUAL
Modelización del problema: traducimos las informaciones dibujándolas. Los objetos son reemplazados por imágenes que les simbolizan. Esta etapa es de modelización a través de barras. El método de barras es simplemente la representación del problema de una forma esquemática con barras que permite al alumno tomar conciencia de que una parte está compuesta de varias partes (conocida/desconocida, antes/después o la comparación). Ello conlleva de manera natural a abordar de manera análoga la suma y la resta.

3. ETAPA ABSTRACTA
Traducción abstracta del problema: encontramos una operación matemática correspondiente. Cuando llegan a esta etapa la noción está integrada, comprendida. Por ello al principio del curso de primarias el signo + y el signo – no se han visto todavía aunque los alumnos ya hayan realizado sumas y restas durante 6 semanas.

Preguntarse qué significa aprender Matemática; qué se entiende por enseñar mediante la resolución de problemas y qué se concibe como problema; analizar cómo influye la gestión de la clase en el tipo de aprendizaje que logren los alumnos; estar actualizado respecto de algunos avances de las investigaciones didácticas; todo ello puede ayudarnos a realizar una relectura de las prácticas habituales, encontrar nuevos sentidos para lo que hacemos y reinventar así nuestras propuestas. A continuación acceder en los siguientes enlaces para descargar material completo en PDF.

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 5°. Archivo en formato PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 5°

DESCARGAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 4°

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 4°

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 4°. Excelente Cuaderno-Libro de Matemáticas que desarrolla la comprensión, la retención, el gusto por la aplicación de las matemáticas y la resolución de problemas de la vida diaria a través de habilidades sencillas. No se busca la memorización sino generar una comprensión de fondo y duradera.

La enseñanza que apunta al dominio de una técnica ha derivado en dificultades que ya conocemos: por una parte, aunque permite que algunos alumnos logren cierto nivel de “éxito” cuando el aprendizaje se evalúa en términos de respuestas correctas para problemas tipo, deja afuera a muchos alumnos que no se sienten capaces de aprender matemática de este modo. Por otra, lo así aprendido se demuestra claramente insuficiente en el momento en que se trata de usar los conocimientos para resolver situaciones diferentes de aquellas en las que se aprendieron

Este material es aplicable a todos los niveles educativos, pues su objetivo es muy simple: resolver problemas a través de una adecuada lectura del planteamiento para conseguir una solución acertada.

Con los ejercicios desarrollados se aprende a razonar antes de pasar a la técnica operatoria, al proceso, la fórmula y de ahí a la escritura de símbolos matemáticos. Comprender y reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje, es clave.

Etapas para aprender:

Métodos en el proceso de aprendizaje, nacido de la teoría de Jerome Bruner se realiza en tres fases (concreto, pictórico y abstracto) o la utilización de modelos visuales para comprender los contenidos matemáticos. A raíz de una situación concreta, inspirada del día a día, los alumnos cuentan una historia matemática que van a traducir en una operación.

1. ETAPA CONCRETA
Presentación concreta del problema: privilegiamos la manipulación y la exploración. Los alumnos descubren una noción matemática a través de la manipulación de objetos (cubos, dados). Aquí se pueden utilizar los cubos Mathlink, los kits de base 10, las torres de fracciones o los contadores simples.

2. ETAPA VISUAL
Modelización del problema: traducimos las informaciones dibujándolas. Los objetos son reemplazados por imágenes que les simbolizan. Esta etapa es de modelización a través de barras. El método de barras es simplemente la representación del problema de una forma esquemática con barras que permite al alumno tomar conciencia de que una parte está compuesta de varias partes (conocida/desconocida, antes/después o la comparación). Ello conlleva de manera natural a abordar de manera análoga la suma y la resta.

3. ETAPA ABSTRACTA
Traducción abstracta del problema: encontramos una operación matemática correspondiente. Cuando llegan a esta etapa la noción está integrada, comprendida. Por ello al principio del curso de primarias el signo + y el signo – no se han visto todavía aunque los alumnos ya hayan realizado sumas y restas durante 6 semanas.

Preguntarse qué significa aprender Matemática; qué se entiende por enseñar mediante la resolución de problemas y qué se concibe como problema; analizar cómo influye la gestión de la clase en el tipo de aprendizaje que logren los alumnos; estar actualizado respecto de algunos avances de las investigaciones didácticas; todo ello puede ayudarnos a realizar una relectura de las prácticas habituales, encontrar nuevos sentidos para lo que hacemos y reinventar así nuestras propuestas. A continuación acceder en los siguientes enlaces para descargar material completo en PDF.

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 4°. Archivo en formato PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 4°

DESCARGAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 3°

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 3°

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 3°. Excelente Cuaderno-Libro de Matemáticas que desarrolla la comprensión, la retención, el gusto por la aplicación de las matemáticas y la resolución de problemas de la vida diaria a través de habilidades sencillas. No se busca la memorización sino generar una comprensión de fondo y duradera.

La enseñanza que apunta al dominio de una técnica ha derivado en dificultades que ya conocemos: por una parte, aunque permite que algunos alumnos logren cierto nivel de “éxito” cuando el aprendizaje se evalúa en términos de respuestas correctas para problemas tipo, deja afuera a muchos alumnos que no se sienten capaces de aprender matemática de este modo. Por otra, lo así aprendido se demuestra claramente insuficiente en el momento en que se trata de usar los conocimientos para resolver situaciones diferentes de aquellas en las que se aprendieron.

Este material es aplicable a todos los niveles educativos, pues su objetivo es muy simple: resolver problemas a través de una adecuada lectura del planteamiento para conseguir una solución acertada.

Con los ejercicios desarrollados se aprende a razonar antes de pasar a la técnica operatoria, al proceso, la fórmula y de ahí a la escritura de símbolos matemáticos. Comprender y reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje, es clave.

Etapas para aprender:

Métodos en el proceso de aprendizaje, nacido de la teoría de Jerome Bruner se realiza en tres fases (concreto, pictórico y abstracto) o la utilización de modelos visuales para comprender los contenidos matemáticos. A raíz de una situación concreta, inspirada del día a día, los alumnos cuentan una historia matemática que van a traducir en una operación.

1. ETAPA CONCRETA
Presentación concreta del problema: privilegiamos la manipulación y la exploración. Los alumnos descubren una noción matemática a través de la manipulación de objetos (cubos, dados). Aquí se pueden utilizar los cubos Mathlink, los kits de base 10, las torres de fracciones o los contadores simples.

2. ETAPA VISUAL
Modelización del problema: traducimos las informaciones dibujándolas. Los objetos son reemplazados por imágenes que les simbolizan. Esta etapa es de modelización a través de barras. El método de barras es simplemente la representación del problema de una forma esquemática con barras que permite al alumno tomar conciencia de que una parte está compuesta de varias partes (conocida/desconocida, antes/después o la comparación). Ello conlleva de manera natural a abordar de manera análoga la suma y la resta.

3. ETAPA ABSTRACTA
Traducción abstracta del problema: encontramos una operación matemática correspondiente. Cuando llegan a esta etapa la noción está integrada, comprendida. Por ello al principio del curso de primarias el signo + y el signo – no se han visto todavía aunque los alumnos ya hayan realizado sumas y restas durante 6 semanas.

Preguntarse qué significa aprender Matemática; qué se entiende por enseñar mediante la resolución de problemas y qué se concibe como problema; analizar cómo influye la gestión de la clase en el tipo de aprendizaje que logren los alumnos; estar actualizado respecto de algunos avances de las investigaciones didácticas; todo ello puede ayudarnos a realizar una relectura de las prácticas habituales, encontrar nuevos sentidos para lo que hacemos y reinventar así nuestras propuestas. A continuación acceder en los siguientes enlaces para descargar material completo en PDF.

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 3°. Archivo en formato PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 3°

DESCARGAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 2°

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 2°

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 2°. Excelente Cuaderno-Libro de Matemáticas que desarrolla la comprensión, la retención, el gusto por la aplicación de las matemáticas y la resolución de problemas de la vida diaria a través de habilidades sencillas. No se busca la memorización sino generar una comprensión de fondo y duradera.

La enseñanza que apunta al dominio de una técnica ha derivado en dificultades que ya conocemos: por una parte, aunque permite que algunos alumnos logren cierto nivel de “éxito” cuando el aprendizaje se evalúa en términos de respuestas correctas para problemas tipo, deja afuera a muchos alumnos que no se sienten capaces de aprender matemática de este modo. Por otra, lo así aprendido se demuestra claramente insuficiente en el momento en que se trata de usar los conocimientos para resolver situaciones diferentes de aquellas en las que se aprendieron.

Este material es aplicable a todos los niveles educativos, pues su objetivo es muy simple: resolver problemas a través de una adecuada lectura del planteamiento para conseguir una solución acertada.

Con los ejercicios desarrollados se aprende a razonar antes de pasar a la técnica operatoria, al proceso, la fórmula y de ahí a la escritura de símbolos matemáticos. Comprender y reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje, es clave.

Etapas para aprender:

Métodos en el proceso de aprendizaje, nacido de la teoría de Jerome Bruner se realiza en tres fases (concreto, pictórico y abstracto) o la utilización de modelos visuales para comprender los contenidos matemáticos. A raíz de una situación concreta, inspirada del día a día, los alumnos cuentan una historia matemática que van a traducir en una operación.

1. ETAPA CONCRETA

Presentación concreta del problema: privilegiamos la manipulación y la exploración. Los alumnos descubren una noción matemática a través de la manipulación de objetos (cubos, dados). Aquí se pueden utilizar los cubos Mathlink, los kits de base 10, las torres de fracciones o los contadores simples.

2. ETAPA VISUAL
Modelización del problema: traducimos las informaciones dibujándolas. Los objetos son reemplazados por imágenes que les simbolizan. Esta etapa es de modelización a través de barras. El método de barras es simplemente la representación del problema de una forma esquemática con barras que permite al alumno tomar conciencia de que una parte está compuesta de varias partes (conocida/desconocida, antes/después o la comparación). Ello conlleva de manera natural a abordar de manera análoga la suma y la resta.

3. ETAPA ABSTRACTA
Traducción abstracta del problema: encontramos una operación matemática correspondiente. Cuando llegan a esta etapa la noción está integrada, comprendida. Por ello al principio del curso de primarias el signo + y el signo – no se han visto todavía aunque los alumnos ya hayan realizado sumas y restas durante 6 semanas.

Preguntarse qué significa aprender Matemática; qué se entiende por enseñar mediante la resolución de problemas y qué se concibe como problema; analizar cómo influye la gestión de la clase en el tipo de aprendizaje que logren los alumnos; estar actualizado respecto de algunos avances de las investigaciones didácticas; todo ello puede ayudarnos a realizar una relectura de las prácticas habituales, encontrar nuevos sentidos para lo que hacemos y reinventar así nuestras propuestas. A continuación acceder en los siguientes enlaces para descargar material completo en PDF.

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 2°. Archivo en formato PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 2°

DESCARGAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 1°

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 1°

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 1°. Excelente Cuaderno-Libro de Matemáticas que desarrolla la comprensión, la retención, el gusto por la aplicación de las matemáticas y la resolución de problemas de la vida diaria a través de habilidades sencillas. No se busca la memorización sino generar una comprensión de fondo y duradera.

La enseñanza que apunta al dominio de una técnica ha derivado en dificultades que ya conocemos: por una parte, aunque permite que algunos alumnos logren cierto nivel de “éxito” cuando el aprendizaje se evalúa en términos de respuestas correctas para problemas tipo, deja afuera a muchos alumnos que no se sienten capaces de aprender matemática de este modo. Por otra, lo así aprendido se demuestra claramente insuficiente en el momento en que se trata de usar los conocimientos para resolver situaciones diferentes de aquellas en las que se aprendieron.

Este material es aplicable a todos los niveles educativos, pues su objetivo es muy simple: resolver problemas a través de una adecuada lectura del planteamiento para conseguir una solución acertada.

Con los ejercicios desarrollados se aprende a razonar antes de pasar a la técnica operatoria, al proceso, la fórmula y de ahí a la escritura de símbolos matemáticos. Comprender y reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje, es clave.

Etapas para aprender:

Métodos en el proceso de aprendizaje, nacido de la teoría de Jerome Bruner se realiza en tres fases (concreto, pictórico y abstracto) o la utilización de modelos visuales para comprender los contenidos matemáticos. A raíz de una situación concreta, inspirada del día a día, los alumnos cuentan una historia matemática que van a traducir en una operación.

1. ETAPA CONCRETA
Presentación concreta del problema: privilegiamos la manipulación y la exploración. Los alumnos descubren una noción matemática a través de la manipulación de objetos (cubos, dados). Aquí se pueden utilizar los cubos Mathlink, los kits de base 10, las torres de fracciones o los contadores simples.

2. ETAPA VISUAL
Modelización del problema: traducimos las informaciones dibujándolas. Los objetos son reemplazados por imágenes que les simbolizan. Esta etapa es de modelización a través de barras. El método de barras es simplemente la representación del problema de una forma esquemática con barras que permite al alumno tomar conciencia de que una parte está compuesta de varias partes (conocida/desconocida, antes/después o la comparación). Ello conlleva de manera natural a abordar de manera análoga la suma y la resta.

3. ETAPA ABSTRACTA
Traducción abstracta del problema: encontramos una operación matemática correspondiente. Cuando llegan a esta etapa la noción está integrada, comprendida. Por ello al principio del curso de primarias el signo + y el signo – no se han visto todavía aunque los alumnos ya hayan realizado sumas y restas durante 6 semanas.

Preguntarse qué significa aprender Matemática; qué se entiende por enseñar mediante la resolución de problemas y qué se concibe como problema; analizar cómo influye la gestión de la clase en el tipo de aprendizaje que logren los alumnos; estar actualizado respecto de algunos avances de las investigaciones didácticas; todo ello puede ayudarnos a realizar una relectura de las prácticas habituales, encontrar nuevos sentidos para lo que hacemos y reinventar así nuestras propuestas. A continuación acceder en los siguientes enlaces para descargar material completo en PDF.

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 1°. Archivo en formato PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Cuaderno de Ejercicios para la enseñanza de las Matemáticas 1°

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuaderno de matemáticas para secundaria

Cuadernos de Trabajo de Matematicas para Cuarto de Secundaria

Cuadernos de Trabajo de Matemáticas para Cuarto de Secundaria: ¡Domina las Matemáticas con Práctica!

Las matemáticas no tienen por qué ser complicadas ni aburridas. De hecho, son una de las materias más emocionantes y útiles, especialmente cuando se cuentan con las herramientas adecuadas. Si estás buscando una forma de mejorar en matemáticas y prepararte para tus exámenes, ¡has llegado al lugar correcto! Nuestro Cuaderno de Trabajo de Matemáticas para Cuarto de Secundaria está diseñado para ayudarte a entender y dominar los conceptos clave, mientras practicas de manera efectiva y divertida.

Cuadernos de Matematicas para Cuarto de Secundaria

¿Por qué es importante practicar matemáticas?

La clave para aprender matemáticas no es solo estudiar, sino resolver ejercicios. La práctica constante te permite identificar patrones, afianzar conceptos y resolver problemas con mayor rapidez y facilidad. Al trabajar con una variedad de ejercicios, no solo refuerzas lo que ya sabes, sino que también mejoras tu capacidad para abordar problemas nuevos, algo que te será muy útil tanto en tus exámenes como en la vida diaria.

El cuaderno de trabajo perfecto para estudiar matemáticas

Este cuaderno está lleno de ejercicios prácticos que cubren todos los temas que necesitas aprender en cuarto de secundaria. Desde álgebra hasta geometría, pasando por trigonometría y ecuaciones, cada sección está diseñada para ayudarte a comprender los fundamentos y a aplicar lo aprendido de forma inmediata.

Consejos para estudiar matemáticas de manera efectiva

Si bien la práctica es fundamental, hay algunos consejos adicionales que pueden hacer que tu estudio de las matemáticas sea aún más eficiente y efectivo:

1. Establece una rutina de estudio: Es más fácil aprender si dedicas tiempo todos los días para estudiar. La consistencia es clave. Intenta estudiar al menos 30 minutos cada día, enfocándote en un tema específico en cada sesión.

2. Comprende los conceptos antes de hacer los ejercicios: Antes de lanzarte a resolver problemas, asegúrate de entender bien los conceptos. Lee las teorías, fórmulas y ejemplos que aparecen en tu cuaderno de trabajo, ya que te proporcionarán una base sólida para resolver los ejercicios.

3. No tengas miedo de cometer errores: Cometer errores es parte del proceso de aprendizaje. Si no entiendes un ejercicio o cometes un error, repásalo y trata de entender qué falló. Aprender de los errores es una de las mejores formas de mejorar.

4. Resuelve ejercicios de diferentes niveles de dificultad: Es importante empezar con los ejercicios más fáciles y, poco a poco, ir aumentando el nivel de dificultad. Esto te ayudará a desarrollar confianza y a enfrentarte con mayor seguridad a problemas más complejos. Para eso utiliza el cuaderno descargable

Cuaderno de Matemática para secundaria 4°

5. Utiliza recursos adicionales: Además de tu cuaderno de trabajo, puedes usar recursos en línea, como videos educativos o aplicaciones de matemáticas, que pueden explicar conceptos de diferentes maneras. Te dejamos la parte dos del cuaderno también.

Resolvamos problemas cuarto grado

¿Qué incluye este cuaderno de matemáticas?

Este cuaderno está diseñado para ser tu compañero de estudio en todo momento. Algunos de los temas que cubre incluyen:

  • Álgebra: Ecuaciones, despeje de variables, factorización, operaciones con polinomios.
  • Geometría: Propiedades de figuras geométricas, áreas, perímetros, ángulos.
  • Trigonometría: Razones trigonométricas, identidades, ecuaciones trigonométricas.
  • Funciones: Funciones lineales, cuadráticas, y otras funciones matemáticas.
  • Problemas y aplicaciones: Resolución de problemas del mundo real aplicando las matemáticas.

Cada sección está cuidadosamente organizada con ejemplos, explicaciones claras y ejercicios prácticos que te ayudarán a poner en práctica lo aprendido.

📥 Descarga el Cuaderno de Matemáticas en PDF

Si quieres mejorar tus habilidades matemáticas con ejercicios bien estructurados y explicaciones claras, descarga ahora el Cuaderno de Matemáticas para Secundaria.

CUADERNO DE ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 3° GRADO PRIMARIA

CUADERNO DE ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 3° GRADO PRIMARIA

CUADERNO DE ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 3° GRADO PRIMARIA
Actividades de matemáticas 3º educación primaria
Material para trabajar las matemáticas de 3º de educación primaria: unidades de millar, descomposición, sumas y restas llevando, multiplicaciones, geometría, las horas, actividades c y resolución de problemas.

  • Unidades de millar
  • descomposición
  • sumas y restas llevando
  • Geometría
  • Las horas
  • Resolución de problemas

1. Comprensión conceptual de las nociones, propiedades y relaciones matemáticas.
2. Desarrollo de destrezas procedimentales.
3. Pensamiento estratégico: formular, representar y resolver problemas.
4. Habilidades de comunicación y argumentación matemática.
5. Actitudes positivas hacia las situaciones matemáticas y a sus propias capacidades matemáticas

Tres operaciones lógicas sustanciales que son base del desarrollo de los niños:
1. La clasificación
2. La seriación
3. La correspondencia
La seriación es una operación lógica que consiste en establecer relaciones entre elementos que son diferentes en algún aspecto y ordenar esas diferencias. Dicha operación puede realizarse en forma creciente o decreciente y para asimilarla se requieren dos relaciones lógicas: la transitividad y la reciprocidad.

Competencias matemáticas relacionadas con la construcción del número:
1. Reunir información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta.
2. Identificar regularidades en una secuencia a partir de criterios de repetición y crecimiento.
3. Utilizar los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios de conteo.
4. Plantear y resolver problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.

Estas competencias relacionadas con el número tienen la finalidad principal de que el niño de esta edad comprenda las funciones esenciales del número y que son:
1. Medir una colección (asignar un número a una colección)
2. Producir una colección (operación inversa a la anterior)
3. Ordenar una colección (asignar y localizar la posición de los elementos de una colección, las cuales le permitirán resolver situaciones matemáticas más elaboradas.

Material para trabajar las matemáticas de 3º de educación primaria: unidades de millar, descomposición, sumas y restas llevando, multiplicaciones, geometría, las horas, actividades c y resolución de problemas.

CUADERNO DE ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 3° GRADO PRIMARIA. ARCHIVO  EN FORMATO DIGITAL PDF


CUADERNO DE ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 3° GRADO PRIMARIA


DESCARGAR MATERIAL:  OPCIÓN A / OPCIÓN B 


Te invitamos a formar parte de nuestro grupo educativo
para que aportes todo aquello que pueda interesar a las demás maestras.

VISITA:
Material Educativo
de Materiales Educativos.

Cuaderno de actividades matematicas segundo grado primaria

Cuaderno de actividades matematicas segundo grado primaria

Cuaderno de matemáticas segundo grado de primaria

Hoy compartimos un cuaderno de matemáticas de segundo grado de primaria diseñado específicamente para estudiantes de segundo grado de primaria. Este recurso ofrece ejercicios matemáticos que ayudan a consolidar y reforzar los conocimientos adquiridos en el aula, siendo también ideal para usar en casa como complemento de estudio. 📥 Descarga el cuaderno en formato PDF al final de la publicación.

¿Qué incluye el cuaderno?

  • Actividades enfocadas en suma, resta, multiplicación y restas con llevadas.
  • Ejercicios para aprender a leer la hora y reconocer medidas de longitud y peso.
  • Problemas para identificar números pares e impares y practicar las tablas de multiplicar.
  • Problemas divertidos con situaciones reales, ideales para aplicar lo aprendido.

¿A quién va dirigido?

Este cuaderno está orientado a:

  • Docentes que buscan material adicional para practicar en clase o enviar como tarea.
  • Padres de familia que desean apoyar a sus hijos en el refuerzo de las matemáticas en casa.
  • Estudiantes que necesitan mejorar sus habilidades matemáticas de forma lúdica y práctica.

Objetivos del cuaderno 🎯

El cuaderno está diseñado para cumplir los siguientes objetivos educativos:

  • Construir números correctamente usando unidades, decenas y centenas.
  • Identificar relaciones de orden y cantidad entre números.
  • Realizar y comprender sumas, restas y multiplicaciones.
  • Aprender a interpretar la hora.
  • Resolver problemas matemáticos aplicados a situaciones cotidianas.
  • Conocer las medidas de longitud y peso más comunes.
  • Memorizar las tablas de multiplicar y calcular el doble y el triple de un número.
  • Identificar y trabajar con líneas geométricas y cuerpos geométricos.

Descarga los cuadernos aquí

Cuaderno de matemáticas de segundo grado de primaria

Más recursos matemáticos para primaria

Si estás buscando más materiales para reforzar las matemáticas en otros grados, te invitamos a explorar los siguientes enlaces:

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuaderno de Ejercicios de Matemáticas Sexto Grado

Cuaderno de Ejercicios de Matemáticas Sexto Grado

FICHAS DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA SEXTO GRADO

Cuaderno de Ejercicios Matemáticas Primer Grado. Este material es una obra colectiva con diferentes actividades para trabajar con los niños. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestros. 

Las fichas de refuerzo en matemáticas es aquella herramienta de apoyo la cual tiene como propósito apoyar el aprendizaje del alumno realizando los distintos tipos de ejercicios matemáticos como las operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir) incógnitas que deben resolver a partir de un serie de pasos que permitan llegar a la respuesta demostrando principalmente la habilidad del razonamiento de cada uno de los estudiantes.

Este recurso de enseñanza- aprendizaje es uno de los mas recomendables para ser aplicado a nivel primaria siendo un método muy eficaz para el refuerzo y ampliación de los conocimientos adquiridos por el alumno, dentro de este magnifico material encontraras una extensa variedad de fichas cada una con un respectivo tema para realizar, la estructura que conforma este material esta perfectamente diseñada para ser aplicado tanto en el salón de clases como en nuestros hogares con el apoyo del docente o de algún miembro de la familia mayor de edad, considerando el nuevo modelo educativo hibrido.

Este material es una obra colectiva con diferentes actividades para trabajar con alumnos

FICHAS DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA SEXTO GRADO. DOCUMENTO EN PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Cuaderno de Ejercicios Matemáticas Sexto Grado 

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuaderno de Ejercicios de Matemáticas Quinto Grado

Cuaderno de Ejercicios de Matemáticas Quinto Grado

FICHAS DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA QUINTO GRADO

Cuaderno de Ejercicios Matemáticas Primer Grado. Este material es una obra colectiva con diferentes actividades para trabajar con los niños. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestros. 

Las fichas de refuerzo en matemáticas es aquella herramienta de apoyo la cual tiene como propósito apoyar el aprendizaje del alumno realizando los distintos tipos de ejercicios matemáticos como las operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir) incógnitas que deben resolver a partir de un serie de pasos que permitan llegar a la respuesta demostrando principalmente la habilidad del razonamiento de cada uno de los estudiantes.

Este recurso de enseñanza- aprendizaje es uno de los mas recomendables para ser aplicado a nivel primaria siendo un método muy eficaz para el refuerzo y ampliación de los conocimientos adquiridos por el alumno, dentro de este magnifico material encontraras una extensa variedad de fichas cada una con un respectivo tema para realizar, la estructura que conforma este material esta perfectamente diseñada para ser aplicado tanto en el salón de clases como en nuestros hogares con el apoyo del docente o de algún miembro de la familia mayor de edad, considerando el nuevo modelo educativo hibrido.

Este material es una obra colectiva con diferentes actividades para trabajar con alumnos

FICHAS DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA QUINTO GRADO. DOCUMENTO EN PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Cuaderno de Ejercicios Matemáticas Quinto Grado

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B   /  OPCIÓN C

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuaderno de Ejercicios de Matemáticas Cuarto Grado

Cuaderno de Ejercicios de Matemáticas Cuarto Grado

FICHAS DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA CUARTO GRADO

Cuaderno de Ejercicios Matemáticas Primer Grado. Este material es una obra colectiva con diferentes actividades para trabajar con los niños. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestros. 

Las fichas de refuerzo en matemáticas es aquella herramienta de apoyo la cual tiene como propósito apoyar el aprendizaje del alumno realizando los distintos tipos de ejercicios matemáticos como las operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir) incógnitas que deben resolver a partir de un serie de pasos que permitan llegar a la respuesta demostrando principalmente la habilidad del razonamiento de cada uno de los estudiantes.

Este recurso de enseñanza- aprendizaje es uno de los mas recomendables para ser aplicado a nivel primaria siendo un método muy eficaz para el refuerzo y ampliación de los conocimientos adquiridos por el alumno, dentro de este magnifico material encontraras una extensa variedad de fichas cada una con un respectivo tema para realizar, la estructura que conforma este material esta perfectamente diseñada para ser aplicado tanto en el salón de clases como en nuestros hogares con el apoyo del docente o de algún miembro de la familia mayor de edad, considerando el nuevo modelo educativo hibrido.

Este material es una obra colectiva con diferentes actividades para trabajar con alumnos

FICHAS DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA CUARTO GRADO. DOCUMENTO EN PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Cuaderno de Ejercicios Matemáticas Cuarto Grado

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B   /  OPCIÓN C

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuaderno de Ejercicios de Matemáticas Tercer Grado

Cuaderno de Ejercicios de Matemáticas Tercer Grado

FICHAS DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA TERCER GRADO

Cuaderno de Ejercicios Matemáticas Primer Grado. Este material es una obra colectiva con diferentes actividades para trabajar con los niños. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestros. 

Las fichas de refuerzo en matemáticas es aquella herramienta de apoyo la cual tiene como propósito apoyar el aprendizaje del alumno realizando los distintos tipos de ejercicios matemáticos como las operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir) incógnitas que deben resolver a partir de un serie de pasos que permitan llegar a la respuesta demostrando principalmente la habilidad del razonamiento de cada uno de los estudiantes.

Este recurso de enseñanza- aprendizaje es uno de los mas recomendables para ser aplicado a nivel primaria siendo un método muy eficaz para el refuerzo y ampliación de los conocimientos adquiridos por el alumno, dentro de este magnifico material encontraras una extensa variedad de fichas cada una con un respectivo tema para realizar, la estructura que conforma este material esta perfectamente diseñada para ser aplicado tanto en el salón de clases como en nuestros hogares con el apoyo del docente o de algún miembro de la familia mayor de edad, considerando el nuevo modelo educativo hibrido.

Este material es una obra colectiva con diferentes actividades para trabajar con alumnos

.

FICHAS DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA TERCER GRADO. DOCUMENTO EN PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

.

.

Cuaderno de Ejercicios Matemáticas Tercer Grado.
DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B  /  OPCIÓN C

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuaderno de Ejercicios de Matemáticas Segundo Grado

Cuaderno de Ejercicios de Matemáticas Segundo Grado

FICHAS DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA SEGUNDO GRADO

Cuaderno de Ejercicios Matemáticas Primer Grado. Este material es una obra colectiva con diferentes actividades para trabajar con los niños. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestros. 

Las fichas de refuerzo en matemáticas es aquella herramienta de apoyo la cual tiene como propósito apoyar el aprendizaje del alumno realizando los distintos tipos de ejercicios matemáticos como las operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir) incógnitas que deben resolver a partir de un serie de pasos que permitan llegar a la respuesta demostrando principalmente la habilidad del razonamiento de cada uno de los estudiantes.

Este recurso de enseñanza- aprendizaje es uno de los mas recomendables para ser aplicado a nivel primaria siendo un método muy eficaz para el refuerzo y ampliación de los conocimientos adquiridos por el alumno, dentro de este magnifico material encontraras una extensa variedad de fichas cada una con un respectivo tema para realizar, la estructura que conforma este material esta perfectamente diseñada para ser aplicado tanto en el salón de clases como en nuestros hogares con el apoyo del docente o de algún miembro de la familia mayor de edad, considerando el nuevo modelo educativo hibrido.

Este material es una obra colectiva con diferentes actividades para trabajar con alumnos

FICHAS DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA SEGUNDO GRADO. DOCUMENTO EN PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Cuaderno de Ejercicios Matemáticas Segundo Grado.

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuaderno de Ejercicios de Matemáticas Primer Grado

Cuaderno de Ejercicios de Matemáticas Primer Grado

FICHAS DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA PRIMER GRADO

Cuaderno de Ejercicios Matemáticas Primer Grado. Este material es una obra colectiva con diferentes actividades para trabajar con los niños. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestros.

Las fichas de refuerzo en matemáticas es aquella herramienta de apoyo la cual tiene como propósito apoyar el aprendizaje del alumno realizando los distintos tipos de ejercicios matemáticos como las operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir) incógnitas que deben resolver a partir de un serie de pasos que permitan llegar a la respuesta demostrando principalmente la habilidad del razonamiento de cada uno de los estudiantes.

Este recurso de enseñanza- aprendizaje es uno de los mas recomendables para ser aplicado a nivel primaria siendo un método muy eficaz para el refuerzo y ampliación de los conocimientos adquiridos por el alumno, dentro de este magnifico material encontraras una extensa variedad de fichas cada una con un respectivo tema para realizar, la estructura que conforma este material esta perfectamente diseñada para ser aplicado tanto en el salón de clases como en nuestros hogares con el apoyo del docente o de algún miembro de la familia mayor de edad, considerando el nuevo modelo educativo hibrido.

Este material es una obra colectiva con diferentes actividades para trabajar con alumnos

FICHAS DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS PARA PRIMER GRADO. DOCUMENTO EN PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Cuaderno de Ejercicios Matemáticas Primer Grado.

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B  /  OPCIÓN C

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 6°

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 6°

Aprende a resolver problemas escolare, este cuaderno ejercicios matemáticos con actividades divertidas para desarrollar tus habilidades.

La sociedad actual y los retos del sistema educativo.

Los resultados de las investigaciones de la problemática de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en la educación básica.

Los resultados obtenidos por nuestros alumnos en las pruebas de desempeño y aptitud en matemáticas, tanto nacionales como internacionales.

Apoyar al personal docente en el desarrollo de las competencias profesionales que lo hagan mas eficaz para conducir el proceso de aprendizaje de las matemáticas de sus alumnos.

  • Comparando longitudes
  • Un juego de fracciones
  • Calculando una fracción de una fracción
  • Diseñando problemas e fracciones
  • Las fracciones en el contexto de la aritmética
  • Las fracciones como operador multiplicativo
  • Las fracciones en otros contextos
  • El tiempo y las fracciones
  • Un problema mas que se resuelve utilizando fracciones.

Diseñando problemas con fracciones

Con base en cada uno de los cuatro problemas de la actividad anterior, diseñen en el equipo ocho problemas nuevos que involucren los mismos datos, sólo cambiando el que corresponde a la incógnita.

Por ejemplo, el problema planteado en el inciso a) de la actividad anterior, cuyos datos son: dos terceras partes del pastel, siete niños y la respuesta que seguramente, obtuvieron correctamente, es decir, dos veintiunavos de pastel, puede dar lugar a un problema como el siguiente:

Al repartir, en forma equitativa, una parte de un pastel entre siete niños, a cada uno le tocó dos veintiunavas partes, ¿Qué parte del pastel fue la que se repartió?
De acuerdo a los datos involucrados en cada actividad ¿Qué tipos de cambios de esta naturaleza pueden hacerse? Esto es, ¿Cuántas posibilidades existen en cada caso para las incógnitas?

Los porcentajes en la vida cotidiana
A continuación aparecen algunas expresiones y algunas preguntas relacionadas con porcentajes.

Reflexione, en el caso de las afirmaciones, si lo que se dice tiene sentido o no y en el caso de las preguntas, de una respuesta, tratando de justificar su dicho o su respuesta, con un argumento matemático y luego comente con sus compañeros de equipo lo que haya concluido y la razón o razones que tiene para pensar o contestar así. La pretensión es que al comentar en el equipo, logren obtener una opinión compartida por todos los miembros del mismo.

Los tipos de problemas relacionado con el cálculo de porcentajes.
Los cálculos con porcentajes se reducen esencialmente a los siguientes:
a) Calcular un porcentaje de una cantidad dada.
b) Incrementar o disminuir una cantidad en un porcentaje dado.
c) Encontrar el valor original de una cantidad que ha sido incrementada o disminuida en un porcentaje dado.
d) Expresar una cantidad como un porcentaje de otra.

La propuesta se centra principalmente en tres ejes prioritarios:
 Desarrollo del pensamiento
 Comprensión de los conceptos y objetos matemáticos
 La resolución de problemas matemáticos

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 6° en formato PDF. Imprimible

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 6°

LINK: OPCIÓN  A   /  OPCIÓN B

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 5°

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 5°

Aprende a resolver problemas escolare, este cuaderno ejercicios matemáticos con actividades divertidas para desarrollar tus habilidades.

La sociedad actual y los retos del sistema educativo.

Los resultados de las investigaciones de la problemática de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en la educación básica.

Los resultados obtenidos por nuestros alumnos en las pruebas de desempeño y aptitud en matemáticas, tanto nacionales como internacionales.

Apoyar al personal docente en el desarrollo de las competencias profesionales que lo hagan mas eficaz para conducir el proceso de aprendizaje de las matemáticas de sus alumnos.

  • Comparando longitudes
  • Un juego de fracciones
  • Calculando una fracción de una fracción
  • Diseñando problemas e fracciones
  • Las fracciones en el contexto de la aritmética
  • Las fracciones como operador multiplicativo
  • Las fracciones en otros contextos
  • El tiempo y las fracciones
  • Un problema mas que se resuelve utilizando fracciones.

Diseñando problemas con fracciones

Con base en cada uno de los cuatro problemas de la actividad anterior, diseñen en el equipo ocho problemas nuevos que involucren los mismos datos, sólo cambiando el que corresponde a la incógnita.

Por ejemplo, el problema planteado en el inciso a) de la actividad anterior, cuyos datos son: dos terceras partes del pastel, siete niños y la respuesta que seguramente, obtuvieron correctamente, es decir, dos veintiunavos de pastel, puede dar lugar a un problema como el siguiente:

Al repartir, en forma equitativa, una parte de un pastel entre siete niños, a cada uno le tocó dos veintiunavas partes, ¿Qué parte del pastel fue la que se repartió?
De acuerdo a los datos involucrados en cada actividad ¿Qué tipos de cambios de esta naturaleza pueden hacerse? Esto es, ¿Cuántas posibilidades existen en cada caso para las incógnitas?

Los porcentajes en la vida cotidiana
A continuación aparecen algunas expresiones y algunas preguntas relacionadas con porcentajes.

Reflexione, en el caso de las afirmaciones, si lo que se dice tiene sentido o no y en el caso de las preguntas, de una respuesta, tratando de justificar su dicho o su respuesta, con un argumento
matemático y luego comente con sus compañeros de equipo lo que haya concluido y la razón o razones que tiene para pensar o contestar así. La pretensión es que al comentar en el equipo, logren obtener una opinión compartida por todos los miembros del mismo.

Los tipos de problemas relacionado con el cálculo de porcentajes.
Los cálculos con porcentajes se reducen esencialmente a los siguientes:
a) Calcular un porcentaje de una cantidad dada.
b) Incrementar o disminuir una cantidad en un porcentaje dado.
c) Encontrar el valor original de una cantidad que ha sido incrementada o disminuida en un porcentaje dado.
d) Expresar una cantidad como un porcentaje de otra.

La propuesta se centra principalmente en tres ejes prioritarios:
 Desarrollo del pensamiento
 Comprensión de los conceptos y objetos matemáticos
 La resolución de problemas matemáticos

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 5° en formato PDF. Imprimible

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 5°

LINK: OPCIÓN  A   /  OPCIÓN B

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 4°

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 4°

Aprende a resolver problemas escolare, este cuaderno ejercicios matemáticos con actividades divertidas para desarrollar tus habilidades.

La sociedad actual y los retos del sistema educativo.

Los resultados de las investigaciones de la problemática de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en la educación básica.

Los resultados obtenidos por nuestros alumnos en las pruebas de desempeño y aptitud en matemáticas, tanto nacionales como internacionales.

Apoyar al personal docente en el desarrollo de las competencias profesionales que lo hagan mas eficaz para conducir el proceso de aprendizaje de las matemáticas de sus alumnos.

  • Comparando longitudes
  • Un juego de fracciones
  • Calculando una fracción de una fracción
  • Diseñando problemas e fracciones
  • Las fracciones en el contexto de la aritmética
  • Las fracciones como operador multiplicativo
  • Las fracciones en otros contextos
  • El tiempo y las fracciones
  • Un problema mas que se resuelve utilizando fracciones.

Diseñando problemas con fracciones

Con base en cada uno de los cuatro problemas de la actividad anterior, diseñen en el equipo ocho problemas nuevos que involucren los mismos datos, sólo cambiando el que corresponde a la incógnita.

Por ejemplo, el problema planteado en el inciso a) de la actividad anterior, cuyos datos son: dos terceras partes del pastel, siete niños y la respuesta que seguramente, obtuvieron correctamente, es decir, dos veintiunavos de pastel, puede dar lugar a un problema como el siguiente:

Al repartir, en forma equitativa, una parte de un pastel entre siete niños, a cada uno le tocó dos veintiunavas partes, ¿Qué parte del pastel fue la que se repartió?
De acuerdo a los datos involucrados en cada actividad ¿Qué tipos de cambios de esta naturaleza pueden hacerse? Esto es, ¿Cuántas posibilidades existen en cada caso para las incógnitas?

Los porcentajes en la vida cotidiana
A continuación aparecen algunas expresiones y algunas preguntas relacionadas con porcentajes.

Reflexione, en el caso de las afirmaciones, si lo que se dice tiene sentido o no y en el caso de las preguntas, de una respuesta, tratando de justificar su dicho o su respuesta, con un argumento
matemático y luego comente con sus compañeros de equipo lo que haya concluido y la razón o razones que tiene para pensar o contestar así. La pretensión es que al comentar en el equipo, logren obtener una opinión compartida por todos los miembros del mismo.

Los tipos de problemas relacionado con el cálculo de porcentajes.
Los cálculos con porcentajes se reducen esencialmente a los siguientes:
a) Calcular un porcentaje de una cantidad dada.
b) Incrementar o disminuir una cantidad en un porcentaje dado.
c) Encontrar el valor original de una cantidad que ha sido incrementada o disminuida en un porcentaje dado.
d) Expresar una cantidad como un porcentaje de otra.

La propuesta se centra principalmente en tres ejes prioritarios:
 Desarrollo del pensamiento
 Comprensión de los conceptos y objetos matemáticos
 La resolución de problemas matemáticos

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 4° en formato PDF. Imprimible

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 4°

LINK: OPCIÓN  A   /  OPCIÓN B

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 3°

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 3°

Aprende a resolver problemas escolare, este cuaderno ejercicios matemáticos con actividades divertidas para desarrollar tus habilidades.

La sociedad actual y los retos del sistema educativo.

Los resultados de las investigaciones de la problemática de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en la educación básica.

Los resultados obtenidos por nuestros alumnos en las pruebas de desempeño y aptitud en matemáticas, tanto nacionales como internacionales.

Apoyar al personal docente en el desarrollo de las competencias profesionales que lo hagan mas eficaz para conducir el proceso de aprendizaje de las matemáticas de sus alumnos.

  • Comparando longitudes
  • Un juego de fracciones
  • Calculando una fracción de una fracción
  • Diseñando problemas e fracciones
  • Las fracciones en el contexto de la aritmética
  • Las fracciones como operador multiplicativo
  • Las fracciones en otros contextos
  • El tiempo y las fracciones
  • Un problema mas que se resuelve utilizando fracciones.

Diseñando problemas con fracciones

Con base en cada uno de los cuatro problemas de la actividad anterior, diseñen en el equipo ocho problemas nuevos que involucren los mismos datos, sólo cambiando el que corresponde a la incógnita.

Por ejemplo, el problema planteado en el inciso a) de la actividad anterior, cuyos datos son: dos terceras partes del pastel, siete niños y la respuesta que seguramente, obtuvieron correctamente, es decir, dos veintiunavos de pastel, puede dar lugar a un problema como el siguiente:

Al repartir, en forma equitativa, una parte de un pastel entre siete niños, a cada uno le tocó dos veintiunavas partes, ¿Qué parte del pastel fue la que se repartió?
De acuerdo a los datos involucrados en cada actividad ¿Qué tipos de cambios de esta naturaleza pueden hacerse? Esto es, ¿Cuántas posibilidades existen en cada caso para las incógnitas?

Los porcentajes en la vida cotidiana
A continuación aparecen algunas expresiones y algunas preguntas relacionadas con porcentajes.

Reflexione, en el caso de las afirmaciones, si lo que se dice tiene sentido o no y en el caso de las preguntas, de una respuesta, tratando de justificar su dicho o su respuesta, con un argumento
matemático y luego comente con sus compañeros de equipo lo que haya concluido y la razón o razones que tiene para pensar o contestar así. La pretensión es que al comentar en el equipo, logren obtener una opinión compartida por todos los miembros del mismo.

Los tipos de problemas relacionado con el cálculo de porcentajes.
Los cálculos con porcentajes se reducen esencialmente a los siguientes:
a) Calcular un porcentaje de una cantidad dada.
b) Incrementar o disminuir una cantidad en un porcentaje dado.
c) Encontrar el valor original de una cantidad que ha sido incrementada o disminuida en un porcentaje dado.
d) Expresar una cantidad como un porcentaje de otra.

La propuesta se centra principalmente en tres ejes prioritarios:
 Desarrollo del pensamiento
 Comprensión de los conceptos y objetos matemáticos
 La resolución de problemas matemáticos

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 3° en formato PDF. Imprimible

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 3°

LINK: OPCIÓN  A   /  OPCIÓN B

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 2°

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 2°

Aprende a resolver problemas escolare, este cuaderno ejercicios matemáticos con actividades divertidas para desarrollar tus habilidades.

La sociedad actual y los retos del sistema educativo.

Los resultados de las investigaciones de la problemática de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en la educación básica.

Los resultados obtenidos por nuestros alumnos en las pruebas de desempeño y aptitud en matemáticas, tanto nacionales como internacionales.

Apoyar al personal docente en el desarrollo de las competencias profesionales que lo hagan mas eficaz para conducir el proceso de aprendizaje de las matemáticas de sus alumnos.

  • Comparando longitudes
  • Un juego de fracciones
  • Calculando una fracción de una fracción
  • Diseñando problemas e fracciones
  • Las fracciones en el contexto de la aritmética
  • Las fracciones como operador multiplicativo
  • Las fracciones en otros contextos
  • El tiempo y las fracciones
  • Un problema mas que se resuelve utilizando fracciones.

Diseñando problemas con fracciones

Con base en cada uno de los cuatro problemas de la actividad anterior, diseñen en el equipo ocho problemas nuevos que involucren los mismos datos, sólo cambiando el que corresponde a la incógnita.

Por ejemplo, el problema planteado en el inciso a) de la actividad anterior, cuyos datos son: dos terceras partes del pastel, siete niños y la respuesta que seguramente, obtuvieron correctamente, es decir, dos veintiunavos de pastel, puede dar lugar a un problema como el siguiente:

Al repartir, en forma equitativa, una parte de un pastel entre siete niños, a cada uno le tocó dos veintiunavas partes, ¿Qué parte del pastel fue la que se repartió?
De acuerdo a los datos involucrados en cada actividad ¿Qué tipos de cambios de esta naturaleza pueden hacerse? Esto es, ¿Cuántas posibilidades existen en cada caso para las incógnitas?

Los porcentajes en la vida cotidiana
A continuación aparecen algunas expresiones y algunas preguntas relacionadas con porcentajes.

Reflexione, en el caso de las afirmaciones, si lo que se dice tiene sentido o no y en el caso de las preguntas, de una respuesta, tratando de justificar su dicho o su respuesta, con un argumento
matemático y luego comente con sus compañeros de equipo lo que haya concluido y la razón o razones que tiene para pensar o contestar así. La pretensión es que al comentar en el equipo, logren obtener una opinión compartida por todos los miembros del mismo.

Los tipos de problemas relacionado con el cálculo de porcentajes.
Los cálculos con porcentajes se reducen esencialmente a los siguientes:
a) Calcular un porcentaje de una cantidad dada.
b) Incrementar o disminuir una cantidad en un porcentaje dado.
c) Encontrar el valor original de una cantidad que ha sido incrementada o disminuida en un porcentaje dado.
d) Expresar una cantidad como un porcentaje de otra.

La propuesta se centra principalmente en tres ejes prioritarios:
 Desarrollo del pensamiento
 Comprensión de los conceptos y objetos matemáticos
 La resolución de problemas matemáticos

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 2° en formato PDF. Imprimible

Cuaderno para la enseñanza de las matemáticas 2° en formato PDF. Imprimible

LINK: OPCIÓN  A   /  OPCIÓN B

CUADERNO DE APOYO MATEMÁTICAS 6° GRADO

CUADERNO DE APOYO MATEMÁTICAS 6° GRADO

HOY LES COMPARTIMOS EXCELENTE CUADERNO DE APOYO DE MATEMÁTICAS 6° GRADO BÁSICA. Contiene actividades divertidas en suma, resta, multiplicación, división, material valioso para el aprendizaje de los niños. Los archivos están en formato PDF. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas, padres de familia, visitantes a nuestra página.

Aprestamiento 
Números hasta 10
Suma 1, Resta 1 
Cálculo con tres números
Números hasta 100
Suma 2 Resta 2
Suma y resta con dos dígitos
Numeración maya
Longitud
Figuras
Gráfica
Horas
Moneda
Material didáctico manipulable

Múltiplos y divisores
Números decimales y fracciones
Multiplicación y división de decimales
Polígonos
Multiplicación y división de fracciones
Valor de razón
Porcentaje y gráficas
Círculo
Promedio y cantidad por unidad
Construcción, área y volumen de sólidos
Numeración maya y calendario maya
Proporción
Proporcionalidad directa e inversa
Números positivos y negativos
Conjuntos, plano cartesiano, escala, simetría y semejanza
Repaso general de primaria
Material didáctico manipulable

Lea la situación.
Un jugador tuvo 12 oportunidades de penalti y tuvo éxito en 8 de ellos.
¿Cuál es el valor de razón de éxito en relación con las oportunidades?

1) ¿Cuál es la cantidad base?
2) ¿Cuál es la cantidad que se compara?
Responda las preguntas.
3) ¿Cómo se puede calcular el valor de razón de éxito en relación con las
oportunidades?

Resuelva los problemas.
1) En un partido de básquetbol un equipo tuvo 30 oportunidades de tiro libre y tuvo éxito en 18 oportunidades. ¿Cuál es el valor de razón de éxito en relación con las oportunidades?
2) En una sección de sexto grado hay 16 alumnos y 20 alumnas. ¿Cuál es el valor de razón del número de alumnos en relación con el número de
alumnas?

3) Un municipio tiene 48 km de territorio y de ello 24 km es bosque. ¿Cuál es el valor de razón del área de bosque en relación con el área de territorio?
4) En sexto grado hay 90 alumnos y de ellos 36 alumnos usan anteojos.
¿Cuál es el valor de razón del número de alumnos que usan anteojos en relación con el total de alumnos?
5) En un municipio sale 550 quintales de basura diariamente y de ellos 250 quintales pueden ser reciclados. ¿Cuál es el valor de razón de quintales de
basura reciclable en relación con el total de quintales de basura?

6) En una tienda hay 1,500 artículos y de ellos 600 artículos son comidas. ¿Cuál es el valor de razón de comidas en relación con el total de artículos?

El número de veces que resulta de comparar una cantidad con otra cantidad que se toma como base, se llama valor de razón. El valor de razón se obtiene de
la siguiente forma: cantidad que se compara ÷ cantidad base = valor de razón

Lea y observe la tabla; después, responda. En la tabla se muestra el número de mujeres y el total de alumnos de sexto grado de dos escuelas.

1) En la escuela El Centro, ¿Cuál es el valor de razón de mujeres en relación con el total de alumnos?
cantidad que se compara ÷ cantidad base = valor de razón 25 ÷ 50 = 0.5 0.5 es el valor de razón de mujeres en relación con el total
2) En la escuela 25 de Junio, ¿Cuál es el valor de razón de mujeres en relación con el total de alumnos? cantidad que se compara ÷ cantidad base = valor de razón
50 ÷ 50 = 1 1 es el valor de razón de mujeres en relación con el total.

CUADERNO DE APOYO MATEMÁTICAS 6° GRADO  EN FORMATO PDF. 

⏬OBTÉN EL ARCHIVO WORD y PDF ⏬

CUADERNO DE APOYO MATEMÁTICAS 6° GRADO

Link Sexto Grado: Opción A / Opción B

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

CUADERNO DE APOYO MATEMÁTICAS 5° GRADO

CUADERNO DE APOYO MATEMÁTICAS 5° GRADO

HOY LES COMPARTIMOS EXCELENTE CUADERNO DE APOYO DE MATEMÁTICAS 5° GRADO BÁSICA. Contiene actividades divertidas en suma, resta, multiplicación, división, material valioso para el aprendizaje de los niños. Los archivos están en formato PDF. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas, padres de familia, visitantes a nuestra página.

Aprestamiento 
Números hasta 10
Suma 1, Resta 1 
Cálculo con tres números
Números hasta 100
Suma 2 Resta 2
Suma y resta con dos dígitos
Numeración Maya
Longitud
Figuras
Gráfica
Horas
Moneda
Material didáctico manipulable

Múltiplos y divisores
Números decimales y fracciones
Multiplicación y división de decimales
Polígonos
Multiplicación y división de fracciones
Valor de razón
Porcentaje y gráficas
Círculo
Promedio y cantidad por unidad
Construcción, área y volumen de sólidos
Numeración maya y calendario maya
Proporción
Proporcionalidad directa e inversa
Números positivos y negativos
Conjuntos, plano cartesiano, escala, simetría y semejanza
Repaso general de primaria
Material didáctico manipulable

Lea la situación.
Un jugador tuvo 12 oportunidades de penalti y tuvo éxito en 8 de ellos.
¿Cuál es el valor de razón de éxito en relación con las oportunidades?

1) ¿Cuál es la cantidad base?
2) ¿Cuál es la cantidad que se compara?
Responda las preguntas.
3) ¿Cómo se puede calcular el valor de razón de éxito en relación con las
oportunidades?

Resuelva los problemas.
1) En un partido de básquetbol un equipo tuvo 30 oportunidades de tiro libre y tuvo éxito en 18 oportunidades. ¿Cuál es el valor de razón de éxito en relación con las oportunidades?
2) En una sección de sexto grado hay 16 alumnos y 20 alumnas. ¿Cuál es el valor de razón del número de alumnos en relación con el número de
alumnas?

3) Un municipio tiene 48 km de territorio y de ello 24 km es bosque. ¿Cuál es el valor de razón del área de bosque en relación con el área de territorio?
4) En sexto grado hay 90 alumnos y de ellos 36 alumnos usan anteojos.
¿Cuál es el valor de razón del número de alumnos que usan anteojos en relación con el total de alumnos?
5) En un municipio sale 550 quintales de basura diariamente y de ellos 250 quintales pueden ser reciclados. ¿Cuál es el valor de razón de quintales de
basura reciclable en relación con el total de quintales de basura?

6) En una tienda hay 1,500 artículos y de ellos 600 artículos son comidas. ¿Cuál es el valor de razón de comidas en relación con el total de artículos?

El número de veces que resulta de comparar una cantidad con otra cantidad que se toma como base, se llama valor de razón. El valor de razón se obtiene de
la siguiente forma: cantidad que se compara ÷ cantidad base = valor de razón

Lea y observe la tabla; después, responda. En la tabla se muestra el número de mujeres y el total de alumnos de sexto grado de dos
escuelas.

1) En la escuela El Centro, ¿Cuál es el valor de razón de mujeres en relación con el total de alumnos?
cantidad que se compara ÷ cantidad base = valor de razón 25 ÷ 50 = 0.5 0.5 es el valor de razón de mujeres en relación con el total
2) En la escuela 25 de Junio, ¿Cuál es el valor de razón de mujeres en relación con el total de alumnos? cantidad que se compara ÷ cantidad base = valor de razón
50 ÷ 50 = 1 1 es el valor de razón de mujeres en relación con el total

CUADERNO DE APOYO MATEMÁTICAS 5° GRADO  EN FORMATO PDF.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO WORD y PDF ⏬

CUADERNO DE APOYO MATEMÁTICAS 5° GRADO

DESCARGAR: Opción A / Opción B

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional