500 Fichas de Grafomotricidad

En la grafomotricidad los ejercicios de movimientos son también importantes, así se potencia el desplazamiento correcto en el espacio gráfico: trazos de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo… esta simpleza irá evolucionando a los trazados oblicuos, bucles y así hasta llegar a adquirir la imagen motriz más compleja de las letras y, posteriormente, las palabras.
ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA DESTREZA DE LAS MANOS
1. Tocar palmas libremente y después ir dando palmas a un ritmo determinado, aumentando tanto velocidad como ritmo progresivamente.
2. Llevar un objeto en equilibrio en la palma de la mano durante un recorrido. Este ejercicio sería conveniente que se repitiese dos veces, una por cada mano.
3. Realizar trazos libres sobre la arena y/o sobre el agua.
4. Realizar movimientos con las manos en diferentes direcciones: de arriba abajo, de izquierda a derecha y en movimiento circular.
5. Simular con las manos movimientos de objetos como las aspas de un molino.
6. Abrir y cerrar las manos. Primero simultáneamente y, posteriormente, intercalando las manos, aumentando la velocidad de ejecución progresivamente.
En el aprendizaje y/o adquisición de las habilidades grafomotrices se empieza por el trazo prácticamente libre, que permite al niño dominar el espacio y adquirir soltura con los utensilios básicos, para ir introduciendo progresivamente pautas y trazos dirigidos.
También se aprende el desplazamiento correcto en el espacio gráfico: izquierda-derecha, arriba-abajo. Los movimientos de base pueden ser los trazos verticales, (de arriba abajo), horizontales (de izquierda a derecha), evolucionando a los oblicuos, bucles … hasta llegar a adquirir la imagen motriz más compleja de las letras, sílabas, palabras…
|
Te presento unas maravillosas fichas educativas para trabajar el trazo y la grafomotricidad con los niños. Las actividades educativas de grafomotricidad ayudan a los pequeños en su preparación y refuerzo antes de la escritura.
Actividades para el desarrollo grafomotor.
– Modelar con plastilina bolas, cilindros…
– Pasar las hojas de un libro.
– Barajar, repartir cartas…
– Picado con punzón, perforado de dibujos…
– Rasgar y recortar con los dedos.
– Doblar papel y rasgar por la dobles.
Ejercitar destrezas con material de grafomotricidad es ideal antes de trabajar la escritura, pues les ayuda mucho a que sus manos y dedos se suelen para poder escribir.
500 Fichas de Grafomotricidad para niños. Colección de fichas para las edades de 3, 4 y 5 años. Archivos en formato PDF.
500 Fichas de Grafomotricidad para niños. Colección de fichas para las edades de 3, 4 y 5 años.
DESCARGAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B / OPCIÓN C