LIBROS, CUADERNOS, FICHAS, CARTELES EN PDF. GRATIS – DESCARGAR FINAL DEL POST

El método silábico es una metodología mediante la cual se enseña a leer y escribir partiendo de las vocales, pasando a las consonantes, después a la mezcla entre las vocales y las consonantes y al final las palabras. Es un método sintético porque parte de lo más simple hasta lo más complejo.

Los métodos anteriores al silábico tenían ciertas carencias porque se centraban en la grafía o en el fonema pero no en ambos elementos como este método y es por eso que el método silábico, al enfocarse en la sílabas, alcanzó una gran popularidad hasta la actualidad para aprender a leer y escribir.

Características del método silábico

El método silábico es un método sintético, es decir, parte de pequeñas unidades y poco a poco va abordando unidades más complejas. Utiliza las sílabas como las unidades individuales básicas, yendo más allá de los sonidos individuales de las letras.

Cuando hablamos, no pronunciamos los sonidos de cada letra de forma aislada. Lo hacemos pronunciando de forma silábica, es decir, emitiendo combinaciones de dos o más sonidos. Es por ello que este método parte de la sílaba como unidad de aprendizaje de la lectoescritura, dado que es la unidad pronunciable más pequeña.

Mientras que los otros sistemas de enseñanza de la lectura se centran de forma aislada o bien en la grafía (como se escribe la letra), o bien sólo en el fonema (su pronunciación), el método silábico permite combinar estos dos aspectos, enseñando a cómo pronunciar sílabas y poco a poco enseñando cómo utilizarlas para formar palabras y frases.

Ventajas de este método educativo

El método silábico presenta una serie de ventajas que lo llevaron a ser uno de los métodos más populares a la hora de enseñar a leer y escribir:

Omite el deletreo de cada letra por separado

Le da importancia a la pronunciación de sílabas.

Las sílabas son unidades sonoras

Esto permite la adquisición de la lectoescritura de una forma ágil y rápida dado que se pueden memorizar más fácilmente.

Se puede enseñar de forma lógica y organizada

Esto se hace presentando ejercicios con sílabas cada vez más complejas y siguiendo una jerarquía preestablecida.

Es muy útil en ciertos idiomas

El método silábico es muy efectivo a la hora de enseñar a cómo escribir y leer lenguas como el español o el finés, dado que son muy fonéticas (lenguas transparentes) y se escriben tal cual suenan.

Potencia la autonomía en niños y niñas

Al ser un método sencillo de aprender también permite ser enseñado de una forma fácil, fomentando a que sean los propios alumnos los que ayuden a otros a aprender a leer y escribir.

No es muy costoso

No se requieren demasiados recursos para aplicarse, siendo un método relativamente económico de aplicar en el aula.

¿Cómo se enseña el método silábico en casa?

Las características del método silábico hacen que su enseñanza se inicie partiendo de lo fácil, es decir, usando sílabas como ma, me, mi, mo, mu hasta algunas mucho más complejas como pra, pre, pri, pro, pru.

METODO DE LECTO – ESCRITURA
SILABICO

“ El método silábico es un método sintético, es decir, parte de pequeñas unidades y poco a poco va abordando unidades más complejas. Utiliza las sílabas como las unidades individuales básicas, yendo más allá de los sonidos individuales de las letras.

Cuando hablamos, no pronunciamos los sonidos de cada letra de forma aislada. Lo hacemos pronunciando de forma silábica, es decir, emitiendo combinaciones de dos o más sonidos. Es por ello que este método parte de la sílaba como unidad de aprendizaje de la lectoescritura, dado que es la unidad pronunciable más pequeña.
El método sigue los siguientes pasos:

-Primero se enseñan los sonidos de las cinco vocales (a, e, i, o, u)
-Después se aprende el sonido de las consonantes en combinación con las vocales, es decir el sonido de sílabas simples como ma, me, mi, mo, mu. Esto permite la lectura y escritura de palabras y oraciones sencillas como Mi mamá me mima.
-Finalmente se enseña el sonido de las sílabas inversas y trabadas. 

cuaderno método silábico

Cuadernillo El Método Silábico para Enseñar a Leer. Archivo completo en PDF. 125 Páginas

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Cuadernillo El Método Silábico para Enseñar a Leer

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B OPCIÓN C

DESCARGAR: FICHAS MÉTODO SILÁBICO

DESCARGAR: CARTILLA MÉTODO DE LECTO ESCRITURA

DESCARGAR: METODO SILABICO ONOMATOPEYICO

DESCARGAR: TARJETAS MÉTODO SILÁBICO

ACCEDER: LLAVERO DE SÍLABAS PARA APRENDER A LEER

ACCEDER: CUADERNO PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTOESCRITURA PRESILÁBICO

ACCEDER:  CUADERNILLOS PARA ALUMNOS CON REZAGO EN LECTURA Y ESCRITURA

ACCEDER:  Cuadernillo Sílabas Trabada Comprensión lectora

ACCEDER:  Cuadernillo del Método Lectoescritura

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional