200 juegos y retos para alumnos de educación física

200 juegos y retos para alumnos de educación física

Hoy les compartimos guía y manual de 200 juegos y retos para alumnos de educación física para alumnos de primaria y secundaria. El uso del juego como un medio educativo es uno de los mejores medios de enseñanza en todos los sentidos, tanto en la educación física como en los deportes, por ello en este artículo nos centramos en el uso de los juegos cooperativos como medio de enseñanza de los deportes de forma horizontal.

De este modo, las actividades cooperativas en general y los juegos cooperativos en particular pueden convertirse en un importante recurso al promover un “educar físicamente”, concepto más amplio que el de educación física ya que no se centra sólo en el ámbito de la asignatura de educación física sino que va más allá al poder ser posible en cualquier manifestación deportiva, y deportiva en valores, ya que nos facilita la orientación y que nos sirva de guía en la conducta de las personas…

Así la dinámica, de los retos cooperativos, es la siguiente:

El reto lo tiene que llevar a cabo toda la clase. Nadie se puede quedar fuera.
La idea es intentar conseguir el mayor número de retos cooperativos que el resto de clases.
En principio comencé a utilizar este recurso en la parte final de la sesión, de despedida, o de vuelta a la calma. Aunque le estoy viendo potencial para hacerlo en cualquier parte de la sesión.

JUEGOS DE EDUCACION FISICA

Así, el planteamiento metodológico del docente se convierte en la pieza clave para mantener la atención e interés de sus alumnos, que son dos de los pilares sobre los que se asienta el trabajo continuo de los mismos, y es de nuestra responsabilidad el saber cuándo convertir un ejercicio o un juego en cooperativo o cuándo llevarlos a cabo de forma competitiva.
En este libro les presento la batería de juegos y actividades que más utilizo en mis clases, en campus deportivos y culturales, o en campamentos, precisamente por tratarse de situaciones generales que pueden convertirse fácilmente en un juego cooperativo, en un reto personal, o en una competición entre alumn@s.

Manual y Guía de 200 juegos y retos para alumnos de educación física

⏬OBTÉN EL ARCHIVO PDF⏬

DESCARGAR: GUÍA EDUCACIÓN FISICA 1

DESCARGAR: GUÍA EDUCACIÓN FISICA 2

DESCARGAR: GUÍA EDUCACIÓN FISICA 3

DESCARGAR: GUÍA EDUCACIÓN FISICA 4

ACCEDER: LIBRO Y GUIA PARA EDUCACIÓN TODOS LOS GRADOS PRIMARIA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

900 problemas matemáticos para imprimir nivel secundaria

900 problemas matemáticos para imprimir nivel secundaria

900 problemas matemáticos para imprimir nivel secundaria

Los 900 ejercicios y problemas se han seleccionado de forma que se abarcara todo el currículo de Matemáticas poniendo especial énfasis en aquellas cuestiones que se consideran esenciales
para los alumnos de los tres primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria. Por otra parte, «Ejercicios y Problemas de Matemáticas de secundaria ofrece la posibilidad de que el alumno, a la hora del estudio, lo haga haciendo frente a ejemplos adecuados a su grado de madurez y de características similares a los que encontrará en el momento de realizar una prueba de diagnóstico o una evaluación externa, lo que redundará en la mejora de los resultados obtenidos.

Ejercicios de matemática es una página diseñada para brindar recursos educativos GRATUITOS de lógico matemático, aritmética, álgebra, geometría, trigonometría y razonamiento matemático para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, es por ello que te invitamos a descargar todas las fichas de matemáticas que desees.

Elegir unos ejercicios y problemas adecuados para la clase de Matemáticas es, sin duda, una de las labores más importantes y, a veces, más difíciles de entre las muchas que un profesor de Matemáticas de Educación Secundaria tiene entre manos. Nuestro deseo es que este libro pueda ser, junto al libro de texto y otros materiales, una fuente más para elegir actividades cuando así lo considere adecuado el profesor. Si el libro puede ser una pequeña ayuda para el gran reto de enseñar Matemáticas en Secundaria, el esfuerzo habrá merecido la pena.

Sin duda alguna las matemáticas juegan un papel importante en el aprendizaje, pues estas son usadas diariamente en todas partes del mundo, ya que todos los días se tiene que hacer cálculos hasta en la cocina o para hacer el mercado. Es bueno recordar que estos materiales educativos son creados por nuestro equipo de docentes que laboran y emplean dichos materiales educativos.

900 problemas matemáticos para imprimir nivel secundaria

ENLACE DE DESCARGA EXTENSION MEDIAFIRE

Acceder: 100 problemas matemáticos – parte 1

Acceder: 100 problemas matemáticos – parte 2

Acceder: 100 problemas matemáticos – parte 3

Acceder: 100 problemas matemáticos – parte 4

Acceder: 100 problemas matemáticos – parte 5

Acceder: 100 problemas matemáticos – parte 6

Acceder: 100 problemas matemáticos – parte 7

Acceder: 100 problemas matemáticos – parte 8

Acceder: 100 problemas matemáticos – parte 9

ENLACE DE DESCARGA EXTENSION MEGA

Acceder: 100 problemas matemáticos – parte 1

Acceder: 100 problemas matemáticos – parte 2

Acceder: 100 problemas matemáticos – parte 3

Acceder: 100 problemas matemáticos – parte 4

Acceder: 100 problemas matemáticos – parte 5

Acceder: 100 problemas matemáticos – parte 6

Acceder: 100 problemas matemáticos – parte 7

Acceder: 100 problemas matemáticos – parte 8

Acceder: 100 problemas matemáticos – parte 9

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Planeación de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria

Planeación de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria

Planeación de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria editable en Microsoft office Word. Para preescolar, primaria y secundaria.

El plan de sesión es la manera que el profesor de Educación Física tiene de plasmar la planificación de la misma en un documento escrito. En él se especifican todos los componentes necesarios para impartirla: datos del contexto, referidos al centro, al aula y nivel educativo, de la unidad didáctica que corresponde, y por supuesto las informaciones que vamos a dar al alumno, así como la relación de actividades a desarrollar.

La sesión de Educación Física es un elemento de mayor concreción que la unidad didáctica y constituye, en su correcta ordenación, la propia docencia de un profesor durante el curso académico. Por ello, su definición debe estar supeditada a otros documentos de mayor generalización (unidad didáctica, programación de aula, etc.), y su estructura y actividades atenderán a las directrices que estos marquen.

La sesión es la unidad mínima de programación que estructura y organiza el currículo, y precisa de un marco de referencia (unidad didáctica) para, conjuntamente a otras sesiones, cobrar un sentido en los aprendizajes de los alumnos.

El profesor de Educación Física posee diferentes posibilidades de estructuración de la sesión, sesiones con intenciones diversas, con diferentes funciones dentro de la unidad didáctica, con diferentes posibilidades metodológicas, y con diferentes organizaciones de los alumnos en las tareas. Todas estas posibilidades, debidamente combinadas, darán como resultado diferentes sesiones adaptadas a las necesidades del profesor y del contexto.

plan de clase educación físicaSegún el objetivo principal de la sesión

Sesiones de aprendizaje. Aquellas que tienen la intención de que el alumno aprenda conceptos, procedimientos y actitudes. Incluimos aquellas que tienen la finalidad de evaluar al alumno (sesiones evaluativas) ya que la propia evaluación es parte del aprendizaje, las sesiones dedicadas a la organización de otras más complejas (sesiones organizativas) puesto que igualmente, la organización de una sesión de aprendizaje forma parte del mismo, así como las sesiones dedicadas a la vivencia de métodos correctos de práctica física, ya que aunque el aprendizaje motor se sacrifique, la intención es que el alumno aprenda los conceptos de dichos métodos y cómo trabajarlos.

Sesiones de recreo, lúdicas. Se refieren a aquellas que no tienen una finalidad de aprendizaje por parte del alumno, sólo de vivencias de práctica física motivantes, con un fin lúdico intrínseco de la actividad física.

 Competencias fundamentales: Resolución de Problemas, ambiental y de salud, desarrollo personal y espiritual.
 Competencias específicas: Aptitud física y Deportiva.
 Conceptuales: Fútbol (qué es la conducción del Balón con la parte interior del pie, Para qué realizamos la conducción del balón, Puntos esenciales a la hora de conducir el balón)
 Procedimentales: Ejecución dela conducción del balón con la parte interior del pie como movimientos ofensivos en el fútbol.
 Actitudes y Valores: Práctica de juegos limpios, respetando las reglas deportivas, respetando las opiniones de los compañeros.
 Intención pedagógica: Aprender a ejecutar la conducción del balón con el interior del pie en el fútbol, para optar con un desplazamiento competitivo en el área de juego.

Plan de Clase Diaria de Educación física

Planeación de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria. Archivos en Word y PDF

Planeación de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria

ACCEDER: Planeación de Educación Física Preescolar, Primaria y Secundaria

————-MAS MATERIALES PARA EDCACIÓN FISICA——————-

ACCEDER: LIBROS DE EDICACIÓN FÍSICA PARA PRIMARIA

ACCEDER: 250 SESIONES DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN FÍSICA

ACCEDER: PROGRAMACIÓN ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA

EDUCACION FÍSICA

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Planeación de Educación Física

Planeación de Educación Física

Modelos de formatos de Planeación Educación editable en Microsoft office Word. Para preescolar, primaria y secundaria. (Descargar final del POST)

El plan de sesión es la manera que el profesor de Educación Física tiene de plasmar la planificación de la misma en un documento escrito. En él se especifican todos los componentes necesarios para impartirla: datos del contexto, referidos al centro, al aula y nivel educativo, de la unidad didáctica que corresponde, y por supuesto las informaciones que vamos a dar al alumno, así como la relación de actividades a desarrollar.

La sesión de Educación Física es un elemento de mayor concreción que la unidad didáctica y constituye, en su correcta ordenación, la propia docencia de un profesor durante el curso académico. Por ello, su definición debe estar supeditada a otros documentos de mayor generalización (unidad didáctica, programación de aula, etc.), y su estructura y actividades atenderán a las directrices que estos marquen.

La sesión es la unidad mínima de programación que estructura y organiza el currículo, y precisa de un marco de referencia (unidad didáctica) para, conjuntamente a otras sesiones, cobrar un sentido en los aprendizajes de los alumnos.

El profesor de Educación Física posee diferentes posibilidades de estructuración de la sesión, sesiones con intenciones diversas, con diferentes funciones dentro de la unidad didáctica, con diferentes posibilidades metodológicas, y con diferentes organizaciones de los alumnos en las tareas. Todas estas posibilidades, debidamente combinadas, darán como resultado diferentes sesiones adaptadas a las necesidades del profesor y del contexto.

plan de clase educación físicaSegún el objetivo principal de la sesión

Sesiones de aprendizaje. Aquellas que tienen la intención de que el alumno aprenda conceptos, procedimientos y actitudes. Incluimos aquellas que tienen la finalidad de evaluar al alumno (sesiones evaluativas) ya que la propia evaluación es parte del aprendizaje, las sesiones dedicadas a la organización de otras más complejas (sesiones organizativas) puesto que igualmente, la organización de una sesión de aprendizaje forma parte del mismo, así como las sesiones dedicadas a la vivencia de métodos correctos de práctica física, ya que aunque el aprendizaje motor se sacrifique, la intención es que el alumno aprenda los conceptos de dichos métodos y cómo trabajarlos. 

Sesiones de recreo, lúdicas. Se refieren a aquellas que no tienen una finalidad de aprendizaje por parte del alumno, sólo de vivencias de práctica física motivantes, con un fin lúdico intrínseco de la actividad física.

 Competencias fundamentales: Resolución de Problemas, ambiental y de salud, desarrollo personal y espiritual.
 Competencias específicas: Aptitud física y Deportiva.
 Conceptuales: Fútbol (qué es la conducción del Balón con la parte interior del pie, Para qué realizamos la conducción del balón, Puntos esenciales a la hora de conducir el balón)
 Procedimentales: Ejecución dela conducción del balón con la parte interior del pie como movimientos ofensivos en el fútbol.
 Actitudes y Valores: Práctica de juegos limpios, respetando las reglas deportivas, respetando las opiniones de los compañeros.
 Intención pedagógica: Aprender a ejecutar la conducción del balón con el interior del pie en el fútbol, para optar con un desplazamiento competitivo en el área de juego.

Plan de Clase Diaria de Educación física

Modelos de formatos de Planeación Educación editable

PLANEACION DE PREESCOLAR EN WORD Y PDF

1. Planeación educación física
2. Sesiones de educación física
3. Programa preescolar educación física
4. Educación física aprendizajes clave
5. Manual de estimulación temprana
6. Guía activación preescolar
7. Fichero lúdico

PLANEACION DE PRIMARIA EN WORD

1. Planeación educación física

2. Planeación educación física

3. Planeación educación física

4. Planeación educación física

5. Planeación educación física

6. Planeación educación física

7. Planeación educación física

PLANEACION DE SECUNDARIA EN WORD

1. Planeación educación física

2. Planeación educación física

3. Planeación educación física

4. Planeación educación física

5. Planeación educación física

6. Planeación educación física

7. Planeación educación física

8. Planeación educación física

9. Planeación educación física

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS LISTOS

LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS LISTOS

36 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS LISTOS 1° Y 2° PRIMARIA. DESCARGA E IMPRIME EN FORMATO PDF.

Hoy les compartimos una colección de lecturas cortas, se trata de una serie de cuentos cortos para niños pequeños para el colegio y casa. Los cuentos cortos son fichas literarios donde se relatan breves cuentos para que así los niños puedan entretenerse pero sin llegar al aburrimiento.

Lectura de cuentos cortos que además de la diversión deja n enseñanzas muy profundas que ayudan en la formación del niño en muchos valores. Incluso a veces ayudándolos y motivándolos en ciertos problemas que pueden estar cursando.

Trabajar la comprensión lectora
Es necesario trabajar a menudo la comprensión lectora y hoy les compartimos fichas para trabajar la comprensión lectora. aquí los dejamos algunas para que trabajar con los niños.

La comprensión lectora aumenta el vocabulario, mejora la forma de expresarse, despierta la imaginación, fantasía y creatividad, ayuda a concentrarse,… la lectura tiene una infinidad de beneficios para los niños. Les aporta unas bases para toda la vida.

Para descargar solo necesitas pinchar y/o hacer click en los enlaces mencionados abajo. Archivos imprimibles en formato PDF…

CLASES DE MUSICA Y LA CIGUEÑA ,  COMPRENSION LECTORA LAS GALLETAS – EL GATO MISHINGO, TELMA VA DE PASE-EL CORRAL DE CHEPE, EL GATO CHECHO – EL CAMPO
LA FINCA – EL GALLO Y LA PATA, EN EL GALLINERO – EL GUSANITO, EL CONEJO ALEJO – CHAVELITA, EL POLLO FELO – LA RATITA TULA, EL JUGO DE NARANHA-EL BURITO RUFO,  LA CARTA – LA RUEDA, LA TORTUGA Y EL INSECTO-ESTABAN, EL SEÑOR ZORRO-EL BOTE, DOÑA LUISA-EL GUSANO BONI,  EN LA SALA-LA JIRAFA CACHITA, LOS FIDEOS-LA BALLENA FIFI, LA RANA LUPITA-MI CABALLO, LA BAÑERA-EL LOBITO FEROZ,  EL CUENTO – LOS GATITOS DE MARCELA.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

36 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS LISTOS 1° Y 2° PRIMARIA. DESCARGA E IMPRIME EN FORMATO PDF.

01 COMPRENSION LECTORA CLASES DE MUSICA Y LA CIGUEÑA

02 COMPRENSION LECTORA LAS GALLETAS – EL GATO MISHINGO

03 COMPRENSION LECTORA TELMA VA DE PASE-EL CORRAL DE CHEPE

04 COMPRENSION LECTORA EL GATO CHECHO – EL CAMPO

05 COMPRENSION LECTORA LA FINCA – EL GALLO Y LA PATA

06 COMPRENSION LECTORA PARA EN EL GALLINERO – EL GUSANITO

07 COMPRENSION LECTORA EL CONEJO ALEJO – CHAVELITA

08 COMPRENSION LECTORA EL POLLO FELO – LA RATITA TULA

09 COMPRENSION LECTORA EL JUGO DE NARANHA-EL BURITO RUFO

10 COMPRENSION LECTORA LA CARTA – LA RUEDA

11 COMPRENSION LECTORA LA TORTUGA Y EL INSECTO-ESTABAN

12 COMPRENSION LECTORA EL SEÑOR ZORRO-EL BOTE

13 COMPRENSION LECTORA DOÑA LUISA-EL GUSANO BONI

14 COMPRENSION LECTORA EN LA SALA-LA JIRAFA CACHITA

15 COMPRENSION LECTORA LOS FIDEOS-LA BALLENA FIFI

16 COMPRENSION LECTORA LA RANA LUPITA-MI CABALLO

17 COMPRENSION LECTORA LA BAÑERA-EL LOBITO FEROZ

18 COMPRENSION LECTORA EL CUENTO – LOS GATITOS DE MARCELA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillo para repasar en casa Educación Secundaria

Cuadernillo para repasar en casa Educación Secundaria

Cuadernillo para repasar en casa Educación Secundaria. Excelente material con actividades divertidas para la cuarentena en casa. Repaso y tareas para hacer en casa. Materiales gratuitos del fondo editorial de Ediciones de Ortografía y Expresión Escita «Editorial La Calesa»

Comunicado de Editorial La Calesa
El presente documento, de libre distribución y gratuito, está elaborado por Editorial La Calesa para ofrecer a toda la comunidad docente una solución temporal al problema del cierre de colegios y centros educativos en toda España originado por la pandemia del COVID 19. Se trata de un documento en formato PDF que distribuye de forma gratuita. El objetivo es que los maestros y docentes puedan compartirlo con sus alumnos de forma telemática y encargarles trabajo y tareas en casa para que no estén ociosos durante el periodo de cuarentena.

Los contenidos incluidos en este documento son partes y extractos de los materiales que habitualmente comercializan «Editorial La Calesa». El documento contiene materias referentes a Ortografía, Lectura.

Comprensiva, Expresión Escrita, Matemáticas y Cálculo ABN.
Cualquier persona puede hacer uso libremente de este documento (todo o partes de él), y compartirlo y reenviarlo con sus compañeros, amigos o familiares, sean o no docentes. En nuestro ánimo está ofrecer ayuda gratuita a todas la personas que la necesiten para que el periodo de confinamiento en los domicilios se pueda hacer lo más llevadero posible y para que los niños tengan tareas educativas y pedagógicas que desarrollar y no estén ociosos.

En época de cuarentena, Editorial La Calesa pone a su disposición material gratuito del nivel primaria para que puedan tener acceso de manera gratuita, este material puede ser usado por cualquier estudiante del nivel primario, presenta ilustraciones muy motivadoras y de fácil aprendizaje para nuestros estudiantes.

Contiene las siguientes actividades: Ortografía , Comprensión Lectora, Expresión Escrita, Matemáticas, Cálculo ABN,  Matemáticas

Agradecemos a la «Editorial Calesa» por compartir este material gratuitamente y libre descarga. en formatos PDF. 

Cuadernillo para repasar en casa 1° al 4° Secundaria

Link 1: Cuadernillo para repasar en casa 1°

Link 2: Cuadernillo para repasar en casa 2°

Link 3: Cuadernillo para repasar en casa 3°

Link 4: Cuadernillo para repasar en casa 4°

Link : Cuadernillo para repasar en casa 1° al 6° Primaria

Comprensión Lectora Cuaderno de Trabajo Secundaria 2021

Comprensión Lectora Cuaderno de Trabajo Secundaria 2021

El Cuaderno de Trabajo de Comprensión Lectora para Secundaria está diseñado para estudiantes de 1° a 5° de secundaria, con el objetivo de fortalecer sus competencias comunicativas mediante la lectura y el análisis de textos. Este material educativo se organiza en cuatro fichas, cada una centrada en temas actuales y relevantes. A través de estas fichas, los estudiantes enfrentarán situaciones de la vida real o simulada que presentan desafíos interesantes y contextos diversos, acercándolos a problemas del mundo actual.

¿Qué encontrarás en este cuaderno de trabajo?

Cada ficha presenta:

  • Textos de diversos géneros: Incluye diferentes tipos textuales para familiarizar a los estudiantes con una amplia variedad de formatos y enfoques.
  • Actividades de lectura y comprensión: Las actividades ayudan a profundizar en la interpretación de los textos, promoviendo un aprendizaje activo y crítico.
  • Ejercicios para desarrollar habilidades de escritura y oralidad: Estas actividades facilitan la elaboración de productos escritos y orales, que sirven como evidencia del desarrollo de las competencias.

Objetivos y beneficios

El cuaderno busca involucrar activamente a los estudiantes mediante una lectura interactiva, abordando desafíos prácticos en cada ficha. Las tareas propuestas promueven la investigación adicional, animando a los estudiantes a buscar fuentes complementarias para sustentar sus argumentos y enriquecer sus respuestas.

Contribución a la formación integral

El desarrollo de competencias en lectura, escritura y oralidad es fundamental para el ejercicio de una ciudadanía informada y participativa. A través de este cuaderno, los estudiantes no solo mejoran sus habilidades comunicativas, sino que también se preparan para enfrentar situaciones en todas las áreas curriculares.

Te invitamos a desarrollar estas fichas con entusiasmo y con muchas ganas de conocer más sobre los distintos temas que aquí te presentamos.

COMPRENSIÓN LECTORA CUADERNO DE TRABAJO 1° AL 5° SECUNDARIA 2020 EN FORMATO PDF.

ACCEDER CLICK AQUI PARA DESCARGAR

Este material educativo de educación primaria y el material didáctico PARA APRENDER EN CASA PREESCOLAR y PRIMARIA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Libros de Matemáticas álgebra y geometría para Secundaria

Libros de Matemáticas álgebra y geometría para Secundaria

MATEMÁTICAS, dedicado al Análisis, le acompaña en esta colección el tomo correspondiente al Álgebra y la Geometría. Puede decirse que entre ambos constituyen un muy amplio panorama de las matemáticas elementales y medias. De hecho, el volumen de Análisis va algo más allá, y aquella disciplina y la Geometría Analítica presuponen conocimientos de Aritmética y Geometría elementales que se ofrecen en el presente volumen, resultando éste, por tanto, de acceso mucho más asequible.

Sistemas n × m
Se dice que un conjunto de ecuaciones, cada una de las cuales restringe los valores que pueden asumir m variables o incógnitas x1, . . . , xm, representan un sistema de ecuaciones, cuando nos interesamos por los ntuplos (x1, x2, . . . , xm) que satisfacen simultáneamente todas las ecuaciones. Una ecuación en las variables x1, . . . , xm, es lineal si es de la forma: a1x1 + a2x2 + · · · + amxm = b donde a1, a2, . . . , am y b son números reales dados. En general, escribimos un sistema de ecuaciones lineales como:

Dada la forma de este sistema, de la ´ultima ecuación se obtiene el valor para la variable x4: x4 = 2

Este valor se sustituye en las restantes ecuaciones, lo que permite, a partir de la ecuación 3, determinar el valor de la variable x3: x3 − 1(2) = 2 =⇒ x3 = 4

De nuevo el valor de la variable x3 se sustituye en las restantes ecuaciones y se obtiene de la ecuación 2 que: x2 − 2(4) + 2(2) = 4 =⇒ x2 = 8

Finalmente, conociendo los valores de x4, x3 y x2, de la ecuación 1 se tiene que: x1 − 1(8) + 4 + 3(2) = −1 =⇒ x1 = −3
Así (x1, x2, x3, x4) = (−3, 8, 4, 2) es una solución del sistema.

Al reconocer la forma de aquellos sistemas que se resuelven fácilmente, para resolver un sistema cualquiera, el método de reducción gaussiana se ocupa de transformarlo en uno de este tipo. Sin embargo, claramente, esta transformación debe hacerse de forma que no se cambie el conjunto solución.

El texto se halla dividido en tres grandes bloques. La primera parte, Álgebra y Aritmética, tras una introducción a los conjuntos y a las estructuras algebraicas, trata de conjuntos de números, operaciones, ecuaciones, polinomios, progresiones y combinatoria. Se ha dedicado un cuidado especial a los temas de Aritmética Mercantil.  Archivo en formato PDF descargar abajo.

materiales de algebra

Libro Matemáticas álgebra y geometría para secundaria en formato PDF.

Libro Matemáticas álgebra y geometría para secundaria en formato PDF.

DESCARGAR LIBRO 1 :  Libro Matemáticas álgebra y geometría 

DESCARGAR LIBRO 2 :  Libro Matemáticas álgebra y geometría 

Cuaderno de Matemática para secundaria

Cuaderno de Matemática para secundaria

Cuaderno Matemática secundaria 1°, 2°, 3°, 4°, 5°.  Excelente material para trabajar con los alumnos. Los ejercicios refleja en forma sencilla y práctico para los estudiantes un instrumento que, mediante lo práctico de sus ejercicios facilite el proceso de aprendizaje dentro y fuera del aula.

Números Naturales,  Adición en N, multiplicación, Propiedades de la multiplicación,  Ecuaciones, números enteros, adición, Propiedades de la suma,  sustracción, división, relación de orden, potencia, geometría, clasificación de triángulos, cuadriláteros, polígonos, estadística, informática, juegos matemáticos,  Polinomios, tipos de polinomios, Grado de un polinomio, completar, ordenar polinomios, Adición de polinomios, propiedades, Sustracción de polinomios, Multiplicación de polinomios, propiedades, División de polinomios,  Teorema del Resto, Teorema de Descartes,  Factorización de polinomios,  Inecuaciones lineales en R,  Variación ordinaria, Combinación ordinaria, Números combinatorios, Triángulo de Tartaglia, Binomio de Newton, Sistema de coordenadas en el espacio, Puntos en el plano, Vectores, Distancias entre dos puntos en R3, Ecuación de la recta en el espacio, Ecuación del plano, Matrices, Regla de Sarrus, Teorema Rouche-Frobenius, Teorema de Crammer, Lugar geométrico, secciones cónicas. etc. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestr@s. 

EJERCICIOS 1
1. Calcular el valor absoluto de -3, 5, 0
2. Ordena de mayor a menor: -78, -12, -35
3. Calcula el opuesto de -3, 7, 0
4. Calcula: 4(1 – 9) – 1 + 8(1 + 2)
5. Calcular: -8(7 + 3) : (-8)
6. Halla el m.c.m. (882,168)

PROBLEMAS 1
7. Todos los pasteles que hemos fabricado hoy los hemos metido en cajas de 75 y 189
pasteles y no ha sobrado ninguno. ¿Cuántos pasteles como mínimo henos fabricado
hoy?
8. El pasillo de una casa tiene 1024 cm de largo por 192 cm de ancho. Se quieren poner
baldosas cuadradas del mayor tamaño posible. Halla las dimensiones que deben tener
las baldosas si no queremos cortar ninguna.
9. ¿Cuánto tiene que valer x para qué el número 9×7 sea divisible por 3?.
10. Escribe un número mayor de 200 y menor 250 que sea múltiplo de 30.

EJERCICIOS 2
11. Escribe la fracción irreducible de:
a)
160
800
b)
128
256
c)
14
448
12. Halla x para que las fracciones sean equivalentes:
a)
25 75
y
x 27
b)
25 75
y
32 x
c)
x 88
y
18 36
13. Escribe la expresión decimal de las siguientes fracciones:
a)
88
9
b)
331
99
c)
11
3
14. Escribe la fracción generatriz de:
a) 3,332 b) 7,68 c) 5,80

EJERCICIOS 3
21. Escribe en notación científica:
a) 0’0000038
b) 1230000000
22. Escribe la expresión decimal de:
a) 8’44 · 108
b) 2’1 · 10–4
23. Cuántas cifras decimales tiene el número:
a) 3’2 · 10–9
b) 7’27 · 10–19
24. Cuántas cifras enteras tiene el número:
a) 3’2 · 1023
b) 1’234 · 1054
25. Realiza las siguientes operaciones:
a) 3’2 · 1023 + 1’5 · 1022
b) 4’1 · 10–12 – 1’5 · 10–11
c) 4’1 · 1012 · 2 · 1032
d) 22
23
2 10
6’2 10
× –
×
e) (3’2 · 1023)2

Cuaderno de Matemática para secundaria 1° al 5° en formato PDF.

MATE3

Cuaderno de Matemática para secundaria

ACCEER PARA DESCARGAR CLICK AQUI

Cuadernos de Matemática para secundaria. Archivos en formato PDF.

Números Naturales,  Adición en N, multiplicación, Propiedades de la multiplicación,  Ecuaciones, números enteros, adición, Propiedades de la suma,  sustracción, división, relación de orden, potencia, geometría, clasificación de triángulos, cuadriláteros, polígonos, estadística, informática, juegos matemáticos,  Polinomios, tipos de polinomios, Grado de un polinomio, completar, ordenar polinomios, Adición de polinomios, propiedades, Sustracción de polinomios, Multiplicación de polinomios, propiedades, División de polinomios,  Teorema del Resto, Teorema de Descartes,  Factorización de polinomios,  Inecuaciones lineales en R,  Variación ordinaria, Combinación ordinaria, Números combinatorios, Triángulo de Tartaglia, Binomio de Newton, Sistema de coordenadas en el espacio, Puntos en el plano, Vectores, Distancias entre dos puntos en R3, Ecuación de la recta en el espacio, Ecuación del plano, Matrices, Regla de Sarrus, Teorema Rouche-Frobenius, Teorema de Crammer, Lugar geométrico, secciones cónicas. etc. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestr@s. 

Cuadernos de Matemática para secundaria PARTE 1. Archivos en formato PDF.

Cuaderno de Matemática para secundaria 1°

Cuaderno de Matemática para secundaria 2°

Cuaderno de Matemática para secundaria 3°

Cuaderno de Matemática para secundaria 4°

Cuaderno de Matemática para secundaria 5°

Cuadernos de Matemática para secundaria PARTE 2. Archivos en formato PDF.

Resolvamos problemas primer grado

Resolvamos problemas segundo grado

Resolvamos problemas tercer grado

Resolvamos problemas cuarto grado

Resolvamos problemas quinto grado

RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA

RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA

300 EJERCICIOS DE RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA – Razonamiento lógico matemático. Excelente material para que los alumnos razonen.

1. Se sabe que un remedio casero funciona en 15 de cada 60 personas.
¿Qué probabilidad tengo que funcione si me aplico el remedio?
A) 15% B) 45% C) 25% D) 60%

2. ¿Cuántos cortes se deben de hacer como mínimo para que un pastel quede dividido en ocho partes iguales?
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

3. Por el revelado y la impresión de cada rollo de 24 fotografías cobran
$53.00. si este mes hace un descuento del 25%, ¿cuánto pagará Gónzalo por 2 rollos que mandó revelar hoy?
A) $24.30 B) $28.00 C) $39.75 D) $79.50

4. La fábrica de leche “Luna Azul”, aumentó el precio de cada litro un 5%, si el costo anterior era de $7.20, ¿cuál es el precio actual del litro de leche?
A) $7.56 B) %7.92 C) $8.08 D) $8.64 E) $7.236

5. En una tienda se reciben 7 cajas de refrescos 3 veces a la semana. Si cada caja contiene 24 refrescos, ¿cuántos refrescos se reciben en un mes?
A) 504 B) 168 C) 2,016 D) 84 E) 2,060

6. Josefina compró algunos cuadernos de $7.00 y uno de $9.00; s8 en total pagó $65.00, ¿cuántos cuadernos compró?
A) 7+1 B) 9 C) 7 D) 8 E) 56

RAZONAMIENTO-LÓGICO-MATEMÁTICO-PARA-SECUNDARIA-2RAZONAMIENTO-LÓGICO-MATEMÁTICO-PARA-SECUNDARIA-7RAZONAMIENTO-LÓGICO-MATEMÁTICO-PARA-SECUNDARIA-6
RAZONAMIENTO-LÓGICO-MATEMÁTICO-PARA-SECUNDARIA-5RAZONAMIENTO-LÓGICO-MATEMÁTICO-PARA-SECUNDARIA-4RAZONAMIENTO-LÓGICO-MATEMÁTICO-PARA-SECUNDARIA-3

7. En el baile que se celebró en el pueblo del Ajusco para festejar a San Miguel, se vendieron 300 boletos. Los hombres pagaron por entrada $60.00 y las mujeres $40.00, si se reunieron en total $15,0000.00, ¿Cuántas mujeres entraron al baile?

A) 270 B) 150 C) 120 D) 30

8. Un jardinero mezcló 150 costales, unos de tierra negra y otros de abono. Si el costal de la tierra negra cuesta $15.00 y el de abono $25.00, ¿cuántos costales de abono utilizó en la mezcla si en total pagó por ellos $2,800.00?
A) 95 B) 85 C) 65 D) 55

9. Una bicicleta avanza 144 mts en un minuto, a velocidad constante. ¿Qué distancia recorrerá en 5 horas y media?
A) 47, 520 mts B) 45, 720 mts C) 43,200 mts D) 475,200 mts

10. Un albañil cobra $300.00 por cubrir de mosaico un piso de 3.50 mts por 3.75 mts. ¿Cuánto cobrará por m2?
A) $22.85 B) $21.85 C) $23.50 D) $22.00

11. Un tren de pasajeros se compone de doce vagones. Cada vagón tiene seis compartimientos y cada compartimiento tiene seis lugares para viajar sentado; ¿Cuántos pasajeros pueden viajar sentados en el tren?
A) 342 B) 172 C) 422 D) 432

12. Cinco amigos se encuentran en la calle y se saludan de mano. ¿Cuántos apretones de mano hubo en total?
A) 10 B) 25 C) 15 D) 20

razonamiento 1

RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA. Razonamiento lógico matemático. Excelente material para que los alumnos razonen.

RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA

DESCARGAR: G. DRIVE MEDIAFIRE

Manual del proyecto matemática lúdicas

Este componente del nuevo modelo educativo nos da la autonomía a los docentes de presentar el PROYECTO DE MATEMÁTICAS LÚDICAS ya que otorga a los estudiantes a desarrollar nuevas habilidades, superar dificultades, fortalecer sus conocimientos, su identidad y sus sentido de pertenencia dentro del pensamiento matemático; venciendo la apatía por la asignatura. Para ello se conformarán grupos de primero, segundo y tercero de secundaria, lo que propiciará otro tipo de convivencia, necesaria en la escuela, ya que contribuye a la buena integración de la comunidad escolar. Por otra parte, nos ofrece a los profesores de matemáticas un espacio para experimentar con nuevas metodologías que nos permitan renovar nuestra práctica docente.

Ampliar el horizonte del alumno y potenciar los conocimientos adquiridos en los otros dos componentes curriculares: los campos de formación académica y las áreas de desarrollo personal y social. Reconocer las debilidades del alumnado en la asignatura de matemáticas y darles la oportunidad para seguir aprendiendo de manera lúdica.

CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO

Si hay algún principio relacionado con el desarrollo y el aprendizaje que nadie cuestiona es precisamente la importancia del juego. Sin embargo, cuando hablamos de juego, no todos entendemos lo mismo pues junto a concepciones muy amplias de esta actividad humana, coexisten otras, reduccionistas, que la limitan excesivamente. Podemos definir el juego como una actividad humana en general y particularmente infantil.

Jugar es fundamental. Pero también lo es, hacerlo en el lugar adecuado. Por ello, tanto en casa, como en el ámbito escolar, es importante adecuar los espacios lúdicos, con el objeto de propiciar el juego de una forma segura, tanto física como psíquica, y siempre promoviendo la libertad y la independencia inherentes al juego infantil. Éste se caracteriza por ser una actividad divertida, cuando el niño juega, este se divierte, para él, es una forma de afirmar su personalidad y mejorar su autoestima. Es además una experiencia de libertad, de ficción y que a veces, implica un esfuerzo por parte del  niño.

A través del juego nos ponemos en el mejor de los caminos para intercambiar conocimientos, cultura, experiencias y vivencias. Se trata de un espacio y un tiempo adecuados para propiciar la relación entre los participantes. Una playa, un jardín, una piscina, un parque, se convierten en un escenario de encuentro en el que los niños son capaces de entregarse al juego, sin mirar sus antecedentes familiares o el estatus social o profesional de sus familias o de sus padres.

Descargar Manual del proyecto matemática lúdicas

Descargar Manual del proyecto matemática lúdicas

CUADERNO DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS NIVEL SECUNDARIA

CUADERNO DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS NIVEL SECUNDARIA

COLECCIÓN DE LIBROS CON PROBLEMAS Y EJERCICIOS DE MATEMÁTICA PARA RESOLVER Y RESUELTOS

CUADERNO DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS NIVEL SECUNDARIA

Ejercicios de matemática es una página diseñada para brindar recursos educativos GRATUITOS de lógico matemático, aritmética, álgebra, geometría, trigonometría y razonamiento matemático para estudiantes de secundaria, es por ello que te invitamos a descargar todas las fichas de matemáticas que desees.

Lo más importante para resolver un problema es tu deseo de hacerlo y tu confianza en tus propias capacidades. Y el haber desarrollado un COMPORTAMIENTO ESTRATÉGICO que te guíe en la toma de decisiones que serán necesarias en cada paso que des en busca de una solución. Tienes que entender que el camino no es recto; tendrás que abandonar sendas, volver hacia atrás, descansar, tener en cuenta otras posibilidades, etc. Sólo resolviendo problemas se aprende a hacerlo. Porque LO QUE ENSEÑA ES EL CAMINO, no la solución. Sólo al andar se hace camino… … y se adquiere la experiencia necesaria para seguir adelante.

Hoy les compartimos 18 libros de problemas matemáticas para secundaria. Contiene ejercicios, solución. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestr@s. Archivo en formato pdf.  Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales. A continuación hacer click en las siguientes opciones para descargar gratis.

PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS NIVEL SECUNDARIA

 PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS NIVEL SECUNDARIA 

ACCEDER OPCIÓN A: PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS NIVEL SECUNDARIA 

ACCEDER OPCIÓN B: PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS NIVEL SECUNDARIA 

stos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de 
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Razonamiento Matemático para Secundaria

Razonamiento Matemático para Secundaria. 1150 Ejercicios con Clave para secundaria.  Excelente material para complementar el trabajo en el aula y fuera de la misma, en la preparación académica, y ser el texto en el que encuentres, tanto en el aspecto teórico como práctico, el apoyo y soporte que necesitas.

Descargar Razonamiento Matemático para Secundaria

Descargar Razonamiento Matemático para Secundaria

Cuadernillo para repasar en casa Educación Secundaria

Libros Completas de Matemáticas para Secundaria

El propósito principal de este libro es enriquecer los recursos de que dispone el profesor para ayudar a sus alumnos a estudiar matemáticas. El enfoque didáctico actual revalora el trabajo profesional del maestro, en tanto que su labor no se limita a transferir información y calificar el desempeño de sus alumnos, sino que implica, sobre todo, analizar situaciones relacionadas con los contenidos, organizar secuencias que favorezcan la evolución de los procedimientos de los alumnos, plantear problemas, socializar diferentes estrategias de resolución y evaluar diferentes aspectos del proceso didáctico.

Por ello, en el primer capítulo se explican los propósitos del estudio de las matemáticas en la educación secundaria, así como algunos aspectos del enfoque didáctico como el papel de los problemas, el trabajo en equipo, la confrontación, el papel del profesor y la evaluación, entre otros. En los siguientes cinco capítulos se dan orientaciones concretas respecto al tratamiento didáctico de los contenidos de las cinco áreas señaladas en los programas de estudio, así como una abundante colección de actividades y problemas que el profesor, con base en su experiencia y creatividad, podrá modificar, enriquecer y llevar a cabo en su salón de clases.

Estructura de los capítulos

Cada uno de los capítulos referidos a las áreas temáticas inicia con un apartado en el que se ubica el área de estudio en el contexto de la educación secundaria, excepto “Geometría” y “Nociones de probabilidad”, que presentan un apartado introductorio, previo a éste, donde se reseña brevemente el desarrollo histórico de estas ramas de la matemática. Cada capítulo presenta distintos apartados específicos del área que se trata, por ejemplo, el capítulo “Presentación y tratamiento de la información” contiene los siguientes cuatro apartados: Tablas y gráficas; Cantidades absolutas y relativas; Descripción de una lista de datos y Tratamiento de la información y las funciones.

El ambiente de estudio en el aula

Como ya se ha dicho, los estudiantes no deberán ser meros receptores pasivos de las explicaciones del profesor, o solamente ejercitarse en la aplicación de las técnicas y procedimientos convencionales, es necesario ceder el papel protagónico de la clase a los estudiantes. Se pretende que el profesor seleccione y plantee problemas de acuerdo con los propósitos y deje que los estudiantes los resuelvan sin indicarles caminos preestablecidos; ante un problema, los estudiantes deberán aprender a expresar sus ideas, a explicar a sus compañeros cómo lograron resolverlo, a discutir defendiendo sus estrategias de resolución, así como a reconocer sus errores.

La clase de matemáticas debe ser un espacio de libertad con responsabilidad, el cual depende en gran medida del profesor. Las actividades en clase deberán realizarse en un ambiente estimulante, de colaboración y respeto mutuo, donde los estudiantes tengan la oportunidad de expresar su pensamiento, comunicar y discutir sus ideas, sin temores, al mismo tiempo que se apropian gradualmente del vocabulario y de los medios de expresión que proporcionan las matemáticas, por ejemplo, el uso de símbolos y los diversos modos de representación gráfica o en tablas. La comunicación de ideas, tanto en forma oral como escrita, juega un papel importante en el aprendizaje de las matemáticas porque exige de los estudiantes una comprensión más profunda de los conceptos y principios involucrados, al mismo tiempo que el profesor conoce el razonamiento que siguen los estudiantes para resolver un problema, lo que le permite determinar las actividades que refuercen el estudio de algún contenido o proponer situaciones para favorecer la adquisición de nuevos conocimientos y continuar el proceso de estudio.

El profesor debe ser muy respetuoso con los estudiantes en todos los sentidos, escuchando atentamente a todos por igual, y promoviendo la mayor participación posible, así como el respeto entre ellos mismos.

La forma en que el profesor trata a los estudiantes, la forma en que se dirige a ellos, les dejará, ciertamente, una profunda huella.

En algunos momentos el estudio que se desarrolla durante la clase de matemáticas requerirá del movimiento de los estudiantes dentro o fuera del aula, por ejemplo, al alumnos. El profesor no debe preocuparse tanto por mantener una disciplina rígida que no permita la participación de sus alumnos.

El juego como recurso didáctico
Jugar es una actividad interesante para las personas de diferentes edades y es una parte importante en la vida de los adolescentes. En la educación secundaria se pueden aprovechar diversos juegos para favorecer el aprendizaje de las matemáticas.

Pero hay que estar atentos, pues si bien los juegos son situaciones que resultan divertidas e interesantes para los alumnos, no todos los juegos favorecen la construcción de conocimientos matemáticos.

Para aprovechar las posibilidades que ofrecen algunos juegos, el profesor debe cuidar de no convertirlos simplemente en situaciones recreativas para pasar el rato y mucho menos para perder el tiempo. Cuando los estudiantes juegan se divierten, platican, discuten y hacen ruido, pero no hay que perder de vista el propósito que se persigue al plantear determinado juego, y así lograr hacer matemáticas de una manera agradable.

Colección libros Completas de todas Las materias para Secundaria: COLECCIÓN COMPLETA DE LIBROS  ÁLGEBRA, ARITMÉTICA, GEOMETRÍA, RAZ. MATEMÁTICO, TRIGONOMETRÍA, LÓGICA, ECONOMÍA, FÍSICA QUIMICA, BIOLOGÍA, ANATOMÍA, LITERATURA, LENGUAJE, RAZ. VERBAL, PSICOLOGÍA, LÓGICA Y FILOSOFÍA HISTORIA. Les pedimos compartir en sus redes sociales.

Colección libros Completas de todas Las materias para Secundaria

Acceder a las siguientes opciones: OPCIÓN A  OPCIÓN B

Libros problemas matemáticas para secundaria

Libros problemas matemáticas para secundaria

Identificar los diferentes tipos de exponentes y las relaciones que se dan entre ellos, luego dar paso a la solución de ejercicios mediante reglas prácticas de exponentes.

  • Aplica leyes básicas de los exponentes; para que finalmente se obtenga soluciones.
  • Opera con potencias y radicales, llevando a bases iguales y así llegar a la resolución de una ecuación exponencial.

Ejercicios de matemática es una página diseñada para brindar recursos educativos GRATUITOS de lógico matemático, aritmética, álgebra, geometría, trigonometría y razonamiento matemático para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, es por ello que te invitamos a descargar todas las fichas de matemáticas que desees.

Elegir unos ejercicios y problemas adecuados para la clase de Matemáticas es, sin duda, una de las labores más importantes y, a veces, más difíciles de entre las muchas que un profesor de Matemáticas de Educación Secundaria tiene entre manos. Nuestro deseo es que este libro pueda ser, junto al libro de texto y otros materiales, una fuente más para elegir actividades cuando así lo considere adecuado el profesor. Si el libro puede ser una pequeña ayuda para el gran reto de enseñar Matemáticas en Secundaria, el esfuerzo habrá merecido la pena.

Sin duda alguna las matemáticas juegan un papel importante en el aprendizaje, pues estas son usadas diariamente en todas partes del mundo, ya que todos los días se tiene que hacer cálculos hasta en la cocina o para hacer el mercado. Es bueno recordar que estos materiales educativos son creados por nuestro equipo de docentes que laboran y emplean dichos materiales educativos.

Desarrollo del Tema:
CONCEPTO: Estudia todas las clases de exponentes y las diferentes relaciones que existen entre ellos,
mediante leyes. La operación que da origen al exponente es la potenciación.

OTENCIACIÓN: Es la operación que consiste en repetir un número denominado base, tantas veces como factor, como lo indica otro número que es el exponente, el resultado de esto se le denomina potencia.

Representación: Hoy les compartimos colección de 9 libros problemas matemáticas para educación secundaria. Contiene preguntas y solución. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestros. Los archivos están en formato PDF descargar abajo.

Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales. A continuación hacer click en las siguientes opciones para descargar gratis.

Colección de ejercicios y problemas matemáticos para el nivel secundaria para imprimir

ACCEDER: 900 problemas matemáticos para imprimir nivel secundaria

ACCEDER MÁS MATERIALES DE MATEMÁTICAS PARA SECUNDARIA

306 Ejercicios Razonamiento Lógico Matemático para Secundaria

306 Ejercicios Razonamiento Lógico Matemático para Secundaria

En este artículo hablaremos sobre lo importante que fue el primer post sobre razonamiento lógico matemático para primaria, Portal Educativo al leer todos los comentarios trae a ustedes la segunda parte sobre el razonamiento matemático enfocado para los más grandes, nivel de secundaria.

Los ejercicios de razonamiento lógico son muy importante en el ámbito estudiantil ya que forman una parte fundamental para el desenvolvimiento del alumno en años superiores, los problemas lógicos matemáticos ayudan a mejorar el rendimiento para solucionar problemas establecidos, problemas de la vida social es importante la enseñanza de estos juegos matemáticos.

Material Educativo trae a ustedes 306 ejercicios de razonamiento lógico matemático para secundaria, ayudara al desarrollo de las habilidades matemáticas en cursos superiores, todo docente debe de tener en cuenta este material para la secundaria.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO y LÓGICO-MATEMÁTICO

1. Se sabe que un remedio casero funciona en 15 de cada 60 personas. ¿Qué probabilidad tengo que funcione si me aplico el remedio?

A) 15% B) 45% C) 25% D) 60%

2. ¿Cuántos cortes se deben de hacer como mínimo para que un pastel quede dividido en ocho partes iguales?

A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

3. Por el revelado y la impresión de cada rollo de 24 fotografías cobran $53.00. si este mes hace un descuento del 25%, ¿Cuánto pagará Gonzalo por 2 rollos que mandó revelar hoy?

A) $24.30 B) $28.00 C) $39.75 D) $79.50

4. La fábrica de leche “Luna Azul”, aumentó el precio de cada litro un 5%, si el costo anterior era de $7.20, ¿Cuál es el precio actual del litro de leche?

A) $7.56 B) %7.92 C) $8.08 D) $8.64 E) $7.236

5. En una tienda se reciben 7 cajas de refrescos 3 veces a la semana. Si cada caja contiene 24 refrescos, ¿Cuántos refrescos se reciben en un mes?

A) 504 B) 168 C) 2,016 D) 84 E) 2,060

6. Josefina compró algunos cuadernos de $7.00 y uno de $9.00; s8 en total pagó $65.00, ¿Cuántos cuadernos compró?

A) 7+1 B) 9 C) 7 D) 8 E) 56

7. En el baile que se celebró en el pueblo del Ajusco para festejar a San Miguel, se vendieron 300 boletos. Los hombres pagaron por entrada $60.00 y las mujeres $40.00, si se reunieron en total $15,0000.00, ¿Cuántas mujeres entraron al baile?

A) 270 B) 150 C) 120 D) 30

8. Un jardinero mezcló 150 costales, unos de tierra negra y otros de abono. Si el costal de la tierra negra cuesta $15.00 y el de abono $25.00, ¿Cuántos costales de abono utilizó en la mezcla si en total pagó por ellos $2,800.00?

A) 95 B) 85 C) 65 D) 55

9. Una bicicleta avanza 144 mts en un minuto, a velocidad constante. ¿Qué distancia recorrerá en 5 horas y media?

A) 47, 520 mts B) 45, 720 mts C) 43,200 mts D) 475,200 mts

10. Un albañil cobra $300.00 por cubrir de mosaico un piso de 3.50 mts por 3.75 mts. ¿Cuánto cobrará por m2?

A) $22.85 B) $21.85 C) $23.50 D) $22.00

11. Un tren de pasajeros se compone de doce vagones. Cada vagón tiene seis compartimientos y cada compartimiento tiene seis lugares para viajar sentado; ¿Cuántos pasajeros pueden viajar sentados en el tren?

A) 342 B) 172 C) 422 D) 432

12. Cinco amigos se encuentran en la calle y se saludan de mano. ¿Cuántos apretones de mano hubo en total?

A) 10 B) 25 C) 15 D) 20

13. ¿Cuál es el menor número de caramelos de 65 centavos que se pueden comprar con monedas de $1.00, sin recibir cambio?

A) 1,300 B)1,250 C)1,450 D) 890

14. Felipe tiene tres docenas y media de canicas; al jugar pierde 18 y posteriormente le regalan una docena, ¿Cuántas le quedaron?

A) 34 B) 27 C) 36 D) 24 E) 30

15. Un estudiante realiza las operaciones de un problema en su calculadora y redondeo el resultado a 48.2. El redondeo lo hizo respecto a los centésimos más próximos. ¿Cuál de los siguientes números es el más aproximado al que obtuvo en la calculadora?

A) 48.328 B) 48.289 C) 48.189 D) 48.141 E) 48.043 (Descargar archivo completo en PDF abajo).

Material de descarga en 6 partes. 306 Ejercicios Razonamiento Lógico Matemático para Secundaria

Ejercicios Razonamiento Lógico Matemático 1

Ejercicios Razonamiento Lógico Matemático 2

Ejercicios Razonamiento Lógico Matemático 3

Ejercicios Razonamiento Lógico Matemático 4

Ejercicios Razonamiento Lógico Matemático 5

Ejercicios Razonamiento Lógico Matemático 6

Libros problemas matemáticas para secundaria

Libros problemas matemáticas para secundaria

Hoy les compartimos  libros de problemas matemáticas para secundaria. Contiene ejercicios, solución. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestros. Archivo en formato pdf.  Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales. A continuación hacer clic en las siguientes opciones para descargar gratis.

Descargar: Libro de Juegos Matemáticos para Secundaria

Descargar: 24 JUEGOS DE MATEMÁTICAS PARA SECUNDARIA

Libros problemas matemáticas para secundaria – Alumnos – Versión 1

Cuaderno de trabajo de Matemática 1  VER O DESCARGAR

Cuaderno de trabajo de Matemática 2  VER O DESCARGAR

Cuaderno de trabajo de Matemática 3 VER O DESCARGAR

Cuaderno de trabajo de Matemática 4  VER O DESCARGAR

Cuaderno de trabajo de Matemática 5  VER O DESCARGAR

Libros problemas matemáticas para secundaria – Docente – Versión 1

Resolvamos problemas 1 manual para el docente —- DESCARGAR

Resolvamos problemas 2 manual para el docente —DESCARGAR

Resolvamos problemas 3 manual para el docente —DESCARGAR

Resolvamos problemas 4 manual para el docente —-DESCARGAR

Resolvamos problemas 5 manual para el docente —- DESCARGAR

Libros problemas matemáticas para secundaria – Alumnos – Versión 2

Cuaderno de trabajo de Matemática 1 DESCARGAR

Cuaderno de trabajo de Matemática 2 DESCARGAR

Cuaderno de trabajo de Matemática 3 DESCARGAR

Cuaderno de trabajo de Matemática 4 DESCARGAR

Cuaderno de trabajo de Matemática 5 DESCARGAR

Libros de Matemáticas álgebra y geometría para Secundaria

Libro Matemáticas álgebra y geometría para secundaria

MATEMÁTICAS, dedicado al Análisis, le acompaña en esta colección el tomo correspondiente al Álgebra y la Geometría. Puede decirse que entre ambos constituyen un muy amplio panorama de las matemáticas elementales y medias. De hecho, el volumen de Análisis va algo más allá, y aquella disciplina y la Geometría Analítica presuponen conocimientos de Aritmética y Geometría elementales que se ofrecen en el presente volumen, resultando éste, por tanto, de acceso mucho más asequible.

Sistemas n × m
Se dice que un conjunto de ecuaciones, cada una de las cuales restringe los valores que pueden asumir m variables o incógnitas x1, . . . , xm, representan un sistema de ecuaciones, cuando nos interesamos por los n-´etuplos (x1, x2, . . . , xm) que satisfacen simultáneamente todas las ecuaciones. Una ecuación en las variables x1, . . . , xm, es lineal si es de la forma: a1x1 + a2x2 + · · · + amxm = b; donde a1, a2, . . . , am y b son números reales dados. En general, escribimos un sistema de ecuaciones lineales como:

Dada la forma de este sistema, de la última ecuación se obtiene el valor para la variable x4: x4 = 2
Este valor se sustituye en las restantes ecuaciones, lo que permite, a partir de la ecuación 3, determinar el valor de la variable x3: x3 − 1(2) = 2 =⇒ x3 = 4
De nuevo el valor de la variable x3 se sustituye en las restantes ecuaciones y se obtiene de la ecuación 2 que: x2 − 2(4) + 2(2) = 4 =⇒ x2 = 8
Finalmente, conociendo los valores de x4, x3 y x2, de la ecuación 1 se tiene que: x1 − 1(8) + 4 + 3(2) = −1 =⇒ x1 = −3
As´ı (x1, x2, x3, x4) = (−3, 8, 4, 2) es una solución del sistema.
Al reconocer la forma de aquellos sistemas que se resuelven fácilmente, para resolver un sistema cualquiera, el método de reducción gaussiana se ocupa de transformarlo en uno de este tipo.
Sin embargo, claramente, esta transformación debe hacerse de forma que no se cambie el conjunto solución.

El texto se halla dividido en tres grandes bloques. La primera parte, Álgebra y Aritmética, tras una introducción a los conjuntos y a las estructuras algebraicas, trata de conjuntos de números, operaciones, ecuaciones, polinomios, progresiones y combinatoria. Se ha dedicado un cuidado especial a los temas de Aritmética Mercantil.  Archivo en formato PDF descargar abajo.

Libro Matemáticas álgebra y geometría para secundaria en formato PDF.

Libro Matemáticas álgebra y geometría para secundaria en formato PDF.
DESCARGAR LIBRO 1 :  Libro Matemáticas álgebra y geometría 

DESCARGAR LIBRO 2 :  Libro Matemáticas álgebra y geometría 

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción deLicencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Preguntas selección múltiple Matemáticas

Preguntas selección múltiple Matemáticas

ENFOQUE CENTRADO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
En el área de matemáticas en el contexto intercultural, los saberes fundamentales1 y los saberes aprendidos2 para cada grado involucran los procesos transversales implícitos como: razonamiento y demostración, comunicación matemática y resolución de problemas, desarrollando con mayor énfasis la resolución de problemas contextualizados.

Desarrollar estos procesos implica que los profesores planteen situaciones y permitan que cada estudiante valoren los procesos matemáticos y los resultados obtenidos, tomando en cuenta sus capacidades para observar, organizar datos, planificar, analizar, formular hipótesis, reflexionar, experimentar y transformar, empleando diversos procedimientos.

Los saberes fundamentales de la matemática en el contexto intercultural se van construyendo en cada nivel educativo y son valiosos para continuar con el desarrollo de las ideas matemáticas, que permitan interrelacionarlas con otros saberes fundamentales de las diferentes áreas.

En ello prima el valor formativo, social, cultural y natural del área. En ese sentido, adquieren relevancia las nociones de la etnomatemática, etnogeometría, funciones, equivalencias, proporcionalidad, variación, estimación, representación, ecuaciones e inecuaciones, argumentación, comunicación, búsqueda de patrones y conexiones, entendidas desde la variación cognitiva intercultural.

Para desarrollar el pensamiento matemático resulta importante el análisis de procesos particulares, búsqueda de métodos y estrategias diversas para la solución de problemas; formulación y presentación de conjeturas y argumentos para sustentar los resultados y comunicarlos mediante el lenguaje matemático.

LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA
El papel de la resolución de problemas en el aprendizaje Hersh (1986) ilustra esta cuestión: «La concepción sobre la matemática afecta la propia concepción sobre cómo debe ser enseñada. La manera de enseñar es un indicador sobre lo que uno cree que es esencial en ella… El punto entonces no es ¿Cuál es la mejor manera de enseñar? sino, ¿de qué se trata la  matemática?»….

Hoy les  compartimos más de 500 preguntas selección múltiple Matemáticas para alumnos de secundaria. Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales.

Material de descarga> preguntas selección múltiple Matemáticas en PDF

DESCARGAR: OPCIÓN A   /   OPCIÓN B

CUADERNO DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS SECUNDARIA

CUADERNO DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS SECUNDARIA

COLECCIÓN DE LIBROS CON PROBLEMAS Y EJERCICIOS DE MATEMÁTICA PARA RESOLVER Y RESUELTOS
Ejercicios de matemática es una página diseñada para brindar recursos educativos GRATUITOS de lógico matemático, aritmética, álgebra, geometría, trigonometría y razonamiento matemático para estudiantes de inicial, primaria y secundaria, es por ello que te invitamos a descargar todas las fichas de matemáticas que desees.

Lo más importante para resolver un problema es tu deseo de hacerlo y tu confianza en tus propias capacidades. Y el haber desarrollado un COMPORTAMIENTO ESTRATÉGICO que te guíe en la toma de decisiones que serán necesarias en cada paso que des en busca de una solución.

Tienes que entender que el camino no es recto; tendrás que abandonar sendas, volver hacia atrás, descansar, tener en cuenta otras posibilidades, etc. Sólo resolviendo problemas se aprende a hacerlo. Porque LO QUE ENSEÑA ES EL CAMINO, no la solución. Sólo al andar se hace camino… … y se adquiere la experiencia necesaria para seguir adelante.

Hoy les compartimos 18 libros de problemas matemáticas para secundaria. Contiene ejercicios, solución. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestr@s. Archivo en formato pdf.  Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales. A continuación hacer click en las siguientes opciones para descargar gratis.

CUADERNO DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS SECUNDARIA

 PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS NIVEL SECUNDARIA

 PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS NIVEL SECUNDARIA-EXTENSIÓN MEDIAFIRE

1 LIBROS MATEMÁTICAS    /    2 LIBROS MATEMÁTICAS  /    3 LIBROS MATEMÁTICAS 

4 LIBROS MATEMÁTICAS    /    5 LIBROS MATEMÁTICAS  /    6 LIBROS MATEMÁTICAS 

7 LIBROS MATEMÁTICAS    /   8 LIBROS MATEMÁTICAS  /    9 LIBROS MATEMÁTICAS 

10 LIBROS MATEMÁTICAS    /   11 LIBROS MATEMÁTICAS  /    12 LIBROS MATEMÁTICAS 

13 LIBROS MATEMÁTICAS    /   14 LIBROS MATEMÁTICAS  /    15 LIBROS MATEMÁTICAS 

16 LIBROS MATEMÁTICAS    /   17 LIBROS MATEMÁTICAS  /    18 LIBROS MATEMÁTICAS 

 PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS NIVEL SECUNDARIA-EXTENSIÓN G. DRIVE

1 LIBROS MATEMÁTICAS    /    2 LIBROS MATEMÁTICAS  /    3 LIBROS MATEMÁTICAS 

4 LIBROS MATEMÁTICAS    /    5 LIBROS MATEMÁTICAS  /    6 LIBROS MATEMÁTICAS 

7 LIBROS MATEMÁTICAS    /   8 LIBROS MATEMÁTICAS  /    9 LIBROS MATEMÁTICAS 

10 LIBROS MATEMÁTICAS    /   11 LIBROS MATEMÁTICAS  /    12 LIBROS MATEMÁTICAS 

13 LIBROS MATEMÁTICAS    /   14 LIBROS MATEMÁTICAS  /    15 LIBROS MATEMÁTICAS 

16 LIBROS MATEMÁTICAS    /   17 LIBROS MATEMÁTICAS  /    18 LIBROS MATEMÁTICAS 

 PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS NIVEL SECUNDARIA-EXTENSIÓN DROPBOX

1 LIBROS MATEMÁTICAS    /    2 LIBROS MATEMÁTICAS  /    3 LIBROS MATEMÁTICAS 

4 LIBROS MATEMÁTICAS    /    5 LIBROS MATEMÁTICAS  /    6 LIBROS MATEMÁTICAS 

7 LIBROS MATEMÁTICAS    /   8 LIBROS MATEMÁTICAS  /    9 LIBROS MATEMÁTICAS 

10 LIBROS MATEMÁTICAS    /   11 LIBROS MATEMÁTICAS  /    12 LIBROS MATEMÁTICAS 

13 LIBROS MATEMÁTICAS    /   14 LIBROS MATEMÁTICAS  /    15 LIBROS MATEMÁTICAS 

16 LIBROS MATEMÁTICAS    /   17 LIBROS MATEMÁTICAS  /    18 LIBROS MATEMÁTICAS 

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuaderno de Actividades Matemáticas Secundaria

Cuaderno de Actividades Matemáticas Secundaria

Cuaderno de Actividades Matemáticas Secundaria Es un cuadernillo de apoyo, cuyo propósito no es que apruebes un examen, sino que te sientas cada vez más seguro de lo que aprendes en clase, de modo que los exámenes y, sobre todo, la aplicación de las matemáticas en tu vida diaria, te resulte más fácil y natural. 

Identificar un problema de tu entorno que pueda ser tratado como un problema matemático, desde situaciones sencillas, como por ejemplo, medir un objeto, ver cuánto cabe en él, hasta saber calcular el precio de un producto si se aplica un porcentaje de descuento.

  1. Identificar el conocimiento matemático necesario para resolver el problema, comenzando por leer bien el problema para comprender de qué o de quién se habla y saber qué operaciones necesitas hacer para resolverlo.
  2.  Formular un modelo matemático que represente el problema, que pueden ser dibujos, barras, gráficas, fórmulas, etc., en donde se ilustre la información obtenida del problema.
  3. Resolver el problema utilizando fórmulas, procedimientos o métodos que ya conoces y que te pueden ayudar a dar solución, planteando varias estrategias diferentes para resolverlo.
  4. Interpretar la solución del problema en tu vida cotidiana escribiendo la respuesta siempre como una oración completa donde expreses el resultado obtenido, para que cualquier persona que lo vea lo pueda entender claramente.

Excelente Cuadernillo de actividades para desarrollo de habilidades matemáticas, el cual está integrado por una serie de actividades que te servirán de apoyo para repasar todos los contenidos que estudias a lo largo del ciclo escolar en la asignatura de matemáticas, fortaleciendo tus habilidades para convertirte en una persona capaz de resolver y comprender situaciones de la vida cotidiana a través del lenguaje matemático, obteniendo herramientas y conceptos que te ayuden a ser capaz de construir nuevos conocimientos y poderlos compartir a las personas que te rodean y sentirte creativo, seguro de ti mismo, útil y competente, además de prepararte, de forma amigable, para las evaluaciones estatales y nacionales. Archivo en formato PDF descargar abajo.

Esta actividad está dirigida a estudiantes de primero de secundaria en adelante.
Se trata de resolver problemas de álgebra que fueron inventados por un matemático francés del siglo XV: Nicolás Chuquet.
Si sabes álgebra puedes intentar resolverlos usándola, si no usa tu intuición y tu sentido común pues al fin en matemáticas se puede llegar a una solución por caminos muy distintos.
Problema 1
Un hombre gasta 1/3 de su dinero y pierde 2/3 de lo que le quedó. Le quedan al final 12 monedas. ¿Cuántas monedas tenía al principio?

Una pieza de tela se tiñe de la siguiente manera: 1/3 y 1/4 de ella de color negro y los 8 metros sobrantes de gris. ¿Cuántos metros tenía la pieza?

Problema 2
Una pieza de tela se tiñe de la siguiente manera: 1/3 y 1/4 de ella de color negro y los 8 metros sobrantes de gris. ¿Cuántos metros tenía la pieza?

Problema 3
Un mercader visita tres ferias; en la primera duplica su dinero y gasta treinta monedas de oro, en la segunda triplica su dinero y gasta 54 monedas de oro, en la tercera cuadruplica su dinero y gasta 72 monedas de oro. Al final le quedan 48 monedas de oro. ¿Con cuántas monedas empezó su recorrido por las ferias?

Problema 4
Un carpintero accede a trabajar con las siguientes condiciones: recibirá 5.50 por cada día que asista a trabajar y él pagará 6.60 cada día que falte a trabajar. Al final de 30 días terminó «tablas», es decir, recibió tanto dinero como el que pagó. ¿Cuántos días asistió a trabajar y cuántos faltó?

Problema 5
Para lograr que su hijo se interesara en el estudio de la aritmética el padre le ofrece lo siguiente: le pagará 8 céntimos por cada problema que resuelva bien y le cobrará 5 céntimos por cada uno que esté mal resuelto. Al final de 26 problemas ninguno de los dos le debe dinero.

Cuadernillo de Actividades para el Desarrollo de Habilidades Matemáticas 

Acceder para descarga> Cuadernillo de Actividades para el Desarrollo de Habilidades Matemáticas 

Cuaderno de Matemática para secundaria

Cuaderno de matemáticas para secundaria

MATE1

Cuaderno de matemáticas para secundaria. Contiene una serie de recursos con ejercicios divertidos y unidades didácticas completas. Excelente material para trabajar con los alumnos de secundaria. 1°,2°,3°,4°, el de 5° pronto estaremos publicando. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestros. Los archivos se encuentra en formato PDF descargar abajo.

MATE2

MATE3

Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales. A continuación hacer clic en las siguientes opciones para descargar gratis.

Acceder para descargar: Cuaderno de matemáticas para secundaria