PREOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO CIENCIAS NATURALES. La olimpiada del conocimiento consiste en reconoce y promueve la formación de estudiantes de alto rendimiento académico, evaluando los conocimientos, competencias y habilidades de los estudiantes de sexto grado de primaria.
CIENCIAS NATURALES 1. ¿Cuál de los siguientes niños realiza la acción que mejor le ayuda a fortalecer el funcionamiento de su sistema inmunológico? A) Ángel: toma seis vasos de agua al día. B) Daniel: todos los días se alimenta de forma equilibrada. C) Diana: cada que hace frío, se abriga muy bien. D) Itzel: acude con el doctor cada vez que se enferma.
3. Un hombre y una mujer que forman una pareja, a través de las relaciones sexuales pueden procrear un nuevo ser humano.
Enseguida se mencionan algunas situaciones para que la decisión de tener un hijo se dé en las mejores condiciones, menos una, ¿cuál es? A) La pareja que decida tener un hijo debe quererse mutuamente. B) Es necesario que tanto el hombre como la mujer estén maduros física y emocionalmente. C) Es importante que la pareja tenga estudios profesionales. D) En una pareja debe prevalecer el respeto y la convivencia pacífica.
4. Las siguientes opciones mencionan algunas formas de prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS), excepto: A) Tener relaciones sexuales solamente con una pareja que no está teniendo relaciones sexuales con nadie más. B) Usar condón (sobre todo de uso masculino) cuando se tienen relaciones sexuales. C) Abstenerse de tener relaciones sexuales si alguien de la pareja está siendo tratado por una ITS. D) Tomar antibióticos y antiinflamatorios antes de tener relaciones sexuales.
5. A continuación se mencionan algunas consecuencias de tener un embarazo en la adolescencia, menos una. ¿En cuál opción se encuentra? A) Grandes probabilidades de que el bebé nazca con Síndrome de Down. B) Mayor riesgo de complicaciones durante el parto. C) Problemas de autoestima en la madre por frustraciones personales y sociales. D) Mayor riesgo de divorcio, abandono o separación por parte del compañero.
PREOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL CIENCIAS NATURALES SEXTO GRADO. ARCHIVO EN FORMATO WORD DESCARGAR ABAJO.
RECONOCEMOS y AGRADECEMOS a los AUTORES de este EXCELENTE MATERIAL EDUCATIVO el cual nos ayudará a complementar nuestras actividades cotidianas, contribuyendo en el logro de los aprendizajes esperados establecidos, nosotros solo lo compartimos en este espacio con FINES EDUCATIVOS e INFORMATIVOS, SIN ÁNIMOS DE LUCRO.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
1. ¿De qué trata “El adiós”? a) De una niña que termina la primaria y el día de la ceremonia de fin de cursos le corresponde leer un resumen de la historia de su pueblo. b) De cómo se organiza una ceremonia de fin de cursos en una escuela donde las maestras y maestros impulsan a sus alumnos a continuar estudiando la secundaria. c) De la ceremonia de fin de cursos que se lleva a cabo en una escuela con la participación de las alumnas y alumnos de sexto grado, el resto del alumnado y los padres de familia. d) De un personaje que participa en la ceremonia de fin de cursos y después parte de su pueblo para continuar sus estudios y de cómo le nace el deseo de estudiar una carrera profesional.
2. De las siguientes oraciones de “El adiós”, elige la que está escrita en primera persona del singular. a) Ése día salían de sexto. b) Tampoco cerraban los salones. c) Sí, era 1968 y mamá tenía tu edad. d) Pero ya me desvié…, voy de regreso.
3. Después de la ceremonia de fin de cursos que se celebró en la escuela del relato, se puso en la escuela un número especial del periódico mural, donde decía lo siguiente. Fíjate que alguien subrayó cuatro verbos. El pasado viernes 26 de julio tuvo lugar la “Ceremonia de fin de cursos”. Participaron nuestras compañeras y compañeros de 6º grado. El evento fue muy emotivo. La Directora deseo mucha suerte a las alumnas y alumnos que dejan la escuela. Amador puso a llorar a todos con su mensaje de despedida. ¡Buena suerte! En uno de los verbos remarcados hay un error ortográfico, ¿qué verbo es?
a) tuvo
b) fue
c) deseo
d) puso
4. ¿Cuál de las siguientes oraciones del texto es una oración compuesta? a) Antes, Lore leería un resumen de la historia de Plan de la Palma, su pueblo.
b) Pasadas las siete y veinte de ese día, mamá salió de su casa junto con mis abuelos. c) Las amigas llegaron a la calzada de piedra que conducía hasta la entrada de la escuela. d) Ahora, nuestra compañera Lorena Nochebuena leerá un resumen de la historia de Plan de la Palma.
5. Las siguientes oraciones se refieren a Lore. ¿En cuál se subrayó una frase adjetiva? a) Lore repasó el texto que leería EN LA CEREMONIA. b) Lore ESTABA NERVIOSA antes de presentar su número. c) PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS escucharon muy atentos a Lore. d) Toda la escuela agradeció LA PARTICIPACIÓN de Lore con un aplauso.
6. Cuando don Adán investigó la historia de Plan de la Palma realizó entrevistas. La entrevista consiste en lo siguiente: a) Dar una opinión a otras personas y decir por qué se considera que es válida. b) Exponer el contenido de un texto a otras personas para que lo conozcan. c) Hacer preguntas a una persona para obtener información sobre un tema. d) Sostener una plática con otra persona para intercambiar información.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD ABAJO⏬
PREOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL TODAS LAS MATERIAS SEXTO GRADO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
300 Juegos Motrices Cooperativos para primaria. Los juegos se presentan en forma de ficha. Cada una de ellas contienen información para permitir a llevar a cabo con garantías de éxito su puesta en escena; pero es aconsejable que éste participe de forma activa en su desarrollo, para descubrir toda la rica gama de matices y posibilidades que cada juego encierra en si mismo, y que difícilmente se ponen al descubierto si no es a través de la participación e implicación lúdica.
La duración del juego ha sido establecida sin tener en cuenta el tiempo que se tarda en explicarlo y en aprender su dinámica, ya que se considera que éste es conocido por el grupo de manera que la duración señalada en las fichas representa el tiempo real de juego. Del mismo modo, se ha optado por acortar los minutos dedicados a cada juego, pretendiendo huir del peligro que encierra el transformar una actividad lúdica en un bostezo colectivo. Archivo en formato PDF descargar abajo.
Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales. A continuación hacer clic en las siguientes opciones para descargar gratis.
Fichas de Apoyo del Idioma Inglés 100 actividades. Excelente material para trabajar con los niños de educación primaria. Contiene actividades divertidas para aprender inglés. Archivo en formato PDF descargar abajo.
Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales. A continuación hacer clic en las siguientes opciones para descargar gratis.
Actividades para el Apoyo del Idioma Inglés en formato PDF.
Guías y exámenes para la olimpiada del conocimiento infantil. Colección de materiales. Contiene ejercicios, exámenes, guías, hojas de respuesta. Los archivos están en formato PDF y Word. Descargar abajo.
18 GUÍAS DEL HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICO COMO RECURSO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LAS ASIGNATURAS DEL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Hay que tener claro, que un producto ecológico es aquel que ha sido producido por métodos y técnicas que respetan tanto la salud de agricultores/as, de consumidores/ as, como del entorno en el que se desarrollan. Son productos y alimentos de gran calidad que están libres de residuos químicos tóxicos (insecticidas, herbicidas, fungicidas…), no contienen aditivos sintéticos (estabilizantes, conservantes, colorantes…), conservan el verdadero aroma-sabor, y además mantienen las propiedades nutritivas (vitaminas, proteínas, minerales…) proporcionando un aporte nutricional más completo.
Por tanto protegen nuestra salud y respetan el entorno. Gracias a la producción ecológica (en este caso, a través de la agricultura ecológica aplicada al huerto escolar…), podremos obtener estos tipos de alimentos (orgánicos o biológicos), que contienen todas las características y todos los beneficios citados anteriormente.
Si aún no te ha quedado muy claro, repasamos las 10 razones principales que “Colegio Ecológico” ha escogido de entre las múltiples que existen para conocer mejor los productos ecológicos, y que ha plasmado en unos carteles y un Decálogo Ecológico: (Archivo en formato PDF descargar abajo).
18 GUÍAS DEL HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICO COMO RECURSO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
18 GUÍAS DEL HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICO COMO RECURSO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
LA NAVIDAD JUEGOS EDUCATIVOS PARA NIÑOS. Recopilatorio de Navidad: juegos educativos para niños para trabajar vocabulario, juegos de adivinanzas, de atención y comprensión oral. (VER VIDEO)
En la mochila viajera es donde la escuela y la familia trabajan juntas para lograr que los niños lean más y mejor, y estén así, con mejores posibilidades de enfrentar el futuro, a la vez que gozar de la literatura y de los mundos que ella abre.
Son muchas las familias que se han sorprendido a la hora de conocer la Mochila Viajera, pero aún se han sorprendido más cuando han sido los protagonistas de la vivencia junto a la Mochila Viajera.
El objetivo de la Mochila Viajera es fomentar el desarrollo del hábito lector en toda la familia y que ésta sea motivo de unión y acercamiento de los miembros de la familia junto a la Mochila Viajera.
La mochila Viajera está con cada familia una semana. Durante esa semana toda la familia puede disfrutar de todo el contenido de la misma, aunque existan materiales específicos para cada edad.
El procedimiento de entrega de la Mochila Viajera a cada familia es el siguiente:
El maestro de grupo de acuerdo al número de lista entrega los lunes al alumno que esa semana le corresponde la Mochila Viajera. A la semana siguiente (siguiente lunes), el alumno tiene que devolver la Mochila Viajera al maestro con todos los materiales y en perfecto estado.
El maestro mediante una lista de cotejo que va dentro de la Mochila Viajera recoge todos los materiales que en ella van, mira y comprueba que todos los materiales se han devuelto correctamente.
Posteriormente, el maestro entrega al siguiente alumno que le toca disfrutar de la Mochila Viajera y así sucesivamente se sigue el proceso hasta que todas las familias de los alumnos disfruten de ésta experiencia educativa.
MATERIALES
Dentro de la Mochila Viajera se pueden encontrar diferentes materiales didácticos y educativos destinados a todos los miembros de la familia: niños, padres, madres, abuelos y abuelas. Así, por ejemplo, nos encontramos con los siguientes materiales didácticos:
La mochila viajera Una experiencia familiar. La estrategia de la Mochila Viajera, supone un trabajo educativo, organizativo y de sensibilización en torno al hábito lector que contribuirá a mejorar la calidad educativa en las escuelas. La implementación de esta estrategia de promoción y animación a la lectura, desarrollada desde las Instituciones Educativas y con el acompañamiento inicial de World Vision, busca que los maestros de educación primaria e inicial refuercen los sistemas de aprendizaje y enseñanza y a la vez cuenten con herramientas que propicien y estimulen el hábito lector en la comunidad educativa en la que desempeñan su labor. Archivo en PDF descargar abajo.