Banco de Exámenes ECE para Primaria y Secundaria: Mejor Herramienta para Evaluar el Rendimiento Académico
Si buscas una manera eficaz de medir el aprendizaje de tus alumnos, nuestro banco de pruebas ECE para primaria y secundaria es una excelente herramienta. Estas pruebas están diseñadas para aplicar en el aula y asegurar que los estudiantes de primaria y secundaria estén preparados para las exigencias académicas.
¿Qué son las Evaluaciones Tipo ECE?
La Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) es una prueba estandarizada oficial que mide el nivel de aprendizaje en áreas clave como matemáticas y comprensión lectora. Estas evaluaciones son parte del sistema educativo y están diseñadas para asegurar que todos los estudiantes alcancen un estándar mínimo de conocimiento*Ventajas de Usar Exámenes Tipo ECE**
Aplicar estas pruebas ECE ofrece múltiples beneficios:
Evalúa eficazmente las competencias básicas de los estudiantes.
Identifica áreas de mejora para reforzar contenidos en clase.
Prepara a los alumnos para evaluaciones oficiales, generando familiaridad con el formato.
Guía para Aplicar las Pruebas:
Lee cada pregunta cuidadosamente antes de contestar.
Marca solo una respuesta correcta por pregunta.
Si dudas, relee el texto antes de tomar una decisión.
Usa solo lápiz, evitando colores o bolígrafos.
Descarga Exámenes ECE en Formato PDF
Ofrecemos evaluaciones tipo ECE listas para descargar, cada prueba está disponible en formato PDF aplícalos y comparte estos recursos para contribuir a una mejor educación.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Dinámicos: son los textos digitales las cuales están conectadas entre si a través de enlaces e hipervínculos. Estadísticos: son textos que no presentan hipervínculos esto es el caso de los textos impresos o formatos PDF.
SEGÚN LA CANTIDAD DE TEXTOS
Individuales: es un tipo de texto independiente único en su genero la cual no tiene conexión con otro autor. Múltiples: son dos o mas textos que tratan temas en común o textos que se forman al consultar varios autores o recopilaciones.
SEGÚN EL FORMATO TEXTUAL
Continuos: se presenta en oraciones organizadas en párrafos ya sea impreso o digital. Discontinuos: son los textos representados en tablas, diagramas, infografías, horarios, mapas, entre otros. Mixtos: en este tipo de texto se presenta información a través de textos continuos y discontinuos.
SEGÚN LAS SECUENCIAS TEXTUALES
Descriptivos: ofrecen información sobre las características de los objetos animales o personas. Narrativos: son textos que organizan una información en secuencia de hechos.
Expositivos: proporcionan información a través de mapas conceptuales, artículos a través de interrelaciones. Instructivos: proporcionan información o “que hacer” como por ejemplo las recetas, estatutos, entre otros.
Argumentativos: son las opiniones del autor del texto que pueden determinar el punto de vista del que lee. Transaccionales: son textos de carácter personal en la que actúan dos personas como pueden los correos electrónicos.
Material de descarga>> Evaluación Censal Comunicación y Matemática 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° 2019
Evaluaciones tipo ECE Comprensión Lectora 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° grado primaria. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestros. Todos los archivos vienen en formato PDF. No se olvide compartir en sus redes social.
Evaluaciones tipo ECE Comprensión Lectora 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° grado primaria. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestros. Todos los archivos vienen en formato PDF. No se olvide compartir en sus redes social.
Prueba de entrada tipo ECE Matemática y Comunicación Primaria: 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° Evaluaciones tipo ECE, que te serán muy útiles como modelos para tus evaluaciones con ejercicios divertidos para el aprendizaje de los alumnos en clase. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestros. Todos los archivos se encuentran en PDF.
Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales. A continuación hacer click en las siguientes opciones para descargar gratis.
Hoy les traemos cuadernillo completo lectura para que alumnos del Primer Ciclo de Primaria trabajen la comprensión lectora.
Esta lectura divertidas para el aprendizaje de los niños de las cuales el alumnado deberá obtener la información necesaria para responder a las cuestiones que tras la misma se proponen.
INDICADORES: – Deduce relaciones de causa del efecto finalidad – Deduce el significado de palabras o expresiones usando información del texto. – Deduce el tema central del texto – Deduce relaciones de semejanza o diferencia – Deduce las cualidades o defectos de los personajes de un texto – Deduce la enseñanza del texto. – Deduce el propósito de un texto. – Aplica ideas del texto a una situación externa a este. – Reflexiona sobre los recursos formales del texto.
Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales.
Cuadernillo Bloque de Comprensión lectora ECE. Archivo completo en PDF.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
COMPRENSIÓN LECTORA ESTRATEGIAS DE LECTURA. Estrategias para la comprensión lectora – ECE. para el buen manejo de estrategias de la comprensión lectora en los estudiantes del análisis critico de la ECE.
PROPÓSITO Fortalecer las capacidades pedagógicas en los docentes, para el buen manejo y desarrollo de estrategias de comprensión lectora en los estudiantes, desde el análisis crítico de la ECE.
Producto:
Elaboración de sesiones de aprendizaje teniendo en cuenta el desarrollo de estrategias variadas.
¿QUÉ EVALÚA LA ECE EN COMPRESIÓN LECTORA?
Textos Descriptivos: Avisos, Notas, Noticias.
¿QUÉ ESTRATEGIAS PROPONEN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE PARA TRABAJAR LA COMPRENSIÓN LECTORA?
a) Leemos textos predecibles Los libros predecibles pertenecen al tipo de libros de ficción, que se caracterizan por las repeticiones en su contenido y, algunas veces, también por acumulaciones y rima. (descargar ejemplo abajo en pdf).
b) Caminata de lectura Esta estrategia es usada por los niños cuando “leen” los letreros de publicidad que ven en los medios de comunicación. Así los niños cada vez que ven el letrero, afiche, panel, etc. repiten una y otra vez lo que dice. Luego, en la medida en que van construyendo y adquiriendo el sistema de escritura encuentran que hay textos que se parecen a otros y pueden tratar de entenderlos, encontrando semejanzas entre ellos.
c) Interrogamos textos Esta estrategia aprovecha la tendencia natural de los niños a explorar, orientándola hacia la interrogación de diversos textos escritos, con el fin de acceder a su significado, formulando hipótesis a partir de las claves o indicios, que luego entrarán al interjuego entre anticipación, confirmación y rechazo. Ejemplo:
La situación: ¿Cómo llegó el texto a clase?
Las características físicas del texto: ¿Qué características físicas tiene? ¿A través de qué medio fue reproducido? (manuscrito, impresora, imprenta)
El texto mismo: ¿Cómo está diagramado? ¿Qué información aporta la “silueta” de la página? ¿Tiene números? ¿Cuál es su función? ¿Qué tipo de signos de puntuación posee? ¿Hay palabras conocidas en el texto?
d) Leemos textos expositivos El propósito de esta estrategia es que los niños interactúen con diversos textos funcionales que les brinden información relacionada con sus intereses.
Se caracterizan por: Tener una estructura variada. Puede ir bajo el esquema de la noticia, un gráfico, etc. Tener información veraz. Emplear palabras o léxico preciso. Presentar títulos, subtítulos, frases subrayadas o negritas, cuadros, etc. Presentar la información con voz impersonal.
La aplicación de esta estrategia se realiza en tres momentos: antes, durante y después.
Antes de la lectura: • Exponer el propósito de lectura, ¿para qué vamos a leer? • Elaborar anticipaciones y expectativas sobre el texto a partir de indicios (imágenes, título, tipo de texto, tapa, contratapa, solapa y otras características del texto o de su soporte). • Hablar y anotar los conocimientos previos que se tiene acerca del tema.
Durante la lectura: • Leer en forma global, en forma individual silenciosa o con ayuda del docente. • Elaborar predicciones apoyado en la información explícita que brinda el texto. • Inferir mientras se lee, estableciendo relaciones entre las ideas. • Establecer relaciones entre referentes. Por ejemplo: Rafaela se fue a la escuela. • Ella se fue a estudiar. • Identificar vocabulario desconocido y deducirlo por el contexto.
Después de la lectura: Dialogar con sus compañeros para intercambiar ideas y comparar su comprensión. Relatar lo que se ha leído. Expresar lo comprendido en otros lenguajes, para observar si el lector entendió.
Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales. A continuación hacer clic en las siguientes opciones para descargar gratis.
Evaluaciones tipo ECE del área de Matemática y Comprensión lectora con ítems tipo Evaluación Censal para primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto grado de Educación Primaria de Educación Básica Regular. Material de apoyo para los docentes, que pueden ser utilizado como actividades de refuerzo en las sesiones de aprendizaje.
– Evaluaciones tipo ECE: Comprensión lectora de 1°
– Evaluaciones tipo ECE: Matemática de 1°
– Evaluaciones tipo ECE: Comprensión lectora de 2°
– Evaluaciones tipo ECE: Matemática de 2°
– Evaluaciones tipo ECE: Comprensión lectora de 3°
– Evaluaciones tipo ECE: Matemática de 3°
– Evaluaciones tipo ECE: Comprensión lectora de 4°
– Evaluaciones tipo ECE: Matemática de 4°
– Evaluaciones tipo ECE: Comprensión lectora de 5°
– Evaluaciones tipo ECE: Matemática de 5°
– Evaluaciones tipo ECE: Comprensión lectora de 6°
– Evaluaciones tipo ECE: Matemática de 6°
Evaluaciones tipo ECE Primaria 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° Educación Primaria. (ECE) de Comprensión Lectora y Matemática. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas Maestr@s. Archivos en formato PDF descargar abajo.
Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales. A continuación hacer clic en las siguientes opciones para descargar gratis. ACCEDER PARA DESCARGAR CLICK AQUI
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Evaluaciones tipo ECE Primaria 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° Educación Primaria. (ECE) de Comprensión Lectora y Matemática. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas Maestros. Archivos en formato PDF descargar abajo.
Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales. A continuación hacer clic en las siguientes opciones para descargar gratis.
Evaluaciones tipo ECE Primaria Comprensión Lectora y Matemática 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° Educación Primaria.
Evaluaciones tipo ECE Primaria Comprensión Lectora
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. °