Fichas de trabajo de la letra I: Una herramienta educativa y divertida para aprender a leer
En el camino educativo los niños, se topan con la lectura y es donde se encuentran por primera vez con las diferentes letras, en esta ocasión aprenderemos un poco más de la letra “i” y al final compartiremos unas fichas para poder repasar esta letra. Las fichas incluyen una variedad de actividades, como colorear, repasar, dibujar y escribir, para que los niños complementen su aprendizaje.
¿Cuál es la importancia de aprender cada letra del abecedario?
Saber las letras contribuye con el aprendizaje de la lectura. Cuando los niños saben las letras, empiezan a reconocer las palabras por sus sonidos. Lo que les ayuda a leer más rápido y con mejor fluidez lectora. Recuerda que las son muy utilizadas y aparecen en muchas palabras comunes, por ejemplo, con la letra i encontramos palabras como «iglesia», «isla» e «iguana».
¿Cómo puedes usar las fichas de trabajo?
Te presentamos algunas ideas de cómo usar el material educativo, esperando que te sean de gran ayuda y puedas usarlas con tus niños en casa o en la escuela.
El aprendizaje en casa se hace más divertido si se tiene recursos con los cuales los niños pueden practicar de una manera lúdica y entretenida, para los más pequeñitos se tienen actividades para colorear y repasar, así que pueden iniciar con las cosas fáciles.
Dentro de la escuela, las sesiones de clase son más significativas si los maestros usan recursos los maestros pueden usar las fichas de trabajo de la letra I como parte de sus lecciones de lectura.
Beneficios de las fichas de trabajo de la letra I:
Las fichas de trabajo, tienen muchos beneficios para los niños, por ejemplo:
Ayudan a familiarizarse con las letras.
Favorecen el desarrollo de la motricidad fina.
Motivan a los niños a aprender.
Todas las herramientas educativas son valiosas y ayudan a los niños a aprender a leer. Siendo creativos, los padres y maestros encontrarán diversas maneras de usar las fichas. Para el mejor desarrollo brinda todos los materiales a los pequeños como colores, lapiceros o crayones.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Fichas de trabajo de la letra A: Herramienta educativa para aprender a leer
Las fichas de trabajo de la letra A son una herramienta que ayuda a los niños a aprender a leer. Dentro de las fichas encontrarás varias actividades, como colorear, repasar, dibujar, trazar y escribir, actividades que ayudaran a los niños a familiarizarse con la letra A y sus sonidos.
¿Por qué es importante saber las letras?
Saber las letras es importante para el aprendizaje de la lectura. Si los niños saben las letras, podrán reconocer las palabras por sus sonidos. Esto les ayudara a leer más rápido y de forma más fluida.
Importancia
La letra A es la primera del abecedario, siendo sencillo de aprender, esta la encontramos en varias palabras como comunes, como, «animal», «agua» y «amigo».
MUESTRA DE LAS FICHAS. DESCARGA EL PDF GRATIS EN LA PARTE FINAL DEL CONTENIDO
¿Cómo puedo usar las fichas de trabajo?
Te presentamos algunas ideas para trabajar con las fichas de la letra A:
En casa, los padres pueden usarlas para ayudar a sus hijos a aprender la lectura, completando antes todas actividades.
Dentro de la escuela, los maestros pueden usar las fichas como parte de sus sesiones de lectura. Reparte las fichas para que las realicen en clase o déjalas como actividades para el hogar.
Beneficios de las fichas de trabajo de la letra A
Ayudan a los pequeños a familiarizarse con la letra y su sonido.
Las fichas de trabajo son una herramienta valiosa que ayudan a los niños con la lectura. Usa tu imaginación para darle varios usos a las fichas y que contribuyan con el aprendizaje de los niños.
Te compartimos algunas ideas para usar el material:
Los niños pequeños pueden empezar usando las fichas de trabajo de la letra A para realizar las actividades más simples como colorear y dibujar.
Los niños de primaria pueden empezar desarrollando las actividades de trazo, y pronunciación, para después poder escribir palabras con la letra A. También para practicar la lectura.
Para poder desarrollar el material educativo, ofrece a los niños una variedad de colores para que puedan elegir los que más les guste, anima a los pequeños a usar toda su creatividad e imaginación. Dentro del recurso educativo podrán encontrar varias palabras que inician con la letra de la semana.
5 Sopas de Letras para Aprender las Vocales de Forma Divertida [PDF]
¿Estás buscando actividades educativas y entretenidas para tus niños? Las sopas de letras de las vocales son una excelente herramienta para mejorar habilidades cognitivas mientras se divierten. Descarga estas fichas imprimibles y ayúdalos a aprender jugando.
¿Qué Incluye este Material?
Descarga 5 fichas exclusivas que contienen:
Un diseño atractivo: Las actividades están creadas para captar la atención y mantener la motivación.
Palabras con las vocales: Diseñadas para que los niños identifiquen y relacionen las letras con palabras conocidas.
Diferentes niveles de dificultad: Desde las palabras más fáciles hasta las más complicadas, para que los niños progresen a su ritmo.
Beneficios de las Sopas de Letras
¿Sabías que las sopas de letras no solo mejoran el vocabulario, sino que también ayudan a desarrollar habilidades matemáticas? Así que al buscar palabras, los niños también aprenden a reconocer patrones, una habilidad clave en matemáticas y ciencias.
Estimulan el desarrollo cognitivo:
Mejoran la memoria visual, la atención y la concentración.
Fomentan el razonamiento lógico y la agilidad mental.
Refuerzan el aprendizaje de las vocales:
Estas sopas están diseñadas específicamente para trabajar las vocales (a, e, i, o, u), desde las palabras más sencillas hasta las más desafiantes.
Actividades divertidas y creativas:
Los niños pueden usar colores, crayones o cualquier material que haga la experiencia más atractiva.
Previenen el deterioro cognitivo:
Mantienen el cerebro activo mientras juegan y aprenden.
Cómo Usar las Sopas de Letras de las Vocales
Sin duda hay muchas formas de usar este material pero aquí te dejemos un juego didáctico que puedes aplicar:
Desafío de Sopas de Letras: ¡Encuentra las Vocales!
¿Cuándo aplicarlo?
En el aula: Al final de una lección sobre vocales, como actividad de repaso.
En casa: Durante una tarde de juegos educativos con la familia o como una tarea divertida.
En actividades grupales: Como parte de una jornada lúdica o de refuerzo escolar.
¿Cómo prepararlo?
Material necesario:
Las sopas de letras descargables sobre las vocales.
Cronómetro (puede ser un reloj, un celular o una aplicación).
Un tablero o hoja para registrar los puntajes.
Pequeños premios motivadores (pegatinas, medallas de papel, etc.).
Preparativos previos:
Imprime una copia de las sopas de letras para cada niño o grupo.
Divide a los niños en equipos o permite que jueguen individualmente.
Dinámica del juego:
Explicación inicial:
Explícales que deben encontrar todas las palabras relacionadas con las vocales dentro de la sopa de letras.
Cada palabra encontrada tiene un valor de 1 punto.
Agrega un nivel de desafío:
Usa un cronómetro para medir cuánto tiempo tarda cada participante o equipo en completar la actividad.
Si terminan antes del límite de tiempo, obtendrán un bono de 5 puntos.
Trabajo en equipo:
Si trabajas con equipos, fomenta que colaboren para buscar palabras. Asigna roles, por ejemplo: uno puede leer la lista, otro buscar en la sopa, y otro escribir las palabras encontradas.
Sugerencias para los profesores:
Momento ideal: Este juego puede usarse al cierre de una clase sobre vocales, como un refuerzo práctico para consolidar el aprendizaje. También es excelente para sesiones de repaso antes de una evaluación.
Adaptación según niveles: Si trabajas con niños más pequeños, reduce el número de palabras o selecciona las más fáciles. Para los mayores, aumenta la dificultad con palabras más largas o temáticas específicas.
Reflexión final: Al terminar, pide a los niños que mencionen en voz alta las palabras que encontraron y relacionen cada una con su uso en oraciones. Esto refuerza no solo la escritura, sino también la comprensión.
Generador de Sopas de Letras
Accede a una herramienta interactiva que te permitirá crear sopas de letras personalizadas, adaptando el contenido a las necesidades y temas específicos de tus estudiantes.
Librito Completo de Trazos de las Vocales
Descarga un completo librito para ayudar a los niños a reforzar la escritura de las vocales de manera práctica y divertida.
Fichas de Grafomotricidad Nivel Inicial
Descubre fichas diseñadas para mejorar la coordinación motriz y el control de lápiz en niños de nivel inicial, esenciales para el desarrollo de la escritura.
Más Material para Imprimir Gratis
Visita nuestra página principal
Accede a una amplia variedad de recursos educativos disponibles para descargar de forma gratuita.
Materiales Didácticos
Entra a nuestra página de materiales didácticos y explora más herramientas para apoyar el aprendizaje de tus estudiantes.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Material Imprimible para reforzar el trazo de las Vocales en Niños
El aprendizaje de las vocales es un paso esencial en el proceso de escritura de los niños. Este libro de ejercicios de trazos ha sido cuidadosamente diseñado para ayudar a los más pequeños a familiarizarse con las vocales (a, e, i, o, u) de una forma divertida y educativa. Nuestro objetivo es que los niños desarrollen una base sólida en la escritura, lo que les ayudará no solo a escribir mejor, sino también a mejorar su motricidad fina y su coordinación.
¿Por qué es importante aprender las vocales?
Las vocales son el pilar de la alfabetización, entonces aprender a escribirlas correctamente permite que los niños adquieran confianza en el trazo, la forma y el tamaño de las letras, lo que resulta fundamental para el desarrollo de habilidades de escritura. En este proceso, los maestros y padres juegan un papel clave, guiando a los niños con ejercicios lúdicos y materiales educativos efectivos.
¿Qué contiene este libro?
Este libro de ejercicios de trazos ofrece actividades divertidas para niños de preescolar y los primeros niveles de primaria. Cada ejercicio está acompañado con dibujos que pueden colorear y repasar por lo que el aprendizaje se vuelve interactivo y agradable, manteniendo a los niños interesados mientras practican.
Actividades incluidas:
Trazado de las vocales (a, e, i, o, u): Ejercicios diseñados para que los niños practiquen tanto las letras mayúsculas como las minúsculas.
Dibujos y coloreado: Los ejercicios incluyen dibujos relacionados con cada vocal para mantener a los niños entretenidos mientras refuerzan su aprendizaje.
Actividades de grafomotricidad: Trazos sencillos y progresivos para desarrollar la motricidad fina.
Este material es perfecto para usar tanto en el aula como en casa, brindando a los pequeños la oportunidad de repasar y consolidar sus habilidades de escritura.
¿Cómo usar este material?
Descargar e imprimir el archivo en formato PDF (enlace abajo).
Acompaña a los niños durante la práctica de los trazos, asegurándote de que mantengan una postura correcta y sujeten bien el lápiz.
Repasa las vocales a diario asegurando la constancia y el progreso.
Combina las actividades de trazo con juegos de lectura o coloreado para hacer el aprendizaje más dinámico.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
DESCARGAR AL FINAL. Divertidas fichas para repasar el trazo de los numeros del 1 al 10
Divertidas fichas de números para repasar y aprender el reconocimiento de número del 1 al 10, los trazos y las cantidades y el conteo. Las fichas te ayudaran a fortalecer las habilidades matemáticas de tus niños, ellos aprenderán de una manera divertida y como jugando, cada una de las imágenes favorecerá la concentración y el buen desarrollo de las fichas.
Beneficios de realizar ejercicios de Grafomotricidad
Este tipo de actividades facilita el desarrollo de las habilidades de motricidad fina o coordinación óculo-manual y del reconocimiento y escritura de los primeros números a partir de los 3 años a 5 aproximadamente.
Coordinación ojo – mano.
Fortalece la creatividad.
Potencia las habilidades motoras y finas.
Fortalece los músculos de la mano
Las actividades manipulativas son fundamentales en el aprendizaje de los niños, ellos se sienten cómodos trabajando con varias posibilidades de aprendizaje y no sujetos a una ficha estática: trazar, colorear el numero, reutilizar el material si lo plastificas… (descarga, imprime, plastifica).
Fichas de trazos de Números
Los ejercicios de fichas con números son el primer pilar que sustentará sus aprendizajes en el ámbito de las matemáticas. Y debemos entender que este aprendizaje es vital para los niños. Además tenemos que reforzar el aprendizaje numérico con actividades básicas de repetición para que asimilen bien el aprendizaje. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestra página web. A continuación puedes ver todas las fichas…
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Hoy comparto con ustedes maestros y padres de familia unas fichas de trazos para el nivel inicial, estas fichas fueron diseñadas para guiar a tus niños en su motricidad y en sus posteriores habilidades de escritura.
Información de las «Fichas mis trazos»:
Estas fichas de ejercicios de caligrafía la podrás encontrar en la parte final, documento diseñado en formato PDF, pasamos a detallar los aspectos más importantes:
Materia: Caligrafía.
Formato: PDF.
Nivel: Inicial ( 3 y 4 años).
Tamaño: A4- Carta
Las fichas de trazos, te servirán para seguir practicando con los más pequeños, a manera de recomendación podrías imprimirlas y posteriormente plastificarlas para así tener el material educativo a tu alcance cada vez que requieras practicar con tus niños. En el emocionante camino del aprendizaje de nuestros pequeños, la grafomotricidad, se torna indispensable.
¿Por Qué es Importante Practicar la Grafomotricidad en el Nivel Inicial?
Porque esta actividad nos ayuda en el desarrollo de los niños, para contribuir con su capacidad de escritura, a continuación te mencionamos más a detalle la importancia de realizar esta actividad:
Desarrollo de la Coordinación : Las actividades de grafomotricidad ayudan a los niños a mejorar su coordinación ojo-mano, lo que es fundamental para tareas como escribir y dibujar.
Mejora de la Precisión: A través de trazos y patrones, los niños perfeccionan su habilidad para realizar movimientos precisos, lo que es esencial para desarrollar destrezas.
Estimulación Creativa : La grafomotricidad fina ayuda a despertar la imaginación.
Preparación para la Escritura : Estas actividades son el inicio para la escritura, a través de los trazos los niños van practicando como agarrar el lápiz de manera correcta.
Promoción de la Concentración : Al realizar trazos específicos, los niños practican la concentración y la atención, habilidades cruciales para el aprendizaje en general.
Queridos papitos y maestros los invitamos a descargar las fichas de manera libre (gratuita) y a compartirlas en tus redes sociales si te fueron de gran ayuda. Desarrollando Destrezas Motoras y Creativas en el Nivel Inicial.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
¡Bienvenidos a un mundo lleno de aprendizaje y diversión para tus pequeños!, estamos encantados de presentarte nuestro nuevo libro de actividades de números diseñado para niños en la etapa inicial. Este recurso está lleno de emocionantes desafíos que incluyen dibujar, colorear y repasar la escritura de números. Descargarlo no solo será una fuente de entretenimiento, sino que también tendrá un impacto significativo en el desarrollo de tus hijos.
Libro de Actividades de Números: actividades de grafomotricidad, dibujo y pintura
Las actividades de trazo, dibujo y pintura en el libro de números no son solo pasatiempos divertidos; tienen un propósito educativo y formativo esencial en el desarrollo infantil. Aquí te explicamos por qué estas actividades son tan importantes:
Desarrollo de Habilidades Motoras Finas: Al dibujar objetos y trazar números, los niños ejercitan y mejoran sus habilidades motoras finas. Esto les ayudará a desarrollar destrezas importantes, como escribir a mano, en el futuro.
Estimulación Creativa: El dibujo y la pintura permiten que los niños exploren su creatividad. Pueden dar rienda suelta a su imaginación al crear obras de arte únicas.
Comprensión Numérica: Al colorear objetos relacionados con los números, los niños asocian visualmente los conceptos numéricos. Esto fortalece su comprensión de la relación entre números y cantidades.
Concentración y Paciencia: Estas actividades requieren concentración y paciencia, lo que ayuda a los niños a desarrollar habilidades de atención y persistencia.
Autoestima y Confianza: Completar actividades y crear obras de arte les da a los niños un sentido de logro y construye su autoestima y confianza en sí mismos.
Cómo Sacar el Máximo Provecho de Nuestro Libro de Actividades
Dibujo Libre: Fomenta el dibujo libre junto con las actividades específicas del libro. Esto permite que los niños exploren su creatividad sin restricciones.
Tiempo en Familia: Dedica tiempo en familia para realizar estas actividades. Pueden ser momentos especiales para vincularse y aprender juntos.
Elogia el Esfuerzo: En lugar de centrarse en la perfección, elogia el esfuerzo y la creatividad de tus hijos en sus creaciones.
Conversaciones Educativas: Mientras trabajan en las actividades, hablen sobre los números, colores y objetos que están representando.
Repetición Moderada: Practicar estas actividades regularmente ayudará a reforzar las habilidades adquiridas.
Descarga Nuestro Libro de Actividades de Números y Comienza la Diversión Educativa
Estamos comprometidos en hacer que el aprendizaje sea accesible y emocionante para los niños. Nuestro libro de actividades de números es una herramienta valiosa que combina diversión y educación, cultiva habilidades motoras, creatividad y comprensión numérica mientras disfrutas del tiempo en familia. ¡Descárgalo ahora y comienza una emocionante aventura de aprendizaje y creatividad con tus hijos!
El libro de actividades es una puerta hacia un mundo de oportunidades educativas y creativas. ¡Aprovecha esta valiosa herramienta para enriquecer la vida de tus pequeños exploradores!, este libro de actividades contiene plantillas para el trazo, dibujo libre y motiva al niño o niña a repasar por las líneas punteadas de los números del 1 al 10, lo cual ayudara a desarrollar sus habilidades de escritura y dibujo.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuaderno y libro de Lectura para aprender a leer. Se inicia relacionado el sonido el sonido de las letras con su grafía, la lectura de las sílabas, palabras y oraciones hasta llegar a mis primeras lecturas, en donde se trabaja también la comprensión e interpretación de textos a nivel vivencial. En este libro, los niños encontrarán diversas oportunidades de trabajar en forma lúdica las cuatro áreas que integran el lenguaje; hablar, escuchar, leer y escribir. Esperemos se de gran aporte para nuestros colegas maestr@s. Les pedimos compartir en sus redes sociales.
Las competencias comunicativas desempeñan una función primordial en el aprendizaje y la adquisición de conocimientos en todos los campos de la actividad humana. Si los niños son competentes para comunicarse, será más fácil para ellos apropiarse del mundo físico (lo concreto) y abstracto (los conceptos). La comunicación se vuelve, entonces, el medio fundamental para conocer, ser y hacer. Como ayuda a vincularse con el mundo interior y exterior, el objetivo principal de la educación básica es enseñar a usar la lengua oral y escrita.
Método de enseñanza de la lectoescritura en las aulas es desarrollar las competencias básicas de comunicación en los alumnos, es decir, el dominio de las cuatro artes del lenguaje: hablar, escuchar, leer y escribir, sin perder de vista que estos componentes son interdependientes, y deben enseñarse simultáneamente. A diferencia del aprendizaje del lenguaje oral, aprender a leer y a escribir requiere de una enseñanza sistemática. Ese proceso de enseñanza inicia desde los primeros años de vida, cuando los padres o adultos cercanos al niño le narran un cuento, cuando observa que otros niños leen, ve anuncios en la calle o en la televisión, cuando examina.
JUGUEMOS A LEER está fundamentado en el método fonético-sintético, es decir, parte de las unidades mínimas hasta llegar a la comprensión de unidades con significado. Para desarrollarlo hemos tomado en cuenta la manera en que el niño aprende: discriminando, diferenciando y comparando, a la vez que lo introducimos al mundo de la literatura para hacer de este aprendizaje una experiencia significativa.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD y PDF ⏬
Cuaderno y Libro Completo de Lectura Juguemos a Leer versión anterior
Este material educativo de educación primaria y el material didáctico PARA APRENDER EN CASA PREESCOLAR y PRIMARIA
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
FICHAS PARA TRAZAR Y COLOREAR DIBUJOS DE ANIMALES, FRUTAS, INSECTOS, FLORES – CUADERNILLO TOMO II
Información del Archivo
Área Español-Grafomotricidad-trazos
Grado 3 a 4 Años
Descargar gratis
Tamaño del archivo 1.92 mb
Formato PDF
Tamaños A4-Carta
Cantidad Páginas: 49
Hoy les traemos colección de fichas de grafomotricidad-trazos con dibujos de animales, frutas, insectos, flores. Excelente recurso educativo que, a pesar de que podríamos encuadrarlo dentro de la categoría de dibujos o pasatiempos, ya que está directamente relacionado con el proceso de la grafomotricidad-trazos.
Colección de fichas para trabajar grafomotricidad-trazos Esta actividad correspondería a un nivel inicial de adquisición de inicio a la agarre y manojo del lapiz. Ideal para trabajar con los más pequeños. Especialmente destinado para niños de 3 a 4 años, ejercicios de refuerzo en clases y en casa.
Te presento excelentes ficha para imprimir donde trabajaremos los trazos y la grafomotricidad con los niños. Las actividades de motricidad fina en trazos ayuda a los niños en la preescritura, potenciando sus destrezas en los dedos para la escritura en el agarra del lápiz.
Fichas de trazar y colorear para trabajar la motricidad fina con tus niños a partir de 3 años con divertidas imágenes de animalitos, frutas, insectos, flores. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean atractivas y emocionantes para los niños.
Recomendamos laminar estas fichas para reutilizar tantas veces como lo desees con ayuda de un marcador de pizarra blanca. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas, maestras, docentes, seños, mamás.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
FICHAS PARA TRAZAR Y COLOREAR DIBUJOS DE ANIMALES, FRUTAS, INSECTOS, TECNOLOGIA – CUADERNILLO TOMO I
Información del Archivo
Área Español-Grafomotricidad-trazos
Grado 3 a 4 Años
Descargar gratis
Tamaño del archivo 2.26 mb
Formato PDF
Tamaños A4-Carta
Cantidad Páginas: 38
Hoy les traemos colección de fichas de grafomotricidad-trazos con dibujos de animales, frutas, insectos, tecnología. Excelente recurso educativo que, a pesar de que podríamos encuadrarlo dentro de la categoría de dibujos o pasatiempos, ya que está directamente relacionado con el proceso de la grafomotricidad-trazos.
Colección de fichas para trabajar grafomotricidad-trazos Esta actividad correspondería a un nivel inicial de adquisición de inicio a la agarre y manojo del lápiz. Ideal para trabajar con los más pequeños. Especialmente destinado para niños de 3 a 4 años, ejercicios de refuerzo en clases y en casa.
Te presento excelentes ficha para imprimir donde trabajaremos los trazos y la grafomotricidad con los niños. Las actividades de motricidad fina en trazos ayuda a los niños en la preescritura, potenciando sus destrezas en los dedos para la escritura en el agarra del lápiz.
Fichas de trazar y colorear para trabajar la motricidad fina con tus niños a partir de 3 años con divertidas imágenes de animalitos, frutas, insectos, tecnología. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean atractivas y emocionantes para los niños.
Recomendamos laminar estas fichas para reutilizar tantas veces como lo desees con ayuda de un marcador de pizarra blanca. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas, maestras, docentes, seños, mamás.
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇
FICHAS PARA TRAZAR Y COLOREAR. DOCUMENTO EN PDF – TOMO I
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CUADERNILLO PREMATEMATICA 3 AÑOS. DOCUMENTO COMPLETO EN PDF.
Este cuadernillo contiene diversos actividades para los peques, donde podrán aprender divirtiéndose con los diferentes ejercicios y actividades que contiene este cuadernillo, en ellas podrás encontrar diferentes ejercicios de grafomotricidad, discriminación visual, conceptos matemáticos, formas, colores, números, preescritura, secuencias, memoria, y muchos más.
Maravillosas fichas didácticas para trabajar el pensamiento matemático con los niños. Estas actividades educativas están orientadas para los niños de 3 años. que les será de gran ayuda en los pequeños de educación inicial de 3 años. Ejercitar destrezas con material de pensamiento matemático es ideal para trabajar las nociones y lógica matemática, que serán requeridas durante toda la enseñanza de los niños. Esperemos sea de gran ayuda para los colegas, maestras, seños, etc.
Trabajaremos conceptos básicos como: ¡¡ELL CUADRADO SOY YO!! RECONOCEMOS ELL CUADRADO ¡¡EL CRCULLO SOY YO!! RECONOCEMOS ELL TRIÁNGULLO ¡¡EL TRIÁNGULLO SOY YO!! ¡¡LAS FIGURASS GEOMÉTRICAS!! DIIFFERENCIIA LLAS FFIIGURAS CUERPOS GEOMÉTRIICOS DIIFFERENCIIA LLAS FFIIGURAS ¡¡QUE LLIINDA FFLLOR!! ¡¡MMM… QUE RIICA SANDIIA!! NIIÑO ALLEGRE LINDO DELFÍN MESAS ¡¡DE COLORES!! ¡¡RAZONAMIENTO ABSTRACTO!! ¿SON IIGUALLES?? ¡¡IIGUALLES!! ¡¡DIFERENTES!! JUNTOS –– SEPARADOS ARRIIBA –– ABAJJO DENTRO — FFUERA ENCIIMA — DEBAJJO ¿ARRIIBA O ABAJJO?? ANTES — DESPUÉS ¡¡EN MEDIO O AL COSTADO!! DELLANTE — DETRÁS A LLA DERECHA A LLA IIZQUIIERDA ¿ DERECHA O IZQUIERDA?? SIGUIENDO FLECHAS GORDO Y FLACO SUAVE Y ÁSPERO ¡¡LISO Y RUGOSO!! ¡¡ALTO Y BAJO!!
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
MATERIAL COMPLETO PARA TRABAJAR CON LOS NIÑOS SOBRE LA SEMANA SANTA:
PREESCOLAR Y PRIMARIA. MANUALIDADES Y FICHAS DE ACTIVIDAD SEMANA SANTA
Este material didáctico está dirigido para docentes, maestros, seños, padres de familia. Excelentes materiales para trabajar con los niños por las actividades de semana santa. Estas actividades contiene materiales para todos los niveles. Son unas ilustraciones en alta calidad para imprimirlos en formato PDF., ideales para colorear y aprender sobre estas festividades religiosas.
COMPARTIMOS CON USTEDES COLECCIÓN DE MATERIAL PARA TRABAJAR EN SEMANA SANTA, ES UN CUADERNILLO DE GRAN UTILIDAD:
MANUALIDADES Y FICHAS DE ACTIVIDAD SEMANA SANTA
Ficha de Semana Santa Tiempo de Reflexión Actividad y Manualidades Semana Santa FICHAS RECORDEMOS EL SIGNIFICADO DE LA SEMANA SANTA Fichas actividad de Semana santa Fichas para colorear semana santa. SESIONES DE SEMANA SANTA 5°-6° Fichas Semana Santa III Fichas Semana Santa IV Fichas Semana Santa V Fichas grafomotricidad de Semana Santa – Preescolar
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Actividades que parara a los niños para aprender a escribir.
Te comparto estas actividades básicas para trabajar la motricidad en los niños y niñas.
El alumno lector debe tener el llamado factor de lateralidad definida y predominio cerebral.
El alumno debe conocer que debe leerse de izquierda a derecha y se le da la importancia porque el aprendizaje de la lectura se da esta acción en el hemisferio cerebral izquierdo.
El dominio del espacio, es factor va junto con el anterior ya que el alumno debe dominar su espacio, si se considera que la exploración del espacio por parte del niño se da a través del movimiento y la ubicación de la propia persona, es importante para la lectura, entonces todo ello facilitara el descubrimiento del lugar y de la posición que se elige para acción concreta en el reconocimiento de letras y su disposición sobre el papel serán tanto más efectivas, cuando mayor sea el conocimiento que tenga del espacio en que se elige para cada acción concreta en el reconocimiento de las letras y su disposición sobre el papel serán tanto más efectivas, cuanto mayor sea el conocimiento que tenga del espacio en que se mueve, del que ocupa y del que transforma.
Por lo tanto el niño debe saber dónde se ubican las vocales y consonantes en una palabra. Para la buena comprensión es importante que el alumno tenga desarrollada la memoria visual para lectura.
A esto se le llama la capacidad que tiene el niño de almacenar todo tipo de información que percibe mediante el sentido de la vista, esta información captada a través de la vista, para proceder, después, a su procesamiento en la memoria a largo plazo. La importancia de esta memoria se centra en que con el acto de la lectura el estudiante está obligado recoger información gráfica. La que le suministran las letras, por medio del sentido de la vista para hacerla presente momento después en el acto de la lectura, bien sea la oral, o la silenciosa.
Por ende los alumnos deben desarrollar la memoria auditiva para la buena comprensión de la lectura, que se entiende por capacidad para procesar información que se recibe a través del oído. Su procesamiento sigue unas trayectorias semejantes a las de la memoria visual, pasa a la memoria a corto plazo para ser procesada después. Para el desarrollo del lenguaje oral, es importante que el alumno tenga madurez articulatoria, ya que es necesaria una buena pronunciación, la lectura en sus inicios, tendrá como actividad primera el desciframiento de los sonidos, que representa cada una de las letras, de la buena pronunciación depende el éxito del aprendizaje.
Otro factor es la fluidez de vocabulario suficiente, cuando el alumno inicia el camino de la conquista lectora, habrá de poseer un vocabulario preciso, suficiente para poder llegar a descifrar lo que lee y procesarlo…
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD y PDF ⏬
APRENDER A LEER Y ESCRIBIR ACTIVIDADES PARA NIÑOS-CUADERNOS Y LIBROS.
Cómo Enseñar a Leer Y Escribir a tu hijo en Casa de Forma Fácil | Aprender a Leer Niños de 2,3,4 y 5. Video 1
Método De Los 20 Días Para Leer Y Escribir. Video 2
ACTIVIDADES PARA APRENDER Y ENSEÑAR A LEER. Video 3
Aprender a leer y escribir de forma divertida. Video 4
CÓMO ENSEÑAR A LEER A NIÑOS. Video 5
Silabas ma me mi mo mu – Palabras con m para niños.Video 6
Sílabas ma me mi mo mu – El Mono Sílabo.Video 7
ACTIVIDADES PARA ENSEÑAR A UN NIÑO A LEER Y ESCRIBIR CON SÍLABAS.Video 8
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Conjunto de fichas que contienen amplia gama de actividades como apoyo refuerzo al proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura para que los profesores y padres de familia que enseña echar mano como extra con este material (Contiene 300 Fichas en PDF)
Ejercicios para escribir las vocales que empiezan los nombres de los dibujos. unir las vocales con el dibujo, repasa, pinta, completar los nombres de los dibujos, junta las sílabas para formar palabras, escribir frases contrarias. Muchos ejercicios más para trabajar con los peques.
Colegas hoy les comparte Cuadernillo de caligrafía que será de gran ayuda para trabajar y mejorar la caligrafía de nuestros alumnos. cabe destacar que este libro es completo ideal para niños de primaria y también para preescolares. (Contiene 308 páginas).
Beneficios de la caligrafía 1. Mejora la atención y la comprensión de los textos. Al escribir a mano se involucra de manera más activa a la mente, lo que ayuda a los niños a prestar más atención y comprender el lenguaje escrito.
2. Mejora el rendimiento escolar. Excelente material repasar la caligrafía y obtener un resultado de rendimiento escolar partiendo de una premisa: “los niños con buena letra pueden obtener mejores notas ya que su trabajo es más agradable de leer para los profesores. Por su parte los niños que tienen dificultades para escribir son conscientes de que tienen concentrarse más en las actividades de caligrafía y grafomotricidad.
3. El alumno obtiene la mejora de la coordinación motora. Estos ejercicios favorecían que los menores escribiesen mejor a mano, mejorando en el aprendizaje de coordinación motora y mental que representa la caligrafía.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD y PDF ⏬
CUADERNILLO DE CALIGRAFÍA Y LAS VOCALES. ARCHIVOS EN PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuaderno de enseñanza de la lectura y escritura para niños.
GUIAS, CUADERNOS,FICHAS,EJERCICIOS,CARTELES, LIBROS
Descargar final del POST gratis.
El Método Matte considera que al hacer escribir al alumno las letras tan pronto como él pueda pronunciarlas, repetirlas, comprenderlas y hacerlas propias, se facilita suaprendizaje, pues nadie ignora que la mejor forma de grabar en la mente la forma precisa de un objeto cualquiera es reproducirlo por medio del dibujo. Para copiar fielmente esnecesario observar con atención las formas; de aquí es que las letras, una vez copiadas, no se olvidan. Un papel importante para la escritura son los ejercicios preparatorios que tienen como objetivo favorecer el proceso de la escritura. En esta fase, el profesor debeenseñar a controlar el manejo del lápiz, la postura de las diversas partes del cuerpo para escribir, los trazos de líneas horizontales, verticales, oblicuas y el dibujo gradual delas figuras contenidas en las páginas de ejercicios preparatorios.
El Método Matte se caracteriza por ser secuenciado, ordenado y trabajar en todas sus lecciones la lectura y escritura simultáneamente. En esta unidad se revisará detenidamente cada una de las partes que contempla el Método Matte, a nivel teórico (pasos, lecciones, contenidos específicos por lección) y a nivel práctico, enfatizando en técnicas y ejercicios para desarrollar cada una de las partes.
ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DEL MÉTODO MATTE Método fonético, analítico y sintético.
Fonético: Presenta el sonido de la letra dentro de una palabra.
Analítico: Descompone La palabra en sílabas y en letras.
Sintético: Recompone nuevamente en sílabas y palabra.
ESTRUCTURA DEL MÉTODO: EJERCICIOS DE FUNCIONES BÁSICAS grafomotricidad y vocales. PRELECTURA: 29 lecciones que tratan las letras minúsculas, sílaba directa e indirecta, diptongos, hiatos, artículos, signos de exclamación e interrogación. LECTURA LENTA: 25 lecciones que tratan las letras mayúsculas en títulos, nombres propios, inicio de párrafos y después de un punto. Fonogramas.
LECTURA FLUIDA Y COMPRENSIVA: Textos para desarrollar la lectura fluida y comprensiva con temas de interés que destacan la formación de valores, hábitos y actitudes.
¿Cuáles han sido los logros para el profesor?
Tener la capacitación teórico-práctica de la metodología que empleamos.
Facilita y organiza el trabajo del profesor porque las lecciones tienen una secuencia lógica y graduada, que el profesor conoce con antelación.
Uso de un texto predeterminado permite planificar el trabajo docente con anticipación.
Permite evaluar en forma continua los progresos colectivos e individuales de los niños.
Cada lección retroalimenta las anteriores, afianzando los aprendizajes.
La supervisión es concebida como una instancia de apoyo al docente para detectar oportunamente debilidades y potenciar fortalezas.
¿Cuáles han sido nuestros logros con los niños y niñas?
Aprenden a la leer y escribir en breve tiempo (20 letras el primer semestre)
Logran la escritura manuscrita perfectamente caligráfica.
No escriben en carro.
Desarrollan una lectura fluida y comprensiva.
Aprenden a la leer y escribir en breve tiempo (20 letras el primer semestre)
Logran la escritura manuscrita perfectamente caligráfica.
No escriben en carro.
Desarrollan una lectura fluida y comprensiva.
Potencia la lectura en voz alta como instancia de comunicación .
Permite el desarrollo de actividades de los cuatro ejes del programa de lenguaje ( comunicación oral, lectura, escritura y manejo de la lengua)
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇
Este cuaderno considera algunos de ellos para hacer el aprendizaje más gradual. archivos en formato PDF descargar abajo.
Nota: Si usas estos material en tu aula, clase y en casa puedes compartir tus experiencias y actividades en nuestras página de Facebook y de esta manera para motivar a los colegas docentes, maestros a disfrutar de nuestros recursos (materiales educativos gratuitos para todos).
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
¡100 Páginas de Ejercicios para Apoyar la Lectura con el Método de Lectoescritura Ecléctico! (PDF para Descargar)
Si estás buscando un recurso completo para trabajar la lectura y escritura con niños de primer grado, ¡has llegado al lugar indicado! Este cuadernillo del Método de Lectoescritura Ecléctico contiene actividades entretenidas y educativas, diseñadas para apoyar el aprendizaje de forma efectiva.
¿Qué es el Método de Lectoescritura Ecléctico?
El Método Ecléctico combina lo mejor de diferentes enfoques, integrando aspectos de los métodos sintéticos y analíticos. Esto permite enseñar y aprender la lectura y la escritura de manera simultánea, adaptándose a las necesidades educativas individuales de cada niño.
En resumen, este método se enfoca en:
Fomentar un deseo genuino de aprender en cada niño.
Enseñar de forma analítica y sintética, combinando letras, sílabas y palabras.
Adaptarse a las capacidades y necesidades únicas de cada estudiante.
Facilitar el aprendizaje simultáneo de lectura y escritura.
Beneficios del Método Ecléctico en la Lectoescritura
Motivación Personalizada: Este enfoque crea un ambiente en el que cada niño desarrolla un fuerte interés por leer y escribir.
Flexibilidad: El método se adapta a distintos niveles de aprendizaje, permitiendo que cada niño avance a su propio ritmo.
Aprendizaje Integral: Integra la enseñanza de la letra impresa y manuscrita, en mayúscula y minúscula, asegurando un proceso completo de lectoescritura.
Recomendaciones para Usar el Método Ecléctico
Para aprovechar al máximo este recurso, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
Crear un ambiente positivo que fomente la curiosidad y el interés por la lectura y escritura.
Guiar al niño en el trabajo diario, asegurando una postura correcta al sentarse, la posición adecuada del papel y la forma correcta de sostener el lápiz.
Introducir la letra impresa y manuscrita de manera simultánea, para facilitar la comprensión de ambos formatos.
Contenido del Cuadernillo
Este cuadernillo es una herramienta invaluable para educadores y padres, y está diseñado para involucrar activamente a los niños en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura. Incluye:
Actividades paso a paso que siguen el método ecléctico.
Ejercicios que desarrollan tanto la lectura como la escritura.
Juegos y dinámicas que hacen del aprendizaje una experiencia divertida y atractiva.
¿Por Qué Elegir Este Método?
El Método Ecléctico toma lo mejor de varios métodos y los combina para formar un enfoque único, orientado a lograr resultados efectivos. Esto asegura que los niños no solo aprendan a leer y escribir, sino que lo hagan disfrutando del proceso.
Descarga el Cuadernillo Completo en PDF
Este cuadernillo consta de 100 páginas llenas de actividades educativas. Puedes descargar el documento completo al final del post y empezar a trabajar con tus estudiantes o hijos de inmediato.
Recursos Adicionales para Apoyar la Lectoescritura
A continuación, te ofrecemos materiales complementarios que pueden ser de gran ayuda en el desarrollo de habilidades de lectura y escritura en niños de primaria:
Descargar: 600 Dictados para Primaria
Este recurso incluye 600 dictados diseñados específicamente para estudiantes de primaria. Los dictados abarcan diferentes niveles de dificultad, ayudando a mejorar la ortografía, la comprensión lectora y la gramática. Es una excelente herramienta para practicar en el aula o en casa.
Este cuadernillo está diseñado para que los niños aprendan a formar palabras de manera divertida y didáctica. Utiliza juegos y actividades que estimulan la creatividad y refuerzan la lectura y escritura, ideal para estudiantes en las primeras etapas de aprendizaje.
5 Cuadernillos para Alumnos con Rezago en Lectura y Escritura
Estos cinco cuadernillos están específicamente creados para apoyar a alumnos con dificultades en lectura y escritura. Contienen ejercicios progresivos que ayudan a reforzar habilidades fundamentales, desde el reconocimiento de letras hasta la construcción de frases completas.
Acceder: 250 Fichas de Grafomotricidad con Figuras Geométricas
Este conjunto incluye 250 fichas de grafomotricidad, centradas en la práctica de trazos a través de figuras geométricas. Perfecto para mejorar la motricidad fina y preparar la escritura, estas fichas son ideales para preescolar y primeros grados de primaria.
En este recurso encontrarás 300 ejercicios de grafomotricidad, pensados para fortalecer el trazo y la coordinación mano-ojo. Es un excelente material para niños que están empezando a desarrollar habilidades de escritura.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
500 ACTIVIDADES PARA NIÑOS DE PREESCOLAR. DOCUMENTO COMPLETO EN PDF. Descargar final del POST
Excelente cuadernillo con actividades divertidas para el aprendizaje de los niños. Contiene todas las áreas para preescolar.
ACTIVIDADES DE PRESENTACION / TRAZOS / RELACIONA / LOS NUMEROS / SUMAS Y RESTAS LAS LETRAS / COLOREA CON NUMEROS / RECORTA Y PEGA / DIFERENCIAS / MANDALAS / EL CUERPO LOS SENTIDOS / LA HORA / LAS FIGURAS GEOMETRICAS / LABERINTOS / HALLOWEEN / NAVIDAD
Hoy les compartimos excelente material educativo con más de 500 fichas con ejercicios y actividades divertidas para niños de preescolar 3, 4, 5 años. Excelentes fichas para imprimir donde trabajaremos colores, vocales, números, trazos de motricidad fina, figuras geométricas y conceptos básicos de aprendizaje preescolar con los niños. Este cuadernillo con tareas para preescolar ayudan ayudan para trabajar trazos, pensamiento matemático y vocales para usar como apoyo o repaso escolar.
Fichas educativas para aprender vocales, números, colores y figuras geométricas, etc. para trabajar en preescolar de tres años, cuatro años y cinco años. Con estos actividades y ejercicios motiva a tus alumnos con estas divertidas fichas didácticas. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños.
En este material podrás encontrar diferentes ejercicios, actividades adecuados al nivel de los cursos de Infantil, de grafomotricidad, discriminación visual, conceptos matemáticos, formas, colores, números, preescritura, secuencias, memoria, etc.
Recomendamos descargar, imprimir. Ideales para trabajar con niños de 3, 4 y 5 años. En ellas podrás encontrar diferentes ejercicios de grafomotricidad, discriminación visual, conceptos matemáticos, formas, colores, números, preescritura, secuencias, memoria, etc. y muchos más.
ACTIVIDADES DE PRESENTACION / TRAZOS / RELACIONA / LOS NUMEROS / SUMAS Y RESTAS / LAS LETRAS / COLOREA CON NUMEROS / RECORTA Y PEGA / DIFERENCIAS / MANDALAS / EL CUERPO / LOS SENTIDOS / LA HORA / LAS FIGURAS GEOMETRICAS / LABERINTOS Y MUCHOS MÁS
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬
2 CUADERNILLO DE ACTIVIDADES PARA NIÑOS DE PREESCOLAR. DOCUMENTO COMPLETO EN PDF.
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES PARA NIÑOS DE PREESCOLAR – PARTE 1
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CUADERNO DE EJERCICIOS DE TRAZOS Y ESCRITURA PREESCOLAR TOMO III
PASO A PASITO 3. Descargar final del POST.
Hoy les excelente cuadernillo con ejercicios y actividades divertidos de grafomotricidad. Con estos ejercicios los niños comiencen a escribir letras y palabras es importante el desarrollo de la grafomotricidad. Dentro de las actividades de aprestamiento el manejo del material para la escritura, es aquí donde entra la grafomotricidad.
El avance con el desarrollo de la grafomotricidad se aprende el desplazamiento correcto en el cuaderno: identificación de izquierda y derecha y arriba-abajo. Para esto se puede comenzar con la práctica de trazos verticales, (de arriba a abajo), horizontales (de izquierda a derecha), evolucionando a los oblicuos y ondas, hasta llegar a la escritura de letras, sílabas y palabras.
Respecto a la grafomotricidad, “grafo” quiere decir escritura y “motriz” quiere decir movimiento. Por ende, la grafomotricidad infantil no es ni más ni menos que el movimiento de la mano mientras el niño escribe o dibuja. El objetivo de la grafomotricidad y el desarrollo grafomotriz en los niños es completar y potenciar el desarrollo psicomotor a través de diferentes tareas.
Cuadernillo de grafomotricidad Tiempo de realización: 30 minutos Dificultad: Media Material en PDF: Trazos combinados
Objetivos del ejercicio de escritura y grafomotricidad Ejercitarse en la creación continuada de trazos combinados Ejercitarse en la realización de diferentes tipos de trazos Adquirir las habilidades motrices necesarias previas al inicio de la escritura – Aprestamiento. Evaluar el resultado de la actividad.
Materiales necesarios
Descargar el material Imprimir las paginas de la actividad. Utilizar lápiz.
Sugerencias para realizar la actividad 1. Indique al niño que observe la ficha y motívele a que deduzca qué debe hacer. 2. Léale al niño el enunciado de cada actividad de grafomotricidad. 3. Haga hincapié en que el niño no levante el lápiz hasta que termine de realizar el trazo. 3. Tras completar la ficha, pídale que coloree una carita según cómo crea que lo ha hecho.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬
CUADERNO DE EJERCICIOS DE TRAZOS Y ESCRITURA PREESCOLAR TOMO III
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
2 Cuaderno Aprendamos a escribir Tomo I y TOMO II – MATERIAL GRATUITO EN FORMATO PDF.
Grado: INICIAL 3-5 AÑOS
Idioma: español -castellano
Curso/Asignatura: grafomotricidad
Tamaño: 1.41 9mb
Seguro que a todos los padres de niños pequeños les suena la palabra grafomotricidad. Es importante que desde las primeras edades, los niños vayan realizando trazos sobre el papel a modo de actividades para desarrollar la preescritura. Todas estos ejercicios de grafomotricidad son esenciales para que los niños adquieran las habilidades que les ayudarán a escribir en el futuro. En esta ocasión nos centramos en trabajar a través de distintas fichas los trazos verticales con los niños de los 2 a los 6 años.
A través de estas actividades en formato de fichas, que podéis hacer vosotros mismos en casa o utilizar las imágenes que os proponemos, podéis ayudar a vuestros hijos o alumnos a desarrollar y mejorar el trazo vertical. Este, junto con el trazo horizontal, son los primeros que se realizan en estas edades.
Te presento unas excelentes fichas para imprimir donde trabajaremos los trazos y la grafomotricidad con los niños. Las actividades de motricidad fina en trazos ayudan a los niños en la preescritura, potenciando sus destrezas en los dedos para estar preparados para la escritura.
Fichas para trazar y colorear para trabajar la motricidad fina en tus alumnos con divertidas imágenes que podrán colorear. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños.
En cuanto al manejo de útiles, primero se desarrollan y perfeccionan los movimientos de la mano, los dedos, y empieza la manipulación de esponjas, tizas, pinceles gruesos, ceras y los últimos son lo lápices, más finos.
Recomendamos laminar o enmicar este material para reutilizar tantas veces como lo desees con ayuda de un marcador de pizarra blanca o marcador al agua.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuaderno Aprendamos a escribir Tomo I. Material completo en PDF. Descargar final del POST
Seguro que a todos los padres de niños pequeños les suena la palabra grafomotricidad. Es importante que desde las primeras edades, los niños vayan realizando trazos sobre el papel a modo de actividades para desarrollar la preescritura. Todas estos ejercicios de grafomotricidad son esenciales para que los niños adquieran las habilidades que les ayudarán a escribir en el futuro. En esta ocasión nos centramos en trabajar a través de distintas fichas los trazos verticales con los niños de los 2 a los 6 años.
A través de estas actividades en formato de fichas, que podéis hacer vosotros mismos en casa o utilizar las imágenes que os proponemos, podéis ayudar a vuestros hijos o alumnos a desarrollar y mejorar el trazo vertical. Este, junto con el trazo horizontal, son los primeros que se realizan en estas edades.
Te presento unas excelentes fichas para imprimir donde trabajaremos los trazos y la grafomotricidad con los niños. Las actividades de motricidad fina en trazos ayudan a los niños en la preescritura, potenciando sus destrezas en los dedos para estar preparados para la escritura.
Fichas para trazar y colorear para trabajar la motricidad fina en tus alumnos con divertidas imágenes que podrán colorear. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños.
En cuanto al manejo de útiles, primero se desarrollan y perfeccionan los movimientos de la mano, los dedos, y empieza la manipulación de esponjas, tizas, pinceles gruesos, ceras y los últimos son lo lápices, más finos.
Recomendamos laminar o enmicar este material para reutilizar tantas veces como lo desees con ayuda de un marcador de pizarra blanca o marcador al agua.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuaderno Aprendamos a escribir Tomo II. Material completo en PDF. Descargar final del POST
Seguro que a todos los padres de niños pequeños les suena la palabra grafomotricidad. Es importante que desde las primeras edades, los niños vayan realizando trazos sobre el papel a modo de actividades para desarrollar la preescritura. Todas estos ejercicios de grafomotricidad son esenciales para que los niños adquieran las habilidades que les ayudarán a escribir en el futuro. En esta ocasión nos centramos en trabajar a través de distintas fichas los trazos verticales con los niños de los 2 a los 6 años.
A través de estas actividades en formato de fichas, que podéis hacer vosotros mismos en casa o utilizar las imágenes que os proponemos, podéis ayudar a vuestros hijos o alumnos a desarrollar y mejorar el trazo vertical. Este, junto con el trazo horizontal, son los primeros que se realizan en estas edades.
Te presento unas excelentes fichas para imprimir donde trabajaremos los trazos y la grafomotricidad con los niños. Las actividades de motricidad fina en trazos ayudan a los niños en la preescritura, potenciando sus destrezas en los dedos para estar preparados para la escritura.
Fichas para trazar y colorear para trabajar la motricidad fina en tus alumnos con divertidas imágenes que podrán colorear. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños.
En cuanto al manejo de útiles, primero se desarrollan y perfeccionan los movimientos de la mano, los dedos, y empieza la manipulación de esponjas, tizas, pinceles gruesos, ceras y los últimos son lo lápices, más finos.
Recomendamos laminar o enmicar este material para reutilizar tantas veces como lo desees con ayuda de un marcador de pizarra blanca o marcador al agua.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Este banco de materiales incluye una selección de recursos educativos ideales para repasar en casa, abarcando diversas áreas tanto de preescolar como de primaria. Estos materiales están diseñados para reforzar habilidades clave en comprensión lectora, grafomotricidad, caligrafía, matemáticas y más. A continuación, te explicamos cómo usar cada tipo de material y cómo puede beneficiar el aprendizaje en casa
Comprensión Lectora
La comprensión lectora es fundamental para el desarrollo académico. Estos cuadernos y ejercicios ayudan a los niños a mejorar su capacidad de entender textos, trabajar en el significado de las palabras y seguir el argumento de lo que leen. Puedes utilizar preguntas después de cada lectura para reforzar la habilidad de razonar y analizar.
Cuadernos de Comprensión Lectora
Cuentos cortos para análisis
Ejercicios de caligrafía para mejorar la escritura mientras se desarrolla la comprensión
Grafomotricidad
Reforzar las habilidades de trazado y coordinación es clave en la etapa preescolar. Estos ejercicios ayudarán a los más pequeños a desarrollar la precisión en el uso de lápices y otras herramientas.
Fichas de grafomotricidad para niños de 3 a 5 años
Ejercicios de líneas y trazos en caligrafía
Recursos para Primaria
Los materiales para primaria cubren diversas áreas, desde ejercicios de matemáticas hasta comprensión lectora y escritura.
Cuadernos de multiplicación
Crucigramas y juegos de palabras para repasar ortografía y vocabulario
Ejercicios de auto dictado para reforzar la escritura correcta
Fichas de palabras singulares y plurales
Cómo descargar los materiales
Para descargar cualquier recurso, solo tienes que hacer clic en los enlaces a continuación. Una vez descargado, podrás guardarlo en tu dispositivo e imprimirlo para usarlo en casa o en el aula
BANCO DE MATERIALES DE PREESCOLAR E INICIAL
A continuación lista de materiales con títulos y nombres de cada cuaderno y libro.
ENTREVISTAS PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS. ARCHIVOS EDITABLES EN FORMATO WORD. Ud. como docente podrá descargar, hacer modificaciones, agregar información del colegio.
Hoy les compartimos excelentes formatos de entrevistas y dinámica para padres de familia y alumnos, pues son dos entrevistas distintas para aplicar a los padres de familia y poder elaborar nuestro diagnostico grupal, es importante aplicar correctamente esta entrevista y explicar a los padres el uso que se le dará, esperando que se de su agrado les deseamos un excelente día y jornada de este ciclo escolar. Agradecemos apoyarnos compartiendo los enlaces en sus redes sociales, grupos de facebook y etiquetando a sus compañeros colegas, etc. Esperemos sea de gran aporte.
Entrevista inicial a padres de familia archivo editable en formato Word. Contiene informaciones: datos personales, datos familiares, desarrollo psicológico y físico del niño, ambiente familiar, expectativas de los padres de familia, numero de celular, entrevista al alumno.
ENTREVISTAS PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS. MATERIALES EN FORMATO WORD EDITABLE.
FORMATO ENTREVISTA INICIAL A PADRES DE FAMILIA – PARTE 1
Cuaderno Aprendamos a Leer y Escribir. Archivo completo en PDF. Descargar abajo final del post. Ejercicios para aprender a leer y escribir pdf Estos ejercicios te serán de gran utilidad para enseñar a leer y escribir a niños de 5 años y primer grado que están iniciando el proceso de lectoescritura. A través de estas fichas de lectoescrituras con silabas e imágenes que podrás descargar e imprimir hasta abajo de este post 👇.
Uno de los problemas mas importantes que existen a nivel Primaria es la dificultad que están teniendo los niños de primero y segundo grado especialmente a la hora de leer o aprender a leer. Y es que realmente los pequeños de nuevo ingreso han sido desafortunados en este sentido porque ni siquiera han estado en una Primaria y ya están sufriendo los estragos de la falta de acudir a ella. Ante ésta problemática nos hemos dado a la tarea de hacer un análisis de materiales que pueden contribuir a superar este déficit que estamos presentando. Éste día comenzamos con el pie derecho, con tal vez el libro de cabecera en cuanto a éste tema y el cual estamos recomendando ampliamente. Esperemos sea de gran aporte y ayuda para nuestros colegas, maestros…
Ejercicios de lectoescritura
Este cuadernillo de lectoescritura contiene 64 páginas con actividades divertidas para el aprendizaje. Actividades y ejercicios con dibujos para colorear, completar palabras, repasar las sílabas con las letras del abecedario. El niño tendrá que repasar y escribir la silaba inicial de cada palabra, además podrá apoyarse de la lectura de sílabas que contiene cada ejercicio lo cual hará mas fácil que el niño identifique el sonido inicial, además de que cada palabra para completar contiene su imagen. Descarga este libro de actividades para aprender a leer y escribir pdf gratis en las opciones abajo.
Cuaderno Aprendamos a Leer y Escribir. Material Completo en PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
MI LIBRO DE LECTURA PARA APRENDER A LEER 34 PÁGINAS EN PDF-PREESCOLAR. Descargar final del POST.
Material para trabajar con niños de 4 y 5 años.
Cuando el niño comienza a decodificar palabras con precisión y velocidad lectora podemos avanzar hacia la lectura de frases más complejas.
Con la lectura de oraciones los niños se pueden familiarizar con las estructuras sintácticas básicas de las frases y trabajar la expresividad, fundamental para la comprensión del texto. De hecho, los niños deben aprender a leer las oraciones respetando los signos de puntuación para poder así leer con la prosodia adecuada. Sin una lectura expresiva se dificulta la comprensión de los textos escritos.
Una vez conseguido que los niños lean con expresividad las oraciones, pasamos a la lectura de textos con el objetivo de conseguir además de una lectura fluida una lectura comprensiva. Para empezar, podemos proponer a los niños lecturas cortas de más o menos 50 palabras. Es importante que el vocabulario y la forma sintáctica de estas lecturas estén diseñados especialmente para niños que están aprendiendo a leer. Evitemos las perífrasis, las frases demasiado largas o subordinadas, así como los términos abstractos y elijamos textos de tipo narrativo para facilitar la comprensión.
Este material recopila una serie de palabras con distintos niveles de dificultad para que ayuden a mejorar la lectura en los niños. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños. Si lo deseas puedes recortar cada lámina y formas un llavero educativo de lectura.
Si fomentamos esta forma de leer en nuestros niños y niñas, lograremos que lean empleando procesos mentales que les permitan la comprensión global, de esta forma obtendrán importantes beneficios, como mejorar su habilidad de pensamiento, potenciar el proceso de aprendizaje, o incrementar el desarrollo del lenguaje.
MI LIBRO DE LECTURA PARA APRENDER A LEER MI LIBRO DE LECTURA PARA APRENDER A LEER 34 PÁGINAS EN PDF.
Este material educativo de educación primaria y el material didáctico PARA APRENDE EN CASA PREESCOLAR y PRIMARIA
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Evaluación Final Primer Grado Preescolar – Evaluación Final Segundo Grado Preescolar – Evaluación Final Tercer Grado Preescolar. Acceder final del post para descargar
Te presento un excelente material didáctico para realizar una evaluación diagnóstica Evaluación Final Preescolar. Este material están programado y diseñado para valorar el aprendizaje esperado de los alumnos de 3 años, 4 años y 5 años, desde un punto educativo del aula.
Fichas de examen de evaluación para evaluar el avance de conocimiento y desarrollo de actividades educativas cognitivas en los alumnos de preescolar. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños.
Fichas de evaluación final para niños pequeños. Fichas para colorear, como la ficha de frutas en la que tendrán que colorear con su color correspondiente. También contiene una ficha donde hay que seleccionar el miembro de la familia correcto. Fichas para hacer trazos de números para aprender a escribirlos correctamente. Ficha donde se le entregarán al alumno unas imágenes que tendrán que encasillar en su animal. Colocar las facciones de la cara en una cara sin rostro es una buena forma de comprobar el progreso de su creatividad.
Los siguientes materiales recopilan un conjunto de actividades ideales para evaluar diferentes aspectos, como la atención o la grafomotricidad. Con esta evaluación, nos podemos hacer una idea del nivel que presentan nuestros alumnos, y en función de éste, adaptar la programación del nuevo trimestre. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestros docentes.
Evaluación Final Preescolar 2022. Archivos en formato PDF.
Evaluación Final Preescolar 2022. Acceder en las siguientes opciones para descargar:
Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.
CUADERNO DE CALIGRAFÍA 4 AÑOS. ARCHIVO COMPLETO EN PDF. Descargar final del POST.
Si trabajas con cuadernos de caligrafía te habrás dado cuenta de que muchas veces no cumplen el orden evolutivo por el que los niños aprenden las letras.
Para poder organizar el aprendizaje y adaptarlo a las características de vuestros peques os traigo un cuadernillo de caligrafía para imprimir en PDF y totalmente gratuito.
MATERIAL EDUCATIVO ha desarrollado cuidadosamente esta herramienta fundamental para la escritura caligráfica imprenta, con letras Mayúsculas y Minúsculas para hacer recorrido auxiliar del trazado.
Para edades comprendidas entre los tres, cuatro y cinco años, estas actividades animan a los pequeños a bordear palabras y rodear las letras correspondientes. Vienen acompañadas con imágenes para que puedan visualizarlas y, de esta manera, relacionarlas con su nombre.
Si trabajas con cuadernos de caligrafía te habrás dado cuenta de que muchas veces no cumplen el orden evolutivo por el que los niños aprenden las letras.
Para poder organizar el aprendizaje y adaptarlo a las características de vuestros peques os traigo un cuadernillo de caligrafía para imprimir en PDF y totalmente gratuito.
CUADERNOD DE CALIGRAFÍA 4 AÑOS. MATERIAL COMPLETO EN PDF. 30 PÁGINAS. ACCEDER SIGUIENTES ENLACES PARA DESCARGAR.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuaderno de caligrafía para que los niños mejoren su escritura
10 Fichas de Ejercicios de caligrafía para mejorar la escritura preescolar y primaria
La siguiente es una colección de imágenes y trazos de muestra para cuaderno de regletas o cuaderno cuadriculado, que puedes imprimir.
Tiene el objetivo de mejorar la grafomotricidad y la caligrafía de nuestros estudiantes, al mejorar notablemente los trazos.
En esta se proponen diversos gráficos e imágenes en diferentes direcciones, tamaños y colores, al ser dibujos en cuadrícula, permite capturar la atención, y mirar el mundo a través de las formas.
Estos ejercicios son aplicables en los estudiantes de básica primaria, y en edades comprendidas entre los 3 y 12 años.
Te invito a que descargues este material que contiene 11 ejercicios de caligrafía y los implementes en tus clases, bien sea en las áreas de artística o lenguaje, y talvez en el área de matemáticas.
Para descargar las fichas en PDF pincha en el enlace compartido abajo para descargar, se abrirá en una nueva ventana, guardar en tu ordenador y en seguida imprimirla en el tamaño real y calidad alta. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las siguientes fichas para seguir descargando.10 Ejercicios de caligrafía para niños. Archivos en PDF.
Enlaces de Descargar 10 Ejercicios de caligrafía para niños
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuaderno de lectoescritura SÍLABAS TRABADAS para los primeros cursos de Primaria – 4 LIBROS EN PDF.
LIBRO DE LECTOESCRITURA TOMO I LIBRO DE LECTOESCRITURA TOMO II LIBRO DE LECTOESCRITURA TOMO III LIBRO DE LECTOESCRITURA TOMO IV
El correcto desarrollo de los procesos de lectura y escritura es uno de los más importantes en la vida de las personas, ya que suponen la base de aprendizajes posteriores y es además motor de desarrollo del pensamiento, del lenguaje, y de la inteligencia. La lectoescritura contribuye, entre otros beneficios, a mejorar la ortografía, a fomentar la organización y elaboración de ideas sobre un tema, a ampliar el vocabulario, a desarrollar el lenguaje y la expresión; y un largo etc.
Contiene actividades como juegos, preguntas y ejercicios creativos, que con la ayuda de cada video podrán resolver con ingenio. De igual forma encuentras actividades como dibujar y colorear. Esperamos que les guste.
Excelente cuaderno con actividades y ejercicios divertidos para el aprendizaje de los niños. Con este cuaderno trabajaremos la escritura y la lectura con los niños. Estas actividades de lectoescritura contienen fichas para potenciar e aprendizaje de los pequeños con propuestas para aprender las sílabas como:
Recortar y pegar que inician con las letras.
Remarca cada una de las sílabas.
Identifica y colorea las sílabas.
Escribe las sílabas correctas que faltan.
Dictado de sílabas.
Reconoce palabras con sílabas.
Grafomotricidad; repasar las vocales.
Recorta y pega la sílaba con la que se escribe cada palabra.
Pega la imagen que inicia con cada una de las sílabas y escribe la sílaba en la cuadrícula.
Escucha el nombre de cada uno de los objetos, recorta y pega la sílaba con la que inicia.
Lee el texto, escucha las preguntas y colorea la respuesta correcta.
Fichas de lectoescritura para trabajar las sílabas con los alumnos, con actividades entretenidas y motivadoras de aprendizaje didáctico. Sigue las indicaciones de cada ficha y colorea. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuaderno de lectoescritura SÍLABAS TRABADAS para los primeros cursos de Primaria – TOMO IV
El correcto desarrollo de los procesos de lectura y escritura es uno de los más importantes en la vida de las personas, ya que suponen la base de aprendizajes posteriores y es además motor de desarrollo del pensamiento, del lenguaje, y de la inteligencia. La lectoescritura contribuye, entre otros beneficios, a mejorar la ortografía, a fomentar la organización y elaboración de ideas sobre un tema, a ampliar el vocabulario, a desarrollar el lenguaje y la expresión; y un largo etc.
Contiene actividades como juegos, preguntas y ejercicios creativos, que con la ayuda de cada video podrán resolver con ingenio. De igual forma encuentras actividades como dibujar y colorear. Esperamos que les guste.
Excelente cuaderno con actividades y ejercicios divertidos para el aprendizaje de los niños. Con este cuaderno trabajaremos la escritura y la lectura con los niños. Estas actividades de lectoescritura contienen fichas para potenciar e aprendizaje de los pequeños con propuestas para aprender las sílabas como:
Recortar y pegar que inician con las letras.
Remarca cada una de las sílabas.
Identifica y colorea las sílabas.
Escribe las sílabas correctas que faltan.
Dictado de sílabas.
Reconoce palabras con sílabas.
Grafomotricidad; repasar las vocales.
Recorta y pega la sílaba con la que se escribe cada palabra.
Pega la imagen que inicia con cada una de las sílabas y escribe la sílaba en la cuadrícula.
Escucha el nombre de cada uno de los objetos, recorta y pega la sílaba con la que inicia.
Lee el texto, escucha las preguntas y colorea la respuesta correcta.
Fichas de lectoescritura para trabajar las sílabas con los alumnos, con actividades entretenidas y motivadoras de aprendizaje didáctico. Sigue las indicaciones de cada ficha y colorea. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN FORMATO PDF ⏬
CUADERNO DE LECTOESCRITURA SILABAS TRABADAS TOMO IV
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuaderno de lectoescritura para los primeros cursos de Primaria – TOMO II
El correcto desarrollo de los procesos de lectura y escritura es uno de los más importantes en la vida de las personas, ya que suponen la base de aprendizajes posteriores y es además motor de desarrollo del pensamiento, del lenguaje, y de la inteligencia. La lectoescritura contribuye, entre otros beneficios, a mejorar la ortografía, a fomentar la organización y elaboración de ideas sobre un tema, a ampliar el vocabulario, a desarrollar el lenguaje y la expresión; y un largo etc.
Contiene actividades como juegos, preguntas y ejercicios creativos, que con la ayuda de cada video podrán resolver con ingenio. De igual forma encuentras actividades como dibujar y colorear. Esperamos que les guste.
Excelente cuaderno con actividades y ejercicios divertidos para el aprendizaje de los niños. Con este cuaderno trabajaremos la escritura y la lectura con los niños. Estas actividades de lectoescritura contienen fichas para potenciar e aprendizaje de los pequeños con propuestas para aprender las sílabas como:
Recortar y pegar que inician con las letras.
Remarca cada una de las sílabas.
Identifica y colorea las sílabas.
Escribe las sílabas correctas que faltan.
Dictado de sílabas.
Reconoce palabras con sílabas.
Grafomotricidad; repasar las vocales.
Recorta y pega la sílaba con la que se escribe cada palabra.
Pega la imagen que inicia con cada una de las sílabas y escribe la sílaba en la cuadrícula.
Escucha el nombre de cada uno de los objetos, recorta y pega la sílaba con la que inicia.
Lee el texto, escucha las preguntas y colorea la respuesta correcta.
Fichas de lectoescritura para trabajar las sílabas con los alumnos, con actividades entretenidas y motivadoras de aprendizaje didáctico. Sigue las indicaciones de cada ficha y colorea. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuaderno de lectoescritura para los primeros cursos de Primaria – TOMO I El correcto desarrollo de los procesos de lectura y escritura es uno de los más importantes en la vida de las personas, ya que suponen la base de aprendizajes posteriores y es además motor de desarrollo del pensamiento, del lenguaje, y de la inteligencia. La lectoescritura contribuye, entre otros beneficios, a mejorar la ortografía, a fomentar la organización y elaboración de ideas sobre un tema, a ampliar el vocabulario, a desarrollar el lenguaje y la expresión; y un largo etc.
Contiene actividades como juegos, preguntas y ejercicios creativos, que con la ayuda de cada video podrán resolver con ingenio. De igual forma encuentras actividades como dibujar y colorear. Esperamos que les guste.
Excelente cuaderno con actividades y ejercicios divertidos para el aprendizaje de los niños. Con este cuaderno trabajaremos la escritura y la lectura con los niños. Estas actividades de lectoescritura contienen fichas para potenciar e aprendizaje de los pequeños con propuestas para aprender las sílabas como:
Recortar y pegar que inician con las letras.
Remarca cada una de las sílabas.
Identifica y colorea las sílabas.
Escribe las sílabas correctas que faltan.
Dictado de sílabas.
Reconoce palabras con sílabas.
Grafomotricidad; repasar las vocales.
Recorta y pega la sílaba con la que se escribe cada palabra.
Pega la imagen que inicia con cada una de las sílabas y escribe la sílaba en la cuadrícula.
Escucha el nombre de cada uno de los objetos, recorta y pega la sílaba con la que inicia.
Lee el texto, escucha las preguntas y colorea la respuesta correcta.
Fichas de lectoescritura para trabajar las sílabas con los alumnos, con actividades entretenidas y motivadoras de aprendizaje didáctico. Sigue las indicaciones de cada ficha y colorea. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños.
LIBRO DE LECTOESCRITURACUADERNO DE LECTOESCRITURA TOMO I. ARCHIVO COMPLETO EN PDF. CUADERNO DE LECTOESCRITURA TOMO IDESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C
Te presento este cuaderno completo ejercicios de lectura, caligrafía y grafomotricidad para trabajar la escritura y la la lectura con los niños. Un excelente cuaderno de caligrafía para todos tus alumnos.
Material para mejorar la caligrafía en los niños con actividades y tareas didácticas para aprender a leer y escribir.
Ejercicios de caligrafía, lectura y grafomotricidad. Consejos y recomendaciones para padres para fomentar la lectoescritura en los niños son los contenidos que se pueden encontrar ennuestra página web. Los recursos y actividades se encuentran organizados en bloques: caligrafía por sílabas directas, por sílabas inversas, la p y la b, la doble r o la h intercalada, entre otros.
Los materiales de esta página están especialmente destinados a los alumnos que están a punto de concluir el ciclo de Infantil, con el objetivo de ayudarles a prepararse para la nueva etapa en Primaria. Letras minúsculas y mayúsculas, números, palabras, grafomotricidad y frases completas son las categorías de ejercicios existentes para seleccionar.
Caligrafías con cada una de las vocales de manera individual y/o formando palabras (pauta dos rayas), grupos de caligrafías formados por las letras del abecedario, la minúscula y la mayúscula en la misma caligrafía para comparar y diferenciar, sencillas frases en pauta de dos líneas para hacer repeticiones y mejorar en cada reglón la frase escrita, caligrafías de adivinanzas… Estas son algunas de las fichas que podéis encontrar en la página Dibujar Colores.
A continuación estaremos poniendo un enlace de descarga para que todos los que nos visiten puedan obtenerlo, es importante destacar que este hermoso cuadernillo de caligrafía está listo para imprimir, se encuentra en un archivo PDF.
Cuaderno para trabajar caligrafía y lectura. Archivo completo en PDF. 56 páginas
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.