
¿Qué es un ensayo?
El ensayo consiste en la exposición de un punto de vista personal y subjetivo acerca de un tema específico, éste puede ser de diversa índole: humanístico, filosófico, político, social, cultural, etc. Para redactarlo no es necesario tener un aparato documental formal, se realiza de forma libre y asistemática y con estilo propio.
El ensayo es un género relativamente moderno; pueden rastrearse sus orígenes desde épocas remotas. Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar una posición central. En la actualidad está definido como género literario, pero en realidad, el ensayo se reduce a una serie de argumentaciones y reflexiones, la mayoría de las veces con un enfoque crítico, en las cuales el autor expresa sus opiniones acerca de un tema determinado, o incluso, sin tema alguno.
- Pasos para elaborar un ensayo. (PDF
- Cómo elaborar un Ensayo Argumentativo. (PDF)
- Guía para la escritura de un Ensayo. (PDF)
- Infografias de Ensayo. (PDF)
- Guía como hacer un ensayo. (PDF). Descargar abajo.
¿Hay varios tipos de ensayo?
Sí, los ensayos se clasifican en dos tipos: el literario y el científico.
¿En qué consiste el ensayo literario?
El ensayo literario se puede definir a partir de las ideas en juego que abarcan diversas disciplinas como la moral, la ciencia, la filosofía, la historia y la política, las cuales crean un misceláneo dinámico y libre. En el ensayo, el autor plasma sus impresiones y reflexiones acerca de la vida; es y debe ser personal, subjetivo: una visión particular del escritor.
Los filósofos defienden el ensayo como una forma de expresión real de las manifestaciones filosóficas, llámese tratado, discurso o réplica. Por tanto, el ensayo no puede ser definido en un solo concepto, las diferentes disciplinas lo adecuan a sus necesidades, y se valen de artilugios para defender su género. El ensayo por definición, es un concepto incitante que invita a transgredir las normas estéticas y morales. Los periodistas argumentan que todos los días se ensaya a manera de nota informativa sobre la realidad. El ensayo es un producto crítico por excelencia.

¿En qué consiste el ensayo científico?
Una de las fronteras entre ciencia y poesía está en el ensayo. Se le ha llamado género «literario científico» porque parte del razonamiento científico y de la imaginación artística.
La creación científica se arraiga, como la poética, en la capacidad imaginativa, ésta no se puede ignorar totalmente; sin embargo no se aparta de la naturaleza o de la lógica. El ensayo comparte con la ciencia uno de sus propósitos esenciales: explorar más a fondo la realidad, aproximarse a la «verdad» de las cosas. Comparte con el arte la originalidad, la intensidad y la belleza expresiva.
En el ensayo no hay en realidad un estilo definido, sino muchos según el carácter del autor. Pero sí existe una condición esencial que todos debemos cumplir: la claridad de expresión, esta transparencia es la que puede dar al lector una mayor comprensión de la autenticidad del pensamiento plasmado por el ensayo.

¿Cuáles son las características de un ensayo?
- Estructura libre.
- Forma sintética y de extensión relativamente breve.
- Variedad temática.
- Estilo cuidadoso y elegante.
- Tono variado, que corresponde a la manera particular conque el autor ve e interpreta al mundo.
- ¿Cuáles son los pasos para escribir un ensayo?
- Seleccionar y delimitar el tema: Esto es necesario para poder iniciar la búsqueda de información que permite sustentar teóricamente el contenido del ensayo.
- Búsqueda de información: Nos permite seleccionar los textos, autores, fuentes, para así poder iniciar la etapa de documentación.

¿Cuáles son los pasos para escribir un ensayo?
- Seleccionar y delimitar el tema: Esto es necesario para poder iniciar la búsqueda de información que permite sustentar teóricamente el contenido del ensayo.
- Búsqueda de información: Nos permite seleccionar los textos, autores, fuentes, para así poder iniciar la etapa de documentación.
- Lectura: Esta se debe hacer en actitud de trabajo; es una lectura de estudio.
Pasos para elaborar un ensayo: 4 Guías en PDF con Infografías.
DESCARGAR: Pasos para elaborar un ensayo.
DESCARGAR: Cómo elaborar un Ensayo Argumentativo
DESCARGAR: Guía para la escritura de un Ensayo
DESCARGAR: Infografias de Ensayo
DESCARGAR: Guía como hacer un ensayo