Tipos de Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa

¿Qué es la Evaluación diagnóstica?
Es aquella que se realiza previamente al desarrollo de un proceso educativo, apoyo para conocer al alumno e identificar los aprendizajes previos que se tienen para mejorar la enseñanza. Asimismo, contribuye a la toma de decisiones para mejorar el proceso de enseñanza. Entre los aspectos a identificar son el nivel de desarrollo cognitivos, motivación, conocimientos previos, etc.
¿Qué es la evaluación formativa?

Es retroalimentación del alumno y profesor sobre el progreso del proceso de enseñanza-aprendizaje.
De igual manera, permite identificar las áreas de oportunidad y brindar soluciones para que el alumno mejore sus aprendizajes.

¿Qué es la evaluación sumativa?
La evaluación sumativa, también denominada evaluación final, es aquella que se realiza al término de un proceso instruccional o ciclo educativo. El fin principal consiste en verificar el grado en que las intenciones educativas han sido alcanzadas. Es por ello, que a través de este tiempo de evaluación se puede evidenciar por medio de una calificación o acreditación.
Información obtenida: Educador Actual Educador actual | Facebook
