Escribimos cuentos Teniendo como referencia Imagenes divertidas

Redactar cuentos es de por si una actividad muy valiosa y educativa, esto se convierte en una actividad más beneficiosa cuando los niños aprenden a redactar cuentos a partir de imágenes y no solo es una actividad que entretiene a los niños, sino que también estimula su imaginación y fortalece habilidades cognitivas y lingüísticas. Hoy maestros y pequeños redactamos cuentos teniendo como referencia diferentes imágenes.

Al observar una imagen, los niños tienen la oportunidad de explorar un mundo de posibilidades narrativas, creando historias únicas que reflejan su propia visión del mundo. Con este proceso podrán desarrollar su creatividad, lo cual les ayudará a mejorar su capacidad de comunicación y favorecerá su comprensión del entorno que los rodea.

¿Qué entendemos por cuentos e imágenes?

El Cuento, es una narración corta de ficción que presenta eventos de forma secuencial, donde se crean personajes, un contexto o ambiente y un desarrollo de trama.

La Imagen, es aquella representación visual que puede inspirar una historia a través de elementos como personas, paisajes, objetos, etc.

Consejos para Redactar Cuentos a partir de Imágenes:

  • Observación Detallada: Antes de comenzar a escribir, el niño tiene que observar la imagen de forma detenida. Examina cada elemento de la imagen como personajes, colores, ambiente, expresiones faciales, etc.
  • Preguntas Guiadas: Haz preguntas que te pongan en contexto puedes usar preguntas como, ¿Qué están haciendo los personajes?”, “¿Dónde están?”, “¿Qué piensan o sienten?”
  • Desarrollo de Personajes: Anima a los niños a desarrollar personalidades para los personajes de la imagen. Pregúntales cómo podrían ser sus vidas, qué los hace especiales o diferentes.
  • Secuencia de Eventos: Ayuda a los niños a estructurar la historia pensando en un inicio, desarrollo y desenlace. ¿Qué sucedió antes de la imagen? ¿Qué podría suceder después?
  • Ambientación y Descripción: Fomenta el uso de descripciones detalladas para crear una atmósfera vívida. Los colores, sonidos, olores y emociones pueden ser parte importante de la narración.
  • Creatividad Ilimitada: Anima a los peques a pensar más allá de lo obvio. ¿Qué podría cambiar en la historia si un personaje hiciera algo diferente?
  • Final Satisfactorio: Ayuda a los niños a pensar en un final que resuelva la historia de manera satisfactoria o sorprendente.

Puedes seguir cada consejo para tener un cuento entretenido, divertido y sobre todo con un mensaje muy significativo. Cada uno de los consejos no solo fomentan la creatividad, sino que también desarrollan habilidades de observación, narración y pensamiento crítico en los niños. (Audiocuentos Para Niños.)


RECURSOS EDUCATIVOS EN PDF PARA DESCARGAR E IMPRIMIR

DESCARGAR AQUÍ: Fichas de Trabajo Para Redactar Cuentos a A partir de Imágenes.

DESCARGAR: Cuentos Cortos Para Niños.

ACCEDER: Libro de Cuentos Para Primaria.

ACCEDER: Cuentos Infantiles con Valores.

—–PARA MÁS MATERIAL EDUCATIVO—–

VISITA: Materiales Educativos. / Materiales Didácticos.