Guía de trabajo a distancia 1° a 6° grado mes de enero

Guía de trabajo a distancia 1° a 6° grado mes de enero

Guía de trabajo a distancia 1° a 6° grado mes de enero mes de enero en formato PDF.

Excelente guía de trabajo didáctico relacionada con los procesos de enseñanza y aprendizaje, su objetivo es motivar al alumno y adquirir un nuevo aprendizaje, y les ayudará a favorecer el logro de competencias de las alumn@s en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Compartimos con ustedes esta guía de trabajo a distancia correspondiente al mes de enero. Bloque II.

Áreas:

  • ESPAÑOL
  • MATEMÁTICAS
  • CIENCIAS
  • ARTES
  • FC y E
  • GEOGRAFÍA
  • HISTORIA
  • SOCIOEMOCIONAL

Hoy les  compartimos este  valioso material para las trabajos a distancia, agradecemos y valoramos el trabajo  a (USEBEQ) que facilitan esta guía, el material que se comparte se hace con fines educativos y totalmente gratuito. esperemos sea de gran ayuda para los visitantes a nuestra web y seguir con el trabajo a distancia y excelente guía para trabajar a distancia. Están diseñadas y organizadas para trabajar con tres asignaturas diarias por un tiempo de 50 minutos cada área de esta manera el alumno trabajara con actividades sencillas y entendibles que les ayudaran a la mejorar los aprendizajes esperados. Además cuenta con un horario de clases que los ayudara a la distribución de sus tiempos durante las clases a distancia. Excelente material de apoyo. Sólo necesitas descargar e imprimir para distribución gratuita.

Adverbios y adjetivos
INSTRUCCIÓN: Lee la siguiente narración derivada de un refrán. Subraya con color rojo los adjetivos y con color azul los adverbios.

“PERRO LADRADOR, POCO MORDEDOR”
Había una vez, en un reino muy lejano y próspero, un perro enorme, de color gris, grandes orejas y colmillos bastantes afilados, además de que era muy fiero pues siempre ladraba a la gente y la correteaba queriéndolas morder. Por eso la gente le tenía mucho miedo.

Un día soleado, un forastero fuerte, de gesto recio y muy alto pasaba por el pueblo; cuando de repente el perro bravo le salió al paso y le empezó a ladrar salvajemente. El forastero sin asustarse, tomó una piedra insignificante y sin más se la arrojó al perro quien prontamente huyó despavorido y con la cola entre las patas. Todos en el pueblo empezaron a reírse, pues el perro fiero resultó ser un cobarde.

La edición y producción del presente material está a cargo de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ),. Se autoriza su reproducción únicamente con fines educativos por cualquier sistema mecánico o electrónico, por lo tanto, se prohíbe la reproducción total o parcial con fines de lucro. Crédito: Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ)…

Descargar el archivo Guía de trabajo a distancia 1° al 6° grado mes de enero en formato PDF.

Acceder: Cuaderno de trabajo a distancia sexto grado mes de enero

Acceder: Cuaderno de trabajo a distancia quinto grado mes de enero

Acceder: Cuaderno de trabajo a distancia cuarto grado mes de enero

Acceder: Cuaderno de trabajo a distancia tercer grado mes de enero

Acceder: Cuaderno de trabajo a distancia segundo grado mes de enero

Acceder: Cuaderno de trabajo a distancia primer grado mes de enero

Cuaderno de trabajo a distancia sexto grado mes de enero

Cuaderno de trabajo a distancia sexto grado mes de enero

Guía de trabajo a distancia sexto grado mes de enero en formato PDF.

Excelente guía de trabajo didáctico relacionada con los procesos de enseñanza y aprendizaje, su objetivo es motivar al alumno y adquirir un nuevo aprendizaje, y les ayudará a favorecer el logro de competencias de las alumn@s en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Compartimos con ustedes esta guía de trabajo a distancia correspondiente al mes de enero. Bloque II.

Áreas:

  • ESPAÑOL
  • MATEMÁTICAS
  • CIENCIAS
  • ARTES
  • FC y E
  • GEOGRAFÍA
  • HISTORIA
  • SOCIOEMOCIONAL

Hoy les  compartimos este  valioso material para las trabajos a distancia, agradecemos y valoramos el trabajo  a (USEBEQ) que facilitan esta guía, el material que se comparte se hace con fines educativos y totalmente gratuito. esperemos sea de gran ayuda para los visitantes a nuestra web y seguir con el trabajo a distancia y excelente guía para trabajar a distancia. Están diseñadas y organizadas para trabajar con tres asignaturas diarias por un tiempo de 50 minutos cada área de esta manera el alumno trabajara con actividades sencillas y entendibles que les ayudaran a la mejorar los aprendizajes esperados. Además cuenta con un horario de clases que los ayudara a la distribución de sus tiempos durante las clases a distancia. Excelente material de apoyo. Sólo necesitas descargar e imprimir para distribución gratuita.

Adverbios y adjetivos
INSTRUCCIÓN: Lee la siguiente narración derivada de un refrán. Subraya con color rojo los adjetivos y con color azul los adverbios.

“PERRO LADRADOR, POCO MORDEDOR”
Había una vez, en un reino muy lejano y próspero, un perro enorme, de color gris, grandes orejas y colmillos bastantes afilados, además de que era muy fiero pues siempre ladraba a la gente y la correteaba queriéndolas morder. Por eso la gente le tenía mucho miedo.

Un día soleado, un forastero fuerte, de gesto recio y muy alto pasaba por el pueblo; cuando de repente el perro bravo le salió al paso y le empezó a ladrar salvajemente. El forastero sin asustarse, tomó una piedra insignificante y sin más se la arrojó al perro quien prontamente huyó despavorido y con la cola entre las patas. Todos en el pueblo empezaron a reírse, pues el perro fiero resultó ser un cobarde.

La edición y producción del presente material está a cargo de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ),. Se autoriza su reproducción únicamente con fines educativos por cualquier sistema mecánico o electrónico, por lo tanto, se prohíbe la reproducción total o parcial con fines de lucro. Crédito: Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ)…

Descargar el archivo Guía de trabajo a distancia sexto grado mes de enero en formato PDF.

Guía de trabajo a distancia sexto grado: OPCIÓN 1OPCIÓN 2

Cuaderno de trabajo a distancia quinto grado mes de enero

Guía de trabajo a distancia quinto grado mes de enero en formato PDF.

Excelente guía de trabajo didáctico relacionada con los procesos de enseñanza y aprendizaje, su objetivo es motivar al alumno y adquirir un nuevo aprendizaje, y les ayudará a favorecer el logro de competencias de las alumn@s en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Compartimos con ustedes esta guía de trabajo a distancia correspondiente al mes de enero. Bloque II.

Áreas:

  • ESPAÑOL
  • MATEMÁTICAS
  • CIENCIAS
  • ARTES
  • FC y E
  • GEOGRAFÍA
  • HISTORIA
  • SOCIOEMOCIONAL

Hoy les  compartimos este  valioso material para las trabajos a distancia, agradecemos y valoramos el trabajo  a (USEBEQ) que facilitan esta guía, el material que se comparte se hace con fines educativos y totalmente gratuito. esperemos sea de gran ayuda para los visitantes a nuestra web y seguir con el trabajo a distancia y excelente guía para trabajar a distancia. Están diseñadas y organizadas para trabajar con tres asignaturas diarias por un tiempo de 50 minutos cada área de esta manera el alumno trabajara con actividades sencillas y entendibles que les ayudaran a la mejorar los aprendizajes esperados. Además cuenta con un horario de clases que los ayudara a la distribución de sus tiempos durante las clases a distancia. Excelente material de apoyo. Sólo necesitas descargar e imprimir para distribución gratuita.

Adverbios y adjetivos
INSTRUCCIÓN: Lee la siguiente narración derivada de un refrán. Subraya con color rojo los adjetivos y con color azul los adverbios.

“PERRO LADRADOR, POCO MORDEDOR”
Había una vez, en un reino muy lejano y próspero, un perro enorme, de color gris, grandes orejas y colmillos bastantes afilados, además de que era muy fiero pues siempre ladraba a la gente y la correteaba queriéndolas morder. Por eso la gente le tenía mucho miedo.

Un día soleado, un forastero fuerte, de gesto recio y muy alto pasaba por el pueblo; cuando de repente el perro bravo le salió al paso y le empezó a ladrar salvajemente. El forastero sin asustarse, tomó una piedra insignificante y sin más se la arrojó al perro quien prontamente huyó despavorido y con la cola entre las patas. Todos en el pueblo empezaron a reírse, pues el perro fiero resultó ser un cobarde.

La edición y producción del presente material está a cargo de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ),. Se autoriza su reproducción únicamente con fines educativos por cualquier sistema mecánico o electrónico, por lo tanto, se prohíbe la reproducción total o parcial con fines de lucro. Crédito: Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ)…

Descargar el archivo Guía de trabajo a distancia quinto grado mes de enero en formato PDF.

Guía de trabajo a distancia quinto grado: OPCIÓN 1OPCIÓN 2

Cuaderno de trabajo a distancia cuarto grado mes de enero

Cuaderno de trabajo a distancia cuarto grado mes de enero

Guía de trabajo a distancia cuarto grado mes de enero en formato PDF.

Excelente guía de trabajo didáctico relacionada con los procesos de enseñanza y aprendizaje, su objetivo es motivar al alumno y adquirir un nuevo aprendizaje, y les ayudará a favorecer el logro de competencias de las alumn@s en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Compartimos con ustedes esta guía de trabajo a distancia correspondiente al mes de enero. Bloque II.

Áreas:

  • ESPAÑOL
  • MATEMÁTICAS
  • CIENCIAS NATURALES
  • ARTES
  • FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
  • EDUCACIÓN
  • SOCIOEMOCIONAL

Hoy les  compartimos este  valioso material para las trabajos a distancia, agradecemos y valoramos el trabajo  a (USEBEQ) que facilitan esta guía, el material que se comparte se hace con fines educativos y totalmente gratuito. esperemos sea de gran ayuda para los visitantes a nuestra web y seguir con el trabajo a distancia y excelente guía para trabajar a distancia. Están diseñadas y organizadas para trabajar con tres asignaturas diarias por un tiempo de 50 minutos cada área de esta manera el alumno trabajara con actividades sencillas y entendibles que les ayudaran a la mejorar los aprendizajes esperados. Además cuenta con un horario de clases que los ayudara a la distribución de sus tiempos durante las clases a distancia. Excelente material de apoyo. Sólo necesitas descargar e imprimir para distribución gratuita.

Adverbios y adjetivos
INSTRUCCIÓN: Lee la siguiente narración derivada de un refrán. Subraya con color rojo los adjetivos y con color azul los adverbios.

“PERRO LADRADOR, POCO MORDEDOR”
Había una vez, en un reino muy lejano y próspero, un perro enorme, de color gris, grandes orejas y colmillos bastantes afilados, además de que era muy fiero pues siempre ladraba a la gente y la correteaba queriéndolas morder. Por eso la gente le tenía mucho miedo.

Un día soleado, un forastero fuerte, de gesto recio y muy alto pasaba por el pueblo; cuando de repente el perro bravo le salió al paso y le empezó a ladrar salvajemente. El forastero sin asustarse, tomó una piedra insignificante y sin más se la arrojó al perro quien prontamente huyó despavorido y con la cola entre las patas. Todos en el pueblo empezaron a reírse, pues el perro fiero resultó ser un cobarde.

La edición y producción del presente material está a cargo de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ),. Se autoriza su reproducción únicamente con fines educativos por cualquier sistema mecánico o electrónico, por lo tanto, se prohíbe la reproducción total o parcial con fines de lucro. Crédito: Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ)…

Descargar el archivo Guía de trabajo a distancia cuarto grado mes de enero en formato PDF.

Guía de trabajo a distancia cuarto grado: OPCIÓN 1OPCIÓN 2

Cuaderno de trabajo a distancia tercer grado mes de enero

Cuaderno de trabajo a distancia tercer grado mes de enero

Guía de trabajo a distancia tercer grado mes de enero en formato PDF.

Excelente guía de trabajo didáctico relacionada con los procesos de enseñanza y aprendizaje, su objetivo es motivar al alumno Y adquirir un nuevo aprendizaje, y les ayudará a favorecer el logro de competencias de las alumn@s en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Compartimos con ustedes esta guía de trabajo a distancia correspondiente al mes de enero. Bloque II.

Áreas:

  • ESPAÑOL
  • MATEMÁTICAS
  • CIENCIAS NATURALES
  • ARTES
  • FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
  • EDUCACIÓN
  • SOCIOEMOCIONAL

Hoy les  compartimos este  valioso material para las trabajos a distancia, agradecemos y valoramos el trabajo  a (USEBEQ) que facilitan esta guía, el material que se comparte se hace con fines educativos y totalmente gratuito. esperemos sea de gran ayuda para los visitantes a nuestra web y seguir con el trabajo a distancia y excelente guía para trabajar a distancia. Están diseñadas y organizadas para trabajar con tres asignaturas diarias por un tiempo de 50 minutos cada área de esta manera el alumno trabajara con actividades sencillas y entendibles que les ayudaran a la mejorar los aprendizajes esperados. Además cuenta con un horario de clases que los ayudara a la distribución de sus tiempos durante las clases a distancia. Excelente material de apoyo. Sólo necesitas descargar e imprimir para distribución gratuita.

Los artículos de divulgación científica…
Vamos a platicar de los artículos de divulgación científica, para ello se te proponen algunas
actividades que te llevarán a conocer en qué consisten, sus características y para qué son útiles
en la vida cotidiana.
Lee el siguiente texto:
Las revistas de divulgación científica incluyen artículos que tienen el
propósito de dar a conocer de manera exacta y real descubrimientos
o explicaciones de sucesos, fenómenos y objetos. Este tipo de
artículos son textos informativos o expositivos escritos en lenguaje
literal.
¿Recuerdas qué es el lenguaje literal?, escribe a qué nos referimos cuando hablamos de
lenguaje literal….

La edición y producción del presente material está a cargo de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ),. Se autoriza su reproducción únicamente con fines educativos por cualquier sistema mecánico o electrónico, por lo tanto, se prohíbe la reproducción total o parcial con fines de lucro. Crédito: Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ)…

Descargar el archivo Guía de trabajo a distancia tercer grado mes de enero en formato PDF.

Guía de trabajo a distancia tercer grado: OPCIÓN 1OPCIÓN 2

Cuaderno de trabajo a distancia segundo grado mes de enero

Cuaderno de trabajo a distancia segundo grado mes de enero

Guía de trabajo a distancia segundo grado mes de enero en formato PDF.

Excelente guía de trabajo didáctico relacionada con los procesos de enseñanza y aprendizaje, su objetivo es motivar al alumno Y adquirir un nuevo aprendizaje, y les ayudará a favorecer el logro de competencias de las alumn@s en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Compartimos con ustedes esta guía de trabajo a distancia correspondiente al mes de enero. Bloque II.

Áreas:

-Matemáticas
-Conocimiento del Medio
-Lengua materna español

Hoy les  compartimos este  valioso material para las trabajos a distancia, agradecemos y valoramos el trabajo  a (USEBEQ) que facilitan esta guía, el material que se comparte se hace con fines educativos y totalmente gratuito. esperemos sea de gran ayuda para los visitantes a nuestra web y seguir con el trabajo a distancia y excelente guía para trabajar a distancia. Están diseñadas y organizadas para trabajar con tres asignaturas diarias por un tiempo de 50 minutos cada área de esta manera el alumno trabajara con actividades sencillas y entendibles que les ayudaran a la mejorar los aprendizajes esperados. Además cuenta con un horario de clases que los ayudara a la distribución de sus tiempos durante las clases a distancia. Excelente material de apoyo. Sólo necesitas descargar e imprimir para distribución gratuita.

Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos.
Aprendizaje esperado: Presenta una exposición sobre temas de su localidad.
★ Elige el tema de su exposición y expresa verbalmente por qué le interesa y por qué considera necesario hablar al respecto.

Mi Mascota preferida
¿Sabías qué…?
Las mascotas son animales domésticos, como su nombre lo indica son
conservados por sus dueños para formar parte de la familia, disminuir la
soledad y traer la alegría a sus hogares.
¿Cuál es el animal que más te gustaría como mascota?_________________________
¿Te gustaría conocer más sobre tu mascota preferida?__________________________
¿Qué te gustaría conocer sobre ellos?_______________________________________
_____________________________________________________________________

La edición y producción del presente material está a cargo de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ),. Se autoriza su reproducción únicamente con fines educativos por cualquier sistema mecánico o electrónico, por lo tanto, se prohíbe la reproducción total o parcial con fines de lucro. Crédito: Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ)…

Descargar el archivo Guía de trabajo a distancia segundo grado mes de enero en formato PDF.

Guía de trabajo a distancia segundo grado: OPCIÓN 1OPCIÓN 2

Cuaderno de trabajo a distancia primer grado mes de enero

Cuaderno de trabajo a distancia primer grado mes de enero

Guía de trabajo a distancia primer grado mes de enero en formato PDF.

Excelente guía de trabajo didáctico relacionada con los procesos de enseñanza y aprendizaje, su objetivo es motivar al alumno Y adquirir un nuevo aprendizaje, y les ayudará a favorecer el logro de competencias de las alumn@s en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Compartimos con ustedes esta guía de trabajo a distancia correspondiente al mes de enero. Bloque II.

Áreas:

-Matemáticas
-Conocimiento del Medio
-Lengua materna español

Hoy les  compartimos este  valioso material para las trabajos a distancia, agradecemos y valoramos el trabajo  a (USEBEQ) que facilitan esta guía, el material que se comparte se hace con fines educativos y totalmente gratuito. esperemos sea de gran ayuda para los visitantes a nuestra web y seguir con el trabajo a distancia y excelente guía para trabajar a distancia. Están diseñadas y organizadas para trabajar con tres asignaturas diarias por un tiempo de 50 minutos cada área de esta manera el alumno trabajara con actividades sencillas y entendibles que les ayudaran a la mejorar los aprendizajes esperados. Además cuenta con un horario de clases que los ayudara a la distribución de sus tiempos durante las clases a distancia. Excelente material de apoyo. Sólo necesitas descargar e imprimir para distribución gratuita.

ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO
Con apoyo de tu mamá, papá o familiar, realiza lo siguiente.
Continuaremos preparando la obra de teatro que presentarás con tu
familia.
1. Regresa al texto ¨El gato y el ratón¨ que leiste el martes 15 de
diciembre, y realiza lo siguiente:
1. subraya con tu color favorito, los diálogos del personaje
que representarás.
2. Encierra los signos de interrogación ¿? y admiración i!
que encuentres en los diálogos de tu personaje.
3. Repasa los diálogos de tu personaje, para que los
aprendas, respetando la entonación de acuerdo a los
signos:
¿? , i!
por ejemplo:
– Ratón: ¡Espera!, ¡Espera! ⇒ Con entonación de emoción, gritando .
– Gato: ¿Qué quieres? ⇒ Con entonación de pregunta.

La edición y producción del presente material está a cargo de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ),. Se autoriza su reproducción únicamente con fines educativos por cualquier sistema mecánico o electrónico, por lo tanto, se prohíbe la reproducción total o parcial con fines de lucro. Crédito: Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ)…

Descargar el archivo Guía de trabajo a distancia primer grado mes de enero en formato PDF.

Guía de trabajo a distancia primer grado: OPCIÓN 1OPCIÓN 2

Cuaderno Interactivo para Diciembre 1° al 6° Primaria

Cuaderno Interactivo para Diciembre 1° al 6° Primaria

Cuaderno Interactivo para Diciembre 1° al 6° contiene todas las materias en formato PDF.

Excelente material con actividades y ejercicios divertidos para el aprendizaje de los niños y se centra en las asignaturas de español, matemáticas y conocimiento del medio, ya que se cuenta con el libro de texto, en cuanto a Desarrollo Socioemocional que ofrece una o dos actividades las cuales son opcionales y de apoyo a las orientaciones didácticas propuestas en el programa y la frecuencia en la que aparecerán en este material.

Material para organización de las actividades se basan en los programas de Aprendizajes Clave. Inicio de cada actividad se presenta una hoja con los ejes, temas, actividades, aprendizajes esperados y propósitos propios de las lecciones que abarca cada uno, y puede ser utilizada como lista de cotejo para cada alumno e integrarla en su portafolio o incluirla como portada en cada apartado. Se recomienda el uso de este material las líneas continuas son para recortar y las punteadas para doblar o pegar.

Cuaderno Interactivo para Diciembre 1° al 6° Primaria

Las actividades pueden ser utilizadas para el trabajo en equipo, en especial las que son más extensas que contienen más páginas. Las otras actividades que son de recortar se pueden encargar previamente a los alumnos para que recorten en casa. Las palabras que aparecen con línea punteada deben ser remarcadas por el alumno. Esto mejorará los trazos en los alumnos y será un ejercicio permanente. Los materiales enlazados pertenecen a sus respectivos autores.

Recomendamos a la comunidad educativa tener en cuenta que el enlace de los archivos no es administrado por Material Educativo. Gracias por su comprensión. Los materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO PDF ⏬

Cuaderno Interactivo para Diciembre 1° al 6° contiene todas las materias en formato PDF.
Acceder: Cuaderno Interactivo para Diciembre todos los grados

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Paso a paso Cómo firmar tus boletas en pdf para darle formalidad a la entrega de calificaciones del Primer Periodo

Paso a paso Cómo firmar tus boletas en pdf para darle formalidad a la entrega de calificaciones del Primer Periodo

Cómo firmar tus boletas en pdf para darle formalidad a la entrega de calificaciones del Primer Periodo. VER VIDEO. FORMATOS EDITABLES EN PPT Y WORD. Descargar abajo.

En esta ocasión les comparto este video dónde explico cómo firmar tus boletas de calificaciones en PDF para entregar a tus padres de familia en este periodo de evaluación del primer periodo con la intención de darle formalidad a este proceso y enviar una boleta presentable…

Crédito: El profe Carlitos

Cómo firmar tus boletas en pdf para darle formalidad a la entrega de calificaciones del Primer Periodo.

Formatos: Boletas actualizados 2020-2021 en word, ppt y pdf.

Agradecemos a Maestro Carlitos por compartir los formatos de boleta completamente editables con fidelidad oficial en PDF Y Power Point actualizadas al ciclo escolar 2020-2021 para que registren sus calificaciones directamente y puedan guardarlo o imprimirlo. En el video menciono como utilizarlos.

Formatos: Boletas actualizados 2020-2021 en word, ppt y pdf.

 

Formatos en Excel para calificaciones primer trimestre y boletas editables

Formatos en Excel para calificaciones primer trimestre y boletas editables

Formatos en Excel para calificaciones primer trimestre y boletas editables.
Primer año y segundo no lleva Vida Saludable y Formación Cívica y Ética, esto a los criterios emitidos https://drive.google.com/…/1CoTABQZuNWCbsIE6DiM7Ko8rp…/view… , podrás descargar al igual las boletas editables.

Dos formatos disponibles uno con inglés y el otro sin él. recuerden que 1° y 2° son las mismas asignaturas. al igual que 4°, 5° y 6° traen las mismas, solo tercer grado está solo.

Excel totalmente editable pueden quitar las columnas, no afecta las fórmulas, si anexa más alumnos ver tutorial para anexar filas y arrastrar formula en YouTube

SIN INGLÉS

1° y 2°: http://www.mediafire.com/file/2y5n8j2fsnemj2f
3°: http://www.mediafire.com/file/htqtvniqdcxahia
4°, 5° y 6°: http://www.mediafire.com/file/ualsd0o5h7jkthk

CON INGLÉS

1° y 2°: http://www.mediafire.com/file/8yo67yr0go1aupm
3°: http://www.mediafire.com/file/l2d0okcfw9q9c5j
4°, 5° y 6°: http://www.mediafire.com/file/nll1tlgfct46gsl

Boletas editables no oficiales.

http://www.mediafire.com/file/hczzcru3z1143dg
http://www.mediafire.com/file/sqw1ah3qq42lnbl
http://www.mediafire.com/file/vpb560f1c5mu8oo
http://www.mediafire.com/file/gcmli48f0266nt3
http://www.mediafire.com/file/28yuqggptjgrm1k
http://www.mediafire.com/file/pe0sv2zcsex8pts

Oficio No. DGAIR/347/2020 http://www.mediafire.com/…/6…/OFICIO_DGAIR_347_2020.pdf/file

Los formatos de las Boletas de Evaluación de educación preescolar, primaria y secundaria que se expidieron en el ciclo escolar 2019-2020 serán los mismos formatos para este ciclo escolar.

Las áreas de control escolar podrán continuar transitando a la versión electrónica de la Boleta de Evaluación.

El criterio de asistencia del 80% para alumnas y alumnos de educación primaria y educación secundaria, no será considerado para la acreditación y promoción de grado o nivel educativo.

La valoración de los contenidos de Formación Cívica y Ética para primero y segundo de primaria, así como de Vida Saludable para primaria y secundaria, se realizarán en su momento; es decir, no se evaluarán en el primer periodo. Son considerados aprendizajes que contribuyen a la formación integral en el cuidado de sí mismos, así como el fomento de valores y principios éticos para la vida, por lo que son principios que deben ser fortalecidos.

Las observaciones se comunicarán en el momento oportuno a cada estudiante y a las madres, padres de familia o tutores, a través de los medios digitales, sin utilizar valores numéricos. Estas valoraciones no se consignarán en la boleta de evaluación.

Crédito: César Benavides
Agradecer no cuesta, pero fomenta seguir compartiendo.

Material Didáctico 1°, 2°, 3°, 4°, 5° 6° Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Material Didáctico 1°, 2°, 3°, 4°, 5° 6° Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Cuadernillo: Material Didáctico 1°, 2°, 3°, 4°, 5° 6° Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Este cuadernillo se suma a la Estrategia de Educación a Distancia, Excelente material esta diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo de la familia y/o la asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

Descarga los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (Un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.) Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.

 Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudara a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.

Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las actividades de su cuadernillo.

ORDENA los pasos para usar un extintor escribe dentro de los círculos los números del 1 al 6.
Cómo utilizar un extintor
Saber cómo usar un extintor puede salvarte la vida en una
-Una vez que estés listo quita el pasador de seguridad del extintor.
– Enseguida dile a alguien que llame al departamento de bomberos.
– Finalmente apunta la manguera hacia el fuego y aprieta la palanca, libera el agente extintor.
-Inmediatamente desplázate a una distancia apropiada del fuego.

-Primeramente evacua a todas las personas que se encuentren dentro del inmueble. -Después ubica la salida más cercana y sitúate de espaldas a ella.

Cuadernillo: Material Didáctico 1°, 2°, 3°, 4°, 5° 6° Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021. Contiene todas las materias en formato PDF.

Material Didáctico 1°, 2°, 3°, 4°, 5° 6° Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Material Didáctico Primer Grado Bloque II
Material Didáctico Segundo Grado Bloque II
Material Didáctico Tercer Grado Bloque II
Material Didáctico Cuarto Grado Bloque II
Material Didáctico Quinto Grado Bloque II
Material Didáctico Sexto Grado Bloque II

Material Didáctico 1°, 2°, 3°, 4°, 5° 6° Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Material Didáctico Sexto Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Cuadernillo: Material Didáctico Sexto Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Este cuadernillo se suma a la Estrategia de Educación a Distancia, Excelente material esta diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo de la familia y/o la asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

Descarga los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (Un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.) Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.

 Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudara a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.

Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las actividades de su cuadernillo.

ORDENA los pasos para usar un extintor escribe dentro de los círculos los números del 1 al 6.
Cómo utilizar un extintor
Saber cómo usar un extintor puede salvarte la vida en una
-Una vez que estés listo quita el pasador de seguridad del extintor.
– Enseguida dile a alguien que llame al departamento de bomberos.
– Finalmente apunta la manguera hacia el fuego y aprieta la palanca, libera el agente extintor.
-Inmediatamente desplázate a una distancia apropiada del fuego.

-Primeramente evacua a todas las personas que se encuentren dentro del inmueble. -Después ubica la salida más cercana y sitúate de espaldas a ella.

Cuadernillo: Material Didáctico Sexto Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021. Contiene todas las materias en formato PDF.

Material Didáctico Sexto Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

LINK : OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

Material Didáctico 1°, 2°, 3°, 4°, 5° 6° Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Material Didáctico Quinto Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Cuadernillo: Material Didáctico Quinto Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Este cuadernillo se suma a la Estrategia de Educación a Distancia, Excelente material esta diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo de la familia y/o la asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

Descarga los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (Un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.) Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.

 Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudara a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.

Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las actividades de su cuadernillo.

OBSERVA el siguiente instructivo y realiza las actividades. Puedes
ayudarte de tu libro de Español en las páginas..
1. Coloca el número del paso en la imagen que corresponde.
2. Contesta el cuadro.
“SLIME CASERO”
INGREDIENTES:
* 2 recipientes (chico y grande).
* 2 cda. de pegamento blanco líquido.
* 150ml. Agua.
* 1/2 cda. de bicarbonato de sodio.
* 2cda. de detergente líquido.
* 3 gotas de colorante (opcional).
PROCEDIMIENTO:
*Paso 1: Vacía en el recipiente chico el bicarbonato de sodio con el agua hasta que se vea un poco transparente.
*Paso 2: Coloca en el recipiente grande el pegamento, luego el agua con bicarbonato y vas a revolver todo muy bien por aproximadamente 5 minutos.
*Paso 3: Agrega y mezcla el detergente líquido hasta que se vuelva viscoso y se despegue de los borde del recipiente; y si lo prefiere se agrega un poco de colorante.

Cuadernillo: Material Didáctico Quinto Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021. Contiene todas las materias en formato PDF.

Material Didáctico Quinto Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

LINK : OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

Material Didáctico 1°, 2°, 3°, 4°, 5° 6° Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Material Didáctico Cuarto Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Cuadernillo: Material Didáctico Cuarto Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Este cuadernillo se suma a la Estrategia de Educación a Distancia, Excelente material esta diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo de la familia y/o la asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

Descarga los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (Un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.) Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.

 Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudara a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.

Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las actividades de su cuadernillo.

OBSERVA el siguiente instructivo y realiza las actividades. Puedes
ayudarte de tu libro de Español en las páginas..
1. Coloca el número del paso en la imagen que corresponde.
2. Contesta el cuadro.
“SLIME CASERO”
INGREDIENTES:
* 2 recipientes (chico y grande).
* 2 cda. de pegamento blanco líquido.
* 150ml. Agua.
* 1/2 cda. de bicarbonato de sodio.
* 2cda. de detergente líquido.
* 3 gotas de colorante (opcional).
PROCEDIMIENTO:
*Paso 1: Vacía en el recipiente chico el bicarbonato de sodio con el agua hasta que se vea un poco transparente.
*Paso 2: Coloca en el recipiente grande el pegamento, luego el agua con bicarbonato y vas a revolver todo muy bien por aproximadamente 5 minutos.
*Paso 3: Agrega y mezcla el detergente líquido hasta que se vuelva viscoso y se despegue de los borde del recipiente; y si lo prefiere se agrega un poco de colorante.

Cuadernillo: Material Didáctico Cuarto Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021. Contiene todas las materias en formato PDF.

Material Didáctico Cuarto Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

LINK : OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

Material Didáctico 1°, 2°, 3°, 4°, 5° 6° Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Material Didáctico Tercer Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Cuadernillo: Material Didáctico Tercer Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Este cuadernillo se suma a la Estrategia de Educación a Distancia, Excelente material esta diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo de la familia y/o la asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

Descarga los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (Un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.) Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.

 Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudara a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.

Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las actividades de su cuadernillo.

La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un periodo indefinido de tiempo.

RESPONDE lo siguiente.
1. ¿Cuántas personas viven en tu hogar? _________________________________________
2. ¿Las personas que contaste en la pregunta anterior son parte de tu familia? ____________
3. Si la respuesta es NO, explica tu respuesta: ______________________________________

COMPLETA el siguiente árbol genealógico, pide ayuda a tu familia y consigue fotos para que las pegues o dibuja a cada uno de los miembros que conforman el tuyo.

Cuadernillo: Material Didáctico Tercer Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021. Contiene todas las materias en formato PDF.

Material Didáctico Tercer Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

LINK : OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

Material Didáctico 1°, 2°, 3°, 4°, 5° 6° Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Material Didáctico Segundo Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Cuadernillo: Material Didáctico Segundo Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Este cuadernillo se suma a la Estrategia de Educación a Distancia, Excelente material esta diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo de la familia y/o la asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

Descarga los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (Un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.) Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.

Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudara a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.

Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las actividades de su cuadernillo.

Lee con un adulto el siguiente texto y contesta.
El gerbil es un mamífero roedor que pertenece a la familia Mudiae. Son animales originarios principalmente de Mongolia y China. Su nombre científico es Meriones Unguculatus.
Comparte muchas características físicas con la rata, la que más lo distingue son sus patas traseras, puede llegar a más de 3 metros en una zancada, es decir, de un brinco. Igual que los canguros, utilizan sus patas posteriores para saltar y desplazarse dando brincos. Su mecanismo de defensa contra los depredadores, es brincar con sus ágiles patas y desprenderse de su cola, la cual no les vuelve a crecer.

Estos animales miden entre 10 y 12 cm de largo sin contar su cola, la cual le permite medir entre 8 y 11 cm y está cubierto de pelo. Tienen una cabeza ancha y su cuello apenas se distingue, sus orejas son pequeñas y ovaladas, sus ojos redondos y negros.

Curiosamente, son animales que están activos tanto de día como de noche, sólo que alternan ratos de descanso con ratos de actividad. En la naturaleza, duermen todos juntos en madrigueras bastante profundas, sobre todo cuando hace frío, y sólo la abandonan por la noche para buscar comida.

Cuadernillo: Material Didáctico Segundo Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021. Contiene todas las materias en formato PDF.

Material Didáctico Segundo Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

LINK : OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

Material Didáctico 1°, 2°, 3°, 4°, 5° 6° Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Material Didáctico Primer Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Material Didáctico Primer Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

Este cuadernillo se suma a la Estrategia de Educación a Distancia, Excelente material esta diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo de la familia y/o la asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

Descarga los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (Un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.) Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.

Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudara a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.

Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las actividades de su cuadernillo.

Dibuja la escenografía y los personajes en la escena 1 y 2 de la siguiente obra de teatro. Puedes ayudarte con tu libro Lengua
ESCENA 1
Entra lluvia y baila por todos lados. Entra hombre con maleta.
– Hombre: No para de llover aquí. Pero que selva tan bella. Me gustaría tenerla para mí.
¿Quién será el dueño?
ESCENA 2
Entran dos Motilones.
– Motilón 1: Nadie es dueño de la selva. Pero todos vivimos aquí. Somos parte de la selva y la
selva es parte de nosotros.
– Hombre: ¿Todos? ¿Cuántos serían?
– Motilón 2: Bueno, tenemos muchos hermanos de diferentes tribus. Más o menos un centenar.
– Hombre: ¿Cien tribus? ¡Hmmmmmmm!
Pero la selva es grande. Cabremos todos. ¿Y en cuánto me la vende?
– Motilón 1: Como dije. Nadie es dueño de la selva. Nadie la puede comprar o vender.
– Motilón 2: Sería como vender a nuestra mamá.
(Silencio)

Material Didáctico Primer Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021. Contiene todas las materias en formato PDF.

Material Didáctico Primer Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

LINK : OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C

Cuaderno de Ejercicios de activación de la inteligencia Sexto Grado

Cuaderno de Ejercicios de activación de la inteligencia Sexto Grado

Cuaderno De Actividades Para Sexto Grado De Primaria: Desafíos Para Potenciar La Inteligencia

El Cuaderno de Actividades para Sexto Grado tiene como objetivo principal desafiar y potenciar la inteligencia de los estudiantes a través de ejercicios específicamente diseñados para estimular su desarrollo cognitivo y prepararles para los retos académicos del siguiente nivel.

En este cuaderno, padres y educadores encontrarán actividades que no solo refuerzan el rendimiento académico, sino que también desarrollan habilidades clave como la resolución de problemas, la creatividad y el pensamiento crítico. Estas actividades son esenciales para esta etapa de transición, ayudando a los estudiantes a construir una base sólida para su futuro educativo.

«La educación no es preparación para la vida; la educación es la vida misma.» —John Dewey.

Áreas cubiertas en el cuaderno

Este cuaderno abarca una variedad de temas académicos esenciales para los estudiantes de sexto grado. Entre las áreas principales se incluyen:

  • Matemáticas Avanzadas:
    • Operaciones con números enteros y fraccionarios.
    • Proporciones, porcentajes y razones.
    • Álgebra básica.
    • Geometría aplicada: ángulos, figuras tridimensionales y cálculo de área y volumen.
  • Ciencias Naturales:
    • Experimentos básicos y método científico.
    • Energías renovables y cuidado del medio ambiente.
  • Comprensión Lectora:
    • Análisis de textos narrativos, informativos y argumentativos.
    • Ejercicios para identificar ideas principales y detalles relevantes.
  • Redacción:
    • Creación de textos descriptivos y narrativos.
    • Uso adecuado de signos de puntuación y organización de ideas.

Ejemplos de ejercicios y beneficios

A continuación, se presenta una tabla con ejemplos de ejercicios y sus beneficios:

Ejercicio Beneficio
Resolver problemas con proporciones Fomenta el pensamiento lógico y matemático.
Leer y analizar textos argumentativos Mejora la comprensión lectora y el pensamiento crítico.
Diseñar experimentos sencillos Desarrolla habilidades de observación y análisis.
Redactar historias cortas Estimula la creatividad y mejora la escritura.
Dibujar redes de figuras geométricas Promueve la visualización espacial.

¿Cómo los ejercicios Promueven El Pensamiento Crítico?

Los ejercicios incluidos en este cuaderno están diseñados para que los estudiantes piensen más allá de las respuestas directas. Al enfrentarse a problemas del mundo real, los alumnos desarrollan habilidades para analizar, reflexionar y encontrar soluciones creativas.

Además, se incluyen actividades de autoevaluación, permitiendo a los estudiantes revisar su propio progreso y fortalecer su capacidad de aprendizaje independiente.

Habilidades Cognitivas Que Trabajarás Con Este Cuaderno

El cuaderno de actividades para sexto grado está diseñado para desarrollar diversas habilidades cognitivas, esenciales para un aprendizaje integral. Estas incluyen:

  • Atención: Los ejercicios ayudan a mantener el enfoque en tareas complejas.
  • Memoria: Actividades específicas refuerzan la retención de información clave.
  • Razonamiento lógico: Problemas matemáticos y situaciones cotidianas estimulan el pensamiento deductivo.
  • Creatividad: Redacción de historias y diseños geométricos fomentan la imaginación.
  • Resolución de problemas: Actividades prácticas desarrollan la habilidad de identificar y solucionar dificultades.
  • Metacognición: Los estudiantes reflexionan sobre su aprendizaje y estrategias.

¿Por Qué Es Importante Potenciar La Inteligencia En Sexto Grado?

En sexto grado, los estudiantes se encuentran en una etapa crucial de transición hacia niveles educativos más exigentes. Es fundamental desarrollar habilidades cognitivas que les permitan enfrentar nuevos retos y adaptarse a entornos de aprendizaje más complejos.

Potenciar la inteligencia en esta etapa también les ayuda a:

  • Prepararse para los exámenes de ingreso a secundaria.
  • Fortalecer su autoestima y confianza en sus habilidades.
  • Desarrollar un aprendizaje autónomo y sostenido.
  • Adaptarse a diferentes estilos de enseñanza y evaluación.

Cómo Descargar El Cuaderno

Descargar el Cuaderno de Actividades para Sexto Grado es muy sencillo. Sigue estos pasos:

  1. Haz clic en el enlace de descarga en esta página.
  2. El archivo PDF se abrirá en una nueva pestaña de tu navegador.
  3. Para guardarlo, selecciona el botón de descarga o haz clic derecho y elige ‘Guardar como’.

El cuaderno está disponible en formatos A4 y Carta, con un tamaño aproximado de 1.5 MB.

Explora Cuadernos de Actividades para Todos los Grados

Encuentra cuadernos adaptados a cada nivel de primaria, diseñados para fortalecer habilidades y fomentar un aprendizaje integral:

Conclusión

El Cuaderno de Actividades para Sexto Grado es una herramienta esencial para preparar a los estudiantes para su siguiente etapa académica. Con ejercicios que desarrollan habilidades críticas y creativas, este recurso apoya tanto a padres como a educadores en su labor.

Invitamos a todos a descargar el cuaderno y a integrarlo en su rutina educativa diaria. Ayuda a tus estudiantes a alcanzar su máximo potencial con este recurso completo y enriquecedor.

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

Ejercicios de activación de la inteligencia Quinto Grado

Ejercicios de activación de la inteligencia Quinto Grado

Cuaderno de Ejercicios para Activar la Inteligencia de los Estudiantes de Quinto Grado (Descargable en PDF)

Si buscas una manera divertida y efectiva de activar la inteligencia de los estudiantes de quinto grado, este cuaderno de ejercicios es ideal. Con actividades pensadas para estimular la lógica, la creatividad y el pensamiento crítico, nuestros ejercicios están diseñados para reforzar habilidades clave mientras los niños disfrutan aprendiendo. En este cuaderno encontrarás una variedad de ejercicios enfocados en diversas áreas cognitivas, como la resolución de problemas, la atención, la memoria, y la creatividad. Lo mejor de todo es que puedes descargarlo en formato PDF de manera gratuita.

¿Qué incluye el cuaderno de ejercicios?

Este cuaderno está dividido en secciones para que los estudiantes puedan trabajar diferentes habilidades de manera progresiva. Las actividades incluyen:

  • Ejercicios de lógica: Problemas y juegos que ayudan a mejorar el razonamiento lógico.
  • Retos de memoria: Actividades para estimular la memoria a corto y largo plazo.
  • Juegos de creatividad: Desafíos que fomentan el pensamiento fuera de la caja.
  • Ejercicios de atención: Actividades para mejorar la concentración y la observación.

Beneficios de activar la inteligencia en quinto grado

A esta edad, los estudiantes están en una etapa clave de su desarrollo cognitivo. Activar y fortalecer sus habilidades mentales no solo mejora su rendimiento académico, sino que también contribuye al desarrollo de habilidades sociales y emocionales. Este cuaderno está diseñado para:

  • Estimular el pensamiento crítico.
  • Fomentar la resolución de problemas de manera creativa.
  • Mejorar la memoria y concentración.
  • Potenciar la capacidad de trabajo en equipo.

¿Cómo utilizar este cuaderno?

Este cuaderno está pensado para ser utilizado tanto en casa como en el aula. Puedes usarlo como una herramienta complementaria a las lecciones diarias o como actividad adicional para mejorar el rendimiento en áreas específicas. Además, cada ejercicio incluye instrucciones claras y fáciles de seguir, y los resultados son visibles desde las primeras semanas de práctica. Además de los ejercicios principales, también encontrarás materiales complementarios, como juegos interactivos y fichas de evaluación para medir el progreso de los estudiantes.

Descarga el cuaderno de ejercicios aquí

¡Mantén a los estudiantes motivados! Invita a tus estudiantes a compartir sus resultados o a competir entre ellos para ver quién resuelve más retos. Es una excelente manera de mantener su motivación alta y fomentar el trabajo en equipo.

Consejos para maestros y padres

Los maestros pueden usar este cuaderno como parte de su programa de refuerzo académico, mientras que los padres pueden apoyarse en él para reforzar el aprendizaje en casa. Es importante hacer de estos ejercicios una actividad divertida, para que los niños no solo aprendan, sino que disfruten el proceso.

Este cuaderno es una excelente herramienta para ayudar a los estudiantes de quinto grado a desarrollar sus habilidades cognitivas mientras se divierten. Descárgalo ahora y empieza a activar la mente de tus alumnos de manera efectiva y creativa.

Información del Archivo

  • Área; Matemática
  • Grado; Primaria 5°
  • Descargar gratis
  • Tamaño del archivo 1.0 mb
  • Formato PDF
  • Tamaños A4 – Carta

Explora Cuadernos de Actividades para Todos los Grados

Encuentra cuadernos adaptados a cada nivel de primaria, diseñados para fortalecer habilidades y fomentar un aprendizaje integral:

En este cuadernillo es posible trabajar las siguientes habilidades cognitivas:

Atención
Ejercicios de concentración y observación para mejorar la capacidad de atención. Los estudiantes aprenderán a enfocarse durante períodos más largos y a identificar detalles clave en las actividades.

Memoria
Retos que activan la memoria a corto y largo plazo. Estos ejercicios ayudarán a los niños a recordar información y mejorar su retención, lo cual es fundamental para su éxito académico.

Orientación espacial
Actividades que les permiten trabajar en su capacidad para reconocer y comprender el espacio que los rodea, una habilidad importante para las matemáticas, la geografía y otras asignaturas.

Orientación temporal
Ejercicios para mejorar la percepción del tiempo, como la secuenciación de eventos o la relación entre fechas y actividades. Esta habilidad es útil tanto para la planificación como para la organización personal.

Razonamiento verbal
Juegos y actividades para fomentar el razonamiento lógico a través del lenguaje. Los niños desarrollarán su capacidad para comprender y manipular ideas, identificar patrones y resolver problemas verbales.

Razonamiento numérico
Problemas matemáticos y desafíos que ayudan a los estudiantes a desarrollar su capacidad para trabajar con números, reconocer relaciones matemáticas y aplicar estrategias de resolución.

Pensamiento creativo
Actividades diseñadas para fomentar el pensamiento fuera de la caja. Los niños podrán aplicar su creatividad en la resolución de problemas y en la generación de nuevas ideas, lo cual es fundamental para su desarrollo intelectual y emocional.

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

Cuaderno de Ejercicios de activación de la inteligencia Cuarto Grado

Cuaderno de Ejercicios de activación de la inteligencia Cuarto Grado

Cuaderno De Actividades Para Cuarto Grado De Primaria: Ejercicios De Activación De La Inteligencia

El Cuaderno de Actividades para Cuarto Grado tiene como propósito principal activar la inteligencia de los estudiantes a través de ejercicios diseñados específicamente para su desarrollo cognitivo.

En este cuaderno, los padres y educadores encontrarán una serie de ejercicios que no solo mejoran el rendimiento académico, sino que también fomentan habilidades esenciales como el pensamiento crítico y la creatividad. Los ejercicios de activación de la inteligencia son fundamentales en esta etapa, ya que contribuyen a un aprendizaje más efectivo y enriquecedor.

La educación es la clave para abrir la puerta dorada de la libertad, como dijo George Washington Carver.

Áreas cubiertas en el cuaderno

El cuaderno abarca diversas áreas matemáticas, esenciales para el desarrollo de los estudiantes de cuarto grado. Estos incluyen:

  • Números naturales
  • Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación, y división
  • Fracciones y decimales
  • Geometría y medición
  • Probabilidad y estadística

Ejemplos de ejercicios matemáticos

A continuación, se presenta una tabla con ejemplos de ejercicios y sus beneficios:

Ejercicio Beneficio
Identificar números naturales Desarrolla la comprensión numérica
Resolver problemas de suma y resta Mejora las habilidades de cálculo
Comparar fracciones Fomenta el razonamiento crítico
Ejercicios de geometría Estimula la visualización espacial

Cómo estos ejercicios fomentan el pensamiento crítico

Los ejercicios propuestos en el cuaderno promueven el pensamiento crítico al desafiar a los estudiantes a resolver problemas reales. Al aplicar sus conocimientos matemáticos a situaciones cotidianas, los alumnos desarrollan habilidades que les serán útiles en su vida diaria. Además, actividades de autoevaluación les permiten reflexionar sobre su aprendizaje, aumentando su metacognición.

Habilidades cognitivas que trabajarás con este cuaderno

El cuaderno de actividades está diseñado para ayudar a los estudiantes de cuarto grado a desarrollar diversas habilidades cognitivas. Estas habilidades son fundamentales para el aprendizaje y el crecimiento integral de los niños. A continuación, se detallan las habilidades que se trabajarán:

Atención: Esta habilidad permite a los niños concentrarse en tareas específicas y filtrar distracciones. Es esencial para el aprendizaje efectivo.

Memoria: La capacidad de retener y recordar información es crucial. Ejercicios que estimulan la memoria ayudarán a los estudiantes a mejorar su capacidad de aprendizaje.

Orientación espacial: Los ejercicios diseñados para esta habilidad ayudan a los estudiantes a comprender y visualizar el espacio que los rodea, facilitando su desarrollo en áreas como la geometría.

Orientación temporal: Fomentar la comprensión del tiempo es vital. A través de actividades, los niños aprenderán a manejar secuencias y períodos, lo que es beneficioso para la planificación de tareas.

Razonamiento verbal: Esta habilidad permite a los estudiantes comunicarse de manera efectiva. Se trabajará en la comprensión de textos y en la formulación de ideas claras.

Razonamiento numérico: Los ejercicios matemáticos del cuaderno están diseñados para desarrollar habilidades de cálculo y resolución de problemas, esenciales en su educación.

Pensamiento creativo: Fomentar la creatividad es clave para la resolución de problemas. Las actividades del cuaderno estimularán la generación de ideas originales.

Estas habilidades son interdependientes y se complementan entre sí. Al desarrollar estas capacidades, los estudiantes no solo mejorarán en matemáticas, sino que también fortalecerán su aprendizaje en otras áreas.

¿Por qué es importante la activación de la inteligencia en cuarto grado?

La activación de la inteligencia en cuarto grado es fundamental por múltiples razones. En esta etapa, los estudiantes comienzan a enfrentar desafíos académicos más complejos. Por lo tanto, es esencial que se desarrollen habilidades cognitivas diversas que les permitan adaptarse y enfrentar estos retos.

Una de las principales razones es la diversidad de aprendizaje. Cada niño tiene su propio estilo de aprendizaje. Al activar diferentes inteligencias, los educadores pueden adaptar sus métodos para satisfacer las necesidades individuales de los alumnos. Esto es especialmente crucial en un aula diversa, donde los estudiantes pueden tener diferentes fortalezas y debilidades.

Además, la activación de la inteligencia fomenta la autoestima de los estudiantes. Al identificar y trabajar en sus habilidades, los niños se sienten más seguros y confiados. Esto no solo impacta su rendimiento académico, sino también su desarrollo emocional, ayudándoles a maximizar su potencial de aprendizaje.

Otro aspecto importante es el desarrollo integral. La teoría de las inteligencias múltiples sugiere que la inteligencia no es un concepto único. Esto permite a los estudiantes explorar áreas como la música o la kinestesia, contribuyendo a un crecimiento más completo.

Por último, la activación de inteligencias múltiples prepara a los estudiantes para el futuro. Al trabajar diferentes tipos de inteligencia desde una edad temprana, los niños desarrollan habilidades críticas que son altamente valoradas en la sociedad actual. La educación se convierte así en una herramienta no solo para aprender, sino para formar individuos capaces de enfrentar cualquier desafío.

En resumen, activar la inteligencia en cuarto grado es esencial para proporcionar un ambiente de aprendizaje inclusivo y efectivo. Esto no solo beneficia a los estudiantes en su vida académica, sino también en su desarrollo personal y social.

Explora Cuadernos de Actividades para Todos los Grados

Encuentra cuadernos adaptados a cada nivel de primaria, diseñados para fortalecer habilidades y fomentar un aprendizaje integral:

Cómo Descargar el Cuaderno

Descargar el Cuaderno de Actividades para Cuarto Grado es un proceso sencillo. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para que lo consigas sin problemas:

  1. Haz clic en el enlace de descarga que se encuentra en la página.
  2. El archivo PDF se abrirá en una nueva pestaña de tu navegador.
  3. Para descargarlo, haz clic en el botón de descarga en la esquina superior derecha o haz clic derecho y selecciona ‘Guardar como’.

Este cuaderno tiene un tamaño de 1.0 MB y está disponible en formatos A4 y Carta.

Conclusión

El Cuaderno de Actividades para Cuarto Grado es una herramienta invaluable para activar la inteligencia de los estudiantes. Al utilizar este recurso, los niños desarrollan habilidades esenciales como el razonamiento numérico y el pensamiento crítico. Además, fomenta el aprendizaje activo y la participación en clase.

Invitamos a padres y educadores a aprovechar este cuaderno y a integrarlo en su rutina educativa.

«La educación es el pasaporte hacia el futuro, porque mañana pertenece a aquellos que se preparan para él hoy.»

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

Cuaderno de Ejercicios de activación de la inteligencia Tercer Grado

Cuaderno de Ejercicios de activación de la inteligencia Tercer Grado

Cuaderno de Actividades para Tercer Grado: ¡Desarrolla tu Inteligencia con Juegos y Ejercicios Divertidos!

La educación en el tercer grado es una etapa clave para desarrollar habilidades cognitivas importantes que les permitirán a los niños afrontar los retos del futuro. Este cuaderno de actividades está diseñado para ayudar a los estudiantes a mejorar su capacidad de concentración, memoria, razonamiento lógico y creatividad, de una manera divertida y práctica. Las actividades propuestas están pensadas para que los niños desarrollen su inteligencia de manera dinámica y entretenida.

¿Por qué es importante activar la inteligencia en tercer grado?

A esta edad, los niños comienzan a enfrentar tareas más complejas que requieren mayor atención y razonamiento. Además, se encuentran en un proceso de expansión de su pensamiento crítico y habilidades cognitivas, como la resolución de problemas y la toma de decisiones. Las actividades en este cuaderno están cuidadosamente seleccionadas para fomentar estos procesos de una manera divertida, transformando el aprendizaje en una experiencia emocionante.

En este cuaderno de actividades de tercer grado encontrarás ejercicios que te ayudarán a:

  • Mejorar la memoria: A través de juegos y ejercicios que desafían la capacidad de recordar y retener información.
  • Estimular la atención: Actividades diseñadas para ayudar a los niños a concentrarse en tareas durante periodos más largos.
  • Desarrollar el razonamiento lógico: Ejercicios que refuerzan las habilidades de resolver problemas y pensar de manera secuencial.
  • Fomentar la creatividad: Espacios para que los niños exploren su pensamiento creativo mediante actividades como la resolución de acertijos, la creación de historias y juegos visuales.
  • Fortalecer el pensamiento matemático y numérico: Actividades que combinan conceptos matemáticos con desafíos de lógica, promoviendo una comprensión más profunda de los números y su aplicación en la vida cotidiana.

Un estudio publicado por UNICEF resalta que el juego y las actividades interactivas son esenciales para el desarrollo cognitivo de los niños, ya que promueven el aprendizaje a través de la resolución de problemas y la exploración. Las investigaciones indican que los juegos que combinan habilidades matemáticas y lógicas con desafíos visuales pueden aumentar hasta un 30% la velocidad de procesamiento del cerebro infantil, lo que mejora el rendimiento académico a largo plazo (UNICEF, 2019).

Beneficios adicionales:

  • Desarrollo de habilidades socioemocionales: A través de actividades que promueven el trabajo en equipo, la empatía y la toma de decisiones en grupo.
  • Preparación para el futuro: La activación temprana de habilidades cognitivas prepara a los estudiantes para desafíos académicos más complejos en los grados posteriores.

El aprendizaje nunca había sido tan divertido.

Además de las actividades, el cuaderno está lleno de ilustraciones que capturan la atención de los niños y mantienen su interés en el proceso de aprendizaje. Los ejercicios están diseñados para que los estudiantes se sientan motivados, aprendan jugando y disfruten cada momento del proceso educativo.

¿Cómo puedes sacar el máximo provecho de este cuaderno?

  • Usa el cuaderno de forma regular: Dedica un tiempo cada día o cada semana para realizar las actividades. La constancia es clave para un desarrollo cognitivo exitoso.
  • Hazlo en familia o en clase: Compartir las actividades con padres, maestros o compañeros puede mejorar la experiencia de aprendizaje y fomentar un ambiente de colaboración.
  • Celebra los logros: Al completar cada ejercicio o juego, celebra el progreso. Esto motivará a los niños a continuar aprendiendo y desarrollándose.

Actividades que desafían, divierten y enseñan.

Este cuaderno de actividades es una herramienta esencial para estimular el crecimiento intelectual de los estudiantes de tercer grado. ¡No solo aprenderán, sino que disfrutarán de cada paso del camino!

Descargar Cuaderno de Activación de la Inteligencia – Tercer Grado

Información del Archivo

  • Área  Matemática
  • Grado  Primaria 3°
  • Descargar gratis
  • Tamaño del archivo 1.0 mb
  • Formato PDF
  • Tamaños A4 – Carta

Explora Cuadernos de Actividades para Todos los Grados

Encuentra cuadernos adaptados a cada nivel de primaria, diseñados para fortalecer habilidades y fomentar un aprendizaje integral:

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

Cuaderno de Ejercicios de activación de la inteligencia Tercer Grado

Cuaderno de Ejercicios de activación de la inteligencia Segundo Grado

Cuaderno de Ejercicios de Activación de la Inteligencia para Segundo Grado

¿Sabías que el cerebro infantil tiene un periodo de máxima plasticidad entre los 6 y los 8 años? Esto significa que durante esta etapa, los niños son como pequeñas esponjas, capaces de absorber nuevos conceptos y habilidades de manera rápida y efectiva. Por eso, este cuaderno está diseñado específicamente para potenciar esas capacidades, ayudándolos a desarrollar destrezas cognitivas esenciales mientras se divierten.

Este material no solo ofrece actividades para reforzar temas escolares, sino que también incluye ejercicios que estimulan diferentes tipos de razonamiento, creatividad y concentración.

Habilidades que trabajarán con este cuaderno

  1. Atención
    Mediante ejercicios como buscar diferencias entre imágenes o identificar patrones, los niños entrenan su capacidad para enfocarse en los detalles y filtrar distracciones.
  2. Memoria
    Juegos como memorizar secuencias de números o colores fomentan el desarrollo de la memoria de trabajo, fundamental para el aprendizaje en todas las áreas.
  3. Orientación espacial
    Actividades de laberintos y rompecabezas ayudan a los niños a entender mejor la relación entre objetos en el espacio, una habilidad clave para las matemáticas y la geometría.
  4. Orientación temporal
    ¿Qué ocurrió primero? ¿Qué viene después? Los ejercicios sobre secuencias temporales fortalecen la comprensión del paso del tiempo, lo que además contribuye al desarrollo de habilidades narrativas.
  5. Razonamiento lógico y numérico
    Problemas sencillos de lógica, sumas y restas planteadas como retos fomentan el pensamiento crítico y preparan a los niños para resolver problemas más complejos.
  6. Pensamiento creativo
    Completar dibujos, imaginar escenarios o inventar finales alternativos para historias cortas son algunas de las actividades que los motivan a explorar su creatividad.

El juego como estrategia pedagógica para mejorar las habilidades cognitivas

Un estudio publicado en ResearchGate resalta cómo el juego se ha convertido en una estrategia pedagógica efectiva para mejorar las habilidades cognitivas de los niños. En particular, se ha demostrado que las actividades lúdicas fomentan el desarrollo de habilidades clave, como la resolución de problemas, el pensamiento analítico y la creatividad. Según esta investigación, los juegos no solo estimulan la mente, sino que también facilitan la toma de decisiones rápidas y el fortalecimiento del pensamiento crítico, habilidades fundamentales para los estudiantes de segundo grado. Incorporar estos juegos en las rutinas diarias puede ayudar a los niños a aprender de manera más efectiva y dinámica, mejorando su rendimiento académico mientras se divierten.

Fuente: ResearchGate 

¿Qué hace especial este cuaderno?

  1. Contenidos adaptados a segundo grado: Las actividades están diseñadas para estar en línea con el nivel escolar, respetando las capacidades y desafíos típicos de esta edad.
  2. Aprendizaje lúdico: Cada página está pensada para que el aprendizaje sea entretenido y desafiante, evitando el aburrimiento.
  3. Fomenta la autonomía: Los niños pueden trabajar solos o con poca supervisión, fortaleciendo su independencia.
  4. Uso en diferentes entornos: Es ideal tanto para el aula como para usar en casa.

¿Qué incluye el cuaderno?

  • Ejercicios interactivos: Busca diferencias, laberintos y retos matemáticos.
  • Juegos de memoria y atención: Secuencias, patrones y actividades de «encuentra el error».
  • Actividades creativas: Espacios para dibujar, colorear y escribir.
  • Retos lógicos: Puzzles sencillos y preguntas que estimulan el razonamiento crítico.

Este material está diseñado con ilustraciones atractivas y un formato amigable para los niños, asegurando que disfruten cada página mientras refuerzan sus habilidades.

Beneficios para los niños

  1. Desarrollan habilidades clave: Fortalecen las bases para un aprendizaje más efectivo en el futuro.
  2. Aumentan su confianza: Cada actividad completada les da una sensación de logro.
  3. Conexión con el entorno: Ejercicios que relacionan conceptos cotidianos con habilidades abstractas.
  4. Preparación para retos futuros: Las habilidades cognitivas que trabajan en este cuaderno les serán útiles durante toda su vida escolar.

Cómo usar este cuaderno

  • En el aula: Como complemento en clases de matemáticas, lectura o actividades libres.
  • En casa: Una excelente forma de mantener a los niños entretenidos mientras refuerzan sus habilidades cognitivas.
  • En grupo: Organiza competiciones amistosas con amigos o compañeros para resolver retos.

¡Descárgalo ahora!

No dejes pasar la oportunidad de proporcionar a tus pequeños una herramienta poderosa para fortalecer su mente mientras se divierten. Haz clic en el enlace para obtener este material único y gratuito:

Descargar Cuaderno de Activación de la Inteligencia – Segundo Grado

Información del Archivo

  • Área  Matemática
  • Grado  Primaria 2°
  • Descargar gratis
  • Tamaño del archivo 1.0 mb
  • Formato PDF
  • Tamaños A4 – Carta

Explora Cuadernos de Actividades para Todos los Grados

Encuentra cuadernos adaptados a cada nivel de primaria, diseñados para fortalecer habilidades y fomentar un aprendizaje integral:

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

Cuaderno de Ejercicios de activación de la inteligencia Primer Grado

Cuaderno de Ejercicios de activación de la inteligencia Primer Grado

Cuaderno de Ejercicios de Activación de la Inteligencia para Primer Grado

El cuaderno de ejercicios de activación de la inteligencia para niños de primer grado está diseñado para estimular las habilidades cognitivas fundamentales en los primeros años de escolaridad. Con actividades divertidas y educativas, este cuaderno ayudará a los niños a desarrollar su capacidad de atención, memoria y razonamiento de manera natural y entretenida.

cuaderno de actividades para primer grado de primaria

Habilidades que se trabajan en este cuaderno:

  1. Atención: Ejercicios sencillos que ayudan a los niños a concentrarse y desarrollar su capacidad de enfocar la atención en tareas específicas.
  2. Memoria: Actividades que mejoran la memoria a corto plazo mediante juegos de asociación y recordatorio.
  3. Razonamiento lógico: Juegos y ejercicios para comenzar a trabajar la lógica y las primeras nociones de matemáticas y resolución de problemas.
  4. Orientación espacial: Actividades que ayudan a los niños a comprender mejor el espacio y la relación entre objetos y posiciones.
  5. Reconocimiento de formas y colores: Desarrollo de la capacidad de identificar y diferenciar colores y formas a través de ejercicios creativos.
  6. Pensamiento creativo: Ejercicios que fomentan la imaginación y creatividad de los niños mediante tareas artísticas y de resolución libre.

¿Sabías que…?

El cerebro de los niños crece más rápido durante los primeros años de vida. A los 6 años, el cerebro ya ha alcanzado casi el 90% de su tamaño adulto, lo que hace que esta etapa sea ideal para desarrollar habilidades cognitivas clave.

¿Por qué es importante activar la inteligencia desde temprana edad?

En primer grado, los niños están en una etapa crucial de desarrollo cognitivo. Activar su inteligencia desde temprana edad no solo los prepara para el éxito académico, sino que también les ayuda a desarrollar habilidades sociales, emocionales y de resolución de problemas. Con este cuaderno, los niños de primer grado pueden empezar a fortalecer estas habilidades de manera divertida y sin presión, asegurando que disfruten mientras aprenden.

Información del Archivo

  • Área  Matemática
  • Grado  Primaria 1°
  • Descargar gratis
  • Tamaño del archivo 1.0 mb
  • Formato PDF
  • Tamaños A4 – Carta

Beneficios adicionales de este cuaderno:

  • Desarrollo temprano de habilidades matemáticas: A través de actividades como contar, clasificar y ordenar, los niños comienzan a familiarizarse con las bases de las matemáticas.
  • Fortalecimiento de la autoestima: El cuaderno está lleno de actividades que permiten a los niños ver sus logros a medida que avanzan, lo que fortalece su confianza en sí mismos.
  • Aprendizaje interactivo: Las actividades están pensadas para ser participativas, con ilustraciones y juegos que motivan al niño a interactuar con el material.

Actividades que no pueden faltar para los más pequeños:

  • Puzzles de figuras: Ayudan a desarrollar el pensamiento lógico y la concentración.
  • Ejercicios de memoria visual: Actividades para recordar y asociar imágenes con palabras, favoreciendo la memoria visual.
  • Dibujos y coloreado: Actividades de colorear que no solo desarrollan la creatividad, sino que también mejoran la motricidad fina.

«Activar la inteligencia de un niño es sembrar el éxito del futuro; cada actividad cuenta para un mañana lleno de logros.»

A continuación comparto con ustedes  cuadernillo de fichas activadoras de la inteligencia, creadas por el autor Alberto Cascante Díaz, las cuales están elaboradas para potenciar las siguientes habilidades. Archivos en formato digital PDF.

Cuadernillo de fichas activadoras de la inteligencia

Explora Cuadernos de Actividades para Todos los Grados

Encuentra cuadernos adaptados a cada nivel de primaria, diseñados para fortalecer habilidades y fomentar un aprendizaje integral:

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

MATERIAL DIDÁCTICO 1° al 6° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

MATERIAL DIDÁCTICO 1° al 6° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

MATERIAL DIDÁCTICO 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

Estos cuadernillo de material didáctico se suman a la estrategia nacional de educación básica, están diseñados para acompañarlos en el primer bloque. Contiene actividades alineadas a los programas de estudio para el apoyo de los alumnos con la asesoría de su maestro o maestra, donde los niños, niñas logren los aprendizajes en el grado que cursan.

ESPAÑOL

Investiga y escribe el tipo de preguntas en la descripción que corresponda.
Apóyate en tu libro de Español, páginas 10 y 11.

1. Serie de preguntas sobre un tema específico, los cuestionamientos dependen del tema
desarrollar.
2. Tipo de preguntas que buscan una respuesta específica, como una fecha o el nombre de u
personaje, no se necesita profundizar.
3. Tipo de preguntas que permiten profundizar

Escribe en los espacios vacíos las palabras del recuadro. Apóyate en tu libro de Español, páginas 22 a la 29.

variante – cronológico – Biografía – primera persona – narrador – protagonista – Autobiografía – tercera persona

Tipo de texto que recopila los acontecimientos más importantes en la vida de un personaje en orden .
El relata la historia en .

Es una ___________ que también cuenta los datos más importantes de la vida de un personaje famoso. Este texto narrado es el mismo __________, es decir en .

Resuelve los siguientes problemas. Apóyate en tu libro Desafíos
Matemáticos, página 17 y 18.
► Unos amigos quieren comprar una consola de videojuegos de $ 6,500.00 Adrián dice que solo puede contribuir con de esa cantidad, Ramiro tiene el 0.25 de ese total y Octavio aportará el resto.
¿Cuánto aportará Ramiro? ________________
¿Cuánto cooperará Adrián? _________________
► Al comer un pastel Lili se sirvió . Dana y Tere compartieron por partes iguales del pastel y el resto lo repartirán entre cuatro amigas que no han llegado.
¿Quién comerá un trozo más grande, Dana, Tere o Lili? _______________
Sí se escribe con fracciones decimales, ¿a cuánto equivale lo que se repartirán las cuatro amigas
que no han llegado? ________________________________

Marca con una X los hábitos que se deben implementar para tener una vida saludable. Apóyate en tu libro de Ciencias Naturales, página 25.
( ) Luis acostumbra dormir una siesta de 20 min. durante la tarde y así puede mantenerse despierto hasta media noche.
( ) Víctor acostumbra hacer tres horas de ejercicio diariamente levantando pesas en el gimnasio, además lleva una dieta baja en carbohidratos.
( ) Laura bebe de 6 a 8 vasos de agua diariamente.
( ) Sonia acostumbra comer en puestos y restaurantes debido a que su trabajo no le permite comer en casa.

Une con una línea la región con su características. Apóyate en tu libro de Geografía, página 51.
Se ubican desde el ecuador hacia los trópicos, sus temperaturas son superiorers a los 27° C y presentan lluvias todo
el año.
Se presentan en regiones áridas y desérticas, sus temperaturas son altas durante el día y bajas en la noche.

Se localizan en regiones húmedas con lluvias abundantes todo el año.
Sus temperaturas son inferiores a 10°C la mayor parte del año y lluvias durante todos los meses.
Se ubican cerca de los polos y en las partes altas de las montañas y cordilleras, tienen inviernos largos y veranos cortos.

material didáctico primer bloque

MATERIAL DIDÁCTICO 6° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021. EN FORMATO PDF.

MATERIAL DIDÁCTICO 6° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

LINK:  MATERIAL DIDÁCTICO 1°

LINK:  MATERIAL DIDÁCTICO 2°

LINK:  MATERIAL DIDÁCTICO 3°

LINK:  MATERIAL DIDÁCTICO 4°

LINK:  MATERIAL DIDÁCTICO 5°

LINK:  MATERIAL DIDÁCTICO 6°

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

MATERIAL DIDÁCTICO 6° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

MATERIAL DIDÁCTICO 6° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

MATERIAL DIDÁCTICO 5° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021  

ESPAÑOL

Investiga y escribe el tipo de preguntas en la descripción que corresponda.
Apóyate en tu libro de Español, páginas 10 y 11.

1. Serie de preguntas sobre un tema específico, los cuestionamientos dependen del tema
desarrollar.
2. Tipo de preguntas que buscan una respuesta específica, como una fecha o el nombre de u
personaje, no se necesita profundizar.
3. Tipo de preguntas que permiten profundizar

Escribe en los espacios vacíos las palabras del recuadro. Apóyate en tu libro de Español, páginas 22 a la 29.

variante – cronológico – Biografía – primera persona – narrador – protagonista – Autobiografía – tercera persona

Tipo de texto que recopila los acontecimientos más importantes en la vida de un personaje en orden .
El relata la historia en .

Es una ___________ que también cuenta los datos más importantes de la vida de un personaje famoso. Este texto narrado es el mismo __________, es decir en .

Resuelve los siguientes problemas. Apóyate en tu libro Desafíos
Matemáticos, página 17 y 18.
► Unos amigos quieren comprar una consola de videojuegos de $ 6,500.00 Adrián dice que solo puede contribuir con de esa cantidad, Ramiro tiene el 0.25 de ese total y Octavio aportará el resto.
¿Cuánto aportará Ramiro? ________________
¿Cuánto cooperará Adrián? _________________
► Al comer un pastel Lili se sirvió . Dana y Tere compartieron por partes iguales del pastel y el resto lo repartirán entre cuatro amigas que no han llegado.
¿Quién comerá un trozo más grande, Dana, Tere o Lili? _______________
Sí se escribe con fracciones decimales, ¿a cuánto equivale lo que se repartirán las cuatro amigas
que no han llegado? ________________________________

Marca con una X los hábitos que se deben implementar para tener una vida saludable. Apóyate en tu libro de Ciencias Naturales, página 25.
( ) Luis acostumbra dormir una siesta de 20 min. durante la tarde y así puede mantenerse despierto hasta media noche.
( ) Víctor acostumbra hacer tres horas de ejercicio diariamente levantando pesas en el gimnasio, además lleva una dieta baja en carbohidratos.
( ) Laura bebe de 6 a 8 vasos de agua diariamente.
( ) Sonia acostumbra comer en puestos y restaurantes debido a que su trabajo no le permite comer en casa.

Une con una línea la región con su características. Apóyate en tu libro de Geografía, página 51.
Se ubican desde el ecuador hacia los trópicos, sus temperaturas son superiores a los 27° C y presentan lluvias todo
el año.
Se presentan en regiones áridas y desérticas, sus temperaturas son altas durante el día y bajas en la noche.

Se localizan en regiones húmedas con lluvias abundantes todo el año.
Sus temperaturas son inferiores a 10°C la mayor parte del año y lluvias durante todos los meses.
Se ubican cerca de los polos y en las partes altas de las montañas y cordilleras, tienen inviernos largos y veranos cortos.

MATERIAL DIDÁCTICO 6° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021. EN FORMATO PDF.

MATERIAL DIDÁCTICO 6° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

LINK: OPCIÓN A  /    OPCIÓN B

MATERIAL DIDÁCTICO 5° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

MATERIAL DIDÁCTICO 5° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

MATERIAL DIDÁCTICO 5° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021  ESPAÑOL

Analizar fábulas y refranes
Completa. Puedes guiarte en la página 20 de tu libro de Español.
Las personas utilizan los refranes para _________________________________________
Relaciona con una línea el refrán con su significado.

1. Por la boca muere el pez.
2. Matar dos pájaros de un tiro.
3. Cuando hay hambre, no hay pan duro.
4. Al buen entendedor, pocas palabras.
5. Ojos que no ven, corazón que no siente.

1. A veces es muy útil callar.
2. No se sufre por lo que no se sabe.
3.La necesidad obliga a valorar las cosas.
4. Resolver dos cosas con una misma acción.
5.La persona inteligente comprende rápido lo
que se quiere decir. 

Lee con atención el texto: “Agustín de Iturbide”, que está en la página 9 de tu libro de Español. Establece el orden temporal y lógico de cada par de hechos, anotando
en los círculos los números del 1 al 10 según corresponda.

Consumada la Independencia y cuando se trató de organizar el gobierno, Iturbide que en Iguala había declarado que no ambicionaba puesto público. La Regencia decretó un sueldo para Iturbide de 120 000 pesos anuales. Durante su reinado, Iturbide creó la Orden de Guadalupe, que fue más tarde restaurada por Santa Anna y después
por Maximiliano. La junta lo eligió su presidente. Más tarde fue nombrado presidente de la Regencia. El Plan de Casa Mata, que pedía la instalación inmediata del Congreso,
el reconocimiento de la soberanía de la nación y prohibía que se atentase contra la persona del Emperador, fue proclamado el 1 de febrero de 1823.

Más tarde fue nombrado presidente de la Regencia, que fue compuesta por cinco indi-viduos, en lugar de tres. A su padre Joaquín de Iturbide, se le concedieron
honores de regente. En el orden político tuvo muchas y muy graves dificultades, especialmente por parte del Congreso.

El Plan de Veracruz, proclamado por Santa Anna el 6 de diciembre de 1822, iba ganando terreno, y por fin Iturbide presentó su abdi-cación al Congreso el 20 de marzo
de 1823. Un millón de pesos a capital propio, la propiedad de un terreno de veinte leguas en cuadro de Texas, y el tratamiento de Alteza Serenísima.

Aceptó el título de jefe del Ejército Trigarante, tomó la decisión de los asuntos públicos y nombró la junta provisional gubernativa.

Hay lugares en los que te encuentras con carteles que promueven anuncios o servicios, ya sea en revistas, en el transporte público o en las calles.

Los anuncios están hechos con un propósito específico. Cuando presentan información acerca de un beneficio para las personas, tienen un fin social o político y se denominan propaganda. Cuando lo que se persigue es promover o vender un producto, su fin es comercial, por lo que se denominan anuncios publicitarios.

Los anuncios publicitarios y sus figuras retóricas

¿Sabías que la retórica se encarga de estudiar el lenguaje oral y escrito? Esta busca que el lenguaje utilizado cumpla con tres requisitos principales de la comunicación: deleitar, conmover y persuadir. Por eso se le considera “el arte del buen decir”. La retórica no estudia únicamente la efectividad de la comunicación, sino también los aspectos estéticos o “bellos” de ella.

MATERIAL DIDÁCTICO 5° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021. EN FORMATO PDF.

MATERIAL DIDÁCTICO 5° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

LINK: OPCIÓN A  /    OPCIÓN B

MATERIAL DIDÁCTICO 4° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

MATERIAL DIDÁCTICO 4° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

MATERIAL DIDÁCTICO 4° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

ESPAÑOL

COMPLETA los siguientes verbos en infinitivo. Apóyate en las páginas 8 a la 17 de tu libro de texto de Español.
Ingres ____ Us ____ Entreg _____
Tramit ____ Sustitu _____ Mostr _____
Consum ____ Llen _____ Form _____

COMPLETA el siguiente reglamento para la biblioteca del aula con ayuda de los siguientes verbos, al terminar puedes colorear el dibujo.
1. __________ sin gritar.
2. __________ los libros.
3. _____________ el bote de basura.
6. __________ y ___________
los materiales de trabajo.
4. _____________ limpio y ordenado el
lugar.
7. __________ golpear

ENCIERRA con color azul los textos en discurso indirecto y con rojo los que están escritos en discurso directo. Apóyate en tu libro de texto de Español en las páginas 22 y23. En un restaurante chino:
– Solo tenemos “caine de lata”
– No importa ¿de qué clase tienen?
– De “latas de las que colen pol los lincones”

Dicen que los elefantes no usan la computadora porque les da miedo el  ratón.

Un gusano se encontró con otro y le preguntó si quería ir con él a darle una vuelta a la manzana

– Paquito, ¿por qué tiraste el reloj por la ventana?
– Es que quería que el tiempo se fuera volando.

SELECCIONA las palabras de la parte inferior y escríbelas en donde corresponda para completar los juegos de palabras.

COMPLETA el siguiente alfabeto con las letras que faltan.
El orden alfabético es importante porque permite encontrar una palabra fácilmente. Las palabras se ordenan
siguiendo progresivamente el orden del alfabeto de las letras que las conforman

RELACIONA los siguientes elementos con sus definiciones iluminándolos del mismo color. Apóyate en tu libro de Español en las páginas 45-46.
Índice
Títulos y subtítulos
Recursos gráficos

Se encuentra al principio de un libro o revista y sirve para localizar el contenido.
Son útiles para ordenar la información de los artículos.
Ilustraciones, fotografías, gráficas y tablas  que complementan el texto y ofrecen información extra.

ENCIERRA la respuesta correcta para la siguiente pregunta.
1. ¿Por qué es importante conocer la Jarra del Buen Beber?
Te cuento que… es esencial comprender la importancia de mantener una dieta correcta y consumir agua simple potable para favorecer la prevención de algunas enfermedades y trastornos, como la anemia, el sobrepeso y la obesidad.

Texto adaptado para fines didácticos MEAD.
Alimento Grupo al que  pertenece Nutrimento que aporta ¿Cuántas veces lo consumen en la
semana?
• No es importante conocerla, podemos beber lo que nos
guste más.

• Porque así conocemos qué bebidas le hacen bien a nuestro cuerpo y cuáles no.
• Podemos conocer más bebidas para ingerir con nuestra familia.
COMPLETA el siguiente crucigrama encontrando las distintas formas de alimentación de animales. Apóyate en tu libro de Ciencias Naturales página 48.

1. Los ___________ son animales que comen carne.
2. Los animales _____________ consumen todo tipo de alimentos.
Horizontal
3. Los animales ______________ son los que se alimentan de insectos.
4. Las _____________ utilizan la energía del sol para fabricar sus alimentos.
5. Los animales ______________ son los que se alimentan de plantas

MATERIAL DIDÁCTICO 4° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021. EN FORMATO PDF.

MATERIAL DIDÁCTICO 4° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

LINK: OPCIÓN A  /    OPCIÓN B

MATERIAL DIDÁCTICO 3° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

MATERIAL DIDÁCTICO 3° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

MATERIAL DIDÁCTICO 3° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

  

ESPAÑOL

COMPLETA los siguientes verbos en infinitivo. Apóyate en las páginas 8 a la 17 de tu libro de texto de Español.
Ingres ____ Us ____ Entreg _____
Tramit ____ Sustitu _____ Mostr _____
Consum ____ Llen _____ Form _____

COMPLETA el siguiente reglamento para la biblioteca del aula con ayuda de los siguientes verbos, al terminar puedes colorear el dibujo.
1. __________ sin gritar.
2. __________ los libros.
3. _____________ el bote de basura.
6. __________ y ___________
los materiales de trabajo.
4. _____________ limpio y ordenado el
lugar.
7. __________ golpear

ENCIERRA con color azul los textos en discurso indirecto y con rojo los que están escritos en discurso directo. Apóyate en tu libro de texto de Español en las páginas 22 y23. En un restaurante chino:
– Solo tenemos “caine de lata”
– No importa ¿de qué clase tienen?
– De “latas de las que colen pol los lincones”

Dicen que los elefantes no usan la computadora porque les da miedo el  ratón.

Un gusano se encontró con otro y le preguntó si quería ir con él a darle una vuelta a la manzana

– Paquito, ¿por qué tiraste el reloj por la ventana?
– Es que quería que el tiempo se fuera volando.

SELECCIONA las palabras de la parte inferior y escríbelas en donde corresponda para completar los juegos de palabras.

COMPLETA el siguiente alfabeto con las letras que faltan.
El orden alfabético es importante porque permite encontrar una palabra fácilmente. Las palabras se ordenan
siguiendo progresivamente el orden del alfabeto de las letras que las conforman

RELACIONA los siguientes elementos con sus definiciones iluminándolos del mismo color. Apóyate en tu libro de Español en las páginas 45-46.
Índice
Títulos y subtítulos
Recursos gráficos

Se encuentra al principio de un libro o revista y sirve para localizar el contenido.
Son útiles para ordenar la información de los artículos.
Ilustraciones, fotografías, gráficas y tablas  que complementan el texto y ofrecen información extra.

ENCIERRA la respuesta correcta para la siguiente pregunta.
1. ¿Por qué es importante conocer la Jarra del Buen Beber?
Te cuento que… es esencial comprender la importancia de mantener una dieta correcta y consumir agua simple potable para favorecer la prevención de algunas enfermedades y trastornos, como la anemia, el sobrepeso y la obesidad.

Texto adaptado para fines didácticos MEAD.
Alimento Grupo al que  pertenece Nutrimento que aporta ¿Cuántas veces lo consumen en la
semana?
• No es importante conocerla, podemos beber lo que nos
guste más.

• Porque así conocemos qué bebidas le hacen bien a nuestro cuerpo y cuáles no.
• Podemos conocer más bebidas para ingerir con nuestra familia.
COMPLETA el siguiente crucigrama encontrando las distintas formas de alimentación de animales. Apóyate en tu libro de Ciencias Naturales página 48.

1. Los ___________ son animales que comen carne.
2. Los animales _____________ consumen todo tipo de alimentos.
Horizontal
3. Los animales ______________ son los que se alimentan de insectos.
4. Las _____________ utilizan la energía del sol para fabricar sus alimentos.
5. Los animales ______________ son los que se alimentan de plantas

MATERIAL DIDÁCTICO 3° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021. EN FORMATO PDF.

MATERIAL DIDÁCTICO 3° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

LINK: OPCIÓN A  /    OPCIÓN B

Material Didáctico 1°, 2°, 3°, 4°, 5° 6° Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

MATERIAL DIDÁCTICO 2° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

MATERIAL DIDÁCTICO 2° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

ESPAÑOL
PLeón de biblioteca
Un día apareció un león en la biblioteca, pasó frente al mostrador de préstamos y desapareció entre los estantes. El león olfateó el fichero, se frotó la cabeza contra la colección de libros nuevos, luego caminó hasta el rincón de cuentos y se durmió. Nadie sabía qué hacer, el reglamento no hablaba de leones en la biblioteca.
Pronto comenzó la hora del cuento, el reglamento tampoco hablaba de leones en la hora del cuento. La cuentacuentos estaba un poco nerviosa, pero leyó el título del primer libro con voz clara y fuerte. El león alzó la cabeza, ella siguió leyendo. El león se quedó a escuchar el siguiente cuento, y el siguiente. Esperó otro, pero los niños comenzaron a irse.

-Se acabó la hora del cuento -le dijo una niña llamada Susana.

El león miró a los niños, a la cuentacuentos, los libros cerrados y lanzó un tremendo rugido.

– Si no puedes guardar silencio, tendrás que irte. Esas son las reglas- dijo la Sra. Plácida al león.

El león seguía rugiendo, pero sonaba triste.

– ¿Si promete guardar silencio, puede volver mañana a la hora del cuento? – preguntó la niña.

– Si. Un león calladito y que se porte bien puede volver a la hora del cuento.

– ¡Bien! Gritaron los niños.

El león volvía temprano todos los días, antes de la hora del cuento. Empezó a ayudar sin que se lo pidieran. Desempolvaba las enciclopedias con su cola, lamía los sobres y notificaba a los niños que no habían entregado sus libros. Montaba a los pequeños en su lomo para que pudieran alcanzar los libros en los estantes más altos. Y después se acurrucaba en el rincón de lectura a esperar que fueran las cuatro, la hora del cuento. Al principio, los usuarios de la biblioteca estaban nerviosos por la presencia del león, pero pronto se acostumbraron. En realidad parecía hecho para la biblioteca. Sus grandes patas no hacían ruido en el suelo. Era una como una almohada para los niños y ya no rugía más.

Colorea de amarillo los libros en los que puedes encontrar rimas.
Colorea de azul el libro en el que puedes encontrar la información que se pide en el recuadro. Apóyate en tu libro de Lengua Materna, Español, página 26.
Investiga con ayuda de un adulto sobre los cuidados de los gatos. Realiza un cartel en el recuadro con la información que encontraste. Apóyate en tu libro de Lengua Materna. Español, páginas 27 y 39.

Escribe con tu lápiz el prefijo im- o in- para completar las palabras. Apóyate en tu libro de Lengua Materna. Español, página 32. Ilustra o escribe la definición de las palabras en las tarjetas que no tienen dibujo. Busca en tu diccionario las palabras que no conozcas.

Completa las oraciones y utiliza la coma cuando menciones dos o más cosas. Sigue el ejemplo. Apóyate en tu libro de Lengua Materna.
Español página 61.
1. Mi cajita de útiles tiene un lápiz, borrador, sacapuntas, colores, tijeras y pegamento.
2. En mi mochila tengo los libros de ________________________________________________.
3. Hice un coctel de frutas con ____________________________________________________.
4. Mis caricaturas favoritas son _____________________________________________________.
5. Los colores de la Bandera Mexicana son_________________________________________.

MATERIAL DIDÁCTICO 2° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021. EN FORMATO PDF.

MATERIAL DIDÁCTICO 2° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

LINK: OPCIÓN A  /    OPCIÓN B

Material Didáctico 1°, 2°, 3°, 4°, 5° 6° Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

MATERIAL DIDÁCTICO 1° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

MATERIAL DIDÁCTICO 1° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

ESPAÑOL
PROPÓSITO: Reflexionen sobre la escritura del nombre propio e identifiquen semejanzas y diferencia con otros nombres.
Mi nombre inicia con…
Escribe tu nombre dentro del caracol. Luego en la hoja escribe cuántas letras son. Puedes guiarte con tu libro de Lengua materna, español con las páginas 12 a la 15.
Dibuja dos objetos que inician con la primera letra de tu nombre.

Colorea los números de la caja con rojo y las letras con azul.

Encierra el objeto que empieza con la misma letra del nombre de los niños. Apóyate con tu libro de Lengua materna, español con las páginas 16 y 17.

La agenda semanal
Dibuja cinco actividades que realizas durante la semana en tu casa y escribe qué día o días las realizas. Utiliza tu libro de Lengua materna, español para ayudarte con las páginas 19 y 20.

Lee el texto con ayuda de un adulto y elabora un cartel en el cuadro de abajo sobre las características de los dinosaurios. Apóyate de tu libro de Lengua materna, español con las páginas 41, 44 y 50.

Los dinosaurios
Los dinosaurios habitan la Tierra hace millones de años. Vivieron antes de que hubiera gente, se parecían a un grupo de animales que aún viven. Estos animales se llaman
reptiles. Las serpientes, los lagartos y los cocodrilos son reptiles.

Algunos dinosaurios comían carne, tenían los dientes grandes y afilados que les servían para comer la carne de otros animales. El tiranosaurio rex es el más famoso
de ellos y su nombre significa “lagarto terrible”. Otro tipo de dinosaurios comían plantas, éstos tenían dientes planos para arrancarlas y molerlas.

Hoy los dinosaurios ya no existen, pero puedes aprender mucho de ellos.

Caperucita roja
Érase una vez una niñita que lucía una hermosa capa de color rojo. Como la niña la usaba muy a menudo, todos la llamaban Caperucita Roja.
Un día, la mamá de Caperucita Roja la llamó y le dijo:

—Abuelita no se siente muy bien, he horneado unas galletitas y quiero que tú se las lleves.

—Claro que sí —respondió Caperucita Roja, poniéndose su capa y llenando su canasta de galletitas recién horneadas.

Antes de salir, su mamá le dijo:
— Escúchame muy bien, quédate en el camino y nunca hables con extraños.

—Yo sé mamá —respondió Caperucita Roja y salió inmediatamente hacia la casa de la abuelita.

Caperucita debía atravesar un camino a lo largo del bosque. En el camino, se encontró con el lobo.

—Hola niñita, ¿hacia dónde vas en este maravilloso día? —preguntó el lobo.

Caperucita Roja recordó que su mamá le había advertido no hablar con extraños, pero el lobo lucía muy elegante, además era muy amigable y educado.
—Voy a la casa de abuelita, señor lobo —respondió la niña—. Ella se encuentra enferma y voy a llevarle estas galletas para animarla un poco.
—¡Qué buena niña eres! —exclamó el lobo. —¿Qué tan lejos tienes que ir? —¡Oh! Debo llegar hasta el final del camino, ahí vive abuelita—dijo Caperucita.
—Te deseo un muy feliz día mi niña —respondió el lobo.

El lobo se adentró en el bosque. Así que corrió hasta la casa de la abuela antes de que Caperucita llegara. Su plan era comerse a la abuela, a Caperucita Roja y a todas las galletitas recién horneadas.

El lobo tocó la puerta de la abuela. Al verlo, la abuelita corrió despavorida dejando atrás su chal. El lobo tomó el chal de la viejecita y luego se puso sus lentes y su gorrito de noche. Pronto escuchó que tocaban la puerta:
—Abuelita, soy yo, Caperucita Roja.
Con voz disimulada, tratando de sonar como la abuelita, el lobo dijo:

—Pasa mi niña, estoy en camita.

Caperucita Roja pensó que su abuelita se encontraba muy enferma porque se veía muy pálida.

—¡Abuelita, abuelita, qué ojos más grandes tienes!

—Son para verte mejor —respondió el lobo.

—¡Abuelita, abuelita, qué orejas más grandes tienes!

—Son para oírte mejor —susurró el lobo.

—¡Abuelita, abuelita, que dientes más grandes tienes!

—¡Son para comerte mejor!

Con estas palabras, el malvado lobo tiró su manta y saltó de la cama. Asustada, Caperucita salió corriendo. Justo en ese momento, un leñador se acercó a la puerta.
Al ver al leñador, el lobo saltó por la ventana y huyó espantado para nunca ser visto. La abuelita y Caperucita Roja agradecieron al leñador por salvarlas del malvado lobo. Ese día Caperucita Roja aprendió una importante lección: “Nunca debes hablar con extraños”.

MATERIAL DIDÁCTICO 1° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021. EN FORMATO PDF.

MATERIAL DIDÁCTICO 1° PRIMER BLOQUE CICLO ESCOLAR 2020-2021

LINK: OPCIÓN A  /    OPCIÓN B

Material didáctico Agosto-Noviembre 1° al 6°

Material didáctico Agosto-Noviembre 1° al 6°

APRENDIZAJE ESPERADO: Elabora guías de estudio con base en las características que identifica en exámenes y cuestionarios.

LEE el siguiente texto.

¿Qué hace el sistema inmunológico ?

El sistema inmunológico, que está compuesto por células, proteínas, tejidos y órganos especiales, nos protege contra gérmenes y microorganismos día tras día. En la mayoría de los casos, el sistema inmunológico hace el gran trabajo de mantenernos sanos y prevenir posibles infecciones, es la defensa del cuerpo contra los organismos infecciosos y otros agentes invasores.

Para realizar un resumen efectivo puedes seguir las siguientes recomendaciones:
¿Hay alguna palabra que no entiendas?
– Investiga en tu diccionario o en Internet.
¿Quiénes son los protagonistas de la historia?
¿Cuál es el mensaje principal?
Y finalmente, encuentra frases clave para entender mejor el texto.

ESCRIBE una X en los paréntesis que correspondan a los enunciados
que son una característica del reportaje.

( ) Consiste en relatar sucesos o hechos que pueden ser actuales o no.
( ) Narración en prosa, generalmente extensa.
( ) Sus elementos son titular, entrada, cuerpo del reportaje, párrafo final.
( ) Sus elementos son historia, trama, ambiente, narrador, personajes.
( ) Recreación de hechos que forman parte de la vida cotidiana.
( ) Relato oral o escrito en el que se cuenta algo que ha sucedido realmente, un hecho o una historia ficticios.
( ) Incluyen bibliografía o lista de referencias.
( ) Contienen imágenes que ilustran el tema.

Material didáctico del primer trimestre 1° al 6° Ciclo Escolar 2019-2020 – Agosto-Noviembre.

Contiene todas las materias: Español, matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, formación cívica y ética. Ejercicios divertidas para el aprendizaje de los niñ@s.

LEE el siguiente cuento.
Juan sin miedo

Érase una vez un hombre que tenía dos hijos totalmente distintos. Pedro, el mayor, era un chico listo y responsable, pero muy miedoso. En cambio su hermano, Juan, jamás tenía miedo a nada.
Un día le dijo a su familia que se iba una temporada para ver si conseguía descubrir lo que era el miedo. Metió algunos alimentos y algo de ropa en una mochila y echó a andar. Durante días
recorrió diferentes lugares, comió lo que pudo y durmió a la intemperie, pero no hubo nada que le produjera miedo.

Una mañana llegó a la capital del reino y vagó por sus calles hasta llegar a la plaza principal, donde colgaba un enorme cartel firmado por el rey que decía:

“Se hace saber que al valiente caballero que sea capaz de pasar tres días y tres noches en el castillo encantado, se le concederá la mano de mi hija, la princesa Esmeralda” Juan sin miedo pensó que era una oportunidad ideal para él. Así que, sin pensarlo dos veces, se fue al palacio real y pidió ser recibido por el mismísimo rey en persona. Cuando estuvo frente a él, le dijo:
– ¡Yo pasaré la prueba! – dijo Juan sin miedo sonriendo…

Juan sin miedo, escoltado por los soldados del rey, se dirigió al tenebroso castillo que estaba en lo alto de una montaña escarpada.

Hacía años que nadie lo habitaba y su aspecto era realmente lúgubre.

Cuando entró, todo estaba sucio y oscuro. Pasó a una de las habitaciones y con unos tablones que había por allí, encendió una hoguera para calentarse. Enseguida, se quedó dormido.
Al cabo de un rato, le despertó el sonido de unas cadenas ¡En el castillo había un fantasma!

Si quieres saber que más pasó en la historia de Juan sin miedo entra a la liga que se encuentra al final de la hoja. Si no tienes acceso a Internet, entonces echa a volar tu imaginación y redacta el final de esta historia.

Material didáctico del primer trimestre 1° al 6° Ciclo Escolar 2019-2020. Archivos en formato PDF

Acceder: Material didáctico del primer trimestre 1°

Acceder: Material didáctico del primer trimestre 2°

Acceder: Material didáctico del primer trimestre 3°

Acceder: Material didáctico del primer trimestre 4°

Acceder: Material didáctico del primer trimestre 5°

Acceder: Material didáctico del primer trimestre 6°

Material Didáctico 1°, 2°, 3°, 4°, 5° 6° Grado Bloque II Ciclo Escolar 2020-2021

EVALUACIÓN DE RAZONAMIENTO VERBAL Y ARITMÉTICA PRIMER GRADO

EVALUACIÓN DEL II BIMESTRE DE RAZONAMIENTO VERBAL Y ARITMÉTICA PRIMER GRADO BÁSICO

Hoy les preparamos este material educativo para evaluar a los niños del primer grado básico. Ejercicios para desarrollar el avance de su aprendizaje durante lo aprendido en el semestre.

EVALUACIÓN DEL II BIMESTRE DE RAZONAMIENTO VERBAL
1.-COMPLETA las siguientes oraciones.
*La semana tiene siete _____________________.
*El dentista me sanó el _____________________.
2.-REEMPLAZA los dibujos por palabras y luego copia la oración.
3.- MARCA la palabra que signifique lo mismo.
4.- Escribe el antónimo de cada palabra
5.- COMPLETA las analogías con las siguientes palabras.

EVALUACIÓN DEL II BIMESTRE DE ARITMÉTICA
4.-ORDENA en forma creciente
5.- ORDENA en forma decreciente
6.- ESCRIBE los resultados en los círculos.
7.- ORDENA los números en el tablero de valor posicional y HALLA la suma.
9.- HALLA la diferencia y COLOREA los lapicitos.
10.-COMPLETA el cuadro.

EVALUACIÓN DE RAZONAMIENTO VERBAL Y ARITMÉTICA PRIMER GRADO

LINK : EVALUACIÓN DE RAZONAMIENTO VERBAL Y ARITMÉTICA PRIMER GRADO

banner bienvenidos

banner bienvenidos

banner bienvenidos

Cartel y letras para darle la bienvenida a nuestros alumnos. Hermoso banner para el regreso a clases y es una excelente idea colocar un cartel de bienvenida para nuestros alumnos, para eso les compartimos las letras y también un cartel, agradecemos a nuestros diseñadores por este material, esperamos que les sea de gran utilidad para su labor educativa, muchas gracias por su apoyo amigos y compañeros docentes. Hermosos diseños para decorar nuestra aula el primer día de clases, también los podemos utilizar para poner en la entrada de la escuela y de esa manera lograr que nuestros alumnos se sientan contentos y motivados por entrar a la escuela, esperamos que les sea de buen aporte, muchas gracias por su apoyo compañeros y amigos docentes que nos visitan.

banner bienvenidos   DESCARGAR: LETRA 1 BIENVENIDOSbanner bienvenidos   DESCARGAR: LETRA 2 BIENVENIDOSbanner bienvenidos   DESCARGAR: LETRA 3 BIENVENIDOS
banner bienvenidos   DESCARGAR: LETRA 4 BIENVENIDOSbanner bienvenidos   DESCARGAR: LETRA 5 BIENVENIDOSbanner bienvenidos   DESCARGAR: LETRA 6 BIENVENIDOS  
banner bienvenidos   DESCARGAR: LETRA 7 BIENVENIDOSbanner bienvenidos   DESCARGAR: LETRA 8 BIENVENIDOSbanner bienvenidos   DESCARGAR: LETRA 9 BIENVENIDOS
banner bienvenidos   DESCARGAR: LETRA 10 BIENVENIDOSbanner bienvenidos   DESCARGAR: LETRA 11 BIENVENIDOSbanner bienvenidos   DESCARGAR: LETRA 12 BIENVENIDOS
 banner bienvenidos DESCARGAR: LETRA 13 BIENVENIDOS