EXAMEN TRIMESTRE 1 del 1° al 6° GRADO PRIMARIA

EXAMEN TRIMESTRE 1 del 1° al 6° GRADO PRIMARIA

EXAMEN 1 TRIMESTRE 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° GRADO  + RÚBRICAS – CLAVE Y EXAMEN MULTIGRADO. En la semana 11, evaluaremos los aprendizajes esperados, que trabajamos en los cuadernillos de la semana 5,6,7,8,9 y 10 correspondientes al primer trimestre. Esperemos que sea uno de los instrumentos que utilicen para la valoración de sus alumnos.

COMPARTIMOS LOS EXAMENES DEL PRIMER TRIMESTRE BASADOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS QUE TRABAJAMOS EN LA SEMANA 5,6,7,8,9 Y 10.
SI USTED HA TRABAJADO CON LOS CUADERNILLOS DEL PROYECTO MULTIGRADO ES UNO DE LOS INSTRUMENTOS QUE PUEDE UTILIZAR PARA LA VALORACIÓN DEL ALUMNO EN ESTE PERIODO.

ASIGNATURAS:
Matemáticas
Lengua Materna – Español
Ciencias Naturales
Conocimiento del Medio
Historia
Geografía
Formación Cívica y Ética.

Examen del primer Trimestre basado en los aprendizajes esperados que se trabajaron en la semana 5,6,7,8,9 y 10 del cuadernillo del proyecto Educativo…

Nota: la sistematización de la actividad permite recuperar evidencias para la documentación del maestro, de la escuela y del CPSE; rendir cuentas de las acciones institucionales en ámbitos de seguridad escolar y su impacto en el cuidado de la salud de cada miembro de la comunidad escolar, en especial, en el autocuidado de los alumnos.
Esta actividad se justifica en las diversas modalidades escolares en el actual ciclo escolar; de carácter vital su implementación por los alumnos y comunidad escolar que asisten a la escuela como el entrenamiento para aquellos que pronto se incorporen al aula, fomentando una nueva cultura: “Me cuido Yo y cuido a otros”.
Propósito:

Que alumnos, padres de familia y comunidad escolar en general, desarrollen la habilidad para identificar de manera autónoma y consciente los principales síntomas del COVID19 como medida corresponsable en el primer filtro en casa, con el fin de prevenir contagios al interaccionar en cualquier ámbito, en especial, en el ámbito escolar, y de ser necesario implementar las medidas recomendadas en la GUÍA PARA EL REGRESO RESPONSABLE Y ORDENADO A LAS ESCUELAS. CICLO ESCOLAR 2021-2022…

EXAMEN 1 TRIMESTRE 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° GRADO PRIMARIA.  Examen del primer Trimestre basado en los aprendizajes esperados que se trabajaron en la semana 5,6,7,8,9 y 10 del cuadernillo del proyecto Educativo…

ACCEDER: EXAMEN 1 TRIMESTRE 1° GRADO PRIMARIA

ACCEDER: EXAMEN 1 TRIMESTRE 2° GRADO PRIMARIA

ACCEDER: EXAMEN 1 TRIMESTRE 3° GRADO PRIMARIA

ACCEDER: EXAMEN 1 TRIMESTRE 4° GRADO PRIMARIA

ACCEDER: EXAMEN 1 TRIMESTRE 5° GRADO PRIMARIA

ACCEDER: EXAMEN 1 TRIMESTRE 6° GRADO PRIMARIA

Examen Mensual Octubre todos los grados

Examen Mensual Octubre todos los grados

Hoy les compartimos  excelente material Examen mensual del mes de octubre con todos ustedes para sexto grado del ciclo escolar 2022 – 2023 de acuerdo con el nuevo modelo educativo es necesario realizará evaluaciones por trimestre, pero para facilitar esta labor la podemos hacer cada mes, es decir mensualmente para ello les queremos compartir este examen que nos mandaron a nuestro correo, esperamos que sea de gran utilidad para su labor educativa, recuerden apoyarnos compartiendo nuestros enlaces en sus redes sociales y etiquetar a sus compañeros y amigos docentes en nuestras publicaciones. Los archivos se encuentran en formato PDF.

Examen Mensual Octubre  de todos los grados: 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°. Contiene las materias: Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía, Historia, Formación Cívica y Ética. Tabla de promedios para calificar el examen y Clave de Respuesta. Archivo imprimible en PDF. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestr@s. Les pedimos compartir en sus redes sociales.

EXAMEN MENSUAL OCTUBRE

Examen Mensual Octubre todos los grados. Documentos en formato Word y PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Examen Mensual Octubre del 1° al 6° Primaria

ACCEDER: PRIMER GRADO

ACCEDER: SEGUNDO GRADO

ACCEDER: TERCER GRADO

ACCEDER: CUARTO GRADO 

ACCEDER: QUINTO GRADO

ACCEDER: SEXTO GRADO

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Examenes de entrada segundo grado

Examenes de entrada segundo grado

La mejor herramienta para medir el aprendizaje: Exámenes diagnósticos de Matemática y Comunicación para Segundo Grado

¿Estás buscando exámenes diagnostico para segundo de primaria? ¡Aquí los encontrarás! Diseñados específicamente para esta etapa, estos exámenes diagnósticos te ayudarán a identificar fortalezas y áreas de mejora desde el inicio del ciclo escolar. Son muy útiles pues permiten a los docentes identificar las fortalezas y áreas de mejora de cada alumno, lo que facilita la personalización de la enseñanza y garantiza que todos los estudiantes reciban la atención adecuada para su desarrollo académico.

El cerebro en plena acción

En segundo grado, los niños experimentan un desarrollo cognitivo significativo. Su cerebro está en una etapa donde:

  • Se fortalecen las conexiones neuronales: Esto les permite aprender conceptos nuevos más rápidamente y consolidar lo aprendido anteriormente.
  • Desarrollan habilidades de pensamiento lógico: Comienzan a resolver problemas simples, a identificar patrones y a realizar comparaciones.
  • Se expande su memoria de trabajo: Esto les ayuda a retener información durante más tiempo para aplicarla en tareas específicas.

Los exámenes diagnósticos en este nivel no solo evalúan conocimientos académicos, sino también cómo estos procesos cerebrales impactan en su aprendizaje diario.

Beneficios de los exámenes diagnósticos para segundo grado

  1. Identifican áreas de mejora: Los resultados permiten a los docentes detectar qué temas necesitan reforzarse.
  2. Personalizan el aprendizaje: Con base en los resultados, los maestros pueden planificar estrategias que se adapten a las necesidades individuales de cada estudiante.
  3. Fomentan la confianza: Al trabajar sobre las debilidades detectadas, los estudiantes ganan seguridad en sus capacidades.

¿Cómo usar estos exámenes?

  1. Aplicación al inicio del ciclo escolar: Utiliza los exámenes en las primeras semanas para conocer el nivel de tus alumnos.
  2. Análisis de resultados: Revisa las respuestas de cada estudiante para identificar patrones y necesidades comunes.
  3. Planificación de estrategias: Diseña actividades que refuercen los temas donde tus alumnos presentaron mayor dificultad.

Descarga el examen diagnóstico para segundo grado

Haz clic en el enlace a continuación para descargar el examen diagnóstico de Matemática y Comunicación para segundo grado en formato PDF:

Descargar examen de 2° Primaria aquí

Explora todos los recursos educativos

¿Necesitas exámenes para otros grados? Encuentra los exámenes diagnósticos de todos los niveles de primaria haciendo clic aquí: Ir a exámenes de otros grados.

Si deseas acceder a más exámenes diagnósticos para otros grados o recursos adicionales, visita nuestra página principal donde encontrarás todo organizado por niveles y temas.

Ir a la página principal de recursos educativos

Cuadernillo Didáctico Primer Bloque 1° al 6° Grado Primaria

Cuadernillo Didáctico Primer Bloque 1° al 6° Grado Primaria

Cuadernillo Didáctico Primer Bloque 1° al 6° Grado Primaria. Descargar final del Post.

Este cuadernillo está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo de la familia y/o la asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

En las primeras páginas de este cuadernillo encontrarán un cuestionario para valorar lo aprendido a lo largo del ciclo escolar anterior, esto de ninguna manera se reflejará en las evaluaciones del alumnado. Sugerimos realizar este ejercicio de valoración en conjunto padre, madre y/o responsable de familia acompañados por el alumno o alumna.

La intención de esta actividad es detectar qué aprendieron y qué áreas necesitan en conjunto con su maestra o maestro fortalecer y abordar para iniciar este nuevo ciclo escolar 2021-2022, por lo que se sugiere sea contestado con la mayor precisión posible.

Esta valoración está constituida en tres áreas específicas: Lenguaje y comunicación, Pensamiento Matemático y Socioemocional.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria a lo largo del ciclo escolar:

  • Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.
  • Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
  • Continuar con las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud: lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas y sana distancia.

Te damos la bienvenida a este nuevo ciclo escolar.

El siguiente cuestionario te permitirá darte cuenta de lo que aprendiste durante el ciclo escolar pasado, con la intención que identifiquen tú, tus papás y tu maestro las áreas en las que necesitas apoyo para continuar aprendiendo. Te pedimos realices las actividades y respondas las preguntas con toda honestidad. A continuación descargar en formato PDF.

Material Didáctico 1° al 6° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022. Archivos imprimibles en PDF.

Material Didáctico 6° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022

Acceder: Material Didáctico 1° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022

Acceder: Material Didáctico 2° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022

Acceder: Material Didáctico 3° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022

Acceder: Material Didáctico 4° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022

Acceder: Material Didáctico 5° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022

Acceder: Material Didáctico 6° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022

Acceder: Material didáctico del primer trimestre 1° al 6° Ciclo Escolar 2019-2020

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Material Didáctico 6° grado Primer Bloque

Material Didáctico 6° grado Primer Bloque

Material Didáctico 6° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022. Descargar final del Post.

Estos cuadernillo de material didáctico se suman a la estrategia nacional de educación básica, están diseñados para acompañarlos en el primer bloque. Contiene actividades alineadas a los programas de estudio para el apoyo de los alumnos con la asesoría de su maestro o maestra, donde los niños, niñas logren los aprendizajes en el grado que cursan.

Este cuadernillo está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2021- 2022, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo de la familia y/o la asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

En las primeras páginas de este cuadernillo encontrarán un cuestionario para valorar lo aprendido a lo largo del ciclo escolar anterior, esto de ninguna manera se reflejará en las evaluaciones del alumnado. Sugerimos realizar este ejercicio de valoración en conjunto padre, madre y/o responsable de familia acompañados por el alumno o alumna.

La intención de esta actividad es detectar qué aprendieron y qué áreas necesitan en conjunto con su maestra o maestro fortalecer y abordar para iniciar este nuevo ciclo escolar 2021-2022, por lo que se sugiere sea contestado con la mayor precisión posible.

Esta valoración está constituida en tres áreas específicas: Lenguaje y comunicación, Pensamiento Matemático y Socioemocional.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria a lo largo del ciclo escolar:

Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.

  • Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
  • Continuar con las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud: lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas y sana distancia.

Te damos la bienvenida a este nuevo ciclo escolar 2021-2022
El siguiente cuestionario te permitirá darte cuenta de lo que aprendiste durante el ciclo escolar pasado, con la intención que identifiquen tú, tus papás y tu maestro las áreas en las que necesitas apoyo para continuar aprendiendo. Te pedimos realices las actividades y respondas las preguntas con toda honestidad. A continuación descargar en formato PDF.

Material Didáctico 6° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022. Archivo en formato PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Material Didáctico 6° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022

DESCARGAR: OPCIÓN A

DESCARGAR:   OPCIÓN B   

DESCARGAR:  OPCIÓN C


Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Material Didáctico 4° grado Primer Bloque

Material Didáctico 4° grado Primer Bloque

Material Didáctico 4° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022. Descargar final del Post.

Estos cuadernillo de material didáctico se suman a la estrategia nacional de educación básica, están diseñados para acompañarlos en el primer bloque. Contiene actividades alineadas a los programas de estudio para el apoyo de los alumnos con la asesoría de su maestro o maestra, donde los niños, niñas logren los aprendizajes en el grado que cursan.

Este cuadernillo está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2021- 2022, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo de la familia y/o la asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

En las primeras páginas de este cuadernillo encontrarán un cuestionario para valorar lo aprendido a lo largo del ciclo escolar anterior, esto de ninguna manera se reflejará en las evaluaciones del alumnado. Sugerimos realizar este ejercicio de valoración en conjunto padre, madre y/o responsable de familia acompañados por el alumno o alumna.

La intención de esta actividad es detectar qué aprendieron y qué áreas necesitan en conjunto con su maestra o maestro fortalecer y abordar para iniciar este nuevo ciclo escolar 2021-2022, por lo que se sugiere sea contestado con la mayor precisión posible.

Esta valoración está constituida en tres áreas específicas: Lenguaje y comunicación, Pensamiento Matemático y Socioemocional.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria a lo largo del ciclo escolar:

  • Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.
  • Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
  • Continuar con las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud: lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas y sana distancia.

Te damos la bienvenida a este nuevo ciclo escolar 2021-2022
El siguiente cuestionario te permitirá darte cuenta de lo que aprendiste durante el ciclo escolar pasado, con la intención que identifiquen tú, tus papás y tu maestro las áreas en las que necesitas apoyo para continuar aprendiendo. Te pedimos realices las actividades y respondas las preguntas con toda honestidad. A continuación descargar en formato PDF.

Material Didáctico 4° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022. Archivo en formato PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Material Didáctico 4° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022

DESCARGAR: OPCIÓN A

DESCARGAR:   OPCIÓN B   

DESCARGAR:  OPCIÓN C


Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Material Didáctico 3° grado Primer Bloque

Material Didáctico 3° grado Primer Bloque

Material Didáctico 3° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022. Descargar final del Post.

Estos cuadernillo de material didáctico se suman a la estrategia nacional de educación básica, están diseñados para acompañarlos en el primer bloque. Contiene actividades alineadas a los programas de estudio para el apoyo de los alumnos con la asesoría de su maestro o maestra, donde los niños, niñas logren los aprendizajes en el grado que cursan.

Este cuadernillo está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2021- 2022, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo de la familia y/o la asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

En las primeras páginas de este cuadernillo encontrarán un cuestionario para valorar lo aprendido a lo largo del ciclo escolar anterior, esto de ninguna manera se reflejará en las evaluaciones del alumnado. Sugerimos realizar este ejercicio de valoración en conjunto padre, madre y/o responsable de familia acompañados por el alumno o alumna.

La intención de esta actividad es detectar qué aprendieron y qué áreas necesitan en conjunto con su maestra o maestro fortalecer y abordar para iniciar este nuevo ciclo escolar 2021-2022, por lo que se sugiere sea contestado con la mayor precisión posible.

Esta valoración está constituida en tres áreas específicas: Lenguaje y comunicación, Pensamiento Matemático y Socioemocional.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria a lo largo del ciclo escolar:

Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.

Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

  • Continuar con las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud: lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas y sana distancia.

Te damos la bienvenida a este nuevo ciclo escolar 2021-2022

El siguiente cuestionario te permitirá darte cuenta de lo que aprendiste durante el ciclo escolar pasado, con la intención que identifiquen tú, tus papás y tu maestro las áreas en las que necesitas apoyo para continuar aprendiendo. Te pedimos realices las actividades y respondas las preguntas con toda honestidad. A continuación descargar en formato PDF.

Material Didáctico 3° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022. Archivo en formato PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Material Didáctico 3° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022

DESCARGAR: OPCIÓN A

DESCARGAR:   OPCIÓN B   

DESCARGAR:  OPCIÓN C


Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Material Didáctico 2° grado Primer Bloque

Material Didáctico 2° grado Primer Bloque

Material Didáctico 2° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022. Descargar final del Post.

Estos cuadernillo de material didáctico se suman a la estrategia nacional de educación básica, están diseñados para acompañarlos en el primer bloque. Contiene actividades alineadas a los programas de estudio para el apoyo de los alumnos con la asesoría de su maestro o maestra, donde los niños, niñas logren los aprendizajes en el grado que cursan.

Este cuadernillo está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2021- 2022, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo de la familia y/o la asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

En las primeras páginas de este cuadernillo encontrarán un cuestionario para valorar lo aprendido a lo largo del ciclo escolar anterior, esto de ninguna manera se reflejará en las evaluaciones del alumnado. Sugerimos realizar este ejercicio de valoración en conjunto padre, madre y/o responsable de familia acompañados por el alumno o alumna.

La intención de esta actividad es detectar qué aprendieron y qué áreas necesitan en conjunto con su maestra o maestro fortalecer y abordar para iniciar este nuevo ciclo escolar 2021-2022, por lo que se sugiere sea contestado con la mayor precisión posible.

Esta valoración está constituida en tres áreas específicas: Lenguaje y comunicación, Pensamiento Matemático y Socioemocional.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria a lo largo del ciclo escolar:

  • Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.
  • Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
  • Continuar con las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud: lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas y sana distancia.

Te damos la bienvenida a este nuevo ciclo escolar 2021-2022

El siguiente cuestionario te permitirá darte cuenta de lo que aprendiste durante el ciclo escolar pasado, con la intención que identifiquen tú, tus papás y tu maestro las áreas en las que necesitas apoyo para continuar aprendiendo. Te pedimos realices las actividades y respondas las preguntas con toda honestidad. A continuación descargar en formato PDF.

Material Didáctico 2° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022. Archivo en formato PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Material Didáctico 2° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022

DESCARGAR: OPCIÓN A

DESCARGAR:   OPCIÓN B   

DESCARGAR:  OPCIÓN C


Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Material Didáctico 1° grado Primer Bloque

Material Didáctico 1° grado Primer Bloque

Material Didáctico 1° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022. Descargar final del Post.

Estos cuadernillo de material didáctico se suman a la estrategia nacional de educación básica, están diseñados para acompañarlos en el primer bloque. Contiene actividades alineadas a los programas de estudio para el apoyo de los alumnos con la asesoría de su maestro o maestra, donde los niños, niñas logren los aprendizajes en el grado que cursan.

Este cuadernillo está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2021- 2022, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo de la familia y/o la asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

En las primeras páginas de este cuadernillo encontrarán un cuestionario para valorar lo aprendido a lo largo del ciclo escolar anterior, esto de ninguna manera se reflejará en las evaluaciones del alumnado. Sugerimos realizar este ejercicio de valoración en conjunto padre, madre y/o responsable de familia acompañados por el alumno o alumna.

La intención de esta actividad es detectar qué aprendieron y qué áreas necesitan en conjunto con su maestra o maestro fortalecer y abordar para iniciar este nuevo ciclo escolar 2021-2022, por lo que se sugiere sea contestado con la mayor precisión posible.

Esta valoración está constituida en tres áreas específicas: Lenguaje y comunicación, Pensamiento Matemático y Socioemocional.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria a lo largo del ciclo escolar:

  • Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.
  • Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
  • Continuar con las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud: lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas y sana distancia.

Te damos la bienvenida a este nuevo ciclo escolar 2021-2022

El siguiente cuestionario te permitirá darte cuenta de lo que aprendiste durante el ciclo escolar pasado, con la intención que identifiquen tú, tus papás y tu maestro las áreas en las que necesitas apoyo para continuar aprendiendo. Te pedimos realices las actividades y respondas las preguntas con toda honestidad. A continuación descargar en formato PDF.

Material Didáctico 1° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022. Archivo en formato PDF.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Material Didáctico 1° Primer Bloque Ciclo Escolar 2021-2022

DESCARGAR: OPCIÓN A

DESCARGAR:   OPCIÓN B   

DESCARGAR:  OPCIÓN C


Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° Grado 2020-2021. Archivos en formato PDF, todas las materias de acuerdo a los grados. Descargar final de la publicación

Este cuadernillo se suma a la estrategia de Educación a Distancia, esta diseñado para seguir acompañando durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los programas de estudio, para que con apoyo de la familia y/o asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las ultimas cuatro páginas encontraras actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:
– Alistas los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.
– Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto.
– Al terminar tus actividades escolares, verifica tus tareas logradas y en algún momento del día avanzar con las tareas pendientes.
– Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Reconocimiento para el padre, madre o responsable de los niños y niñas del nivel primaria:
– Verificar con anticipación la programación de la TV de acuerdo al grado que le corresponde al niño o niña y tener el material necesario que pueda requerir el alumno.
– Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia,, diversión y juego.
– Propiciar un ambiente efectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° Grado 2020-2021. Archivos en formato PDF.

Link: Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Primer Grado 2020-2021

Link:  Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Segundo Grado 2020-2021

Link: Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Tercer Grado 2020-2021

Link:  Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Cuarto Grado 2020-2021

Link: Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Quinto Grado 2020-2021

Link:  Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Sexto Grado 2020-2021

Agradecemos a MEAD por compartir este material y lo compartimos sin fines de lucro.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Sexto Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Sexto Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Sexto Grado Ciclo Escolar 2020-2021. Archivos en formato PDF, todas las materias de acuerdo a los grados. Descargar final de la publicación

Este cuadernillo se suma a la estrategia de Educación a Distancia, esta diseñado para seguir acompañando durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los programas de estudio, para que con apoyo de la familia y/o asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las ultimas cuatro páginas encontraras actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:
– Alistas los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.
– Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto.
– Al terminar tus actividades escolares, verifica tus tareas logradas y en algún momento del día avanzar con las tareas pendientes.
– Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Reconocimiento para el padre, madre o responsable de los niños y niñas del nivel primaria:
– Verificar con anticipación la programación de la TV de acuerdo al grado que le corresponde al niño o niña y tener el material necesario que pueda requerir el alumno.
– Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia,, diversión y juego.

– Propiciar un ambiente efectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Sexo Grado 2020-2021. Archivos en formato PDF.

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B


Agradecemos a MEAD por compartir este material y lo compartimos sin fines de lucro.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Quinto Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Quinto Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Quinto Grado Ciclo Escolar 2020-2021. Archivos en formato pdf, todas las materias de acuerdo a los grados. Descargar final de la publicación

Este cuadernillo se suma a la estrategia de Educación a Distancia, esta diseñado para seguir acompañando durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los programas de estudio, para que con apoyo de la familia y/o asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las ultimas cuatro páginas encontraras actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:
– Alistas los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.
– Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto.
– Al terminar tus actividades escolares, verifica tus tareas logradas y en algún momento del día avanzar con las tareas pendientes.
– Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Reconocimiento para el padre, madre o responsable de los niños y niñas del nivel primaria:
– Verificar con anticipación la programación de la TV de acuerdo al grado que le corresponde al niño o niña y tener el material necesario que pueda requerir el alumno.
– Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia,, diversión y juego.
– Propiciar un ambiente efectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Quinto Grado 2020-2021. Archivos en formato PDF.

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B


Agradecemos a MEAD por compartir este material y lo compartimos sin fines de lucro.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Cuarto Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Cuarto Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Cuarto Grado Ciclo Escolar 2020-2021. Archivos en formato PDF, todas las materias de acuerdo a los grados. Descargar final de la publicación

Este cuadernillo se suma a la estrategia de Educación a Distancia, esta diseñado para seguir acompañando durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los programas de estudio, para que con apoyo de la familia y/o asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las ultimas cuatro páginas encontraras actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:
– Alistas los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.
– Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto.
– Al terminar tus actividades escolares, verifica tus tareas logradas y en algún momento del día avanzar con las tareas pendientes.
– Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Reconocimiento para el padre, madre o responsable de los niños y niñas del nivel primaria:
– Verificar con anticipación la programación de la TV de acuerdo al grado que le corresponde al niño o niña y tener el material necesario que pueda requerir el alumno.
– Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia,, diversión y juego.
– Propiciar un ambiente efectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Cuarto Grado 2020-2021. Archivos en formato PDF.

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B


Agradecemos a MEAD por compartir este material y lo compartimos sin fines de lucro.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Tercer Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Tercer Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Tercer Grado Ciclo Escolar 2020-2021. Archivos en formato pdf, todas las materias de acuerdo a los grados. Descargar final de la publicación.

Este cuadernillo se suma a la estrategia de Educación a Distancia, esta diseñado para seguir acompañando durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los programas de estudio, para que con apoyo de la familia y/o asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las ultimas cuatro páginas encontraras actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:
– Alistas los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.

– Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto.
– Al terminar tus actividades escolares, verifica tus tareas logradas y en algún momento del día avanzar con las tareas pendientes.

– Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Reconocimiento para el padre, madre o responsable de los niños y niñas del nivel primaria:
– Verificar con anticipación la programación de la TV de acuerdo al grado que le corresponde al niño o niña y tener el material necesario que pueda requerir el alumno.
– Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia,, diversión y juego.
– Propiciar un ambiente efectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Tercer Grado 2020-2021. Archivos en formato PDF.

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B


Agradecemos a MEAD por compartir este material y lo compartimos sin fines de lucro.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Segundo Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Segundo Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Segundo Grado Ciclo Escolar 2020-2021. Archivos en formato pdf, todas las materias de acuerdo a los grados. Descargar final de la publicación.

Este cuadernillo se suma a la estrategia de Educación a Distancia, esta diseñado para seguir acompañando durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los programas de estudio, para que con apoyo de la familia y/o asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las ultimas cuatro páginas encontraras actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:
– Alistas los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.
– Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto.
– Al terminar tus actividades escolares, verifica tus tareas logradas y en algún momento del día avanzar con las tareas pendientes.
– Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Reconocimiento para el padre, madre o responsable de los niños y niñas del nivel primaria:
– Verificar con anticipación la programación de la TV de acuerdo al grado que le corresponde al niño o niña y tener el material necesario que pueda requerir el alumno.
– Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia,, diversión y juego.
– Propiciar un ambiente efectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Segundo Grado 2020-2021. Archivos en formato PDF.

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B


Agradecemos a MEAD por compartir este material y lo compartimos sin fines de lucro.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Primer Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Primer Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Primer Grado Ciclo Escolar 2020-2021. Archivos en formato pdf, todas las materias de acuerdo a los grados. Descargar final de la publicación

Este cuadernillo se suma a la estrategia de Educación a Distancia, esta diseñado para seguir acompañando durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los programas de estudio, para que con apoyo de la familia y/o asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las ultimas cuatro páginas encontraras actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:
– Alistas los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.
– Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto.
– Al terminar tus actividades escolares, verifica tus tareas logradas y en algún momento del día avanzar con las tareas pendientes.
– Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Reconocimiento para el padre, madre o responsable de los niños y niñas del nivel primaria:
– Verificar con anticipación la programación de la TV de acuerdo al grado que le corresponde al niño o niña y tener el material necesario que pueda requerir el alumno.
– Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia,, diversión y juego.
– Propiciar un ambiente efectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Primer Grado 2020-2021. Archivos en formato PDF.

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B


Agradecemos a MEAD por compartir este material y lo compartimos sin fines de lucro.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Lineamientos para la organización y funcionamiento de los CTE

Lineamientos para la organización y funcionamiento de los CTE

DISPOSICIONES GENERALES DEL CTE
El Consejo Técnico Escolar (CTE) es el órgano colegiado de mayor decisión técnico pedagógica de cada escuela de Educación Básica, encargado de tomar y ejecutar decisiones enfocadas a alcanzar el máximo logro de los aprendizajes del alumnado de la misma.

Está integrado por:
– Docentes frente a grupo
– Director/a
– Asesor/a Técnico Pedagógico
– Docente de Inglés
– Docente de Educación Física
– Docente de Cómputo
– Docente de Educación Especial


DE LA ORGANIZACIÓN DEL CTE
El CTE en la Escuela de organización completa estará integrado por la totalidad del colectivo docente. Corresponde al director de la escuela presidir el CTE; de igual manera, a quien desempeñe esta función en una escuela con cuatro o más integrantes en el colectivo docente.

Las escuelas de organización incompleta de una misma zona,  donde el personal sea menor a cuatro docentes se integrarán en un solo CTE o de acuerdo con las condiciones geográficas. Será presidido por el supervisor de zona.

FUNCIONES DEL PRESIDENTE DEL CTE
– a. Tener claridad de los propósitos
– b. Crear confianza y empatía
– c. Reconocer competencias y motivar
– d. Promover la reflexión
– e. Construir acuerdos y compromisos
– f. Motivar y dinamizar las sesiones
– g. Acordar el uso del tiempo
– h. Estructurar y organizar las sesiones
– i. Desarrollar las actividades en función de las prioridades
– j. Informar cuando algún integrante no sesione

FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DEL CTE
a. Asistir a todas las sesiones del CTE de acuerdo con los turnos en que labora.

b. Participar con insumos, evidencias o información para desarrollar los procesos.

c. Acordar los compromisos de trabajo para el uso eficiente y óptimo del tiempo

d. Cumplir los acuerdos y compromisos asumidos en las sesiones.

e. Asumir actitud autocrítica y reflexiva ante las problemáticas y propositiva en la búsqueda de soluciones.

a. Asistir a todas las sesiones del CTE de acuerdo con los turnos en que labora.


El CTE sesionará 13 días distribuidos de la siguiente forma:

cinco días hábiles para la fase intensiva previos al inicio de cada ciclo escolar y ocho días hábiles para la fase ordinaria.

Cada sesión del CTE abarcará el total de horas de la jornada escolar establecida según el calendario escolar implementado.

Por ningún motivo los días programados para las sesiones del CTE se usarán en actividades sociales, cívicas, festivales o cualquier otra acción distinta a los propósitos de las mismas.


La misión del CTE es mejorar el servicio educativo.

El CTE tiene como propósitos:

a) Revisar de forma permanente el logro de los aprendizajes e identificar los retos que debe superar la escuela para mejorar sus resultados

b) Tomar decisiones informadas para la mejora del aprendizaje.

c) Establecer acciones, compromisos y responsabilidades para atender las prioridades educativas.


DE LAS ATRIBUCIONES Y LAS FUNCIONES DEL CTE ATRIBUCIONES

a) Atender las prioridades educativas de la escuela.

b) Establecer objetivos, metas y acciones.

c) Dar seguimiento a los acuerdos y compromisos.

d) Establecer relaciones de colaboración y corresponsabilidad con la Comunidad.

e) Definir los apoyos técnicos pedagógicos externos.

f) Usar la información disponible para determinar y fortalecer las acciones.

g) Difundir la normativa, información y/o documentación.

FUNCIONES
Autoevaluar permanentemente el servicio educativo Realizar la planeación del PEMC.

Diseñar instrumentos para el seguimiento y evaluación.

Garantizar el cumplimiento de los acuerdos y compromisos

Dar seguimiento a los compromisos en torno, al uso adecuado y eficiente del tiempo.

Valorar la eficacia de las acciones realizadas.

Determinar las tareas y responsabilidades.

Propiciar el intercambio de conocimientos y prácticas educativas.

Proponer soluciones para los retos que se presentan en el aula y en la escuela.

Promover la participación de las madres y padres de familia.

Contribuir a la organización del Aprendizaje entre escuelas.

Compartir ideas, experiencias, prácticas educativas y recursos didácticos

DEL FUNCIONAMIENTO DEL CTE
En las sesiones de CTE se promoverá:

  • El trabajo colaborativo
  • El aprendizaje entre pares

El diálogo abierto La retroalimentación

DE LOS PROCESOS De LA RUTA DE MEJORA (programa escolar de mejora continua)
En las sesiones de las fases intensiva y ordinaria, el trabajo del CTE estará organizado a partir de los procesos del Programa Escolar de Mejora continua:
diagnóstico, planeación, implementación, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas.

El personal docente incorporará en su planeación didáctica los acuerdos y compromisos a realizar en el salón de clases relacionados con las prioridades educativas.

En la rendición de cuentas el CTE informará de manera periódica a los integrantes de la comunidad escolar, en coordinación con el CEPS.

✏️Créditos : Mtro. Miguel González Cuevas


Lineamientos para la organización y funcionamiento de los CTE


Descargar: Opción A / Opción B



Material Didáctico 1° al 6° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 1° al 6° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° Grado Tercer Bloque Ciclo Escolar 2020-2021

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética, Conocimiento del Medio.

Estimadas familias de nuestras alumnas y alumnos del nivel primaria. Continuamos ante este gran desafío para toda la comunidad escolar y para las familias dar la continuidad a la educación de los niños y las niñas, debido a la situación que elCOVID-19 nos ha traído.

Este cuadernillo se suma a la Estrategia Nacional de Educación a Distancia, está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021 2021-2022 en su proceso formativo. con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo dela familia y/ola asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas cuatro páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

  • Alistar los materiales que te sean necesarios para tus actividades.(Un espacio para la progra­mación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto,etc.)
  • Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente ,apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos. guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.
  • Solicita apoyo a un adulto, a tu maestro o maestra.
  • Al terminar tus actividades escolares. verifica tus tareas logradas y en algún momento del día, avanza con las tareas pendientes.
  • Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo más sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

  • Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.
  • Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa. permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
  • Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las activi­dades de su cuadernillo.
  • Si cuenta con acceso a interne! le sugerimos revisar la página www.meyad.mx donde encontrará varias actividades que pueden apoyar académicamente y para divertir.
  • Para resolver dudas con alguna actividad del cuadernillo de material didáctico puedes enviar sus preguntas al correo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos.

NOTA: Es importante descargar y guardar este cuadernillo, para que, de ser necesario sean entregados a los maestros o maestras cuando se regrese de manera presencial a la escuela y dar seguimiento a lo realizado.

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética y Conocimiento del Medio.

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque. Ciclo Escolar 2020-2021

Link: Material Didáctico 1° Grado Tercer Bloque

Link: Material Didáctico 2° Grado Tercer Bloque

Link: Material Didáctico 3° Grado Tercer Bloque

Link: Material Didáctico 4° Grado Tercer Bloque

Link: Material Didáctico 5° Grado Tercer Bloque

Link: Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque

Fuente: http://www.meyad.mx/   Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque Ciclo Escolar 2020-2021

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética, Conocimiento del Medio.

Estimadas familias de nuestras alumnas y alumnos del nivel primaria. Continuamos ante este gran desafío para toda la comunidad escolar y para las familias dar la continuidad a la educación de los niños y las niñas, debido a la situación que elCOVID-19 nos ha traído.

Este cuadernillo se suma a la Estrategia Nacional de Educación a Distancia, está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo. con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo dela familia y/ola asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas cuatro páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

  • Alistar los materiales que te sean necesarios para tus actividades.(Un espacio para la progra­mación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto,etc.)
  • Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente ,apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos. guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.
  • Solicita apoyo a un adulto, a tu maestro o maestra.
  • Al terminar tus actividades escolares. verifica tus tareas logradas y en algún momento del día, avanza con las tareas pendientes.
  • Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo más sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

  • Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.
  • Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa. permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
  • Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las activi­dades de su cuadernillo.
  • Si cuenta con acceso a interne! le sugerimos revisar la página www.meyad.mx donde encontrará varias actividades que pueden apoyar académicamente y para divertir.
  • Para resolver dudas con alguna actividad del cuadernillo de material didáctico puedes enviar sus preguntas al correo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos

NOTA: Es importante descargar y guardar este cuadernillo, para que, de ser necesario sean entregados a los maestros o maestras cuando se regrese de manera presencial a la escuela y dar seguimiento a lo realizado.

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética y Conocimiento del Medio.

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque. Ciclo Escolar 2020-2021

LINK:  OPCIÓN A OPCIÓN B /   OPCIÓN C

Fuente: http://www.meyad.mx/   Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 5° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 5° Grado Tercer Bloque Ciclo Escolar 2020-2021

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética, Conocimiento del Medio.

Estimadas familias de nuestras alumnas y alumnos del nivel primaria. Continuamos ante este gran desafío para toda la comunidad escolar y para las familias dar la continuidad a la educación de los niños y las niñas, debido a la situación que elCOVID-19 nos ha traído.

Este cuadernillo se suma a la Estrategia Nacional de Educación a Distancia, está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo. con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo dela familia y/ola asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas cuatro páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

  • Alistar los materiales que te sean necesarios para tus actividades.(Un espacio para la progra­mación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto,etc.)
  • Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente ,apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos. guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.
  • Solicita apoyo a un adulto, a tu maestro o maestra.
  • Al terminar tus actividades escolares. verifica tus tareas logradas y en algún momento del día, avanza con las tareas pendientes.
  • Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo más sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

  • Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.
  • Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa. permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
  • Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las activi­dades de su cuadernillo.
  • Si cuenta con acceso a interne! le sugerimos revisar la página www.meyad.mx donde encontrará varias actividades que pueden apoyar académicamente y para divertir.
  • Para resolver dudas con alguna actividad del cuadernillo de material didáctico puedes enviar sus preguntas al correo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos.

NOTA: Es importante descargar y guardar este cuadernillo, para que, de ser necesario sean entregados a los maestros o maestras cuando se regrese de manera presencial a la escuela y dar seguimiento a lo realizado.

Material Didáctico 5° Grado Tercer Bloque. Ciclo Escolar 2020-2021

LINK:  OPCIÓN A OPCIÓN B /   OPCIÓN C

Fuente: http://www.meyad.mx/   Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 4° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 4° Grado Tercer Bloque Ciclo Escolar 2020-2021

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética, Conocimiento del Medio.

Estimadas familias de nuestras alumnas y alumnos del nivel primaria. Continuamos ante este gran desafío para toda la comunidad escolar y para las familias dar la continuidad a la educación de los niños y las niñas, debido a la situación que elCOVID-19 nos ha traído.

Este cuadernillo se suma a la Estrategia Nacional de Educación a Distancia, está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo. con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo dela familia y/ola asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas cuatro páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

  • Alistar los materiales que te sean necesarios para tus actividades.(Un espacio para la progra­mación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto,etc.)
  • Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente ,apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos. guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.
  • Solicita apoyo a un adulto, a tu maestro o maestra.
  • Al terminar tus actividades escolares. verifica tus tareas logradas y en algún momento del día, avanza con las tareas pendientes.
  • Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo más sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

  • Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.
  • Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa. permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
  • Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las activi­dades de su cuadernillo.
  • Si cuenta con acceso a interne! le sugerimos revisar la página www.meyad.mx donde encontrará varias actividades que pueden apoyar académicamente y para divertir.
  • Para resolver dudas con alguna actividad del cuadernillo de material didáctico puedes enviar sus preguntas al correo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos.

NOTA: Es importante descargar y guardar este cuadernillo, para que, de ser necesario sean entregados a los maestros o maestras cuando se regrese de manera presencial a la escuela y dar seguimiento a lo realizado.

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética y Conocimiento del Medio.

Material Didáctico 4° Grado Tercer Bloque. Ciclo Escolar 2020-2021

LINK:  OPCIÓN A OPCIÓN B /   OPCIÓN C

Fuente: http://www.meyad.mx/   Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 3° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 3° Grado Tercer Bloque Ciclo Escolar 2020-2021

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética, Conocimiento del Medio.

Estimadas familias de nuestras alumnas y alumnos del nivel primaria. Continuamos ante este gran desafío para toda la comunidad escolar y para las familias dar la continuidad a la educación de los niños y las niñas, debido a la situación que elCOVID-19 nos ha traído.

Este cuadernillo se suma a la Estrategia Nacional de Educación a Distancia, está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo. con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo dela familia y/ola asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas cuatro páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

  • Alistar los materiales que te sean necesarios para tus actividades.(Un espacio para la progra­mación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto,etc.)
  • Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente ,apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos. guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.
  • Solicita apoyo a un adulto, a tu maestro o maestra.
  • Al terminar tus actividades escolares. verifica tus tareas logradas y en algún momento del día, avanza con las tareas pendientes.
  • Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo más sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

  • Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.
  • Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa. permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
  • Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las activi­dades de su cuadernillo.
  • Si cuenta con acceso a interne! le sugerimos revisar la página www.meyad.mx donde encontrará varias actividades que pueden apoyar académicamente y para divertir.
  • Para resolver dudas con alguna actividad del cuadernillo de material didáctico puedes enviar sus preguntas al correo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos

NOTA: Es importante descargar y guardar este cuadernillo, para que, de ser necesario sean entregados a los maestros o maestras cuando se regrese de manera presencial a la escuela y dar seguimiento a lo realizado.

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética y Conocimiento del Medio.

Material Didáctico 3° Grado Tercer Bloque. Ciclo Escolar 2020-2021

LINK:  OPCIÓN A OPCIÓN B /   OPCIÓN C

Fuente: http://www.meyad.mx/   Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 2° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 2° Grado Tercer Bloque Ciclo Escolar 2020-2021

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética, Conocimiento del Medio.

Estimadas familias de nuestras alumnas y alumnos del nivel primaria. Continuamos ante este gran desafío para toda la comunidad escolar y para las familias dar la continuidad a la educación de los niños y las niñas, debido a la situación que elCOVID-19 nos ha traído.

Este cuadernillo se suma a la Estrategia Nacional de Educación a Distancia, está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo. con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo dela familia y/ola asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas cuatro páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

  • Alistar los materiales que te sean necesarios para tus actividades.(Un espacio para la progra­mación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto,etc.)
  • Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente ,apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos. guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.
  • Solicita apoyo a un adulto, a tu maestro o maestra.
  • Al terminar tus actividades escolares. verifica tus tareas logradas y en algún momento del día, avanza con las tareas pendientes.
  • Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo más sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

  • Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.
  • Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa. permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
  • Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las activi­dades de su cuadernillo.
  • Si cuenta con acceso a interne! le sugerimos revisar la página www.meyad.mx donde encontrará varias actividades que pueden apoyar académicamente y para divertir.
  • Para resolver dudas con alguna actividad del cuadernillo de material didáctico puedes enviar sus preguntas al correo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos.

NOTA: Es importante descargar y guardar este cuadernillo, para que, de ser necesario sean entregados a los maestros o maestras cuando se regrese de manera presencial a la escuela y dar seguimiento a lo realizado.

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética y Conocimiento del Medio

Material Didáctico 2° Grado Tercer Bloque. Ciclo Escolar 2020-2021

LINK:  OPCIÓN A OPCIÓN B /   OPCIÓN C

Fuente: http://www.meyad.mx/   Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 1° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 1° Grado Tercer Bloque Ciclo Escolar 2020-2021

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética, Conocimiento del Medio.

Estimadas familias de nuestras alumnas y alumnos del nivel primaria. Continuamos ante este gran desafío para toda la comunidad escolar y para las familias dar la continuidad a la educación de los niños y las niñas, debido a la situación que elCOVID-19 nos ha traído.

Este cuadernillo se suma a la Estrategia Nacional de Educación a Distancia, está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo. con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo dela familia y/ola asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas cuatro páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

  • Alistar los materiales que te sean necesarios para tus actividades.(Un espacio para la progra­mación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto,etc.)
  • Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente ,apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos. guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.
  • Solicita apoyo a un adulto, a tu maestro o maestra.
  • Al terminar tus actividades escolares. verifica tus tareas logradas y en algún momento del día, avanza con las tareas pendientes.
  • Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo más sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

  • Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.
  • Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa. permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
  • Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las activi­dades de su cuadernillo.
  • Si cuenta con acceso a interne! le sugerimos revisar la página www.meyad.mx donde encontrará varias actividades que pueden apoyar académicamente y para divertir.
  • Para resolver dudas con alguna actividad del cuadernillo de material didáctico puedes enviar sus preguntas al correo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos.

NOTA: Es importante descargar y guardar este cuadernillo, para que, de ser necesario sean entregados a los maestros o maestras cuando se regrese de manera presencial a la escuela y dar seguimiento a lo realizado.

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética y Conocimiento del Medio.

Material Didáctico 1° Grado Tercer Bloque. Ciclo Escolar 2020-2021

LINK:  OPCIÓN A OPCIÓN B /   OPCIÓN C

Fuente: http://www.meyad.mx/   Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

CUADERNO DE LECTOESCRITURA PARA NIÑOS

CUADERNO DE LECTOESCRITURA PARA NIÑOS

Cuadernillo de Lectoescritura para Niños (95 Páginas de Actividades para Aprender Jugando)

Descubre una forma divertida y efectiva de apoyar el aprendizaje de los niños mientras desarrollan sus habilidades de lectoescritura. Este cuadernillo contiene 95 páginas llenas de actividades diseñadas para enseñar, reforzar y entretener a los pequeños aprendices. Además, puedes descargar el material en formato PDF completamente gratis.

¿Qué encontrarás en este cuadernillo?

  1. Ejercicios para completar palabras: Los niños identificarán dibujos y completarán las palabras con las sílabas que faltan. Para más práctica, te recomendamos los ejercicios de marca la palabra correcta, que refuerzan la asociación entre imágenes y palabras.
  2. Actividades de recortar y pegar: Una forma creativa de aprender mientras desarrollan su motricidad fina.
  3. Grafomotricidad: Ejercicios prácticos para trazar y dominar cada letra del abecedario.
  4. Espacio para escritura libre: Páginas con líneas pautadas para que los niños escriban palabras y oraciones sencillas usando las sílabas aprendidas.

¿La mejor parte? Cada actividad está diseñada para mantener a los niños interesados y motivados, creando un entorno de aprendizaje dinámico y divertido.

CUADERNO DE LECTOESCRITURA

Recomendaciones para sacar el máximo provecho de este cuadernillo

1. Crea una rutina divertida

Establecer una rutina diaria de aprendizaje mejora la memoria y genera un hábito en los niños. Dedica 15-20 minutos al día, alternando entre ejercicios de escritura, lectura y actividades creativas del cuadernillo. Los niños que practican la escritura diariamente tienen más de probabilidad de recordar nuevas palabras después de una semana. Si buscas una metodología integral, los ejercicios del método ecléctico ofrecen una excelente manera de combinar lectura y escritura.

2. Usa colores para hacer las letras memorables

Asociar letras con colores facilita la retención. Puedes pedirles que coloreen las letras de una sílaba en distintos tonos:

  • Las vocales en rojo.
  • Las consonantes en azul.
  • Palabras completas con un diseño creativo.

¿Por qué funciona? El uso de colores activa el cerebro visual y ayuda a conectar las letras con su significado, haciendo que el aprendizaje sea más duradero y emocionante.

3. Combina el aprendizaje con actividades manuales

Las actividades de recortar y pegar no son solo un juego; son esenciales para desarrollar habilidades motoras finas y reforzar la memoria. Invítalos a crear un collage con imágenes que incluyan las palabras que aprendieron en el cuadernillo. Las tareas que implican manipulación de materiales físicos, como recortar y pegar, aumentan la capacidad de atención en un 25%.

4. Refuerza con escritura libre

Las páginas con líneas pautadas son perfectas para invitar a los niños a expresar sus ideas. Después de aprender una sílaba, pueden inventar palabras o incluso pequeñas historias.

  • ¿Qué tal una mini historieta sobre un gato que come «manzanas mágicas»? La creatividad hará que usen las palabras recién aprendidas en un contexto divertido.

5. Usa el cuadernillo como una herramienta de descubrimiento

El aprendizaje es más efectivo cuando conecta con el mundo real. Si aprendieron la sílaba «so», pídele que busquen objetos en casa que contengan esa sílaba, como «sofá» o «sombrero». Aprender en un contexto real aumenta la retención , ya que los niños relacionan las palabras con objetos y experiencias cotidianas.

Descarga el cuadernillo

Haz clic en el botón para obtener este recurso en formato PDF.

6. Celebra el progreso

Dedica tiempo a revisar las páginas completadas y celebrar los logros. Esto no solo refuerza su confianza, sino que los motiva a seguir aprendiendo con entusiasmo.

Examen Trimestral Bloque 1 Primer grado 2020-2021

Examen Trimestral Bloque 1 Primer grado 2020-2021

Exámenes II Trimestre Ciclo Escolar 2020-2021 1° al 6°. Archivos descargables

Matemáticas
Español
Conocimiento del Medio
Ciencias Naturales
Geografía
Historia
Formación Cívica y Ética

EXAMENES DE 1° al 6 GRADO SEGUNDO TRIMESTRE PRIMARIA 2020 – 2021
MUCHAS GRACIAS A CICLOESCOLAR.MX POR COMPARTIR LOS EXÁMENES Y LAS RESPUESTAS.
LOS EXÁMENES SON CREADOR POR CICLOESCOLAR.MX. SI VISITAN LA PÁGINA DE CICLOESCOLAR.MX PODRÁN DESCARGAR LOS LIBROS DE TEXTO DE MANERA GRATUITA.
¡ES UNA EXCELENTE PÁGINA!

Créditos a los autores dentro de los archivos.

Exámenes Segundo trimestre 2020-2021 de primero a sexto, clic en los siguientes enlaces.
Créditos a los autores dentro de los archivos.

Exámenes Segundo trimestre 2020-2021 de primero a sexto

Exámenes II Trimestre Ciclo Escolar 2020-2021 Primer Grado

Exámenes II Trimestre Ciclo Escolar 2020-2021 Segundo Grado

Exámenes II Trimestre Ciclo Escolar 2020-2021 Tercer Grado

Exámenes II Trimestre Ciclo Escolar 2020-2021 Cuarto Grado

Exámenes II Trimestre Ciclo Escolar 2020-2021 Quinto Grado

Exámenes II Trimestre Ciclo Escolar 2020-2021 Sexto Grado

Examen evaluación  primer trimestre 1°grado

Examen evaluación primer trimestre 1°grado

Evaluación examen primer trimestre 1°grado. Parte 1: Asignaturas: Español, Matemáticas, Conocimiento del Medio, Formación Cívica y ética.

Estos archivos están diseñados especialmente para conocer que tanto aprendieron los niños durante este primer trimestre de trabajo escolar. Fortalezas que han logrado durante las clases desarrolladas y que debilidades debemos seguir mejorando. Que será de gran ayuda realizar y aplicar un examen a nuestros alumnos.

Examen del primer trimestre de primer grado reactivos de todas las asignaturas, acorde a los contenidos del plan y programas y los libros de texto.

Como ya sabemos cada trimestre es necesario llevar a cabo la evaluación de los aprendizajes adquiridos de nuestros alumnos, por tal motivo debemos buscar los medios necesarios para valorar estos aprendizajes y saber que fue lo que nuestros alumnos aprendieron durante este periodo además de igual manera analizar cuales son los contenidos en donde nuestros alumnos aun presentan dificultades y de esta manera seguir buscando estrategias para el logro de los aprendizajes de los alumnos.

Por tal motivo en esta ocasión les queremos compartir el examen para evaluar este primer trimestre, el cual esta adecuado a los contenidos del plan y programas e incluye reactivos de todas las asignaturas.

Esperemos sean de gran ayuda para nuestros colegas maestros. Nota: este material es solo de apoyo. Cada docente debe adecuar este material en base a las necesidades de sus alumnos. Archivo descargable imprimible en formato PDF.

Examen de evaluación primer trimestre 1°grado. Archivo descargable imprimible en formato PDF.

LINK: OPCIÓN A OPCIÓN B

PLAN DE REFORZAMIENTO DE SEXTO GRADO

PLAN DE REFORZAMIENTO DE SEXTO GRADO

MODELO EDITABLE WNORD: PLAN ESTRATÉGICO DE REFORZAMIENTO DE SEXTO GRADO

Para la realización del siguiente plan, se identificó un área de reforzamiento, se observaron las principales causas del problema y se propuso un objetivo para planificar acciones y llevar un seguimiento.

El plan de reforzamiento tiene la intención de apoyar a las y los estudiantes a avanzar en los aprendizajes que todavía no han logrado, a través de actividades específicas para quienes no tienen acceso a internet, televisión o radio; que no han tenido comunicación sostenida con la escuela, los que requieren más apoyo y están en riesgo de rezago.

PROPUESTA /ACTIVIDADES

Realizar en su Cuaderno de palabras el alfabeto y escribir nombres de personas u objetos que comiencen con la letra que veremos ese día, pegar fotos o realizar dibujos relacionados con esta.

Identificar por medio de imágenes el nombre del objeto y dictar.

Formar por medio del juego con el alfabeto móvil palabras cortas y largas.
Preguntar ¿Qué son los números?, ¿Dónde encontramos números?, ¿Cómo se representan los números? A manera de tarea y con ayuda de los padres de familia se les pide una caja de zapatos, decorada a su gusto y que no excedan de 20 para que el alumno tenga material concreto y así llevar a cabo el conteo de dichos objetos.
Preguntar a los alumnos: ¿Cuántos integrantes son en su familia?, ¿Cuántos herman@s tiene?, ¿Cuántos tíos tiene? ¿En casa cuantas recamaras hay?, cuentas ventanas? ¿Cuántas puertas?, etc.

APRENDIZAJE ESPERADO, ÉNFASIS (CONTENIDO) A REFORZAR

Aprendizaje esperado: Trabaja con su nombre y el de sus compañeros.

Énfasis: Reflexión sobre la escritura del nombre propio e identificación de semejanzas y diferencias en la escritura de nombres propios. Identificación de regularidades en inicios de palabras y ampliación del repertorio de palabras y grafías.

Aprendizaje esperado: Recolecta datos y hace registros personales.
Énfasis: Organizar los datos en una tabla, registrar y analizar los resultados obtenidos

Instrumento de Evaluación
Lista de cotejo
Técnica: Análisis de desempeño
Propósito del instrumento. Obtener evidencias para conocer los logros de aprendizaje de los alumnos en este caso o las necesidades de apoyo, se espera que la valoración me permita tomar decisiones para modificar las acciones de mi plan de reforzamiento.

MODELO EDITABLE WNORD: PLAN ESTRATÉGICO DE REFORZAMIENTO DE SEXTO GRADO

DESCARGAR: PLAN DE REFORZAMIENTO DE SEXTO GRADO

PLAN DE REFORZAMIENTO DE SEXTO GRADO

PLAN DE REFORZAMIENTO DE QUINTO GRADO

MODELO EDITABLE WNORD: PLAN ESTRATÉGICO DE REFORZAMIENTO DE QUINTO GRADO

Para la realización del siguiente plan, se identificó un área de reforzamiento, se observaron las principales causas del problema y se propuso un objetivo para planificar acciones y llevar un seguimiento.

El plan de reforzamiento tiene la intención de apoyar a las y los estudiantes a avanzar en los aprendizajes que todavía no han logrado, a través de actividades específicas para quienes no tienen acceso a internet, televisión o radio; que no han tenido comunicación sostenida con la escuela, los que requieren más apoyo y están en riesgo de rezago.

PROPUESTA /ACTIVIDADES

Realizar en su Cuaderno de palabras el alfabeto y escribir nombres de personas u objetos que comiencen con la letra que veremos ese día, pegar fotos o realizar dibujos relacionados con esta.

Identificar por medio de imágenes el nombre del objeto y dictar.

Formar por medio del juego con el alfabeto móvil palabras cortas y largas.
Preguntar ¿Qué son los números?, ¿Dónde encontramos números?, ¿Cómo se representan los números? A manera de tarea y con ayuda de los padres de familia se les pide una caja de zapatos, decorada a su gusto y que no excedan de 20 para que el alumno tenga material concreto y así llevar a cabo el conteo de dichos objetos.
Preguntar a los alumnos: ¿Cuántos integrantes son en su familia?, ¿Cuántos herman@s tiene?, ¿Cuántos tíos tiene? ¿En casa cuantas recamaras hay?, cuentas ventanas? ¿Cuántas puertas?, etc.

APRENDIZAJE ESPERADO, ÉNFASIS (CONTENIDO) A REFORZAR

Aprendizaje esperado: Trabaja con su nombre y el de sus compañeros.

Énfasis: Reflexión sobre la escritura del nombre propio e identificación de semejanzas y diferencias en la escritura de nombres propios. Identificación de regularidades en inicios de palabras y ampliación del repertorio de palabras y grafías.

Aprendizaje esperado: Recolecta datos y hace registros personales.
Énfasis: Organizar los datos en una tabla, registrar y analizar los resultados obtenidos

Instrumento de Evaluación
Lista de cotejo
Técnica: Análisis de desempeño
Propósito del instrumento. Obtener evidencias para conocer los logros de aprendizaje de los alumnos en este caso o las necesidades de apoyo, se espera que la valoración me permita tomar decisiones para modificar las acciones de mi plan de reforzamiento.

MODELO EDITABLE WNORD: PLAN ESTRATÉGICO DE REFORZAMIENTO DE QUINTO GRADO

DESCARGAR: PLAN DE REFORZAMIENTO DE QUINTO GRADO

PLAN DE REFORZAMIENTO DE SEXTO GRADO

Plan de reforzamiento de cuarto grado

PLAN DE REFORZAMIENTO DE CUARTO GRADO

Para la realización de este plan de reforzamiento de cuarto grado, se identificó un área de reforzamiento, se observaron las principales causas del problema y se propuso un objetivo para planificar acciones y llevar un seguimiento efectivo.

Reforzamiento de cuarto grado

El plan de reforzamiento tiene la intención de apoyar a las y los estudiantes en su avance hacia los aprendizajes que aún no han logrado, a través de actividades específicas para aquellos que no tienen acceso a internet, televisión o radio; que no han tenido comunicación sostenida con la escuela; y que requieren más apoyo, estando en riesgo de rezago educativo.

Propuesta de Actividades

  • Cuaderno de Palabras: En su cuaderno, los estudiantes escribirán el alfabeto y nombres de personas u objetos que comiencen con la letra que se verá ese día. Se les pedirá que peguen fotos o realicen dibujos relacionados con estas palabras.
  • Identificación de Objetos: A través de imágenes, los estudiantes identificarán el nombre del objeto y lo dictarán.
  • Juego con el Alfabeto Móvil: Formarán palabras cortas y largas mediante un juego con letras del alfabeto móvil.
  • Exploración de Números: Preguntar a los alumnos: ¿Qué son los números?, ¿Dónde encontramos números?, ¿Cómo se representan los números? Como tarea, con la ayuda de los padres, se les pedirá que traigan una caja de zapatos decorada a su gusto y que contenga hasta 20 objetos, para que el alumno pueda realizar el conteo de dichos objetos.
  • Preguntas sobre la Familia: Preguntar a los alumnos: ¿Cuántos integrantes hay en su familia?, ¿Cuántos hermanos tiene?, ¿Cuántos tíos tiene?, ¿Cuántas recámaras hay en casa?, ¿Cuántas ventanas?, ¿Cuántas puertas?, etc.

Aprendizaje Esperado con el Reforzamiento

Aprendizaje esperado:

  • Trabaja con su nombre y el de sus compañeros.
  • Recolecta datos y hace registros personales.

Énfasis:

  • Reflexionar sobre la escritura del nombre propio e identificar semejanzas y diferencias en la escritura de nombres. También se buscará la identificación de regularidades en los inicios de palabras y la ampliación del repertorio de palabras y grafías
  • Organizar los datos en una tabla, registrar y analizar los resultados obtenidos.

Instrumento de Evaluación

  • Lista de cotejo : Esta facilita la recopilación de datos sobre logros y áreas de mejora.
  • Propósito del instrumento: Obtener evidencias para conocer los logros de aprendizaje de los alumnos y sus necesidades de apoyo. Se espera que la valoración me permita tomar decisiones para modificar las acciones de mi plan de reforzamiento.

MODELO EDITABLE WNORD: PLAN ESTRATÉGICO DE REFORZAMIENTO DE CUARTO GRADO

DESCARGAR:PLAN DE REFORZAMIENTO DE CUARTO GRADO

¡Encuentra más recursos educativos!

Explora nuestra página principal para acceder a una variedad de materiales educativos diseñados para profesores y padres. Haz clic en el botón y descubre lo que tenemos para ofrecerte.

Visita la página principal

PLAN DE REFORZAMIENTO DE SEXTO GRADO

PLAN DE REFORZAMIENTO DE TERCER GRADO

MODELO EDITABLE WNORD: PLAN ESTRATÉGICO DE REFORZAMIENTO DE TERCER GRADO

Para la realización del siguiente plan, se identificó un área de reforzamiento, se observaron las principales causas del problema y se propuso un objetivo para planificar acciones y llevar un seguimiento.

El plan de reforzamiento tiene la intención de apoyar a las y los estudiantes a avanzar en los aprendizajes que todavía no han logrado, a través de actividades específicas para quienes no tienen acceso a internet, televisión o radio; que no han tenido comunicación sostenida con la escuela, los que requieren más apoyo y están en riesgo de rezago.

PROPUESTA /ACTIVIDADES

Realizar en su Cuaderno de palabras el alfabeto y escribir nombres de personas u objetos que comiencen con la letra que veremos ese día, pegar fotos o realizar dibujos relacionados con esta.

Identificar por medio de imágenes el nombre del objeto y dictar.

Formar por medio del juego con el alfabeto móvil palabras cortas y largas.
Preguntar ¿Qué son los números?, ¿Dónde encontramos números?, ¿Cómo se representan los números? A manera de tarea y con ayuda de los padres de familia se les pide una caja de zapatos, decorada a su gusto y que no excedan de 20 para que el alumno tenga material concreto y así llevar a cabo el conteo de dichos objetos.
Preguntar a los alumnos: ¿Cuántos integrantes son en su familia?, ¿Cuántos herman@s tiene?, ¿Cuántos tíos tiene? ¿En casa cuantas recamaras hay?, cuentas ventanas? ¿Cuántas puertas?, etc.

APRENDIZAJE ESPERADO, ÉNFASIS (CONTENIDO) A REFORZAR

Aprendizaje esperado: Trabaja con su nombre y el de sus compañeros.

Énfasis: Reflexión sobre la escritura del nombre propio e identificación de semejanzas y diferencias en la escritura de nombres propios. Identificación de regularidades en inicios de palabras y ampliación del repertorio de palabras y grafías.

Aprendizaje esperado: Recolecta datos y hace registros personales.
Énfasis: Organizar los datos en una tabla, registrar y analizar los resultados obtenidos

Instrumento de Evaluación
Lista de cotejo
Técnica: Análisis de desempeño
Propósito del instrumento. Obtener evidencias para conocer los logros de aprendizaje de los alumnos en este caso o las necesidades de apoyo, se espera que la valoración me permita tomar decisiones para modificar las acciones de mi plan de reforzamiento.

MODELO EDITABLE WNORD: PLAN ESTRATÉGICO DE REFORZAMIENTO DE TERCER GRADO

DESCARGAR: PLAN DE REFORZAMIENTO DE TERCER GRADO

PLAN DE REFORZAMIENTO DE SEXTO GRADO

PLAN DE REFORZAMIENTO DE SEGUNDO GRADO

MODELO EDITABLE WNORD: PLAN ESTRATÉGICO DE REFORZAMIENTO DE SEGUNDO GRADO

Para la realización del siguiente plan, se identificó un área de reforzamiento, se observaron las principales causas del problema y se propuso un objetivo para planificar acciones y llevar un seguimiento.

El plan de reforzamiento tiene la intención de apoyar a las y los estudiantes a avanzar en los aprendizajes que todavía no han logrado, a través de actividades específicas para quienes no tienen acceso a internet, televisión o radio; que no han tenido comunicación sostenida con la escuela, los que requieren más apoyo y están en riesgo de rezago.

PROPUESTA /ACTIVIDADES

Realizar en su Cuaderno de palabras el alfabeto y escribir nombres de personas u objetos que comiencen con la letra que veremos ese día, pegar fotos o realizar dibujos relacionados con esta.

Identificar por medio de imágenes el nombre del objeto y dictar.

Formar por medio del juego con el alfabeto móvil palabras cortas y largas.
Preguntar ¿Qué son los números?, ¿Dónde encontramos números?, ¿Cómo se representan los números? A manera de tarea y con ayuda de los padres de familia se les pide una caja de zapatos, decorada a su gusto y que no excedan de 20 para que el alumno tenga material concreto y así llevar a cabo el conteo de dichos objetos.
Preguntar a los alumnos: ¿Cuántos integrantes son en su familia?, ¿Cuántos herman@s tiene?, ¿Cuántos tíos tiene? ¿En casa cuantas recamaras hay?, cuentas ventanas? ¿Cuántas puertas?, etc.

APRENDIZAJE ESPERADO, ÉNFASIS (CONTENIDO) A REFORZAR

Aprendizaje esperado: Trabaja con su nombre y el de sus compañeros.

Énfasis: Reflexión sobre la escritura del nombre propio e identificación de semejanzas y diferencias en la escritura de nombres propios. Identificación de regularidades en inicios de palabras y ampliación del repertorio de palabras y grafías.

Aprendizaje esperado: Recolecta datos y hace registros personales.
Énfasis: Organizar los datos en una tabla, registrar y analizar los resultados obtenidos

Instrumento de Evaluación
Lista de cotejo
Técnica: Análisis de desempeño
Propósito del instrumento. Obtener evidencias para conocer los logros de aprendizaje de los alumnos en este caso o las necesidades de apoyo, se espera que la valoración me permita tomar decisiones para modificar las acciones de mi plan de reforzamiento

MODELO EDITABLE WNORD: PLAN ESTRATÉGICO DE REFORZAMIENTO DE SEGUNDO GRADO

DESCARGAR: PLAN DE REFORZAMIENTO DE SEGUNDO GRADO

PLAN DE REFORZAMIENTO DE SEXTO GRADO

PLAN DE REFORZAMIENTO DE PRIMER GRADO

MODELO EDITABLE WNORD: PLAN ESTRATÉGICO DE REFORZAMIENTO DE PRIMER GRADO

Para la realización del siguiente plan, se identificó un área de reforzamiento, se observaron las principales causas del problema y se propuso un objetivo para planificar acciones y llevar un seguimiento.

El plan de reforzamiento tiene la intención de apoyar a las y los estudiantes a avanzar en los aprendizajes que todavía no han logrado, a través de actividades específicas para quienes no tienen acceso a internet, televisión o radio; que no han tenido comunicación sostenida con la escuela, los que requieren más apoyo y están en riesgo de rezago.

PROPUESTA /ACTIVIDADES

Realizar en su Cuaderno de palabras el alfabeto y escribir nombres de personas u objetos que comiencen con la letra que veremos ese día, pegar fotos o realizar dibujos relacionados con esta.

Identificar por medio de imágenes el nombre del objeto y dictar.

Formar por medio del juego con el alfabeto móvil palabras cortas y largas.
Preguntar ¿Qué son los números?, ¿Dónde encontramos números?, ¿Cómo se representan los números? A manera de tarea y con ayuda de los padres de familia se les pide una caja de zapatos, decorada a su gusto y que no excedan de 20 para que el alumno tenga material concreto y así llevar a cabo el conteo de dichos objetos.
Preguntar a los alumnos: ¿Cuántos integrantes son en su familia?, ¿Cuántos herman@s tiene?, ¿Cuántos tíos tiene? ¿En casa cuantas recamaras hay?, cuentas ventanas? ¿Cuántas puertas?, etc.

APRENDIZAJE ESPERADO, ÉNFASIS (CONTENIDO) A REFORZAR

Aprendizaje esperado: Trabaja con su nombre y el de sus compañeros.

Énfasis: Reflexión sobre la escritura del nombre propio e identificación de semejanzas y diferencias en la escritura de nombres propios. Identificación de regularidades en inicios de palabras y ampliación del repertorio de palabras y grafías.

Aprendizaje esperado: Recolecta datos y hace registros personales.
Énfasis: Organizar los datos en una tabla, registrar y analizar los resultados obtenidos

Instrumento de Evaluación
Lista de cotejo
Técnica: Análisis de desempeño
Propósito del instrumento. Obtener evidencias para conocer los logros de aprendizaje de los alumnos en este caso o las necesidades de apoyo, se espera que la valoración me permita tomar decisiones para modificar las acciones de mi plan de reforzamiento

MODELO EDITABLE WNORD: PLAN ESTRATÉGICO DE REFORZAMIENTO DE PRIMER GRADO

DESCARGAR: PLAN DE REFORZAMIENTO DE PRIMER GRADO