CUADERNO DE MATEMÁTICAS PARA PREESCOLAR

CUADERNO DE MATEMÁTICAS PARA PREESCOLAR

CUADERNO DE MATEMÁTICAS PARA PREESCOLAR 4, 5 AÑOS. DOCUMENTOS EN FORMATO PDF.

3 CUADERNOS DE MATEMÁTICAS PARA PREESCOLAR

-Habilidades cognitivas
-Atención y memoria
-Razonamiento lógico
-Ubicación espacial
-Comprensión matemática:
Números, trazos, colores,
figuras geométricas, cantidades
conteo, sumas, etc

El área lógico matemático es una de las áreas de aprendizaje en la cual los padres y educadores ponen más énfasis, puesto que su principal función es desarrollar el pensamiento lógico, interpretar la realidad y la comprensión de una forma de lenguaje. El acceso a conceptos matemáticos requiere de un largo proceso de abstracción, el cual inicia en el nivel preescolar con la construcción de nociones básicas. Es por eso que desde pequeños concede especial importancia a las primeras estructuras conceptuales que son la clasificación y seriación, las que al sintetizarse consolidan el concepto de número. Es importante que el niño construya por sí mismo los conceptos matemáticos básicos y de acuerdo a sus estructuras utilice los diversos conocimientos que ha adquirido a lo largo de su crecimiento.

El desarrollo de las nociones lógico-matemáticas, es un proceso paulatino que construye el pequeño a partir de las experiencias que le brinda la interacción con los objetos de su entorno, la cual le permite crear mentalmente relaciones y comparaciones estableciendo semejanzas y diferencias de sus características para poder clasificarlos, seriarlos y compararlos.

CUADERNO DE MATEMÁTICAS PARA PREESCOLAR

La Clasificación es un proceso mental mediante el cual se analizan las propiedades de los objetos, se definen colecciones y se establecen relaciones de semejanza y diferencia entre los elementos de las mismas, delimitando así sus clases y subclases. A través de la Seriación podrá establecer relaciones comparativas respecto a un sistema de referencia entre los elementos de un conjunto, y ordenarlos según su diferencia, ya sea en forma creciente o decreciente.

  • La naturaleza de la matemática
  • Tipos de aprendizaje matemático
  • Los objetivos fundamentales de la matemática
  • El ambiente escolar
  • El profesor
  • El alumno
  • Las variables cognitivas del alumno
  • Las variables del currículo escolar
  • Las variables instruccionales
  • Criterios de evaluación
  • Utilización de materiales concretos

Hoy les compartimos excelente material para niños de preescolar  con actividades divertidas para el aprendizaje:

  • Observa y mide las figuras y colorea las figuras altas.
  • Colorea los animales que están dentro y fuera.
  • Colorea de verde las figuras que señalan hacia la izquierda y de anaranjado las que señalan a la derecha.
  • Repasa los conceptos frío, caliente, día, noche, encendido, apagado, une con una línea lo opuesto de cada dibujo.
  • Identifica en los dibujos los conceptos de arriba, abajo, fuera, dentro, mucho, nada, lento, rápido. Luego une los dibujos opuestos.
  • Colorea y une con una línea las figuras que son iguales.
  • Colorea y une con una línea los dibujos que son semejantes.
  • Identifica las figuras y encierra en un círculo las pequeñas.
  • Observa las figuras, realiza mediciones. Identifique cuál es corto y cuál es largo, colorea de rojo el largo y de azul el corto.
  • Observa e identifica cada uno de los objetos que se te presentan en la ilustración, une con una línea según se relacionen.
  • Identifica lo que está encima y lo que está debajo, colorea lo que está encima.
  • Identifica cuáles de las figuras son gruesas y cuáles delgadas, y colorea las figuras gruesas de color rojo.
  • Coloca las huellas de tu dedo índice en el interior del triángulo utilizando pintura de dedo
  • Realiza los siguientes ejercicios del 1 al 15 siguiendo la dirección de las flechas.
  • Pega papel troceado en el contorno de la figura del cuadrado.
  • Identifica los lados, ángulos y el vértice de la figura geométrica.

El  aprendizaje matemático también es fundamental la actitud del docente, correspondiente a las innovaciones que realiza dentro del aula ya que el desarrollar el pensamiento lógico matemático puede resultar un proceso muy complejo. Es así que el docente debe tomar en cuenta las siguientes variables para atender de forma adecuada a los estudiantes para mejorar su desarrollo lógico-matemático….

CUADERNO DE MATEMÁTICAS PARA PREESCOLAR

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD y PDF ⏬

3 CUADERNOS DE MATEMÁTICAS PARA PREESCOLAR. DOCUMENTO EN PDF.

DESCARGAR CUADERNO 1:  OPCIÓN A  /  OPCIÓN B  /    OPCIÓN C   /    OPCIÓN D

DESCARGAR CUADERNO 2:  OPCIÓN A  /  OPCIÓN B  /    OPCIÓN C   /    OPCIÓN D

DESCARGAR CUADERNO 3:  OPCIÓN A  /  OPCIÓN B  /    OPCIÓN C   /    OPCIÓN D

———————MÁS MATERIALES GRATIS DESCARGAR ABAJO——————–

Acceder: Cuaderno de números

Acceder: Cuaderno de aprestamiento

Acceder: Cuaderno aprendiendo los números:

Acceder: Cuadernillo de los números y la grafomotricidad

Acceder: 100 fichas matemáticas preescolar 5 años

Acceder: 100 fichas matemáticas preescolar 4 años

Acceder:  Problemas de razonamiento matemático

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

EVALUACION DIAGNOSTICA PREESCOLAR

EVALUACION DIAGNOSTICA PREESCOLAR

EVALUACION DIAGNOSTICA PREESCOLAR (5 MODELOS DE EXAMENES DE TODAS LAS ÁREAS). La evaluación diagnóstica que se realizará con este material con las áreas: Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático, Exploración y conocimiento del mundo, Desarrollo físico y salud, Desarrollo personal y social, Expresión y apreciación artísticas. Está dirigida a niños de preescolar.

EVALUACION DIAGNOSTICA PREESCOLAR. CONTIENE 4 CARTILLAS EN FORMATO PDF

EVALUACION DIAGNOSTICA PREESCOLAR

El material será para todas las niñas y a todos los niños del grupo, considerando la organización para su asistencia en la clase virtual, y deberá anotarse los resultados observados para cada niña y niño, en el espacio establecido posteriormente a cada nivel de logro que se especifica.

Podrás evaluar todos los aprendizajes esperados para conocer a detalle el grado de madurez de tus alumnos y con base en ello analizar tus resultados de la evaluación diagnóstica y realizar tus planeaciones de preescolar.

EVALUACION DIAGNOSTICA PREESCOLAR

EVALUACION DIAGNOSTICA PREESCOLAR

ACCEDER: EVALUACIÓN DIAGNOSTICA PREESCOLAR

Este material educativo de educación primaria y el material didáctico PARA APRENDER EN CASA PREESCOLAR y PRIMARIA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Matemática Mi Libro de números preescolar

Matemática Mi Libro de números preescolar

MI LIBRO DE NÚMEROS
APRENDER LOS NÚMEROS Y A CONTAR
Es maravilloso como los niños a temprana edad aprenden a contar sin mucho esfuerzo. Algunos lo hacen a manera de juego guiados por sus padres y otros gracias a un desarrollo superior en el lenguaje logran captar los números.
Si tu hijo ya sabe contar sin entenderlo siquiera, pídele que te alcance diferentes objetos en casa mientras va enumerándolos. De esta forma un lápiz será el número(uno), una pelota será un (dos) y así sucesivamente.
RECUERDA: Cada niño tiene un tiempo de aprender, un ritmo de aprendizaje no lo presiones porque así lograras causar frustración, cada niño es un mundo diferente nunca compares a tu pequeño con otro.

Grafomotricidad: números para descargar e imprimir

La grafomotricidad es el movimiento que se realiza con la mano al escribir. Enseñar grafomotricidad en Educación Infantil es clave, ya que el desarrollo grafomotriz del niño será uno de los pilares para iniciar sus conocimientos, empezando por la expresión escrita.

Matemática Mi Libro de números preescolar. Archivo completo en PDF. 45 PÁGINAS

La grafomotricidad es el movimiento que se realiza con la mano al escribir.

Matemática Mi Libro de números preescolar
DESCARGAR:  OPCIÓN A OPCIÓN BOPCIÓN C

Ejercicios de motricidad fina para recortar -50 Fichas

Ejercicios de motricidad fina para recortar -50 Fichas

50 Fichas de ejercicios de motricidad fina para recortar

Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.

Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.

El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.

Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.

Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.

Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual

50 Fichas de ejercicios de motricidad fina recortar. Archivo imprimible en formato PDF.

Ficha 1          Ficha 2        Ficha 3          Ficha 4        Ficha 5          Ficha 6        Ficha 7          Ficha 8

Ficha 9          Ficha 10        Ficha 11          Ficha 12        Ficha 13          Ficha 14        Ficha 15          Ficha 16

Ficha 17          Ficha 18        Ficha 19          Ficha 20        Ficha 21         Ficha 22        Ficha 23          Ficha 24

Ficha 25          Ficha 26        Ficha 27          Ficha 28        Ficha 29         Ficha 30        Ficha 31          Ficha 32

Ficha 33          Ficha 34        Ficha 35          Ficha 36        Ficha 37         Ficha 38        Ficha 39          Ficha 40

Ficha 41          Ficha 42        Ficha 43          Ficha 44       Ficha 45         Ficha 46        Ficha 47          Ficha 48

Ficha 49          Ficha 50        Ficha 51          Ficha 52       Ficha 53         Ficha 54        Ficha 55          Ficha 56

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 15

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 15

Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.

Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.

El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.

Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.

Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.

Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual

Ejercicios de motricidad fina recortar. Archivo imprimible en formato PDF.
Descargar: Ejercicios de motricidad fina recortar

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 14

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 14

Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.

Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.

El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.

Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.

Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.

Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual

Ejercicios de motricidad fina recortar. Archivo imprimible en formato PDF.
Descargar: Ejercicios de motricidad fina recortar

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 13

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 13

Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.

Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.

El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.

Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.

Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.

Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual

Ejercicios de motricidad fina recortar. Archivo imprimible en formato PDF.
Descargar: Ejercicios de motricidad fina recortar

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 12

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 12

Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.

Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.

El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.

Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.

Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.

Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual

Ejercicios de motricidad fina recortar. Archivo imprimible en formato PDF.

Descargar: Ejercicios de motricidad fina recortar

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 11

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 11

Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.

Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.

El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.

Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.

Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.

Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual

Ejercicios de motricidad fina recortar. Archivo imprimible en formato PDF.
Descargar: Ejercicios de motricidad fina recortar

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 10

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 10

Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.

Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.

El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.

Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.

Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.

Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual

Ejercicios de motricidad fina recortar. Archivo imprimible en formato PDF.
Descargar: Ejercicios de motricidad fina recortar número nueve

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 9

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 9

Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.

Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.

El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.

Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.

Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.

Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual

Ejercicios de motricidad fina recortar. Archivo imprimible en formato PDF.
Descargar: Ejercicios de motricidad fina recortar número ocho

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 8

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 8

Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.

Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.

El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.

Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.

Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.

Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual

Ejercicios de motricidad fina recortar. Archivo imprimible en formato PDF.
Descargar: Ejercicios de motricidad fina recortar número siete

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 7

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 7

Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.

Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.

El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.

Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.

Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.

Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual

Ejercicios de motricidad fina recortar. Archivo imprimible en formato PDF.
Descargar: Ejercicios de motricidad fina recortar número seis

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 6

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 6

Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.

Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.

El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.

Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.

Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.

Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual

Ejercicios de motricidad fina recortar. Archivo imprimible en formato PDF.
Descargar: Ejercicios de motricidad fina recortar número cinco

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 5

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 5

Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.

Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.

El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.

Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.

Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.

Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual

Ejercicios de motricidad fina recortar. Archivo imprimible en formato PDF.
Descargar: Ejercicios de motricidad fina recortar número cuatro

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 4

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 4

Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.

Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.

El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.

Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.

Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.

Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual

Ejercicios de motricidad fina recortar. Archivo imprimible en formato PDF.
Descargar: Ejercicios de motricidad fina recortar número tres

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 3

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 3

Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.

Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.

El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.

Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.

Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.

Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual

Ejercicios de motricidad fina recortar. Archivo imprimible en formato PDF.
Descargar: Ejercicios de motricidad fina recortar número dos

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 2

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 2

Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.

Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.

El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.

Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.

Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.

Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual

Ejercicios de motricidad fina recortar. Archivo imprimible en formato PDF.
Descargar: Ejercicios de motricidad fina recortar Uno

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 1

Ejercicios de motricidad fina para recortar – Ficha 1

Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.

Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.

El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.

Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.

Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.

Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual

Ejercicios de motricidad fina recortar. Archivo imprimible en formato PDF.
Descargar: Ejercicios de motricidad fina recortar 1

Cuaderno de Actividades Aprestamiento 5 años TOMO I

Cuaderno de Actividades Aprestamiento 5 años TOMO I

Cuaderno de Actividades Aprestamiento 5 años TOMO I que comienzan a realizar sus trazos.

APRESTAMIENTO BÁSICO INTERMEDIO E INTEGRAL  – TOMO I

Información del Archivo

  • Área  Aprestamiento
  • Grado  4 a 5 años
  • Tamaño del archivo 5.8 mb
  • Formato PDF
  • Tamaños  A4 – Carta

ARCHIVO EN FORMATO PDF.

El niño tiene que realizar las grafías siguiendo la dirección que indican las flechas.

El niño o la niña puede continuar el vuelo de cada abejita, después de cada trazo, hasta llegar al final de la ficha.

Repasa las líneas punteadas en la dirección que indican las flechas.

Sigue cada línea utilizando un color diferente. Colorea la estrella con tu color preferido.

Une los puntos y descubre la figura, luego colorea de amarillo.

Une los puntos y descubre las figuras.

Pinta con lápiz grafito el camino de la manguera sin tocar los bordes, y luego con uno de color, pinta el dibujo entero.

Encierra en un círculo los animales derecha y izquierda
Colorear las figuras; grandes y pequeñas.
Delinea los números.
Une el número con la cantidad correspondiente.
Repasa y completa las figuras.
Marca con un aspa los objetos.
Une las figuras.
Une las líneas.
Delinea el mapa de tu país

👇👇OBTEN EL DOCUMENTO AQUI EN PDF👇👇

Cuaderno de Actividades Aprestamiento 5 años TOMO I
DESCARGAR: OPCIÓN A / OPCIÓN BOPCIÓN C

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES..

Fichas de lectoescritura para completar palabras

Fichas de lectoescritura para completar palabras

Trabajamos el trazo de sílabas y la escritura de palabras en un reconocimiento didáctico.

Cuando hablamos de habilidades fonológicas nos referimos a la capacidad de reflexionar sobre los sonidos de la propia lengua. Es decir, de la habilidad para pensar y manipular sobre ellos con la finalidad de adquirir conciencia de sus segmentos sonoros. Esta práctica se consigue mediante ejercicios y juegos sobre la secuencia de sonidos que forman las palabras, practicando distintas tareas.

– Jugar con rimas.
– Contar sílabas o fonemas
– Separar y aislar sílabas o fonemas.
– Saber la posición de los fonemas
– Distinguir cuales son iguales y cuales no.
– Añadir sílabas o fonemas.
– Omitir sílabas y fonemas
– Invertir sílabas y fonemas.
– Cambiar el orden.
La relación entre conciencia fonológica y lectoescritura es bidireccional puesto que la conciencia fonológica favorece la adquisición de la lectoescritura
y su enseñanza desarrolla dicha conciencia.

Las deficiencias en las habilidades fonológicas parecen estar en el origen de muchos trastornos de aprendizaje, de modo que su práctica en clase no sólo puede ayudar a prevenir problemas en etapas futuras, sino que también permite saber de forma temprana que alumnos tienen mayor riesgo de tener un trastorno de aprendizaje que afecte a la lectura y la escritura.

La enseñanza del conocimiento fonológico mejora el rendimiento en lectura en la etapa de infantil y de primaria, tanto en niños que progresan normalmente, como en el alumnado que está en riesgo de tener dificultades específicas para leer.

Consideramos que la enseñanza fonética de la lectura ha demostrado ser muy eficaz en la mejora de las dificultades específicas de la lectura y de la escritura. Así mismo ayuda a su prevención.

Trabajamos el trazo de sílabas y la escritura de palabras en un reconocimiento didáctico.

0005

Trabajamos el trazo de sílabas y la escritura de palabras en un reconocimiento didáctico.

Fichas de lectoescritura para completar palabras. Archivo en formato PDF.

Fichas de lectoescritura para completar palabras
DESCARGAR:   OPCIÓN A /   OPCIÓN B /  OPCIÓN C

Fichas para Trabajar Los Colores con Niños de Inicial

Fichas para Trabajar Los Colores con Niños de Inicial

11 Fichas Creativas para TrabajarLos Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿Qué mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

11 Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
Acceder: Ficha para Trabajar los colores – Parte 1

Acceder: Ficha para Trabajar los colores – Parte 2

Acceder: Ficha para Trabajar los colores – Parte 3

Acceder: Ficha para Trabajar los colores – Parte 4

Acceder: Ficha para Trabajar los colores – Parte 5

Acceder: Ficha para Trabajar los colores – Parte 6

Acceder: Ficha para Trabajar los colores – Parte 7

Acceder: Ficha para Trabajar los colores – Parte 8

Acceder: Ficha para Trabajar los colores – Parte 9

Acceder: Ficha para Trabajar los colores – Parte 10

Acceder:  Ficha para Trabajar los colores – Parte 11

PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

Ficha para Trabajar los colores – Parte 11

Ficha para Trabajar los colores – Parte 11

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿Qué mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 11 PARA COLOREAR – VERDE

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ficha para Trabajar los colores – Parte 10

Ficha para Trabajar los colores – Parte 10

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 10 PARA COLOREAR – ROSADO

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Ficha para Trabajar los colores – Parte 9

Ficha para Trabajar los colores – Parte 9

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 9 PARA COLOREAR – ROJO

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Ficha para Trabajar los colores – Parte 8

Ficha para Trabajar los colores – Parte 8

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 8 PARA COLOREAR – NEGRO

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ficha para Trabajar los colores – Parte 7

Ficha para Trabajar los colores – Parte 7

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 7 PARA COLOREAR – NARANJA

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ficha para Trabajar los colores – Parte 6

Ficha para Trabajar los colores – Parte 6

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 6 PARA COLOREAR – MORADO

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ficha para Trabajar los colores – Parte 5

Ficha para Trabajar los colores – Parte 5

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 5 PARA COLOREAR – GRIS

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ficha para Trabajar los colores – Parte 4

Ficha para Trabajar los colores – Parte 4

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 4 PARA COLOREAR – CELESTE

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ficha para Trabajar los colores – Parte 3

Ficha para Trabajar los colores – Parte 3

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 3 PARA COLOREAR – CAFE

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ficha para Trabajar los colores – Parte 2

Ficha para Trabajar los colores – Parte 2

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 2 PARA COLOREAR – AZUL

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Ficha para Trabajar los colores – Parte 1

Ficha para Trabajar los colores – Parte 1

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
A medida que los niños van creciendo van diferenciando los colores. Por ello, es bueno que un docente siempre lo ayude con ello y, ¿que mejor que hacerlo con unas fichas creativas?. Archivo en formato PDF.

Para que no te preocupes por nada, hoy te vamos a ayudar con ello, ya que te proporcionaremos unas fichas creativas para que trabajes los colores de una manera esencial con tus alumnos. Solo tienes que descargarlo (gratuitamente) y darte cuenta de que siempre te damos lo mejor. ¡Tus alumnos aprenderán de la mejor manera!

Pintar o dibujar por placer, diversión o como terapia. Cualquier finalidad es buena. Esta actividad, que no deja de ser una forma de expresión y de comunicación, hace las delicias de los más pequeños antes de saber leer y escribir. No obstante, es una actividad que aporta innumerables beneficios a todas las edades.

Para descargar los archivos pinchar debajo de la imagen (descargar en formato pdf.) que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar. Archivo en formato PDF.

Fichas Creativas para Trabajar “Los Colores” con Niños de Inicial y Preescolar
DESCARGAR: FICHA 1 PARA COLOREAR – AMARILLO

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional