Ejercicios para repasar trazo y vocales

Ejercicios para repasar trazo y vocales

Ejercicios para repasar trazo y vocales mayúsculas-minúsculas – PREESCOLAR 3 Y 4 AÑOS

Cuadernillo completo y educativos para aprender y trabajar las vocales en el aula de preescolar e inicial. Las vocales son parte fundamental en el aprendizaje de los niños, va a ser su primer contacto con la lectura. Reforzar y tener una base sólida de aprendizaje está en nuestras manos como docentes.

page_000002page_000003
page_000004page_000005

Es muy importante que en preescolar, etapa donde se enseñan las vocales, trabajemos la enseñanza y aprendizaje de las vocales de una manera lúdica para que los niños y niñas  aprendan de forma divertida repasando cada una de las letras en mayúsculas y minúsculas.

page_000006page_000008
page_000009page_000021

Comparto con todas las maestras, mamás este cuadernos de trazos para vocales con el objetivo de que nuestros alumnos aprendan a reconocer y trazas las vocales.

Material educativo te comenta que para iniciar el aprendizaje de las vocales es fundamental que te apoyes en herramientas educativas como láminas o un cuento para presentar las vocales a tus alumnos. Y una vez terminada la presentación de las vocales, puedes comenzar a trabajar estos cuadernos educativos de trazos para vocales.

page_000022page_000011

Te recomiendo enmicar o plastificar este material y hacer uso de un marcador de pizarra blanca para poder borrar los trazos y reutilizar el material las veces que desea repasar.

Cuadernillo completo y educativos para aprender y trabajar las vocales en el aula de preescolar e inicial.

Ejercicios para repasar trazo y vocales mayúsculas-minúsculas. Archivo imprimible en formato PDF.

Ejercicios para repasar trazo y vocales mayúsculas-minúsculas.

DESCARGAR:  OPCIÓN A   /  OPCIÓN B

ACTIVIDADES REPASAR LECTURA ESCRITURA Y SILABAS TRABADAS

ACTIVIDADES REPASAR LECTURA ESCRITURA Y SILABAS TRABADAS

Hoy les compartimos excelentes fichas y cuadernos para imprimir donde trabajaremos el aprendizaje de las sílabas trabadas con los niños. Las actividades de sílabas ayudan a los niños a dar sus primeros pasos en la lectura y en la escritura del alfabeto y sílabas trabadas.

Fichas educativas para aprender la descomposición silábica con tus alumnos. Trabajamos la lectura y la escritura de oraciones con sílabas trabadas. Es recomendable incentivar el aprendizaje de tanto la lectura como la escritura con actividades que sean divertidas para los niños en su primeros pasos.

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

La relación entre conciencia fonológica y lectoescritura es bidireccional puesto que la conciencia fonológica favorece la adquisición de la lectoescritura y su enseñanza desarrolla dicha conciencia.
Las deficiencias en las habilidades fonológicas parecen estar en el origen de muchos trastornos de aprendizaje, de modo que su práctica en clase no sólo puede ayudar a prevenir problemas en etapas futuras, sino que también permite saber de forma temprana que alumnos tienen mayor riesgo de tener un trastorno de aprendizaje que afecte a la lectura y la escritura.
La enseñanza del conocimiento fonológico mejora el rendimiento en lectura en la etapa de infantil y de primaria, tanto en niños que progresan normalmente, como en el alumnado que está en riesgo de tener dificultades específicas para leer.
Consideramos que la enseñanza fonética de la lectura ha demostrado ser muy eficaz en la mejora de las dificultades específicas de la lectura y de la escritura. Así mismo ayuda a su prevención.

LECTURA – ESCRITURA DE PALABRAS
1. Lectura de palabras, realizar el dibujo correspondiente
2. Escritura de palabras ante la imagen
3. Dibujar palabras que contengan el fonema trabajado
4. Dictado de fonemas, sílabas y palabras
5. Escribir palabras que contengan el fonema trabajado
6. Composición de frase ante imagen
7. Completa la lectura de palabras que conoce y luego dibujar

 

ACTIVIDADES REPASAR LECTURA ESCRITURA Y SILABAS TRABADAS. ARCHIVOS EN FORMATO PDF.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO PDF ⏬

ACTIVIDADES REPASAR LECTURA ESCRITURA Y SILABAS TRABADAS

DESCARGA:   OPCIÓN A  /   OPCIÓN B  /   OPCIÓN C

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillo de comprension lectora 5 años

Cuadernillo de comprension lectora 5 años

Cuadernillo de Comprensión Lectora 5 años – 12  Fichas Lecturas Cortas

La comprensión lectora es clave en el desarrollo infantil. A los 5 años, los niños comienzan a interpretar textos más largos y a hacer conexiones entre imágenes y palabras. Este cuaderno ha sido diseñado para fortalecer estas habilidades con actividades dinámicas y entretenidas que fomentan el pensamiento crítico y el amor por la lectura.

¿Qué encontrarás en este cuaderno?

  • Lecturas breves con ilustraciones llamativas.
  • Preguntas de comprensión literal e inferencial.
  • Juegos interactivos para fortalecer la memoria y la secuenciación de historias.
  • Actividades de relación entre palabras e imágenes.
  • Fichas imprimibles en PDF listas para su uso en casa o en el aula.

Estrategias para potenciar la comprensión lectora en niños de 5 años

  • Lectura guiada y participativa: Acompañar la lectura con preguntas y comentarios fomenta la interacción y el análisis. Anima al niño a predecir lo que pasará y a explicar con sus palabras lo que ha entendido.
  • Actividades de escritura creativa: Después de leer una historia, motiva al niño a cambiar el final o a crear su propia versión del cuento. Esto refuerza la expresión escrita y la imaginación.
  • Dramatización y narración oral: Representar cuentos con gestos y voces ayuda a los niños a interiorizar mejor la historia y a recordar detalles clave.
  • Juegos de secuencias: Ordenar imágenes o frases según el desarrollo de la historia fortalece la comprensión y la lógica narrativa.

Cómo detectar dificultades en la comprensión lectora a esta edad

Algunas señales de que un niño puede estar enfrentando dificultades en la comprensión lectora incluyen la falta de interés o frustración al leer, problemas para recordar detalles de la historia y dificultades para relacionar imágenes con el texto. Además, pueden dar respuestas incorrectas o evasivas a preguntas sobre la lectura y tener complicaciones para seguir la secuencia lógica de la historia.

Beneficios de este cuaderno

  • Mejora la capacidad de atención y concentración.
  • Desarrolla el pensamiento lógico y la creatividad.
  • Potencia el gusto por la lectura desde una edad temprana.
  • Prepara al niño para afrontar textos más complejos en su educación.

¡Descarga el Cuaderno de Comprensión Lectora para Niños de 5 Años!

Haz clic en el enlace para obtener este material en PDF y ayudar a tu pequeño a desarrollar sus habilidades lectoras de manera divertida y efectiva.
Descargar Cuaderno en PDF

Créditos y agradecimiento: Agradecemos a Coloreando con Amor por su valiosa colaboración en este material. Te invitamos a visitar sus redes sociales y descubrir más recursos educativos

¡Más material!

Accede al material en PDF para fortalecer las habilidades lingüísticas de los más pequeños de manera divertida y efectiva.

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Lectoescritura de pictogramas Primer Grado

Lectoescritura de pictogramas Primer Grado

19 fichas: Lee el pictograma y completa las sílabas que faltan. Archivos en formato PDF. descargar en PDF
Lectoescritura de pictogramas Primer Grado

Hoy los traemos colección de 19 fichas lecturas cortos de pictogramas para completar las sílabas que faltan. Los lecturas con pictogramas son con palabras de animales, aves, verduras, frutas, números, plantas, herramientas, ropas, etc. para facilitar la comprensión lectora de los niños y adultos con problemas de comunicación, sustituyen palabras por imágenes.

Este material se usa para favorecer a los primeros lectores y la integración de los niños con necesidades educativas especiales, sobre todo los que presentan dificultades lectoras y/o de comprensión.

La comprensión lectora para completar sílabas que faltan es una de las grandes metas a lograr en los alumnos de educación básica. Sin embargo, para llegar a la comprensión el alumno debe antes lograr la suficiente fluidez y velocidad lectora para mantener en la memoria de trabajo. El uso de dibujos o pictogramas en el texto pretende ayudar a los niños que tengan dificultades en su fluidez ya que se apoya en experiencias y conocimientos previos de ellos mismo.

Es fundamental que está adaptación se realice utilizando la lectura fácil y evitando el ruido visual, es decir, la acumulación de demasiado estímulos visuales que impiden la concentración y comprensión de los relatos. Esperemos sea de gran ayuda para los docentes, padres de familia para trabajar en la escuela y casa.

pictogramas

La comprensión lectora para completar sílabas que faltan es una de las grandes metas a lograr en los alumnos de educación básica.

19 fichas Lee el pictograma y completa las sílabas que faltan. Lectoescritura de pictogramas Primer Grado

DESCARGAR: 19 fichas Lee el pictograma y completa las sílabas que faltan Primer Grado

————-MAS MATERIALES:—————-

Acceder:  Cuentos con pictogramas para niños

Acceder:  Cuaderno de Poesías con pictogramas

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Divertidos Ejercicios de matemáticas para preescolar

Divertidos Ejercicios de matemáticas para preescolar

Divertidos Ejercicios de matemáticas para preescolar y primer grado básico. En esta ocasión les traemos un Divertido material educativo matemáticas paso a pasito, con el cual podrá trabajar de una manera muy divertida para el alumno, el archivo se encuentra en formato  PDF, el cual podrá imprimir. 

Para desarrollar las nociones matemáticas de forma espontánea. El niño comprende y construir las estructuras matemáticas, cuando estas son presentadas como nociones muy simples que van a constituir el núcleo para el desarrollo de un pensamiento claro, basado en la comprensión de la matemática. A partir de las experiencias propuestas, se pueden construir otras más actividades creativas que refuercen el aprendizaje. Ejercicios para colorear, identificar formas, reconocer formas geométricas, derecha y izquierda, adentro y afuera, atrás y delante, primero y último, de frente y de espaldas, cerca y lejos, primero y último, alto y bajo, delgado y grueso, etc.

CUADERNO DE TRABAJO MATEMÁTICA  –  4 y  5 AÑOS y 1° básico. Contiene fichas con actividades y ejercicios divertidos para el aprendizaje de los niñ@s. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestr@s.

Divertidos Ejercicios de matemáticas para preescolar 1° Básico

⏬OBTÉN EL ARCHIVO WORD y PDF ABAJO⏬

Divertidos Ejercicios de matemáticas para preescolar. Archivo completo en PDF.

Material de descarga: OPCIÓN A  /   OPCIÓN B   /   OPCIÓN C

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

EVALUACION DIAGNOSTICA INICIAL 5 AÑOS

EVALUACION DIAGNOSTICA INICIAL 5 AÑOS

La evaluación diagnóstica que se realizará con este material con las áreas: Comunicación, Ciencia y Ambiente, Matemática, Personal Social. Está dirigida a los Jardines de Niños públicos y privados, y será aplicada por la educadora o educador de cada grupo, en colaboración en los casos necesarios, con la participación de los agentes educativos del centro escolar.

EVALUACION DIAGNOSTICA 5 AÑOS

El material será para todas las niñas y a todos los niños del grupo, considerando la organización para su asistencia en la clase virtual, y deberá anotarse los resultados
observados para cada niña y niño, en el espacio establecido posteriormente a cada nivel de logro que se especifica.

Podrás evaluar todos los aprendizajes esperados para conocer a detalle el grado de madurez de tus alumnos y con base en ello analizar tus resultados de la evaluación diagnóstica y realizar tus planeaciones de preescolar.

EVALUACION DIAGNOSTICA INICIAL 5 AÑOS – 2021. ARCHIVO EN FORMATO PDF.

EVALUACION DIAGNOSTICA INICIAL 5 AÑOS – 2022

DESCARGAR PARTE 1: OPCIÓN A / OPCIÓN BOPCIÓN C

ACCEDER PARTE: 2 EVALUACIÓN DIAGNOSTICA INICIAL 5 AÑOS 2022

FELIZ DÍA DE LA MADRE ACTIVIDADES

FELIZ DÍA DE LA MADRE ACTIVIDADES

Diplomas y Tarjetas del Día de la Madre para descargar y pintar

20 diseños diferentes en PDF. Feliz día de la madre: tarjetas, diplomas, dípticos, invitaciones, etc. Para imprimir a colores y colorear… Descargar final de la publicación.

Hoy te dejamos, una serie de dibujos de diplomas, tarjetas, invitaciones  para que los niños puedan imprimir y pintar y regalarle a mamá el Día de la Madre. Estos dibujos, tarjetas, diplomas  son ideales para imprimirlos y pintarlos, luego los recortas y lo colocas en un marquito para colgarlo en casa.

Dibujos para colorear y regalarle a Mamá en su día
Aquí encontrarás una selección de dibujos de madres para colorear y regalar el Día de la Madre. Este es un día especial para honrar a nuestras madres y agradecerles por todo lo que nos dan sin pedir nada a cambio, sólo por amor. Descarga el dibujo que te guste, y lo imprimís en el formato original para pintarlo con tus colores preferidos.

mama (1)
mama (5)

Tarjetas para pintar y dedicar a mamá en su día especial
El Día de la Madre es la mejor ocasión para hacer diferentes manualidades para elaborar y regalarle a las mamás. Por eso te dejamos hoy, una colección de materiales para imprimir, colorear y recortar. Solo necesitas descargar en tu computadora y laptop, etc. Hacerle una linda tarjeta y dedicársela con todo tu amor. No dudes en hacerla que a mamá le va a encantar.

Coloreamos y recortamos para el Día de la Madre
Para este Día de la Madre, queremos dejarte en este sitio web educativo, una colección  de dibujos para imprimir, pintar y regalarle a mamá en su día. Para hacer esto tendrás que descargar en tu computadora y laptop, etc. pinchando, clickeando sobre los enlaces compartidos parte final de la publicación con él el botón derecho del mousse y luego selecciónalas descargar, y guardar en formato PDF.. De esta manera lo tendrás en el formato original imprimible.

mama (13)mama (14)
 mama (16)
mama (17) 
 mama (20)

Pintando dibujos para el Día de la Madre en su día.
El Día de la Madre es uno de los festejos que más les gusta a los pequeños. A los niños especialmente, les encanta preparar regalitos para agasajar a mamá. Es por eso que les dejamos, en esta oportunidad, una colección  materiales para descargar e imprimir de formato libre de descarga.


Feliz día de la madre: tarjetas, diplomas, dípticos, invitaciones, etc. Para imprimir a colores y colorear.

Diseño: Feliz Día de la Madre 1

Diseño: Feliz Día de la Madre 2

Diseño: Feliz Día de la Madre 3

Diseño: Feliz Día de la Madre 4

Diseño: Feliz Día de la Madre 5

Diseño: Feliz Día de la Madre 6

Diseño: Feliz Día de la Madre 7

Diseño: Feliz Día de la Madre 8

Diseño: Feliz Día de la Madre 9

Diseño: Feliz Día de la Madre 10

Diseño: Feliz Día de la Madre 11

Diseño: Feliz Día de la Madre 12

Diseño: Feliz Día de la Madre 13

Diseño: Feliz Día de la Madre 14

Diseño: Feliz Día de la Madre 15

Diseño: Feliz Día de la Madre 16

Diseño: Feliz Día de la Madre 17

Diseño: Feliz Día de la Madre 18

Diseño: Feliz Día de la Madre 19

Diseño: Feliz Día de la Madre 20

Colección de Poemas Día de la Madre

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

Fichas para trabajar los números del 1 al 10

Fichas para trabajar los números del 1 al 10

FICHAS DE GRAFOMOTRICIDAD DE NUMEROS 1 A 10 LISTAS PARA IMPRIMIR. Descargar final de la publicación.

Hoy les compartimos material bonito de los números del 1 al 10 para repasar. Excelente material para trabajar con niños de preescolar en el aula y aprendo en casa. Ejercicio divertido para el aprendizaje. Las fichas matemáticas orientadas a los alumnos de preescolar son vitales para su aprendizaje. Deben de estar diseñadas con un material atractivo y llamativo, que nos ayude en el conocimiento y la enseñanza. Una manera de trabajar los primeros números es con el trazo y posterior reconocimiento.

Si las actividades de matemáticas están integradas también en el apartado artístico (colorear, pegar material para conteo, destrezas creativas varias…) será una herramienta que los niños acojan con mayor facilidad. Debemos ayudar a los niños a que las fichas sean un material divertido y, sobre todo, educativo. Que practicar matemáticas les ayude a aprender jugando con los ejercicios.

Fichas para trabajar los números del 1 al 10_page-0006

Beneficios de los niños para trabajar fichas numéricas:

Las actividades matemáticas ayudan con la agilidad mental para abrir su mente frente a la resolución de conflictos.
Las actividades matemáticas les ayuda a incentivar su curiosidad y su habilidad de investigación.
Las actividades matemáticas ayudan a desarrollar las capacidades de pensamiento matemático para razonar de forma coherente.

Fichas para trabajar los números del 1 al 10_page-0008

Las fichas matemáticas están orientadas y diseñadas para un aprendizaje de pensamiento lógico matemático, que ayudara a los alumnos en su primer contacto con los números naturales. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestra web Material Educativo

FICHAS DE GRAFOMOTRICIDAD DE NUMEROS 1 A 10 LISTAS PARA IMPRIMIR.

Ficha para trabajar el número 1

Ficha para trabajar el número 2

Ficha para trabajar el número 3

Ficha para trabajar el número 4

Ficha para trabajar el número 5

Ficha para trabajar el número 6

Ficha para trabajar el número 7

Ficha para trabajar el número 8

Ficha para trabajar el número 9

Ficha para trabajar el número 10

Números del 1 al 10 para contar, colorear y repasar


Cuaderno de Actividades de coordinacion visomotora para niños

Cuaderno de Actividades de coordinacion visomotora para niños

50 Fichas para Potenciar la Coordinación Visomotora en Niños de Preescolar

La coordinación visomotora es una habilidad clave en el desarrollo infantil, especialmente para la escritura, el dibujo y otras tareas escolares. Fortalecer esta capacidad desde edades tempranas facilita el aprendizaje de letras, números y mejora la destreza manual. Aquí te presentamos una serie de actividades que ayudarán a los niños a desarrollar esta habilidad de manera progresiva y divertida:

Ejercicios para Fortalecer la Coordinación Visomotora

Dibujar figuras en el aire con el dedo siguiendo patrones realizados por el docente (movimientos rectos, espirales, diagonales y circulares, aumentando la dificultad poco a poco). Recomendación: Realizarlo con música de fondo para hacerlo más divertido.

Realizar laberintos de dificultad progresiva, insistiendo en que no se debe salir del recorrido. Sugerencia: Usar lápices de colores para hacerlo más atractivo.

Recortar figuras geométricas, empezando por formas sencillas y avanzando a diseños más complejos. Es recomendable usar tijeras con puntas redondeadas para mayor seguridad.

Copiar dibujos sencillos intentando ser fieles al modelo. Para mayor motivación, pueden usarse dibujos de personajes favoritos del niño.

Repasar figuras de diversas formas con líneas punteadas para mejorar la precisión.

Unir objetos o completar palabras siguiendo líneas curvas entrelazadas. Usar colores llamativos ayuda a mejorar la concentración.

Resolver rompecabezas sencillos para fortalecer la observación y la destreza manual. Iniciar con pocas piezas y aumentar la complejidad gradualmente.

Reproducir figuras con Tangram, primero viendo la solución y luego intentándolo de memoria. Es ideal combinarlo con un temporizador para hacerlo más dinámico.

Seguir con la mirada un objeto o luz sin mover la cabeza, trazando diferentes trayectorias (vertical, horizontal, diagonal, curva). Hacerlo en un ambiente tranquilo para evitar distracciones.

Colorear dibujos, mejorando el control del trazo y la motricidad fina. Utilizar crayones triangulares ayuda a una mejor sujeción.

Moldear plastilina, formando figuras diversas para estimular la creatividad y el movimiento de las manos. Una buena idea es modelar objetos de su entorno, como frutas o animales.

Recortar figuras de mayor complejidad, comenzando con formas simples y avanzando a diseños con detalles más finos.

Importancia de la Coordinación Visomotora

La coordinación visomotora permite a los niños sincronizar su visión con los movimientos de sus manos, una destreza fundamental para escribir y dibujar.

Es crucial observar la postura del niño al realizar estas actividades: si acerca demasiado la cara al papel o mantiene una postura inadecuada, puede indicar dificultades que deben corregirse. Para fomentar una buena postura, es útil proporcionar mesas y sillas de altura adecuada.

Cuaderno de Actividades de coordinacion visomotora

📥 Descarga el Cuaderno Completo en PDF

Hemos preparado un cuaderno de 50 fichas de trabajo con actividades específicamente diseñadas para niños de 2, 3 y 4 años. Incluye ejercicios de: trazos, coloreado, diferenciación, delineado, dibujo y mucho más.

DESCARGAR CUADERNO PDF

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Ejercicios de motricidad fina para recortar

Ejercicios de motricidad fina para recortar

50 Fichas de ejercicios de motricidad fina para recortar

Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.

Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.

El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.

Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.

Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.

Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual

Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.

ACCEDER: 50 Fichas de ejercicios de motricidad fina recortar

Grafomotricidad letras imprenta del abecedario

Grafomotricidad letras imprenta del abecedario

Grafomotricidad letras imprenta del abecedario consta de 27 fichas en pdf: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

Reconocer las letras del abecedario es un primer paso.
Hoy les compartimos cuadernillo de grafomotricidad letras imprenta para repasar. Jugar con las tabletas está genial y puede convertirse en una rutina dentro y fuera del aula o como un premio al finalizar una tarea. Pero es cierto que para algunos aspectos el papel sigue siendo relevante como puede ser a la hora de practicar la grafomotricidad y la escritura.

Al final de la publicación  encontrarás los enlaces de cada ficha del abecedario grafomotricidad letras imprentas para repasar. Solo necesitas pinchar en cada enlace descargarlos con calidad, tamaño folio. (a4) (carta).

Consta de 27 folios, uno para cada letra: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z. Conocer cada una de las letras es importante pues son el primer peldaño de la lectoescritura. Los niños que están familiarizados con ellas tienen una gran ventaja. De lo que no se trata es de darle demasiado trabajo de golpe, una letra cada días es más que suficiente.

Para ello hoy les dejamos el enlace con una actividad para practicar todo el abecedario o alfabeto en mayúsculas.

Grafomotricidad letras imprenta del abecedario: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z. Archivos en formato pdf.

Grafomotricidad letras imprenta Ficha 1
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 2
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 3
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 4
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 5
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 6
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 7
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 8
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 9
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 10
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 11

Grafomotricidad letras imprenta Ficha 12
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 13
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 14
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 15
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 16
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 17
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 18
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 19
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 20
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 21
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 22
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 23
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 24
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 25
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 26
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 27
Grafomotricidad letras imprenta Ficha 28

Cuaderno de aprestamiento para niños de 2 y 3 años

Cuaderno de aprestamiento para niños de 2 y 3 años

Cuaderno de aprestamiento para niños de 2 y 3 años. Excelente material para trabajar con los peques.

Información del Archivo

  • Área  Aprestamiento
  • Grado  Inicial 2-3 AÑOS
  • Descargar gratis
  • Tamaño del archivo 5.0 mb
  • Formato PDF
  • Tamaños A4 – Carta

Compartiremos CUADERNO PARA COLOREAR para nuestros pequeños de 2, 3 y 4 años. Puedes utilizar también de todas las edades. Este material es importante para su aprendizaje y junto a ustedes papitos y mamitas los pequeños de casa podrán realizarlo. Si deseas descargar material en PDF gratis no dejes de pertenecer a nuestro grupo de Facebook.

0002000300040005
0006000700080009
0010001100120019

Las actividades de aprestamiento tienen como objetivo estimular, incrementar y desarrollar las habilidades cognitivas, perceptivas y psicomotoras de niños y niñas en edad pre- escolar.

El concepto de aprestamiento se entiende como un conjunto de actividades y experiencias organizadas gradualmente, que promueven en el niño y niña el desarrollo de habilidades y destrezas y la adquisición de hábitos y actitudes positivas para alcanzar el nivel de éxito en el aprendizaje.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Fichas de Aprestamiento para niños 2, 3 y 4 años. Documento en PDF.

DESCARGAR : OPCIÓN A  /   OPCIÓN B   /   OPCIÓN C

👇👇👇👇👇

MÁS FICHAS PARA PREESCOLAR 2, 3, 4, 5  AÑOS AQUÍ

PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

CUADERNO PENSAMIENTO MATEMÁTICO PARA NIÑOS

CUADERNO PENSAMIENTO MATEMÁTICO PARA NIÑOS

85 FICHAS. CUADERNO PENSAMIENTO MATEMÁTICO PARA NIÑOS. Descargar final de la publicación.

Hoy les compartimos cuaderno pensamiento matemáticos para fomentar el aprendizaje de los peques con los números y los conceptos matemáticos de actividades cálculo, actividades numéricas, resolución de problemas, compresión de conceptos abstractos y compresión de relaciones matemáticas.

El desarrollo de la noción de objeto permanente
Este evoluciona en seis subperíodos:

Primer y segundo subperiodo: el niño no es capaz de seguir la trayectoria del objeto.
Tercer subperiodo: sigue la trayectoria dentro de su campo de visión sin buscar objetos.
Cuarto subperiodo: sigue el objeto si vio como lo escondían, produciéndose el error del subperiodo cuatro.
Quinto subperiodo: supera el error del subperiodo cuatro, pero no es capaz de anticipar las trayectorias de los objetos ocultos.

Sexto subperiodo: ya es capaz de representar los itinerarios desconocidos de un objeto, pudiendo decir que ya alcanzó la noción de objeto permanente.

La noción y estructuración del espacio y del tiempo

En la adquisición del concepto de espacio se siguen tres pasos:

El niño localiza los objetos en relación a sí mismo.

El niño se sitúa a sí mismo en relación a los objetos.
El niño ve los objetos en relación a los otros.
En cuanto a la noción de tiempo va evolucionando desde que los niños lo reducen a la satisfacción de sus necesidades básicas hasta que alcanzan los conceptos temporales como los meses, días, estaciones…

• Trabajar manipulativamente las relaciones “ser mayor que”, “ser menor que” de los números basándose en la comparación de longitudes.
• Realizar seriaciones diferentes.
• Introducir la descomposición y composición de números.
• Introducir los sistemas de numeración mediante diferentes agrupamientos.
• Comprobar empíricamente las propiedades de las operaciones.
• Obtener la noción de número fraccionario, y, en particular, los conceptos de doble y mitad.
• Trabajar de forma intuitiva la multiplicación como suma de sumandos iguales.

Las actividades de pensamiento matemática les proporciona en el desarrollo con muchos conceptos matemáticas:

Capacita al niño a resolver problemas en diferentes planos de la vida, formulando hipótesis, predicciones y resoluciones.

Desarrollo del pensamiento y la compresión.

Fomentar la inteligencia.

Ayuda a generar ambientes para la concentración y la observación.

Ayuda al alumno a razonar y planificar para resolver problemas.

Proporciona orden y sentido en la toma de acciones y decisiones.

Suponen un reto o un esfuerzo mental adecuado a sus capacidades y su edad.

85 Fichas manipulativas e interactivas en formato PDF para aprender el pensamiento matemático con los niños. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestra web educativa. 

PENSAMIENTO MATEMATICO

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬

CUADERNO PENSAMIENTO MATEMÁTICO PARA NIÑOS

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B   /    OPCIÓN C   /    OPCIÓN D

ACCEDER: PENSAMIENTO MATEMÁTICO 3 AÑOS

ACCEDER: PENSAMIENTO MTAEMÁTICO 4 AÑOS

ACCEDER: PENSAMIENTO MATEMÁTICO 5 AÑOS

ACCEDER: Cuaderno 1 de trabajo pensamiento matemático Primer grado

ACCEDER:  Cuaderno 2 de trabajo pensamiento matemático Primer grado

ACCEDER: 260 ideas para trabajar el pensamiento matemático

ACCEDER: Guía didáctico Aprendiendo a Jugar con las Matemáticas en preescolar

Visita nuestra página web MATERIALESEDUCATIVOS.NET  con miles de recursos educativos totalmente gratis 

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cancioneros para estimular el lenguaje cantando

Cancioneros para estimular el lenguaje cantando

25 Carteles de cancioneros para estimular el lenguaje cantando. Archivo imprimible en PDF. Descargar final de la publicación

La lechuza hace shh
Que llueva
Soy una taza
Tengo una muñeca
La vaca lola
La gallina turuleca
Saco una manita
Un elefante
Una rata vieja
Chu chu wa
Pin pon

Créditos: Miss🦄 Preesco. 🥰

¿Qué es la música didáctica?
La música didáctica es aquella que se usa en el caso de que una persona necesite articular sus sentidos y aprender a identificar determinadas situaciones, es decir, para que puedan aprender a desarrollar sus sentidos tales como el oído.

La música didáctica trabaja directamente sobre la parte sensorial de los niños, dándole así la posibilidad de desarrollarse mucho mejor en cuanto a los sentidos, sobre todo si el niño no ha podido lograr esto con el avance del tiempo o con la ayuda de sus padres.

Además, con la música didáctica se busca también que el cuerpo pueda desinhibirse y lograr así un estado de relax que en otro momento no se lograría.

¿Para que se utiliza?
Con la música didáctica también se trata de que el niño pueda transmitir esas sensaciones que le provocan los sonidos  hacia su cuerpo y así llegar al punto de bailar, para lograr un punto de relax que no se puede establecer por medio de otros métodos. Gracias a la música didáctica, el lenguaje corporal podrá ser comprendido y utilizado por los niños que no tenían del todo desarrollados sus sentidos.

¿De que forma se utiliza?
Las principales funciones del recurso didáctico son: proporcionar de mejor manera la información al alumno, guiar sus aprendizajes, ejercitar, desarrollar habilidades,
motivar, proporcionarle la libre expresión y evaluar formativamente al alumno. Conforme a esto, los criterios que deben ser considerados para seleccionar el recurso didáctico adecuado son los siguientes:
 Depende del contenido y la competencia escogida que se quiere trabajar.
 Necesidad y situación de aprendizaje en el que se encuentra el alumno(a).
 Condiciones del entorno.
 Tiempo disponible para el contenido.
 Utilidad (que realmente ayude a alcanzar los objetivos de aprendizaje).
 Características del grupo de curso.

¿Para que personas se utiliza?
La música didáctica suele ser utilizada en niños en edad de estimulación temprana o niños en preescolar ya que con ello se estimulan los sentidos con música didáctica, se tocan las teclas adecuadas para que nuestro cuerpo, nuestros sentidos y nuestra mente, reconozcan tales estímulos y puedan así transmitirlos y focalizarlos donde
se debe. Aprender cantando canciones o tocando un instrumento es la mejor manera de posicionar en el cerebro de los niños conocimiento que de otras maneras puede resultar muy dificultoso.

La denominada estimulación temprana consiste en el desarrollo de las conexiones neuronales lo que le facilitara a posteriori una increíble capacidad para similar y resolver, fundamental en su desarrollo tanto intelectual como artístico. Aunque este método puede ser utilizado para personas de todas la edades dependiendo lo que se quiera enseñar.

25 Carteles de cancioneros para estimular el lenguaje cantando. Archivo imprimible en PDF. Descargar final de la publicación

Tengo una muñeca Cancioneros para estimular el lenguaje cantando.

Tengo una muñeca
vestida de azul
con su camisita
y su canesú
la saqué a paseo
se me constipó
la tengo en la cama
con mucho dolor.
Esta mañanita
me dijo el doctor
que le dé jarabe
con un tenedor.
Dos y dos son
cuatro,
cuatro y dos son
seis,
seis y dos son ocho
y ocho dieciséis.
Y ocho, veinticuatro
y ocho, treinta y dos.
Animas benditas,
me arrodillo yo.

La música didáctica trabaja directamente sobre la parte sensorial de los niños, dándole así la posibilidad de desarrollarse mucho mejor en cuanto a los sentidos, sobre todo si el niño no ha podido lograr esto con el avance del tiempo o con la ayuda de sus padres.


25 Cancioneros para estimular el lenguaje cantando


Descargar: Cancioneros para estimular el lenguaje cantando

Lectura de sílabas, palabras y frases

Lectura de sílabas, palabras y frases

Lectura de sílabas, palabras y frases

Hoy les compartimos colección de  lecturas de sílabas con frases utilizando el abecedario completo. Esta actividad de formación de frases es una técnica muy utilizada para mejorar la comprensión lectora, ya que los pequeños debe leer y reflexionar sobre lo leído y cómo puede combinar cada elemento dentro de la frase.

Frases sencillas con palabras de animales, personas, objetos, etc. 

RECOMENDAMOS:
Leer de manera pausada y por separado cada palabra en las fichas. Luego ordenar conformando por escrito una frase con sentido y gramaticalmente correcta sobre las líneas pautadas.

Si usas este material en tu aula o clase puedes compartir tu experiencia y la de tus alumnos en nuestras redes sociales, para animar y motivar a más maestras a disfrutar de nuestros recursos didácticos.

Lectura de sílabas, palabras y frases. archivo en formato PDF. 

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD ABAJO⏬

Lectura de sílabas, palabras y frases. 

DESCARGAR:  OPCIÓNA

DESCARGAR:  OPCIÓN B

DESCARGAR:   OPCIÓN C

DESCARGAR:   OPCIÓN D

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

El JUEGO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO

El JUEGO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO
El niño desde sus primeros meses de vida necesita del juego y comienzan a jugar y explorar con sus manos y pies.
El juego contribuye al buen desarrollo psicomotriz, que es la base de un aprendizaje adecuado.

  • Los juegos sensoriales son muy recomendables porque ayudan notablemente al temprano desarrollo general del pequeño.
  • Educar a los niños a través del juego se ha de considerar profundamente. El juego bien orientado es una fuente de grandes provechos. El niño aprende porque el juego es el aprendizaje y los mejores maestros han de ser los padres.
  • El juego posee una gran importancia en la vida de los niños, no sólo en su desarrollo psicomotor, sino también para su creatividad, en su aspecto cognitivo, en su desarrollo Socioemocional, en el manejo de normas, etc.
  • No les ha pasado con sus peques cuando compran un juguete terminan jugando más con la caja o juega con un rollo de papel, los niños no necesitan grandes juguetes. No hace falta contar con muchos productos para estimular a sus peques y ayudarle en su aprendizaje.
  • A menudo, con materiales sencillos se puede lograr mucho. Es importante que el pequeño se tome su tiempo para asimilar el aprendizaje, no es necesario abusar de los juegos y los ejercicios de estimulación.
  • En general todos los materiales didácticos poseen un grado más o menos elaborado de los cuatro valores: funcional, experimental, de estructuración y de relación.
    Los niños que presentan déficit de atención son niños que necesitan una dosis extra de motivación.

Y ¿Qué puede motivar más que jugar?

Manos a la obra y a jugar Muchos docentes motivan a sus alumnos a participar en sus clases a través del juego, sin que eso implique una dispersión de la conducta y de los objetivos de la clase, para esto combinan lo emocional y lo cognitivo, de este modo los estudiantes pueden asociar el pasarlo bien con aprender combinando ambos aspectos se puede generar un aprendizaje significativo.


¿Por qué es bueno aprender a través del juego


De hecho, la única manera de que funcione es que todos sus participantes “se lo tomen en serio”, comprendan y respeten las instrucciones y procedimientos, piensen y discutan sobre un tema y no hagan trampa. Así, jugar no sólo fomenta la unión de lo cognitivo con lo emocional, sino que necesita de esa unidad como condición de posibilidad.

“Si bien no hay una receta mágica para que los estudiantes puedan ser felices en clases, hay una herramienta clave que es el juego. En la medida que los docentes jueguen e implementen dinámicas lúdicas, garantizan un mayor bienestar de los niños, lo que genera felicidad”

12 Juegos para trabajar la psicomotricidad para hacer en casa con los peques

01.- EL ROLLO INTERMINABLE
OBJETIVOS: Trabajar destrezas finas, coordinación vasomotora, relación y comunicación
TIEMPO: 10 minutos
MATERIAL: rollos papel wc, música y sillas DESARROLLO: Los alumnos se colocan en filas.
Al primero de cada fila se le entrega un rollo de papel de wc. Sujetando el papel por la punta pasará el rollo a su compañero de detrás y así sucesivamente hasta que
terminen el rollo. El juego comienza cuando empiece la música.

02.- BAILE DE COLORES
OBJETIVOS: Desarrollar el esquema corporal, la coordinación dinámico general y la atención
TIEMPO: 15minutos
MATERIAL: Tiras de papel pinocho, música DESARROLLO: Bailando libremente con las cintas, pasamos a movimientos dirigidos:
– Balanceos de las cintas y el cuerpo al compás de la música
– Cambio de mano de la cinta
– Atender a indicaciones de :cinta arriba, abajo, detrás….

03.- LAS ESTATUAS
OBJETIVOS: Trabajar el equilibrio y el tono muscular
TIEMPO: 15 minutos
MATERIAL: música
DESARROLLO: Comienza a sonar la música y bailamos. Al dejar de sonar ésta nos convertimos en estatuas y permanecemos inmóviles hasta que vuelva a tocar la
música.
Con este juego podemos trabajar además conceptos espaciales si al parar la música tenemos que colocarnos por ejemplo, dentro de un aro, encima de una silla… Y el esquema corporal si la consigna es colocar la mano o algún objeto en cualquier parte del cuerpo.

04.- LLUVIA DE PELOTAS
OBJETIVOS: Trabajar la percepción espaciotemporal
TIEMPO: 5 minutos
MATERIAL: pelotas, una cuerda y cintas de colores para identificar a los equipos
DESARROLLO: Se divide el aula en dos partes y los alumnos en dos equipos. Uno será el equipo rojo y otro el blanco. Se le dará a cada niño una pelota y, cuando el profesor suelte las cintas y lleguen éstas al suelo los niños deben lanzar su pelota al equipo contrario intentando que no haya ninguna pelota en su equipo.


El JUEGO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO


DESCARGAR: El JUEGO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO


 
Cuaderno de Lecturas Cortas para niños

Cuaderno de Lecturas Cortas para niños

Hoy les compartimos una colección de lecturas cortas ,se trata de una serie de cuentos cortos para niños pequeños para el colegio y casa. Los cuentos cortos son fichas literarios donde se relatan breves cuentos para que así los niños puedan entretenerse pero sin llegar al aburrimiento

Lectura de cuentos cortos que además de la diversión deja n enseñanzas muy profundas que ayudan en la formación del niño en muchos valores. Incluso a veces ayudándolos y motivándolos en ciertos problemas que pueden estar cursando.

Trabajar la comprensión lectora
Es necesario trabajar a menudo la comprensión lectora y hoy les compartimos fichas para trabajar la comprensión lectora. aquí los dejamos algunas para que trabajar con los niños.

La comprensión lectora aumenta el vocabulario, mejora la forma de expresarse, despierta la imaginación, fantasía y creatividad, ayuda a concentrarse,… la lectura tiene una infinidad de beneficios para los niños. Les aporta unas bases para toda la vida.

36 Lecturas cortas para niños

La casa de cuca
El perrito
Daniel
La mariposa amarrilla
Los amigos
Las mañanitas primaverales
La sala
El general
El grillo en la leña
Paseo al zoológico
Remolino de papel

Bety
Quieres conocer el karate
El oso y el sapo
Los jarros de julia
El día del examen
La máquina de quica
Los pingüinos
Cecilia y Cesar
Wilber y Wendy
Los vocales
El payaso
Félix
Los girasoles
Anita y Manuel
Una visita al campo
Un paseo en bicicleta
El loro
Pablo
Las ranas
La hacienda
Noriko
Camino a la escuela
Susi
Dónde están los animales
Don Zacarías


Fichas de Lecturas cortas para niños. Comprende para los niños de 5 años y primero de primaria básico


Descargar: Cuaderno 1 Lecturas cortas para niños          Opción B

Descargar: Cuaderno 2 Lecturas cortas para niños         Opción B


Más cuentos cortos para descargar en formato pdf.

10 Cuentos cortos Comprensión Lectora Preescolar

Cuaderno lecturas cortas preescolar 3 años

65 lecturas cortas para niños

40 Lecturas cortas  proceso de lectoescritura

Cuaderno de 60 lectura y escritura 

32 Lecturas cortas para preescolar

114 lecturas cortas para niños

70 Lecturas cortas para primero básico

17 Lecturas cortas para niños

Cuaderno de Trabajo Ciencia y Ambiente Inicial 3 años

Cuaderno de Trabajo Ciencia y Ambiente Inicial 3 años

Cuaderno de Trabajo Ciencia y Ambiente 3 años en Word Editable. Comparto este cuaderno de trabajo de ciencia y ambiente para inicial 3 años. Archivo editable en Word. Los encabezados, el pie de pagina y más

Útiles de aseo
Higiene personal
Me lavo las manos
Me Peino
Partes Gruesas
Las articulaciones
Me identifico
Mi cuerpo
Las partes de la cara
Mis emociones
Los sentidos
Comparando Sabores
Sistema respiratorio
Sistema digestivo
Animales domésticos
Animales de granja
Animales salvajes
Animales domésticos y salvajes
Conozcamos a los insectos
Animales vertebrados e invertebrados
¿Qué alimentos nos brindan los animales?
Los alimentos nutritivos.
Los alimentos no nutritivos
Germinación
Partes de la planta
Crecimiento de las plantas
Identifica las frutas
Las frutas
Fruta
Hortaliza
Verdura
Mi lonchera debe ser nutritiva
La primavera
El verano
El otoño
El invierno
El día
De día se ve el sol.
La noche
De noche se ve la luna y las estrellas
Día y noche
Todos somos defensa civil
El ciclo del agua
El estado del agua
Objetos peligrosos
Cuidando nuestro medio ambiente

CIENCIA Y AMBIENTE 8
CIENCIA Y AMBIENTE 11
CIENCIA Y AMBIENTE 12

Cuaderno de Trabajo Ciencia y Ambiente Inicial 3 años. Archivos en formato digital PDF.

CIENCIA Y AMBIENTE 5

Cuaderno de Trabajo Ciencia y Ambiente Inicial 3 años


Descargar: Cuaderno de Trabajo Ciencia y Ambiente Inicial 3 años

 

Números para contar, colorear y repasar del 1 al 10

Números para contar, colorear y repasar del 1 al 10

Números para contar, colorear y repasar del 1 al 10. Archivos en formato PDF.
Ficha para aprender los números  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipo ME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número 10. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.

Fichas del números del 1 al 10

Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.

Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf.  en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.

Números del 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 para contar, colorear y repasar. Archivo  en formato PDF Imprimible.

Acceder: Número 1 para contar, colorear y repasar
Acceder: Número 2 para contar, colorear y repasar
Acceder: Número 3 para contar, colorear y repasar
Acceder: Número 4 para contar, colorear y repasar
Acceder: Número 5 para contar, colorear y repasar
Acceder: Número 6 para contar, colorear y repasar
Acceder: Número 7 para contar, colorear y repasar
Acceder: Número 8 para contar, colorear y repasar
Acceder: Número 9 para contar, colorear y repasar
Acceder:  Número 10 para contar, colorear y repasar

Número 10 para contar, colorear y repasar

Número 10 para contar, colorear y repasar

El número 10
Ficha para aprender el número 10. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número 10 y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipo ME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número 10. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.

Ficha del número 10
Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número 10, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.

Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf.  en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.

Número 10 para contar, colorear y repasar. Archivo  en formato PDF Imprimible.

Descargar: Número 10 para contar, colorear y repasar

Número 9 para contar, colorear y repasar

Número 9 para contar, colorear y repasar

El número 9
Ficha para aprender el número 9. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número 9 y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipo ME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número 9. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.

Ficha del número 9
Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número 9, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.

Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf.  en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.

Número 9 para contar, colorear y repasar. Archivo  en formato PDF Imprimible.

Descargar: Número 9 para contar, colorear y repasar

Número 8 para contar, colorear y repasar

Número 8 para contar, colorear y repasar

El número 8
Ficha para aprender el número 8. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número 8 y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipo ME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número 8. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.

Ficha del número 8
Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número 8, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.

Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf.  en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.

Número 8 para contar, colorear y repasar. Archivo  en formato PDF Imprimible.

Descargar: Número 8 para contar, colorear y repasar

Número 7 para contar, colorear y repasar

Número 7 para contar, colorear y repasar

El número 7
Ficha para aprender el número 7. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número 7 y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipo ME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número 7. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.

Ficha del número 7
Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número 7, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.

Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf.  en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.

Número 7 para contar, colorear y repasar. Archivo  en formato PDF Imprimible.

Descargar: Número 7 para contar, colorear y repasar

Número 6 para contar, colorear y repasar

Número 6 para contar, colorear y repasar

El número 6
Ficha para aprender el número 6. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número 6 y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipo ME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número 6. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.

Ficha del número 6
Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número 6, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.

Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf.  en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.

Número 6 para contar, colorear y repasar. Archivo  en formato PDF Imprimible.

Descargar: Número 6 para contar, colorear y repasar

Número 5 para contar, colorear y repasar

Número 5 para contar, colorear y repasar

El número 5
Ficha para aprender el número 5. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número 5 y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipo ME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número 5. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.

Ficha del número 5
Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número 5, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.

Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf.  en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.

Número 5 para contar, colorear y repasar. Archivo  en formato PDF Imprimible.

Descargar: Número 5 para contar, colorear y repasar

Número 4 para contar, colorear y repasar

Número 4 para contar, colorear y repasar

El número 4
Ficha para aprender el número 4. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número 4 y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipo ME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número 4. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.

Ficha del número 4
Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número cuatro, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.

Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf.  en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.

Número 4 para contar, colorear y repasar. Archivo  en formato PDF Imprimible.

Descargar: Número 4 para contar, colorear y repasar

Número 3 para contar, colorear y repasar

Número 3 para contar, colorear y repasar

El número 3
Ficha para aprender el número tres. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número tres y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipo ME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número tres. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.

Ficha del número 3
Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número tres, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.

Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf.  en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.

Número 3 para contar, colorear y repasar. Archivo  en formato PDF Imprimible.

Descargar: Número 3 para contar, colorear y repasar

Número 2 para contar, colorear y repasar

Número 2 para contar, colorear y repasar

El número 2
Ficha para aprender el número dos. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número dos y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipo ME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número dos. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.

Ficha del número 2
Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número dos, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.

Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf.  en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.

Número 2 para contar, colorear y repasar. Archivo  en formato PDF Imprimible.

Descargar: Número 2 para contar, colorear y repasar

Número 1 para contar, colorear y repasar

Número 1 para contar, colorear y repasar

El número 1
Ficha para aprender el número uno. Con esta actividad, los niños más pequeños podrá aprender el número uno y a escribir, a contar. Este material fue elaborado por nuestro equipo ME material Educativo compartiendo la ficha de ejercicios para aprender el número uno. Descarga e imprime todo el material educativo disponible.

Ficha del número 1
Con estas fichas los niños de infantil aprenden a escribir el número uno, tanto en palabra como en número. Utiliza estas fichas como material fotocopiable para clase si eres maestro o maestra de educación infantil, pero también lo puedes utilizar como material de refuerzo para casa si eres padre o madre.

Estas fichas están pensadas para niños de dos, tres, cuatro años y se pueden descargar gratis. Para ello, guarda cada una de los archivos en formato pdf.  en tu ordenador, y después ya podrás imprimir con tu impresora normalmente.

Número 1 para contar, colorear y repasar. Archivo  en formato PDF Imprimible.

Descargar: Número 1 para contar, colorear y repasar

350 Juegos de Estimulación del lenguaje infantil

350 Juegos de Estimulación del lenguaje infantil

Guía de 350 Juegos de Estimulación del lenguaje infantil (atención y momería)

Manual, guías, cuaderno en pdf Descargar final del POST.

Como maestros de Audición y Lenguaje no siempre hay tiempo para llevar a cabo el programa de estimulación y prevención de problemas del lenguaje en infantil, así que he creado este documento con la idea de que las maestras y maestros de Educación Infantil puedan utilizarlo a modo de guía con sus alumnos.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL LENGUAJE?
• Es el sistema de comunicación y representación del mundo que nos rodea.
• Es el mecanismo correcto para la resolución de conflictos y para la regulación de la conducta.
• Es la base para:
– La adquisición de la lectoescritura.
– Todos los aprendizajes escolares.

¿QUÉ PROBLEMAS SON LOS MÁS FRECUENTES EN LA ETAPA INFANTIL?
• Lenguaje inmaduro, con procesos propios de etapas anteriores: simplificaciones, regularizaciones verbales, fallos gramaticales…
• Vocabulario escaso.
• Comprensión muy básica.
• Fallos articulatorios.
• Tartamudez evolutiva.

Contiene juegos para trabajar los siguientes aspectos del lenguaje:

  • Atención y Memoria
  • Fonología, Fonética y Memoria Auditiva
  • Discriminación auditiva
  • Cuentos lingüísticos: Educación en valores
  • Praxias bucofonatorias
  • Respiración y Soplo
  • Relajación general y segmentaria
  • Morfología y Sintaxis
  • Léxico y Semántica
  • Expresión oral.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE INTERVENIR EN LA ETAPA INFANTIL?
• El lenguaje todavía está en desarrollo, por lo que es más fácil lograr modificaciones.
• El lenguaje son los cimientos sobre los que se construye nuestro mundo. Si no están bien asentados, podemos tener grietas y fallos en el resto del edificio

¿QUÉ NECESITAMOS PARA HABLAR?
• Estructuras anatómicas
• Funciones
• Ambiente

ESTRUCTURAS ANATÓMICAS
• Cerebrales.
• De la audición.
• De la respiración.
• De la fonación.
• De la articulación.

ESTRUCTURAS DE LA ARTICULACIÓN
• Activas: se mueven.
– Lengua.
– Labios.
– Maxilar inferior.
• Pasivas: no se mueven, sirven de punto de apoyo.
– Paladar.
– Úvula o velo del paladar: campanilla.
– Dientes.
– Alveolos dentarios.

FUNCIONES
• Funciones prelingüísticas:
– Respiración.
– Soplo.
– Succión.
– Masticación.
– Deglución

RESPIRACIÓN
• ¿Por qué respiramos por la nariz?
– Filtro
– Humidificador
– Calefactor
• ¿Qué pasa si respiramos por la boca?
• ¿Qué sucede si la corriente de aire que sale es demasiado débil?

PROBLEMAS FRECUENTES A NIVEL RESPIRATORIO
• Respiración bucal.
• Adenoides o vegetaciones.
• Hipertrofia de amígdalas o anginas.

CONSECUENCIAS DE UNA MALA RESPIRACIÓN:
• Hipotonía labial.
• Malformaciones dentarias.   

Guía completa en PDF.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD ABAJO⏬

MANUAL, LIBROS y GUÍA de Juegos de Estimulación del lenguaje infantil

01 MANUAL JUEGOS DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE INFANTIL
DESCARGAR:  OPCIÓN A       OPCIÓN B /    OPCIÓN C

02 CARTILLA PEDAGÓGICA ESTIMULACIÓN LENGUAJE PARA NIÑOS
DESCARGAR:  OPCIÓN A       OPCIÓN B /    OPCIÓN C

03 PPT ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE INFANTIL DESDE EL ÁMBITO FAMILIAR
DESCARGAR:  OPCIÓN A       OPCIÓN B /    OPCIÓN C

04 CUADERNO DE EJERCICIOS DE ESTIMULACION
DESCARGAR:  OPCIÓN A       OPCIÓN B /    OPCIÓN C

05 GUÍA JUEGO ESTIMULUACIÓN NIÑOS
DESCARGAR:  OPCIÓN A       OPCIÓN B /    OPCIÓN C

06 MANUAL ESTIMULACIÓN MONTESSORI NIÑOS PREESCOLAR
DESCARGAR:  OPCIÓN A       OPCIÓN B /    OPCIÓN C

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Cuadernillo de comprension lectora inicial 3 años

Cuadernillo de comprension lectora inicial 3 años

Fichas de Comprensión Lectora para Niños de 3 Años – Potencia su Desarrollo Cognitivo

A los 3 años, los niños comienzan a explorar el lenguaje con mayor profundidad. Este cuaderno de comprensión lectora está diseñado para fortalecer sus habilidades de escucha, expresión oral y asociación entre imágenes y palabras, elementos fundamentales para la lectura en etapas posteriores.

Estrategias para fomentar la comprensión lectora

  • Relatos cortos y repetitivos: Los cuentos con estructuras repetitivas ayudan a los niños a anticipar lo que viene y a fortalecer su memoria auditiva.
  • Asociación de imágenes y palabras: Relacionar dibujos con palabras fortalece el vocabulario y mejora la capacidad de reconocer patrones en el lenguaje.
  • Preguntas sencillas sobre la historia: Hacer preguntas como “¿Qué pasó aquí?” o “¿Dónde está el perrito?” motiva a los niños a reflexionar y expresar ideas.
  • Uso de gestos y dramatización: Acompañar la lectura con gestos y cambios en la entonación facilita la comprensión y hace la experiencia más atractiva.

Cuadernillo de comprension lectora 3 años

Cómo detectar dificultades en la comprensión lectora a esta edad

  • Falta de interés por los cuentos.
  • Dificultad para identificar personajes o acciones en una historia.
  • Problemas para seguir instrucciones sencillas relacionadas con la lectura.
  • Uso limitado de palabras nuevas tras la lectura de un cuento.

Beneficios de este cuaderno

  • Estimula el desarrollo del lenguaje y la creatividad.
  • Mejora la atención y la capacidad de escucha.
  • Refuerza el vínculo entre el niño y su entorno a través de la lectura compartida.
  • Facilita la transición hacia la lectura independiente en etapas posteriores.

¡Descarga el Cuaderno de Comprensión Lectora para Niños de 3 Años!

Accede al material en PDF para fortalecer las habilidades lingüísticas de los más pequeños de manera divertida y efectiva.

Descargar Cuaderno en PDF

Créditos y agradecimiento: Agradecemos a Coloreando con Amor por su valiosa colaboración en este material. Te invitamos a visitar sus redes sociales y descubrir más recursos educativos.

Otros cuadernos de comprensión lectora

Cuadernillo de comprension lectora 3 años portada

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Cuaderno de Comunicación 4 años

Cuaderno de Comunicación 4 años

Cuaderno de Comunicación 4 años. Archivo en formato PDF. Descargar al final de la publicación. 75 páginas.

Hoy les compartes excelente cuadernillo de comunicación para 4 años con actividades divertidas para el aprendizaje.

Incluye :
– Comprensión Lectora
– Sonidos onomatopéyicos
– Figuras iguales
– Figuras diferentes
– Comprensión lectora
– Rimas
– Poemas
– ¡Adivina – Adivinador!
– Adivinanzas
– Memoria Visual
– Discriminación auditiva
– Asociación y relación
– Atención y memoria auditiva
– Percepción Visual
– Descripción de imágenes
– Comprensión Lectora
– Sonido inicial
– Vocales
– Actividades vocales
– Ma – Me – Mi – Mo – Mu

Crédito al material: Crédito: @mamigisglel

Cuaderno de Comunicación 4 años. Archivo en formato PDF.

Cuaderno de Comunicación 4 año

DESCARGAR:  OPCIÓN AOPCIÓN B /    OPCIÓN C    /     OPCIÓN D

Si usas este material en tu aula o clase virtual puedes compartir tu experiencia y la de tus alumnos en nuestras redes sociales, para animar y motivar a más maestras a disfrutar de nuestros recursos educativos.

Formación de Sílabas Carteles para imprimir

Formación de Sílabas Carteles para imprimir

Carteles para formación de Sílabas del Abecedario completo.

Te presento unas fantásticas y excelentes fichas educativas para aprender y trabajar la formación y conjugación de cada una de las sílabas, un excelente material para trabajar con los niños. Solo necesitas descargar en formato pdf, guardar en tu ordenar y en seguida imprimir. Las actividades de descomposición silábica ayudan mucho a los niños en el aprendizaje y la introducción a la lectura inicial.

Estas fichas están centradas en el aprendizaje de las sílabas para los niños, tanto en su formación como en la conjugación de los sonidos, dos aspectos fundamentales para la enseñanza de sílabas. Este material es muy visual para que los niños aprendan las sílabas del abecedario completo. Material elaborado por nuestros equipo ME MaterialesEducativos

Recuerda que antes de trabajar las sílabas primero se debe introducir al niño los fonemas de las vocales y consonantes por separado.

Formación de Sílabas

Carteles para formación de Sílabas del Abecedario completo. Archivo completo en PDF.

Carteles para formación de Sílabas del Abecedario completo.

DESCARGAR: OPCIÓN A  /    OPCIÓN B   /   OPCIÓN C

ACCEDER: Fichas para trabajar las sílabas 

Si usas este material en tu aula o clase puedes compartir tu experiencia y la de tus alumnos en nuestras redes sociales, para animar y motivar a más maestras a disfrutar de nuestros recursos didácticos.

PARA MAS MATERIALES VISITA TAMBIÉN: NUESTRO GRUPO PARA MAESTRAS.
de PREESCOLAR Y PRIMARIA ACCEDER CLICK AQUI

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional