Fichas para repasar los números navideños 1 al 10 en formato PDF.
Hoy les compartimos una colección de actividades para repasar los números con motivo Navideño. Vamos a encontrar toda clase de personajes navideños y de invierno mientras trazamos los números y coloreamos los dibujos.
Vamos a mostrarte todas las nuevas fichas de Navidad 2021. Hemos preparado estas actividades con mucho amor y esperamos que a vuestros niños les gusten.
Las matemáticas y los números, son uno de los lenguajes básicos utilizados día a día. Aprender a contar ayudará a los más pequeños a comunicarse con otras personas y desenvolverse en su entorno. Por ello hoy los ponemos tu disposición, de forma gratuita, las fichas de aprender a contar repasando los números para todas las edades de Educación Infantil.
El objetivo de este material (fichas del 1 al 10) es trabajar los números tanto en su reconocimiento educativo, como en su trazo, cantidad y destrezas didácticas. Elementos vitales para la enseñanza, aprendizaje y posterior refuerzo de las matemáticas. Todo alumno inicia su aprendizaje con el conocimiento de los números repasando.
Fichas de ejercicios de repaso de grafomotricidad de los números para niños pequeños de educación infantil y preescolar.
Fichas para repasar los números navideños 1 al 10 en formato PDF.
Actividades de recorte con tijeras para trabajar la Motricidad Fina en Preescolar
Descubre 7 fichas en PDF con actividades de recorte con tijeras diseñados para niños en edad preescolar. El uso de las tijeras puede iniciarse a partir de los 3 o 4 años, siempre bajo la supervisión de un adulto y utilizando tijeras con punta redondeada.
1. Beneficios del recorte en el desarrollo infantil
Recortar es una actividad que fascina a los niños. Aunque requiere atención y coordinación entre el cerebro y la mano, sin embargo, mejora significativamente la motricidad fina y la coordinación ojo-mano.
2. Método Montessori para Enseñar a Recortar
Para comenzar, prepara los siguientes materiales:
Una bandeja para delimitar la zona de trabajo.
Tijeras con punta redondeada o roma.
Un bol pequeño para recoger los trozos de papel cortados.
Pequeñas tiras de papel.
3. Actividades de recorte con tijeras
Ofrecemos una colección de 7 fichas en PDF con ejercicios. Estos ejercicios están diseñados para mejorar la precisión y la destreza en el uso de las tijeras.
Carros: Los niños practicarán cortes precisos mientras siguen las líneas de estos carros en movimiento. Este ejercicio es perfecto para ayudarles a desarrollar la coordinación ojo-mano y aprender a mantener un corte recto a lo largo de la hoja de papel. Descárgalo aquí
Camino y Animales: En esta actividad, los niños seguirán las líneas de la vaca, el chancho y la jirafa, como si estuvieran trazando su recorrido por un camino. Descárgalo aquí
Perro y Casa: Ayuda al perro a llegar a su casa recortando el camino que lo guía de regreso. Este ejercicio desafía a los pequeños a mantener la concentración mientras cortan líneas curvas, lo que mejora la destreza con las tijeras y su habilidad para planificar sus movimientos. Descárgalo aquí
Animales marinos: Este ejercicio presenta líneas con patrones específicos que los niños deben seguir. Ideal para trabajar en la precisión y la capacidad de los niños para seguir instrucciones detalladas mientras disfrutan de un tema marino. Descárgalo aquí.
Abeja y panal: Aquí, los niños seguirán una espiral para guiar a la abeja hasta su panal. Esta actividad ayuda a perfeccionar el control de las tijeras en movimientos circulares, un desafío que también fomenta la percepción espacial y la coordinación ojo-mano. Descárgalo aquí
Elementos: Explora diferentes cortes con imágenes de un árbol, fuego y agua. Este ejercicio está diseñado para que los niños aprendan a manejar cortes de diferentes formas y texturas, introduciendo conceptos básicos de la naturaleza mientras desarrollan su motricidad fina. Descárgalo aquí
Formas Geométricas: Recorta triángulos, círculos y otras figuras geométricas. Este ejercicio es perfecto para reforzar la simetría y el reconocimiento de patrones, habilidades importantes para el desarrollo matemático temprano. Descárgalo aquí
4. Actividades previas al uso de tijeras
Es crucial realizar actividades previas, por ejemplo rasgar papel con los dedos, antes de introducir las tijeras. Además observar la destreza del niño en estas actividades antes de avanzar.
5. La importancia del manejo de tijeras en el desarrollo
El manejo de las tijeras es fundamental para desarrollar la destreza manipulativa, coordinación bilateral, integración sensorial, y otras habilidades esenciales para el aprendizaje y el juego.
IMPORTANTE: Antes de ofrecer unas tijeras, es importante haber realizado otras actividades como por ejemplo rasgar papel con los dedos de trozos grandes a pequeños. Observa su destreza y habilidad con otras actividades antes de ofrecerle unas tijeras.
<p»has-text-align-center»>————MÁS MATERIALES DE EJERCICIOS DE CALIGRAFÍA————–
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Hoy te compartimos excelentes fichas educativas para imprimir donde trabajaremos los trazos de las letras del abecedario con los niños. Actividades de lectoescritura para trazar el trazo de las letras tanto en mayúscula como en minúscula. Ejercicios de trazos para ayudar a los niños en la preescritura, potenciando sus destrezas en los dedos para la escritura.
Fichas didácticas para repasar las letras del ABECEDARIO. La grafomotricidad es una de las actividades que mas efectividad tiene a la hora de producir resultados en el aprendizaje de un niño. Por ello les presentamos a continuación estas fichas didácticas para repasar el abecedario. Cada una de ellas tiene una letra del abecedario en mayúscula y minúscula.
Tienen además una figura de referencia que sirve de ayuda para saber que letra estamos repasando. Así mismo las letras y vocales las encontraremos en dos formas, tanto en letra imprenta como en cursiva para hacer el aprendizaje más completo.
Libro de Letras del abecedario. Archivos en formato PDF.
Crédito y agradecimiento a Maestra Animada por compartir este material: visita su facebook: (7) Maestra Animada | Facebook
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CUADERNO DE PREMATEMÁTICA 5 AÑOS GRATIS. Te presento unas excelentes fichas de material educativo imprimible donde podrás trabajar aprendizajes de conceptos matemáticos para alumnos de preescolar y primaria. Material educativos para aprender habilidades lógicas matemáticas:
Trabajamos los números. Trabajamos y conocemos la grafía de los números. Trabajamos la cantidad representativa de los números. Conceptos matemáticos de aprendizaje.
Identificador de formas, Ubicación de formas geométricas, iguales, derecha-izquierda, primero y último, cerca-lejos, grande-mediano-pequeño, delgado-grueso, ancho-angosto, alto-bajo, pesado-liviano, secuencias, mas y menos elementos, equivalente, los números del 0 al 10, identificación de cantidades, igualdad, sumas, problemas de adición, empezamos a restar, problemas con sustracción, grafomotricidad de los números hasta el 30.
Cuadernito de aprendizaje centrado en el refuerzo de asociaciones, relaciones y resoluciones de situaciones problemáticas, además de conceptos de cuantificación para ayudar a los niños en la construcción de una base bien sólida para sustentar unos aprendizajes en el área matemática.
Cuadernillo de números para niños para repasar. En esta página podrás descargar gratis el cuadernillo de números para niños de 5 años en formato pdf, contiene varias actividades para que los niños se familiaricen con los números con los ejercicios que contiene este fabuloso cuaderno, además los pequeños podrán aprender de manera divertida las matemáticas.
Este cuadernillo cuenta con varios métodos creativos, que permitirán que la asignatura de matemática se vuelva divertida para los niños, permitiendo que desarrollen su capacidad para resolver ejercicios.
Cada actividad del libro estará acompañada por alguno de los siguientes íconos, los cuales te mostrarán la acción que debes realizar para responder.
CUADERNO DE PREMATEMÁTICA 5 AÑOS GRATIS. ARCHIVOS EN FORMATO PDF.
La lateralidad es la distribución de funciones que se establece entre los dos hemisferios cerebrales. De dicha distribución, depende la utilización preferente de un lado u otro del cuerpo (derecho o izquierdo) para la ejecución de acciones.
Esta lateralidad se deriva de la organización binaria de nuestro sistema nervioso. De hecho, esta dualidad de articulación es común en nuestro cuerpo: dos oídos, dos ojos, dos pulmones, dos riñones, etc.
Nuestro cerebro, a su vez, dispone de dos estructuras hemisféricas especializadas, que son las responsables de controlar todo el complejo sistema dual. Estos hemisferios cerebrales también presentan lateralización cortical, que consiste en una especialización en determinadas funciones cognitivas.
Una lateralidad bien establecida es un facilitador de los diferentes aprendizajes a partir de los 4 o 5 años, siendo un factor de riesgo en caso contrario.
A medida que el niño crece, el proceso de la lateralidad va cambiando. Este es un proceso dinámico que finalmente se establece a la edad aproximada de 6 años. Es entonces cuando la lateralización definitiva se establece finalmente. Tener desarrollada esta capacidad es importante para comenzar a aprender a leer y escribir.
Ejercicios de Lateralidad para Niños
Las siguientes fichas están diseñadas para trabajar la lateralidad con niños. El niño debe rodear con un círculo los siguientes dibujos según sea indicado en las instrucciones: derecha o izquierda. Fichas con dibujos para aprender a diferenciar la izquierda y la derecha.
30 Fichas con dibujos para trabajar la lateralidad con niños. En las siguientes fichas encontramos algunos dibujos para colorear de animales, plantas, aves, frutas, paisajes y grafomotricidad para repasar . Los niños deberán colorear aquellos que miren hacia la derecha o hacia la izquierda, según las instrucciones del ejercicio.
Los juegos de lateralidad ayudan a los niños a diferenciar la derecha y la izquierda, de una forma divertida. Esperemos de gran ayuda para los docentes y padres de familia.
30 Fichas: Ejercicios de Lateralidad y Atención. Archivo imprimible en formato PDF.
Cuaderno de Ejercicio para trazar y colorear las vocales. Es muy importante que los niños a muy corta edad comiencen a familiarizarse con las vocales para trabajar su reconocimiento. Algo tan fácil como trazar y colorear las letras o marcar su trazo con el dedo les ayuda y les motiva mucho en el aprendizaje.
Estas actividades tienen un beneficio adicional y es que además de trabajar la parte de la motricidad fina, apoyan el desarrollo de la atención e integración visual y necesarias en las actividades escolares.
El trazado de líneas, colorear y el unir puntos son actividades básicas que podemos seguir para trabajar la motricidad fina; el uso de formas atractivas y familiares para los niños despierta de inmediato el interés de los más pequeños animándolos a participar en las clases y tareas en colegio y en casa.
Este material completo contiene ejercicios divertidos para los peques. Este ejercicio ayudará al aprendizaje de las letras, en este caso las vocales mayúsculas y su correspondiente asociación a las palabras en las que se utilizan; es importante recordar que el ambiente en el que se lleve a cabo la actividad debe ser tranquilo y adaptado a las necesidades del niño, para ello debemos tomar en cuenta la altura del mobiliario, procurando sillas y escritorios acordes con su altura y facilitando lápices que tengan un agarre cómodo el lápiz.
Ahora ya cuentas con estas actividades para fortalecer la motricidad y aprender las vocales de forma divertida; no dejes de ponerlas en práctica con los más pequeños en casa.
Material educativa de grafomotricidad para apoyo escolar en las que se aprenden y colorean las letras de las vocales de nivel muy sencillo. Para acceder a las actividades e imprimirlas en formato digital PDF solamente hay que hacer clic sobre el enlace mencionado abajo. Este material es utilizada por muchos maestras, profesores y padres de familia como actividades escolares, esperamos sean de gran utilidad.
Estas actividades tienen un beneficio adicional y es que además de trabajar la parte de la motricidad fina, apoyan el desarrollo de la atención e integración visual y necesarias en las actividades escolares.
Cuaderno de Ejercicio para trazar y colorear las vocales. Archivo en formato PDF.
Cuaderno de Trabajo Matemática Primer Grado Primaria. Cuaderno completo en PDF. 50 páginas en PDF.
Ejercicios y actividades para la enseñanza de las matemáticas en niños de 1° básico . Aprender los números, grafomotricidad, contar figuras geométricas, conjuntos, etc. completando esta divertida serie de actividades.
Nota importante: Las matemáticas son consideradas como base fundamental en toda persona, también se considera a las matemáticas como la reina de las ciencias, ya que para realizar distintas actividades o acción siempre estamos empleando una función matemática, ya sea sumando, restando, dividiendo o multiplicado.
A continuación compartimos cuaderno completo de matemática para niños 1° grado básico.
Izquierda -Derecha
Dentro-Fuera
Delante-Atrás
Arriba-Abajo
Cerca-Lejos
Traza el recorrido
Comparamos cantidades
Ejercicio mas-menos
Conjuntos
Figuras geométricas
Relación de pertenencia y no pertenencia
Grafomotricidad de números del 1 al 9
Cuenta y escribe el número
Ejercicios para marcar las respuestas correctas
Cuenta y rodea
Ordeno los números del 0 al 9
Ascendete-Descendente
Anterior-posterior
El mayor, el menor e igual
Cuadernito de aprendizaje centrado en el refuerzo de asociaciones, relaciones y resoluciones de situaciones problemáticas, además de conceptos de cuantificación para ayudar a los niños en la construcción de una base bien sólida para sustentar unos aprendizajes en el área matemática.
Cuaderno de Trabajo Matemática Primer Grado Primaria. Archivos en formato PDF.
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇
Cuaderno de Trabajo Matemática Primer Grado Primaria
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
MI librito de trazos para preescolar las vocales. La grafomotricidad es un término referido al movimiento gráfico realizado con la mano al escribir (“grafo”, escritura, “motriz”, movimiento). El desarrollo grafomotriz del niño tiene como objetivo fundamental completar y potenciar el desarrollo psicomotor a través de diferentes actividades. (ARCHIVO EN PDF)
Aprender y trabajar las letras del abecedario. Aprender y trabajar las letras del nombre. Fomentar la motricidad fina. Practicar los primeros trazos. Habilidades de pre-escritura. Grafomotricidad básica de líneas cortas y curvas.
Es muy importante que en preescolar, etapa donde se enseñan las vocales, trabajemos la enseñanza y aprendizaje de las vocales de una manera lúdica para que los alumnos aprendan de forma divertida.
Comparto con todas las maestras esta Mi Librito de Trazos de las Vocales con el objetivo de que nuestros alumnos aprendan a reconocer, trazas las vocales.
Como consejo educativo te comento que para iniciar el aprendizaje de las vocales es fundamental que te apoyes en herramientas educativas como láminas o un cuento para presentar las vocales a tus alumnos. Y una vez terminada la presentación de las vocales, puedes comenzar a trabajar estos cuadernos educativos de trazos para vocales.
Este material fuera elaborado por nuestro equipo ME Material Educativo. ¡Agradecemos su labor y dedicación docente!
Mi librito de trazos de las vocales Preescolar. Archivo en formato PDF.
Matemática, Comunicación, Personal Social, Ciencia y Ambiente. Contiene ejercicios y actividades divertidas para el aprendizaje de los niños, mi familia, mi cuerpo, partes de mi cuerpo, las emociones, ejercicios pensamiento matemático, los números, laberintos, conjuntos, ejercicios actividades para colorear, uniendo puntos, figuras geométricas, las vocales para colorear y repasar, grafomotricidad trazos, rompecabezas, etc.
Te proponemos algunas ideas para trabajar en casa. Son una posible estrategia para implementar el estudio desde casa para 1er grado o 2do con ejercicios y actividades divertidos. Estas fichas para primer grado están destinadas a ser aplicadas en el hogar. Contiene las siguientes consignas: Matemática, Comunicación, Personal Social, Ciencia y Ambiente.
Rodea las letras que contiene tu nombre. Si tiene la misma letra más de una vez, haz un círculo por cada vez que la letra aparezca en tu nombre. Escribe el número correcto en cada nube. Completa las vocales que falta en cada palabra y completa las imágenes. Colorea los elementos del recuadro y cuenta cuántos de cada tipo hay. Colorea las imágenes y ordena las sílabas para formar la palabra correcta. Series Numéricas Ascendentes. Completa la serie numérica ascendente. Series Numéricas Descendentes. Completa la serie numérica ascendente. Laberinto de la abeja. Haz bolitas de papel y pégalas en el camino correcto. Ayuda a la abejita a llegar a su panal. Une los puntos y colorea el elefante.
Cuaderno de actividades y repaso primer grado. Archivo en formato pdf imprimible
Cuaderno Mis Primeros Trazos con las letras del abecedario y repasar las letras en mayúsculas y minúsculas.Descargar en PDF final de la publicación.
Los cuadernillos de trazos son uno de los más solicitados por los docentes, padres de familia, por esta razón el Material Educativo se complace en compartir contigo este fabuloso cuadernillo mis primeros trazos del abecedario.
A continuación una muestra del cuadernillo.
Ejercicios de trazos del abecedario de las letras en mayúsculas y minúsculas para preescolar, colección de ejercicios de grafomotricidad del abecedario en los cuales los niños practicarán sus habilidades de preescritura trazando formas, líneas y repasando los caminos de las letras del abecedario. Estas materiales se pueden utilizar en hogar y en el aula preescolar.
Magnifico cuaderno de mis primeros trazos para preescolar y primer grado de primaria, esperamos que les sea de gran utilidad para poder enseñar a los pequeños alumnos el maravilloso mundo de la lectoescritura mediante este maravilloso libro, gracias por compartir en sus redes sociales y por su apoyo a nuestro web educativo.
Cuaderno de ejercicios de trazos del abecedario para preescolar y primer grado básico, colección de ejercicios de grafomotricidad del abecedario en los cuales los niños practicarán sus habilidades de preescritura trazando formas, líneas y repasando los caminos de las letras del abecedario. Estas actividades se pueden utilizar en hogar y en el aula preescolar.
Cuaderno Mis Primeros Trazos con las letras del abecedario y las vocales. Archivo completo en formato PDF.
Cuaderno Mis Primeros Trazos con las letras del abecedario y las vocales
FICHAS DE GRAFOMOTRICIDAD DE NUMEROS 1 A 10 LISTAS PARA IMPRIMIR. Descargar final de la publicación.
Hoy les compartimos material bonito de los números del 1 al 10 para repasar. Excelente material para trabajar con niños de preescolar en el aula y aprendo en casa. Ejercicio divertido para el aprendizaje. Las fichas matemáticas orientadas a los alumnos de preescolar son vitales para su aprendizaje. Deben de estar diseñadas con un material atractivo y llamativo, que nos ayude en el conocimiento y la enseñanza. Una manera de trabajar los primeros números es con el trazo y posterior reconocimiento.
Si las actividades de matemáticas están integradas también en el apartado artístico (colorear, pegar material para conteo, destrezas creativas varias…) será una herramienta que los niños acojan con mayor facilidad. Debemos ayudar a los niños a que las fichas sean un material divertido y, sobre todo, educativo. Que practicar matemáticas les ayude a aprender jugando con los ejercicios.
Beneficios de los niños para trabajar fichas numéricas:
Las actividades matemáticas ayudan con la agilidad mental para abrir su mente frente a la resolución de conflictos. Las actividades matemáticas les ayuda a incentivar su curiosidad y su habilidad de investigación. Las actividades matemáticas ayudan a desarrollar las capacidades de pensamiento matemático para razonar de forma coherente.
Las fichas matemáticas están orientadas y diseñadas para un aprendizaje de pensamiento lógico matemático, que ayudara a los alumnos en su primer contacto con los números naturales. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestra web Material Educativo
FICHAS DE GRAFOMOTRICIDAD DE NUMEROS 1 A 10 LISTAS PARA IMPRIMIR.
El área lógico matemático es una de las áreas de aprendizaje en la cual los padres y educadores ponen más énfasis, puesto que su principal función es desarrollar el pensamiento lógico, interpretar la realidad y la comprensión de una forma de lenguaje. El acceso a conceptos matemáticos requiere de un largo proceso de abstracción, el cual inicia en el nivel preescolar con la construcción de nociones básicas. Es por eso que desde pequeños concede especial importancia a las primeras estructuras conceptuales que son la clasificación y seriación, las que al sintetizarse consolidan el concepto de número. Es importante que el niño construya por sí mismo los conceptos matemáticos básicos y de acuerdo a sus estructuras utilice los diversos conocimientos que ha adquirido a lo largo de su crecimiento.
El desarrollo de las nociones lógico-matemáticas, es un proceso paulatino que construye el pequeño a partir de las experiencias que le brinda la interacción con los objetos de su entorno, la cual le permite crear mentalmente relaciones y comparaciones estableciendo semejanzas y diferencias de sus características para poder clasificarlos, seriarlos y compararlos.
La Clasificación es un proceso mental mediante el cual se analizan las propiedades de los objetos, se definen colecciones y se establecen relaciones de semejanza y diferencia entre los elementos de las mismas, delimitando así sus clases y subclases. A través de la Seriación podrá establecer relaciones comparativas respecto a un sistema de referencia entre los elementos de un conjunto, y ordenarlos según su diferencia, ya sea en forma creciente o decreciente.
La naturaleza de la matemática
Tipos de aprendizaje matemático
Los objetivos fundamentales de la matemática
El ambiente escolar
El profesor
El alumno
Las variables cognitivas del alumno
Las variables del currículo escolar
Las variables instruccionales
Criterios de evaluación
Utilización de materiales concretos
Hoy les compartimos excelente material para niños de preescolar con actividades divertidas para el aprendizaje:
Observa y mide las figuras y colorea las figuras altas.
Colorea los animales que están dentro y fuera.
Colorea de verde las figuras que señalan hacia la izquierda y de anaranjado las que señalan a la derecha.
Repasa los conceptos frío, caliente, día, noche, encendido, apagado, une con una línea lo opuesto de cada dibujo.
Identifica en los dibujos los conceptos de arriba, abajo, fuera, dentro, mucho, nada, lento, rápido. Luego une los dibujos opuestos.
Colorea y une con una línea las figuras que son iguales.
Colorea y une con una línea los dibujos que son semejantes.
Identifica las figuras y encierra en un círculo las pequeñas.
Observa las figuras, realiza mediciones. Identifique cuál es corto y cuál es largo, colorea de rojo el largo y de azul el corto.
Observa e identifica cada uno de los objetos que se te presentan en la ilustración, une con una línea según se relacionen.
Identifica lo que está encima y lo que está debajo, colorea lo que está encima.
Identifica cuáles de las figuras son gruesas y cuáles delgadas, y colorea las figuras gruesas de color rojo.
Coloca las huellas de tu dedo índice en el interior del triángulo utilizando pintura de dedo
Realiza los siguientes ejercicios del 1 al 15 siguiendo la dirección de las flechas.
Pega papel troceado en el contorno de la figura del cuadrado.
Identifica los lados, ángulos y el vértice de la figura geométrica.
El aprendizaje matemático también es fundamental la actitud del docente, correspondiente a las innovaciones que realiza dentro del aula ya que el desarrollar el pensamiento lógico matemático puede resultar un proceso muy complejo. Es así que el docente debe tomar en cuenta las siguientes variables para atender de forma adecuada a los estudiantes para mejorar su desarrollo lógico-matemático….
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD y PDF ⏬
3 CUADERNOS DE MATEMÁTICAS PARA PREESCOLAR. DOCUMENTO EN PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
MI LIBRO DE NÚMEROS APRENDER LOS NÚMEROS Y A CONTAR Es maravilloso como los niños a temprana edad aprenden a contar sin mucho esfuerzo. Algunos lo hacen a manera de juego guiados por sus padres y otros gracias a un desarrollo superior en el lenguaje logran captar los números. Si tu hijo ya sabe contar sin entenderlo siquiera, pídele que te alcance diferentes objetos en casa mientras va enumerándolos. De esta forma un lápiz será el número(uno), una pelota será un (dos) y así sucesivamente. RECUERDA: Cada niño tiene un tiempo de aprender, un ritmo de aprendizaje no lo presiones porque así lograras causar frustración, cada niño es un mundo diferente nunca compares a tu pequeño con otro.
Grafomotricidad: números para descargar e imprimir
La grafomotricidad es el movimiento que se realiza con la mano al escribir. Enseñar grafomotricidad en Educación Infantil es clave, ya que el desarrollo grafomotriz del niño será uno de los pilares para iniciar sus conocimientos, empezando por la expresión escrita.
Matemática Mi Libro de números preescolar. Archivo completo en PDF. 45 PÁGINAS
La grafomotricidad es el movimiento que se realiza con la mano al escribir.
50 Fichas de ejercicios de motricidad fina para recortar
Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.
Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.
El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.
Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.
Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.
Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual
50 Fichas de ejercicios de motricidad fina recortar. Archivo imprimible en formato PDF.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuadernillo de Lectoescritura para Niños (95 Páginas de Actividades para Aprender Jugando)
Descubre una forma divertida y efectiva de apoyar el aprendizaje de los niños mientras desarrollan sus habilidades de lectoescritura. Este cuadernillo contiene 95 páginas llenas de actividades diseñadas para enseñar, reforzar y entretener a los pequeños aprendices. Además, puedes descargar el material en formato PDF completamente gratis.
¿Qué encontrarás en este cuadernillo?
Ejercicios para completar palabras: Los niños identificarán dibujos y completarán las palabras con las sílabas que faltan. Para más práctica, te recomendamos los ejercicios de marca la palabra correcta, que refuerzan la asociación entre imágenes y palabras.
Actividades de recortar y pegar: Una forma creativa de aprender mientras desarrollan su motricidad fina.
Grafomotricidad: Ejercicios prácticos para trazar y dominar cada letra del abecedario.
Espacio para escritura libre: Páginas con líneas pautadas para que los niños escriban palabras y oraciones sencillas usando las sílabas aprendidas.
¿La mejor parte? Cada actividad está diseñada para mantener a los niños interesados y motivados, creando un entorno de aprendizaje dinámico y divertido.
Recomendaciones para sacar el máximo provecho de este cuadernillo
1. Crea una rutina divertida
Establecer una rutina diaria de aprendizaje mejora la memoria y genera un hábito en los niños. Dedica 15-20 minutos al día, alternando entre ejercicios de escritura, lectura y actividades creativas del cuadernillo. Los niños que practican la escritura diariamente tienen más de probabilidad de recordar nuevas palabras después de una semana. Si buscas una metodología integral, los ejercicios del método ecléctico ofrecen una excelente manera de combinar lectura y escritura.
2. Usa colores para hacer las letras memorables
Asociar letras con colores facilita la retención. Puedes pedirles que coloreen las letras de una sílaba en distintos tonos:
Las vocales en rojo.
Las consonantes en azul.
Palabras completas con un diseño creativo.
¿Por qué funciona? El uso de colores activa el cerebro visual y ayuda a conectar las letras con su significado, haciendo que el aprendizaje sea más duradero y emocionante.
3. Combina el aprendizaje con actividades manuales
Las actividades de recortar y pegar no son solo un juego; son esenciales para desarrollar habilidades motoras finas y reforzar la memoria. Invítalos a crear un collage con imágenes que incluyan las palabras que aprendieron en el cuadernillo. Las tareas que implican manipulación de materiales físicos, como recortar y pegar, aumentan la capacidad de atención en un 25%.
4. Refuerza con escritura libre
Las páginas con líneas pautadas son perfectas para invitar a los niños a expresar sus ideas. Después de aprender una sílaba, pueden inventar palabras o incluso pequeñas historias.
¿Qué tal una mini historieta sobre un gato que come «manzanas mágicas»? La creatividad hará que usen las palabras recién aprendidas en un contexto divertido.
5. Usa el cuadernillo como una herramienta de descubrimiento
El aprendizaje es más efectivo cuando conecta con el mundo real. Si aprendieron la sílaba «so», pídele que busquen objetos en casa que contengan esa sílaba, como «sofá» o «sombrero». Aprender en un contexto real aumenta la retención , ya que los niños relacionan las palabras con objetos y experiencias cotidianas.
Haz clic en el botón para obtener este recurso en formato PDF.
6. Celebra el progreso
Dedica tiempo a revisar las páginas completadas y celebrar los logros. Esto no solo refuerza su confianza, sino que los motiva a seguir aprendiendo con entusiasmo.
Hoy les compartimos este fabuloso material «Mi Libro de Trazos del Abecedario» para trabajar con los niños de preescolar y primer grado de primaria. Hacemos presente a los visitantes de nuestra web. Que los materiales no se venden, tampoco se envía por correos. Simplemente puedes descargar y compartir gratis. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestr@s.
Fabuloso libro de trazos para preescolar, primer y segundo grado de primaria con el cual nuestros alumnos podrán mejorar su escritura, esperamos que sea de su agrado, gracias por compartir nuestros enlaces en sus redes sociales y por etiquetar a sus compañeros y amigos docentes en nuestras publicaciones.
Si tienes estudiantes de Preescolar y Primaria que recién están empezando a familiarizarse con las letras del abecedario debes utilizar varios materiales para que su aprendizaje sea rápido.
Uno de los materiales recomendados son las letras en trazo, estas ayudan a los niños a conocer las letras mayúsculas y minúsculas de forma divertida siguiendo los puntos.
Conceptos a Trabajar con este Material Educativo.
Aprender y trabajar las letras del abecedario.
Aprender y trabajar las letras del nombre.
Fomentar la motricidad fina.
Practicar los primeros trazos.
Habilidades de pre-escritura.
Grafomotricidad básica de líneas cortas y curvas.
Conceptos a Trabajar con este Material Educativo.
Aprender y trabajar las letras del abecedario.
Aprender y trabajar las letras del nombre.
Fomentar la motricidad fina.
Practicar los primeros trazos.
Habilidades de pre-escritura.
Grafomotricidad básica de líneas cortas y curvas.Mi Libro de Trazos del Abecedario. Archivo completo en PDF.
20 Plataformas de cursos virtuales que ofrecen formación para maestros en español 2021
Sin duda alguna los cursos online y la educación virtual, han revolucionado el esquema educativo a nivel global en los últimos años.
Cada vez son más las plataformas en línea que ofrecen programas, especializaciones y cursos a distancia que ayudan a millones de personas a continuar profesionalizándose.
Los cursos online cuentan con múltiples herramientas para seguir creciendo en tu vida laboral educativa, y lo mejor de todo es que el aprendizaje está literalmente al alcance de tus manos.
Sólo necesitas tener tu computador, laptop, celular o tableta para acceder a cientos de cursos gratuitos o pagos en tu área de experticia, y esto es extraordinario.
Las plataformas de formación educativa online permiten a los usuarios realizar cursos virtuales sobre los más variados temas: Física, Economía, Historia, Derecho, Matemáticas, Fotografía, Tecnología y otros… En esta selección ofrecemos numerosas opciones para maestros (profesores, estudiantes o para cualquier persona que quiera ampliar sus conocimientos.
Universidad de VIC Universitat Central Catalunya. Pone a disposición para todos los maestros una formación continua sobre prevención de la violencia de género, la gimnasia emocional, la grafomotricidad dentro de la psicomotricidad, la inclusión o la sexualidad e infancia, entre otros. Esta universidad cuenta con nuevos programas de estudios máster y posgrado relacionados con educación y sociedad con modalidad online. Acceder Click Aqui
Una de las más grandes plataformas de aprendizaje online en la que encontramos multitud de material de todo tipo, tanto académico como alejado de los centros educativos. Udemy ofrece cursos gratuitos sobre cómo dar forma a tu propio curso, con hojas de cálculo y ejemplos del mundo real. Además, nuestro panel del instructor y páginas del programa te ayudarán a mantenerte por el buen camino. Muchos cursos gratuitos y otros tantos de pago, aunque con precios muy accesibles, con contenidos en español y otros idiomas. Disfruta de una amplia variedad de temas de actualidad educativa. Acceder Click Aqui
Esta plataforma, que ya lleva funcionando más de tres años, tiene la misión de ‘llevar la educación superior accesible, asequible, atractiva y eficaz para todo el mundo’. Está especializada en MOOCs (cursos online, masivos y abiertos). Una vez finalizado el curso, es posible recibir un certificado acreditativo. Los estudiantes que se inscriban en cualquier programa Udacity Nanodegree tendrán acceso a los servicios profesionales de Udacity Acceder Click Aqui
Plan de Formación del Profesorado Universitario con una oferta de más de 600 plazas distribuidas en 20 cursos. Esta convocatoria se adapta a la situación actual y está unida a otras acciones extraordinarias como el Webinar en Competencia básica en docencia digital. Seguimos atentos a las necesidades de nuestro profesorado en estos tiempos de incertidumbre a la vez que desarrollamos el Plan Integral de Formación del Profesorado. . Además, en la página web se puede encontrar otro tipo de material como seminarios de dudas, sesiones de webinar en diferido y otros recursos. Acceder Click Aqui
Cursos de extensión universitaria. Los cursos de extensión universitaria son títulos propios de la UB destinados a la especialización y profundización de los profesionales en ejercicio. Las facultades y escuelas universitarias de la UB, el Instituto de Formación Continua IL3 y los centros adscritos a esta universidad ofrecen cada curso académico cerca de 50 cursos. Acceder Click Aqui
Tutellus es la Plataforma de aprendizaje colaborativo más grande del mundo hispano. Con miles de videocursos y millones de alumnos, puedes utilizar Tutellus de 3 formas; Encuentra lo que necesitas entre más de 100.000 videocursos, de todas las temáticas y niveles. Aprende a tu ritmo con un gran Producto diseñado para que tú controles tu propio aprendizaje. Acceder Click Aqui
Esta plataforma de aprendizaje por Internet fue desarrollada por reconocidos académicos de la Universidad de Stanford y fue lanzada al mercado en el año 2012. Programas de capacitación y desarrollo de clase mundial diseñados por las mejores universidades y empresas. El propósito de sus fundadores era ayudar a la población a aprender inglés y otros idiomas mediante Cursos Online Masivos y Abiertos, o MOOC, como son mejor conocidos. Acceder Click Aqui
Esta es otra de las plataformas de MOOC más populares del mundo, tanto así que en el 2016, solo 4 años después de su lanzamiento, ya contaba con más de 10 millones de usuarios. Fue desarrollada por la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) con el fin de ofrecer cursos online universitarios. Para conocer los cursos online que tiene edX para ofrecer. Acceder Click Aqui
Miles de personas ya han encontrado su curso subvencionado ideal. Cursos subvencionados destacados por Área. Listado que encajan con tu búsqueda y que han sido auditados por el equipo editorial de la plataforma para que solo aparezcan centros que realmente están activos y que cumplan con parámetros de calidad exigida por el directorio. Además, también permite realizar un pequeño test vocacional para que, respondiendo a unas pocas preguntas, te muestre directamente aquellos centros que cumplen con los criterios de calidad y, que sean capaces de formarte en aquellas áreas que mejor encajen con tus necesidades y objetivos.Acceder Click Aqui
El crecimiento y presencia global de FUNIBER se debe a un modelo educativo que promueve la colaboración y cooperación entre naciones para enriquecer la formación de personas. Este modelo es resultado de la experiencia de FUNIBER en más de 20 años de docencia de postgrado semi-presencial, no-presencial virtual y a distancia, proyectos internacionales de cooperación y formación con empresa, lo cual garantiza un modelo que provee resultados efectivos con relación a la inversión educativa asumida versus el retorno en formación de conocimientos y aprendizaje personal y organizacional. Todo esto debido a que el modelo educativo de FUNIBER garantiza una formación global de alta calidad. Acceder Click Aqui
Se trata de una formación dinámica, flexible y sin desplazamientos ya que se realiza a través del campus virtual de SomDocents . Somos una entidad especializada en formación online , con el objetivo de ofrecer formación de calidad a precios asequibles y ser un punto de encuentro para compartir experiencias y conocimientos. Acceder Click Aqui
Maestriko es una iniciativa realizada durante el periodo de confinamiento del año 2020. La finalidad es ofrecer una formación gratuita en el uso de herramientas digitales para la educación. Encontrarás contenido de todo tipo: Cursos, charlas, ponencias, talleres, vídeos.. Acceder Click Aqui
Stanford Online, operado por el Stanford Center for Professional Development, ofrece a los estudiantes acceso a la educación global y extendida de Stanford en línea, en el campus y en el sitio en todo el mundo.. La prestigiosa Universidad de Stanford tiene una completísima sección de cursos online, completamente gratuitos y accesibles por cualquier persona desde cualquier lugar del mundo. Acceder Click Aqui
Formación especializada en Cursos Homologados para Oposiciones del Cuerpo de Maestros y Profesores, con equipo de profesionales de la educación trabajando por un objetivo común; especializar el sector educativo a través de una oferta formativa de más de 100 cursos para oposiciones y másteres europeos. Acceder Click Aqui
Plataformas privadas para su centro, 100% online y con personalización corporativa. redAlumnos permite construir su propia plataforma de formación. Sus aulas, su imagen corporativa, una red social educativa a su medida con toda la potencia del aprendizaje social. Profesores, estudiantes y padres podrán interactuar en una red especialmente diseñada para el mundo de la enseñanza, en un entorno totalmente seguro. Acceder Click Aqui
Cursos homologados para Oposiciones, eso es lo que te ofrece Opositer. Tiene su plataforma de cursos baremables para sumar puntos en la fase de concurso, dentro del apartado de méritos. Pone a su disposición un amplio catálogo de cursos homologados para Oposiciones a Educación, Justicia y Sanidad. Acceder Click Aqui
Open Yale Courses ofrece acceso libre y gratuito a una selección de cursos introductorios impartidos por distinguidos profesores y académicos de la Universidad de Yale. El objetivo del proyecto es ampliar el acceso a materiales educativos para todos los que deseen aprender. Acceder Click Aqui
¿En qué se diferencia OpenCourseWare (OCW) de otros tipos de educación basados en Internet, como cursos on-line y MOOCs? Los cursos OpenCourseWare se limitan a ofrecer un acceso libre y gratuito a un repositorio de materiales educativos. No requiere para ello de ningún tipo de matriculación ni se otorga ningún tipo de certificado por haber hecho uso de estos materiales. Acceder Click Aqui
Miríadax pone a disposición de cualquier interesado una oferta formativa diversa, en la que no solo puedes encontrar Cursos Online Masivos en Abierto (más conocidos como MOOC’s), sino también otro tipo de contenidos de gran valor profesional y personal: Cursos de Especialización, Programas de Formación Superior o Avanzada, o micro-credenciales; avalados y reconocidos por organizaciones de gran prestigio. Acceder Click Aqui
COMPETENCIA PROFESIONAL Autoevaluación y autonomía del docente. Desarrollo colaborativo. La enseñanza como exploración. Observación de la clase. Conducta profesional Necesidades del alumno / procesos del aprendizaje. Currículo y programa de aprendizaje y enseñanza (PEA) o plan de estudios. Objetivos y resultados de las clases. Las clases: tareas, actividades y materiales. Acceder Click Aqui
BANCO DE MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA MAESTROS.
Todo maestro necesita tener en su portafolio la colección de materiales en formatos PDFs. WORD. para los diferentes temas educativos: ejercicios, manualidades, guías, cuentos, caligrafía, cuadernos para colorear, cuentos para la lectura, esquemas, mándalas, ejercicios de fracciones, Láminas, esquemas, libros cuadernos para colorear, figuras geométricas, manual de matemáticas, manual de lingüística, mapas, cuadernillos para preescolar, verbos en inglés, manual de música, actividades didácticas de plantas y animales, etc. cuadernos de trabajo, libros de diferentes áreas, cuentos, experimentos, crucigrama, letreros de advertencia, numeraciones, grafomotricidad…
Durante este recurso se trabajará sobre la expresión correcta del lenguaje, ortografía, tanto a nivel oral como escrito, se conocerán aspectos importantes sobre el uso adecuado e inteligente de la lengua oral y el empleo de los textos para la consecución de resultados, así como la redacción de los mismos y el uso de los signos de puntuación existentes en el idioma. Se estudiarán las características de la lengua castellana y su utilización, así como se potenciará el hábito lector. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestra web.
Se trabajará de forma colaborativa y participativa, esto significa que la fuente de conocimiento surgirá de la interacción entre compañeros y compañeras a través de la realización de las diferentes actividades propuestas. Para que el trabajo sea óptimo, se seguirán las pautas y orientaciones indicadas en cada una, a través de la consulta de recursos web y enlaces proporcionados como fuentes de información. Nota importante. Los materiales compartidos pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
BANCO DE MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA MAESTROS
La motricidad fina es el tipo de motricidad que permite hacer movimientos pequeños y muy precisos. Se ubica en la Tercera Unidad funcional del cerebro, donde se interpretan emociones y sentimientos (unidad efectora por excelencia, siendo la unidad de programación, regulación y verificación de la actividad mental) localizada en el lóbulo frontal y en la región pre-central.
Es compleja y exige la participación de muchas áreas corticales, hace referencia a la coordinación de las funciones neurológicas, esqueléticas y musculares utilizadas para producir movimientos precisos. El desarrollo del control de la motricidad fina es el proceso de refinamiento del control de la motricidad gruesa y se desarrolla a medida que el sistema neurològico madura.
La motricidad fina, implica precisión, eficacia, economía, armonía y acción, lo que podemos llamar movimientos dotados de sentido útil, y es lo que hace la gran diferencia entre el hombre y los animales. También puede definirse como las acciones del ser humano en cuya realización se relaciona la intervención del ojo, la mano, los dedos en interacción con el medio, aunque no es exclusiva de la mano, donde además se incluyen los pies y los dedos, la cara con referencia a la lengua y los labios.
GRAFOMOTRICIDAD Ficha • Almenas, Aspas, Líneas inclinadas continuas, Semicírculos, Semicírculos y círculos, Semicírculos continuos, Círculos, Espirales, Bucles, Bucles, Bucles continuos, Bucles continuos, Bucles, Preescritura, Cenefas ,Cenefas preescritura, Onduladas. MATEMÁTICAS • Círculo. Cuadrado, Triángulo, Cuadrado y triángulo, Rectángulo, Copia de dibujo con formas geométricas, Círculo y óvalo, Esfera Cubo , Números 1, 2,4,5,6, Serie numérica del 1 al 6.
CONCEPTOS BÁSICOS Ficha • Simetría, Muchos-pocos, Todas-algunas, Mitad, Ninguna-algunas, Parejas, Relacionar cantidad-grafía, Relacionar grafía-cantidad, Serie numérica • Ordinales 1.º, 2.º y 3.º, Descomposición del 4 y del 5, Más, Menos, Igual, Ordinales 1.º, 2.º y 3.º, Suma en horizontal, Sumas en vertical, Sumas en horizontal, Líneas abiertas y cerradas, Simetrías en el cuerpo, En medio, Arriba, encima, debajo, Dentro-fuera, Dentro-fuera, Dentro respecto a líneas abiertas y cerradas, Delante-detrás, Juntas-separadas, Alrededor, Largo-corto, Ancho-estrecho, Arriba-abajo.
Cuadernillo de ejercicios ampliando la motricidad fina. Enformato PDF.
Hoy les preparamos increíble llavero para trazos y grafomotricidad. Imprime, recorta, enmica y/o plastificado y hacer uso de marcadores para pizarra blanca.
Las actividades de grafomotricidad requieren habilidades de concentración y precisión. Antes de practicar estos ejercicios de trazo es necesario que el alumno ya posea conocimientos y destrezas manuales en el movimiento pinza y el agarre de los objetos. Esto ayudará a una mayor destreza de aprendizaje en estas actividades.
A partir de los 3 años preescolar podemos incorporar en el aula y en casa las actividades de grafomotricidad, es la edad indicada en la cual el niño controla el movimiento de la mano y coordina dichos movimientos para realizar un trazo dirigido.
La grafomotricidad y actividades de trazo están destinadas a ayudar en la posterior etapa de escritura. Debemos trabajar estas actividades en el aula como objetivo previo a trabajar las letras y la escritura de una forma adecuada al aprendizaje de nuestros alumnos.
Qué necesitáis para hacer vuestro llavero grafomotor?
¿Qué incluyen el llavero grafomotor?
Plantillas con diferentes trazos para trabajar la grafomotricidad Números para trabajar su trazo (hasta el 10) Platillas editables, con un tipo de fuente punteada para poder insertar letras, el nombre el niñ@, etc.
Descargar este material
Completar el material con el nombre de vuestro peque, más números, palabras… Imprimir a color para que sea más atractivo Plastificar para usar tantas veces como quieran Anilla Tener rotuladores para pizarra blanca.
El montaje es muy fácil. Una vez tengáis el material impreso, debéis plastificar. A continuación debéis hacer un agujero en la parte izquierda superior, Después juntaremos todas las plantillas en un mismo llavero utilizando una anilla, en las papelerías las encontraréis fácilmente.
LLAVERO MIS PRIMEROS TRAZOS. ARCHIVO IMPRIMIBLE EN PDF.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CUADERNO REPASO VACACIONAL 3 AÑOS. DOCUMENTO COMPLETO EN PDF.
Cuadernillos de actividades para niños de preescolar Series de fichas para niños de preescolar. Descarga el cuadernillo ¡Son 100% gratuitas! Actividades para niños de preescolar 3 AÑOS. Fichas y material educativo imprimible en formato digital PDF para trabajar en casa. Con actividades divertidas que coinciden con los intereses y necesidades de cada pequeño o pequeña estudiante.
Contiene estrategias didácticas y recomendaciones que tienen nuestras actividades y sean más convenientes para cada pequeño aprendiz. Colorea.
Rasgado.
Traza las líneas.
Grafomotricidad
Delinea los puntos y colorea.
Colorea los números.
Repasa los puntos y colorea.
Observa los tamaños.
Escribe la letra y colorea.
Repasa la línea y colorea.
Completa las líneas que falta.
Colorea sólo las figuras.
Sigue los puntos y colorea.
Encierra las figuras.
Delinea y pinta el objeto que viaja más rápido.
Une los elementos que se corresponden entre sí.
Colorea y escribe los números.
Repasa los puntos y colorea.
Repasa los puntos y colorea. etc.
Con la Estrategia Educativa Clases en tu Hogar, se pone a disposición este cuadernillo con actividades divertidas con posibilidades para elegir la opción que fortalezca de la mejor manera el trabajo de la educación a distancia, con prácticas de cooperación y ayuda mutua entre los docentes y padres de familia, a través de herramientas como las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestra web.
Las actividades que constituyen este cuadernillo son interesantes, divertidas y te permiten fortalecer la sana convivencia familiar, sin gastos excesivosporque están preparadas para desarrollarlas con los materiales que posees en casa, lo que puedes reciclar, así como aprovechar tus libros del ciclo escolar preescolar.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ⏬
Cuadernillo de actividades aprendo en casa preescolar
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Actividades de Sílabas del Abecedario 25 Fichas imprimibles.
Divertidas fichas de Sílabas del abecedario para enseñar y motivar a los niños en el aprendizaje de las letras, las sílabas y la escritura. Como maestras y padres de familia debemos tener a nuestro alcance material para trabajar las letras del abecedario (su trazo y reconocimiento) como posteriormente la lectura.
Un paso fundamental sería trabajar y aprender las sílabas de las palabras. Los ejercicios de sílabas son fundamentales para que los niños aprendan a leer de forma fluida. Ta tarjetas muy interesantes para aprender las sílabas y la escritura de palabras. Puede imprimir en papel blanco enmicar y/o plastificar para reutilizarlas en el aula y en casa. Utilizando marcadores de pizarra blanca para que los alumnos puedan borrar la escritura una y otra vez. Estos excelentes ejercicios de sílabas y escritura también aporta el trazo de todas las letras del abecedario.
Además trabajamos la escritura y la caligrafía de los niños con ejercicios de grafomotricidad de las letras del abecedario. Un refuerzo didáctico de aprendizaje basadas en la escritura y el abecedario.
Ejercicios diseñados con divertidas ilustraciones a colores y un sólo color que van a encantar a los niños. Fichas que pueden colorear al finalizar la tarea educativa. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a la nuestra web.
leer es una de las habilidades más importantes que se puede enseñar en Preescolar y en los primeros cursos de Primaria pues es la base de todo lo que harán nuestros pequeños en el cole y también en parte de su vida adulta.
MÉTODO Este método se divide en: – 30 LECCIONES, divididas en 6 misiones, empezando por las vocales y siguiendo con L, M, S, T, P, N, D, F, H C, Q, CH, G, GUE, R, -RR-, -R, B, V, Ñ, J, GE, GÜE, Y, Z, CE, LL, X, K. – Una sección de GRAFOMOTRICIDAD.
Cada lección o cartilla contiene 13 juegos, todos ellos disponibles en dos niveles diferentes. Ideal para padres y profesores que buscan una manera de practicar y preguntar a los pequeños las primeras sílabas y palabras.
03.- Mi Libro Mágico – ¡Aprendamos a leer y escribir!
Esta app trae cinco juegos creativos para aprender las letras, combinar sílabas, reconocer unas primeras palabras, y empezar a leer.
1. «Letras»: Al abrir el juego se ve una letra al azar del alfabeto castellano, y tres imágenes. El/la niño/a gana al elegir la imagen que empieza con la letra que se muestra.
2. «Bloques»: Este juego se trata de crear palabras arrastrando bloques de colores, cada una con una sílaba. Al lograr crear una palabra, al niño/a se le muestra una imagen de la palabra que creó.
3. «Vincula Pares»: Este juego muestra una columna de cinco palabras, otra de cinco imágenes. El/la niño/a gana enlazando palabras escritas con su imagen correspondiente.
4. Lecturas de Comprensión: Este juego contiene varias lecturas del libro «Mi Libro Mágico,» cada una acompañada por preguntas para hacer al terminar.
Juego indicado para aprender o mejorar la lectura de los más pequeños de forma divertida e interactiva a través de diversas temáticas, dónde aprenderán vocabulario variado a través de tres actividades o ejercicios educativos distintos.
Esta aplicación está orientada a niños, no obstante, también es idónea para personas que se estén introduciendo en el idioma y para entrenar o agilizar la mente de personas mayores que puedan padecer enfermedades neurodegenerativas como demencia o alzhéimer.
¿Sabes que el 80% de los problemas de aprendizaje son problemas de lectura? Las dificultades, tales como dislexia o hiperlexia, en la lectura pueden explicar el 60% del fracaso escolar.
ReadUp by Glifing es el juego que mejora la lectura y la comprensión lectora de los niños mediante el método Glifing. Se trata de un método del que se puede beneficiar niños con dificultades lectoras, independientemente de que padezca dislexia, trastorno de la lectura, TDAH, síndrome de Down, trastorno específico del lenguaje, tartamudez…, así como niños que ya leen bien pero quieren leer con más fluidez y soltura. Además, es una aplicación complementaria a las que ya utilizan las escuelas para enseñar a leer y para reforzar la lectura. Ya son más de 80.000 niños en todo el mundo que han conseguido mejorar.
Readup by Glifing está dirigido a niños entre 6 y 12 años que están aprendiendo a leer o que quieran mejorar o perfeccionar su nivel. Niños con 4 o 5 años que tengan un conocimiento de las letras también pueden jugar y aprender.
VERSIÓN GRATIS . Aprender a leer y escribir es un juego educativo didáctico para tablets y smartphones que esta dedicado al desarrollo de la lectoescritura de los niños. El juego es ideal para aprender a leer y escribir de manera entretenida e interactiva, Los niños toman conciencia de que las palabras están divididas en unidades pequeñas llamadas sílabas y de esta manera el niño adquirirá la capacidad de separarlas, De este modo se está estimulando y trabajando contenido previo a la lectoescritura. El juego de aprender a leer y escribir es ideal para niños de primaria,pre-Básica, kinder y jardin de niños o para profesionales como Logopedas y fonoaudiólogos.
Aprender a leer y escribir Incluye: 1. Instrucción en cada uno de los juegos 2. Resultado en cada uno de los juegos donde se detalla el tipo de sílaba, tiempo e intentos. 3. Gran cantidad de imágenes con sus respectivos sonidos para que los niños se entretengan jugando. 4. Palabras según el número de sílabas:
07.- Super ABC juego! Juegos educativos para niños
Un juegos bebes gratis de jugando con las entretenidas Superletras y aprender el abecedario! Bebes juegos de aprendizaje ayudará a sus hijos a aprender de una manera divertidos! Jugando con las entretenidas Superletras, el niño se familiarizará con el alfabeto. El niño aprenderá a escribir y pronunciar las letras, así como a desarrollar las primeras habilidades de lectura. Nuestra aplicación contiene multitud de juegos de niños gratis. Puzzles para niños Para conocer las letras y sonidos: «Burbujas emergentes con letras!» — juegos bebes gratis, recoge las letras correctas en un cubo de pintura. «Escribe una Super Letras» — juegos de preescolar gratis. Aprende a escribir las letras: escribe las letras animadas con la ayuda de la pintura mágica. «¡Letras en cajas!» — atrapa las letras huidizas y arma palabras con ellas. Arma un simpático personaje con las piezas, y obsérvalo cobrar vida. «Recuerda las letras!» — saltos inteligentes. ¡marca con el dedo los pasos correctos para ayudar a la letra a llegar a su destino! «¡Juega al escondite-puzle con Super Alfabeto!» – encuentra a los personajes que empiezan por cada letra y ponlos en su sitio correcto.
08.- Enseñas A Tus Hijos A Leer «Enseñas A Tus Hijos A Leer» es un instrumento útil para aquellos que están aplicando el método de la lectura precoz, creada por Glenn Doman, y también para aquellos que simplemente quieren compartir la lectura de palabras nuevas con los niños. Tu hijo verá algunas «cartulinas» virtuales (también llamadas «flashcards»), siguiendo los pasos del mismo método. Para una descripción completa y oficial, y la aplicación del método, referirse al libro de Glenn Doman «Cómo enseñar a leer a su bebé». Aprender a leer español será fácil y divertido. Algo que ver con tu hijo y que lo ayuderá a crecer y descubrir nuevas cosas. Enseñar a leer es la mejor manera de empezar el niño a una educación más profunda y más rápida. Leer desde una edad temprana también mejora las habilidades verbales y de relación. La lectura es como aprender a hablar. El alfabeto (ABC) está disponible en mayúsculas y minúsculas. Puedes enseñar las palabras ya incluidos en la aplicación o añadir otras nuevas para crear el primer libro de lectura con tu hijo. Cuando tu hijo será capaz de leer las palabras en español, podrás utilizar la misma aplicación para que él aprenda a leer otros idiomas (Inglés, Italiano, Francés) añadiendo palabras nuevas y modificando las existentes.
09.- Aprender a Leer Aprender a Leer es la aplicación ideal para que los niños de primaria aprendan a leer, conocer el abecedario y aprender fácilmente y de una forma divertida en su educación la gramática. La lectura no es un juego pero tus hijos podrán aprender a leer de manera entretenida e interactiva con Aprender a Leer. Consta de cuatro apartados para educar a los niños en el mundo de la lectura: – Introducción a la Lectura, donde se educa la construcción de las sílabas para aprender a leer. – Vocabulario. Con distintas secciones que se irán completando: Aprender a leer como se escriben los diferentes Animales, Aprender a leer como se escriben las Prendas de vestir, Aprender a leer como se escriben las Formas, Aprender a leer como se escriben los Instrumentos musicales, etc. – Reglas ortográficas. Una herramienta necesaria en la educación para aprender a leer y escribir de manera eficaz.
10.- Cuentos Cortos para Niños ¡La mejor y más completa colección de cuentos cortos infantiles para que leas a tus hijos de todo Google Play directamente en la comodidad de tu Android!
[Características de la aplicación] – La más completa selección de cuentos cortos para niños, con cuentos clásicos y populares. – Interfaz de la aplicación suave y sin colores que lastimen tu vista. – Interfaz sencilla e intuitiva que le permite a los pequeños ser manipulada por ellos. – Gran biblioteca de cuentos cortos infantiles siempre en crecimiento. – Modo nocturno para leer en las noches. – Aplicación totalmente gratuita. – Incluye cuentos cortos infantiles populares. – Cuentos cortos clásicos para niños y más.
La aplicación cuenta con un diseño suave y sencillo que facilita su uso y hace que las lecturas sean cómodas incluso evitar por las noches para no cansar tu vista.
Cuentos Cortos para Niños es la mejor aplicación de cuentos para niños en la que se recopilan los cuentos cortos más populares de la actualidad, brindándote una lectura fresca y sana a cualquier hora del día.
Aprender a leer gratis. Este juego educativo utiliza la fonética para enseñar a leer al mismo tiempo que el niño se divierte (a partir de 4 años). A través de niveles progresivos y estructurados, descubre los sonidos, las sílabas y los ensambla. ¡Una gran ventaja para su niño!
Características: ** Gratis: Todos los niveles son gratis. ** Eficaz: Muchos niños han aprendido a leer en español gracias a este método pedagógico. ** Riguroso: Pedagogía estrictamente analítica (silábica), diseñado por profesores experimentados. ** Completo: Aproximadamente cien niveles con una nueva sílaba por nivel. ** Comprobable: Los adultos pueden analizar el progreso del niño utilizando los marcadores. ** Motivador: Pruebas y colores estimulan al niño y destacan su progreso. ** Satisfactorio: Cada niño avanza a su propio ritmo y con gusto. ** Progresivo: vocales simples primero, luego la primera sílaba de la palabra, 2 sílabas y por último 4 sílabas por palabra. ** Gradual: Cada nivel está basado en el conocimiento de los niveles anteriores. ** Móvil: En la casa, en el auto o en el tren, la conexión a Internet no es necesaria. ** Cuidadosamente diseñado: Alrededor de 300 bellas imágenes ilustran las palabras.
12.- Cuentos infantiles con valores Los cuentos tienen numerosos beneficios para los más pequeños, fomentando valores y aprendizajes que les serán útiles durante toda su vida. Son, además, un valioso aliado en el fomento de la lectura desde temprana edad, incluso antes de aprender a leer, ya que los niños desearán aprender a leer por sí mismos cuanto antes al escuchar todas esas apasionantes historias que les son narradas.
El proyecto educativo digital para niños Bosque de Fantasías ha recopilado durante los últimos 5 años los mejores cuentos infantiles clásicos y los ha versionado adaptándolos al siglo XXI. Además, ha trabajado también en la creación de cuentos cortos originales para niños cargados de valores y de diversión, facilitando la tarea de poder leer un cuento nuevo cada día antes de dormir, o para disfrutar en familia y pasar el rato con una actividad tan bella como es la de la lectura.
13.- Audio cuentos gratis en español Disfruta el cuento , un cuento corto narrado en español (audio latino), acompañado de efectos sonoros. Incluye la canción y muchas más. Cuento gratis con valores y sabiduría. Cuentos para pensar y reflexionar Cuentos con valores para todos Y adultos que permiten a aprender importantes valores y enseñanzas. Los cuentos audio con valores son una herramienta fundamental para que aprendan valores como el respeto y cuidado de la naturaleza, la amistad, el respeto, la responsabilidad, la sabiduría, la empatía, la igualdad, la confianza, la bondad, la sinceridad. cuentos audio gratis con valores son aptos para todo tipo Y adultos, y suponen una ayuda para construir los cimientos del aprendizaje.
14.- Cuentos con Juegos Una colección de Cuentos Infantiles para leer, aprender y jugar con ellos. Todas las semanas nuevos cuentos y juegos educativos.
– El Zapatero y los Duendes – El Niño y los Clavos – La Bella Durmiente – El Gato con Botas – La Abeja Haragana – Ricitos de Oro – Pinocho – Cenicienta – El Gigante Egoísta – El Patito Feo – Aladino y la Lámpara Mágica – Caperucita Roja – Blancanieves – Los Músicos de Bremen – Hansel y Gretel – La Reina de las Abejas – El Sastrecillo Valeroso – Pulgarcito
Juegos Educativos disponibles: – Trivia (preguntas sobre los cuentos). – Fichas (voltea las fichas y encuentra los personajes del cuenta). – El ahorcado (descubre las palabras del cuento y logra tu récord). – Simón (Mira las teclas y escucha el sonido, repite la secuencia).
Actividades para la primera semana de clases a distancia – Preescolar.
Actividad al desarrollo de un valor que te gustaría trabajar en linea-distancia. Escribe este valor en un lugar que todos lo puedan ver y acude a él para relacionarlo con lo que se está haciendo en la clase. Esta es una manera de ir introduciendo las reglas y hábitos de comportamiento positivos en la clase, muy importantes en un primer día de clases.
SEGUNDO DÍA – Dibujar 5 círculos con una moneda e iluminar de los siguientes colores rojo, verde, azul, amarillo y anaranjado. – Buscar cosas redondas y no redondas y pegar en la libreta. – Hacer renglones de los trazos.______Link para descargar: Trazos de grafomotricidad
– Pide a la madre de familia que prepare el nombre de su hijo (María Mercedes) en cuadrícula.
CUARTO DÍA – Mamá colocara un listón rojo en la muñeca derecha y uno verde en la izquierda. (lateralidad). con las tapa roscas o fréjoles formar conjuntos con más y menos elementos.____________
QUINTO DÍA. Aplicar un diagnóstico este puedes ser de dos formas: 1.- Que el maestro por medio de una aplicación, hacérselo directamente al alumno. 2.- Pedir al padre que realice las preguntas y te entregue los resultados por medio de una hoja de cotejo. >>También puede ser una evaluación normal el padre la imprime y regresa en foto.
Ejercicios de Aprestamiento 31 Fichas para Preescolar.
Son una serie organizada de actividades curriculares y su objetivo es estimular y desarrollar habilidades cognitivas, perceptivas y psicomotrices de niños y niñas en edad preescolar.
Se recomienda seguir el orden de todas las fichas para obtener un desarrollo óptimo en las destrezas de motricidad fina. Excelente Material de aprestamiento y preescritura para trabajar con los niños en educación infantil de 3 a 5 años.
Las actividades de aprestamiento tienen como objetivo estimular, incrementar y desarrollar las habilidades cognitivas, perceptivas y psicomotoras de niños y niñas en edad pre-escolar. El concepto de aprestamiento se entiende como un conjunto de actividades y experiencias organizadas gradualmente, que promueven en el niño y niña el desarrollo de habilidades y destrezas, adquisición de hábitos y actitudes positivas para alcanzar el nivel de éxito en el aprendizaje.
El aprestamiento estimula la evolución de las capacidades innatas del niño. Por esta razón debe ser progresivo, ya que brinda un adecuado y oportuno entrenamiento para desarrollar las habilidades y destrezas para futuros aprendizajes. Este proceso debe ser gradual y se recomienda planificar los pasos a seguir en el proceso de aprendizaje, es decir, se debe pasar de lo simbólico a lo representativo, de lo general a lo particular, de lo concreto a lo figurativo hasta llegar a lo abstracto.
Entre las actividades que contempla los materiales de aprestamiento, encontraremos ejercicios tendientes a desarrollar funciones cognitivas como Psicomotricidad, Pensamiento, Percepción, Lenguaje, Atención y Memoria….Nota: Los archivos se encuentran en formato PDF de cada una de las fichas. Para descargar hacer click en los enlaces publicados.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO PDF ⏬
Ejercicios de aprestamiento 31 fichas para preescolar en formato PDF imprimible.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuaderno de actividades formas y figuras geométricas Libro Parte 1
Cuaderno de actividades formas y figuras geométricas 3 y 4 años. Grafomotricidad. Archivo imprimible en PDF. 30 páginas. Descargar abajo. Cuaderno educativo para introducir a los niños en el aprendizaje y reconocimiento de las figuras geométricas. Cada una de las figuras geométricas tiene sus propias características, que veremos a continuación
SECUENCIA DIDÁCTICA
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS Propósitos: -Diseñar representaciones e incorporar propiedades de las figuras geométricas. -Lograr ampliar el conocimiento matemático.
Objetivos: -Reconocimiento de las figuras geométricas. -Distinguir y comparar las figuras a partir de sus características (cantidad de los lados, lados rectos o curvos)
Contenidos: -Figuras geométricas. -Características: Cantidad de lados. -Armado de figuras geométricas.
ACTIVIDADES: Día 1: Una vez terminada la actividad de iniciación, la docente establecerá el dialogo con los niños. Donde les presentara el tema del día. (15 minutos aprox.)
Desarrollo: Hoy realizaremos un juego con figuras geométricas, la docente pondrá sobre su escritorio diferentes figuras geométricas de varios tamaños y colores. Se les dará a los niños la consigna de trabajo a realizar de manera individual. Le pediremos a los niños que se sienten, le daremos una hoja blanca y le indicaremos que para construir el dibujo que desean, deberán tomar las figuras que necesiten del escritorio. (20 minutos aprox.)
Como cierre de esta actividad estableceremos una conversación sobre como construyeron su trabajo, preguntando: ¿Qué figuras ocuparon para realizar su trabajo? ¿Qué dibujo construyeron? ¿Fue difícil? (10 minutos aprox.)
Día 2: Después de la iniciación habitual (15 minutos aprox.) la maestra le brindará como actividad la realización de un juego de situación de pedido. Separará a los niños en 4 grupos, le pide a un miembro de cada grupo que elija un sobre, que contiene un dibujo, el cual debe copiará (donde los integrantes deben ponerse de acuerdo para realizar el pedido de figuras a la docente, sin llevar el modelo entregado.
Las figuras geométricas estarán a disposición de la maestra, si las figuras que pidieron no coinciden, pueden volver a hacer el pedido. (20 a 25 minutos aprox.) Como cierre de la actividad se realizara la comparación con el modelo dado. (10 minutos aprox.)
Día 3:
Se comenzara la jornada, proponiendo un juego de armado de figuras geométricas. La docente separará los niños en 4 grupos, luego les dará la consigna de trabajo.
“Hoy armaremos figuras geométricas con las piezas indicadas.” Se le repartirá a cada grupo 2 (dos) tarjetas en las cuales, se indica la forma que debe armar y las figuras que deben utilizar. (20 minutos aprox.) Una vez terminado el juego, se establecerá el dialogo sobre la actividad realizada.
A modo de cierre el niño deberá representar por medio de un dibujo, las figuras que logroarmar durante el juego. (15 minutos aprox.)
Ideas para hacer estas fichas de figuras básicas:
Colorear con lápices, ceras o acuarelas
Recortar las figuras
Pegar trozos de papel de colores y hacer un collage
«Dibujar» el contorno de la figura con garbanzos
El niño debe ampliar su conocimiento geométrico e iniciarse en la construcción del mismo. El pensamiento geométrico es un proceso de lenta evolución. 1. El conocimiento visual de las figuras geométricas. 2. Las características de las figuras geométricas. 3. Relación de las figuras con los cuerpos.
Cada una de las figuras geométricas tiene sus propias características, que veremos a continuación
Cuaderno de actividades formas y figuras geométricas en formato PDF. 30 páginas.
Cuaderno de actividades formas y figuras geométricas
2 Libro para preescolar de 3, 4, 5 añitos. Este material lo puedes descargar en PDF gratis.
¡Hoy los compartimos este cuadernillo de actividades divertidas para el aprendizaje de los niños en preescolar. Contiene ejercicios, grafomotricidad. dibujos para colorear, emociones, figuras geométricas, vocales para completar, letras mayúsculas y minúsculas para repasar, números naturales para repasar y colorear. Hoy te presentamos presentamos colección de fichas para niños de preescolar para trabajar en casa y en el aula. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros visitantes a nuestra página web ME material educativo .
Un objeto cualquiera puede convertirse en material educativo si cumple un objetivo o función pedagógica, aun cuando no haya sido diseñado específicamente para tal fin. Algunos sirven de apoyo al desarrollo de competencias a lo largo del tiempo, como los textos escolares, los cuadernos de trabajo, las bibliotecas escolares, los materiales de psicomotricidad, etc. Otros facilitan el desarrollo de capacidades específicas, de logro más inmediato, como las letras móviles, ábacos, bloques lógicos, geoplanos, maquetas de ciencias, etc.
Estos recursos pueden ser materiales impresos, concretos, audiovisuales, tecnológicos o digitales. Si ayudan en el aprendizaje es porque motivan el interés de los niños, los orientan y les sirven de apoyo en su proceso de descubrimiento, reflexión y elaboración autónoma de ideas, sea que los utilicen solos o en interacción colaborativa con otros estudiantes.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD y PDF ⏬
2 Cuadernillo de trabajos para preescolar en formato PDF.
Nuestros cuadernos de actividades son gratuítos en esta web. No están a la venta en ningún sitio. Si te los intentan vender: no los compres. También te sugerimos estos otros cuadernillos de grafomotricidad para niños en PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Divertida ficha de trazos para repasar el abecedario y colorear los dibujos del abecedario. Te presento este excelente material de grafomotricidad para trabajar y aprender las letras del abecedario, tanto en mayúsculas como en minúscula.
Cuadernillo de Trazos Escribe el ABECEDARIO Mayúsculas, Minúsculas y Coloreamos los Dibujos (MATERIAL TOTALMENTE GRATIS)
Divertida ficha de trazos para repasar el abecedario y colorear los dibujos del abecedario. Te presento este excelente material de grafomotricidad.
Este cuaderno fue elaborado por nuestro equipo de MATERIALES EDUCATIVOS -ME. Trazos del Abecedario y Coloreamos los Dibujos para nuestras queridas seguidoras. Recuerda visitar nuestra web para más novedades educativas. Los archivos se encuentran en formato pdf imprimible. Solo necesitas descargar, guardar en tu ordenador: PC, Móvil y luego imprimir en papel bond blanco de 75 gr. Esperemos sea de gran ayuda para las maestras.
Diseños disponibles, con líneas y trazado del abecedario. A continuación para descargar el diseño.
Materiales para descargar: Trazos del Abecedario y Coloreamos los Dibujos A – Z (en formato PDF)
Divertida ficha de trazos para repasar el abecedario y colorear los dibujos del abecedario. Te presento este excelente material de grafomotricidad para trabajar y aprender las letras del abecedario, tanto en mayúsculas como en minúscula.
Divertida ficha de trazos para repasar el abecedario y colorear los dibujos del abecedario. Te presento este excelente material de grafomotricidad.
Este cuaderno fue elaborado por nuestro equipo de MATERIALES EDUCATIVOS -ME. Trazos del Abecedario y Coloreamos los Dibujos para nuestras queridas seguidoras. Recuerda visitar nuestra web para más novedades educativas. Los archivos se encuentran en formato pdf imprimible. Solo necesitas descargar, guardar en tu ordenador: PC, Movil y luego imprimir en papel bond blanco de 75 gr. Esperemos sea de gran ayuda para las maestras.
Diseños disponibles, con líneas y trazado del abecedario. A continuación para descargar el diseño.
Trazos del Abecedario y Coloreamos los Dibujos Z (en formato PDF)
Divertida ficha de trazos para repasar el abecedario y colorear los dibujos del abecedario. Te presento este excelente material de grafomotricidad para trabajar y aprender las letras del abecedario, tanto en mayúsculas como en minúscula.
Divertida ficha de trazos para repasar el abecedario y colorear los dibujos del abecedario. Te presento este excelente material de grafomotricidad.
Este cuaderno fue elaborado por nuestro equipo de MATERIALES EDUCATIVOS -ME. Trazos del Abecedario y Coloreamos los Dibujos para nuestras queridas seguidoras. Recuerda visitar nuestra web para más novedades educativas. Los archivos se encuentran en formato pdf imprimible. Solo necesitas descargar, guardar en tu ordenador: PC, Móvil y luego imprimir en papel bond blanco de 75 gr. Esperemos sea de gran ayuda para las maestras.
Diseños disponibles, con líneas y trazado del abecedario. A continuación para descargar el diseño.
Trazos del Abecedario y Coloreamos los Dibujos Y (en formato PDF)
Divertida ficha de trazos para repasar el abecedario y colorear los dibujos del abecedario. Te presento este excelente material de grafomotricidad para trabajar y aprender las letras del abecedario, tanto en mayúsculas como en minúscula.
Divertida ficha de trazos para repasar el abecedario y colorear los dibujos del abecedario. Te presento este excelente material de grafomotricidad.
Este cuaderno fue elaborado por nuestro equipo de MATERIALES EDUCATIVOS -ME. Trazos del Abecedario y Coloreamos los Dibujos para nuestras queridas seguidoras. Recuerda visitar nuestra web para más novedades educativas. Los archivos se encuentran en formato pdf imprimible. Solo necesitas descargar, guardar en tu ordenador: PC, Móvil y luego imprimir en papel bond blanco de 75 gr. Esperemos sea de gran ayuda para las maestras.
Diseños disponibles, con líneas y trazado del abecedario. A continuación para descargar el diseño.
Trazos del Abecedario y Coloreamos los Dibujos X (en formato PDF)
Divertida ficha de trazos para repasar el abecedario y colorear los dibujos del abecedario. Te presento este excelente material de grafomotricidad para trabajar y aprender las letras del abecedario, tanto en mayúsculas como en minúscula.
Divertida ficha de trazos para repasar el abecedario y colorear los dibujos del abecedario. Te presento este excelente material de grafomotricidad.
Este cuaderno fue elaborado por nuestro equipo de MATERIALES EDUCATIVOS -ME. Trazos del Abecedario y Coloreamos los Dibujos para nuestras queridas seguidoras. Recuerda visitar nuestra web para más novedades educativas. Los archivos se encuentran en formato pdf imprimible. Solo necesitas descargar, guardar en tu ordenador: PC, Móvil y luego imprimir en papel bond blanco de 75 gr. Esperemos sea de gran ayuda para las maestras.
Diseños disponibles, con líneas y trazado del abecedario. A continuación para descargar el diseño.
Trazos del Abecedario y Coloreamos los Dibujos W (en formato PDF)
Divertida ficha de trazos para repasar el abecedario y colorear los dibujos del abecedario. Te presento este excelente material de grafomotricidad para trabajar y aprender las letras del abecedario, tanto en mayúsculas como en minúscula.
Divertida ficha de trazos para repasar el abecedario y colorear los dibujos del abecedario. Te presento este excelente material de grafomotricidad.
Este cuaderno fue elaborado por nuestro equipo de MATERIALES EDUCATIVOS -ME. Trazos del Abecedario y Coloreamos los Dibujos para nuestras queridas seguidoras. Recuerda visitar nuestra web para más novedades educativas. Los archivos se encuentran en formato pdf imprimible. Solo necesitas descargar, guardar en tu ordenador: PC, Movil y luego imprimir en papel bond blanco de 75 gr. Esperemos sea de gran ayuda para las maestras.
Diseños disponibles, con líneas y trazado del abecedario. A continuación para descargar el diseño.
Trazos del Abecedario y Coloreamos los Dibujos V (en formato PDF)