LIBRO PARA COLOREAR DE MARIO BROS – DIBUJOS DE MARIO BROS PARA COLOREAR (60 DIBUJOS). DOCUMENTOS EN FORMATO PDF.
Información del Archivo
Área Personal Social
Grado Inicial 3-4-5 AÑOS
Descargar gratis
Tamaño del archivo 10.4 mb
Formato PDF
Tamaños A4 – Carta
Libro para colorear de Mario Bros con 60 páginas a blanco y negro para que se las imprimas a tus hijos, donde pasarán una linda tarde coloreando a los personajes de Mario Bros.
Dibujos de Mario para colorear. Mario es un personaje creado por el diseñador de videojuegos japonés Shigeru Miyamoto. Es el personaje principal y mascota de la compañía japonesa de videojuegos Nintendo. Desde su creación, Mario ha aparecido en más de 200 videojuegos…
Dibujos de Super Mario para imprimir Prepara tu impresora y disfruta con la gran selección de dibujos de Super Mario para imprimir y colorear, con motivo a super héroe de Nintendo MARIO BROS.
Qué niño no ha jugado a Mario Bros alguna vez? Este dibujo animado de videojuego ha evolucionado década tras década y es adorado por legiones de fans. Tanto grandes como pequeños suelen pasar horas y horas frente a una pantalla de televisión divirtiéndose con Mario Bros y sus asombrosas aventuras…
Mira lo que tenemos aquí en Pintar Colorear: Mario Bros, Luigi y todos sus amigos. Los personajes más famosos de las consolas se convirtieron en dibujos animados y de eso un paso a dibujos para colorear. Elige una de las imágenes de Mario Bros para colorear e imprimir. Descarga el libro completo en pdf.
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇
LIBRO PARA COLOREAR DE MARIO BROS. DOCUMENTO EN PDF.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Moldes de Letras Mario Bros y Números en tres tamaños. Documento completo en PDF. Descargar final del POST.
Molde de letras para imprimir mario bros A-Z y números 0 al 9 completo en 3 tamaños diferentes
Hoy les compartimos Molde de letras y números Mario Bros en 3 tamaños diferentes ¡Entonces llegaste al lugar correcto!
Hicimos una plantilla/molde de cada letra del alfabeto y números, que incluimos mayúsculas, minúsculas y números para que lo use en artesanías en general como: fieltro, tela, EVA, pintura de telas, bordados, panel para el día de la madre y dónde más permite tu imaginación!
También puedes usar el Molde de letras y números Mario Bros en sus actividades educativas y recreativas-MANUALIDADES!
Los archivos se encuentran en formato PDF-DIGITAL ya que están en resolución alta y en varios tamaños.
Moldes de Letras y Números para usar en decoraciones de letras, cumpleaños, festejar el día del niño. ABECEDARIO para el aula, nombres de personas, animales, etc.
Las letras mayúsculas para imprimir también te puede ayudar mucho cuando quieras decorar en diferentes actividades para el aula y en casa. Esto además de hacerlo muy educativo con lo hace y da, también le ayudara a reconocer con mayor rapidez en significado y sentido de cada palabra, nombre y oración hecha con moldes de las letras que usted encontrara aquí, lo fácil que puede ser descargar en tamaño completo o al que usted desea utilizarlo y según sea el uso de la misma letra, es entonces que usted las tendrá en formato PDF totalmente gratis para que desde hoy usted con sus alumnos e hijos hagan maravillas y a la vez le beneficie en aprendizaje y participación con sus amigos y familia.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
FICHAS PARA TRAZAR Y COLOREAR DIBUJOS DE ANIMALES, FRUTAS, INSECTOS, FLORES – CUADERNILLO TOMO II
Información del Archivo
Área Español-Grafomotricidad-trazos
Grado 3 a 4 Años
Descargar gratis
Tamaño del archivo 1.92 mb
Formato PDF
Tamaños A4-Carta
Cantidad Páginas: 49
Hoy les traemos colección de fichas de grafomotricidad-trazos con dibujos de animales, frutas, insectos, flores. Excelente recurso educativo que, a pesar de que podríamos encuadrarlo dentro de la categoría de dibujos o pasatiempos, ya que está directamente relacionado con el proceso de la grafomotricidad-trazos.
Colección de fichas para trabajar grafomotricidad-trazos Esta actividad correspondería a un nivel inicial de adquisición de inicio a la agarre y manojo del lapiz. Ideal para trabajar con los más pequeños. Especialmente destinado para niños de 3 a 4 años, ejercicios de refuerzo en clases y en casa.
Te presento excelentes ficha para imprimir donde trabajaremos los trazos y la grafomotricidad con los niños. Las actividades de motricidad fina en trazos ayuda a los niños en la preescritura, potenciando sus destrezas en los dedos para la escritura en el agarra del lápiz.
Fichas de trazar y colorear para trabajar la motricidad fina con tus niños a partir de 3 años con divertidas imágenes de animalitos, frutas, insectos, flores. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean atractivas y emocionantes para los niños.
Recomendamos laminar estas fichas para reutilizar tantas veces como lo desees con ayuda de un marcador de pizarra blanca. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas, maestras, docentes, seños, mamás.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
FICHAS PARA TRAZAR Y COLOREAR DIBUJOS DE ANIMALES, FRUTAS, INSECTOS, TECNOLOGIA – CUADERNILLO TOMO I
Información del Archivo
Área Español-Grafomotricidad-trazos
Grado 3 a 4 Años
Descargar gratis
Tamaño del archivo 2.26 mb
Formato PDF
Tamaños A4-Carta
Cantidad Páginas: 38
Hoy les traemos colección de fichas de grafomotricidad-trazos con dibujos de animales, frutas, insectos, tecnología. Excelente recurso educativo que, a pesar de que podríamos encuadrarlo dentro de la categoría de dibujos o pasatiempos, ya que está directamente relacionado con el proceso de la grafomotricidad-trazos.
Colección de fichas para trabajar grafomotricidad-trazos Esta actividad correspondería a un nivel inicial de adquisición de inicio a la agarre y manojo del lápiz. Ideal para trabajar con los más pequeños. Especialmente destinado para niños de 3 a 4 años, ejercicios de refuerzo en clases y en casa.
Te presento excelentes ficha para imprimir donde trabajaremos los trazos y la grafomotricidad con los niños. Las actividades de motricidad fina en trazos ayuda a los niños en la preescritura, potenciando sus destrezas en los dedos para la escritura en el agarra del lápiz.
Fichas de trazar y colorear para trabajar la motricidad fina con tus niños a partir de 3 años con divertidas imágenes de animalitos, frutas, insectos, tecnología. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean atractivas y emocionantes para los niños.
Recomendamos laminar estas fichas para reutilizar tantas veces como lo desees con ayuda de un marcador de pizarra blanca. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas, maestras, docentes, seños, mamás.
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇
FICHAS PARA TRAZAR Y COLOREAR. DOCUMENTO EN PDF – TOMO I
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CURSO BÁSICO Y AVANZADO DE EXCEL COMPLETO 2023 PARA MAESTROS (ver videos tutoriales completos abajo) EXCEL 2016-2019-2021-2022 (MANUAL GUIA EN PDF. Descargar final del POST)
¿QUÉ ES EXCEL? En este curso Excel básico queremos enseñarte desde el principio qué es Excel y para qué nos puede servir.
Excel es una herramienta que nos permite hacer cálculos de manera rápida y sencilla, dibujar gráficos a partir de la información que hemos dibujado, hacer análisis profundos de grandes cantidades de información y muchas otras cosas.
La apariencia de Excel es muy sencilla, una rejilla que divide el espacio en celdas. Estas celdas son la mínima estructura de Excel y en ellas podemos hacer las siguientes operaciones:
Una increíble colección de libros y manuales de Excel en formato PDF
A continuación compartimos más guías/manuales de Excel, así como el link donde puedes acceder al libro en PDF para descargar a tu ordenador, Tablet o teléfono móvil; o si lo prefieres, también se pueden leer online.
NUEVO CURSO COMPLETO DE COMPUTACION 2023✅. DESDE CERO HASTA LO MÁS AVANZADO DE OFIMÁTICA E INTERNET.
Tutorial Excel Agenda para docentes
Cómo hacer un Registro de Calificaciones en Excel paso a paso
Poner notas, calificaciones con Excel para docentes: fórmulas y preparar archivo. Ver video.
Una descripción sencilla para este curso de Excel básico podría ser la siguiente:
Archivo: permite guardar, abrir un archivo, imprimir y modificar algunas opciones. Inicio: nos permite copiar y pegar, modificar algunos aspectos de formato, crear formato condicional… Diseño de página: nos permite hacer algunas modificaciones avanzadas acerca de nuestra hoja de Excel Fórmulas: nos enseña las diferentes fórmulas que podemos añadir en Excel y algunas otras opciones relacionadas con las fórmulas de Excel que ya son un poco menos básicas. Datos: tiene funcionalidades como Filtrar y Ordenar que veremos en este tutorial de Excel básico y muchas otras opciones relacionadas con datos. Revisar: puedes utilizar sus funcionalidades para proteger tu hoja de Excel, insertar comentarios, corregir ortografía… Vista: nos ayuda a modificar los parámetros de visualización de nuestro archivo de Excel. Desarrollador: por defecto está oculta aunque yo la tengo habilitada. Es para usuarios avanzados de Excel que tengan nociones de programación.
Curso de Excel para DOCENTES – Copiar formato y duplica hoja. Ver video.
Trucos, atajos, fórmulas de Excel completo 2016-2019-2020
F1: Muestra la ayuda de Excel F2: Entra en modo de edición para la celda activa F3: En caso de existir un nombre definido, muestra el cuadro de diálogo Pegar nombre. F4: Repite la última acción. Además, al escribir una fórmula permite cambiar entre referencias relativas, absolutas y mixtas. F5: Muestra el cuadro de diálogo Ir a. F6: Moverse entre los paneles de un libro dividido. F7: Muestra el cuadro de diálogo Ortografía. F8: Activa el modo Ampliar selección que permite aumentar el rango seleccionado utilizando las teclas de dirección. F9: Calcula el resultado de las fórmulas de todas las hojas de los libros abiertos. F10: Activa la barra de menús. F11: Crea una hoja de gráfico con el rango de celdas seleccionado. F12: Muestra el cuadro de diálogo Guardar como.
Atajos con Ctrl y teclas de función Ctrl+F1: Oculta o muestra la Cinta de opciones. Ctrl+F2: Muestra el cuadro de diálogo Imprimir. Ctrl+F3: Muestra el Administrador de nombres. Ctrl+F4: Cierra la ventana del libro actual. Ctrl+F5: Restaura el tamaño de la ventana del libro actual. Ctrl+F6: Moverse al libro abierto siguiente. Ctrl+F7: Permite mover la ventana del libro cuando la ventana no está maximizada. Ctrl+F8: Permite cambiar el tamaño de la ventana del libro cuando la ventana no está maximizada. Ctrl+F9: Minimiza la ventana del libro actual. Ctrl+F10: Maximiza la ventana de un libro minimizado. Ctrl+F11: Inserta una hoja de Macros de Microsoft Excel 4.0 Ctrl+F12: Muestra el cuadro de diálogo Abrir.
Atajos con las teclas Ctrl+Mayús Ctrl+Mayús+F3: Muestra el cuadro de diálogo Crear nombres a partir de la selección. Ctrl+Mayús+F6: Moverse al libro abierto anterior. Ctrl+Mayús+F10: Activa la barra de menú. Ctrl+Mayús+F12: Muestra el cuadro de diálogo Imprimir. Ctrl+Mayús+F: Muestra la pestaña Fuente del cuadro de diálogo Formato de celdas. Ctrl+Mayús+L: Activa o desactiva los filtros en un rango. Ctrl+Mayús+O: Selecciona las celdas con comentarios. Ctrl+Mayús+U: Expande la barra de fórmulas.
Ctrl+Mayús+Espacio: Selecciona el rango de celdas actual o la hoja completa. Ctrl+Mayús+(: Muestra las filas ocultas dentro del rango seleccionado. Ctrl+Mayús+): Muestra las columnas ocultas dentro del rango seleccionado. Ctrl+Mayús+!: Aplica el formato Número con dos decimales. Ctrl+Mayús+#: Aplica el formato Fecha en la forma dd-mmm-aa. Ctrl+Mayús+$: Aplica el formato Moneda con dos decimales. Ctrl+Mayús+%: Aplica el formato Porcentaje sin decimales. Ctrl+Mayús+/: Aplica el formato de notación Científica. Ctrl+Mayús+: Aplica el formato de Hora. Ctrl+Mayús+&: Aplica un borde a la celda. Ctrl+Mayús+-: Remueve los bordes de la celda. Ctrl+Máyus+”: Copia el contenido de la celda superior. Ctrl+Mayús+Entrar: Ingresa una fórmula como una fórmula matricial. Ctrl+Mayús+Inicio: Extiende la selección hasta el inicio de la hoja. Ctrl+Mayús+Fin: Extiende la selección hasta la última celda utilizada en la hoja.
Ctrl+Mayús+Tecla de dirección: Extiende la selección a la última celda no vacía en la misma dirección de la tecla pulsada. Ctrl+Mayús+Avpág: Agrega la siguiente hoja a la selección de hojas. Ctrl+Mayús+Repág: Agrega la hoja previa a la selección de hojas.
Atajos de teclado más importantes en Excel
Ctrl+1: Muestra el cuadro de diálogo Formato de celdas. Ctrl+2: Aplica formato de negrita al texto seleccionado. Ctrl+3: Aplica formato de cursiva al texto seleccionado. Ctrl+4: Subraya el texto seleccionado. Ctrl+5: Aplica el efecto de tachado al texto. Ctrl+6: Oculta o muestra los objetos de la hoja. Ctrl+8: Muestra los símbolos de esquema en la hoja. Ctrl+9: Oculta las filas seleccionadas. Ctrl+0: Oculta las columnas seleccionadas.
Ctrl+A: Muestra el cuadro de diálogo Abrir. Ctrl+B: Muestra el cuadro de diálogo Buscar. Ctrl+C: Copia las celdas seleccionadas. Ctrl+D: Copia una fórmula hacia la derecha sobre el rango seleccionado. Ctrl+E: Selecciona todas las celdas de la hoja actual. Ctrl+G: Guarda el libro de trabajo. Ctrl+I: Muestra el cuadro de diálogo Ir a. Ctrl+J: Copia una fórmula hacia abajo sobre el rango seleccionado. Ctrl+K: Aplica formato de cursiva al texto seleccionado. Ctrl+L: Muestra el cuadro de diálogo Reemplazar. Ctrl+N: Aplica formato de negrita al texto seleccionado. Ctrl+P: Muestra el cuadro de diálogo Imprimir. Ctrl+R: Cierra el libro de trabajo. Ctrl+S: Subraya el texto seleccionado. Ctrl+T: Muestra el cuadro de diálogo Crear tabla. Ctrl+U: Nuevo libro de trabajo. Ctrl+V: Pega el contenido del portapapeles. Ctrl+X: Corta las celdas seleccionadas. Ctrl+Y: Rehace la última acción deshecha. Ctrl+Z: Deshace la última acción.
Atajos con Alt y teclas de función Alt+F1: Inserta un gráfico en la hoja actual. Alt+F2: Muestra el cuadro de diálogo Guardar como. Alt+F4: Cierra Excel. Alt+F8: Abre el cuadro de diálogo Macro. Alt+F10: Muestra el panel “Selección y visibilidad” para formas. Alt+F11: Abre el Editor de Visual Basic para Aplicaciones.
Atajos con Mayús y teclas de función Mayús+F2: Agrega o edita un comentario de celda. Mayús+F3: Muestra el cuadro de diálogo Insertar función. Al editar una fórmula muestra el cuadro de diálogo Argumentos de función. Mayús+F4: Ejecuta el comando “Buscar siguiente” de acuerdo a los términos de búsqueda indicados previamente. Mayús+F5: Muestra el cuadro de diálogo Buscar. Mayús+F6: Cambia el foco entre la hoja, la cinta de opciones, la barra de estado y el panel de tareas (si está presente). Mayús+F7: Muestra el panel de tareas Referencia. Mayús+F8: Permite agregar otro rango de celdas a la selección. Mayús+F9: Calcula las fórmulas de la hoja actual. Mayús+F10: Muestra el menú de clic derecho para la selección. Mayús+F11: Inserta una nueva hoja. Mayús+F12: Muestra el cuadro de diálogo Guardar como.
Hoy les compartimos colección de 250 Fichas Grafomotricidad Figuras Geométricas variadas con actividades y ejercicios divertidos para el aprendizaje de los niñ@s. Ejercicios en español e Inglés. La grafomotricidad es un término referido al movimiento gráfico realizado con la mano al escribir(“grafo”, escritura, “motriz”, movimiento). El desarrollo grafomotriz del niño tiene como objetivo fundamental completar y potenciar el desarrollo psicomotor a través de diferentes actividades.
Ejercicios para niños con las figuras geométricas Hoy les compartimos una colección de ejercicios para niños con las figuras geométricas, después de realizar estos ejercicios, esta información estará más impregnada en su cerebro y les serán de ayuda en la escuela.
La grafomotricidad entraría dentro del desarrollo motor fino, esto es, aquel que aparece cuando el niño ha desarrollado cierta capacidad de controlar los movimientos, especialmente de manos y brazos. El niño mientras crece va aprendiendo a controlar cada vez más su cuerpo.
El objetivo de la grafomotricidad es que el niño adquiera las habilidades necesarias para que llegue a expresarse por medio de signos escritos, mediante ejercicios que permitan el mayor dominio del antebrazo, la muñeca, la mano y, sobre todo, los dedos.
El aprendizaje y/o adquisición de las habilidades grafomotrices se empieza por el trazo prácticamente libre, que permite al niño dominar el espacio y adquirir soltura con los utensilios básicos, para ir introduciendo progresivamente pautas y trazos dirigidos.
En cuanto al manejo de útiles, primero se desarrollan y perfeccionan los movimientos de la mano, los dedos, y empieza la manipulación de esponjas, tizas, pinceles gruesos, ceras y los últimos son lo lápices, más finos. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestr@s. Les pedimos compartir en sus redes sociales. Archivos imprimibles en PDF. Descargar final del post.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬
Material 250 Fichas Grafomotricidad con Figuras Geométricas Gratis
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuadernillos de Ejercicios Complementarios de Primaria
En la educación primaria, es fundamental contar con materiales de apoyo que refuercen los aprendizajes esperados de cada grado escolar. Por ello, hemos creado una serie de Cuadernillos de Ejercicios Complementarios dirigidos a estudiantes de 1° a 6° de primaria, organizados en cinco bloques temáticos que cubren los principales contenidos de razón y pensamiento lógico.
¿Qué incluye cada cuadernillo?
Cada grado cuenta con cinco cuadernillos, diseñados para abordar de manera progresiva los aprendizajes clave a lo largo del ciclo escolar. A continuación, describimos los bloques temáticos:
Primer bloque: Introducción y refuerzo de conceptos básicos del grado correspondiente. Ideal para el inicio del ciclo escolar.
Suma, resta y conteo (1° y 2° grado).
Multiplicación y fracciones simples (3° a 6° grado).
Segundo bloque: Consolidación de aprendizajes intermedios.
Problemas con operaciones combinadas.
Introducción a conceptos de geometría y medidas.
Tercer bloque: Desarrollo de habilidades específicas.
Resolución de problemas aplicados.
Trabajo con gráficas y estadística.
Cuarto bloque: Aplicación de conocimientos en situaciones reales.
Actividades de razón y proporciones.
Problemas que combinan varias áreas matemáticas.
Quinto bloque: Actividades para el cierre del ciclo escolar.
Evaluación integral de los aprendizajes adquiridos.
Juegos y retos matemáticos para repasar todo el contenido del grado.
Beneficios de los cuadernillos
Refuerzo del aprendizaje: Estos materiales complementan las clases regulares y ayudan a los estudiantes a consolidar sus conocimientos.
Desarrollo de habilidades clave: Las actividades están diseñadas para mejorar la comprensión, el análisis y la resolución de problemas.
Flexibilidad: Los cuadernillos pueden utilizarse en el aula, como tarea o para practicar en casa.
¿Cómo usar los cuadernillos?
Para estudiantes: Los niños pueden trabajar en los ejercicios de forma independiente o con la orientación de un adulto.
Para maestros: Pueden integrar las actividades a sus clases como ejercicios complementarios o evaluaciones formativas.
Para padres: Ideales para apoyar el aprendizaje desde casa y reforzar áreas de oportunidad.
Características de los materiales
Formato: PDF descargable e imprimible.
Diseño atractivo: Actividades con ilustraciones y colores que facilitan la comprensión.
Organización por grado: Cada cuadernillo está adaptado al nivel de dificultad correspondiente al grado escolar.
Para complementar el aprendizaje, también te recomendamos explorar más materiales aquí:
¿Por qué descargar estos cuadernillos?
Estos cuadernillos están diseñados con base en los planes y programas educativos actuales, garantizando que los estudiantes refuercen los aprendizajes clave de cada grado. Además, su estructura flexible permite adaptarlos a las necesidades de cada niño o grupo.
No esperes más para enriquecer el aprendizaje de tus hijos o estudiantes. Descarga los cuadernillos y empieza a trabajar hoy mismo.
¡Juntos podemos hacer del aprendizaje una experiencia única y divertida!
Sumas con llevadas de 4 cifras 1234. Material para niños de 3° y 4 ° primaria básica. Descargar final del POST. Hoy vamos a aprender a hacer sumas con llevadas. Llamamos así a una suma cuando el resultado es de 10 o más. Cuando estamos sumando un número de dos cifras, por ejemplo, y al sumar los números de alguna de sus columnas el resultado es de dos cifras (10 o más), se produce una llevada.
Sumamos primero las unidades, después decenas, centenas, etc… Cuando la suma de los números de una de estas columnas da como resultado 10 o superior, se produce lo que llamamos una llevada.
Hoy hemos preparado un cuaderno para descargar lleno de ejercicios de sumas en las que se producen llevadas. Puedes descargar más abajo el PDF para imprimir en el que verás los siguientes tipos de sumas (todas con llevadas): En el cuaderno encontrarás 10 fichas de sumas con llevadas para imprimir. Pero antes, veamos un repaso de como sumar estos números. Si lo consideras adecuado,
Sumar números de cuatro dígitos Cómo sumar números de cuatro dígitos (por ejemplo 4259 + 6733)
Ubica un número arriba del otro de tal manera que las unidades de mil, las centenas, las decenas y las unidades queden alineadas. Traza una línea debajo del número inferior.
9556 7985
Suma primero los dígitos correspondientes a las unidades (9 + 3 = 12). Este número es más grande que 10, entonces escribe un uno arriba de la columna correspondiente a las decenas y escribe el dos debajo de la línea en la columna correspondiente a las unidades.
1 9829 3933 2 Suma los dígitos correspondientes a las decenas (1 + 2 + 3 = 6) y ubica el resultado debajo de la línea en la columna correspondiente a las decenas.
8529 5733 62 Suma los números correspondientes a la columna de las centenas (5 + 7 = 12) y ubica el 2 debajo de la línea delante del otro número debajo de la línea. Ubica el 1 del doce mencionado arriba de la columna correspondiente a la columna de la unidad de mil.
1 9529 3733 2 Suma los dígitos correspondientes a la columna de la unidad de mil ( 1 + 4 + 6 = 11) y ubica el resultado debajo de la línea en el lugar correspondiente a la columna de la unidad de mil.
4529 6733 11262
Este material es para trabajar en el colegio y en casa. Ejercicios para utilizar en exámenes, tareas y prácticas o herramientas educativas (por ejemplo en trabajo grupal, para la educación escalonada o en un centro de enseñanza). Los padres pueden trabajar con sus niños para darles prácticas adicionales, para ayudarles a aprender nuevas habilidades matemáticas o a mantener sus habilidades frescas durante las vacaciones. Los estudiantes pueden usar nuestras hojas de ejercicios para dominar alguna habilidad matemática mediante la práctica, en un grupo de estudio o para dar asistencia a sus compañeros.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Esta ocasión les dejamos algunos cuadernos de ejercicio para los alumnos 1° a 6º Primaria, en las asignaturas de español y matemáticas, estos textos contiene problemas y ejercicios que ayudarán a nuestros alumnos a realizar un repaso de los contenidos básicos de la escuela, pero también servirán a los profesores como un diagnóstico para conocer el nivel alcanzado por el alumno(a).
El presente cuaderno contiene ejercicios elabora dos a partir de problemas que se te presentan en la vida diaria, mismos que podrán utilizar para practicar y mejorar tus capacidades.
Es de suma importancia el agradecer a ustedes el esfuerzo y la disposición al trabajo que manifiestan al apoyar estas tareas educativas que benefician a los estudiantes, que apoyan su quehacer docente y que implican a todas las instancias educativas que están siempre preocupadas por brindar un servicio de calidad, comprometido, humanista y digno de reconocimiento.
Si eres padre, madre o te dedicas a la enseñanza. En esta página web encontrarás también recursos para tus clases o para que los niños hagan en casa y repasen los conocimientos aprendidos en el aula o como material de refuerzo.
Cuaderno de matemáticas gratis en PDF
Desde aquí podrás acceder a los materiales educativos, cuadernos, y fichas de matemáticas. Encontrarás diferentes cuadernos para niños con ejercicios de matemáticas en PDF listos para imprimir como las tablas de multiplicar, fracciones, números romanos, sumas con llevadas y mucho más…
Matemática Cuaderno de Ejercicios 6º Primaria. Material completo en PDF.
Este material educativo de educación primaria y el material didáctico PARA APRENDER EN CASA PREESCOLAR y PRIMARIA
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Esta ocasión les dejamos algunos cuadernos de ejercicio para los alumnos de primaria, en las asignaturas de español y matemáticas, estos textos contiene problemas y ejercicios que ayudarán a nuestros alumnos a realizar un repaso de los contenidos básicos de la escuela, pero también servirán a los profesores como un diagnóstico para conocer el nivel alcanzado por el alumno(a).
El presente cuaderno contiene ejercicios elabora dos a partir de problemas que se te presentan en la vida diaria, mismos que podrán utilizar para practicar y mejorar tus capacidades.
Es de suma importancia el agradecer a ustedes el esfuerzo y la disposición al trabajo que manifiestan al apoyar estas tareas educativas que benefician a los estudiantes, que apoyan su quehacer docente y que implican a todas las instancias educativas que están siempre preocupadas por brindar un servicio de calidad, comprometido, humanista y digno de reconocimiento.
Si eres padre, madre o te dedicas a la enseñanza. En esta página web encontrarás también recursos para tus clases o para que los niños hagan en casa y repasen los conocimientos aprendidos en el aula o como material de refuerzo.
Cuaderno de matemáticas gratis en PDF Desde aquí podrás acceder a los materiales educativos, cuadernos, y fichas de matemáticas. Encontrarás diferentes cuadernos para niños con ejercicios de matemáticas en PDF listos para imprimir como las tablas de multiplicar, fracciones, números romanos, sumas con llevadas y mucho más…
Matemática Cuaderno de Ejercicios 6º Primaria. Material completo en PDF.
Este material educativo de educación primaria y el material didáctico PARA APRENDER EN CASA PREESCOLAR y PRIMARIA
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Esta ocasión les dejamos algunos cuadernos de ejercicio para los alumnos de primaria, en las asignaturas de español y matemáticas, estos textos contiene problemas y ejercicios que ayudarán a nuestros alumnos a realizar un repaso de los contenidos básicos de la escuela, pero también servirán a los profesores como un diagnóstico para conocer el nivel alcanzado por el alumno(a).
El presente cuaderno contiene ejercicios elabora dos a partir de problemas que se te presentan en la vida diaria, mismos que podrán utilizar para practicar y mejorar tus capacidades.
Es de suma importancia el agradecer a ustedes el esfuerzo y la disposición al trabajo que manifiestan al apoyar estas tareas educativas que benefician a los estudiantes, que apoyan su quehacer docente y que implican a todas las instancias educativas que están siempre preocupadas por brindar un servicio de calidad, comprometido, humanista y digno de reconocimiento.
Si eres padre, madre o te dedicas a la enseñanza. En esta página web encontrarás también recursos para tus clases o para que los niños hagan en casa y repasen los conocimientos aprendidos en el aula o como material de refuerzo.
Cuaderno de matemáticas gratis en PDF Desde aquí podrás acceder a los materiales educativos, cuadernos, y fichas de matemáticas. Encontrarás diferentes cuadernos para niños con ejercicios de matemáticas en PDF listos para imprimir como las tablas de multiplicar, fracciones, números romanos, sumas con llevadas y mucho más…
Matemática Cuaderno de Ejercicios 5º Primaria. Material completo en PDF.
Este material educativo de educación primaria y el material didáctico PARA APRENDER EN CASA PREESCOLAR y PRIMARIA
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Esta ocasión les dejamos algunos cuadernos de ejercicio para los alumnos de primaria, en las asignaturas de español y matemáticas, estos textos contiene problemas y ejercicios que ayudarán a nuestros alumnos a realizar un repaso de los contenidos básicos de la escuela, pero también servirán a los profesores como un diagnóstico para conocer el nivel alcanzado por el alumno(a).
El presente cuaderno contiene ejercicios elabora dos a partir de problemas que se te presentan en la vida diaria, mismos que podrán utilizar para practicar y mejorar tus capacidades.
Es de suma importancia el agradecer a ustedes el esfuerzo y la disposición al trabajo que manifiestan al apoyar estas tareas educativas que benefician a los estudiantes, que apoyan su quehacer docente y que implican a todas las instancias educativas que están siempre preocupadas por brindar un servicio de calidad, comprometido, humanista y digno de reconocimiento.
Si eres padre, madre o te dedicas a la enseñanza. En esta página web encontrarás también recursos para tus clases o para que los niños hagan en casa y repasen los conocimientos aprendidos en el aula o como material de refuerzo.
Cuaderno de matemáticas gratis en PDF Desde aquí podrás acceder a los materiales educativos, cuadernos, y fichas de matemáticas. Encontrarás diferentes cuadernos para niños con ejercicios de matemáticas en PDF listos para imprimir como las tablas de multiplicar, fracciones, números romanos, sumas con llevadas y mucho más…
Matemática Cuaderno de Ejercicios 4º Primaria. Material completo en PDF.
Este material educativo de educación primaria y el material didáctico PARA APRENDER EN CASA PREESCOLAR y PRIMARIA
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Esta ocasión les dejamos algunos cuadernos de ejercicio para los alumnos de primaria, en las asignaturas de español y matemáticas, estos textos contiene problemas y ejercicios que ayudarán a nuestros alumnos a realizar un repaso de los contenidos básicos de la escuela, pero también servirán a los profesores como un diagnóstico para conocer el nivel alcanzado por el alumno(a).
El presente cuaderno contiene ejercicios elabora dos a partir de problemas que se te presentan en la vida diaria, mismos que podrán utilizar para practicar y mejorar tus capacidades.
Es de suma importancia el agradecer a ustedes el esfuerzo y la disposición al trabajo que manifiestan al apoyar estas tareas educativas que benefician a los estudiantes, que apoyan su quehacer docente y que implican a todas las instancias educativas que están siempre preocupadas por brindar un servicio de calidad, comprometido, humanista y digno de reconocimiento.
Si eres padre, madre o te dedicas a la enseñanza. En esta página web encontrarás también recursos para tus clases o para que los niños hagan en casa y repasen los conocimientos aprendidos en el aula o como material de refuerzo.
Cuaderno de matemáticas gratis en PDF Desde aquí podrás acceder a los materiales educativos, cuadernos, y fichas de matemáticas. Encontrarás diferentes cuadernos para niños con ejercicios de matemáticas en PDF listos para imprimir como las tablas de multiplicar, fracciones, números romanos, sumas con llevadas y mucho más…
Matemática Cuaderno de Ejercicios 3º Primaria. Material completo en PDF.
Este material educativo de educación primaria y el material didáctico PARA APRENDER EN CASA PREESCOLAR y PRIMARIA
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Esta ocasión les dejamos algunos cuadernos de ejercicio para los alumnos de primaria, en las asignaturas de español y matemáticas, estos textos contiene problemas y ejercicios que ayudarán a nuestros alumnos a realizar un repaso de los contenidos básicos de la escuela, pero también servirán a los profesores como un diagnóstico para conocer el nivel alcanzado por el alumno(a).
El presente cuaderno contiene ejercicios elabora dos a partir de problemas que se te presentan en la vida diaria, mismos que podrán utilizar para practicar y mejorar tus capacidades.
Es de suma importancia el agradecer a ustedes el esfuerzo y la disposición al trabajo que manifiestan al apoyar estas tareas educativas que benefician a los estudiantes, que apoyan su quehacer docente y que implican a todas las instancias educativas que están siempre preocupadas por brindar un servicio de calidad, comprometido, humanista y digno de reconocimiento.
Si eres padre, madre o te dedicas a la enseñanza. En esta página web encontrarás también recursos para tus clases o para que los niños hagan en casa y repasen los conocimientos aprendidos en el aula o como material de refuerzo.
Cuaderno de matemáticas gratis en PDF Desde aquí podrás acceder a los materiales educativos, cuadernos, y fichas de matemáticas. Encontrarás diferentes cuadernos para niños con ejercicios de matemáticas en PDF listos para imprimir como las tablas de multiplicar, fracciones, números romanos, sumas con llevadas y mucho más…
Matemática Cuaderno de Ejercicios 2º Primaria. Material completo en PDF.
Este material educativo de educación primaria y el material didáctico PARA APRENDER EN CASA PREESCOLAR y PRIMARIA
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
MI LIBRO DE LECTURA PARA APRENDER A LEER 34 PÁGINAS EN PDF-PREESCOLAR. Descargar final del POST.
Material para trabajar con niños de 4 y 5 años.
Cuando el niño comienza a decodificar palabras con precisión y velocidad lectora podemos avanzar hacia la lectura de frases más complejas.
Con la lectura de oraciones los niños se pueden familiarizar con las estructuras sintácticas básicas de las frases y trabajar la expresividad, fundamental para la comprensión del texto. De hecho, los niños deben aprender a leer las oraciones respetando los signos de puntuación para poder así leer con la prosodia adecuada. Sin una lectura expresiva se dificulta la comprensión de los textos escritos.
Una vez conseguido que los niños lean con expresividad las oraciones, pasamos a la lectura de textos con el objetivo de conseguir además de una lectura fluida una lectura comprensiva. Para empezar, podemos proponer a los niños lecturas cortas de más o menos 50 palabras. Es importante que el vocabulario y la forma sintáctica de estas lecturas estén diseñados especialmente para niños que están aprendiendo a leer. Evitemos las perífrasis, las frases demasiado largas o subordinadas, así como los términos abstractos y elijamos textos de tipo narrativo para facilitar la comprensión.
Este material recopila una serie de palabras con distintos niveles de dificultad para que ayuden a mejorar la lectura en los niños. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños. Si lo deseas puedes recortar cada lámina y formas un llavero educativo de lectura.
Si fomentamos esta forma de leer en nuestros niños y niñas, lograremos que lean empleando procesos mentales que les permitan la comprensión global, de esta forma obtendrán importantes beneficios, como mejorar su habilidad de pensamiento, potenciar el proceso de aprendizaje, o incrementar el desarrollo del lenguaje.
MI LIBRO DE LECTURA PARA APRENDER A LEER MI LIBRO DE LECTURA PARA APRENDER A LEER 34 PÁGINAS EN PDF.
Este material educativo de educación primaria y el material didáctico PARA APRENDE EN CASA PREESCOLAR y PRIMARIA
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Matemáticas, círculos de multiplicación del 1 al 12. Archivos en formato PDF.
Hoy hemos preparado matemáticas, círculos de multiplicación de 1 al 12 pensado para que lo tengan siempre a modo de circulo. De esta forma pueden ir memorizando a medida que se le pida en el colegio tabla a tabla o por su cuenta si les encantan las matemáticas.
Las fichas de multiplicaciones no son más que tarjetas que contienen diferentes operaciones de multiplicar. Son similares a las tablas de multiplicar pero, a diferencia de estas, sus operaciones no siguen una secuencia. El modelo de ficha típico incluye diferentes multiplicaciones, por ejemplo, 4 x 5, seguidas por el signo de igual a (=) para que los niños completen el resultado.
Aprender las tablas suele ser una tarea que los niños no quieran hacer todo el tiempo y es por esto que es importante darle los niños imágenes divertidas de tablas del 1 al 12 para que puedas descargarlas y puedas imprimirlas y así aprender cada una de ellas.
Aquí te vamos a mostrar las imágenes de tablas de multiplicar mas divertidas y fáciles de leer, para que los mas pequeños puedan repetir y memorizar las tablas sin problemas.
Se coloca un número en el centro del círculo de multiplicación (el maestro escribe un número antes de copiar un conjunto de clase, o el alumno saca un número de un frasco). En el anillo exterior de espacios en blanco, el alumno pone el resultado de multiplicar el número central por el número en el anillo interior. Esta hoja grande es muy útil para presentar el concepto y se muestra muy bien….
A continuación encontraréis el descargable y unas pequeñas instrucciones de cómo preparar el material para que sea más manejable y duradero.
Esta estas fichas de trabajo hace que los estudiantes multipliquen cada número y agreguen las respuestas.
Las fichas de trabajo son para práctica individual. También hacen una práctica herramienta de referencia de carpeta una vez completada correctamente.
Material de descarga: Matemáticas, círculos de multiplicación del 1 al 12. Archivos imprimibles en formato PDF.
CUADERNO LOGIO MATEMÁTICO SEGUNDO GRADO PRIMARIA. El razonamiento lógico matemático permite desarrollar competencias que se refieren a la habilidad de solucionar situaciones nuevas de las que no se conoce de antemano un método mecánico de resolución.
Razonamiento lógico matemático es una habilidad y capacidad relacionada con la forma abstracta de ver los números o cantidades y poder realizar operaciones con ellas.
La mayoría de los niños van desarrollando esta habilidad acorde a su edad aunque no todos desarrollan completamente la habilidad y requieren de su propio ritmo sin que sea ningún tipo de problema.
El razonamiento matemático no requiere un tiempo establecido, es recomendable su desarrollo y aprendizaje durante la etapa de educación primaria, especialmente en el área de aritmética.
Capacidades del razonamiento lógico matemático
Identificar
Relacionar
Operar
Cómo lograr competencias del razonamiento lógico matemático
Conocer técnicas para resolver problemas que les sean útiles en la vida diaria
Desarrollo de la creatividad y curiosidad, iniciativa e investigación utilizando el tanteo y la reflexión
Relacionar los conocimientos que ha adquirido en matemática con operaciones o problemas de lógica y razonamiento
Adquisición de la competencia usando el desarrollo cognitivo del razonamiento lógico matemático
Uso de los juegos para motivar a los niños a las matemáticas
Dominar y practicar métodos para la resolución de problemas
Aplicar modelos gráficos para la comprensión del problema matemático y su resolución
Uso de los bloques lógicos para estimular y desarrollar el pensamiento lógico matemático.
Ejercicios para trabajar conceptos de aprendizaje de pensamiento matemático con actividades divertidas para atraer la atención y concentración de los pequeños. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños.
Excelente material de gran calidad para nuestros pequeños alumnos apreciaran, esperamos que sea de gran utilidad para su labor educativa, muchas gracias por compartir nuestros enlaces en sus redes sociales y por etiquetar a sus compañeros y docentes en nuestras publicaciones.
CUADERNO LOGICO MATEMÁTICO SEGUNDO GRADO PRIMARIA. ARCHIVOS EN PDF
Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.
CUADERNO LOGIO MATEMÁTICO PRIMER GRADO PRIMARIA. El razonamiento lógico matemático permite desarrollar competencias que se refieren a la habilidad de solucionar situaciones nuevas de las que no se conoce de antemano un método mecánico de resolución.
Razonamiento lógico matemático es una habilidad y capacidad relacionada con la forma abstracta de ver los números o cantidades y poder realizar operaciones con ellas.
La mayoría de los niños van desarrollando esta habilidad acorde a su edad aunque no todos desarrollan completamente la habilidad y requieren de su propio ritmo sin que sea ningún tipo de problema.
El razonamiento matemático no requiere un tiempo establecido, es recomendable su desarrollo y aprendizaje durante la etapa de educación primaria, especialmente en el área de aritmética.
Capacidades del razonamiento lógico matemático
Identificar
Relacionar
Operar
Cómo lograr competencias del razonamiento lógico matemático
Conocer técnicas para resolver problemas que les sean útiles en la vida diaria
Desarrollo de la creatividad y curiosidad, iniciativa e investigación utilizando el tanteo y la reflexión
Relacionar los conocimientos que ha adquirido en matemática con operaciones o problemas de lógica y razonamiento
Adquisición de la competencia usando el desarrollo cognitivo del razonamiento lógico matemático
Uso de los juegos para motivar a los niños a las matemáticas
Dominar y practicar métodos para la resolución de problemas
Aplicar modelos gráficos para la comprensión del problema matemático y su resolución
Uso de los bloques lógicos para estimular y desarrollar el pensamiento lógico matemático.
Ejercicios para trabajar conceptos de aprendizaje de pensamiento matemático con actividades divertidas para atraer la atención y concentración de los pequeños. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños.
Excelente material de gran calidad para nuestros pequeños alumnos apreciaran, esperamos que sea de gran utilidad para su labor educativa, muchas gracias por compartir nuestros enlaces en sus redes sociales y por etiquetar a sus compañeros y docentes en nuestras publicaciones.
Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Uno de los más conocidos y entrañables personajes de dibujos animados, Pocoyó, tiene su propio canal en el que publica capítulos y mini episodios. Su temática no se aleja de la serie original, tratando temas muy educativos que entretendrán y enseñarán a partes iguales a los más pequeños.
Gracias a sus vídeos educativos para niños de 5 a 6 años, Blippi ganó popularidad en Youtube. Este personaje de actitud amistosa gusta a padres e hijos pues su contenido es muy interactivo. Este canal presenta canciones y juegos donde se aprenden las letras, los números y los colores; mientras que en los vídeos educativos para niños de 6 a 7 años realizan experimentos y aprenden sobre geografía u otros tópicos.
Su contenido se basa principalmente en la publicación de vídeos animados y canciones infantiles. Entre ellos, hay una serie muy interesante que busca enseñar las rutinas diarias básicas a través de canciones: cómo lavarse los dientes, cómo bañarse… Una opción muy interesante para fomentar el aprendizaje básico de los más pequeños de una forma divertida.
Con una estética simple pero llamativa, Mouk invita a los niños a acompañarle a sus viajes alrededor del mundo como si de un Willy Fog versión oso se tratara. Lo más interesante es que, además de enseñar los aspectos de diferentes países y culturas, lo hace enseñando inglés. Por eso, es ideal para que los niños aprendan este idioma a la vez que adquieren conocimientos culturales.
En este canal los niños podrán practicar y mejorar sus habilidades para dibujar de una forma sencilla. Contiene multitud de tutoriales sobre cómo dibujar elementos muy variados: un oso panda, un duende, una tarta de cumpleaños… Y lo más interesante es que lo hace utilizando trucos que todos los niños podrán seguir, ya que la mayor parte de sus creaciones las hace únicamente usando números y letras.
Cuenta con una gran cantidad de experimentos sencillos dirigidos a niños, por lo que no albergan ningún tipo de peligro. Durante la realización de dichos experimentos, los niños asimilan a su vez conocimientos tanto de Física como de Química a un nivel básico y de forma amena. Con ellos se despierta el lado más curioso de los pequeños, y este tipo de prácticas pueden realizarse tanto en casa como en la escuela.
En el canal de Toy Cantando, familias y profesores tienen a su disposición un amplio repertorio de canciones de canciones para bebés y alumnos de Infantil y de Primaria. También cuentos populares para despertar su interés por los libros. Los vídeos son muy llamativos y sus vivos colores llamarán su atención.
Sus vídeos incluyen un componente educativo importante porque permiten trabajar temas variados como el abecedario, las tablas de multiplicar, las sumas, los números romanos, geografía, caligrafía o banderas del mundo, entre otros. Su lema es: «Jugamos, aprendemos y nos divertimos».
David, Emma, Noah –y su perro Sir James- son los personajes protagonistas de este canal educativo en inglés, que guía a los niños a través de sus historias acompañadas de música. Los vídeos están diseñados para entretener e invitan a interactuar y participar en las actividades propuestas.
Todos los niños son curiosos y este canal quiere “despertar su instinto de observación sobre el mundo que les rodea”. Para ello, han creado a la pequeña Luna, una niña vivaz y llena de energía que les acompañará en este proceso. ¿Por qué brillan las estrellas? ¿A dónde va el sol en la noche? ¿De dónde viene la lluvia? ¿Por qué todo cae directo al suelo? Son algunas de las preguntas a las que Luna da respuesta. También tiene su versión en inglés.
Este canal inglés produce vídeos educativos y de entretenimiento para los más pequeños de la casa acompañados de música e imágenes. Sus listas de reproducción incluyen temáticas como vídeos educativos, animales, buenos hábitos, el abecedario, los planetas, cuentos para ir a dormir, los colores…
Los materiales disponibles en el canal de Smile and Learn son educativos a la vez que divertidos y se dirigen a niños de 3 a 12 años de edad. Encontraréis cuentos con valores; vídeos con contenidos didácticos dedicados a materias relacionadas con las letras y otras asignaturas como Historia, Ciencia o Geografía; vídeos sobre emociones o yoga… ¡y mucho más! Además, si queréis disfrutar de todo este contenido en inglés lo podéis hacer desde su canal en lengua inglesa.
La página web Cuentos infantiles cortos tiene en YouTube su propio canal multimedia. Desde este espacio tenéis acceso a videocuentos que ayudan a fomentar entre los más pequeños diferentes valores humanos. Algunos de estos vídeos están en inglés para que vayan aprendiendo sus primeras palabras en este idioma. Los protagonistas de estas historias son, entre otros, Andy El Búho, Rufus El Dragón del Reino y Pinki El Cerdito Valiente.
¡Cantar en inglés puede ser muy divertido! Este canal para Infantil reúne una amplia colección de canciones para que aprendan algunas palabras en inglés de forma entretenida, ya sea en la escuela o en casa. Visualmente, los vídeos son muy llamativos por lo que atraer su atención no será difícil.
La serie de animación Telmo y Tula cuenta con su propio canal en YouTube, en el que encontraréis los 104 episodios que se han hecho. Estos dos hermanos enseñan a los niños en cada capítulo algo que les resulte de utilidad como, por ejemplo, cocinar sencillas recetas y realizar manualidades y actividades que fomentarán su creatividad.
La escritora Jean Van´t Hul comparte ideas, información y muchas píldoras de creatividad en su página The Artful Parent donde escribe sobre arte y manualidades para los niños. Además, en YouTube tiene su propio canal web (su nombre también es The Artful Parent) con proyectos pensados para que los estudiantes los realicen en casa con sus familias y saquen su vena más artística.
Este blog dispone de su propio canal de vídeos en YouTube donde encontraréis un recopilatorio de recursos para la etapa de Infantil: cuentos, actividades de lectura y de matemáticas, manualidades, propuestas relacionadas con las notas musicales…Actualizan con nuevos contenidos cada miércoles y viernes, y si os dirigís a la pestaña ‘Comunidad’ descubriréis varias cuestiones que los más pequeños deberán resolver.
¿Conocéis las aplicaciones de Sami? Esta propuesta tiene también presencia en YouTube, convirtiéndose en una interesante alternativa para que los niños aprendan otros idiomas. Con vídeo nuevos cada semana, utilizan tarjetas de vocabulario disponibles en más de 20 idiomas.
Este canal esta formado por una serie de dibujos de 26 episodios que enseña a los estudiantes seguridad vial y las reglas básicas de prevención de la mano de una agente de tráfico y el semáforo Lucio: les explican la importancia de llevar puesto el cinturón de seguridad, cómo montar en bicicleta, cómo hay que bajar correctamente del coche o el autobús…
El yoga y el mindfulnesspoco a poco se abren paso en las aulas de muchos centros escolares y en este portal encontraréis diferente sugerencias para trabajar en el aula con vuestros alumnos.
Padres, alumnos y profesores tienen a su disposición un amplio repertorio de vídeos educativos que sirven de complemento a las clases. Estos vídeos los protagoniza una niña llamada Daniela y en ellos habla de Historia, Lengua, Ciencias Naturales, la Tierra y el Universo… desde una perspectiva didáctica pero a la vez amena.
El portal web de Mundo Primaria, la página para aprender jugando, cuenta con su propio canal en YouTube. En activo desde el año 2014, el sitio se caracteriza por disponer de juegos interactivos relacionados no sólo con las asignaturas que los alumnos estudian en Primaria, sino también actividades relacionadas (por ejemplo) con la memoria o la lógica. Los cuentos tampoco faltan. Así, las listas de reproducción que sus creadores han elaborado incluyen los siguientes temas o áreas de interés: vídeos educativos para niños de Primaria, trucos para las tablas de multiplicar, vídeos infantiles educativos y didácticos centrados en las matemáticas, y cuentos infantiles cortos.
Óscar Alonso Martínez, docente de Educación Primaria, es el creador de la web La Eduteca, un blog de recursos educativos que también se encuentra disponible en YouTube. Propone vídeos pedagógicos y didácticos como complemento a la práctica docente tanto en Infantil como en Primaria y su duración no supera los diez minutos. Lengua y Literatura, Matemáticas y Ciencias Naturales son algunas de las asignaturas tratadas, aunque también os podéis desplazar a través de las listas de reproducción creadas.
Se trata de un canal que nos descubre distintos vídeos para niños con edades comprendidas entre uno y seis años. Su estructura es la narración musical y a través de ella se van mezclando dos universos: por un lado, el de las canciones infantiles y, por otro, el de los dibujos animales. Nene León está acompañado de sus amigos Tugo, Pío y Pía, y enseñan a los más pequeños (por ejemplo) las rutinas diarias.
Recomendado para niños de entre 2 y 6 años, el canal Little Fox Kids les propone historias animadas y educativas para que aprender inglés sea divertido; adquieran vocabulario; y poco a poco consigan ir expresándose con fluidez y de una manera natural. El canal publica cinco nuevos vídeos a la semana de lunes a viernes.
Creado por el Departamento de Educación Infantil del Centro de formación ACN de Puertollano en Ciudad Real, el sitio de Educapeques también dispone de su propio espacio en YouTube dedicado a la Educación Infantil. Brinda (entre otros contenidos) vídeos de carácter educativo, cuentos o recursos para clase.
Este canal de YouTube ofrece un montón de canciones para niños y niñas con los que podrán aprender todo tipo de cosas: cómo ahorrar energía, las vocales, los sentidos, los animales… Todo organizado por listas de reproducción con las que tus peques tendrán horas de diversión asegurada.
Un canal donde podrán aprender las tablas de multiplicar, diferentes figuras y formas, los colores, a escribir… Y, además, también encontrarás manualidades, canciones e incluso música relajante para dormir a tu bebé. Todo el contenido está perfectamente organizado en diferentes playlists para que te sea facilísimo encontrar lo que buscas en cada momento.
Canciones para no tener miedo, para la hora del baño, para recoger los juguetes, para ir al cole, ¡e incluso para hacer reír a bebés! Todo ello combinado con vídeos para aprender a hacer diferentes dibujos e incluso manualidades. Nene León tiene un estilo ameno y desenfadado y su personaje protagonista seguro que encanta a los más pequeños de la casa. Si no lo conoces, ¡ya estás tardando!
Está en esta lista de los nueve mejores canales educativos youtube para niños porque en él convergen la ciencia y la cultura. Cada domingo a las 8:00 de la mañana publican un nuevo vídeo educativo, lo que según su descripción, los convierte en un proyecto para la comunicación pública del conocimiento.
Contiene vídeos educativos para niños de primaria que resultan igual de adecuados para padres y docentes. Son una excelente opción para complementar las clases dictadas en el aula ya que abordan los temas de manera divertida y entretenida.
Es un canal de vídeos educativos sobre cine, producidos con una perspectiva amplia, pues tocan aspectos como la industria, el comercio, el arte y el espectáculo, alrededor de un determinado filme. Su público no es precisamente infantil, no obstante, la forma en la que muestra la cinematografía le da pie a la participación y la interpretación.
En español “La Escuela de Vida” contiene material creado por un colectivo de psicólogos, filósofos y escritores. Sus vídeos valores primaria son también vídeos educativos para adolescentes donde se tratan temas de crecimiento personal, interacción social, relaciones sociales, entre otros.
Se especializa en cursos varios, hasta ahora han publicado 32 en los que los espectadores pueden aprender sobre Química, Historia, Literatura, Biología, Teatro, Ecología, entre otras asignaturas. Poseen alianzas con instituciones como la Universidad Estatal de Arizona para anexar a su menú dos cursos más: Composición de la sala de estudio y Álgebra de la sala de estudio.
En sí misma Profes en Casa no es un canal de Youtube con vídeos para niños; por el contrario, es un listado de estos recopilado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) de España. En su mayoría los canales pertenecen a profesores que ofrecen ayuda por sus redes sociales.
Es la cuenta de un profesor de canto o coach vocal que ofrece las técnicas que ha estudiado para darle un buen uso a la voz. Ideal para aquellos interesados en cantar o bien para quienes quieren mantener sanas sus cuerdas vocales.
300 Ejercicios para mejorar la caligrafía Grafomotricidad. Descargar final del post.
Hoy les compartimos estas estupendas fichas Ejercicios para mejorar la caligrafía Grafomotricidad para mejorar la coordinación motriz…
En el ámbito educativo se utilizan ejercicios de grafomotricidad para enseñar a los niños en preescolar y primaria sobre el manejo de los útiles escolares. Para ellos se pueden utilizar diferentes elementos como lápices, esponjas, pinceles, ceras, etc.
Por otra parte estas actividades ayudan a que el niño realice el desplazamiento adecuado (izquierda-derecha- arriba-abajo) necesario.
Por último estos ejercicios incitan para que los niños realicen actividades un poco más elaboradas pero imprescindibles para el dominio de los propios movimientos motrices. En este caso se puede proponer la realización de movimientos de trazos verticales y horizontales. Con el paso del tiempo esta tarea se puede ir complejizando al realizar bucles o figuras oblicuas.
Finalmente se pueden practicar letras y posteriormente palabras. La finalidad de esta sección es que aquí encuentres todo tipo de fichas para practicar la grafomotricidad infantil.
Recuerda que es necesario ser constante puesto que este tipo de dificultad se aprende con la constancia. La Educación Grafomotriz, mediante la realización de grafos con precisión, debe estimular aquellas áreas del niño que le hagan más receptivo a los aprendizajes de la mecánica lectoescritura.
A los seis años es normal que los trazos que realizan los niños sean aún irregulares y/o, temblorosos. Incluso es probable que a ciertos niños les cueste trabajo realizar las líneas rectas. Estas fichas de grafomotricidad también están enfocadas a mejorar estos aspectos.
Por otro lado estas actividades consiguen mantener el interés de los niños durante un buen espacio de tiempo, con lo que se mejora también su atención.
Mediante la realización de estas fichas se pretenden trabajar los siguientes objetivos:
Orientar la coordinación óculo-manual en el trazado de las líneas verticales y horizontales.
Solucionar problemas perceptivo motores en el espacio.
Trazar líneas cruzadas.
Trazar y analizar el trazado de líneas inclinadas.
Aprender a trazar cenefas en cuadrícula.
Reafirmar y potenciar la distinción de las formas superpuestas.
Facilitar el dominio de la coordinación óculo-manual fina.
Reafirmar el trazado de cuadrados y rombos.
Reforzar el trazado de formas redondas o círculos.
Consolidar el trazado de cenefas arqueadas.
Los trazos siguientes se deben llevar a cabo de forma relajada y siempre supervisados por el maestro o por un adulto, quien se cerciorará de que están siendo realizados en la forma y dirección correctas. Una vez terminados se pueden colorear.
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇
Ejercicios para mejorar la caligrafía Grafomotricidad
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Excelente material de Llavero de Lecturas para Aprender a Leer. Los diseños son hermosos y creativos, con diseño llamativo para que los niños capten inmediatamente las letras. Material para los niños de primer grado. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestr@s. Archivo en PDF descargar abajo.
Hola! Gracias por descargar nuestros materiales gratuitos.
Hoy tenemos para ti este llavero de las sílabas simples y trabadas para comenzar con la identificación de las sílabas en el proceso de Lectoescritura.
MATERIALES:
Papel bond y/o papel fotográfico
Tijeras para recortar
Perforadora de papel para hacer hueco
Micas para enmicar
Anillo para insertar
Trabajamos la lectura con distintas palabras agrupadas por sílabas, para un reconocimiento didáctico de las letras. Es recomendable incentivar el aprendizaje de tanto la lectura como la escritura con actividades que sean divertidas para los niños en su primeros pasos.
Descarga, plastifica, y coloca una arillo de lado izquierdo superior o centro parte superior.
Recomendamos enmicar o laminar estas fichas para reutilizar tantas veces como lo desees y sean mas resistentes al uso de las manos de los pequeños.
Con este divertido llavero de lecturas para aprender a leer, se favorece la lectura de las sílabas simples. Contiene una tira para cada vocal y para cada consonante. Cada tarjeta tiene la letra en minúsculas.
¿Cómo hacerlo?
Te sugiero imprimirlo en opalina o cartoncillo, la mayoría de las impresoras aceptan el papel grueso sin dañarlas, también puedes ponerle forro autoadherible para que sea más económico. Las argollas puedes encontrar en mercería, igual puedes pedir a tus alumnos una de un llavero viejo que no usen.
También te pueden servir para otros propósitos, como usarla para hacer el diccionario del ciclo escolar. Se pega cada tarjeta en una hoja diferente para que, durante el año lectivo, se vayan agregando palabras que comienzan con esas sílabas.
Descargar abajo de las siguientes enlaces llavero en PDF para imprimir. Si no puedes descargar con un dispositivo, intenta con otro.
MI LLAVERO DE LECTURAS. Archivos imprimibles en formato PDF
Agradecemos por compartir tu experiencia y la de tus alumnos en nuestras redes sociales, para animar y motivar a más maestras a disfrutar de nuestros recursos didácticos.
Hoy les compartimos 3 cuaderno para enseñar a leer y escribir con ejercicios y actividades divertidas para el aprendizaje de los niños. Esta obra proporciona a los maestros y padres de familia una herramienta de gran utilidad para desarrollar habilidades y destrezas que lleven a los alumnos a la apropiación de la lectura y la escritura, tomando en cuenta el enfoque por competencias. Esta nueva edición coadyuva al enriquecimiento de una educación más apegada a las necesidades actuales, en que las experiencias escolares se integran Con las vivencias de los niños. Por ello se han incluido sugerencias didácticas que, al aplicarlas de acuerdo con las circunstancias especiales de cada entorno, propician en el educando competencias que puede usar en su vida cotidiana; así el niño no será sólo un receptor pasivo de mensajes, sino un, generador activo de los mismos.
Contiene una selección de recursos de distintos tipos: fichas, plantillas, textos, dibujos grafomotricidad de las letras y juegos como crucigramas o sopas de letras, entre otros ejemplos. El objetivo de todo el material es ayudar a mejorar la caligrafía y proveer mayor soltura al alumnado en la escritura. Todos los recursos son descargables e imprimibles para su libre utilización.
Cuando somos maestros de preescolar de 3° y de primer y segundo grado el dilema es como ayudar a los niños a que aprendan a leer o que método de lectura podemos usar para que ellos puedan aprender a leer y escribir, hay varios métodos uno de ellos podría ser el método ecléctico, el método de los 20 días bacachadafa, método matte, método Montesori.
Por último recuerde que un alumno que tiene rezago de lectura y escritura representa un retroceso para toda su vida, como padres de familia es sumamente importante que observen los avances de sus hijos y detecten a tiempo algún problema de aprendizaje atendiéndolo en las instancias adecuadas para su valoración, en ocasiones el niño tiene toda la intención de aprender
pero si algo dentro de él se lo impide será necesario atenderlo para tener mejores resultados.
Recuerden que todo estos materiales solo se comparten con fines educativos y siempre estamos dando las gracias a los creadores de estos grandiosos materiales.
Las palabras con sílabas trabadas son aquellas en las que se encuentran dos consonantes seguidas y una vocal. Las palabras que contienen este tipo de sílabas, suelen presentar dificultad para durante el proceso de aprendizaje del lenguaje, para los niños pequeños, especialmente para aquellos que presenten o pueden presentar problemas lectoescritores. Materiales como el que os comparto a continuación, facilitan la lectoescritura de este tipo de palabras.
Láminas de sílabas trabadas con referentes para trabajar con tus alumnos. Un bonito material que puedes usar para decorar tu aula o rincón educativo o como apoyo para algún cuadernillo de sílabas trabadas. Es recomendable incentivar el aprendizaje con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños.
MI CUADERNO DE SÍLABAS TRABADAS. ARCHIVOS EN FORMATO PDF PARA IMPRIMIR
Agradecemos por compartir este material tan maravillo para los niños. Crédito y agradecimiento a: Material Didáctico Ari
Si usas este material en tus clases (aula y casa) puedes compartir tu experiencia y de tus alumnos en nuestras redes sociales, para animar y motivar a más maestras y padres de familia a disfrutar de nuestros recursos educativos. https://materialeseducativos.net/
Cuaderno de multiplicaciones. Excelente material para trabajar con los niños de primaria, para el aprendizaje en los números. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestros. Archivo en PDF.
Material exclusivo para alumnos de 2°, 3°, 4°, 5°, 6° primaria.
Fichas para resolver multiplicaciones y colorear donde repasamos las tablas de multiplicar con una excelente propuesta educativa. Los recomendamos incentivar el aprendizaje matemático con actividades que sean llamativas y emocionantes para los niños de primaria.
3 Cuadernos de multiplicaciones 2°, 3°, 4°, 5°, 6° primaria en formato PDF.
Te presento este cuaderno imprimibles educativas para reforzar y trabajar el aprendizaje de las tablas de multiplicar. Un juego para completar el resultado de cada una de las tablas de multiplicar. para reforzar el aprendizaje matemático.
Práctico a la hora de practicar las tablas de multiplicar es aprenderse las tablas con ayuda de fichas, compañero aquí encontrarás fichas con las tablas de multiplicar del 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10; las cuales son muy útiles a la hora de trabajar la asignatura de matemáticas con nuestros alumnos. Son ideales para complementar el trabajo del club de matemáticas.
Este cuadernillo de repaso de multiplicación 1º de Primaria y pretende servir para iniciar y repasar con actividades divertidas e interactivas para el aprendizaje de los niños.
Las tablas de multiplicar son una parte básica del conocimiento lógico-matemático, en el que simplifica sumas de sumandos iguales. Estos conocimientos lógico-matemáticos son una de las bases del razonamiento del ser humano para iniciar en primer grado. Además, son una forma de estimular la memoria. Sabiendo y habiendo memorizado las tablas, el niño o niña será capaz de manejar con soltura muchas situaciones de su entorno, además de resolver problemas matemáticos de una forma mucho más eficiente.
Este cuadernillo contiene ejercicios y material interactivo para iniciar y repasar la tabla de multiplicar. Archivo completo en formato PDF. Descargar final de la publicación.
Cuaderno para iniciar y repesar multiplicación. Archivo imprimible en formato PDF.
Cuaderno de matemáticas primer grado. Hoy les compartimos excelente material para trabajar con niños de 1° de primaria básico. Cuaderno con contenidos de ejercicios y actividades para aprender los números. Estas actividades van a ayudar a nuestros estudiantes a repasar y reforzar logros vistos en el área de matemáticas.
Para obtener este cuaderno de manera GRATUITA dirigirte a la parte inferior del post donde encontraras dos botones para obtenerlo, también puedes imprimirlo directamente.
AFECTIVO: Que manifestemos interés por el reconocimiento de las relaciones y operaciones básicas en el contexto matemático.
COGNITIVO: Que comprehendamos los procesos concernientes a las relaciones y operaciones en el contexto matemático, teniendo claridad cognitiva sobre los conjuntos, números naturales y operaciones básicas como la adición y sustracción.
EXPRESIVO: Que establezcamos relaciones, operaciones y comparaciones entre los conjuntos, los números naturales y operaciones básicas como la adición y sustracción en sus diferentes contextos.
EVALUACIÓN: INDICADORES DE DESEMPEÑO: – Resuelvo problemas relativos a la posición de los dígitos en números de 2 cifras y la relación con la noción de unidad y decena.
Identifico el efecto de la adición y la sustracción y los aplico en el planteamiento y solución de problemas en contextos determinados.
Reconozco las nociones de punto, línea y espacio y las empleo en la construcción de figuras planas.
ENSEÑANZAS: COMPETENCIAS El razonamiento. La modelación. Resolución y planteamiento de problemas. La comunicación. Elaboración, comparación y ejercitación de procedimientos.
EJES TEMÁTICOS: – Conjuntos, Números hasta el 100: Lectura y escritura. Ordenamiento y Secuencias. – Adicción y sustracción, Nociones de espacio, Punto, Líneas. Figuras planas.
DIDÁCTICAS A EMPLEAR DURANTE EL PERÍODO: – Didáctica lúdica, constructivista, lingüística.
Estas actividades van a ayudar a nuestros estudiantes a repasar y reforzar logros vistos en el área de matemáticas. A continuación actividades y ejercicios para que desarrollen los niños.
Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños:
Ejercicios para remarcar y repasar los números
Ejercicios para contar.
Crucigrama para indicar los números y colorear
Ejercicios para unir puntos del 1 a l 10
Actividades para contar, escribir, colorear
Ejercicios de la máquina de juntar.
Actividad de dibujo para obtener el resultado
Actividad los animales de la granja
Actividad para recortar y ordenar de menor a mayor
Tablas de sumas
Actividad recorta y ordenas los días de la semana
Ejercicios para unir puntos del 1 al 50 para obtener el resultad.
Reconocer las figuras geométricas.
Actividad para colorear las figuras geométricas
Ejercicios contando decenas
Ejercicios de sumas.
Ejercicios para unir puntos del 1 al al 100 y obtener el resultado en la imagen.
Cuaderno de matemáticas primer grado
Cuaderno de matemáticas primer grado. Archivo en formato PDF.
Cuaderno de Ejercicios Matemáticos para los grados 2° y 3° Grado Primaria.
OBJETIVOS: – Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. – Establecer relaciones de orden y cantidad entre los números. – Identificar los términos de la suma y la resta. – Realizar operaciones de sumas y restas. – Interpretar la hora. – Leer y escribir correctamente los números. – Realizar operaciones de sumar y restar llevando. – Resolver situaciones problemáticas de sumar, restar y multiplicar. – Conocer las horas y los minutos. – Reconocer el valor de posición de las cifras de un número. – Conocer las medidas de longitud: el metro, el centímetro y el kilómetro. – Conocer las medidas de peso: kilo, medio kilo y cuarto de kilo. – Identificar números pares e impares. – Aplicar correctamente la prueba de la resta. – Iniciar la multiplicación como suma de sumandos iguales. – Identificar las monedas de euro y céntimos de euro. – Memorizar las tablas de multiplicar – Calcular el doble y el triple de un número. – Identificar líneas: rectas, curvas y poligonales, abiertas y cerradas – Identificar distintos cuerpos geométricos – Completar figuras a partir del eje de simetría – Construir e interpretar diagramas de barras y cuadros de doble entrada.
Ejercicios divertidos con los números para el aprendizaje de los alumnos de primaria: Escribo el nombre de los números, Ordena estos números de mayor a menor, Complete la secuencia según corresponda, Dibujas las manillas del reloj de acuerdo al horario que aparece indicado, Completa estas cadenas, sumando lo que indica cada flecha, Avanza o retrocede a las personas según corresponda, etc.
Cuaderno de Ejercicios Matemáticos para Primaria. Archivo en formato PDF.
Hoy compartimos un cuaderno de matemáticas de segundo grado de primaria diseñado específicamente para estudiantes de segundo grado de primaria. Este recurso ofrece ejercicios matemáticos que ayudan a consolidar y reforzar los conocimientos adquiridos en el aula, siendo también ideal para usar en casa como complemento de estudio. 📥 Descarga el cuaderno en formato PDF al final de la publicación.
¿Qué incluye el cuaderno?
Actividades enfocadas en suma, resta, multiplicación y restas con llevadas.
Ejercicios para aprender a leer la hora y reconocer medidas de longitud y peso.
Problemas para identificar números pares e impares y practicar las tablas de multiplicar.
Problemas divertidos con situaciones reales, ideales para aplicar lo aprendido.
¿A quién va dirigido?
Este cuaderno está orientado a:
Docentes que buscan material adicional para practicar en clase o enviar como tarea.
Padres de familia que desean apoyar a sus hijos en el refuerzo de las matemáticas en casa.
Estudiantes que necesitan mejorar sus habilidades matemáticas de forma lúdica y práctica.
Objetivos del cuaderno 🎯
El cuaderno está diseñado para cumplir los siguientes objetivos educativos:
Construir números correctamente usando unidades, decenas y centenas.
Identificar relaciones de orden y cantidad entre números.
Realizar y comprender sumas, restas y multiplicaciones.
Aprender a interpretar la hora.
Resolver problemas matemáticos aplicados a situaciones cotidianas.
Conocer las medidas de longitud y peso más comunes.
Memorizar las tablas de multiplicar y calcular el doble y el triple de un número.
Identificar y trabajar con líneas geométricas y cuerpos geométricos.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Hoy les compartimos con ustedes este libro de calculo (sumas con llevadas y sin llevadas) con ejercicios divertidos para el aprendizaje de las matemáticas, material para trabajar con los niños de primer grado básico con el que nuestros alumnos podrán reforzar sus aprendizajes con las sumas con llevadas y sin llevar sin ningún problema.
Material exclusivo para primer grado de primaria podrá reforzar las sumas con llevadas, estamos seguros que les será de gran para su labor educativa, muchas gracias por compartir nuestros enlaces en las redes sociales y les pedimos etiquetar a sus compañeros y amigos docentes en nuestras publicaciones.
Primeras operaciones matemáticas que los niños aprenden; algunos incluso aprenden antes de comenzar la escuela primaria a través del conteo. Por eso es tan importante, su repaso y entrenamiento. A continuación, os comparto un cuaderno de operaciones para ejercitar las sumas sin llevar.
A continuación te mostramos el contenido de este maravilloso cuadernillo.
Ejercicios divertidos para el dominio de las sumas de las matemáticas, material para trabajar con los niños de primer grado básico con el que nuestros alumnos podrán reforzar sus aprendizajes.
Material exclusivo para primer grado de primaria podrá reforzar las sumas con llevadas y sin llevar, estamos seguros que les será de gran para su labor educativa,
Los ejercicios están sin realizar. Archivo en formato PDF Imprimir.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Convertidor PDF a Excel en línea gratis. Ver tutorial completo gratis
Entienda la tecnología PDF a Excel de Able2Extract 100% gratis. No se requiere email, completamente anónimo.
Conversión personalizada de PDF a Excel Able2Extract Professional es el único convertidor de PDF que ofrece conversión Custom PDF a Excel. Esta característica distintiva le permite ahorrar horas gastadas en volver a formatear los datos de la hoja de cálculo convertida.
El software ofrece herramientas únicas de conversión personalizadas respaldadas por IA que le dan un control manual completo sobre cómo exportar sus datos tabulares a Excel. Mueva y ajuste filas y columnas de hojas de cálculo, agregue o elimine tablas, modifique encabezados y pies de página, vuelva a trazar tablas para personalizar la salida a su gusto. Puede ver cómo se verá la conversión usando la ventana de vista previa práctica.
El último Able2Extract es mejorado con un detector de diseño inteligente que asegura que todas las fuentes originales, bordes de celdas, colores de fondo y propiedades de diseño permanezcan consistentes después de la conversión.
¿El resultado general? Hojas de cálculo Excel perfectamente formateadas cada vez!
Cómo convertir PDF a Excel Convirtiendo PDF a Excel con Able2Extract es rápido y fácil:
Abra un archivo PDF en Able2Extract. Haga clic en el icono de Excel. Haga clic en el botón Convertir para convertir PDF a Excel automáticamente. Guarde su archivo convertido haciendo clic en el botón Guardar. Nota: Para extraer solo una parte del documento, arrastre y seleccione el contenido para la conversión o use las opciones de Selección en el panel del lado derecho.
Ejemplos de conversión PDF en Excel Los siguientes son algunos ejemplos de conversión PDF a Excel que utilizan Able2Extract:
Descripción La forma más rápida de convertir entero archivo PDF a Excel. Convierta solo una parte de una tabla PDF a una hoja de cálculo de Excel. Convierta una tabla PDF excluyendo el contenido circundante.
Colección de ejercicios sobre Grafomotricidad con Figuras Geométricas (250 FICHAS). Excelente material para trabajar con los niños de preescolar 3, 4, 5 años. Material imprimible en PDF. Descargar final del POST.
Cuaderno educativo completo para introducir a los niños en el aprendizaje y reconocimiento de las figuras geométricas. Actividades didácticas para incentivar a los niños en un aprendizaje basado en el juego.
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS Propósitos: -Diseñar representaciones e incorporar propiedades de las figuras geométricas. -Lograr ampliar el conocimiento matemático.
Objetivos: -Reconocimiento de las figuras geométricas. -Distinguir y comparar las figuras a partir de sus características (cantidad de los lados, lados rectos o curvos) Contenidos: -Figuras geométricas. -Características: Cantidad de lados. -Armado de figuras geométricas.
ACTIVIDADES: Día 1: Una vez terminada la actividad de iniciación, la docente establecerá el dialogo con los niños. Donde les presentara el tema del día. (15 minutos aprox.)
Desarrollo: Hoy realizaremos un juego con figuras geométricas, la docente pondrá sobre su escritorio diferentes figuras geométricas de varios tamaños y colores. Se les dará a los niños la consigna de trabajo a realizar de manera individual.
“Hoy construiremos un dibujo con diferentes figuras geométricas” Le pediremos a los niños que se sienten, le daremos una hoja blanca y le indicaremos que para construir el dibujo que desean, deberán tomar las figuras que necesiten del escritorio. (20 minutos aprox.) Como cierre de esta actividad estableceremos una conversación sobre como construyeron su trabajo, preguntando: ¿Qué figuras ocuparon para realizar su trabajo? ¿Qué dibujo construyeron? ¿Fue difícil? (10 minutos aprox.)
Día 2: Después de la iniciación habitual (15 minutos aprox.) la maestra le brindará como actividad la realización de un juego de situación de pedido. Separará a los niños en 4 grupos, le pide a un miembro de cada grupo que elija un sobre, que contiene un dibujo, el cual debe copiará (donde los integrantes deben ponerse de acuerdo para realizar el pedido de figuras a la docente, sin llevar el modelo entregado.
Las figuras geométricas estarán a disposición de la maestra, si las figuras que pidieron no coinciden, pueden volver a hacer el pedido. (20 a 25 minutos aprox.) Como cierre de la actividad se realizara la comparación con el modelo dado. (10 minutos aprox.)
Día 3: Se comenzara la jornada, proponiendo un juego de armado de figuras geométricas. La docente separará los niños en 4 grupos, luego les dará la consigna de trabajo. “Hoy armaremos figuras geométricas con las piezas indicadas.” Se le repartirá a cada grupo 2 (dos) tarjetas en las cuales, se indica la forma que debe armar y las figuras que deben utilizar. (20 minutos aprox.)
Una vez terminado el juego, se establecerá el dialogo sobre la actividad realizada. A modo de cierre el niño deberá representar por medio de un dibujo, las figuras que logro armar durante el juego. (15 minutos aprox.)
Recursos: -Hojas. -Plasticola. -Lápices de colores. -Cartulina.
Evaluación: ¿Logra reconocer las figuras geométricas? ¿Tiene dificultad en el armado de figuras geométricas? ¿Puede resolver las situaciones de juego sin ayuda del docente? ¿Puede trabajar en grupo?¿participa de todas las actividades? ¿Pudo copiar los dibujos con facilidad?
Fundamentación: El niño debe ampliar su conocimiento geométrico e iniciarse en la construcción del mismo. El pensamiento geométrico es un proceso de lenta evolución. 1. El conocimiento visual de las figuras geométricas. 2. Las características de las figuras geométricas. 3. Relación de las figuras con los cuerpos. Diseñar esta actividad de pedido de figuras, lleva a la necesidad de disponer de un cierto vocabulario y avances en el conocimiento del alumno, recordemos que la primera aproximación de las figuras geométricas son a través de dibujos
250 Fichas Grafomotricidad con Figuras Geométricas Gratis. Material completo en formato PDF.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO PDF ⏬
250 Fichas Grafomotricidad con Figuras Geométricas Gratis
ACCEDER: 500 Fichas GrafomotricidadEstos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Como hacer un crucigrama en Word de forma fácil para tus clases virtuales o en linea, y generar un ambiente mas divertido entre tus estudiantes. (ver video tutorial)
En este tutorial te mostramos cómo hacer un crucigrama en Word y personalizarlo. Mostramos paso a paso como crear un crucigrama sencillo en Word, también puedes descargarte la plantilla en nuestra web.
Aprende a crear crucigrama en Word y todas las versiones 2013, 2016, 2019, 2020 Es software más utilizados por los maestros Microsoft Word es una herramienta que todos tenemos instalada en nuestro PC, laptop, phone, además de editar textos, también podemos utilizarla para otras labores. Si alguna vez has pensado en realizar un crucigrama personalizado para tus clases presenciales o a distancia darle solución de un crucigrama par las tareas en casa.
Esto es necesario porque para crear el crucigrama utilizaremos las tablas de Word y necesitaremos saber previamente la cantidad de filas y columnas que vamos a necesitar.
En nuestro tutorial (ejemplo), antes de insertar la tabla realizaremos los siguientes cambios de formato en Word.
Orientación horizontal. (Word)
Márgenes estrechos.
Dividimos nuestra página en dos columnas.
En la parte izquierda colocaremos las definiciones y en la derecha el crucigrama.
Creamos la cuadrícula de nuestro crucigrama
Para comenzar a crear nuestro crucigrama vamos a la pestaña Insertar – hacemos clic en Tabla – en el desplegable seleccionamos Insertar tabla.
En seguida nos aparecerá una ventana en la que debemos elegir el número de columnas y el número de filas. Ejemplo elegimos cuadricula de 16 filas x 16 columnas. Pulsamos Aceptar.
Aparecerá la cuadrícula en nuestra página (16×16)
Definir el tamaño de la tamaño de la cuadrícula estirando con el ratón en proporción desde la esquina inferior derecha. Procuraremos que las celdas sean cuadradas. Agregamos las palabras en las cuadrículas A continuación, comenzamos a introducir las palabras solución que ya tenemos.
Agregar las palabras en forma horizontal y vertical y entrelazar las palabras, haciendo que haya letras que pertenezcan a una palabra horizontal y otra vertical en las cuadriculas.
Debemos escribir una palabra en cada celda de la tabla. Para visualiza las palabras correctamente seleccionaremos toda cuadricula (tabla) pinchando en la esquina superior izquierda y aplicaremos un tamaño de letra para darle forma. Centras las letras en la pestaña presentación eligiendo la opción Alinear verticalmente y horizontalmente.
El recuadro de palabras de tu crucigrama en Word Una vez colocadas todas las palabras en la cuadrícula, seleccionaremos toda la tabla Esta plantilla es un recurso creado por Saber Programas y su uso está sujeto a derechos de autor y propiedad intelectual…
Como hacer un crucigrama en Word. video 1
Word – Cómo hacer un crucigrama en Word. Video 2
Cómo hacer un CRUCIGRAMA en el CELULAR ( RÁPIDO Y FÁCIL) video 3
Manual de APA 7ma. Edición (en español). Normas APA: Una guía completa para la presentación de tus trabajos escritos.
Este documento presenta una síntesis de los contenidos del manual de Estilo APA en su séptima edición publicado por la Asociación Americana de Psicología.
La consistencia en el orden, la estructura y el formato de un documento permite a los lectores centrarse en el contenido de un documento en lugar de su presentación. Para formatear un documento con estilo APA, los escritores generalmente pueden usar la configuración predeterminada y las herramientas de formato automático de su programa de procesamiento de textos o hacer solo pequeños ajustes. Las pautas para el formato en papel se aplican tanto a las tareas de los estudiantes como a los manuscritos que se presentan para su publicación en una revista. Si está utilizando Normas APA para crear otro tipo de trabajo (por ejemplo, Un sitio web, un póster de conferencia o una presentación de PowerPoint), es posible que necesite formatear su trabajo de manera diferente para optimizar su presentación, por ejemplo, utilizando un espaciado de línea y fuente diferentes. Siga las pautas de su institución o editor para adaptar las Normas APA según sea necesario.
1.1.Orden de páginas Todos los documentos, incluidos los documentos de los estudiantes, generalmente incluyen una página de título, contenido o texto y referencias. Pueden incluir elementos adicionales, como tablas y figuras, dependiendo de la tarea. Los trabajos de los estudiantes generalmente no incluyen un resumen a menos que se solicite. Organice las páginas de un documento de estilo APA en el siguiente orden:
•Página portada
•Resumen (Abstract)
•Texto o contenido
•Referencias
•Notas al pie
•Tablas
•Figuras
•Apéndices
En general, comience cada sección en una página nueva. Sin embargo, el orden de las páginas es flexible en los siguientes casos:
•Tablas y figuras: Incruste las tablas y figuras dentro del texto después de que se mencionen por primera vez (o se «llamen») o coloque cada tabla y luego cada figura en páginas separadas después de las referencias. Si aparece una tabla o figura incrustada en la misma página que el texto, colóquela en la parte superior o inferior de la página..
Márgenes
Use 1 pulgada(2.54 cm) en los márgenes de un documento con estilo APA. Sin embargo, si está escribiendo una disertación o tesis, su asesor o institución puede especificar diferentes márgenes (por ejemplo, un margen izquierdo de 1.5 pulgadas o 3.81 cm para acomodar la encuadernación).
Fuentes
Se permite una variedad de fuentes en los documentos de estilo APA. Las opciones de fuente incluyen lo siguiente:
Fuentes Sans Serif como
Calibri de 11 puntos,
Arial de 11 puntos
Lucida Sans Unicode de 10 puntos
Fuentes Serifcomo
Times New Roman de 12 puntos, o
Georgia de 11 puntos o
Computer Modern normal (10 puntos) (la fuente predeterminada para LaTeX)
Te invitamos a continuar leyendo esta guía en los siguientes enlaces: