DIPLOMA 6 EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

DIPLOMA 6 EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

DIPLOMA PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR MODELO 6. Editable en PPT. Descargar final de la publicación.

Hoy le compartimos diplomas para el cierro del año escolar. Están realizados con mucho cariño con diseños hermosos y creativos. Estos diplomas para premiar a los niños y niñas en fin de curso o durante el año escolar.

Diplomas  para el cierro del año escolar para los niños graduados del ciclo escolar 2020-2021. Plantillas editables en formato Power Point Totalmente libre de descarga.

Descarga edita en PPT agregar cuadros de texto para nombre de tu Escuela y nombre de estudiantes. Diplomas para los niños por sus esfuerzos realizados en las clases virtuales durante aprende en casa. Editable las diplomas para niños. Plantilla editable para los alumnos al final del ciclo escolar.

Diplomas  para el cierro del año escolar para los niños graduados del ciclo escolar 2020-2021. Queremos brindar alegría a sus corazoncitos reconociendo y validando sus emociones con estos lindos diplomas. Diploma por ser el mejor alumno en su aprovechamiento, por haber concluido satisfactoriamente y para reconocer el buen trabajo que vienen haciendo. Diplomas de reconocimiento a nuestros pequeños durante este período de aprendizaje en casa APRENDO EN CASA. Diplomas editables y  listos para llenar los nombres del colegio y de los niños. Diploma adaptable para otros grados.

DIPLOMA PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

 El documento esta en formato Power Point,  especial que tiene los campos de un formulario para editar, agregar información del colegio y del alumno. Agregar los datos sin tener que manipular el diseño. Son diplomas para los niños.

DIPLOMA 6 EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR. Archivo editable en PPT

DESCARGAR: DIPLOMA EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

DIPLOMA 5 EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

DIPLOMA 5 EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

DIPLOMA PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR MODELO 5. Editable en PPT. Descargar final de la publicación.

Hoy le compartimos diplomas para el cierro del año escolar. Están realizados con mucho cariño con diseños hermosos y creativos. Estos diplomas para premiar a los niños y niñas en fin de curso o durante el año escolar.

Diplomas  para el cierro del año escolar para los niños graduados del ciclo escolar 2023. Plantillas editables en formato Power Point Totalmente libre de descarga.

Descarga edita en PPT agregar cuadros de texto para nombre de tu Escuela y nombre de estudiantes. Diplomas para los niños por sus esfuerzos realizados en las clases virtuales durante aprende en casa. Editable las diplomas para niños. Plantilla editable para los alumnos al final del ciclo escolar.

Diplomas  para el cierro del año escolar para los niños graduados del ciclo escolar 2023. Queremos brindar alegría a sus corazoncitos reconociendo y validando sus emociones con estos lindos diplomas. Diploma por ser el mejor alumno en su aprovechamiento, por haber concluido satisfactoriamente y para reconocer el buen trabajo que vienen haciendo. Diplomas de reconocimiento a nuestros pequeños durante este período de aprendizaje en casa APRENDO EN CASA. Diplomas editables y  listos para llenar los nombres del colegio y de los niños. Diploma adaptable para otros grados.

El documento esta en formato Power Point,  especial que tiene los campos de un formulario para editar, agregar información del colegio y del alumno. Agregar los datos sin tener que manipular el diseño. Son diplomas para los niños. 

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

DIPLOMA 5 EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR. Archivo editable en PPT

DESCARGAR: DIPLOMA EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

DIPLOMA 4 EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

DIPLOMA 4 EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

DIPLOMA PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR MODELO 4. Editable en PPT. Descargar final de la publicación.

Hoy le compartimos diplomas para el cierro del año escolar. Están realizados con mucho cariño con diseños hermosos y creativos. Estos diplomas para premiar a los niños y niñas en fin de curso o durante el año escolar.

Diplomas  para el cierro del año escolar para los niños graduados del ciclo escolar 2023. Plantillas editables en formato Power Point Totalmente libre de descarga.

Descarga edita en PPT agregar cuadros de texto para nombre de tu Escuela y nombre de estudiantes.   Diplomas para los niños por sus esfuerzos realizados en las clases virtuales durante aprende en casa. Editable las diplomas para niños. Plantilla editable para los alumnos al final del ciclo escolar.

Diplomas  para el cierro del año escolar para los niños graduados del ciclo escolar 2023. Queremos brindar alegría a sus corazoncitos reconociendo y validando sus emociones con estos lindos diplomas. Diploma por ser el mejor alumno en su aprovechamiento, por haber concluido satisfactoriamente y para reconocer el buen trabajo que vienen haciendo. Diplomas de reconocimiento a nuestros pequeños durante este período de aprendizaje en casa APRENDO EN CASA. Diplomas editables y  listos para llenar los nombres del colegio y de los niños. Diploma adaptable para otros grados.

DIPLOMA PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

El documento esta en formato Power Point,  especial que tiene los campos de un formulario para editar, agregar información del colegio y del alumno. Agregar los datos sin tener que manipular el diseño. Son diplomas para los niños. 

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

DIPLOMA 4 EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR. Archivo editable en PPT

DESCARGAR: DIPLOMA EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

DIPLOMA 3 EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

DIPLOMA 3 EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

DIPLOMA PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR MODELO 3. Editable en PPT. Descargar final de la publicación.

Hoy le compartimos diplomas para el cierro del año escolar. Están realizados con mucho cariño con diseños hermosos y creativos. Estos diplomas para premiar a los niños y niñas en fin de curso o durante el año escolar.

Diplomas  para el cierro del año escolar para los niños graduados del ciclo escolar 2023. Plantillas editables en formato Power Point Totalmente libre de descarga.

Descarga edita en PPT agregar cuadros de texto para nombre de tu Escuela y nombre de estudiantes.   Diplomas para los niños por sus esfuerzos realizados en las clases virtuales durante aprende en casa. Editable las diplomas para niños. Plantilla editable para los alumnos al final del ciclo escolar.

Diplomas  para el cierro del año escolar para los niños graduados del ciclo escolar 2020-2021. Queremos brindar alegría a sus corazoncitos reconociendo y validando sus emociones con estos lindos diplomas. Diploma por ser el mejor alumno en su aprovechamiento, por haber concluido satisfactoriamente y para reconocer el buen trabajo que vienen haciendo. Diplomas de reconocimiento a nuestros pequeños durante este período de aprendizaje en casa APRENDO EN CASA. Diplomas editables y  listos para llenar los nombres del colegio y de los niños. Diploma adaptable para otros grados.

DIPLOMA PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

El documento esta en formato Power Point,  especial que tiene los campos de un formulario para editar, agregar información del colegio y del alumno. Agregar los datos sin tener que manipular el diseño. Son diplomas para los niños.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

DIPLOMA 3 EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR. Archivo editable en PPT

DESCARGAR: DIPLOMA EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

DIPLOMA 2 EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

DIPLOMA 2 EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

DIPLOMA PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR MODELO 2. Editable en PPT. Descargar final de la publicación.

Hoy le compartimos diplomas para el cierro del año escolar. Están realizados con mucho cariño con diseños hermosos y creativos. Estos diplomas para premiar a los niños y niñas en fin de curso o durante el año escolar.

Diplomas  para el cierro del año escolar para los niños graduados del ciclo escolar 2023. Plantillas editables en formato Power Point Totalmente libre de descarga.

Descarga edita en PPT agregar cuadros de texto para nombre de tu Escuela y nombre de estudiantes.   Diplomas para los niños por sus esfuerzos realizados en las clases virtuales durante aprende en casa. Editable las diplomas para niños. Plantilla editable para los alumnos al final del ciclo escolar.

Diplomas  para el cierro del año escolar para los niños graduados del ciclo escolar 2023. Queremos brindar alegría a sus corazoncitos reconociendo y validando sus emociones con estos lindos diplomas. Diploma por ser el mejor alumno en su aprovechamiento, por haber concluido satisfactoriamente y para reconocer el buen trabajo que vienen haciendo. Diplomas de reconocimiento a nuestros pequeños durante este período de aprendizaje en casa APRENDO EN CASA. Diplomas editables y  listos para llenar los nombres del colegio y de los niños. Diploma adaptable para otros grados.

DIPLOMA PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

El documento esta en formato Power Point,  especial que tiene los campos de un formulario para editar, agregar información del colegio y del alumno. Agregar los datos sin tener que manipular el diseño. Son diplomas para los niños.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

DIPLOMA 2 EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR. Archivo editable en PPT

DESCARGAR: DIPLOMA EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES…

DIPLOMA 1 EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

DIPLOMA 1 EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

DIPLOMA PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR MODELO 1. Editable en PPT. Descargar final de la publicación.

Hoy le compartimos diplomas para el cierro del año escolar. Están realizados con mucho cariño con diseños hermosos y creativos. Estos diplomas para premiar a los niños y niñas en fin de curso o durante el año escolar.

Diplomas  para el cierro del año escolar para los niños graduados del ciclo escolar 2023. Plantillas editables en formato Power Point Totalmente libre de descarga.

Descarga edita en PPT agregar cuadros de texto para nombre de tu Escuela y nombre de estudiantes.   Diplomas para los niños por sus esfuerzos realizados en las clases virtuales durante aprende en casa. Editable las diplomas para niños. Plantilla editable para los alumnos al final del ciclo escolar.

Diplomas  para el cierro del año escolar para los niños graduados del ciclo escolar 2023. Queremos brindar alegría a sus corazoncitos reconociendo y validando sus emociones con estos lindos diplomas. Diploma por ser el mejor alumno en su aprovechamiento, por haber concluido satisfactoriamente y para reconocer el buen trabajo que vienen haciendo. Diplomas de reconocimiento a nuestros pequeños durante este período de aprendizaje en casa APRENDO EN CASA. Diplomas editables y  listos para llenar los nombres del colegio y de los niños. Diploma adaptable para otros grados.

DIPLOMA PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

El documento esta en formato Power Point,  especial que tiene los campos de un formulario para editar, agregar información del colegio y del alumno. Agregar los datos sin tener que manipular el diseño. Son diplomas para los niños. 

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

DIPLOMA 1 EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR. Archivo editable en PPT

DESCARGAR: DIPLOMA EDITABLE PARA CIERRE DEL AÑO ESCOLAR

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES…

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° Grado 2020-2021. Archivos en formato PDF, todas las materias de acuerdo a los grados. Descargar final de la publicación

Este cuadernillo se suma a la estrategia de Educación a Distancia, esta diseñado para seguir acompañando durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los programas de estudio, para que con apoyo de la familia y/o asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las ultimas cuatro páginas encontraras actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:
– Alistas los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.
– Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto.
– Al terminar tus actividades escolares, verifica tus tareas logradas y en algún momento del día avanzar con las tareas pendientes.
– Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Reconocimiento para el padre, madre o responsable de los niños y niñas del nivel primaria:
– Verificar con anticipación la programación de la TV de acuerdo al grado que le corresponde al niño o niña y tener el material necesario que pueda requerir el alumno.
– Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia,, diversión y juego.
– Propiciar un ambiente efectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° Grado 2020-2021. Archivos en formato PDF.

Link: Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Primer Grado 2020-2021

Link:  Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Segundo Grado 2020-2021

Link: Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Tercer Grado 2020-2021

Link:  Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Cuarto Grado 2020-2021

Link: Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Quinto Grado 2020-2021

Link:  Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Sexto Grado 2020-2021

Agradecemos a MEAD por compartir este material y lo compartimos sin fines de lucro.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Sexto Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Sexto Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Sexto Grado Ciclo Escolar 2020-2021. Archivos en formato PDF, todas las materias de acuerdo a los grados. Descargar final de la publicación

Este cuadernillo se suma a la estrategia de Educación a Distancia, esta diseñado para seguir acompañando durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los programas de estudio, para que con apoyo de la familia y/o asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las ultimas cuatro páginas encontraras actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:
– Alistas los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.
– Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto.
– Al terminar tus actividades escolares, verifica tus tareas logradas y en algún momento del día avanzar con las tareas pendientes.
– Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Reconocimiento para el padre, madre o responsable de los niños y niñas del nivel primaria:
– Verificar con anticipación la programación de la TV de acuerdo al grado que le corresponde al niño o niña y tener el material necesario que pueda requerir el alumno.
– Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia,, diversión y juego.

– Propiciar un ambiente efectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Sexo Grado 2020-2021. Archivos en formato PDF.

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B


Agradecemos a MEAD por compartir este material y lo compartimos sin fines de lucro.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Quinto Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Quinto Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Quinto Grado Ciclo Escolar 2020-2021. Archivos en formato pdf, todas las materias de acuerdo a los grados. Descargar final de la publicación

Este cuadernillo se suma a la estrategia de Educación a Distancia, esta diseñado para seguir acompañando durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los programas de estudio, para que con apoyo de la familia y/o asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las ultimas cuatro páginas encontraras actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:
– Alistas los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.
– Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto.
– Al terminar tus actividades escolares, verifica tus tareas logradas y en algún momento del día avanzar con las tareas pendientes.
– Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Reconocimiento para el padre, madre o responsable de los niños y niñas del nivel primaria:
– Verificar con anticipación la programación de la TV de acuerdo al grado que le corresponde al niño o niña y tener el material necesario que pueda requerir el alumno.
– Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia,, diversión y juego.
– Propiciar un ambiente efectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Quinto Grado 2020-2021. Archivos en formato PDF.

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B


Agradecemos a MEAD por compartir este material y lo compartimos sin fines de lucro.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Cuarto Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Cuarto Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Cuarto Grado Ciclo Escolar 2020-2021. Archivos en formato PDF, todas las materias de acuerdo a los grados. Descargar final de la publicación

Este cuadernillo se suma a la estrategia de Educación a Distancia, esta diseñado para seguir acompañando durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los programas de estudio, para que con apoyo de la familia y/o asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las ultimas cuatro páginas encontraras actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:
– Alistas los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.
– Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto.
– Al terminar tus actividades escolares, verifica tus tareas logradas y en algún momento del día avanzar con las tareas pendientes.
– Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Reconocimiento para el padre, madre o responsable de los niños y niñas del nivel primaria:
– Verificar con anticipación la programación de la TV de acuerdo al grado que le corresponde al niño o niña y tener el material necesario que pueda requerir el alumno.
– Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia,, diversión y juego.
– Propiciar un ambiente efectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Cuarto Grado 2020-2021. Archivos en formato PDF.

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B


Agradecemos a MEAD por compartir este material y lo compartimos sin fines de lucro.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Tercer Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Tercer Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Tercer Grado Ciclo Escolar 2020-2021. Archivos en formato pdf, todas las materias de acuerdo a los grados. Descargar final de la publicación.

Este cuadernillo se suma a la estrategia de Educación a Distancia, esta diseñado para seguir acompañando durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los programas de estudio, para que con apoyo de la familia y/o asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las ultimas cuatro páginas encontraras actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:
– Alistas los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.

– Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto.
– Al terminar tus actividades escolares, verifica tus tareas logradas y en algún momento del día avanzar con las tareas pendientes.

– Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Reconocimiento para el padre, madre o responsable de los niños y niñas del nivel primaria:
– Verificar con anticipación la programación de la TV de acuerdo al grado que le corresponde al niño o niña y tener el material necesario que pueda requerir el alumno.
– Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia,, diversión y juego.
– Propiciar un ambiente efectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Tercer Grado 2020-2021. Archivos en formato PDF.

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B


Agradecemos a MEAD por compartir este material y lo compartimos sin fines de lucro.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Segundo Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Segundo Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Segundo Grado Ciclo Escolar 2020-2021. Archivos en formato pdf, todas las materias de acuerdo a los grados. Descargar final de la publicación.

Este cuadernillo se suma a la estrategia de Educación a Distancia, esta diseñado para seguir acompañando durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los programas de estudio, para que con apoyo de la familia y/o asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las ultimas cuatro páginas encontraras actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:
– Alistas los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.
– Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto.
– Al terminar tus actividades escolares, verifica tus tareas logradas y en algún momento del día avanzar con las tareas pendientes.
– Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Reconocimiento para el padre, madre o responsable de los niños y niñas del nivel primaria:
– Verificar con anticipación la programación de la TV de acuerdo al grado que le corresponde al niño o niña y tener el material necesario que pueda requerir el alumno.
– Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia,, diversión y juego.
– Propiciar un ambiente efectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Segundo Grado 2020-2021. Archivos en formato PDF.

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B


Agradecemos a MEAD por compartir este material y lo compartimos sin fines de lucro.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Primer Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Primer Grado 2020-2021

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Primer Grado Ciclo Escolar 2020-2021. Archivos en formato pdf, todas las materias de acuerdo a los grados. Descargar final de la publicación

Este cuadernillo se suma a la estrategia de Educación a Distancia, esta diseñado para seguir acompañando durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo, con actividades alineadas a los programas de estudio, para que con apoyo de la familia y/o asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las ultimas cuatro páginas encontraras actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:
– Alistas los materiales que te sean necesarios para tus actividades. (un espacio para la programación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto, etc.
– Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente, apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos, guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto.
– Al terminar tus actividades escolares, verifica tus tareas logradas y en algún momento del día avanzar con las tareas pendientes.
– Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo mas sano posible, dejar listo tu material escolar.

Reconocimiento para el padre, madre o responsable de los niños y niñas del nivel primaria:
– Verificar con anticipación la programación de la TV de acuerdo al grado que le corresponde al niño o niña y tener el material necesario que pueda requerir el alumno.
– Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia,, diversión y juego.
– Propiciar un ambiente efectivo y de confianza en casa, permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.

Cuadernillo Material Didáctico Bloque III Primer Grado 2020-2021. Archivos en formato PDF.

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN B


Agradecemos a MEAD por compartir este material y lo compartimos sin fines de lucro.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Exámenes Trimestral Ciclo Escolar 2020-2021 del 1° a 6° Primaria

Exámenes Trimestral Ciclo Escolar 2020-2021 del 1° a 6° Primaria

Exámenes Trimestral Ciclo Escolar 2020-2021 del 1° a 6° Matemáticas, Comunicación, Español, Conocimiento del medio, Ciencias Naturales, Geografía, Historia, Formación Cívica y Ética.

Estimados colegas aquí les compartimos los exámenes trimestrales de este nuevo siglo escolar para todos los grados de educación primaria desde el primer grado, segundo grado, tercer grado, cuarto grado, quinto grado y sexto grado. Contiene todas las materias: Matemáticas, Comunicación, Español, Conocimiento del medio, Ciencias Naturales, Geografía, Historia, Formación Cívica y Ética.

Estimados colegas aquí les compartimos los exámenes trimestrales de este nuevo siglo escolar para todos los grados de educación primaria desde el primer grado, segundo grado, tercer grado, cuarto grado, quinto grado y sexto grado.

matemática

Subraya la respuesta correcta.
1.- De los siguientes números. ¿Cuál es el mayor?
a) Treinta y nueve mil sesenta y cuatro.
b) Trecientos dos mil seiscientos cuarenta.
c) Trecientos tres mil.
d) Tres mil novecientos noventa y nueve.
2.- Elige el número correcto para: Trecientos cinco mil cinco.
a) 305,500
b) 3,005
c) 305,005
d) 300,505
3.- Elige el número romano correcto para el siguiente número 1440.
a) MCDXX c) MCDLX
b) MCDXL d) MCDCX
4.- Elige a que número corresponde el numero romano CDXX.
a) 420 c) 220
b) 320 d) 120

Español

Subraya la respuesta correcta
1.- Son síntesis de investigaciones que presentan información acerca de descubrimientos científicos y tecnológicos, dirigidos al público en general.
a) Programa de noticias.
b) Artículos de divulgación científica.
c) Reporte de encuestas.
d) Resúmenes de libros de ciencia.
2.- ¿Cuál es el objetivo de los artículos de divulgación científica?
a) Divulgar la cultura e información científica.
b) Publicarse en revistas importantes.
c) Vender el resultado de las investigaciones.
d) Obtener reputación y prestigio.
3.- Los siguientes son elementos de un artículo de divulgación científica, excepto:
a) Título, nombre de los autores y resumen.
b) Introducción, materiales y métodos.
c) Resultados, discusión y referencias.
d) Estrofas, versos y metáforas.
4.- Es un razonamiento que se utiliza para probar o demostrar algo utilizando bases, datos confiables y auténticos.
a) Opinión.
b) Argumento.
c) Síntesis.
d) Resumen.

Exámenes Trimestral Ciclo Escolar 2020-2021 del 1° a 6° Primaria

Acceder: Exámenes Trimestral Ciclo Escolar 2020-2021

FICHAS DESCRIPTIVAS DE GRUPO PRIMARIA 2021

FICHAS DESCRIPTIVAS DE GRUPO PRIMARIA 2021

FICHAS DESCRIPTIVAS DE GRUPO – 2021, Editable en formato Word y Excel. Contiene todas las áreas. Descargar final de la publicación.

DOCENTE: ___________________________________________________________________________
GRADO: ______ GRUPO: ______ TOTAL DE ESTUDIANTES: ______ PROMEDIO: ________
NIVEL DE COMUNICACIÓN: Participativa y sostenida ( ) Intermitente ( ) Inexistente ( )

FORTALEZAS
(Logros alcanzados)

AREAS DE MEJORA
(dificultades que se observan)

Resultados generales de aprovechamiento escolar en el segundo periodo de evaluación.
Estudiantes en riesgo de no alcanzar los aprendizajes fundamentales.
Recomendaciones para la intervención docente del próximo ciclo.

 Estos formato lo desarrolló el Prof. Luis Gilberto Granados Lara. A quien agradecemos por compartir formatos editables y/o modificables para elaborar las fichas descriptivas de grupo para esta recta final del ciclo escolar. 2021

Ficha descriptiva de grupo

Fichas descriptivas de grupo con aprendizajes esperados en formato Excel para primaria. Editable en Excel y Word.

FICHA DESCRIPTIVA DE GRUPO MODELO 1

PRIMER GRADO              SEGUNDO GRADO                TERCER GRADO

CUARTO GRADO              QUINTO GRADO               SEXTO GRADO

Observar: Explicación Breve

Fuente y Autor: Profr. Luis Gilberto Granados Lara

EXAMEN TERCER TRIMESTRE 1°, 2°, 3°, 4°, 5°,  6° PRIMARIA

EXAMEN TERCER TRIMESTRE 1°, 2°, 3°, 4°, 5°,  6° PRIMARIA

EXAMEN TERCER TRIMESTRE 1°, 2°, 3°, 4°, 5°,  6° PRIMARIA BÁSICO.  Hoy compartimos examen del tercer trimestre de todas las áreas. Archivos en formato PDF.

En la oración: “Los niños fueron a bañarse al río armería.” Debe escribirse con mayúscula la palabra:
A. niños
B. bañarse
C. río
D. armería
Es un nombre propio
A. PERRO
B. CARLOS
C. MONTAÑA
D. BORRADOR
Artículo que debe ir acompañando a la palabra “libro”
A. LA
B. EL
C. LOS
D. LAS
Lee el texto:
“Es un animal pequeño, con ojos saltones y el pelo erizado y gris. Sus patas cortas terminan en pequeñas y filosas garras y su cola, que casi no tiene pelo, mide entre cinco y siete centímetros”
El texto anterior es.
A. UNA NARRACIÓN
B. UNA DESCRIPCIÓN
C. UNA ADIVINANZA
D. UN CUENTO

CIENCIAS NATURALES
25. Es el órgano del cuerpo humano encargado de registrar todos los datos del exterior, relacionarlos con la memoria, analizar la situación y enviar una respuesta.
A. CORAZÓN
B. CEREBRO
C. OJO
D. PIEL
Es el órgano del cuerpo que nos mantiene en contacto con el medio exterior y sirve de protección para los órganos internos, además de que ayuda a mantener constante la temperatura del cuerpo
A. CORAZÓN
B. CEREBRO
C. OJO
D. PIEL
Es el sentido que se localiza en la lengua y nos permite identificar el sabor de los alimentos
A. OLFATO
B. VISTA
C. OIDO
D. GUSTO
Es una membrana muy delgada que empieza a vibrar cuando los sonidos entran por la oreja
A. TÍMPANO
B. YUNQUE
C. HUESECILLOS
D. CONDUCTO AUDITIVO…

08
02
04

07

EXAMEN TERCER TRIMESTRE 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° BÁSICO. ARCHIVO EN FORMATO PDF. CONTIENE TODAS LAS ÁREAS PRIMARIA.

LINK: EXAMEN TERCER TRIMESTRE 1° BÁSICO     

LINK:  EXAMEN TERCER TRIMESTRE 2° BÁSICO

LINK:  EXAMEN TERCER TRIMESTRE 3° BÁSICO   

  LINK: EXAMEN TERCER TRIMESTRE 4° BÁSICO

LINK: EXAMEN TERCER TRIMESTRE 5° BÁSICO   

 LINK:  EXAMEN TERCER TRIMESTRE 6° BÁSICO

Fuente: https://www.manualidadeseducativas.com/

PLANIFICADOR DE TRABAJO REMOTO SEMANAL

PLANIFICADOR DE TRABAJO REMOTO SEMANAL


PLANIFICADOR DE TRABAJO REMOTO SEMANAL – PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES SEMANALES DE LA ESTRATEGIA.

Hoy les compartimos dos formatos (Planificador de trabajo remoto semanal y Planificador de Actividades Aspecto. Excelente material el cual es un planificador de actividades para la semana pero ello no es todo, esto puede usar todo el año para que pueda llevar un mejor control de las clases virtuales que da usted como docente ya sea por Meet, Zoom, Jitsi Meet, WhatsApp por ello le dejamos este material editable en formato word. Descarga edita, modifica agrega información de la I.E.

PLANIFICADOR DE TRABAJO REMOTO SEMANAL

DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE LA SEMANA
ACTIVIDAD/SESIÓN

Analizamos el surgimiento, los cambios y permanencias de la participación democrática en la sociedad antigua.

Retroalimentación

Analizamos fuentes sobre la elección de las autoridades y la participación de los actores sociales.
Retroalimentación
Analizamos fuentes sobre las condiciones en las que se desarrollan los procesos electorales.

Retroalimentación.

Compartimos nuestras expectativas para el inicio del año escolar.(…………………)
Participación en colegiado de letras
Participación en colegiado de Tutoría
Atención a padres según horario
Elaboración de ……….. Según horario


PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES SEMANAL ASPECTOS

Competencia
Actividad o meta de aprendizaje.
Plataforma utilizada (web, radio, televisión)
Canal de comunicación para la retroalimentación
Meet, Zoom, Jitsi Meet, WhatsApp
Retroalimentación a los estudiantes con Necesidades Especiales
Material generado
Reunión con los padres de familia

PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES SEMANAL-me

PLANIFICADOR DE TRABAJO REMOTO SEMANAL – PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES SEMANALES DE LA ESTRATEGIA APRENDO EN CASA.

Descargar: PLANIFICADOR DE TRABAJO REMOTO SEMANAL
Descargar: PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES SEMANALES 

ENCUESTA Y COMPROMISO PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR

Hoy les compartimos Modelo de formato:  ENCUESTA Y COMPROMISO PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2021. APRENDO EN CASA. ARCHIVO EDITABLE Y/O MODIFICABLE EN WORD.

ENCUESTA PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR

APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE: ________________________________________________________________________________________

GRADO Y SECCIÓN: ________________________________________              FECHA: ______

 INDICACIONES: Señor padres de familia se le presenta un listado de preguntas, en las cuales deberá responder con toda la sinceridad; leer, marcar con una x y escribir en donde corresponde.

  1. A través de que medio su niño(a) participara de las clases de aprendo en casa:

Televisor ()                      Internet ()           radio ()                 celular ()

  1. Con que equipo electrónico cuenta para la actividad de su niño(a):

Celular ( )                         Computadora ( )                               Laptop ( )             Tablet ( )

  1. Cuenta con internet en el celular u otro medio de tecnológico que su niño utilizara en casa:

Recargas ( )                                                     fijo ( )

  1. Con que Apps cuenta para realizar la llamadas y video llamadas de retroalimentación:

Zoom ( )                            Google meet ( )                  Facebook ( )             whatsapp ( )                   Llamada ( )

  1. Cuenta con impresora en casa: Si ( )                       No ( )
  2. Con quienes viven en casa …………………………………………………………………………………………………………
  3. Quien acompañara a su niño(a) en las clases de aprendo en casa de manera permanente, por favor enviar su nombre y apellido…………………………………………………………………………………………………………. y número de celular ………………………………………………………………………………………….
  1. La clase virtual será de acuerdo al turno que corresponde al grado: Mañana: 9.00am hasta 11.00 am. Mediante google meet, ¿usted está de acuerdo?  Si ( )                               No ( )
  2. Cuenta con útiles escolares para el desarrollo de sus actividades de aprendo en casa

Si ( )                    No ( )

  1. El niño con quien comparte el celular en casa para las actividades de retroalimentación:

_________________________________________________________________________________________________

  1. En caso pierda su celular, por favor enviar un número telefónico de referencia para comunicarnos, así misma dirección actualizada: ____________________________________________________________________________
  2. La conectividad por el lugar donde usted vive es:

Buena ( )                           Regular ( )                           Mala ( )

  1. Cuenta con un espacio adecuado en casa para que su niño(a) realice sus actividades de aprendo en casa:                                             Si ( )                                      No ( )

NOMBRE Y APELLIDO DE LA PERSONA QUE RESPONDIO LA ENCUESTA: _________________________________________________________

DNI: ________________________________________________  CELULAR: ____________________________

CORREO ELECTRÓNICO: ____________________________________________________________________________________________________________

SI NO CUENTA CON CORREO ELECTONICO, CREARSE UN CORREO: ________________________________________________________________


ENCUESTA Y COMPROMISO PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2021. ARCHIVO EDITABLE Y/O MODIFICABLE EN WORD

COMPROMISO DE HONOR

SEÑOR DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 30073- “YAUYO” DE CHUPACA

Yo, ____________________________, identificado (a),  con DNI N° ____________, con domicilio real en  __________________, en mi calidad de padre  (  ), madre(  ), apoderado del(a) estudiante __________________, del grado y sección___________. Me comprometo a:

  1. Participar de las reuniones virtuales convocadas por la APAFA.
  2. Participar de las reuniones virtuales convocadas por el docente de aula.
  3. Participar de las reuniones virtuales convocadas por el equipo Directivo, Jerárquico, Profesores, Coordinar de TOE, para atender las necesidades que puedan tener sus hijos(as) en su proceso de formación.
  4. Recibir la Información virtual y/o presencial según sea el caso, de avance del estudiante en todas las áreas por parte del docente.
  5. Apoyar en casa con las tareas escolares en las diferentes áreas de su menor hijo.
  6. Exigir a mi menor hijo, enviar las tareas virtuales en las fechas programadas.
  7. Responder a los llamados por los diferentes medios de comunicación de la docente.
  8. Consignar un número telefónico operativo (en caso de pérdida comunicar a los responsables).
  9. Consignar un correo electrónico del estudiante.
  10. Fiscalizar las tareas y trabajos virtuales de su menor hijo.
  11. Respetar a todos los miembros de la Comunidad Educativa en forma virtual y presencial.
  12. Garantizo las condiciones de conectividad (internet) en los equipos de cómputo y/o celular de mi menor hijo (a), para recibir las clases virtuales.
  13. Registrar datos correctos al momento de la matrícula y actualizarlos en caso de existir alguna variación (dirección domiciliaria, número de teléfono, correo electrónico u otros).

En caso de incumplimiento al presente Compromiso, me someto a lo establecido en el Reglamento Interno del Colegio.

En señal de conformidad, firmo el presente libre y voluntariamente.

Chupaca, ___ de ________ del 2021

            Padre/Madre/Apoderado

            DNI N° _________________

            CEL. N° ________________

            EMAIL: ________________

ENCUESTA Y COMPROMISO PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2021. ARCHIVO EDITABLE Y/O MODIFICABLE EN WORD

Encuesta y compromiso para el buen inicio del año escolar

Link descarga: ENCUESTA Y COMPROMISO FORMATO

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque Ciclo Escolar 2020-2021

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética, Conocimiento del Medio.

Estimadas familias de nuestras alumnas y alumnos del nivel primaria. Continuamos ante este gran desafío para toda la comunidad escolar y para las familias dar la continuidad a la educación de los niños y las niñas, debido a la situación que elCOVID-19 nos ha traído.

Este cuadernillo se suma a la Estrategia Nacional de Educación a Distancia, está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo. con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo dela familia y/ola asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas cuatro páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

  • Alistar los materiales que te sean necesarios para tus actividades.(Un espacio para la progra­mación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto,etc.)
  • Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente ,apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos. guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.
  • Solicita apoyo a un adulto, a tu maestro o maestra.
  • Al terminar tus actividades escolares. verifica tus tareas logradas y en algún momento del día, avanza con las tareas pendientes.
  • Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo más sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

  • Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.
  • Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa. permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
  • Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las activi­dades de su cuadernillo.
  • Si cuenta con acceso a interne! le sugerimos revisar la página www.meyad.mx donde encontrará varias actividades que pueden apoyar académicamente y para divertir.
  • Para resolver dudas con alguna actividad del cuadernillo de material didáctico puedes enviar sus preguntas al correo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos

NOTA: Es importante descargar y guardar este cuadernillo, para que, de ser necesario sean entregados a los maestros o maestras cuando se regrese de manera presencial a la escuela y dar seguimiento a lo realizado.

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética y Conocimiento del Medio.

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque. Ciclo Escolar 2020-2021

LINK:  OPCIÓN A OPCIÓN B /   OPCIÓN C

Fuente: http://www.meyad.mx/   Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 5° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 5° Grado Tercer Bloque Ciclo Escolar 2020-2021

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética, Conocimiento del Medio.

Estimadas familias de nuestras alumnas y alumnos del nivel primaria. Continuamos ante este gran desafío para toda la comunidad escolar y para las familias dar la continuidad a la educación de los niños y las niñas, debido a la situación que elCOVID-19 nos ha traído.

Este cuadernillo se suma a la Estrategia Nacional de Educación a Distancia, está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo. con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo dela familia y/ola asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas cuatro páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

  • Alistar los materiales que te sean necesarios para tus actividades.(Un espacio para la progra­mación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto,etc.)
  • Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente ,apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos. guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.
  • Solicita apoyo a un adulto, a tu maestro o maestra.
  • Al terminar tus actividades escolares. verifica tus tareas logradas y en algún momento del día, avanza con las tareas pendientes.
  • Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo más sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

  • Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.
  • Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa. permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
  • Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las activi­dades de su cuadernillo.
  • Si cuenta con acceso a interne! le sugerimos revisar la página www.meyad.mx donde encontrará varias actividades que pueden apoyar académicamente y para divertir.
  • Para resolver dudas con alguna actividad del cuadernillo de material didáctico puedes enviar sus preguntas al correo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos.

NOTA: Es importante descargar y guardar este cuadernillo, para que, de ser necesario sean entregados a los maestros o maestras cuando se regrese de manera presencial a la escuela y dar seguimiento a lo realizado.

Material Didáctico 5° Grado Tercer Bloque. Ciclo Escolar 2020-2021

LINK:  OPCIÓN A OPCIÓN B /   OPCIÓN C

Fuente: http://www.meyad.mx/   Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 4° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 4° Grado Tercer Bloque Ciclo Escolar 2020-2021

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética, Conocimiento del Medio.

Estimadas familias de nuestras alumnas y alumnos del nivel primaria. Continuamos ante este gran desafío para toda la comunidad escolar y para las familias dar la continuidad a la educación de los niños y las niñas, debido a la situación que elCOVID-19 nos ha traído.

Este cuadernillo se suma a la Estrategia Nacional de Educación a Distancia, está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo. con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo dela familia y/ola asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas cuatro páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

  • Alistar los materiales que te sean necesarios para tus actividades.(Un espacio para la progra­mación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto,etc.)
  • Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente ,apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos. guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.
  • Solicita apoyo a un adulto, a tu maestro o maestra.
  • Al terminar tus actividades escolares. verifica tus tareas logradas y en algún momento del día, avanza con las tareas pendientes.
  • Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo más sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

  • Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.
  • Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa. permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
  • Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las activi­dades de su cuadernillo.
  • Si cuenta con acceso a interne! le sugerimos revisar la página www.meyad.mx donde encontrará varias actividades que pueden apoyar académicamente y para divertir.
  • Para resolver dudas con alguna actividad del cuadernillo de material didáctico puedes enviar sus preguntas al correo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos.

NOTA: Es importante descargar y guardar este cuadernillo, para que, de ser necesario sean entregados a los maestros o maestras cuando se regrese de manera presencial a la escuela y dar seguimiento a lo realizado.

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética y Conocimiento del Medio.

Material Didáctico 4° Grado Tercer Bloque. Ciclo Escolar 2020-2021

LINK:  OPCIÓN A OPCIÓN B /   OPCIÓN C

Fuente: http://www.meyad.mx/   Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 3° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 3° Grado Tercer Bloque Ciclo Escolar 2020-2021

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética, Conocimiento del Medio.

Estimadas familias de nuestras alumnas y alumnos del nivel primaria. Continuamos ante este gran desafío para toda la comunidad escolar y para las familias dar la continuidad a la educación de los niños y las niñas, debido a la situación que elCOVID-19 nos ha traído.

Este cuadernillo se suma a la Estrategia Nacional de Educación a Distancia, está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo. con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo dela familia y/ola asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas cuatro páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

  • Alistar los materiales que te sean necesarios para tus actividades.(Un espacio para la progra­mación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto,etc.)
  • Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente ,apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos. guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.
  • Solicita apoyo a un adulto, a tu maestro o maestra.
  • Al terminar tus actividades escolares. verifica tus tareas logradas y en algún momento del día, avanza con las tareas pendientes.
  • Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo más sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

  • Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.
  • Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa. permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
  • Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las activi­dades de su cuadernillo.
  • Si cuenta con acceso a interne! le sugerimos revisar la página www.meyad.mx donde encontrará varias actividades que pueden apoyar académicamente y para divertir.
  • Para resolver dudas con alguna actividad del cuadernillo de material didáctico puedes enviar sus preguntas al correo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos

NOTA: Es importante descargar y guardar este cuadernillo, para que, de ser necesario sean entregados a los maestros o maestras cuando se regrese de manera presencial a la escuela y dar seguimiento a lo realizado.

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética y Conocimiento del Medio.

Material Didáctico 3° Grado Tercer Bloque. Ciclo Escolar 2020-2021

LINK:  OPCIÓN A OPCIÓN B /   OPCIÓN C

Fuente: http://www.meyad.mx/   Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 2° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 2° Grado Tercer Bloque Ciclo Escolar 2020-2021

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética, Conocimiento del Medio.

Estimadas familias de nuestras alumnas y alumnos del nivel primaria. Continuamos ante este gran desafío para toda la comunidad escolar y para las familias dar la continuidad a la educación de los niños y las niñas, debido a la situación que elCOVID-19 nos ha traído.

Este cuadernillo se suma a la Estrategia Nacional de Educación a Distancia, está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo. con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo dela familia y/ola asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas cuatro páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

  • Alistar los materiales que te sean necesarios para tus actividades.(Un espacio para la progra­mación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto,etc.)
  • Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente ,apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos. guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.
  • Solicita apoyo a un adulto, a tu maestro o maestra.
  • Al terminar tus actividades escolares. verifica tus tareas logradas y en algún momento del día, avanza con las tareas pendientes.
  • Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo más sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

  • Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.
  • Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa. permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
  • Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las activi­dades de su cuadernillo.
  • Si cuenta con acceso a interne! le sugerimos revisar la página www.meyad.mx donde encontrará varias actividades que pueden apoyar académicamente y para divertir.
  • Para resolver dudas con alguna actividad del cuadernillo de material didáctico puedes enviar sus preguntas al correo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos.

NOTA: Es importante descargar y guardar este cuadernillo, para que, de ser necesario sean entregados a los maestros o maestras cuando se regrese de manera presencial a la escuela y dar seguimiento a lo realizado.

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética y Conocimiento del Medio

Material Didáctico 2° Grado Tercer Bloque. Ciclo Escolar 2020-2021

LINK:  OPCIÓN A OPCIÓN B /   OPCIÓN C

Fuente: http://www.meyad.mx/   Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Material Didáctico 6° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 1° Grado Tercer Bloque

Material Didáctico 1° Grado Tercer Bloque Ciclo Escolar 2020-2021

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética, Conocimiento del Medio.

Estimadas familias de nuestras alumnas y alumnos del nivel primaria. Continuamos ante este gran desafío para toda la comunidad escolar y para las familias dar la continuidad a la educación de los niños y las niñas, debido a la situación que elCOVID-19 nos ha traído.

Este cuadernillo se suma a la Estrategia Nacional de Educación a Distancia, está diseñado para seguir acompañándolos durante este ciclo escolar 2020-2021, en su proceso formativo. con actividades alineadas a los Programas de Estudio, para que con apoyo dela familia y/ola asesoría de su maestro o maestra, los niños y las niñas logren los aprendizajes clave del grado que cursan. En las últimas cuatro páginas encontrarás actividades para divertirte en familia.

Recomendaciones para los niños y niñas antes de iniciar sus actividades escolares:

  • Alistar los materiales que te sean necesarios para tus actividades.(Un espacio para la progra­mación TV, un espacio para tus cuadernos, libros de texto,etc.)
  • Dedicar a cada asignatura el tiempo correspondiente ,apoyándote en los espacios televisivos, cuadernillos. guías y/o materiales que tu maestro o maestra te proporcione, en tus libros de texto o si tienes acceso a la plataforma digital.
  • Solicita apoyo a un adulto, a tu maestro o maestra.
  • Al terminar tus actividades escolares. verifica tus tareas logradas y en algún momento del día, avanza con las tareas pendientes.
  • Es muy importante para un mejor rendimiento escolar, dormir bien, comer lo más sano posible, dejar listo tu material escolar.

Recomendaciones para el padre, madre, o responsable de nuestros niños y niñas del nivel de primaria:

  • Generar rutinas con los niños y las niñas es importante, planee las actividades de un día común; ello ayudará a su hija o hijo a tener horarios y actividades organizadas en las que haya tanto momentos de estudio, como de convivencia, diversión y juego.
  • Propiciar un ambiente afectivo y de confianza en casa. permite lograr un mayor aprendizaje y continuar con su proceso formativo de manera exitosa.
  • Las actividades que están en el cuadernillo puede ser que no tengan el mismo orden que en los programas televisivos, con su ayuda se puede organizar la actividad a trabajar de las activi­dades de su cuadernillo.
  • Si cuenta con acceso a interne! le sugerimos revisar la página www.meyad.mx donde encontrará varias actividades que pueden apoyar académicamente y para divertir.
  • Para resolver dudas con alguna actividad del cuadernillo de material didáctico puedes enviar sus preguntas al correo de Materiales Educativos y Apoyos Didácticos.

NOTA: Es importante descargar y guardar este cuadernillo, para que, de ser necesario sean entregados a los maestros o maestras cuando se regrese de manera presencial a la escuela y dar seguimiento a lo realizado.

Contiene actividades divertidas para el aprendizaje de los niños de primaria, todas las áreas: Español, Matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, Formación Cívica y Ética y Conocimiento del Medio.

Material Didáctico 1° Grado Tercer Bloque. Ciclo Escolar 2020-2021

LINK:  OPCIÓN A OPCIÓN B /   OPCIÓN C

Fuente: http://www.meyad.mx/   Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS

Cuadernillo de Evaluación SISAT Primaria

Cuadernillo de Evaluación SISAT Primaria

En esta ocasión les facilitamos el Cuadernillo de Evaluación SISAT 1° al 6° Educación Primaria.

Cuadernillo de Evaluación SISAT: 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°. Archivos imprimibles en formato PDF.

Hoy les compartimos excelente material para la evaluación SISAT es un conjunto de indicadores, herramientas y procedimientos que permite a los docentes, supervisores y autoridad educativa local, contar con una información sistemática y oportuna acerca de los alumnos que están en riesgo de no alcanzan los aprendizajes claves o incluso de abandonar sus estudios, también ayuda de identificar oportunamente las necesidades de las escuelas, y de todo lo que la conforma como los maestros directores pero sobre todo los alumnos. Todos los archivos se encuentran en formato PDF.

Este excelente cuadernillo de evaluación SisAT para para todos los grados de primaria, Este cuadernillo es una alternativa al material oficial que nos comparte la SEP, queremos reconocer a su crédito y agradecimiento  a Sapitos Cuevas Copias Digital por su gran trabajo, apoyo para todos nosotros, estamos muy contentos que nos sigan visitando y apoyando, muchas gracias por estar con nosotros cada ciclo escolar, muchas gracias por su magnífico apoyo: Docentes, maestras, profesores, etc.

Estamos seguros que les será de gran utilidad, recuerden compartir nuestros enlaces en sus redes sociales, muchas gracias por su apoyo, ya que gracias a que nos visitan podemos seguir compartiendo material educativo, totalmente gratuito.

Cuadernillo de Evaluación SISAT. Documentos en PDF

ACCEDER: Cuadernillo de Evaluación SISAT 1° AL 6° PRIMARIA

Crédito y agradecimiento: Sapitos Cuevas Copias Digital

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.

Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES…

Material didáctico Agosto-Noviembre 1° al 6°

Material didáctico Agosto-Noviembre 1° al 6°

APRENDIZAJE ESPERADO: Elabora guías de estudio con base en las características que identifica en exámenes y cuestionarios.

LEE el siguiente texto.

¿Qué hace el sistema inmunológico ?

El sistema inmunológico, que está compuesto por células, proteínas, tejidos y órganos especiales, nos protege contra gérmenes y microorganismos día tras día. En la mayoría de los casos, el sistema inmunológico hace el gran trabajo de mantenernos sanos y prevenir posibles infecciones, es la defensa del cuerpo contra los organismos infecciosos y otros agentes invasores.

Para realizar un resumen efectivo puedes seguir las siguientes recomendaciones:
¿Hay alguna palabra que no entiendas?
– Investiga en tu diccionario o en Internet.
¿Quiénes son los protagonistas de la historia?
¿Cuál es el mensaje principal?
Y finalmente, encuentra frases clave para entender mejor el texto.

ESCRIBE una X en los paréntesis que correspondan a los enunciados
que son una característica del reportaje.

( ) Consiste en relatar sucesos o hechos que pueden ser actuales o no.
( ) Narración en prosa, generalmente extensa.
( ) Sus elementos son titular, entrada, cuerpo del reportaje, párrafo final.
( ) Sus elementos son historia, trama, ambiente, narrador, personajes.
( ) Recreación de hechos que forman parte de la vida cotidiana.
( ) Relato oral o escrito en el que se cuenta algo que ha sucedido realmente, un hecho o una historia ficticios.
( ) Incluyen bibliografía o lista de referencias.
( ) Contienen imágenes que ilustran el tema.

Material didáctico del primer trimestre 1° al 6° Ciclo Escolar 2019-2020 – Agosto-Noviembre.

Contiene todas las materias: Español, matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia, formación cívica y ética. Ejercicios divertidas para el aprendizaje de los niñ@s.

LEE el siguiente cuento.
Juan sin miedo

Érase una vez un hombre que tenía dos hijos totalmente distintos. Pedro, el mayor, era un chico listo y responsable, pero muy miedoso. En cambio su hermano, Juan, jamás tenía miedo a nada.
Un día le dijo a su familia que se iba una temporada para ver si conseguía descubrir lo que era el miedo. Metió algunos alimentos y algo de ropa en una mochila y echó a andar. Durante días
recorrió diferentes lugares, comió lo que pudo y durmió a la intemperie, pero no hubo nada que le produjera miedo.

Una mañana llegó a la capital del reino y vagó por sus calles hasta llegar a la plaza principal, donde colgaba un enorme cartel firmado por el rey que decía:

“Se hace saber que al valiente caballero que sea capaz de pasar tres días y tres noches en el castillo encantado, se le concederá la mano de mi hija, la princesa Esmeralda” Juan sin miedo pensó que era una oportunidad ideal para él. Así que, sin pensarlo dos veces, se fue al palacio real y pidió ser recibido por el mismísimo rey en persona. Cuando estuvo frente a él, le dijo:
– ¡Yo pasaré la prueba! – dijo Juan sin miedo sonriendo…

Juan sin miedo, escoltado por los soldados del rey, se dirigió al tenebroso castillo que estaba en lo alto de una montaña escarpada.

Hacía años que nadie lo habitaba y su aspecto era realmente lúgubre.

Cuando entró, todo estaba sucio y oscuro. Pasó a una de las habitaciones y con unos tablones que había por allí, encendió una hoguera para calentarse. Enseguida, se quedó dormido.
Al cabo de un rato, le despertó el sonido de unas cadenas ¡En el castillo había un fantasma!

Si quieres saber que más pasó en la historia de Juan sin miedo entra a la liga que se encuentra al final de la hoja. Si no tienes acceso a Internet, entonces echa a volar tu imaginación y redacta el final de esta historia.

Material didáctico del primer trimestre 1° al 6° Ciclo Escolar 2019-2020. Archivos en formato PDF

Acceder: Material didáctico del primer trimestre 1°

Acceder: Material didáctico del primer trimestre 2°

Acceder: Material didáctico del primer trimestre 3°

Acceder: Material didáctico del primer trimestre 4°

Acceder: Material didáctico del primer trimestre 5°

Acceder: Material didáctico del primer trimestre 6°

APRENDIZAJES CLAVES PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL

APRENDIZAJES CLAVES PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL

Mapeo de aprendizajes Esperados tomados de APRENDIZAJES CLAVES PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL

Plan y programas, orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación.

La enseñanza de la asignatura Lengua Materna. Español en la educación básica, fomenta que los estudiantes utilicen diversas prácticas sociales del lenguaje para fortalecer su participación en diferentes ámbitos, ampliar sus intereses culturales y resolver sus necesidades comunicativas. Particularmente busca que desarrollen su capacidad de expresarse oralmente y que se integren a la cultura escrita mediante la apropiación del sistema convencional de escritura y las experiencias de leer, interpretar y producir diversos tipos de textos.

Propósitos generales

  1. Usar el lenguaje de manera analítica y reflexiva para intercambiar ideas y textos en diversas situaciones comunicativas.
  2. Utilizar el lenguaje para organizar su pensamiento y discurso; expresar lo que saben y construir conocimientos.
  3. Reflexionar sobre la forma, la función y el significado del lenguaje para planear, escribir y revisar sus producciones, así como para mejorar su comprensión de los mensajes.
  4. Conocer una diversidad de textos literarios para ampliar su apreciación estética del lenguaje y su comprensión sobre otras perspectivas y valores culturales. Utilizar y recrear el lenguaje para participar en actividades lúdicas y literarias.
  5. Participar como individuos responsables e integrantes de una comunidad cultural y lingüística diversa, capaces de asumir posturas razonadas y respetar la pluralidad de opiniones desde una perspectiva crítica y reflexiva.
  6. Reconocer, valorar y comprometerse con el cumplimiento de derechos y obligaciones de hablantes, autores, comunidades y otros actores que se vinculan con los usos orales y escritos del lenguaje.

Enfoque pedagógico

El enfoque de la enseñanza de la asignatura Lengua Materna. Español se sustenta en las aportaciones de la psicolingüística y la psicología constructivista sobre los procesos de adquisición del lenguaje tanto oral como escrito. Asimismo, toma de las ciencias antropológicas las nociones de práctica cultural y prácticas de lectura para proponer como elemento central del currículo las prácticas sociales del lenguaje.

APRENDIZAJES CLAVES PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL

ACCEDER CLICK AQUI PARA DESCARGAR

Ficha Descriptiva del Alumno y Grupal 2020-2021

Ficha Descriptiva del Alumno y Grupal 2020-2021

Modelo de Ficha Descriptiva del Alumno y Grupal 2020-2021. Editable en formato Word. Estas fichas pueden ser usadas por los maestros de preescolar y de primaria para poder generar la ficha descriptiva del alumno de sus alumnos según el nuevo modelo educativo 2020-2021. También se genera automáticamente la ficha ya sea personal o de grupo, fácil y sencillo solo ingrese al Excel y tendrá todo en orden y listo para poder imprimir.

RESULTADO FINAL DEL CICLO ESCOLAR
DESEMPEÑO ACADÉMICO
PROMEDIO GENERAL
NIVEL DE LOGRO
FORTALEZAS
ÁREAS DE OPORTUNIDAD
RECOMENDACIONES
COMPROMISOS PADRE O TUTOR
Escritura:
Lectura:
Matemáticas:
Conducta:
RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA INTERVENCION DOCENTE EN EL PROXIMO AÑO
Generales:
Maestro (a):
Alumnos:
Padres de familia:
RECOMENDACIONES PARA ALUMNOS CON MAYOR NECESIDAD DE APOYO
CONTENIDOS A FORTALECER…

Modelo de Ficha Descriptiva del Alumno y Grupal 2020-2021. Editable en formato Word.

Descargar en PDF: G. DRIVEMEGA

Descargar en WORD: G. DRIVE MEGA

MODELO PLAN DE TRABAJO REMOTO DEL DOCENTE POR HORAS

MODELO PLAN DE TRABAJO REMOTO DEL DOCENTE POR HORAS

FORMATO: MODELO DE PLAN DE TRABAJO REMOTO DEL DOCENTE POR HORAS 2020 (ARCHIVO EDITABLE EN FORMATO WORD. DESCARGAR ABAJO)

I. DATOS GENERALES:

1.1. UGEL : Huancayo
1.2. Institución Educativa : Mariscal Castilla
1.3. Profesor(a) : Martín Castillo CMODELO PLAN DE TRABAJO REMOTO DEL DOCENTE POR HORAS
1.4. Área(s) Curricular(es) : Comunicación
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 4 “A”
1.6. Total, de horas : 30 semanales
1.7. Periodo : Del ….. al ……………
1.8. Turno(s) : Mañana y tarde

II. ESCENARIO TECNOLÓGICO DEL ESTUDIANTE:

Internet
En el caso de contar con conectividad, los docentes tendrán acceso, junto con sus estudiantes, a un conjunto de experiencias de aprendizaje y materiales educativos colocados en la plataforma de “Aprendo en casa” (www.aprendoencasa.pe), adicionalmente el docente puede utilizar otras plataformas e-learning y/o herramientas web 2.0

Los docentes deben revisar y familiarizarse con las fichas de la plataforma según niveles y ciclos para las áreas curriculares seleccionadas y comunicarse con sus estudiantes para conocer qué actividades de la plataforma virtual han logrado desarrollar y decidir si conviene seleccionar o enfatizar el trabajo de algunas de ellas.

Televisor
En un escenario sin conectividad, los docentes podrán tener acceso, junto con sus estudiantes, a un conjunto de experiencias de aprendizaje para cada uno de los niveles de educación que serán transmitidas por TV Perú.

Siempre que sea posible, los profesores deben informar a los estudiantes y a sus familias la programación de “Aprendo en casa” y sus horarios, para ello la Dirección entrega a los docentes el directorio de estudiantes.

Asimismo los docentes, deben mantenerse atentos a los programas transmitidos en radio y televisión para anotar algunas preguntas que podrían realizar a los estudiantes o considerar recomendaciones en caso de una eventual comunicación con ellos y sus familias.

Radio
En un escenario sin conectividad, los docentes podrán tener acceso, junto con sus estudiantes, a un conjunto de experiencias de aprendizaje para cada uno de los niveles de educación que serán transmitidas por Radio Nacional.

Siempre que sea posible, los profesores deben informar a los estudiantes y a sus familias la programación de “Aprendo en casa” y sus horarios, para ello la Dirección entrega a los docentes el directorio de estudiantes.

Asimismo los docentes, deben mantenerse atentos a los programas transmitidos en radio y televisión para anotar algunas preguntas que podrían realizar a los estudiantes o considerar recomendaciones en caso de una eventual comunicación con ellos y sus familias.

PLAN DE TRABAJO REMOTO DEL DOCENTE POR HORAS (FORMATO EDITABLE EN FORMATO WORD)

PLAN DE TRABAJO REMOTO DEL DOCENTE POR HORAS

DESCARGAR: G. DRIVE / MEGA

HOJA DE ACTIVIDADES “APRENDO EN CASA”

HOJA DE ACTIVIDADES “APRENDO EN CASA”

Hoja de registro de actividad del estudiante de la estrategia aprendo en casa – Referencial. Archivos en forma word y pdf a colores y a un color.

Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas, padres de familia. Recurso o medio, otros, televisión, radio, otros. Área, fecha y hora, temática abordada, observación

HOJA DE ACTIVIDADES “APRENDO EN CASA” EN FORMATO WORD Y PDF

HOJA DE ACTIVIDADES “APRENDO EN CASA” 

DESCARGAR EN PDF: G. DRIVE /  MEGA

DESCARGAR EN WORD: G. DRIVEMEGA

Ficha Diagnostica del Estudiante – Referencial

Ficha Diagnostica del Estudiante – Referencial

Ficha Diagnostica del Estudiante – Referencial. (Archivo desgargable en PDF y WORD)

Semana del diagnóstico para un buen inicio del año escolar. Datos generales, aspecto familia, aspecto laboral y económico, aspecto vivienda, aspecto de salud, aspecto de alimentación, aspecto académico, aspecto emocional, aspecto social, aspecto personal, tus habilidades.

ASPECTO ACADÉMICO:

Tienes un ambiente adecuado en tu casa para el estudio
¿Te resulta fácil concentrarte cuando estás estudiando?
 ¿Elaboras un esquema organizado de los que estás estudiando?
¿Te pones nervioso en el momento de dar examen?
¿Te distraes con facilidad?
¿Te olvidas fácilmente lo que estudias?
¿Tienes miedo a expresarte delante de tus compañeros?
¿Te gusta salir a exponer tus trabajos?
¿Logras exponer?
¿Tus profesores te enseñaron, cómo realizar una exposición oral?
¿Comprende lo que lees?
¿Comprendes cuando escuchas en clases?
¿Tienes temor preguntar tus dudas al docente?
¿Tienes confianza en tus docentes?
¿Cuál es el área que menos te gusta?

¿Cuál es el área que más te gusta?

¿Cómo desearías que fuesen tus docentes?

 ¿Cómo no desearías que sea tus docentes?

Los docentes te hacen conocer los las capacidades desarrollar al inicio de las clases.

ASPECTO EMOCIONAL:

¿Eres nervioso?
¿Eres muy tímido?
¿Sientes que nadie te quiere?
¿Tienes más de un amigo o amiga?
¿Frecuentemente te llaman la atención por interrumpir las clases?
¿Obedeces a las instrucciones o indicaciones?
¿Te alteras con facilidad?
¿Tienes algún familiar que ha fallecido? ¿Quién?…………………..
¿Te sientes triste por el fallecimiento de algún familiar?

ASPECTO SOCIAL

Cuando no te gusta la clase ¿te evades del colegio?
¿Te gustan las clases de tus docentes?
¿Cuándo te sientes agredido pierdes el control de tus emociones?
¿Consumiste algún estimulante por curiosidad? (droga, terokal)
¿Si te invitan una copa de licor quieres seguir tomando?
¿Das iniciativas y compartes tus conocimientos?
¿Te gusta ser quien dirige el trabajo en equipo?
¿Te gusta ir al internet porque te gusta ingresar a los juegos?
¿Te gusta el internet porque bajas información para tu estudio?
¿Te gusta ir al internet porque ves pornografía?

ASPECTO PERSONAL

¿Frecuentemente tus compañeros no te brindan afecto y comprensión?
¿En algún momento pensaste en quitarte la vida?
¿Continuamente tienes problemas que has pensado en irte de tu casa?
¿Te gustaría ser mejor que tus padres?
¿Te interesa cuidar tu aspecto personal?
¿Recibes orientación vocacional de los docentes?
Cuando tienes problemas ¿Los compartes con?
¿Qué carrera profesional te gustaría estudiar?
¿Qué valores son más importantes para ti?

Formatos de Ficha Diagnostica del Estudiante – Referencial en formato PDF y WORD.

Formatos de Ficha Diagnostica del Estudiante – Referencial

DESCARGAR MODELO 1    /   DESCARGAR MODELO 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE LAVADO DE MANOS

SESIÓN DE APRENDIZAJE LAVADO DE MANOS

SESIÓN DE APRENDIZAJE LAVADO DE MANOS PARA EVITAR EL CONTAGIO DEL CORONAVIRUS

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS
Practica actividades físicas y hábitos saludables.
Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.

CAPACIDADES
Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente.
Adquiere hábitos alimenticios saludables y cuida su cuerpo. Aplica sus conocimientos y el uso de las tecnologías para mejorar su calidad de vida

INDICADORES DE DESEMPEÑO
– Muestra independencia en la higiene, la nutrición y el cuidado personal, cuando come, se viste, se lava las manos, se cepilla los dientes y va al baño. Se lava las manos cunado las siente sucias, antes y después de consumir alimentos y después de ir al baño Reconoce la importancia de practicar hábitos de higiene personal (cepillado de dientes baño y cambio de ropa lavado de manos) para el cuidado de su salud.
– Sustenta que el adecuado uso de la técnica del lavado de manos ayuda a prevenir el contagio de enfermedades que afectan a la salud.
– Justifica que una adecuada higiene personal y de los alimentos nos permite una vida sana.

SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio

  • El docente saluda y recuerda a los estudiantes el cumplimiento de las normas de convivencia.
  • En la motivación, el docente pega en la pizarra una imagen :
  • Pregunta: ¿Qué está haciendo el niño? ¿Qué mensaje nos trasmite la imagen?
  • En los saberes previos, el docente realiza las siguientes preguntas a los estudiantes:
  •  ¿Cuándo te lavas las manos?
  •  ¿Cómo te lavas las manos?
  • El docente anota las respuestas de los estudiantes en la pizarra.
  • En el conflicto cognitivo el docente formula las siguientes preguntas:
  •  ¿Alguna vez después de comer algo con las manos te has enfermado?
  •  ¿Qué síntomas has presentado?
  •  ¿Lavas las frutas y verduras antes de comerlas?
  • El docente manifiesta el propósito de la sesión: Desarrollar en los estudiantes hábitos de higiene personal como el lavado de manos y de los alimentos para prevenir enfermedades infectocontagiosas y desarrollar una vida saludable.
  • El docente hace una demostración del proceso de lavado de manos.
  • Los estudiantes agrupados de 5 en 5 según sus grupos te trabajo; desarrollan las actividades de la ficha de aprendizaje (Anexo 1)
  • El docente pide que un representante por grupo sustente las respuestas a las preguntas del docente y efectúe el lavado de manos correctamente en los ambientes del laboratorio.
  • Los estudiantes se organizan para la socialización.
  • El docente utiliza una Lista de Cotejo (Anexo 2) para valorar lo trabajado en relación con lo previsto en los aprendizajes esperados.
  •  El docente retoma la pregunta de la situación inicial: ¿Cuándo te lavas las manos? ¿Cómo te lavas las manos?
  • Los estudiantes responden y demuestran lo aprendido.

SESIÓN DE APRENDIZAJE LAVADO DE MANOS EN FORMATO WORD EDITABLE Y/O MODIFICABLE

SESIÓN DE APRENDIZAJE LAVADO DE MANOS

DESCARGAR: G. DRIVEMEDIAFIRE

HOJA DE ACTIVIDADES “APRENDO EN CASA”

PLAN DE TUTORÍA, ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y CONVIVENCIA ESCOLAR – 2020

MODELO DE FORMATO: PLAN DE TUTORÍA, ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y CONVIVENCIA ESCOLAR – 2020 (Descargar en formato word abajo).

PLAN DE TUTORÍA, ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y CONVIVENCIA ESCOLAR – 2020
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL : Huancayo
1.2. Institución educativa : 
1.3. Director (a) :
1.4. Coordinador de Tutoría :
1.5. Promotor (a) TOECE :
1.6. Red :
1.7. Integrantes del Comité de tutoría :

CARGO:

Presidente (Director)
Coordinador(a) TOE
Responsable de Convivencia escolar
Responsable de Inclusión
Representante de Auxiliares de educación
Psicólogo escolar *si hubiera en la I.E.
Un representante de los padres de familia Elegido en asamblea general (*)
Representante del municipio escolar (*)

(*) Este Comité debe contar con un número impar de integrantes, hasta un máximo de cinco personas y ser presidida por el Director de la I.E. o por quien él delegue. Cabe precisar que, para la elección de los integrantes, se debe asegurar la participación del representante de los estudiantes y del representante de los padres de familia.

FUNDAMENTACIÓN:

Las actividades propuestas en el presente plan de TOECE responden a las distintas situaciones problemáticas priorizadas en nuestra institución educativa, considerando que ”la tutoría se define como la interacción entre el docente tutor y el estudiante que se sustenta en un vínculo afectivo, que busca promover el bienestar y fortalecer las competencias socio afectivas y cognitivas de las y los estudiantes.

Esto se logra acompañándolos y orientándolos en sus diferentes necesidades personales y sociales en un clima de confianza y respeto. Por otro lado, la tutoría busca también prevenir situaciones de riesgo que vulneren los derechos del estudiante y que podrían afectar su desarrollo personal y social”. Por lo tanto es necesario fortalecer la práctica pedagógica con los enfoques transversales: de derecho, inclusivo o de atención a la diversidad, intercultural, igualdad de género, ambiental, orientación al bien común y búsqueda de la excelencia. (CNEB)

El presente plan de TOECE se desarrollará en tres dimensiones, siendo la primera: Gestión de la Tutoría, que considera actividades de planificación de las acciones de TOECE desde los instrumentos de gestión de las II.EE. hasta los Planes de TOE institucional y de aula. La segunda dimensión es la Orientación Educativa, que considera acciones de capacitación, acompañamiento y monitoreo dirigido a los Directivos, Docentes, Tutores y Auxiliares de Educación. Asimismo, promoverá el desarrollo de actividades dirigidas a las y los estudiantes para la promoción de estilos de vida saludable, el ejercicio pleno y responsable de la sexualidad, la prevención de situaciones y conductas de riesgo como el embarazo adolescente y el consumo de drogas, en el marco de una convivencia armoniosa. (R.M. Nº 0343-2010)

Considerando así la tercera dimensión, Gestión de la Convivencia Escolar ejecutada a través de la promoción de la convivencia escolar, prevención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes y atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes; para el cumplimiento del CGE Nº 5 (D.S. Nº 004-2018

PLAN DE TUTORÍA, ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y CONVIVENCIA ESCOLAR – 2020. EN FORMATO WORD.

PLAN DE TUTORÍA, ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y CONVIVENCIA ESCOLAR – 2020

1: Plan de Tutoría  G. DRIVE / MEDIAFIRE

2.-  Plan de turoria orientación educativa

3.-  Tutorial para el bienestar de los niñ@s.

4.- Plan de tutoria marzo a diciembre

5.- Descargar: Estructura del plan de tutoria

6.- Descargar: Plan de tutoria 1° a 5°