Cajitas para regalar a papá. Caja con forma de corbata – Plantillas. Cajas en forma de corbata rellenas de dulces o lo que tu prefieres. Para el día del padre.
IDEAS PARA REGALO DEL DÍA DEL PADRE, DECORADO CON UNA CAJA EN FORMA DE CORBATA. MIRA LO FÁCIL QUE ES HACERLO CON MATERIALES ACCESIBLES.
Hermosa caja en forma de corbata para regalar a papito en su día, esta cajita agradará al rey de la casa. Fácil y rápida de hacerla. MATERIALES: Caja de Regalo en Forma de Corbata02 Cartulina plastificada. Cartulina ecológica. Una corbata. Silicona – goma Tijera. Plumón.
INSTRUCCIONES: 1. El molde será la misma corbata que se va a regalar. Pasar el molde en la parte reversa de la cartulina plastificada poniéndole 1 cm más en todo el contorno.
2. Cortar dos piezas (front y back) (frente y reverso)
3. Cortar las piezas de los laterales.
4. Luego doblar un poquito por todo el contorno las dos piezas
5. Doblar remarcando bien las líneas, tal como lo muestro en la imagen.
6. Pegar el fuelle en la línea marcada.
7. Luego pegar las piezas front, laterales y back.
8. Rellena de dulces y/o lo que prefieres
8. Hermosa caja fácil y económica.
Caja con forma de corbata Modelo 1. Archivo en formato PDF. imprimible
Diplomas y Tarjetas del Día de la Madre para descargar y pintar
20 diseños diferentes en PDF. Feliz día de la madre: tarjetas, diplomas, dípticos, invitaciones, etc. Para imprimir a colores y colorear…Descargar final de la publicación.
Hoy te dejamos, una serie de dibujos de diplomas, tarjetas, invitaciones para que los niños puedan imprimir y pintar y regalarle a mamá el Día de la Madre. Estos dibujos, tarjetas, diplomas son ideales para imprimirlos y pintarlos, luego los recortas y lo colocas en un marquito para colgarlo en casa.
Dibujos para colorear y regalarle a Mamá en su día Aquí encontrarás una selección de dibujos de madres para colorear y regalar el Día de la Madre. Este es un día especial para honrar a nuestras madres y agradecerles por todo lo que nos dan sin pedir nada a cambio, sólo por amor. Descarga el dibujo que te guste, y lo imprimís en el formato original para pintarlo con tus colores preferidos.
Tarjetas para pintar y dedicar a mamá en su día especial El Día de la Madre es la mejor ocasión para hacer diferentes manualidades para elaborar y regalarle a las mamás. Por eso te dejamos hoy, una colección de materiales para imprimir, colorear y recortar. Solo necesitas descargar en tu computadora y laptop, etc. Hacerle una linda tarjeta y dedicársela con todo tu amor. No dudes en hacerla que a mamá le va a encantar.
Coloreamos y recortamos para el Día de la Madre Para este Día de la Madre, queremos dejarte en este sitio web educativo, una colección de dibujos para imprimir, pintar y regalarle a mamá en su día. Para hacer esto tendrás que descargar en tu computadora y laptop, etc. pinchando, clickeando sobre los enlaces compartidos parte final de la publicación con él el botón derecho del mousse y luego selecciónalas descargar, y guardar en formato PDF.. De esta manera lo tendrás en el formato original imprimible.
Pintando dibujos para el Día de la Madre en su día. El Día de la Madre es uno de los festejos que más les gusta a los pequeños. A los niños especialmente, les encanta preparar regalitos para agasajar a mamá. Es por eso que les dejamos, en esta oportunidad, una colección materiales para descargar e imprimir de formato libre de descarga.
Feliz día de la madre: tarjetas, diplomas, dípticos, invitaciones, etc. Para imprimir a colores y colorear.
Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
COLECCIÓN MÁS DE 100 JUEGOS INFANTILES TRADICIONALES.
El juego se puede considerar como la actividad fundamental de la infancia, actividad que se prolonga en la vida adulta, teniendo un papel muy importante en el desarrollo de la personalidad de cada menor. Los juegos infantiles tradicionales se pueden realizar tanto en la escuela como en casa, escogiendo el mejor juego, según la edad y preferencias del menor, donde también tendrá la posibilidad de escoger si realizara el juego de manera individual o en grupo.
Juegos Tradicionales de la Infancia
Los juegos tradicionales nos han entretenido durante décadas. Antes de la llegada de las nuevas tecnologías eran esenciales, ahora han perdido terreno pero sus valores siguen intactos. Hoy explicamos porqué son importantes en el desarrollo de nuestros niños y hablamos de los más populares y recomendables.
“El Avión, La Rayuela o La Bebeleche”
“Alto o Stop”
“Los Encantados”
“La Roña”
“Gallinita Ciega”
“Un, dos, tres, pollito ingles”
“Gallo, gallina, pollito”
“Las cuatro esquinas”
“Brincar la cuerda”
“Los Colores”
Encuentra más juegos en la parte final…
01 “EL AVIÓN, LA RAYUELA O BEBELECHE”
Este juego puede llevarse a cabo de manera individual, pero si son 2 o más integrantes en el juego la diversión esta asegurada.
Para iniciar con el juego se coge una tiza blanca y en el piso se dibujan cuadrados, los cuales se enumeran del uno al diez. Después cada niño debe coger una objeto pequeño (cual llamaremos «tejo») pueden ser bolitas, piedrecitas, etc., e ir tirando a cada número intentando que la piedra entre dentro de ese cuadrado, el primero en acertar brinca los cuadros con un solo pie, sin pisar las rayitas dibujadas y recogiendo el “tejo” porque de no hacerlo pierde su turno y le toca al siguiente. Gana el primero en llegar al diez.
02 “ALTO O STOP”
Para este juego infantil, se dibuja un círculo grande y luego uno más pequeño en medio, luego se divide en varias partes. Cada niño que forma parte del juego pone un nombre, pude ser de países, estados, frutas, animales o su propio nombre en cada una de las divisiones que se hizo en el círculo. El círculo de en medio se escribirá la palabra «Alto o Stop», para luego poner un pie en donde puso escribió su palabra, nombre, su fruta, etc.
Los integrantes del juego deberán elegir a una persona para que comience el juego, esta comienza diciendo «Declaro la guerra en nombre de mi peor enemigo que es “sandía” (nombrando una de las palabras escritas por su contrincante). Así el niño que tiene ese nombre, debe que pisar el círculo más chico y decir «Alto o Stop«, los demás tienen que correr lo más que puedan, al escuchar al compañero que grita Alto o Stop, para detenerse inmediatamente.
El niño que dijo «Alto o Stop» escogerá a un niño (a) parado fuera del circulo y deberá adivinar cuántos pasos tiene que dar para llegar hasta el compañero, sí adivina la cantidad pasos suficientes para llegar al niño(a) más cercano, se le pone un punto o piedrita en la parte del círculo que le corresponda, y si no, se le pone al que no llegó con los pasos. Al primero que lleve cinco puntos, se le pone un castigo que deciden entre todos.
03 “LOS ENCANTADOS”
Los encantados es un juego de niños que consiste en formar dos equipos, donde se pondrá a prueba sus habilidades deportivas, ya que uno de los equipos tendrá que perseguir al otro, para iniciar el juego se echa una moneda al aire “volado”, para determinar que papel tomara cada grupo. Si el niño toca a alguien debe mencionar la palabra «encantado» ´para que así el otro se quede parado, sin la posibilidad de moverse, » hasta que otro jugador lo vuelva a tocar y lo desencante.El juego termina cuando todos los jugadores están encantados.
Reglas del juego:
El equipo que «se la queda» debe cuidar que a las personas que encantó para que no las desencanten sus compañeros.
Las personas encantadas no deberán correr si no son tocadas por alguien más, si corren o se mueven quedarán descalificados.
Sugerencia para el juego:
Una sugerencia es adoptar otra variante, por ejemplo: Si el niño que se la queda, toca a uno de sus compañeros, este se unirá al compañero e irán formando una cadena de persecutores hasta encantar a la última persona, esto con el fin de que el evitar que un solo niño se canse demasiado y para dar agilidad al juego.
GUÍAS DE JUEGOS INFANTILES TRADICIONALES EN PDF
COLECCIÓN DE 100 JUEGOS INFANTILES TRADICIONALES. CARTILLA Y GUÍA EN FORMATO DIGITAL PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Maqueta fácil del sistema solar paso a paso: fichas, guías, videos tutoriales
En la maqueta tienen que representar obligatoriamente al Sol y los planetas principales que orbitan alrededor de él, y voluntariamente pueden añadir otros elementos, como cometas, planetas enanos, satélites, asteroides. La mayoría hace una representación bastante correcta, y las maquetas quedan para adornar las zonas comunes de los pasillos de nuestro instituto, donde ya hay maquetas de años anteriores. Algunos incluso le han puesto un motor y todo el sistema gira alrededor del Astro Rey. En la mayoría de los casos, la valoración global de la actividad es muy positiva, y la actividad, a pesar de no ser sencilla, y de requerir tiempo, sirve para que el alumnado trabaje en equipo, y aprenda de otra manera.
En el primer ciclo de Educación Primaria se comienzan a tener las primeras nociones sobre el Sistema Solar. Lo que nosotros hemos hecho ha sido crear nuestro propio Sistema Solar prestando atención al color característico de cada planeta, a su tamaño y a su órbita. Además los hemos ordenado según su distancia al Sol.
Trabajando con esta maqueta hemos aprendido que:
Nuestro Sistema Solar se encuentra dentro de una galaxia llamada la Vía Láctea. En el centro del Sistema Solar hay una estrella: El Sol, que nos aporta luz y calor. Hay ocho planetas. Nosotros vivimos en el planeta Tierra. Todos los planetas giran alrededor del Sol. La Tierra tarda 365 días en darle una vuelta completa. Los planetas quedan ordenados de la siguiente manera, empezando primero por los más cercanos al Sol: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Plutón dejó de ser considerado planeta tras el acuerdo de la comunidad astronómica internacional pero sigue integrado dentro del Sistema Solar como “planeta enano”. Aparte de conocer el Sistema Solar también hemos estudiado nuestro satélite, la Luna, y las fases por las que pasa. Esta vez he utilizado un recurso muy dulce y apetitoso: galletas tipo Oreo.
Con estas actividades hemos aprendido que:
La Luna no es un planeta. La Luna es el satélite de nuestro planeta Tierra. La Luna no tiene luz propia, refleja la luz del Sol. Las fases de la Luna se producen cuando la Luna da una vuelta completa alrededor de la Tierra. Esta vuelta dura 28 días. Las fases de la Luna son: Luna nueva, cuarto creciente, Luna llena y cuarto menguante. (No te dejes engañar por la Luna, cuando tiene forma de C no es creciente sino menguante). Otra manera de mostrar las fases de la Luna es mediante estas cartulinas deslizantes:
A continuación les detallamos la lista de materiales y el paso a paso para realizar esta maqueta:
Materiales:
1 pelota tecnopor 3mm (Mercurio)
1 pelota tecnopor 4mm (Marte)
2 pelotas tecnopor 6mm (Tierra y Venus)
2 pelota plumavit 2,5 cm (Urano y Neptuno)
1 pelota plumavit 6 cm partida en dos (Saturno)
1 pelota plumavit 7 cm (Júpiter)
Disco de mica 12cm (anillos de Saturno)
Cordel 250cm con marcas que se harán donde van los planetas (Ver imagen 2) :
Rojo donde van los anillos para sujetarlo (extremos),
Azul para los nudos: 1 en planetas chicos, 2 en planetas grandes
brocheta para perforar plumavit
2 anillos para sujetar los extremos
Silicona líquida
Cartulina con varios cortes pequeños a ambos lados (para enrollar el cordel que sostiene a los planetas)
Bolsa para guardar el sistema solar una vez terminado.
Instrucciones: Vamos a conseguir bolas de tecnopor de diferentes tamaños: El más grande lo utilizaremos para hacer la figura del sol, la segunda más grande para el planeta Júpiter, la tercera para Saturno, la cuarta para Urano y Neptuno, la quinta para la Tierra y Venus, y finalmente la más pequeñita para Marte y Mercurio.
Esa es la escala real de los planetas del Sistema Solar. Obviamente, no usaremos tal gigante diferencia.
Para realizar la figura del sol, vamos a cortar la bola más grande en 4 piezas. Solo utilizaremos UNA de esas 4 partes. Para los planetas, vamos a partir las bolas de tecnopor en dos partes. Después de tener las bolas de tecnopor recortadas, toca el momento de pintarlas con Temperas:
¿Qué colores usar? acá te damos algunas ideas:
Guía de Colores de los Planetas del Sistema Solar Estos colores para los planetas del sistema planetario solar, solo son una referencia. Es importante remarcar que Marte es considerado como el planeta rojo, así como la tierra es llamada el planeta azul. El resto de colores, solo son una aproximación para diferenciar planeta por planeta.
Ubicación de los Planetas del Sistema Planetario Solar Con las bolas de tecnopor pintadas, ahora vamos a ubicarlas sobre el cartón dúplex. Para ello, vamos a tratar de seguir esta ubicación:
El orden de los planetas por aproximación al sol es: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Con la plantilla marcada sobre el cartón dúplex, solo queda pintarlo con las temperas negras y tonos morados y azules oscuros… para dar la forma del espacio exterior.
Ahora, pegaremos las bolas de tecnopor sobre el cartón dúplex. Decoraremos con la masilla de plastilina (o Play-doh) para formar las grietas características de los planetas, para hacer las pequeñas lunas y estrellas que hay por el Sistema Solar. El resultado final, sería parecido a estos proyectos…
Esta idea la he sacado de aquí. En esa misma página encontraréis la explicación para poder hacerlo.
Y para terminar los compartimos colección e ideas de maquetas para que elaboren en la escuela y casa en PDF
110 Modelos Maqueta fácil del sistema solar. Archivo en PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Corona de los reyes magos para imprimir a colores y colorear
Colorear coronas de los reyes magos, colorear y recortar plantillas.
Colorea la corona de Melchor, Gaspar y Baltasar
Corona de los Reyes Magos para colorear y imprimir. Esta hoja de colorear incluye una plantilla en blanco y negro y a coloreas de la corona de Melchor, Gaspar y Baltasar que podrás colorear con lápices, rotuladores, crayola o incluso hacer un collage.
Excelente actividad perfecta para que los niños desarrollen sus habilidades de diseño, originalidad y sensibilidad, como parte del área de Educación Artística.
¿Cómo utilizar esta corona de Melchor, Gaspar y Baltasar en casa?
Usa esta preciosa plantilla de la corona de Melchor, Gaspar y Baltasar en casa para preparar a tus hijos e hijas a la víspera de Reyes como una manera de llenar el tiempo libre de los peques.
¿Cómo es la corona de Melchor?
La corona de Melchor es de oro y tiene 10 puntas en la parte superior de la misma con unas minúsculas bolitas en cada una de ellas que le dan un toque distintivo. En la diadema de la corona de Melchor hay 3 piedras preciosas del mismo color que la capa del Rey Mago.
12 modelos de Corona de los reyes magos manualidades en PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
38 ideas de corona navideña con material reciclado
Para celebrar las fiestas nada como involucrar a los niños en la decoración en casa. Aquí te presentamos varios proyectos hechos con materiales desechables de que serán entretenidos y divertidos para los niños de varias edades. Estos también son proyectos muy fáciles para realizar en grupos escolares.
Intentaremos este año hacer toda nuestra decoración y adornos navideños con materiales reciclados.
Aquí te dejamos 38 ideas originales para poder decorar tu casa, tu aula, con guirnaldas de navidad en estas fiestas. Con poco dinero, trabajo y habilidad, podrás hacer todos estas guirnaldas reciclando o reusando diferentes materiales bastante usuales que tenemos en casa y/o al alcance de todos.
Vamos a comenzar decorando uno de los principales símbolos de la Navidad, el árbol. Hemos buscado los mejores árboles de navidad que hayan sido decorados y creados con materiales reciclados, diferentes tipos de materiales que les pueden resultar divertidos y fáciles de conseguir.
Guirnalda reusando lápices de colores. Un precioso proyecto para reutilizar los crayones que nos encontramos hoy día en cualquier restaurante. Guirnalda usando lápices de colores Guirnaldas usando palos de canela. Guirnaldas usando palos de canela Guirnalda usando pequeñas ramas de árbol. Guirnalda usando pequeñas ramas de árbol Guirnaldas navideñas reutilizando latas de conserva. Guirnaldas reutilizando latas de conserva Guirnalda reciclando bolsas de plástico. Guirnalda reciclando bolsas de plástico Guirnaldas reciclando pinceles en desuso. Guirnaldas reciclando pinceles en desuso Guirnaldas con viejos libros y llaves de fontanería como adornos. Guirnaldas con viejos libros Guirnalda con cartones de huevos. Guirnalda con cartones de huevos Guirnalda con hojas y flores silvestres para navidad. Guirnalda con hojas y flores silvestres Guirnalda de caramelos. Guirnalda de caramelos Corona navideña para la puerta con tetrabricks de leche. corona-navidad-puerta-tetrabricks Guirnalda con material electrónico reciclado.
Guirnaldas navideñas con filtros de café. Guirnaldas navideñas con filtros de café Guirnaldas con corbatas. Guirnaldas con corbatas Guirnaldas para navidad con latas de aluminio. Las latas de aluminio son una fuente inagotable de ideas creativas. Guirnaldas con latas de aluminio Guirnalda usando moldes para galletas. Guirnalda usando moldes para galletas Guirnaldas navideña con bellotas. Guirnaldas con bellotas
Reciclando materiales que hay en casa y aula, puedes hacer hermosas coronas navideñas, en esta oportunidad quiero mostrarte varias opciones, de cómo hacer una linda decoración, este tipo de manualidades, hazlas en familia, así puedes compartir con tus peques, una linda tarde en la que puedan decorar sus hogares, aula con adornos hechos a mano. Este tipo de coronas, las puedes poner en la puerta, o en el pasillo, y anímate a hacer unas bellas coronas navideñas con material reciclado ver modelos en las imágenes.
Te presentamos ideas para que tomes algunos objetos que ya tienes en casa, en el aula y los transformes en curiosos adornos con material reciclado para Navidad. ¡Son fáciles y baratas! !fáciles!
7 Ideas Creativas con Letras Navideñas para Decorar y Aprender (¡Imprime y Disfruta!)
Si estás buscando formas únicas de darle un toque especial a tu decoración navideña o quieres actividades divertidas para el aula, ¡estás en el lugar indicado! Este artículo te ofrece 7 ideas que combinan creatividad y aprendizaje utilizando letras navideñas imprimibles. Desde adornos personalizados hasta actividades didácticas, aquí encontrarás inspiración para que esta temporada sea inolvidable.
1. Crea Guirnaldas Navideñas Personalizadas
Una guirnalda de letras es perfecta para decorar puertas, ventanas o paredes. Imprime las letras navideñas en cartulina para darles resistencia y recórtalas con cuidado. Ensártalas en un hilo o listón y forma palabras como «Feliz Navidad», «Hogar Dulce Hogar» o incluso los nombres de tus estudiantes. Para un toque extra, añade pequeños detalles como copos de nieve, campanas o luces LED a lo largo del hilo. Esta actividad también puede ser colaborativa: asigna a cada niño una letra para que la personalice con colores o brillantina antes de armar la guirnalda.
2. Diseña Tarjetas de Felicitación Únicas
Convierte las letras navideñas en el protagonista de tus tarjetas personalizadas. Imprímelas y deja que los niños las recorten y decoren con pegatinas, acuarelas o marcadores. Una vez listas, pueden pegarlas en cartulina doblada y escribir mensajes como «Que tengas una Navidad mágica» o «Gracias por todo este año». Esta actividad fomenta la creatividad y enseña la importancia de expresar gratitud a través de un detalle hecho a mano.
3. Juegos de Palabras Navideñas
Crea un juego interactivo en el aula o en casa. Imprime las letras varias veces y colócalas en una caja o sobre una mesa. Divide a los niños en equipos y reta a cada grupo a formar la mayor cantidad de palabras relacionadas con la Navidad en un tiempo determinado. Palabras como «estrella», «paz», «reno» o «árbol» son ejemplos comunes. Puedes añadir un desafío extra: premiar las palabras más largas o aquellas que tengan un significado especial. Este juego no solo es divertido, sino que también mejora el vocabulario y el trabajo en equipo.
4. Decora el Árbol con Letras Colgantes
Imprime las letras navideñas en papel grueso o cartulina, recórtalas y decóralas con brillantina, botones, lentejuelas o pintura dorada. Hazles un agujero en la parte superior y pasa un lazo o cordón para colgarlas en el árbol. Puedes crear palabras como «Amor», «Paz» o incluso los nombres de los miembros de la familia para un toque más personal. Esta actividad es ideal para involucrar a los niños en la decoración navideña mientras desarrollan habilidades manuales.
5. Crea un «DICIEMBRE» espectacular con letras navideñas listas para imprimir
Lleva la magia de la Navidad al aula o a tu hogar con nuestras letras navideñas diseñadas para facilitar tus proyectos. Aquí tienes una idea sencilla y divertida para sacarle el máximo provecho: Imprime las letras de DICIEMBRE directamente de los MOLDES DESCARGABLES. Luego, organiza la actividad:
Material necesario: tijeras, pegamento, hilo, cinta adhesiva o palitos de madera.
Cómo hacerlo: Da una letra a cada niño para recortarla y prepararla. Finalmente, une las letras en una cuerda o pégalos sobre una base de cartulina para crear un cartel que decore el aula o algún espacio festivo.
6. Calendario de Adviento con Letras
Usa las letras navideñas para crear un calendario de Adviento divertido y educativo. Recorta las letras y utilízalas para numerar bolsitas, sobres o cajitas del 1 al 24. Dentro de cada compartimento, coloca pequeñas sorpresas como dulces, mensajes positivos, actividades o retos diarios. Por ejemplo, un día puede incluir “Escribe 3 cosas por las que estás agradecido” y otro, “Canta tu villancico favorito”. Este proyecto fomenta la anticipación navideña mientras enseña valores y promueve momentos especiales en familia o en el aula.
7. Acrósticos Navideños
Esta es una actividad ideal para trabajar en grupo o individualmente. Entrega a los niños hojas con palabras relacionadas con la Navidad, como “Navidad”, “Paz” o “Familia”. Cada letra debe ser el inicio de una palabra u oración que refleje el espíritu navideño. Por ejemplo, para «Navidad»:
N: Nieve cae suavemente.
A: Amor en cada rincón.
V: Villancicos llenan el aire.
I: Ilusión en las miradas.
D: Dulces sabores y alegría.
A: Abrazos que reconfortan.
D: Deseos cumplidos.
Los resultados se pueden leer en voz alta o pegar en un mural para compartirlos con todos.
Las letras navideñas son un recurso versátil que puedes usar para decorar y aprender al mismo tiempo. Ya sea en casa o en el aula, estas 7 ideas te ayudarán a aprovechar al máximo este material. ¡Descarga las letras, ponte creativo y comparte el espíritu navideño!
ACCEDER:
Moldes de letras cursivas: Perfectos para manualidades, proyectos escolares y actividades de caligrafía. Diseñados para ahorrar tinta y facilitar su uso en casa o en el aula.
Mayúsculas para manualidades: Ideal para decorar, enseñar a escribir o crear letreros creativos. Incluyen diseños pensados para capturar la atención de los más pequeños.
PARA MÁS MATERIAL EDUCATIVO:
Materiales Educativos: Explora una amplia colección de recursos diseñados para facilitar la enseñanza y el aprendizaje, con opciones prácticas para profesores y padres.
Materiales Didácticos: Encuentra herramientas útiles para complementar tus clases, desde fichas interactivas hasta actividades descargables.
Cómo hacer un globo de Nieve Navideño. Paso a paso ver video tutorial abajo.
Un globo de nieve es una linda decoración tradicional que es fácil de hacer con artículos de uso diario de tu casa.
Manualidades Navidad: Bola o globo de nieve con LUZ.
Sabemos lo mucho que te gusta hacer tus propias manualidades y decorar tu hogar con las creaciones. Hoy te ofrecemos semanalmente. Es por esto que en este artículo aprenderás cómo hacer un globo de nieve con materiales del hogar y así lograr un efecto de lo más chulo.
Como siempre, a continuación, te dejamos el video tutorial que nuestras monitoras han preparado para ti y que así no te pierdas ningún detalle del proceso.
También aprovechamos de dejarte todas las instrucciones por escrito, para que así puedas llevar a cabo esta actividad de la forma que más cómoda te resulte. ¡Vamos a ello!
Materiales Tarro de cristal y su tapa Agua Pegamento Purpurina Muñecos pequeños Pasos a seguir
1.-Pegar el muñeco El primer paso para lograr nuestra bola de nieve casera será encontrar un muñeco pequeño que quede bien al interior del frasco que hemos seleccionado. Para asegurarnos de este simplemente debemos introducir el juguete que hayamos elegido y comprobar que nuestro recipiente cierra sin problema.
Posteriormente colocaremos pegamento en la base del muñeco y lo posaremos sobre la tapa del frasco. Es importante hacer presión durante un minuto para que este quede bien pegado y después dejar que el pegamento se seque por completo.
Como puedes ver en el video, también puede quedar muy bien el pegar otro muñeco para que le haga compañía o algún tipo de complemento que le de mayor atractivo al resultado final.
2.-Crear el relleno Mientras esperamos a que el pegamento se seque bien, trabajaremos con el frasco de cristal que hemos seleccionado. Introduciremos en él agua hasta que gran parte de su interior esté lleno y agregaremos purpurina en la medida que prefiramos.
Con esto ya tendremos listas ambas piezas claves de nuestro globo de nieve casero y solo nos quedará juntarlas para ver el resultado de nuestro trabajo.
3.-Armar el globo Antes de realizar el último paso nos aseguraremos de que los juguetes se encuentren bien adheridos a la tapa. En caso de que no haya problemas con esto, simplemente nos tocará tapar el frasco y apretar bien para que el contenido no pueda escaparse.
Ahora apoyaremos el recipiente por el lado de la tapa y podremos disfrutar de nuestra bola de nieve casera. Esperamos que esta guía haya sido de ayuda para ti y que lograras crear esta decoración sin ningún tipo de problemas.
Globo de Nieve con Bote de refresco /Decoración NAVIDAD
Un globo de nieve reciclado perfecto para decorar en esta navidad, ya sea como esferas o adornos de mesa!, además puedes ponerle dentro lo que tu quieras, incluso fotos!
Manualidades Navidad: BOLA o GLOBO de nieve con LUZ
Manualidades Navidad: Bola o globo de nieve con LUZ – Innova Manualidades Hoy te enseño cómo hacer una bola o globo de nieve con luz perfecta para regalar esta Navidad!
Como Hacer un Globo o Bola de Cristal para Navidad
Como Hacer un Globo o Bola de Cristal de Nieve para Navidad
09 Actividades para realizar en casa. (DESCARGAR EN PDF) Descargar abajo.
01 HUEVO DE HARINA Ingredientes: -GLOBO -HARINA DE TRIGO -BOTELLA DE PLÁSTICO
PROCEDIMIENTO: Agrega la cuarta parte de harina en la botella de plástico, después coloca el globo (sin inflar) y comenzaras a presionar la botella hasta que consideras que el globo ya tenga suficiente harina lo amarras, listo has terminado tu globo.
Como opción puedes agregarle ojos movibles y cabello utilizando estambre.
02 MASA DE HARINA Ingredientes: – Harina de trigo – Sal – Pintura vegetal – Agua
PROCEDIMIENTO: En un recipiente coloca una porción de harina de trigo, agrega sal y pintura vegetal de polvo, comienza a mezclar, ve agregando poco a poco agua hasta que logre la textura de una masa.
Una vez terminada puedes utilizar moldes que utilizan para hacer galletas y así se entretenga los niños.
03 LAMPARA DE LAVA Ingredientes: -Frasco -Agua -Aceite de cocina -Pintura vegetal -Efervescente
PROCEDIMIENTO: En un frasco coloca una pequeña porción de agua (mínima) después agrega suficiente aceite de cocina (la porción de aceite debe ser mayor a la del agua). agrega la pintura vegetal y por último agrega una pastilla efervescente, lograras ver el efecto de una lampara de lava.
04 PIZARRÓN MÁGICO Ingredientes: – Cartulina blanca – Crayones – Pintura de vinilo o acrílico negro – Pincel – Punzón elemento puntiagudo para raspar.
PROCEDIMIENTO: Comenzamos con cubrir toda la cartulina con crayones de diferentes colores, una vez que hayan terminado, se procede a cubrir la cartulina con pintura vinilo negro, se deja secar con un punzón o elemento punteagudo comienza a raspar el dibujo sorpresa, que se plasmara de colores.
La plastilina les encanta a los niños. Pueden pasarse horas y horas jugando con ella, mezclando sus colores, creando muñecos y desarmándolos. ¡A mí me encantaba jugar con plastilina cuando era pequeña! Y a mis peques también les encanta.
Ingredientes: • 2 Tazas de Harina. • 1 Taza de Sal. • 2 Cucharadas de Cremor de Tártaro. • 2 Cucharadas de Aceite Vegetal -Cocina. • 1 ½ Tazas de Agua Tibia. • Para decorar: Colorantes alimentario naturales.
Preparación:
1. Se mezcla el harina, la sal y el cremor tártaro con un batidor o tenedor. Se añade el aceite y el agua hirviendo y se mezcla con una cuchara hasta integrar bien la masa.
2. Se amasa con la mano y se le agrega el colorante y la brillantina en la cantidad deseada.
3. Se conserva en recipiente tapado o en bolsa de plástico. Tiene una caducidad de 6 meses aproximadamente.
Notas: El Cremor de Tártaro se consigue en los supermercados, Bodegas, en los frascos de condimentos de diferentes colores. Para esta receta los ingrediente sirve para que esté mas suave la plastilina cacera y se mantiene conservado.
En lugar de colorantes se puede usar un sobrecito de Kool-Aid que además le da aroma. Te sugiero disolver el kool aid en el agua hirviendo antes de agregar al harina.
Hoy les compartimos una colección de 20 juegos educativos infantiles gratis para niños de 3 a 6 años. Juegos exclusivos para celulares (phones). Solo necesitas descargar desde los enlaces vinculados de cada juego. Todos los juegos son gratis.
Super ABC juego! Juegos educativos para niños.
En juegos bebes gratis de jugando con las entretenidas Super letras y aprender el abecedario! Bebes juegos de aprendizaje ayudará a sus hijos a aprender de una manera divertidos!
Aprender el conteo, las formas y colores, las primeras palabras, los números, mejorar su capacidad matemática básica… Con “Dino Tim: Juegos educativos para niños en edad preescolar (3, 4, 5 y 6 años) y educación primaria” aprenderán sin darse cuenta y de manera divertida.
Nuevo juego educativo pescAPPs! Esta divertida aplicación contiene 12 juegos diseñados para niños. En inglés, español y portugués. Con este juego los niños aprenderán:
– El alfabeto, dibujar letras – Mejorar su memoria, lógica y concentración – Distinguir formas – Ordenar por tamaño – Resolver patrones lógicos – Aprender a pintar y los colores – Distinguir los colores – Jugar a juegos de mesa – Solucionar pinturas lógicas – Contar objetos y los números – Resolver rompecabezas – Habilidades motoras y visión espacial.
Nuevo juego pescAPPs! Esta divertida aplicación contiene 12 juegos diseñados para niños. En Inglés, español y portugués. Con este juego los niños aprenderán:
– El nombre de los animales y el sonido – Distinguir formas – Aprender a pintar y colores – Tiempo: Horas y minutos – Las emociones: enojado, sorprendido, feliz … – Piano: notas musicales y 12 canciones – Mejorar su memoria, la lógica y la concentración – Juego 3 en raya – Juego 4 en línea – Resolver laberintos – Pinball: Las habilidades motoras y la visión espacial.
Juegos educativos de memoria consta de 12 juegos para desarrollar la memoria y la capacidad retentiva, dirigida a niños de 3 a 10 años. Cada uno de estos juegos ayudará a tu hijo a procesar la información y a poner en práctica la memoria de reconocimiento a través de ejercicios sencillos y divertidos. Durante la niñez temprana, los niños muestran un desarrollo significativo de su memoria. Esta app ayuda a ejercitar su mente y mejorar su capacidad para prestar atención y concentrarse.
Con estos juegos de memoria aprenderán a:
– Desarrollar habilidades de reconocimiento y recuerdo. – Recordar y detectar diferentes objetos en una imagen. – Identificar la relación comprensible entre objetos y profesiones. – Asociar los diferentes elementos que componen las habitaciones de una casa. – Retener una imagen visual en la memoria a corto plazo. – Estimular y potenciar la capacidad de observación y atención – Diferenciar los sonidos musicales y asociarlos a distintos instrumentos. – Ejercitar la memoria con ejercicios de repetición y dificultad gradual. – Memorizar sonidos y objetos presentes en la vida cotidiana
“Pintar para niños y niñas” son una serie de juegos infantiles gratis para niños de 1 a 5 años cuya función es enseñar los colores al niño y expandir su vocabulario con objetos cotidianos, frutas, animales y muchos más. Aprender colores para niños incluye todo el material didáctico y educativo necesario para que los niños aprendan el contenido más completo y a la vez se diviertan aprendiendo colores para niños. Algunas de las características de nuestros juegos para dibujar y colorear son:-Colores en ingles y español para niños gratis además de otros idiomas también disponibles, portugués, francés, alemán, italiano, ruso, turco, chino.
Grupo de Juegos Educativos para niños que desarrollan la mente de un niño a través de situaciones recreativas y situaciones en las que el niño podrá tener la oportunidad de pensar antes de realizar una acción, enfocado en niños de entre 2 a 6 años, promete entretenerlos y hacerlos aprender.
Cuenta con 8 mini juegos los cuales son:
-Galería Animales: Ayuda a que el niño reconozca a los animales y sus sonidos. -Globos: Ayuda a la motricidad en el niño desarrollando su precisión. -Rompecabezas: Ayuda a que el niño sepa encajar estructuras. -Memoria de Parejas: Ayuda a la memoria a corto plazo del niño. -Ordenar Figuras por tamaño: Ayuda a que el niño empiece a ordenar por algún criterio los objetos. -Encestar en el color: Ayuda que pueda reconocer los colores y relacionarlos. -Dibujo Libre: Ayuda con la creatividad y da lienzo en blanco al niño, con infinidad de posibilidades. -Saltar la piña: Ayuda a conectar la vista con los movimientos de las manos en tiempo real.
Juegos educativos para niños en edad preescolar. Nuestra aplicación tiene 15 actividades que ayudarán a tu bebé a desarrollar habilidades básicas como la coordinación ojo-mano, habilidades motrices finas, pensamiento lógico y percepción visual. Estos juegos son tanto para niños como para niñas y pueden formar parte de la educación infantil y preescolar de los pequeños.
Juego de tamaño: Comprender las diferencias en los tamaños al clasificar el inventario en las cajas correctas. Juego 123: Contar para que los niños pequeños aprendan los números 1, 2 y 3. Juego de rompecabezas: Un rompecabezas simple para que los niños mejoren la coordinación ojo-mano. Juego de lógica: Desarrollar la memoria y la lógica jugando con bonitos animales. Juego de formas: Clasificar los elementos según la forma para desarrollar la percepción visual y la coordinación ojo-mano.
Tiny Puzzle es una serie de juegos para niños pequeños de entre 2 y 5 años en edad preescolar. Estos juegos son tanto para niños como para niñas y pueden formar parte de la educación infantil y preescolar de los pequeños. Ayudarán a tus bebe a desarrollar habilidades de asociación, táctiles y de motricidad fina. 🎈
Observa cómo aprende los nombres de animales, partes de la casa, ropa, objetos, colores, medios de transporte y mucho más a través de la diversión y del juego.
Todas las actividades han sido desarrolladas en conjunto con profesionales de la educación utilizando técnicas pedagógicas que le permitirán aprender y fijar conocimientos de una manera sana y divertida.
Los festejos siempre animarán y recompensarán a tu hijo, motivándolo a continuar mejorando sus habilidades de vocabulario, memoria, asociación y cognitivas mientras se divierte. El juego educativo cuenta con animaciones, sonidos e interactividad para repetir el juego y aprender.
Aprender números: juego educativo para niños,bebés
“Aprender números” es un juego educativo introductorio a las ciencias matemáticas en distintos campos de educación para empezar a aprender desde la más temprana edad. Estos juegos preescolares introducen al bebé a los números con juegos de números para niños de kínder y ayudan a reforzar el contenido aprendido mediante juegos divertidos para niños. Estos juegos para aprender los números presentan un nivel básico de matemáticas para bebes, algunas otras características son:
– Números ordinales para niños, todo el contenido más completo necesario para aprender los números en español y números en ingles para niños también con un total de 7 idiomas diferentes disponibles, su hijo aprenderá fácilmente el abecedario y los números en todos los idiomas disponibles.
– Nuestros juegos de aprendizaje infantiles gratis están diseñados para ser usados por niños de diferentes edades por nivel con los juegos divididos en dos niveles principales: Juegos de aprendizaje para niños de pre escolar y juegos didácticos para niños de preescolar gratis de matemáticas de 3 a 5 años. La edad recomendada a cada uno de los juegos es de 5 años.
Comida divertida a los niños juegos gratis es una nueva forma de educación infantil! Juegos para niños de 2 años gratis incluye juegos frutas y verduras para niños
Aprender formas y colores para niños en juegos aprendizaje!
Esta aplicación aborda diversos temas, tales como: formas geométricas, colores para niños (juegos de formas y colores para niños), juegos de lógica, los tamaños, las habilidades motoras finas, etc. También ha de puzzles infantiles!
🍏 Juegos educativos para niños INCLUIDOS:
– PUZZLES: todos los alimentos se han mezclado (Desarrolla el pensamiento creativo y la imaginación) – ÁNGULOS, PARTES Y ENTEROS – hornea y corta la pizza, y alimenta a los simpáticos personajes (Aprendizaje para niños. Desarrolla la motricidad fina) – BUSCA Y MUESTRA: coloca todos los alimentos en diferentes bolsas (Aplicaciones educativas para niños)
Aprender a leer y escribir es un juego educativo didáctico para tablets y smartphones que esta dedicado al desarrollo de la lectoescritura de los niños. El juego es ideal para aprender a leer y escribir de manera entretenida e interactiva, Los niños toman conciencia de que las palabras están divididas en unidades pequeñas llamadas sílabas y de esta manera el niño adquirirá la capacidad de separarlas, De este modo se está estimulando y trabajando contenido previo a la lectoescritura. El juego de aprender a leer y escribir es ideal para niños de primaria, pre-Básica, kinder y jardín de niños o para profesionales como Logopedas y fonoaudiólogos.
Aprender a leer y escribir
Incluye:
1. Instrucción en cada uno de los juegos 2. Resultado en cada uno de los juegos donde se detalla el tipo de sílaba, tiempo e intentos. 3. Gran cantidad de imágenes con sus respectivos sonidos para que los niños se entretengan jugando. 4. Palabras según el número de sílabas…
Los niños aprenderán a dibujar los números repasando la línea de puntos, y reforzando así sus habilidades psicomotrices. También descubrirán conceptos relacionados con los números, como cantidad o agrupaciones. Pocoyo 1, 2, 3 contiene audios y textos en inglés y en español, por lo que también es una buena herramienta para el aprendizaje de estos idiomas.
Los niños podrán:
• Aprender a contar. • Dibujar los números del 0 al 9. • Iniciarse en la lecto-escritura • Aprender vocabulario. • Leer y escuchar los números en inglés y español • Desarrollar la psicomotricidad fina y la grafomotricidad.
Formas y Colores es un juego gratuito para aprender colores, formas y figuras para niños pequeños, preescolares y de kindergarten. Diseñamos este juego de colores especialmente para niños de 2 a 5 años. ¡Hay divertidos animales, dibujos animados, personajes y muchos más en este increíble juego de niños para colorear! Lo mejor es que nuestro juego contiene una selección muy amplia de mini juegos que permitirán que tus hijos aprendan todo sobre colores, formas y figuras de una manera muy divertida.
Formas y Colores no está diseñado solo para niños de 2 a 5 años, sino también para su hijo. Es tan fácil que incluso los niños pequeños pueden jugar y comenzar a aprender en el mejor juego de aprendizaje para niños pequeños. Lo mejor es que nuestro juego es completamente gratuito y que tus hijos pueden disfrutarlo sin pagar nada.
En este entretenido juego, su hijo es un verdadero dentista, bajo la guía de que hay un hospital para los animales. El niño se encarga de una tarea muy importante y responsable: el tratamiento de los dientes de sus cachorros de cuatro patas, cuyos dientes comenzaron a doler mucho debido a su amor por los dulces.
Usted tiene que tratarlos en una oficina dental real, utilizar diversos instrumentos médicos, tales como pinzas, scalpels, Burmashin y muchos otros, para limpiar sus amigos de cuatro patas de los dientes de la placa, alinearlos, hacer operaciones, quitar las cavidades y llenarlos . Después de todo, todos sólo necesitan su ayuda. Para ella, los animales estarán agradecidos y muy agradecidos.
Este juego cuenta con diferentes niveles de dificultad, lo que lo hace perfecto para cualquier niño que quiera jugar a encontrar palabras sobre una misma temática dentro de un cuadro completo de letras. Nivel sencillo: El cuadro es de 5 X 5 por lo que es sencillo encontrar las palabras y resolver el puzzle. Además, el sistema de pistas hace que los más pequeños puedan continuar con la partida aunque se queden atascados. Nivel Medio: El cuadro en este caso es 7X7. Ideal para los niños un poco más mayores ya que la dificultad empieza aumentar. Nivel difícil: El cuadro es de 9X9 y las partidas comienzan a complicarse. Este es un nivel orientado a niños que ya hayan jugado anteriormente a las sopas de letras. DESCARGAR: CLICK AQUI
___________
Aprender las Vocales
Disfruta de esta aplicación, es una herramienta muy útil en el aprendizaje de las vocales para niños desde 0 hasta 8 años de edad. Toca las letras para escuchar su pronunciación y ver un objeto relacionado con una voz amigable y graciosa para ayudara en el proceso de aprendizaje. Colorea, Prácticas, juegos y mas… Disfruta junto con tu bebé y fortalece el aprendizaje con esta aplicación. Las vocales para niños en juegos DESCARGAR: CLICK AQUI
___________
Aprender formas
– La aplicación incluye 3 tipos de juegos para niños pequeños. El primero se basa en el aprendizaje de objetos que rodean a los peques en la vida cotidiana. El segundo les invita a encontrar parecidos entre los objetos de las fichas didácticas y figuras geométricas. El tercero ofrece divertidos juegos de puzzles gratis cuyo objetivo es demostrar a los niños que los objetos de formas complejas se componen a partir de unas piezas simples. Además de enseñar diferentes formas y figuras geométricas, nuestros puzzles para niños introducen a los peques en el fascinante mundo de colores y paletas cromáticas. – Los nombres de las figuras geométricas y los objetos se pronuncian en 6 idiomas: español, inglés, ruso, francés, alemán y portugués. DESCARGAR: CLICK AQUI
___________
Masha y el Oso Juegos de Niñas
Aquí una colección de bebé minijuegos para niños basado en la cuentos infantiles «Masha y el Oso»! Encuentra animales personajes populares en tu dispositivo! Cuando vives en el bosque, siempre estás ocupado, Masha y el Oso tienen siempre tantas cosas que hacer que sin duda podrían usar un poco de ayuda de los niños en este juegos gratis divertido de animales. Recolecta frutos del bosque y úsalos para hacer mermelada! Mantén a esas abejas hambrientas lejos de la miel. Salva a los animales que fueron arrastrados por el río. Cualquier cosa puede suceder en el bosque y en los minijuegos! No olvides de apilar la madera para el invierno y para cocinar la cena. Masha necesita ayuda de los chicos y de las chicas para acomodar los leños de madera. El mundo de Masha y el Oso es un lugar mágico en donde los niños pueden volar un avión. Será muy entretenimiento para los niños caminar con Masa en un bello claro y así contar mariposas, además de ayudarle a vencer al Pingüino en un juego infantil de hockey. Y cuando caiga la noche, es hora del concierto! Hay un mini juego para niñas! DESCARGAR: CLICK AQUI
___________
Computadora para niños
Ordenador para Niños enseña el alfabeto con objetos que tienen la letra del alfabeto, por ejemplo A es para Abeja, B es para Bota, C de Casa, etc. Kids Computer también enseña a su hijo a escribir las palabras del alfabetos letra por letra de una manera fácil con nuestro teclado inteligente. Tu hijo puede aprender a dibujar las letras del abc en Kids Computer. Diferentes tipos de objetos como: -Animales -Frutas -Vegetales -Instrumentos musicales -Objetos cotidianos El juego también tiene colores hermosos, caras divertidas, sonidos educativos, una linda voz y múltiples lenguajes (Español, Inglés). DESCARGAR: CLICK AQUI
Horario de Clases Moldes y Plantillas para Imprimir. Hoy les preparamos este excelente material muy creativo. Moldes para descargare e imprimir en formato PDF (15 PARTES). Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestr@s.
Horario de Clases Moldes y Plantillas para Imprimir. Archivos en formato PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Las maquetas que veremos en esta entrada forman parte del trabajo que servía de complemento a la primera unidad del curso de Biología y Geología y han sido realizadas tras recibir unas sencillas instrucciones como las siguientes:
Las maquetas se realizará
n en grupos de entre 3 y 6 alumnos, y deberán representar el tipo de célula correspondiente a cada uno de los grupos. Las maquetas se realizarán usando, en la medida de lo posible, materiales reciclados o baratos, (cartón, papel, porexpan, plastilina, plásticos, cajas, rotuladores, acuarelas, temperas…), siendo éste un aspecto a valorar positivamente. El tamaño estará comprendido entre unas medidas de 60 cm2 y 30 cm2 aproximadamente. Los puntos a tener en cuenta, que mis alumnos tuvieron que tener en cuenta para ser evaluados, y que les servirán para obtener una nota tras la realización de sus maquetas en grupo y sus informes individuales, son los siguientes:
Uso de materiales reciclados o reciclables.
Grado de corrección y concreción con respecto a otros modelos.
Inclusión de las principales partes de cada borde de placa.
Variedad del esquema representado. (Diferente al del libro de texto…)
Originalidad.
Búsqueda de información en diferentes libros o diferentes webs.
Corrección y adecuación del informe entregado.
Participación activa y coordinada con el resto de los compañeros.
Con todo esto, a partir de las fotos tomadas de cada una, de la revisión de las maquetas que han quedado en el laboratorio de Biología y de la corrección de los informes, he valorado y evaluado la maqueta de cada uno de mis alumnos, aunque de partida ya puedo adelantar que la mayoría tienen una buena nota. Os dejo las fotos para que las podáis ver también vosotros.
Aprende sobre el Sistema Digestivo con Nuestras Plantillas y Moldes
El sistema digestivo es un conjunto fascinante de órganos que transforma los alimentos en energía y nutrientes esenciales para el cuerpo. Con nuestras plantillas descargables, podrás explorar este tema de manera creativa y educativa, permitiendo que los niños aprendan mientras se divierten.
¿Qué Incluyen Nuestros Materiales?
Nuestras plantillas destacan las partes principales del sistema digestivo y sus funciones. Aquí te presentamos un resumen de cada parte, junto con las etapas del proceso digestivo:
Boca: El proceso digestivo comienza aquí. La boca no solo mastica los alimentos, sino que la saliva, rica en enzimas, inicia la descomposición de los carbohidratos.
Esófago: Este tubo muscular transporta los alimentos desde la boca hasta el estómago mediante movimientos de contracción llamados peristalsis.
Estómago: Aquí, los alimentos se mezclan con jugos gástricos, creando una sustancia semi-líquida llamada quimo. El estómago es fundamental en la descomposición de proteínas gracias a su ambiente ácido.
Intestino Delgado: En esta etapa, ocurre la mayor parte de la absorción de nutrientes. Los alimentos se descomponen aún más por las enzimas del páncreas y la bilis del hígado. Los nutrientes resultantes son absorbidos en el torrente sanguíneo.
Intestino Grueso: Su función principal es absorber el agua y formar las heces. Aquí, también se lleva a cabo la fermentación de los residuos no digeribles gracias a la flora bacteriana.
Hígado: Además de producir bilis, el hígado filtra la sangre, elimina toxinas y almacena energía en forma de glucógeno.
Páncreas: Este órgano secreta enzimas digestivas que ayudan a descomponer carbohidratos, proteínas y grasas, y regula los niveles de azúcar en la sangre mediante la insulina.
Vesícula Biliar: Almacena la bilis producida por el hígado hasta que se necesita en el intestino delgado, donde ayuda a descomponer las grasas.
Descarga Nuestras Plantillas del Sistema Digestivo
El proceso digestivo se puede dividir en varias etapas clave:
Ingestión: Los alimentos son introducidos en la boca, donde se inicia la digestión mecánica y química.
Propulsión: El movimiento de los alimentos a través del esófago hacia el estómago mediante peristalsis.
Digestión: En el estómago y el intestino delgado, los alimentos son descompuestos por enzimas y jugos digestivos.
Absorción: En el intestino delgado, los nutrientes se absorben en la sangre.
Eliminación: Los residuos no digeribles son expulsados del cuerpo a través del intestino grueso como heces.
Actividades Creativas para Aprender Jugando
Nuestras plantillas son recursos perfectos para realizar actividades manuales que fomentan la creatividad y la comprensión. Aquí tienes algunas ideas sobre cómo utilizarlos:
Goma EVA: Recorta y crea un modelo tridimensional del sistema digestivo. Esto permite a los niños visualizar cómo se ensamblan las diferentes partes.
Plastilina: Moldea cada órgano del sistema digestivo. Esta actividad no solo es divertida, sino que también ayuda a recordar la forma y la función de cada parte.
Cartulina: Crea un mural del sistema digestivo donde cada órgano esté etiquetado. Este proyecto grupal promueve el trabajo en equipo.
Lana o Fieltro: Diseña órganos con texturas y rellenos, creando modelos informativos y atractivos visualmente.
Importancia de Aprender sobre el Sistema Digestivo
Conocer el sistema digestivo es crucial para enseñar a los niños sobre salud y alimentación. Este conocimiento les ayuda a tomar decisiones saludables y les proporciona una base sólida en ciencias. Además, fomentar la curiosidad sobre su cuerpo promueve hábitos saludables y un estilo de vida activo.
Recursos Adicionales para la Educación
Si buscas más recursos para reforzar el aprendizaje de los niños de segundo grado, ingresa a :
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
18 moldes diferentes de guirnaldas navideñas moldes. Patrones de fieltro navideño. Este dibujos de Patrones de fieltro navideño’ con 18 fotos e imágenes para descargar e imprimir.
Este dibujos de Patrones de fieltro navideño’ con 18 fotos e imágenes para descargar e imprimir.
Este dibujos de Patrones de fieltro navideño’ con 18 fotos e imágenes para descargar e imprimir.
Hoy les preparamos banner con motivo navideño para descargar e imprimir. Las fechas navideñas están llenas de color, alegría y de novedosas decoraciones. Celebra de la mejor manera con este bonito banner con letras para decorar espacios. Puedes usarla para decorar el salón de clases, la escuela e incluso tu hogar. Las letras con motivo navideño son ideales para espacios grandes y pequeños, puedes darle diferentes uso ya que no solo puedes hacer tus decoraciones sino también puedes imprimirlas para regalárselas a tu niño y el pueda identificar cada una de las letras para así practicar la lectura.
El banner también puede ser usado para decorar la habitación de los más pequeños. Deja que ellos escojan el lugar para pegar las letras, esto los ayudara a estar más comprometidos y familiarizados con estas fechas.
Para descargar solo hacer click en las siguientes imágenes y guardar en su ordenador. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestros y para las mamás.
Manualidades: moldes ciervos navideños con cartón reciclado. Contiene cuerpo, patas delante, patas atrás, cuerno, árbol y estrella, para decorar. Puedes pintarlos y/o dejarlos naturales, para armar ver modelo de foto. Tamaños para imprimir en A4, A3, y A1, A, Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestros y para las mamás.
Material de Descarga> Moldes ciervos navideños con cartón reciclado.