¿Estás buscando fichas para practicar los artículos “la”, “el”, “los” y “las”? Estás en el lugar ideal. Si eres padre, madre o docente y necesitas una ficha educativa para que los niños practiquen el uso correcto de los artículos definidos, aquí encontrarás justo lo que buscas.
Hemos preparado una ficha lista para imprimir, con actividades claras, ilustraciones y ejercicios prácticos. Pero no solo eso: también te ofrecemos explicaciones sencillas, ejemplos útiles y consejos para reforzar este contenido tanto en casa como en el aula.
Los artículos definidos son palabras pequeñas pero muy importantes. Nos ayudan a hablar de cosas específicas y a dar sentido completo a las oraciones. En esta entrada te mostraremos cómo enseñar “la”, “el”, “los” y “las” de forma fácil, divertida y efectiva.

¿Qué son los artículos definidos y por qué es importante practicarlos desde pequeños?
Los artículos definidos en español son cuatro: la, el, los y las. Acompañan a los sustantivos y nos indican si estamos hablando de algo femenino o masculino, singular o plural.
Ejemplos:
- La mesa (femenino, singular)
- El zapato (masculino, singular)
- Los libros (masculino, plural)
- Las flores (femenino, plural)
Practicar estos artículos desde una edad temprana ayuda a los niños a construir oraciones correctas, desarrollar un lenguaje más preciso y tener una base sólida para aprender a leer y escribir.
Cuando el uso de los artículos se vuelve natural, los niños comprenden mejor el funcionamiento del idioma y se comunican con mayor claridad.
Parte 3: ¿Cómo enseñar los artículos de manera divertida y efectiva?
Enseñar los artículos definidos no tiene por qué ser complicado. Aquí compartimos algunas ideas prácticas que puedes aplicar tanto en casa como en clase.
En casa:
- Usa objetos cotidianos para nombrarlos con su artículo: el plato, la cuchara, los vasos, las servilletas.
- Juega a “¿cómo se llama?” señalando objetos y dejando que el niño diga el nombre con su artículo correspondiente.
- Lean cuentos y subrayen juntos cada artículo que encuentren.
En clase:
- Utiliza tarjetas con imágenes y palabras para emparejar artículo y sustantivo.
- Organiza juegos de memoria con pares de artículo y nombre.
- Pide a los niños que inventen frases usando diferentes artículos.
La clave está en la repetición, el juego y el refuerzo positivo.
Actividades prácticas más una ficha descargable para trabajar
Sabemos que tener recursos listos para usar facilita mucho el trabajo de padres y maestros. Por eso hemos preparado una ficha imprimible para practicar el uso de los artículos definidos.
¿Qué incluye la ficha?
- Ejercicios para relacionar imágenes con sus artículos.
- Actividades para completar oraciones con la opción correcta.
- Juego de recorte para formar pares de artículo y sustantivo.
- Una sección para escribir pequeñas frases con apoyo visual.
Esta ficha es ideal para reforzar en clase, enviar como tarea o repasar en casa. Su diseño está pensado para que los niños puedan trabajar de forma autónoma o acompañada, según el nivel.
Puedes descargarla gratuitamente aquí:

¿Cómo aprovechar mejor la ficha educativa?
Aquí algunos consejos para sacarle el máximo provecho a la ficha descargable:
- Imprime una copia para cada niño. Puedes usar la versión en blanco y negro para que ellos mismos coloreen.
- Dedica entre 10 y 15 minutos por día a trabajar con ella. No es necesario completarla de una sola vez.
- Usa lápices de colores para resaltar los artículos en las actividades.
- Combina la ficha con lectura de cuentos, juegos con objetos o tarjetas caseras.
Repetir los ejercicios en diferentes momentos ayuda a reforzar lo aprendido y a corregir errores comunes sin generar frustración.
Parte 6: Refuerzo diario y consejos finales para padres y docentes
El aprendizaje no termina cuando se guarda la ficha. Aquí van algunas sugerencias para continuar reforzando los artículos en la vida cotidiana:
- Usa los artículos al hablar con el niño: “Busca el cuaderno”, “Pasa la sal”, “Guarda los juguetes”.
- Haz preguntas que incluyan opciones: “¿Es el perro o la perro?”, “¿Son los zapatos o las zapatos?”
- Crea un rincón de aprendizaje con imágenes, palabras y artículos visibles.
- Felicita cada avance. El refuerzo positivo es fundamental.
Recuerda: si estás buscando materiales educativos útiles, simples y efectivos, este es el lugar adecuado. La práctica diaria, acompañada de juegos y actividades claras, hará que los niños dominen los artículos definidos con seguridad.
¿Te gustaría que prepare ahora mismo la ficha para que puedas ofrecerla en tu sitio? Puedo incluir ilustraciones llamativas, espacio para recortar, colorear y completar. Solo dime si la deseas en blanco y negro, a color o en ambas versiones.
¿Buscas más recursos para apoyar el desarrollo infantil?
Te recomendamos visitar nuestra guía para estimular el cerebro infantil, donde encontrarás estrategias prácticas y actividades diseñadas para potenciar el aprendizaje desde las primeras etapas.