REGISTRO DE ÚTILES ESCOLARES

REGISTRO DE ÚTILES ESCOLARES

2 MODELOS DE REGISTRO DE ÚTILES ESCOLARES 2023. FORMATO EDITABLE EN WORD.

Hoy les compartimos excelente formato para la recepción de lista de útiles escolares. De esta manera estaremos recepcionando ordenadamente de los niños y/o alumnos.

Este formato puedes utilizarlo para la lista de preescolar y primaria.

Formato editable y/o modificable en Word para agregar información del colegio, escuela, jardín . Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas, maestros, docentes.

Querida comunidad aquí les comparto este lindo material, espero sea de su agrado y les pueda servir

+ AGENDA ESCOLAR 2023 EDITABLE EN PPT

La agenda escolar 2023 es un recurso indispensable para cada uno de los maestros, independientemente si eres maestro de prescolar o primaria, con esta agenda escolar podrás organizar tanto tus actividades como la información mas importante en tu labor docente, es muy importante poder tener a la mano la información de nuestros alumnos y padres de familia, acuerdos importantes, asistencia, registro de tareas y materiales, apuntes importantes de cada una de las reuniones de concejo técnico, abajo hay una lista de lo que podrás encontrar en nuestra agenda escolar 2023.  

DESCARGAR FINAL DEL POST

LISTA DE UTILES

LISTA DE UTILES

LISTA DE UTILES ESCOLARES

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD y PDF ⏬

2 MODELOS DE REGISTRO DE ÚTILES ESCOLARES 2023. FORMATO EDITABLE EN WORD.

DESCARGAR MODELO 1:  OPCIÓN A OPCIÓN B    OPCIÓN C  

DESCARGAR MODELO 2:  OPCIÓN A OPCIÓN B    OPCIÓN C  

ACCEDER: AGENDA ESCOLAR EDITABLE EN PPT 2023

ACCEDER: PLANTILLAS EN HOJA BLANCO PARA LISTA DE UTILES

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Prueba regional de entrada matemática 1° al 6° primaria

Prueba regional de entrada matemática 1° al 6° primaria

MODELO DE PRUEBA REGIONAL DE ENTRADA MATEMÁTICA 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° PRIMARIA

IMPORTANTE: Excelente Prueba Regional de Entrada 2023 del Área de MATEMÁTICA para Estudiantes de PRIMARIA [Descarga abajo][PDF]

Evaluaciones de Matemática para todos los grados del nivel Primaria de Educación Básica Regular, tipo Evaluación Censal (ECE), para reforzar capacidades de razonamiento matemático y pensamiento crítico en los estudiantes.

Estimados docentes y visitantes en general, en esta oportunidad les compartimos esta conjunto de excelentes pruebas regionales de entrada del área de matemática para estudiantes de nivel primaria, para reforzar capacidades de razonamiento matemático y pensamiento crítico en los estudiantes.

Le evaluación es un proceso permanente y sistemático a través del cual se recopila y actualiza información para conocer y valorar los procesos de aprendizaje y los niveles de avance en el desarrollo de las competencias, sobre esta base se toman decisiones de manera oportuna y pertinente para la mejora continua de los procesos de aprendizaje y de enseñanza.

A continuación les compartimos el archivo completo de las pruebas tales que les será de mucha utilidad, los documentos se encuentran en formato PDF para que pueda descargarlo y darle el mejor uso, recomendamos también compartir en las redes sociales para que muchas más personas tengan el acceso a tan importante material.

Queridos y estimados docentes les comparto la Prueba Regional de entrada de matemática. Descargar abajo.

prueba regional de entrada matemática 2023

PRUEBA REGIONAL DE ENTRADA MATEMÁTICA 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° PRIMARIA

ACCEDER: PRUEBA REGIONAL DE ENTRADA MATEMÁTICA 1°

ACCEDER: PRUEBA REGIONAL DE ENTRADA MATEMÁTICA 2°

ACCEDER: PRUEBA REGIONAL DE ENTRADA MATEMÁTICA 3°

ACCEDER: PRUEBA REGIONAL DE ENTRADA MATEMÁTICA 4° 

ACCEDER: PRUEBA REGIONAL DE ENTRADA MATEMÁTICA 5°

ACCEDER: PRUEBA REGIONAL DE ENTRADA MATEMÁTICA 6°

ACCEDER: PRUEBA DE ENTRADA TIPO ECE MATEMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ACCEDER: BANCO DE EXÁMENES DE SIMULACRO ECE MATEMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Crédito: materialesdidacticos.net

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

Pruebas ECE para primaria y secundaria

Pruebas ECE para primaria y secundaria

Banco de Exámenes ECE para Primaria y Secundaria: Mejor Herramienta para Evaluar el Rendimiento Académico

Si buscas una manera eficaz de medir el aprendizaje de tus alumnos, nuestro banco de pruebas ECE para primaria y secundaria es una excelente herramienta. Estas pruebas están diseñadas para aplicar en el aula y asegurar que los estudiantes de primaria y secundaria estén preparados para las exigencias académicas.

¿Qué son las Evaluaciones Tipo ECE?

La Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) es una prueba estandarizada oficial que mide el nivel de aprendizaje en áreas clave como matemáticas y comprensión lectora. Estas evaluaciones son parte del sistema educativo y están diseñadas para asegurar que todos los estudiantes alcancen un estándar mínimo de conocimiento*Ventajas de Usar Exámenes Tipo ECE**

Aplicar estas pruebas ECE ofrece múltiples beneficios:

  • Evalúa eficazmente las competencias básicas de los estudiantes.
  • Identifica áreas de mejora para reforzar contenidos en clase.
  • Prepara a los alumnos para evaluaciones oficiales, generando familiaridad con el formato.

Guía para Aplicar las Pruebas:

  1. Lee cada pregunta cuidadosamente antes de contestar.
  2. Marca solo una respuesta correcta por pregunta.
  3. Si dudas, relee el texto antes de tomar una decisión.
  4. Usa solo lápiz, evitando colores o bolígrafos.

Pruebas ECE para primaria y secundaria

Descarga Exámenes ECE en Formato PDF

Ofrecemos evaluaciones tipo ECE listas para descargar, cada prueba está disponible en formato PDF aplícalos y comparte estos recursos para contribuir a una mejor educación.

Banco de Exámenes ECE para el Alumno Primaria y Secundaria
Acceder Aquí para descargar archivos en PDF

Crédito: materialesdidacticos.net

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

Examen Trimestral Segundo Trimestre 1° al 6° Primaria 2023

Examen Trimestral Segundo Trimestre 1° al 6° Primaria 2023

Examen Trimestral Segundo Trimestre 1° al 6° Primaria 2023 +  CLAVE.

Exámenes de la semana 12, 13, 14, 15, 17, 18, 19, 20, 21 evaluaremos los aprendizajes esperados, que trabajamos en los cuadernillos correspondientes al segundo trimestre. Esperemos que sea uno de los instrumentos que utilicen para la valoración de sus alumnos.

Examen Trimestral Segundo Trimestre 1° al 6° Primaria Ciclo Escolar 2022-2023

SE DEFINE COMO EXAMEN A LA PRUEBA QUE SE REALIZA PARA COMPROBAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN UNA DETERMINADA MATERIA, DICHA PRUEBA LA TOMA EL DOCENTE A CARGO.

LA EVALUACION EN OCASIONES ES IMPORTANTE YA QUE SE TIENE LA NECESIDAD DE SABER CUANTO HAN APRENDIDO LOS ALUMNOS.

CABE DESTACAR QUE EL EXAMEN SE PUEDE REALIZAR DE VARIAS FORMAS COMO POR EJEMPLO: ORAL, ESCRITA, ELECTRONICO O EN UN ENTORNO DE PRUEBAS FISICAS EN UN PERIODO DE TIEMPO DEFINIDO BAJO LA SUPERVISION DEL MAESTRO.

LOS EXAMENES PUEDEN ESTAR ESTRUCTURADOS CON PREGUNTAS ABIERTAS, CERRADAS O DE OPCION MULTIPLE, LAS CUALES EXIGIRAN EL DESARROLLO ACADEMICO POR PARTE DEL ESTUDIANTE.

COMPAÑEROS MAESTROS A CONTINUACIÓN LES COMPARTIMOS LOS SIGUIENTES EXAMENES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2021-2022 EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

LAS PREGUNTAS QUE CONTIENE EL EXAMEN ESTAN DIRIGIDAS A EVALUAR AL ALUMNO PARA SABER SU NIVEL DE APRENDIZAJE.

ASIGNATURAS:
Matemáticas
Español
Ciencias Naturales
Geografía
Historia
Formación Cívica y Ética
Vida Saludable
Matemáticas
Español
Conocimiento del Medio
Vida Saludable

Nota: la sistematización de la actividad permite recuperar evidencias para la documentación del maestro, de la escuela y del CPSE; rendir cuentas de las acciones institucionales en ámbitos de seguridad escolar y su impacto en el cuidado de la salud de cada miembro de la comunidad escolar, en especial, en el autocuidado de los alumnos.
Esta actividad se justifica en las diversas modalidades escolares en el actual ciclo escolar; de carácter vital su implementación por los alumnos y comunidad escolar que asisten a la escuela como el entrenamiento para aquellos que pronto se incorporen al aula, fomentando una nueva cultura: “Me cuido Yo y cuido a otros”…

Examen Trimestral Segundo Trimestre

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

Examen Trimestral Segundo Trimestre 1° al 6° Primaria Ciclo Escolar 2022-2023

Acceder: Primer Grado 2023

Acceder: Segundo Grado 2023

Acceder: Tercer Grado 2023

Acceder: Cuarto Grado 2023

Acceder: Quinto Grado 2023

Acceder: Sexto Grado 2023

AGRADECEMOS A LOS DISEÑADORES DE ESTE FABULOSO MATERIAL EDUCATIVO, LES RECORDAMOSQUE NOSOTROS SOLO LO COMPARTIMOS CON FINES EDUCATIVOS E INFORMATIVOS.

FORMATOS ACTA DE COMPROMISO PARA PADRES DE FAMILIA

FORMATOS ACTA DE COMPROMISO PARA PADRES DE FAMILIA

ACTA DE COMPROMISO PARA PADRES DE FAMILIA (10 MODELOS EDITABLE Y/O MODIFICABLE EN FORMATO WORD)

Les compartimos este excelente formato de acta compromiso para padres de familia, en las cuales el padre de familia o tutor se comprometen a mejorar con sus hijos en ciertos aspectos como conducta, y aprovechamiento escolar para poder mejorar en sus calificaciones y disciplina, esperamos que se encuentren bien compañero les deseamos un excelente día.

Este archivo es un documento editable de word y ayudara a los docentes que desean un modelo de acta compromiso para los estudiantes y los padres con el fin de obtener una mejor rendimiento académico y disciplinario.

El objetivo de la carta de compromiso para la promoción de grado es reducir las estadísticas de niños que cada año reprueban por bajo rendimiento. En caso de no cumplir con las condiciones establecidas en la carta, el estudiante no volverá a recibir el beneficio de la carta de compromiso para la promoción de grado.

ACTA DE COMPROMISO PARA PADRES DE FAMILIA

Yo:_______________________________________________________________Identificado(a)con DNI N°______________________ con domicilio en _____________________________ __________________padre de familia del _____________ grado “_____”, papá/mamá del alumno(a):_______________________________________________; en uso de mis deberes y derechos, para el año académico 2022.

ASUMO EL PRESENTE COMPROMISO.

  • Enviar a mi hijo(a) correctamente uniformado y limpio a la Institución Educativa.
  • A respetar las normas de convivencia dentro y fuera del aula.
  • A participar en las reuniones puntualmente convocada por la Dirección, APAFA y Comité de Aula.
  • Apoyar a mi menor hijo(a) en las actividades escolares: Deportivas, Cívicos, Culturales y Religiosos.
  • Promover la práctica de valores en el hogar y la Institución Educativa.
  • A colaborar con la Institución Educativa en las actividades programadas sin importar la religión.
  • Proporcionar los materiales educativos en su oportunidad.
  • Reponer los bienes y materiales dañados por mi menor hijo(a).
  • Respetar el horario de clases en la Institución Educativa y el Aula.
  • Cumplir con el reglamento interno del Aula y de la I.E. N° _____________________________________
  • Asistir en perfecto estado de sobriedad y no causar conflicto.
  • Cumplir puntualmente con las cuotas ordinarias y extraordinarias de aula, APAFA.
  • Participar con voz y voto y asumir cargos con absoluta responsabilidad y honestidad.
  • Brindar a la Institución Educativa información y requisitos verídicos que me solicitan para matricular a mi menor hijo(a).
  • No tengo ningún antecedente negativo ni deuda en mi aula, APAFA de la I.E. y/o otra Institución Educativa.
FORMATOS ACTA DE COMPROMISO PARA PADRES DE FAMILIA

10 MODELOS ACTA DE COMPROMISO PARA PADRES DE FAMILIA EDITABLE EN FORMATO WORD

ACCEDER: ACTA DE COMPROMISO PARA PADRES DE FAMILIA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

10 MODELOS DE ACTA DE COMPROMISO PARA PADRES DE FAMILIA

10 MODELOS DE ACTA DE COMPROMISO PARA PADRES DE FAMILIA

ACTA DE COMPROMISO PARA PADRES DE FAMILIA (10 MODELOS EDITABLE Y/O MODIFICABLE EN FORMATO WORD)

Les compartimos este excelente formato de acta compromiso para padres de familia, en las cuales el padre de familia o tutor se comprometen a mejorar con sus hijos en ciertos aspectos como conducta, y aprovechamiento escolar para poder mejorar en sus calificaciones y disciplina, esperamos que se encuentren bien compañero les deseamos un excelente día.

Este archivo es un documento editable de Word y ayudara a los docentes que desean un modelo de acta compromiso para los estudiantes y los padres con el fin de obtener una mejor rendimiento académico y disciplinario.

El objetivo de la carta de compromiso para la promoción de grado es reducir las estadísticas de niños que cada año reprueban por bajo rendimiento. En caso de no cumplir con las condiciones establecidas en la carta, el estudiante no volverá a recibir el beneficio de la carta de compromiso para la promoción de grado.

ACTA DE COMPROMISO PARA PADRES DE FAMILIA

Yo:_______________________________________________________________Identificado(a)con DNI N°______________________ con domicilio en _____________________________ __________________padre de familia del _____________ grado “_____”, papá/mamá del alumno(a):_______________________________________________; en uso de mis deberes y derechos, para el año académico 2020.

ASUMO EL PRESENTE COMPROMISO.

  • Enviar a mi hijo(a) correctamente uniformado y limpio a la Institución Educativa.
  • A respetar las normas de convivencia dentro y fuera del aula.
  • A participar en las reuniones puntualmente convocada por la Dirección, APAFA y Comité de Aula.
  • Apoyar a mi menor hijo(a) en las actividades escolares: Deportivas, Cívicos, Culturales y Religiosos.
  • Promover la práctica de valores en el hogar y la Institución Educativa.
  • A colaborar con la Institución Educativa en las actividades programadas sin importar la religión.
  • Proporcionar los materiales educativos en su oportunidad.
  • Reponer los bienes y materiales dañados por mi menor hijo(a).
  • Respetar el horario de clases en la Institución Educativa y el Aula.
  • Cumplir con el reglamento interno del Aula y de la I.E. N° _____________________________________
  • Asistir en perfecto estado de sobriedad y no causar conflicto.
  • Cumplir puntualmente con las cuotas ordinarias y extraordinarias de aula, APAFA.
  • Participar con voz y voto y asumir cargos con absoluta responsabilidad y honestidad.
  • Brindar a la Institución Educativa información y requisitos verídicos que me solicitan para matricular a mi menor hijo(a).
  • No tengo ningún antecedente negativo ni deuda en mi aula, APAFA de la I.E. y/o otra Institución Educativa.

En caso de incumplimiento, me someto a las sanciones establecidas por APAFA, el Comité de Aula y el Reglamento Interno de la I.E.

Celular y/o teléfono para urgencias:____________________________________________

____________, _________________________de 2022

………………………………………………                                 ………………………………………………

PADRE:……………………………………                                  MADRE:…………………………………                      

………………………………………………                                ………………………………………………

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD ABAJO⏬

10 MODELOS DE ACTA DE COMPROMISO PARA PADRES DE FAMILIA EDITABLE EN FORMATO WORD

MODELO 1: OPCIÓN A   /  OPCIÓN B    /   OPCIÓN C

MODELO 2: OPCIÓN A   /  OPCIÓN B    /   OPCIÓN C

MODELO 3: OPCIÓN A   /  OPCIÓN B    /   OPCIÓN C

MODELO 4: OPCIÓN A   /  OPCIÓN B    /   OPCIÓN C

MODELO 5: OPCIÓN A   /  OPCIÓN B    /   OPCIÓN C

MODELO 6: OPCIÓN A   /  OPCIÓN B    /   OPCIÓN C

MODELO 6: OPCIÓN A   /  OPCIÓN B    /   OPCIÓN C

MODELO 7: OPCIÓN A   /  OPCIÓN B    /   OPCIÓN C

MODELO 8: OPCIÓN A   /  OPCIÓN B    /   OPCIÓN C

MODELO 9: OPCIÓN A   /  OPCIÓN B    /   OPCIÓN C

MODELO 10: OPCIÓN A   /  OPCIÓN B    /   OPCIÓN C

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Formatos del Programa analítico para todos los grados preescolar y primaria

Formatos del Programa analítico para todos los grados preescolar y primaria

Formatos del Programa analítico para todos los grados preescolar y primaria. Documento en formato WORD.

¿Qué es el Programa analítico?

Es una estrategia para la contextualización que los maestros, como colectivo escolar, llevan a cabo a partir de los programas sintéticos, de acuerdo con las condiciones de su situación
comunitaria, escolar y, en particular, de su grupo escolar.

Es un documento de trabajo sencillo que se elabora, analiza y evalúa durante el ciclo escolar en las sesiones de consejo técnico.

Implica organizar varias de las acciones que ya se llevan a cabo en la escuela, incorporar nuevas o reorientar el sentido de otras para atender a las finalidades que el Plan de Estudio 2022 señala.

Análisis del contexto socioeducativo de la escuela

Lectura de la realidad educativa de la escuela como punto de partida para la toma de decisiones.

Plano de Contextualización

Explica los procesos de integración curricular y contextualización.

Plano de Codiseño

El plano del codiseño de contenidos que incorpora las especificidades locales.

Todos los planos son complementarios y su finalidad es explicitar las rutas de actividades que tomará la escuela para la operación del plan y los programas de estudio.

PRIMER PLANO

ANÁLISIS DEL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO DE LA ESCUELA

Realizar un ejercicio de problematización sobre las condiciones educativas de la escuela:

Sus retos en términos de aprendizaje en relación con el perfil de sus alumnos, esto es, la reflexión fundamental sobre sus características, sus procesos de aprendizaje y sus dificultades.

Los retos de sus maestros, así como la intersección con el papel de los padres de familia y del contexto social de la escuela tanto en las condiciones inmediatas o mediatas que afectan el contexto escolar.

ASPECTOS SUGERIDOS PARA ABORDAR EN ESTE PRIMER PLANO

Analizar las condiciones académicas, personales, familiares de los alumnos; de los maestros, así como elementos del contexto internacional, nacional, estatal y local. (Diagnóstico)

Analizar el Plan de Estudio 2022
¿Qué implica alcanzar las finalidades de las fases-grados que están presentes en la escuela? ¿Cómo se relacionan estas finalidades con el perfil de egreso? ¿Qué implica para la escuela que la comunidad sea central? ¿Cómo impactan los ejes de articulación al trabajo entre fases-grados, para apuntalar los aprendizajes que se impulsen en la escuela?

Analizar los programas sintéticos
¿Cómo trabajarán los maestros involucrados en una misma fase?
¿Qué actividades de aprendizaje y evaluación serán compartidas, con qué finalidad?
¿Qué impacto tendrá en cada fase grado el desarrollo de los contenidos de cada campo?
¿Cómo los ejes articuladores del Plan de Estudio 2022 pueden integrar actividades conjuntas entre fases-grados?
¿Hay contenidos prioritarios de acuerdo con el perfil de los estudiantes?,
¿Qué necesidades de formación docente se derivan del tratamiento de los contenidos, tanto en sus temas, como enfoques didácticos?

Analizar el contexto social en el que se ubica la escuela.
¿Qué situaciones afectan positiva o negativamente a la escuela en la
consecución de sus propósitos?
¿Qué problemas o situaciones puede analizar o estudiar la escuela para
comprender mejor su contexto?
¿Tales problemas o situaciones son pertinentes y susceptibles de ser abordadas en la escuela?,
¿Con qué campos formativos y ejes articuladores del Plan de Estudio 2022 están relacionados?

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD ABAJO⏬

Formatos del Programa analítico para todos los grados preescolar y primaria

Acceder: Formato del Programa analítico de 1° Primaria

Acceder: Formato del Programa analítico de 2° Primaria

Acceder: Formato del Programa analítico de 3° Primaria

Acceder: Formato del Programa analítico de 4° Primaria

Acceder: Formato del Programa analítico de 5° Primaria

Acceder: Formato del Programa analítico de 6° Primaria

Acceder: Formato Codiseño programa analítico

ACCEDER: Formatos del Programa analítico Preescolar

Acceder: PROGRAMA ANALÍTICO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Programa Analítico Preescolar

Programa Analítico Preescolar

MODELO DE FORMATO: Programa Analítico Preescolar. Editable en WORD. Descargar final del POST

PRIMER PLANO
Análisis del contexto socioeducativo de la escuela (Elementos del diagnóstico de grupo, la escuela. Condiciones de la comunidad).

Diagnóstico de grupo
Mi grupo es de ____ de preescolar, se integra por una matricula de _ niños y _ niñas. Sus edades oscilan entre los __ y los ___ años.
Los niños se integran con facilidad a las actividades que se les proponen, muestran interés por el juego, la lectura de cuentos y las actividades al aire libre.

Diagnóstico de la escuela

El jardín de niños _____________ se ubica en ________________, tiene ____ años de antigüedad, actualmente atiende a una matrícula de niños de ______, siendo __ grupos de primer grado, __ grupos de segundo grado y __ grupos de tercer grado de preescolar. Cuenta con __ docentes, 1 directivo y _ conserje.
Se encuentra ubicado en una zona urbana, misma que cuenta o todos los servicios públicos y privados y que la mayoría de las familias tienen acceso a ellos.

Condiciones de la comunidad
● La infraestructura es adecuada a las necesidades de los niños y niñas.
● Cuenta con material didáctico escaso pero que ya se encuentra en proceso de gestionarse y adquirir materiales y recursos útiles para la practica educativa.
● Los espacios son funcionales, seguros y suficientes para el desarrollo de los niños; con adecuadas condiciones de ventilación, iluminación, acabados de pisos, muros e instalaciones eléctricas que no representan peligro”.

SEGUNDO PLANO
Contextualización
● Asocia los alimentos que consume con los animales o plantas de los que provienen, y se da cuenta de que el agua dulce que bebe también proviene de la naturaleza.
● Evita el desperdicio de alimentos y fomenta el consumo de agua simple potable.

TERCER PLANO
CODISEÑO
Este plano del programa analítico refiere a la posible incorporación de contenidos que no estén contemplados en los programas sintéticos y que dados los resultados de la lectura de la realidad (plano uno), sea necesario su abordaje.

Sugerencias y ejemplos que se pueden presentar en la escuela:
(solo son sugerencias de probables casos que se presentan en los jardines de niños ya que este plano es muy específico de cada institución educativa).
● Incorporar acciones en las que se refuercen los aprendizajes (contenidos) que quedaron inconclusos a partir de la pandemia en cuanto a lectura, escritura y matemáticas.
● Contemplar acciones en las que se involucren a los alumnos con debilidad visual, materiales, recursos y demás insumos que les permita tener acceso de la misma forma que a sus compañeros.

Programa Analítico Preescolar

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD ABAJO⏬

Formato Programa Analítico Preescolar. Documento en Word.

DESCARGAR: OPCIÓN A

DESCARGAR: OPCIÓN B

DESCARGAR: OPCIÓN C

ACCEDER: FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO PRIMARIA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

PROGRAMA ANALÍTICO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA

PROGRAMA ANALÍTICO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA

PROGRAMA ANALÍTICO DE EDUCACIÓN FÍSICA REESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA 
Comparto con mucho gusto este ejemplo para Preescolar, Primaria y Secundaria;  el cual espero sea de utilidad para tener una idea y que ustedes puedan enriquecerlo aún más.
Los elementos que conforman el CODISEÑO dependen en gran medida de la reflexión sobre la propia práctica docente, del análisis del plan de estudios y de la especial creatividad del Docente.

Cada docente tiene la Autonomía Curricular y Profesional para realizar el Plano Codiseño e incluir en el Plano Didáctico las Actividades de Aprendizaje que pretenda diseñar.

FORMATO
• Este se refiere a un documento de trabajo eminentemente práctico para atender las finalidades que el Plan de Estudios 2022 señala.
• Para diseñarlo los docentes debemos reflexionar sobre los contenidos, metodologías, estrategias de evaluación que consideremos para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Taller Intensivo de Formación continua para Docentes de Educación Física PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA

MODELO DE FORMATO: PROGRAMA ANALÍTICO DE EDUCACIÓN FÍSICA PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA. DOCUMENTO EN WORD.

Contenido
Programa Sintético
Potencialidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación.

Procesos de Desarrollo de Aprendizaje
Programa Sintético
Pone en práctica los elementos de la condición física en actividades motrices y recreativas, para reconocerlas como alternativas que fomentan el bienestar individual y colectivo.

Situaciones – Problemas
(Problemática)

Ejemplo:

Se muestran algunas dificultades en la condición física al realizar actividades motrices.

Ejes Articuladores

Inclusión
Pensamiento Crítico
Igualdad de Género
Vida Saludable
Artes y Experiencias Estéticas

Metodología

Aprendizaje Servicio (AS).

Proyecto:
“Fortalezco mi condición física”

Nota: Los elementos que conforman el CODISEÑO dependen en gran medida de la reflexión sobre la propia práctica, del análisis del plan de estudios y de la especial creatividad del Docente.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD ABAJO⏬

PROGRAMA ANALÍTICO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA – DOCUMENTO EN WORD

ACCEDER:  PROGRAMA ANALÍTICO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR

ACCEDER:  PROGRAMA ANALÍTICO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ACCEDER:  PROGRAMA ANALÍTICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MAS MATERIALES

ACCEDER: FORMATO DE PROGRAMA ANALÍTICO EN WORD.

ACCEDER: PROGRAMA SINTÉTICO, PROGRAMA ANÁLITICO, CODISEÑO Y PPT

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Formato de registros de trabajos

Formato de registros de trabajos

Formato de registros de trabajos
Actividades de la Semana
Mi registro semanal de trabajos
Evaluación semanal

Compartimos este interesante registro de trabajo del alumno que nuestro equipo educativo ha diseñado para todos nosotros, esperamos que les sea de gran utilidad para poder llevar un registro adecuado de los trabajos que nuestros alumnos realicen, esperamos que les sea de su agrado, muchas gracias por su apoyo.

Un formato para poder llevar el registro de trabajos diarios y/o semanales de cada alumno:

  • Formato de registros de trabajos
  • Actividades de la Semana
  • Mi registro semanal de trabajos
  • Evaluación semanal

Durante la semana yo…
Terminé mis trabajos a tiempo
Respete las reglas de mi salón
Cumplí con mi tarea a tiempo
Mantuve mi espacio limpio y ordenado.

Formato de registros de trabajos

Formato de registros de trabajos. Formatos Editable en Word.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO PDF ⏬

Formato de registros de trabajos.

DESCARGAR: OPCIÓN AOPCIÓN BOPCIÓN C  Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Credenciales de Lector y Formato para Control de Libros Prestados

Credenciales de Lector y Formato para Control de Libros Prestados

Credenciales de Lector y Formato para Control de Libros Prestados. Archivos en formato word. Descargar final del POST

Las bibliotecas, con el objetivo de tener un control de los libros en existencia, llevan un registro muy riguroso de todo lo que se presta. Si esto no se hiciera, lo más probable es que se pierdan, nunca los devuelvan o no se pueda tener un inventario. Por ello es que se hace una ficha de préstamo para biblioteca.

Este es un documento que servirá para registrar que alguna persona ha recibido en calidad de préstamo un libro de alguna biblioteca. Su uso es vital para la biblioteca pues servirá para tener un control de los libros que están prestados y quién lo tiene. Así, si ha pasado el tiempo límite para devolverlo, pueden contactar a la persona.
Datos del solicitante
Lo más importante de todo es anotar muy bien los datos de la persona que se llevará el libro. Esto permitirá tener un registro de la persona para poder contactarle en caso de que necesiten el libro de vuelta.

Cada biblioteca puede exigir datos diferentes. Algunas, piden nombre, apellido, número de identidad, número de teléfono y quizá correo electrónico para hacer el contacto. Lo usual es que la persona que pida un libro ya se haya registrado en la biblioteca, así que también se coloca un número de afiliación

Formato para Control de Libros Prestados

.

Datos del responsable
Además de los datos de la persona que recibe el préstamo, se debe registrar a la persona que lo da. En una biblioteca seguro que hay varios bibliotecarios, por ello es que se colocará el nombre, apellido, número de identidad y cualquier otro dato relevante.

Así, en caso de que exista algún problema con un libro o una persona a la que se le hayan prestado muchos libros sin tomar en cuenta el reglamento, se podrá saber quién fue el que lo prestó.

Fecha del préstamo
Los préstamos de libros no se hacen por tiempo indefinido. Por ello es importante que se coloque día, mes y año en el que el libro se ha prestado a la persona. Así se puede determinar la fecha para la devolución.

Fecha de devolución
Una vez se haya determinado la fecha del préstamo, se podrá establecer una fecha de devolución. No existe una única fecha para devolver un libro. Los plazos para personas nuevas suele ser más corto que el de una persona que siempre ha devuelto los libros a tiempo.

El plazo que se le dé al préstamo también puede variar según el número de ejemplares del libro o de su antigüedad. Una biblioteca a veces tiene varios ejemplares, así que no hay problema en prestar un libro durante más tiempo, pero si hay uno solo, los plazos se reducen.

Credenciales de Lector

.

Datos del libro
Esto también es muy importante. Se suele colocar el nombre del libro, el autor, número de tomo, editorial y el número de serial. Con esto se podrá buscar el libro para prestarlo y volver a archivarlo.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO WORD EDITABLE ⏬

.

.

Credenciales de Lector y Formato para Control de Libros Prestados.

DESCARGAR: OPCIÓN A 

DESCARGAR: OPCIÓN B 

DESCARGAR: OPCIÓN C 

DESCARGAR: OPCIÓN D 

ACCEDER: REGISTRO DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2022-2023


Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

REGISTRO DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2022-2023

REGISTRO DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2022-2023

REGISTRO DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2022-2023. FORMATOS EDITABLES EN WORD. Descargar final del POST.

Compartimos con todos los docente este interesante formato Registro de Evidencias, formato editable para el registro de evidencias de los estudiantes.

En este formato usted podrá registrar sus evidencias por semana, indicando el tema tratado y registrando el tipo de evidencia que sus estudiantes realizan durante las clases. Pueden descargarlo, adecuarlo y compartirlo este formato o plantilla en Word con sus colegas.

Sabemos que la importancia de llevar un buen control en entregas a tiempo y destiempo de tareas, actividades que se desarrollan en colegio y/o trabajos de nuestros alumnos, para que así nos faciliten muchas cosas y formas de evaluar.

Es por eso que en esta ocasión les voy a compartir un registro de evidencias, súper bonito y completamente gratis.

El documento se encuentra editable y/o modificable en Word para que pueda agregar información y datos. , consta de 4 páginas y se encuentra listo para editarlo e imprimir. 

Espero que el documento sea de gran aporte y de gran utilidad para lo que fue creado el mismo.

Recuerden que todo se comparte con fines educativos, sin lucro, al mismo tiempo se les agradecemos a nuestro equipo por elaborar este magnifico formato.

Si quieres estar informada o informado de todo el material que subimos te recomendamos activar las notificaciones y/o registrarse en nuestra página e facebook , para así no perderte nada.

REGISTRO DE EVIDENCIAS

REGISTRO DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2022-2023. FORMATOS ESDITABLES EN WORD.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO WORD ⏬

REGISTRO DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2022-2023

DESCARGAR: OPCIÓN A

DESCARGAR: OPCIÓN B

DESCARGAR: OPCIÓN C

DESCARGAR: OPCIÓN D

ACCEDER: LISTA DE ASISTENCIA Y CONTROL DE EVIDENCIAS

ACCEDER: 𝙈𝙖𝙧𝙖𝙫𝙞𝙡𝙡𝙤𝙨𝙤𝙨 𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙩𝙤𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙖 𝙚𝙫𝙖𝙡𝙪𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣, 𝙖𝙨𝙞𝙨𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙮 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙙𝙪𝙘𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙖𝙡𝙪𝙢𝙣𝙤𝙨

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

Boleta de evaluación para los padres de familia

Boleta de evaluación para los padres de familia

Instrumentos para autoevaluación del desempeño de los padres de familia – 2022-2023

7 MODELOS DE FORMATOS EDITABLES EN WORD. DESCARGAR FINAL DEL POST GRATIS

Boleta de evaluación para los padres de familia. El proceso educativo debe evaluarse continuamente de manera que se pueda mejorar, en este sentido, los padres de familia son el componente esencial en el proceso, por esto es importante que como docentes promovamos, mediante rúbricas, listas de cotejo y diversos formatos, la autoevaluación se acerca al desempeño con el fin de que reflexionen sobre lo que están haciendo y lo que les falta por mejorar de acorde a sus responsabilidades para la escuela y sus hijos.

Hoy les compartimos excelente material formato de autoevaluación del desempeño de padre o madre de familia. (CLAES PRESENCIALES Y VIRTUALES).  Indicadores, observaciones. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestr@s. Les pedimos seguir en nuestra página Facebook: MaterialEducativo.  Archivos en formato word y PDF.

AUTOEVALUACION DEL PADRE DE FAMILIA  PRESENCIA Y A DISTANCIA.

Nombre del padre o madre: ______________________________________________________
Nombre del alumno: ___________________________grado y grupo: ___________________
Lee los indicadores y colorea honestamente los recuadros según sea su respuesta:

Lee los indicadores y colorea honestamente los recuadros según sea su respuesta: A veces  Casi, siempre, Siempre.

INDICADORES         NUNCA       ALGUNAS VECES         CASI SIEMPRE         SIEMPRE

INDICADORES

1. Mi hijo estuvo presente en todas sesiones virtuales
2. Estuve al pendiente para que mi hijo estuviera presente en las sesiones virtuales.
3.- Me encargo de alistar sus materiales para las sesiones virtuales y así pueda trabajar.
4.- Me encargo que mi hijo se presente aseado y peinado a las clases virtuales.
5.- Estoy al pendiente de mi hijo durante las clases en línea.
6.- He tomado en cuenta las sugerencias que hace el maestro para mejorar el aprendizaje de mi hijo.
7.-Apoyo y oriento a mi hijo diariamente con sus tareas.
8.- Motivo a mi hijo antes de entrar a clases en línea.
9.- Motivo su hijo durante la elaboración de sus trabajos.
10.- Me enojo con mi hijo cunado no comprende algún tema sencillo.
11.- Me comunico con el maestro, para resolver las dudas sobre los trabajos, tareas, indicaciones.
12.- Las actividades que deja el maestro son de interés para mi hijo.
13.- Platico con mi hijo acerca de lo que hizo, realizó en las clases en línea.
14.- Platico con mi hijo sobre su comportamiento y conductas buenas como malas.
15.- Fomenta la sana convivencia en du familia.
16.- Persiste en la realización de actividades y logra concluirlas.

OBSERVACIONES:……………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

Boleta de evaluación para los padres de familia. Documentos editables en formato word

⏬OBTÉN EL ARCHIVO PDF ⏬

Boleta de evaluación para los padres de familia a Presencial y distancia.

FORMATO presencial 1: ARCHIVO EN WORD   /    ARCHIVO EN PDF  

FORMATO presencial 2: ARCHIVO EN WORD   /    ARCHIVO EN PDF

FORMATO presencial 3:  ARCHIVO EN WORD   /    ARCHIVO EN PDF  

FORMATO 4:  ARCHIVO EN WORD   /    ARCHIVO EN PDF  

FORMATO 5:  ARCHIVO EN WORD   /    ARCHIVO EN PDF  

FORMATO 6:  ARCHIVO EN WORD   /    ARCHIVO EN PDF  

FORMATO 7:  ARCHIVO EN WORD   /    ARCHIVO EN PDF

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

CUADERNILLO DE REPASO DE CONOCIMIENTOS INICIO CICLO ESCOLAR 2022-2023 1° al 6° PRIMARIA

CUADERNILLO DE REPASO DE CONOCIMIENTOS INICIO CICLO ESCOLAR 2022-2023 1° al 6° PRIMARIA

FELIZ REGRESO A CLASES DEL CICLO ESCOLAR 2022-2023. 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° PRIMARIA. EXCELENTES EJERCICIOS DIVERTIDAS PARA REPASAR  DE TODAS LAS AREAS DE LOS DIFERENTES GRADOS:

MATERIAS:

  • LENGUA MATERNA
  • MATEMÁTICAS
  • CONOCIMIENTO DEL MEDIO
  • SOCIOEMOCIONAL
  • CIENCIAS NATURALES
  • CIVICA Y ETICA
  • VIDA SALUDABLE
CUADERNILLO DE REPASO DE CONOCIMIENTOS INICIO CICLO ESCOLAR 2022-2023

Hoy les compartimos excelente material para inicio del ciclo escolar 2022-2023. Material  recopilación de información sobre recursos de materiales educativos adicional a eso mencionarles que nuestra pagina se encarga de compartir materiales con información confiable y todos los archivos son totalmente gratuito descargables en formato PDF.. Tratamos en lo posible de publicar solo material eficiente que ayude el desarrollo de los alumnos, material gratuito para descargar. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestra página web.

CUADERNILLO DE REPASO DE CONOCIMIENTOS INICIO CICLO ESCOLAR 2022-2023 NIVEL PRIMARIA

ACCEDER: CUADERNILLO DE REPASO DE CONOCIMIENTOS 1° AL 6° PRIMARIA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.

Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Formatos Instrumento de Evaluación Diagnóstica para Preescolar Primaria y Secundaria

Formatos Instrumento de Evaluación Diagnóstica para Preescolar Primaria y Secundaria

Formatos Instrumento de Evaluación Diagnóstica para Preescolar Primaria y Secundaria

Apreciados colegas, para aquellos que han iniciado su Evaluación Diagnóstica o están próximos a aplicarla, les comparto con mucho gusto un “Instrumento de Evaluación Diagnóstica” para Preescolar, Primaria y Secundaria.
Esta herramienta se las dejo en formato Word para que puedan realizar las modificaciones que ustedes consideren necesarias, espero que sea de utilidad.

Indicador de Aprendizaje Esperado
• Ajusta sus acciones de acuerdo con nociones espaciales (arriba-abajo, adelante-atrás, etcétera) y temporales (velocidad y duración).
• Realiza desplazamientos manteniendo la estabilidad en distintos espacios.

Indicador de Aprendizaje Esperado
• Coordina la manipulación de objetos o juguetes.
• Realiza desplazamientos utilizando diferentes materiales en actividades que requieren control.

PARÁMETROS DE EVALUACIÓN

• El parámetro será el valor de referencia que el Docente de Educación Física tendrá para poder medir los avances o niveles alcanzados por sus alumnos con base al grado de cumplimiento de las actividades ejecutadas por cada Aprendizaje Esperado.

Si realiza

– El alumno realiza las actividades sin mostrar ninguna dificultad durante su ejecución.

– Muestra un excelente control de su cuerpo en la realización de las actividades.

– Utiliza de manera correcta los materiales al mostrar una excelente manipulación durante las actividades.

En proceso

– El alumno muestra algunas dificultades al ejecutar las actividades.

– Muestra un regular control de su cuerpo en la realización de las actividades.

– Utiliza de manera regular los materiales al mostrar dificultad en su manipulación.

Requiere apoyo

– El alumno muestra seria dificultad al realizar las actividades.

– Se le dificulta controlar su cuerpo en la realización de las actividades.

– Muestra dificultades en la manipulación de los materiales.

Instrumento de Evaluación Diagnóstica

Instrumento de Evaluación Diagnóstica para Preescolar Primaria y Secundaria. Archivos en formato WORD editable y/o modificable.

Instrumento de Evaluación Diagnóstica para Preescolar Primaria y Secundaria. Archivos en formato WORD editable y/o modificable.

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇

ACCEDER: Instrumento de Evaluación Diagnóstica PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Fichas de Identificación del Alumno

Fichas de Identificación del Alumno

5 modelos de Fichas de Identificación del Alumno Ciclo Escolar 2022-2023. Archivo editable en formato Word. Descargar final del POST.

Hoy les compartimos 5 modelos de ficha de identificación para alumnos editables en formato Word, estas fichas les servirá para poder registrar a nuestros alumnos y tener un control más ordenado de ellos, esperamos que les sea de mucha utilidad para nuestra labor educativa y para facilitar nuestro trabajo, agradecemos al autor de este material y agradecemos que compartan nuestros enlaces en sus redes sociales.

Las fichas de identificación son documentos usados para el registro de los datos personales en cualquier institución. Este documento debe contener todos los datos informativos de la persona, que sean de interés para la institución a la que corresponda entrenarla.

Las fichas de identificaciones van a servir para archivar guardar en un registro toda la información vital de la persona que desee participar de alguna manera en una organización o institución. Es por ello que es conveniente que esté estructurada con los datos de información vital.

¿Qué es una ficha de identificación?

Este tipo de fichas son documentos usados por los administradores de cualquier institución u organización en la que desee participar de una u otra manera, para conocer sus datos de identidad básicos. Por lo general este tipo de documentos se realizan en planillas con preguntas tipo encuesta.

En esta clase de fichas se recogen datos como si se tratara de una serie de preguntas que usted deberá responder. No obstante, en el sitio donde debe responder o llenar los datos por los que se le está preguntando, se deja un espacio en blanco donde o bien selecciona una opción o escribe la respuesta.

Es de vital importancia que esta ficha cuente con una clausula con términos de privacidad o confidencialidad. Esto se debe a que esta clase de datos se pueden usar con otros fines, para tergiversarlos o usarlos en actos ilegales, por lo que debe tener cuidado de para qué fines emite sus datos personales.

5 modelos de Fichas de Identificación del Alumno. Archivo editable en formato Word. 

5 modelos de Fichas de Identificación del Alumno.

DESCARGAR: OPCIÓN A

DESCARGAR: OPCIÓN B

DESCARGAR: OPCIÓN C

DESCARGAR: OPCIÓN D

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Lista de asistencia y control de evidencias

Lista de asistencia y control de evidencias

¿Qué es una lista de asistencia?

En el ámbito académico, llevar un registro organizado de la participación y el desempeño de los estudiantes es fundamental para asegurar su progreso y éxito. Tanto la lista de asistencia y control de evidencias son herramientas esenciales que permiten a los educadores y administradores monitorear de manera efectiva la participación y los logros de los alumnos, al tiempo que cumplen con los requisitos administrativos y normativos.

¿Qué es una Lista de Asistencia?

Una Lista de Asistencia es un documento que permite llevar el registro diario de la presencia de estudiantes en clases u otros eventos escolares. Su importancia va más allá de la simple verificación de presencia, ya que también facilita la evaluación del compromiso académico. Al saber quiénes asisten regularmente y quiénes faltan con frecuencia, los docentes pueden detectar problemas de rendimiento o identificar la necesidad de intervenciones tempranas para estudiantes con dificultades​

LISTA DE ASISTENCIA: Enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio.

CONTROL DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR

Beneficios de la Lista de Asistencia en el contexto académico

  • Monitoreo de la participación: Permite identificar patrones de asistencia y detectar problemas potenciales relacionados con el rendimiento.
  • Cumplimiento de normativas: Cumple con las normativas escolares sobre la asistencia mínima obligatoria.
  • Detección temprana de problemas: Las inasistencias frecuentes pueden ser indicativos de dificultades académicas o personales, lo que posibilita una intervención oportuna.

Además, la implementación de herramientas digitales ha facilitado el uso de listas de asistencia en formato automatizado, lo que reduce los errores humanos y mejora la organización de los datos. Estas listas digitales permiten un análisis más profundo de la participación y generan informes fácilmente compartibles.

ACCEDER: FORMATO LISTA DE ASISTENCIA

¿Qué es un Control de Evidencias?

El Control de Evidencias es una herramienta utilizada para organizar y documentar los trabajos y evaluaciones que los estudiantes completan a lo largo del ciclo escolar. Estas evidencias pueden incluir desde exámenes y proyectos hasta actividades en clase. Este sistema permite a los educadores monitorear el progreso individual y grupal, asegurando que los estudiantes cumplan con los objetivos académicos previstos.

Beneficios del Control de Evidencias

  • Monitoreo de progreso: Facilita el seguimiento detallado del desarrollo de cada estudiante, identificando tanto sus fortalezas como sus áreas de mejora.
  • Cumplimiento normativo: En muchas instituciones, el control de evidencias es obligatorio para garantizar que se cumplan los estándares de evaluación y acreditación.
  • Soporte en evaluaciones: Proporciona un respaldo tangible en caso de auditorías o revisiones internas, mostrando que los contenidos y objetivos de aprendizaje han sido cubiertos.

ACCEDER:CONTROL DE EVIDENCIAS – WORD

Aplicaciones prácticas en el aula

Tanto las listas de asistencia como el control de evidencias pueden usarse de manera complementaria. Mientras que la lista de asistencia asegura la participación de los estudiantes, el control de evidencias respalda el proceso de aprendizaje, proporcionando un panorama claro sobre el rendimiento y la evolución del alumno.

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores.

Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

LISTA DE ASISTENCIA ESCOLAR

LISTA DE ASISTENCIA ESCOLAR

Lista de Asistencia Escolar en Word

Las listas de asistencia escolar son herramientas fundamentales en el ámbito educativo, diseñadas para registrar de manera organizada la presencia de los estudiantes en clases y otras actividades. Su utilidad va más allá del simple control de asistencia, ya que permite evaluar la participación y el compromiso de los alumnos con su proceso educativo.

CONTROL DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR 2022-2023

¿Por qué es importante la lista de asistencia?

La Lista de Asistencia no solo verifica quién estuvo presente, sino que ofrece una serie de beneficios clave para el seguimiento del rendimiento y la organización educativa:

  • Monitoreo de la participación: Los docentes pueden identificar qué estudiantes tienen una participación constante y quiénes presentan problemas de asistencia. Esto ayuda a detectar posibles problemas de rendimiento o dificultades personales que podrían afectar su progreso académico.
  • Cumplimiento normativo: Muchas instituciones educativas requieren un control riguroso de la asistencia como parte de sus regulaciones. Las listas de asistencia permiten cumplir con los requisitos legales y normativos de cada institución.
  • Evaluación del compromiso: La asistencia regular es un indicador clave del compromiso del estudiante con sus estudios. El control de asistencia facilita a los docentes medir el grado de responsabilidad de cada alumno.
  • Intervenciones tempranas: Detectar patrones de inasistencia puede ser crucial para realizar intervenciones a tiempo, ofreciendo apoyo adicional a los estudiantes que lo necesiten antes de que sus problemas afecten su rendimiento.

Formatos y uso de las listas de asistencia escolar

Existen diversos formatos de listas de asistencia según el contexto en el que se utilicen. Estas listas pueden ser diarias, semanales o mensuales, y pueden adaptarse según las necesidades de la institución educativa o el grupo. Los formatos editables permiten personalizarlos fácilmente para ajustar los datos que se deseen registrar, como observaciones adicionales o justificaciones de ausencia.

Además, gracias a la tecnología, las listas de asistencia pueden llevarse en formato digital, utilizando aplicaciones o herramientas que facilitan el registro automatizado y la creación de informes.

DESCARGA AQUI: LISTA DE ASISTENCIA CICLO ESCOLAR

plantillas editables de listas de asistencia escolar

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

CONTROL DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR

CONTROL DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR

¿Qué es un Control de Evidencias?

El Control de Evidencias es un sistema diseñado para llevar un registro organizado de las actividades y avances de los estudiantes en relación con ciertos objetivos establecidos, el control de evidencias se refiere a la recopilación y organización de trabajos, exámenes, proyectos y otras formas de evaluación que sirven para medir el desempeño y progreso de los alumnos durante un ciclo escolar o un periodo determinado.

¿Por qué es importante el Control de Evidencias?

Un control de evidencias bien estructurado no solo ayuda a evaluar el rendimiento académico o profesional, sino que también permite a los docentes tomar decisiones informadas sobre ajustes en el plan de trabajo, tutorías, y otras intervenciones necesarias. Algunos de los beneficios clave incluyen:

  • Monitoreo de progreso: Facilita el seguimiento del desarrollo de los estudiantes a lo largo del tiempo, ayudando a identificar fortalezas y áreas que requieren mayor atención.
  • Cumplimiento normativo: En muchas instituciones educativas, es obligatorio llevar un control de las evidencias de aprendizaje para cumplir con las normativas de evaluación y rendición de cuentas.
  • Soporte en evaluaciones: En caso de auditorías o revisiones internas, el control de evidencias actúa como prueba tangible de que se han cubierto los temas y objetivos educativos requeridos.
CONTROL DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR

Tipos de Evidencias

Dependiendo del contexto, las evidencias pueden variar. En el ámbito educativo, las evidencias pueden incluir:

  • Proyectos escritos
  • Exámenes
  • Trabajos prácticos
  • Participación en clase o actividades extracurriculares

En el contexto empresarial o laboral, las evidencias pueden incluir informes, registros de capacitación, evaluaciones de desempeño, entre otros.

Accede al Formato de Control de Evidencias

Para facilitar la organización de estas evidencias, te ofrecemos un formato descargable en Word que puedes personalizar según las necesidades de tu grupo o institución.

DESCARGAR AQUÍ

CONTROL DE EVIDENCIAS CICLO ESCOLAR

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

ENTREVISTAS PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS

ENTREVISTAS PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS

ENTREVISTAS PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS. ARCHIVOS EDITABLES EN FORMATO WORD. Ud. como docente podrá descargar, hacer modificaciones, agregar información del colegio.

Hoy les compartimos excelentes formatos de entrevistas y dinámica para padres de familia y alumnos, pues son dos entrevistas distintas para aplicar a los padres de familia y poder elaborar nuestro diagnostico grupal, es importante aplicar correctamente esta entrevista y explicar a los padres el uso que se le dará, esperando que se de su agrado les deseamos un excelente día y jornada de este ciclo escolar. Agradecemos apoyarnos compartiendo los enlaces en sus redes sociales, grupos de facebook y etiquetando a sus compañeros colegas, etc. Esperemos sea de gran aporte.

entrevista al alumno

Entrevista inicial a padres de familia archivo editable en formato Word. Contiene informaciones: datos personales, datos familiares, desarrollo psicológico y físico del niño, ambiente familiar, expectativas de los padres de familia, numero de celular, entrevista al alumno.

entrevista a padres de familia

ENTREVISTAS PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS. MATERIALES EN FORMATO WORD EDITABLE.

FORMATO ENTREVISTA INICIAL A PADRES DE FAMILIA – PARTE 1

DESCARGAR: OPCIÓN A

DESCARGAR: OPCIÓN B

DESCARGAR: OPCIÓN C

DESCARGAR: OPCIÓN D

FORMATO ENTREVISTA INICIAL A PADRES DE FAMILIA – PARTE 2

DESCARGAR: OPCIÓN A

DESCARGAR: OPCIÓN B

DESCARGAR: OPCIÓN C

DESCARGAR: OPCIÓN D

ACCEDER: MÁS MODELOS DE FORMATOS DE ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS

ACCEDER: LECTURA COMPRENSIVA PASO A PASITO APRENDO SOLITO(A)

ACCEDER: Libro de Lectura Juguemos a Leer

ACCEDER: 220 Fichas Método Llanos para enseñar a leer y escribir

ACCEDER: LETRAS DEL ABECEDARIO MAYUSCULAS Y MINUSCULAS A-Z

ACCEDER: Libro Letras de la A a la Z pinto y coloreo

ACCEDER:32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS I GRATIS

ACCEDER: CUADERNO DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DE LA GRAFOMOTRICIDAD

ACCEDER: Cuaderno de Juegos y Ejercicios Matemáticos para Niños

ACCEDER: FICHERO DE MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR

ACCEDER: Formato de planeación Gratis en Word

Calendario Escolar 2022-2023

Calendario Escolar 2022-2023

Calendario Escolar 2022-2023. Descargar en formato PDF en tamaño poster y A4 (Descargar final del POST)

Se establecen dos calendarios: uno de 190 días efectivos de clase para Educación Básica y otro de 195 para Educación Normal y formación de maestros

  • Las clases iniciarán el 29 de agosto de 2022 y concluyen el 26 de julio de 2023
  • Ciclo escolar 2022-2023 incluye tres talleres intensivos de formación continua para docentes: nuevos planes y programas de estudio
  • Se prevé taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos
  • Habrá dos periodos vacacionales: diciembre de 2022 y abril de 2023
  • Se establecen 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar
  • Los calendarios pueden consultarse en https://bit.ly/391TGpt
  • La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó hoy en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2022-2023, aplicables en todo el país, para la educación preescolar, primaria, secundaria de enseñanza pública y privada, así como para las normales y la formación de maestras y maestros de Educación Básica.
  • Los calendarios oficiales para el ciclo 2022-2023, que ponen en el centro los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF. Se trata de uno para Educación Básica, de 190 días, así como otro calendario de 195 días para escuelas normales dedicadas a la formación de maestros.
CALENDARIO ESCOLAR 2022-2023

El de 190 días efectivos de clase para el ciclo lectivo 2022-2023 es aplicable para escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

El ciclo escolar inicia el lunes 29 de agosto de este año y concluye el miércoles 26 de julio de 2023; se establecen 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), así como dos periodos de vacaciones: el primero, del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo, del 3 al 14 de abril de 2023.

El calendario señala la suspensión de labores docentes los días 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre de 2022; 6 de febrero, 20 de marzo, así como 1, 5 y 15 de mayo de 2023. La descarga administrativa se realizará el 18 de noviembre de 2022 y el 17 de marzo de 2023.

Por primera vez en la historia, y con el objetivo de cumplir las disposiciones del artículo 28 de la Ley General de Educación, y los principios de la Nueva Escuela Mexicana, el calendario escolar 2022-2023 contempla talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio de Educación Básica, y un adicional con presencia de alumnos.

Se prevén 35 días de formación intensiva durante el ciclo escolar, que se realizarán en las 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar y en tres periodos: del 2 al 6 de enero; del 5 al 9 de junio, y el 27 y 28 de julio de 2023. El taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos se implementará del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio de 2023.

La entrega de boletas de evaluación a madres, padres y tutores se realizará los días 21, 23 y 24 de julio de 2023.

El proceso de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria, para el ciclo lectivo siguiente está considerado los días 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 13, 14 y 15 de febrero de 2023.

Es importante destacar que el viernes 26 de agosto de 2022 se realizará la sesión del Comité Participativo de Salud Escolar para la limpieza y sanitización de planteles escolares.

Calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de Educación Básica

Este calendario escolar de 195 días contempla suspensión de labores los días 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre; 6 de febrero; 20 de marzo; así como 1, 5 y 15 de mayo.

Señala dos periodos vacacionales: del 19 al 30 de diciembre de 2022, y del 3 al 14 de abril de 2023.

Adicionalmente, marca dos periodos de planeación y habilitación docente, del 15 al 26 de agosto de 2022, previo al inicio del ciclo escolar, y del lunes 30 de enero al viernes 10 de febrero de 2023, con la salvedad del día 6 de ese mes en que se suspenden labores docentes.

La participación de estudiantes en el CTE y el taller intensivo de formación continua del nuevo plan y programas de estudio está prevista para el 28 de octubre y el 25 de noviembre de 2022; 27 de enero; 24 de febrero; 31 de marzo; 28 de abril; 26 de mayo, y 30 de junio de 2023.

El fin de cursos está programado para el 18 de julio de 2023, por lo que del miércoles 19 al martes 25, de ese mes, se aplicarán exámenes profesionales.

La SEP reitera que es responsabilidad de las autoridades educativas locales garantizar el cumplimiento del calendario lectivo 2022-2023, y que las jornadas escolares deberán cumplir el tiempo efectivo de clases mínimo establecido en los planes y programas vigentes.

Las entidades que así lo requieran podrán solicitar a la SEP cualquier ajuste en el calendario, siempre que se cumplan los 190 días de clase para Educación Básica.

CALENDARIO ESCOLAR 2022-2023

Calendario Escolar 2022-2023. Archivo en formato PDF.

Calendario Escolar 2022-2023

DESCARGAR: Calendario Escolar 2022-2023 COMPLETO/POSTER – VERTICAL

DESCARGAR: Calendario Escolar 2022-2023 COMPLETO/POSTER – HORIZONTAL

DESCARGAR: Calendario Escolar 2022-2023 POR MESES

DESCARGAR: Acuerdos Calendario Escolar 2022-2023

Los calendarios pueden consultarse en la siguiente liga https://bit.ly/391TGpt

Fuente: https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin-sep-no-129-publica-sep-calendario-escolar-2022-2023-de-educacion-basica-y-normal?state=published

LISTA DE ASISTENCIA ANUAL CICLO ESCOLAR 2022-2023

LISTA DE ASISTENCIA ANUAL CICLO ESCOLAR 2022-2023

FORMATOS: LISTA DE ASISTENCIA ANUAL – CICLO ESCOLAR 2022-2023

Las Listas de Asistencia son documentos que sirven para llevar registro sobre los estudiantes de un grupo de personas. Existen diferentes formatos de Listas de Asistencia según la función y el contexto en el que se requiera aplicar. De igual forma la lista de asistencia es usada por diversas entidades, siendo las más comunes, empresas, escuelas, conferencias y otros.

¿Qué es una Lista de Asistencia?
Se trata de un documento que registra la participación de los estudiantes en una actividad. No obstante, su uso puede extenderse más allá del simple control de asistencia. 

Elementos de una Lista de Asistencia

Para que cumpla su objetivo, este documento debe contener varios rubros invariables y algunos otros extras según la complejidad que se le quiera otorgar. Enumeremos aquellos que pueden encontrarse en una Lista de Asistencia de empleados:

Nombre del maestro o encargado.
Nombre de la materia, curso, área.
Fecha y hora de llegada en que se realizará.
Nombre de los asistentes.
Otros elementos que pueden ser añadidos según se ocupen.

Nombre de la escuela.
Logo de la escuela.
Datos de contacto de los asistentes, como teléfono o correo.
Datos de los asistentes, ejemplo fecha de nacimiento. etc.
Observaciones, espacio para poner algo que haya observado el encargado
Datos del curso, como duración, horario, lugar, etc.
Firma del instructor

Total asistido…

lista de asistencia anual 2022-2023

Este formato se encuentra editable en Word para que podamos registrar a nuestros niños luego de ello podrá imprimirlas en tamaño A4. 

LISTA DE ASISTENCIA ANUAL – CICLO ESCOLAR 2022-2023. EDITABLE EN FORMATO WORD.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO PDF ⏬

LISTA DE ASISTENCIA ANUAL – CICLO ESCOLAR 2022-2023. 

DESCARGAR EN FORMATO PDF  /  DESCARGAR EN FORMATO WORD

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

Listas de elementos necesarios en el aula para cada grado

Listas de elementos necesarios en el aula para cada grado

Listas de elementos necesarios en el aula para 1°, 2°, 3°, 4°, 5° 6° primaria. – REFERENTES VISUALES PARA EL AULA DE ACUERDO AL GRADO.  Información completa descargar final del POST.

PRIMER GRADO – Lista de elementos
– Referencias de las grafías (nombre con foto o los tradicionales).
– Lista de asistencia.
– Horario
– Biblioteca de aula (organizada).
– Tiendita.
– Rincón de las matemáticas.
– Referentes numéricos del 1 al 20
– Referentes numéricos de 10 en 10 hasta el 100
– Láminas temáticas (comerciales y hechas por los alumnos.
– Periódico mural para publicaciones de textos propios.

SEGUNDO GRADO – Lista de elementos
– Referentes de las grafías (nombre con foto o los tradicionales).
– Lista de asistencia.
– Horario.
– Biblioteca de aula (organizada)
– Tiendita.
– Rincón de las matemáticas (material concreto para matemáticas).
– Referentes numéricos del 1 al 20
– Referentes numéricos de 10 en 10 hasta el 100 y de 100 en 100 al 1000
– Láminas temáticas (comerciales y hechas por los alumnos).
– Periódico mural para publicaciones de textos propios.
– Lista de edición de textos (aspectos ortográficos o de forma que deberán revisar los alumno, cada vez que escriben). (descargar información completa en PDF. abajo).

Listas de elementos

Listas de elementos necesarios en el aula para cada grado. Información competo en PDF.

Listas de elementos necesarios en el aula para cada grado

DESCARGAR: OPCIÓN A OPCIÓN B  /   OPCIÓN C /   OPCIÓN D

Este material educativo de educación primaria y el material didáctico PARA APRENDE EN CASA PREESCOLAR y PRIMARIA

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

PALABRAS PARA EL CAMBIO DE ESCOLTA

PALABRAS PARA EL CAMBIO DE ESCOLTA

Guiones para el cambio de escolta . Palabras o guiones para que los alumnos de último ciclo que dejan la escolta podrán decir en el evento de clausura. Esperamos que sean de gran utilidad. Descargar final del post para imprimir

PALABRAS PARA EL CAMBIO DE ESCOLTA

Hola compañeros colegas, esta vez les tengo algunos textos para el cambio de bandera, espero les sea de utilidad.


OPCION 1

ABANDERADO SALIENTE:

Compañeros, a nombre de nuestra Escuela, hacemos entrega de esta bandera que simboliza a la patria, el amor, la unión y el anhelo de superación nacional. Al entregarla a ustedes lo hacemos con la seguridad de que sabrán honrarla cumpliendo con su deber, respetando a los maestros y compañeros, obedeciendo a sus padres y no permitiendo que esta bandera sea mancillada.

ABANDERADO ENTRANTE:

Compañeros alumnos: al recibir esta bandera contraemos una gran responsabilidad con la patria, es necesario que maestros, padres de familia, autoridades y ciudadanos nos ayuden y nos guíen en la encomienda.

En nuestra mente está la firmeza de honrarla y en nuestro corazón el honor de defenderla. Prometemos ser fieles y leales a los principios que la patria nos marque.


OPCION 2

La abanderada que entrega dice: «Vengo en nombre de México a encomendar a vuestro patriotismo, esta Bandera que simboliza, su honor, su independencia, sus instituciones y la integridad de su territorio, ¿protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia?» toda la escolta que recibe dice: «si protesto»

la abanderada que entrega continua: «al hacernos el honor, la patria confía, que como buenos ciudadanos, sabrán cumplir con su protesta».

El abanderado saliente entrega la bandera en forma correspondiente y el abanderado entrante dice:

“Compañeros: al recibir esta bandera contraemos una gran responsabilidad con la patria”

(todos dicen al unísono)

“ ¡ Prometemos ser fieles y leales a los principios que la patria nos marque ! ”

Guiones para el cambio de escolta

OPCION 3

Checa este que es el oficial que marca el reglamento para el uso de los símbolos patrios.

Ingreso del director para, realizar el cambio de escolta: EI director saliendo del presídium se dirigirá y ubicará a un lado y al centro de las escoltas. Realizará el saludo en dos tiempos seguidos, dirigiéndose a la escolta que egresa (6° de primaria o 3er. grado de secundaria), expresará el texto siguiente:

“…….Alumnos que integran la escolta y que egresan de esta institución, les expreso mi agradecimiento por haber custodiado durante este año escolar nuestra bandera, símbolo de nuestra independencia y que ustedes con su cariño, aprovechamiento, respeto y humildad cumplieron fielmente.

Los Invito a que continúen en su vida futura, siendo buenas alumnos para obtener el privilegio de ser integrantes de la escolta.

Por lo expresado anteriormente, a nombre de la escuela:________________________ Mis felicitaciones sinceras por el trabajo desarrollado.

Al concluir el texto, el director se desplazará hasta quedar frente a quien porta la bandera. El comandante ordenará al abanderado un paso al frente, el cual después de esta acción entregará la bandera al (la) director (a); éste, después de tomarla, dará Media vuelta, para quedar frente a la escolta de 5° grado de primaria o 2° grado de secundaria, simultáneamente el que entrega la bandera realizará tres pasos hacia atrás (iniciando con el pie izquierdo), uniendo el pie derecho al izquierdo y quedando encuadrado en su escolta, utilizando 4 tiempos para este movimiento.

EI (la) director (a) con la bandera en sus manos expresará el siguiente texto:

“___________Alumnos que por sus méritos han sido elegidos para portar esta bandera que es Símbolo de nuestra Patria; cada vez que miren este lienzo sagrado, recuerden que merece el máximo respeto, porque ella nos dice que mientras pueda izarse en el sitio de honor, ¡México es libre y dueño absoluto de su destino!

Por eso cada uno de nosotros, debemos estar dispuestos al mayor sacrificio por engrandecerla y hacerla cada día más respetada, ocupando siempre el lugar de honor que hoy ostenta.

¿Protestáis seguirla, honrarla y defenderla con fidelidad y constancia?

(La escolta adoptará la primera posición de saludo y contestarán) ¡SI PROTESTO!  (Contestación de la escolta)

El (la) director (a) continuará expresando el texto:

¡Si así lo hicieres que la institución y sus compañeros los premien y si no que os lo demanden!

Al terminar el texto, los elementos de la escolta adaptarán la posición de “firmes”; acto seguido se ordenará al abanderado un paso al frente, el (la) director (a) entregará la bandera. La escolta se integra al abanderado y el (la) director (a) realizará su saludo en tiempos seguidos y con un cambio de dirección a la izquierda se dirigirá al presídium. La escolta que entregó (6° grado de primaria o 3er. Grado de secundaria), formará una fila en los 4 tiempos establecidos, y se le ordenará saludar en 2 tiempos seguidos, “flanco izquierdo”, en 2 tiempos, “paso redoblado, ya” y “derecha, ya”, pasando frente al presídium y por el costado de la nueva escolta de (5° grado de primaria o 2° grado de secundaria), dirigiéndose a su grupo por la parte posterior en el lugar que le corresponde en la formación, haciéndose los desplazamientos necesarios en su grupo.


OPCION 4 PARA PREESCOLAR

Esta Bandera que hoy te entrego, recíbela con gran cariño. Que tu corazón de niño sepa amarla y respetarla.

el que recibe:

Yo la recibo si, con amor y gran cariño.

Será siempre mi guía y mi luz desde mi edad primera.


OPCION 5

Después de que las escoltas se encuentran una frente a otra, el comandante de la escolta que entrega ordena a ambos abanderados que den un paso al frente (con el objeto de que queden a una distancia de menos de 50 cm.)

una vez que se encuentran ambos abanderados uno frente a otro, el que entrega la bandera dice:

«compañeros, ¿al hacer entrega de esta bandera juran honrarla, guardarla y defenderla con lealtad y constancia como nosotros lo hicimos?» el abanderado que en entrega contesta: «si, protesto.»

entonces el abanderado que entrega dice:

«entonces, de ser así que la patria os premie o si no que os lo demande.»

le entrega la bandera y se retira a su lugar en la escolta, el comandante de la escolta que recibió ordena «cubrir abanderado».

Guiones para el cambio de escolta preescolar y primaria. Archivo en formato Word.

Guiones para el cambio de escolta preescolar y primaria.

DESCARGAR: OPCIÓN A

DESCARGAR: OPCIÓN A

DESCARGAR: OPCIÓN A

ACCEDER: Manual y Guía de Ceremonias Cívicas

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES FINAL DE CICLO ESCOLAR 2021-2022 – 1° AL 6° PRIMARIA

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES FINAL DE CICLO ESCOLAR 2021-2022 – 1° AL 6° PRIMARIA

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES FINAL DE CICLO ESCOLAR 2021-2022 PARA LOS GRADOS DE 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° PRIMARIA. MATERIALES EN FORMATO PDF.

Contiene todas las áreas. Excelente cuadernillo con actividades y ejercicios para los alumnos. Estimados compañeros docentes, gracias por visitar nuestra página, en la cuál les compartimos el mejor material educativo totalmente gratis. En esta ocasión les compartimos un excelente cuadernillo de actividades para finalizar el ciclo escolar 2021-2022, y con ello los alumnos terminen satisfactoriamente este ciclo escolar.

Este excelente material contiene una serie de actividades y ejercicios, que podrán ser resueltas con ayuda de videos tutoriales para cada tema de las diferentes asignaturas. Las actividades a realizar son muy fáciles y prácticas, con las cuáles podremos reforzar el aprendizaje de cada alumno en el aula.

Esperamos que este excelente material sea de gran apoyo para las maestras, maestros, no olviden compartir nuestras publicaciones con otros compañeros y/o colegas maestros.

Agradecemos a los autores des este marial compartido de libre descarga, nosotros sólo nos encargamos de compartir con fines informativos y educativos. Visítenos en las siguientes páginas educativas y totalmente gratuitas para más Manualidades Educativas.

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES FINAL DEL CICLO ESCOLAR 2021-2022 - PRIMER GRADOCUADERNILLO DE ACTIVIDADES FINAL DEL CICLO ESCOLAR 2021-2022 - SEGUNDO GRADOCUADERNILLO DE ACTIVIDADES FINAL DEL CICLO ESCOLAR 2021-2022 - TERCER GRADO
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES FINAL DEL CICLO ESCOLAR 2021-2022 - CUARTO GRADOCUADERNILLO DE ACTIVIDADES FINAL DEL CICLO ESCOLAR 2021-2022 -QUINTO GRADOCUADERNILLO DE ACTIVIDADES FINAL DEL CICLO ESCOLAR 2021-2022 -SEXTO GRADO

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES FINAL DE CICLO ESCOLAR 2021-2022 – PRIMARIA. MATERIALES EN FORMATO PDF.

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES FINAL DE CICLO ESCOLAR 2021-2022 – 1° AL 6° PRIMARIA

ACCEDER: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES FINAL DE CICLO ESCOLAR 2021-2022

———————–MAS MATERIALES——————

ACCEDER: PLANEACIONES GRATIS TODO PRIMARIA

ACCEDER: EXAMEN FINAL CICLO ESCOLAR

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Formatos de Ficha descriptiva del alumno y grupo Primaria

Formatos de Ficha descriptiva del alumno y grupo Primaria

Formatos: Fichas descriptivas del alumno, alumna y de grupo para Primaria. En esta ocasión queremos compartir con todos ustedes estos excelentes ejemplos de fichas descriptivas de los alumnos y de grupo editables en MICROSOFT WORD que pueden utilizar para elaborar sus propias fichas descriptivas apoyándose de las que a continuación les proporcionamos, como saben este material lo elaboramos con mucho gusto para todos ustedes, recuerden compartir el enlace oficial en sus redes sociales, por etiquetar a sus compañeros y amigos docentes en nuestras publicaciones.

Se potencian categorías a destacar o mejorar:

Aprendizajes fundamentales esperados.
Fortalezas y áreas de oportunidades.
Recomendaciones para intervención docente.
Recomendaciones de necesidades de apoyo.
Logros escolares.
Áreas de mejora.

FORTALEZAS

  • Observaciones generales del alumno
  • Estilo de aprendizaje predominante:
  • Aspecto
  • Participa en clase
  • Tiene disposición para trabajar
  • Es líder positivo
  • Es responsable
  • Sabe trabajar en equipo
  • Es sociable
  • Muestra empatía
  • Muestra indisciplina
  • Es reservado
  • Colabora con el trabajo
  • Es reflexivo
  • Muestra inseguridad
  • Es creativo…

Excelente material de apoyo para la elaboración de las fichas de nuestro grupo, estas fichas están adaptadas y actualizadas de acuerdo al nuevo formato del presente ciclo escolar 2022 – 2023, esperamos que sea de su total agrado y nos apoyen compartiendo nuestros enlaces en sus redes sociales y etiqueten a sus compañeros y amigos docentes en nuestras publicaciones.

Formatos Fichas descriptivas del alumno, alumna y de grupo para Primaria. Archivos editables en formato Word para el Ciclo Escolar 2022-2023 Formatos Fichas descriptivas del alumno, alumna y de grupo para Primaria. 

ACCEDER: Formatos de Ficha descriptiva del alumno y grupo Primaria

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Formatos de Ficha descriptiva del alumno y grupo Primaria

Ficha descriptiva del alumno y grupo Primaria

Formatos: Fichas descriptivas del alumno, alumna y de grupo para Primaria. En esta ocasión queremos compartir con todos ustedes estos excelentes ejemplos de fichas descriptivas de los alumnos y de grupo editables en MICROSOFT WORD que pueden utilizar para elaborar sus propias fichas descriptivas apoyándose de las que a continuación les proporcionamos, como saben este material lo elaboramos con mucho gusto para todos ustedes, recuerden compartir el enlace oficial en sus redes sociales, por etiquetar a sus compañeros y amigos docentes en nuestras publicaciones.

Se potencian categorías a destacar o mejorar:

Aprendizajes fundamentales esperados.
Fortalezas y áreas de oportunidades.
Recomendaciones para intervención docente.
Recomendaciones de necesidades de apoyo.
Logros escolares.
Áreas de mejora.

FORTALEZAS

  • Observaciones generales del alumno
  • Estilo de aprendizaje predominante:
  • Aspecto
  • Participa en clase
  • Tiene disposición para trabajar
  • Es líder positivo
  • Es responsable
  • Sabe trabajar en equipo
  • Es sociable
  • Muestra empatía
  • Muestra indisciplina
  • Es reservado
  • Colabora con el trabajo
  • Es reflexivo
  • Muestra inseguridad
  • Es creativo…

Excelente material de apoyo para la elaboración de las fichas de nuestro grupo, estas fichas están adaptadas y actualizadas de acuerdo al nuevo formato del presente ciclo escolar 2022 – 2023, esperamos que sea de su total agrado y nos apoyen compartiendo nuestros enlaces en sus redes sociales y etiqueten a sus compañeros y amigos docentes en nuestras publicaciones.

Formatos Fichas descriptivas del alumno, alumna y de grupo para Primaria. Archivos editables en formato Word para el Ciclo Escolar 2022-2023.

Formatos Fichas descriptivas del alumno, alumna y de grupo para Primaria. Archivos en extensión Mediafire

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 1

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 2

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 3

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 4

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 5

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 6

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 7

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 8

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 9

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 10

Formatos Fichas descriptivas del alumno, alumna y de grupo para Primaria. Archivos en extensión Google Drive

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 1

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 2

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 3

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 4

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 5

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 6

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 7

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 8

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 9

Descargar: Ficha Descriptiva Parte 10

ACCEDER: FICHA DESCRIPTIVA DE LA ALUMNA O EL ALUMNO PREESCOLAR-PRIMARIA-SECUNDARIA

ACCEDER: MAS FICHAS DESCRIPTIVAS PARA PRIMARIA

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

Proyecto de aprendizaje para el día de la madre

Proyecto de aprendizaje para el día de la madre

4 modelos de Proyecto de aprendizaje para el día de la madre. Documentos Editables en Word.

Proyecto de aprendizaje para el día de la madre. El mes de mayo es dedicado por tradición a la celebración y reconocimiento de la función que cumplen las madres en la sociedad. Por ello desde la institución educativa nos vinculamos a esta celebración  con el propósito de fortalecer los vínculos con la familia y hacer de este día un momento de  esparcimiento y agradecimiento por su labor.

Los estudiantes de nuestra institución educativa presentan algunas conductas agresivas, estas conductas muchas veces traen de sus casas, ya que en ellas se vive situaciones de violencia, por esta razón los docentes de nuestra I.E. hemos programado actividades donde nuestros niños puedan conversar con sus padres acerca del rol de cada uno de los miembros y sobre todo del rol de la madre en la formación de sus hijos.

El mes de mayo es dedicado por tradición a la celebración y reconocimiento de la función que cumplen las madres en la sociedad. Por ello desde la institución educativa nos vinculamos a esta celebración con el propósito de fortalecer los vínculos con la familia y hacer de este día un momento de esparcimiento y agradecimiento por su labor.

COMPETENCIA

Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura
•Identifica información en diversos tipos de textos según su propósito
•Reorganiza la información de diversos tipos de texto.
•Infiere el significado del texto
•Planifica la producción de diversos tipos de texto.
•Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.
•Expresa ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada contexto.
•Matematiza situaciones que involucran cantidades magnitudes en diversos contextos.
•Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.
•Comunica situaciones que involucran cantidades magnitudes en diversos contextos.
•Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.
•Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.

ACTIVIDADES
El rol de la madre dentro del hogar Describir a mama
Invitar a una madre de familia para que converse sobre su rol Caligrama de mamá
Problemas de compra y venta Elaboración de una tarjeta.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO PDF ⏬

Proyecto de aprendizaje para el día de la madre. Documento editable en Word.

DESCARGAR MODELO 1: OPCIÓN A    /    OPCIÓN B   /   OPCIÓN C

DESCARGAR MODELO 2: OPCIÓN A    /    OPCIÓN B   /   OPCIÓN C

DESCARGAR MODELO 3: OPCIÓN A    /    OPCIÓN B   /   OPCIÓN C

DESCARGAR MODELO 4: OPCIÓN A    /    OPCIÓN B   /   OPCIÓN C


⏬MÁS MATERIALES DE TRAZOS

ACCEDER: 20 Moldes de silueta para decoración del día de la madre

ACCEDER: 30 Moldes para realizar proyecto Día de la madre 2023

Acceder: 150 Ideas de Manualidades para el día de la madre

ACCEDER: 20 Moldes, plantillas y silueta para decoración del día de la madre

ACCEDER: 120 ideas de Manualidades para el día de la madre

ACCEDER: Colección de Poemas Día de la Madre

Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.

PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

Cuadernillo de Repaso Escolar Primavera Primer Grado

Cuadernillo de Repaso Escolar Primavera Primer Grado

Cuadernillo de Repaso Escolar Primavera Primer Grado. Documentos en PDF

Material de Apoyo (Marzo-Abril) 1° Primaria

Descargar final del POST

Este cuadernillo de da la oportunidad de realizar un repaso de lo que has aprendido hasta el momento. Puedes consultar tus libros de texto, en otras fuentes o preguntas a tu familia.

Material Educativo para maestros (docentes), es un espacio educativo en compartir materiales educativos de mucha importancia que facilitaran la labor educativa del maestro(a) y padres de familia, tales como: Exámenes, planeaciones, manualidades, libros digitales, cuadernos de trabajo, Guías educativas, etc. para niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria. Nuestros archivos se encuentran disponibles en los siguientes formatos; Documentos (pdf) Editables(doc.) Diapositivas (ppt) Hojas de Calculo(Excel) Imágenes (jpg, png y otros formatos). Esperemos les sea de mucha utilidad, no olviden dejarnos sus inquietudes en los comentarios.

Este cuadernillo contiene todas las áreas de Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía, Historia, Formación Cívica y Ética. Esperamos sea de gran ayuda para sus niños. Le agradecemos a cada uno de Uds. por compartir nuestros enlaces en las redes sociales y otros plataformas.

Cuadernillo de Repaso Escolar 1º grado. Ciclo Escolar Primavera. Este cuadernillo de da la oportunidad de realizar un repaso de lo que has aprendido hasta el momento. Puedes consultar tus libros de texto, en otras fuentes o preguntas a tu familia.

El material de apoyo donde el alumno (a) pueda colorear, recortar, escribir, doblar, etc. Siempre sera de gran ayuda para reforzar los temas de las diferentes áreas y de los aprendizajes esperados.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ⏬

Cuadernillo de Repaso Escolar Primavera Primer Grado

DESCARGAR PARTE 1: OPCIÓN A OPCIÓN BOPCIÓN C

DESCARGAR PARTE 2 : OPCIÓN A OPCIÓN BOPCIÓN C

Material de Apoyo (Marzo-Abril) 1° Primaria

DESCARGAR : OPCIÓN A OPCIÓN BOPCIÓN C

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

250 SESIONES DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN FÍSICA

250 SESIONES DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN FÍSICA

250 SESIONES DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA PREESCOLAR Y PRIMARIA

Modelo de Sesión de Aprendizaje de Educación Física N° 1 . Archivo en formato Word para agregar información de la II.EE. donde labora. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestr@s. Descargar abajo.

Es importante destacar que las sesiones, como cualquier otra programación didáctica (realizada por el profesor), que no normativa (de obligado cumplimiento), son siempre susceptibles de modificación en su estructura, en sus objetivos, en sus contenidos, en la metodología a utilizar, en la organización de los alumnos y las tareas, en los materiales e instalaciones a utilizar, etc., ya que las variables de la enseñanza condicionan dichos elementos y hacen imposible la generalización de un «tipo de sesión modelo». Será por tanto, función del profesor, el determinar la mejor opción según las condiciones que rodeen a su enseñanza.

  • EL CUERPO IMAGEN Y PERCEPCIÓN
  • LATERALIDAD
  • ESPACIO–TIEMPO
  • EQUILIBRIO
  • EL CUERPO: HABILIDADES Y DESTREZAS.
  • SALTOS
  • GIROS
  • TRACCIÓN Y EMPUJE
  • COORDINACIÓN OCULO–MANUAL
  • COORDINACIÓN ÓCULO-PÉDICA
  • EXPRESIÓN CORPORAL
  • JUEGOS POPULARES
  • JUEGOS RECREATIVOS
  • ESQUEMA CORPORAL
  • MARCHA Y CARRERA
  • CONDICIÓN FÍSICA
  • BALONCESTO
  • EXPRESION CORPORAL ….
  • FÚTBOL
  • ATLETISMO .
  • VOLEIBOL
  • BÁDMINTON
  • HOCKEY .
  • BALONMANO

OBJETIVO

Conocer y utilizar correctamente las instalaciones y materiales deportivos.
MATERIAL
Ninguno
PARTE PRINCIPAL
Presentación y normas generales.

Se recoge a los alumnos en su aula y allí se les explica cómo iremos y volveremos al pabellón, patio
o gimnasio.
Ya en el gimnasio nos sentamos formando un círculo y brevemente les vamos hablando de:
– Mi nombre y su nombre.
– Equipación: materiales obligatorios, materiales voluntarios.
– Cómo nos colocamos al comenzar la clase, diferentes formas. (Sentados en círculo, en fila, etc.).
– Cuidado de los materiales.
– Entradas y salidas del gimnasio y/o pabellón.
– Visita a los vestuarios; Colocar los abrigos en las perchas, indicarles el funcionamiento de grifos,
llaves, puertas, etc.
– Explicarles algunas normas de uso de los materiales.

VUELTA A LA CALMA
Repaso de la sesión sentados en círculos y contestamos las posibles dudas que puedan tener
nuestros alumnos acerca del uso del material y las instalaciones de Educación Física.

SESIONES DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN FÍSICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN FÍSICA

⏬OBTÉN EL ARCHIVO PDF ⏬

250 SESIONES DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA PREESCOLAR Y PRIMARIA

Acceder: Sesión de Aprendizaje de Educación Física 1

Descargar: Sesión de Aprendizaje de Educación Física 2 

Descargar: Método de enseñanza de educación física

Descargar: Formato de Sesión de Aprendizaje Educación Física

Descargar: Tipos de sesiones y ejemplos de Educación Física

Acceder: Libro de Educación Física para primaria

Acceder: 40 Juegos Para Educación Física – Primaria

Acceder: LOS MEJORES JUEGOS DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA USAR EN EL 2022

Acceder: Manual de actividades para la sesión de Educación Física Preescolar

Descargar: FICHAS DE EDUCACIÓN FÍSICA 3° primaria

Descargar: FICHAS DE EDUCACIÓN FÍSICA 4° primaria

Descargar: FICHAS DE EDUCACIÓN FÍSICA 5° primaria

Descargar: 16 juegos de expresión corporal primaria

Primer y Segundo grado:     1° y 2° Grado Educación Física.docx  /    Ficha EF 1°.jpg  /   Ficha ED 2°.jpg

Tercer grado: 3° Grado Educación Física.docx   /  Ficha EF 3°.jpg     

Cuarto grado:   4° Grado Educación Física.docx   /   Ficha EF 4° 1.jpg /   Ficha EF 4° 2_.jpg    

Quinto y Sexto grado:   5° y 6° grado Educación Física.docx  /   Ficha EF 5°.jpg/ , Ficha EF 6°.jpg

Acceder: Planificar y evaluar en educación física Aprendizajes Claves

PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES

Enfoques Transversales formatos y guías

Enfoques Transversales formatos y guías

¿Qué Son Los Enfoques Transversales?

FORMATOS PRIMARIA, SECUNDARIA Y GUIAS. Descargar final del POST.

Los enfoques transversales se traducen en formas específicas de actuar que buscan generar una buena convivencia, por lo tanto, son deseables para todos. Son valores y actitudes, que tanto estudiantes como docentes y autoridades deben esforzarse por demostrar en la dinámica diaria de la escuela.

El primer enfoque transversal para el desarrollo del perfil de egreso de los estudiantes está relacionado a tener conciencia de sus derechos. Este es un tema fundamental en su formación integral pues incide directamente en su crecimiento como ciudadano.

Los enfoques transversales orientan en todo momento el trabajo pedagógico en el aula e imprimen características a los diversos procesos educativos.

  • Los enfoques transversales buscan darle un perfil al estudiante. (perfil de egreso)
  • Los enfoques transversales se aplican en las COMPETENCIAS de todas las áreas.
  • Los enfoques transversales tienen que ser consistentes y constantes en acciones formativas.
  • En la aplicación pueden ser diversificados según al contexto y realidad de la comunidad educativa. (valores, actitudes y acciones.)
  • Según al diagnóstico y necesidad de la institución educativa se puede priorizar, discernir o adaptar (valores, actitudes y acciones.) pero no excluir o descartar.

SE DEMUESTRA, CUANDO:

Los docentes promueven el conocimiento de los Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes en su ejercicio democrático

  • Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.
  • Los docentes promueven y enfatizan la práctica de los deberes y derechos de los estudiantes.
  • Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos en la relación con sus pares y adultos.
  • Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común.
  • Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u otros.
enfoques transversales

⏬OBTÉN EL ARCHIVO PDF ⏬

Enfoques Transversales Documentos en WORD y GUIA EN PDF

DESCARGAR: ENFOQUES TRANSVERSALES PARTE 1

DESCARGAR: ENFOQUES TRANSVERSALES PARTE 2

DESCARGAR: ENFOQUES TRANSVERSALES PARTE 3

DESCARGAR: ENFOQUES TRANSVERSALES PARTE 4

DESCARGAR: ENFOQUES TRANSVERSALES PARTE 5

DESCARGAR: PRINCIPIOS Y ENGOQUES TRANSVERSALES

Acceder: Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad

Acceder: Enfoque intercultural

Acceder: Enfoque igualdad de género

Acceder: Enfoque orientación al bien común

Acceder: Enfoque ambiental

Acceder: Enfoque búsqueda de la excelencia

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

LA MEJOR FORMA DE AGRADECER ES COMPARTIENDO LOS ENLACES DE LAS PUBLICACIONES.

ACTA DE REUNIONES DE AULA (PADRES DE FAMILIA)

ACTA DE REUNIONES DE AULA (PADRES DE FAMILIA)

FORMATOS 6 MODELOS DE ACTA DE REUNIONES DE AULA (PADRES DE FAMILIA)

Hoy les preparamos 6 modelos de formatos de (ACTA DE REUNIONES DE AULA – PADRES DE FAMILIA. El Acta de Reunión de Padres de Familia es un documento que debe ser utilizado por todos los docentes de los colegios, escuelas para realizar el llamado Portafolio del Docente presentado por el Ministerio de Educación junto con la Evaluación Educativa.

Como el término lo indica, el Acta de Reunión de Padres de Familia, sirve para llevar un control de cada reunión que realizan los docentes con los Padres de Familia del aula.

El Acta de Reunión de Padres de Familia contiene seis secciones:

  • Datos Informativos
  • Orden del día
  • Constatación de Quorum
  • Palabras de Bienvenida
  • Entrega de Calificaciones
  • Asuntos Varios

Al finalizar la reunión de Padres de Familia, el Acta de Reunión de Padres de Familia debe ser firmada. En el el Acta de Reunión de Padres de Familia se encuentra disponibles los espacios para que firmen los padres de familia que conforman la Directiva, es decir, Presidente, Vicepresidente, Tesorero. Además de ellos, deberá firmar el Inspector.

Una vez llenada y firmada el Acta de Reunión de Padres de Familia, esta debe ser digitalizada y adjuntada al Portafolio del Docente.

El presente formato consta de tres aspectos a tomar en cuenta cuando realizamos una reunión con padres familia, nos servirá para organizar los puntos a tratar previamente a la reunión, y una tabla donde el padre, madre o tutor escribirá el nombre de su hijo(a), firmará como responsable y escribirá los compromisos del bimestre entrante. Todo de manera fácil, organizada y sencilla. Todos los archivos se encuentran en formato editable para agregar información de la institución educativa.

ACTA-DE-REUNIONES-DE-AULA-4

ACTA DE REUNIONES DE AULA PADRES DE FAMILIA (6 MODELOS EN FORMATO WORD)

MATERIAL DESCARGAR ACTA DE REUNIONES DE AULA PADRES DE FAMILIA

Acta de Reuniones de aula Modelo 1

PDFWORD

Acta de Reuniones de aula Modelo 2
PDFWORD

Acta de Reuniones de aula Modelo 3
PDF WORD

Acta de Reuniones de aula Modelo 4
PDFWORD

Acta de Reuniones de aula Modelo 5
PDF WORD

Acta de Reuniones de aula Modelo 6
PDFWORD

Sesiones de Aprendizaje de Primaria de 1ro a 6to Grado

Sesiones de Aprendizaje de Primaria de 1ro a 6to Grado

26 SESIONES DE  APRENDIZAJE SESIÓN DE APRENDIZAJE 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° GRADO PRIMARIA  CICLO ESCOLAR 2022 (Archivo completo en Formato Word Descargar abajo.)

Las sesiones de Aprendizaje son secuencias pedagógicas para potenciar el trabajo docente, en cuyo desarrollo interactúan los alumnos, el docente y el objeto de aprendizaje con la finalidad de generar en los estudiantes procesos cognitivos que les enseñe a aprender y a pensar.

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE EVALUACIÓN) ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA DE APRENDIZAJE?
“Lee diversos
tipos de textos escritos en su lengua materna”
Obtiene
información de textos escritos
Deduce características de personajes,
animales, objetos y lugares, así como relaciones lógicas de Causa efecto que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del texto.
• Deducen características de los personajes de la lectura
• Escala de valoración

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Actitudes o acciones observables
Docentes y estudiantes participan activamente en la planificación de sus actividades.
Enfoque Orientación al bien común
Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula cuando comparten los espacios educativos (sectores de aula, de materiales, etc.), recursos y materiales.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
• preparamos el cuestionario de preguntas.
• Carteles con preguntas.
• Cinta masking tape
• Pizarra
• Plumones para pizarra o tizas
• Tira de papelotes
• Plumón para papel
• Carteles con preguntas

MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN

INICIO: Tiempo aproximado: 20 min. (Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo Propósito del aprendizaje)
– Se saludara cordialmente a los niños
– Recordaran la clase anterior sobre la organización del aula.
– Dialoga con los niños sobre cómo fueron sus vacaciones y si fueron de viaje que lugar fueron
– Recoge los saberes previos de los niños sobre la lectura de imágenes
– ¿puedes leer una imagen? ¿Qué nos comentan las imágenes? ¿De qué tratara la lectura?

Copia en la pizarra las hipótesis de los niños en la pizarra.

– Luego preséntales el propósito de la sesión: Hoy Leeremos y comprenderemos las imágenes de la lectura “El viaje de la tía Julia”
Induce a los niños que propagan tres normas de convivencia para la sesión conversa con ellos acerca de la importancia de cumplirlas.

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minuto (Construcción de aprendizajes Sistematización)
Antes de leer
• Observan las imágenes
• comentan con sus compañeros
• responden .en voz alta ¿para qué van a leer las fotos de este álbum? ¿Cuál será la mejor forma de leerla?
Durante la lectura.
• Invita a un niño a mencionar las características de cada fotografía.
• Formúlales las siguientes preguntas ¿Qué persona o lugares o personas observas en las imágenes descríbelas?

SESIÓN DE APRENDIZAJE 1° 2° 3° 4° 5° 6° GRADO PRIMARIA. ARCHIVO EN FORMATO WORD

SESIÓN DE APRENDIZAJE 1° 2° 3° 4° 5° 6° GRADO PRIMARIA

ACCEDER: SESIÓN DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO PRIMARIA

ACCEDER: SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO PRIMARIA

ACCEDER: SESIÓN DE APRENDIZAJE TERCER GRADO PRIMARIA

ACCEDER: SESIÓN DE APRENDIZAJE CUARTO GRADO PRIMARIA

ACCEDER: SESIÓN DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO PRIMARIA

ACCEDER: SESIÓN DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO PRIMARIA

ACCEDER: SESIÓN DE APRENDIZAJE 3 AÑOS

ACCEDER: SESIONES DE APRENDIZAJE 5 AÑOS

ACCEDER: Ficha de seguimiento de las sesiones directivo y alumnos «Aprendo en Casa”

ACCEDER: Formato de ejemplo de la sesión de aprendizaje

ACCEDER: Pasos para desarrollar una sesión de aprendizaje

ACCEDER: Procesos cognitivos para una sesión de aprendizaje