7 Beneficios de Trabajar con Plastilina (+ Formato Gratis)
Si quieres que los niños desarrollen su creatividad y motricidad fina de manera divertida, estás en el lugar correcto. En esta guía, descubrirás cómo la plastilina puede potenciar el aprendizaje y te daremos un formato descargable totalmente gratis para que los pequeños puedan practicar con figuras, letras y formas. Además, conocerás consejos prácticos para sacarle el máximo provecho a esta herramienta educativa, tanto en casa como en el aula.
¿Qué incluye este material?
Un formato en PDF listo para imprimir con plantillas lleno de actividades.
Indicaciones sencillas para estimular la creatividad y la coordinación motriz.
Cómo Usarlo Paso a Paso
Descarga e imprime el formato en una hoja tamaño carta.
Entrega a los niños junto con plastilina de colores.
Anima a los pequeños a seguir las guías, rellenando con plastilina.
Invita a los niños a experimentar con diferentes colores y combinaciones.
Usa herramientas como palillos o rodillos para enriquecer la experiencia.
Refuerza el aprendizaje haciendo preguntas sobre las formas y colores utilizados.
Comparte los resultados con la familia o en la escuela para fomentar la motivación.
7 Beneficios de este Material
Refuerza el reconocimiento de números . Al modelar, los niños aprenden a identificar visualmente diferentes estructuras, mejorando su memoria visual.
Mejora la motricidad fina a través del modelado. Los movimientos de amasar, estirar y presionar la plastilina fortalecen los músculos de los dedos y manos.
Aumenta la coordinación ojo-mano. Al seguir las plantillas, los niños mejoran su precisión y capacidad de coordinación.
Fomenta la paciencia y la concentración. Modelar con plastilina requiere enfoque, lo que ayuda a los niños a desarrollar habilidades de atención sostenida.
Estimula la creatividad con el uso de colores y texturas. Experimentar con plastilina de diferentes colores y formas permite que los niños exploren su imaginación sin límites.
Permite un aprendizaje lúdico y entretenido. Los niños aprenden mientras juegan, lo que refuerza su interés y disfrute en cada actividad.
Ideal para actividades en casa o en el aula. Este material es versátil y se puede usar en diferentes entornos educativos para reforzar diversas habilidades.
Otras Ideas para Usar la Plastilina en el Aprendizaje
Creación de mini esculturas: Los niños pueden modelar animales, objetos y personajes.
Uso en matemáticas: Se pueden hacer figuras para contar, sumar o restar.
Juegos de asociación: Relacionar objetos de plastilina con tarjetas de palabras o imágenes.
Ejercicios de caligrafía táctil: Formar letras y números con plastilina para mejorar la escritura.
Historias en plastilina: Crear escenarios y personajes para contar cuentos interactivos.
Haz clic en el siguiente enlace para descargar gratis el formato en PDF y comenzar a trabajar con plastilina de forma divertida y educativa. ¡No te lo pierdas!
Formato de los números para trabajar con plastilina del 1 al 20
Este material imprimible permite a los niños aprender y reforzar el reconocimiento de los números del 1 al 20 de manera interactiva y divertida. Con el uso de plastilina, los pequeños pueden modelar cada número, mejorando su motricidad fina y su coordinación ojo-mano. Es ideal para preescolar y primaria, y una excelente herramienta para padres y maestros que buscan actividades lúdicas y educativas.
Celebra los logros de los estudiantes con diplomas listos para imprimir. Encuentra modelos elegantes y creativos para premiar el esfuerzo, la participación y los logros académicos. Son perfectos para entregar en eventos escolares o como incentivo para motivar a los niños.
Los animales están en todos los rincones de nuestro planeta, desde las profundidades de los océanos hasta las cimas más altas de las montañas. Los podemos encontrar de todas las formas, tamaños y comportamientos posibles, cada especie se adapta de una forma diferente y única a su entorno. Entender a los animales no solo es fascinante; es crucial para nuestra supervivencia y la salud de nuestro planeta. Querido educador hoy te compartimos unas Fichas de animales en Ingles para poder practicar con los niños este maravillo idioma que es importante para su buen desarrollo educativo.
¿Por qué debemos aprender sobre los animales?
Nos ayuda a comprender mejor la biodiversidad, cada animal representa una parte significativa de la biodiversidad de la Tierra. Estudiar sobre ellos nos ayuda a tener ideas sobre la red de vida que sostiene los ecosistemas en todo el mundo.
Equilibrio ecológico la mayoría de los animales desempeñan un papel importante y crítico en el mantenimiento del equilibrio ecológico. Ya que podemos encontrar animales encargados de la polinización como las abejas, mariposas o depredadores como los leones o lobos y su ausencia o presencia puede afectar de forma significativa los ecosistemas.
Esfuerzos de Conservación, aprender sobre los animales nos ayuda a identificar especies en peligro de extinción y comprender las amenazas que enfrentan. Este conocimiento es esencial para diseñar estrategias efectivas de conservación.
Descubrimientos en la medicina, los animales se adaptan biológicamente de una forma única, lo que sirve de inspiración para innovaciones en medicina y tecnología. Por ejemplo, estudiar las habilidades regenerativas de ciertos animales puede conducir a avances en la salud humana.
Significado Cultural, a lo largo de la historia, los animales han tenido un significado cultural en diversas sociedades. Aprender sobre ellos puede profundizar nuestra comprensión de diferentes culturas y tradiciones.
Tipos de Animales
Encontramos dos categorías de los animales y se agrupan por sus diferentes características:
Vertebrados vs. Invertebrados: Los vertebrados tienen columna vertebral, incluyendo mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, mientras que los invertebrados como insectos, moluscos y gusanos no la tienen.
Hábitats y Adaptaciones: Los animales se han adaptado a diversos hábitats como desiertos, selvas tropicales y regiones polares. Sus adaptaciones incluyen camuflaje, migración y comportamientos alimentarios únicos.
Datos Interesantes sobre Animales
La Ballena Azul: El animal más grande que ha existido, alcanzando longitudes de hasta 30 metros y pesando hasta 200 toneladas.
La Danza de las Abejas: Las abejas melíferas comunican la ubicación de fuentes de alimento a través de un baile que transmite dirección y distancia a otras abejas.
Aprender sobre los animales nos ayuda a apreciar la diversidad de fauna que nos rodea y que forman parte de la tierra, permitiéndonos entender la interconexión que tienen con los seres humanos, cada especie ofrece una ventana a las maravillas de la evolución y la adaptación. Así que adentrémonos en el mundo de los animales, exploremos sus hábitats, comportamientos y roles en los ecosistemas, y apreciemos la belleza y complejidad del mundo natural. (Actividades para enseñar los animales en ingles.)
Dentro de las fechas especiales en el calendario anual tenemos la celebración del día del padre, fecha muy importante donde reconocemos todo lo que hacen nuestros padres por nosotros y les mostramos cuánto los queremos y apreciamos. Hoy te compartiremos unas fichas de trabajo del dia del padre para celebrar a papá de una forma diferente y educativa. Recuerda que este día se celebra en diferentes países del mundo, sin embargo, no en todos es el mismo día, sino que puede variar.
¿Qué es el Día del Padre?
El Día del Padre es una celebración especial donde honramos a los papás y figuras paternas que nos acompañan a lo largo de nuestra vida. Es un día para agradecer y reconocer todo lo que hacen por nosotros.
¿Por qué celebramos el Día del Padre?
Celebramos el Día del Padre porque de ese modo podemos mostrar amor y gratitud hacia nuestros papás. Aunque no solo se trata de hacerlo en este día sino todos los días del año en diferentes ocasiones. Ellos nos cuidan, nos enseñan, juegan con nosotros y nos ayudan a crecer.
Ideas para Celebrar el día de Papá:
Manualidades, los regalos hechos a mano puede ser la mejor opción ya que muestra todo el amor y cariño que tienes hacia papá, una tarjeta especial, un dibujo o una manualidad creativa son el regalo perfecto.
Cocinamos Juntos, para esto debes averiguar bien el plato favorito de papá, es una buena idea comprar todos los ingredientes y cocinar en casa junto con toda la familia para así hacer un día especial e inolvidable.
Juegos en Familia, pasar tiempo juntos es una excelente manera de celebrar. Pueden jugar a los juegos de mesa favoritos de papá, ir al parque o hacer deporte al aire libre. Lo importante es divertirse en familia.
Actividades Especiales, si a papa le gusta ir al cine o jugar futbol pueden planear una salida familiar y compartir todas las actividades que crean convenientes. (Canciones para niños del día del padre)
Ficha de Trabajo del Día del Padre:
El equipo de Materiales Educativos te comparte para esta fecha especial unas fichas de trabajo del día del padre en formato PDF para que puedas descargarlas y celebrar esta fecha especial de una forma diferente y divertida.
Aprendemos todo lo que debemos saber sobre los Medios de Transporte
Los medios de transporte son fundamentales en nuestra vida cotidiana, estos nos permiten trasladarnos de un lugar a otro de manera rápida y segura. En este contenido, vamos a explorar diferentes medios para transladarnos disponibles, sus características, importancia y beneficios.
¿Qué son los medios de transporte?
Los medios de transporte son dispositivos diseñados para mover personas o mercancías de un lugar a otro. Estos se clasifican en tres categorías principales: transporte aéreo, terrestre y marítimo.
Medios Aéreos
Cuando hablamos del transporte aéreo, nos referimos a aquellos medios de transporte que utilizan el aire como medio para desplazarse. Por ejemplo; los aviones y helicópteros. Su velocidad y capacidad para superar obstáculos geográficos hacen que sean ideales para viajes largos y de conexiones internacionales.
Beneficios del transporte aéreo:
Los aviones pueden cubrir grandes distancias en poco tiempo, lo que permite viajar largas distancias en cuestión de horas. Nos permite realizar viajes rápidos.
Facilita el comercio y el turismo al permitir viajar entre países de manera rápida y eficiente, nos permite establecer relaciones internacionales.
Permite acceder a zonas remotas o de difícil acceso por otros medios de transporte.
Medios Terrestres
Los medios de transporte terrestre se desplazan sobre la superficie de la Tierra. Incluyen vehículos como automóviles, trenes, autobuses, bicicletas y camiones. Este tipo de transporte es ampliamente utilizado para desplazamientos locales y regionales.
Beneficios del transporte terrestre:
La red de carreteras y vías férreas permite llegar a casi cualquier lugar, incluso en áreas rurales.
Los vehículos terrestres pueden adaptarse a diferentes tipos de terreno y ofrecen opciones de transporte personalizado.
En muchos casos, el transporte terrestre puede ser más económico que otras opciones, especialmente para distancias cortas.
Medios Marítimos
El transporte marítimo se realiza a través de cuerpos de agua utilizando barcos, buques y embarcaciones similares. Es crucial para el comercio internacional y el transporte de grandes volúmenes de mercancías.
Beneficios del transporte marítimo:
Los barcos pueden transportar grandes cantidades de carga a largas distancias, lo que lo convierte en una opción económica para el comercio a gran escala.
En comparación con otros medios de transporte, el transporte marítimo es más eficiente en términos de consumo de combustible por tonelada transportada.
Los barcos modernos están diseñados para ser más respetuosos con el medio ambiente, lo que reduce su huella de carbono.
Importancia de conocer los medios de transporte
Es importante comprender los diferentes medios de transporte disponibles, ya que nos permite tomar decisiones informadas sobre cómo desplazarnos de manera eficiente y segura. Estos juegan un papel vital en nuestra sociedad, conectando personas, mercancías y culturas de todo el mundo. Al conocer y entender estos medios, podemos aprovechar al máximo sus beneficios y contribuir a un mundo más interconectado y accesible. ¿Cómo enseñar los medios de transporte a los niños?
Aprovechando las Fiestas Navideñas se propone este pequeño concurso. Para el título no vamos a salirnos del tópico. (7 archivos para descargar en formato PDF. Donde se deberá leer o crear cuentos de navidad para niños de primaria, esta actividad busca contribuir con la enseñanza tanto de valores como mejorar la lectura de los estudiantes.
Un cuento de Navidad puede ir cargado de ilusión, magia, nieve e incluso algún que otro reno… ¡o una oveja que se haya escapado del Belén! Tus hijos disfrutarán de una lectura adaptada a sus edades, divirtiéndose a la vez que aprenden. Los cuentos de Navidad de Mundo Primaria sumergirán a tu hijo en una lectura apasionante y fascinante, llena de historias que recordarán siempre.
La Navidad ha inspirado a múltiples autores, el ambiente de felicidad, melancolía y la alegría del reencuentro familiar son temas habituales de los cuentos navideños cortos. En Mundo Primaria hemos recopilado los cuentos de Navidad para niños más especiales para que toda la familia disfrute en esta época tan especial.
UNA NOCHEBUENA CON AMIGOS
En mi clase hay un niño llamado Antonio. Es el mayor de cinco hermanos, él tiene 8 años y su hermano más pequeño tiene sólo 3 meses. La semana pasada estuvimos en clase hablando de La Navidad, los regalos de Los Reyes Magos, Papá Noel y de las comidas tan ricas que preparan las familias en estas fechas. Yo observé que Antonio estaba muy serio y no participó en clase de lo que estábamos hablando. Pronto sonó el timbre y nos fuimos al patio a jugar...
Cuando llegué a casa se lo conté a mis padres. Les dije que iba a sacar el dinero de mi hucha y se lo iba a dar, pero mis padres dijeron que tenían una idea mejor. Al día siguiente le conté a Antonio lo que habíamos pensado. Le dije que en Nochebuena nos reunimos mi familia en mi casa para cenar y cantar villancicos, y que nos haría mucha ilusión que este año viniera él con su familia... ¡SORPRESA¡, había venido Papá Noel…
Sin embargo no tiene que ser un cuento de Navidad clásico, es más. Se tendrá muy en cuenta precisamente que no lo sea. Se valorará pues su originalidad. Nos gustaría que fuera una colección de Cuentos de Navidad especiales y con ese punto de diferencia que los caracterice o los distinga de otros. Cuentos actuales con chispa y emoción al mismo tiempo.
Cuentos de Navidad para niños de Primaria. Archivos divididos en 8 partes en en PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
130 Cuentos de Navidad para niños. Aprovechando las Fiestas Navideñas se propone este pequeño concurso. Para el título no vamos a salirnos del tópico. (8 archivos para descargar en formato PDF.
01.- Las cartas de los Reyes Magos Era una tarde fría de invierno, se podía ver la nieve por la ventana y los paseantes iban muy abrigados. Iris y Pedro vivían en una casa que era tan grande y lujosa como un palacio y además tenían unos jardines muy bonitos. Pepa y Juan tenían otro tipo de vida muy distinta, su casa era de madera y muy pequeña, no tenían ni agua caliente.
Iris, Pedro, Pepa y Juan eran muy amigos desde que eran muy pequeños y estaban escribiendo en el colegio la carta para los Reyes Magos. Iris pidió una muñeca con todos sus accesorios: ropa, carro, cuna, comida, perro, pañales…, además, una Nintendo, maletín de maquillaje y muchos regalos más. Pedro quería un coche teledirigido con su pista, una Tablet, una Wii y otros regalos.
Pepa y Juan escribieron que les gustaría que les trajeran ropa nueva, Pepa una camiseta y su hermano Juan unos pantalones. Al día siguiente todos fueron con mucha ilusión al buzón del pueblo para enviar las cartas.
Cuando los Reyes Magos leyeron las cartas se dieron cuenta que Iris y Pedro habían sido muy avariciosos y que sus amigos habían sido muy humildes. Pasaron los días, el 6 de Enero los Reyes Magos y los pajes salieron de Oriente hacia Villaloína, el pueblo de nuestros amigos, para empezar a repartir los regalos. A mitad de camino el camello de Gaspar se rompió una pata y casi no podía dar un paso. Entonces Melchor recogió los regalos de su compañero para encargarse de repartirlos. Cuando los dos Reyes llegaron a casa de Iris y Pedro les dejaron una nota que ponía: “Por ser tan avariciosos sólo os he traído lo que se han pedido Pepa y Juan”. Y siguieron repartiendo por el pueblo, en casa de Pepa y Juan dejaron otra nota que decía: “Os hemos traído los regalos de vuestros amigos porque sois muy generosos.” A la mañana siguiente se enseñaron los regalos y Pedro y su hermana estaban muy enfadados en cambio Pepa y Juan estaban muy contentos.
Unos días más tarde todos juntos se dieron cuenta que ser avaricioso no es una buena forma de ser, hay que conformarse con lo que nos traigan los Reyes.
02.- El reno de Papá Noel
En un frío y alejado lugar del Polo Norte llamado Laponia vivía una madre llamada Blanca con sus dos hijos Álvaro y Julia. Su padre se había ido muy lejos por motivos de trabajo y aquella Navidad no la iba a poder pasar con ellos. Por esa razón los niños estaban muy tristes. Quedaba una semana para Nochebuena cuando los niños salieron a buscar leña. De repente oyeron un ruido extraño. Vieron la silueta de lo que parecía un animal herido en el suelo. Se acercaron más y comprobaron que era un reno herido porque había pisado la trampa de un cazador.
Como llevaban una carretilla para llevar la leña, la vaciaron y entre los dos cogieron al reno y lo pusieron encima para llevarlo a casa y curarlo. Durante toda la semana lo estuvieron alimentando y curando la herida en el establo que tenían a un lado de la casa. El reno empezó a andar perfectamente y los niños le dieron un abrazo de alegría y se subieron a él. De repente el reno echó a volar. Entonces se dieron cuenta de que se trataba de uno de los renos de Papá Noel. Al cabo de un rato, pudieron ver a lo lejos algo que parecía una fábrica. El reno posó sus patas en el suelo y los niños llamaron a la puerta. Salió un pequeño elfo que al verles se puso a gritar: – ¡Papá Noel, Papá Noel, el reno Gustavo está aquí y viene con unos niños! Papá Noel salió corriendo y le dio un fuerte abrazo al reno. Los niños le explicaron lo sucedido. En agradecimiento les dijo que si querían repartir con él los regalos esa noche, que era ya la de Nochebuena. Los niños se pusieron muy contentos y empezaron a saltar de alegría respondiendo:
– ¡Qué guay, una noche con Papá Noel repartiendo regalos!
Mientras iban volando en el colorido trineo por el cielo estrellado, Papá Noel les preguntó qué iban a querer ellos de regalo.
Los niños le contestaron con tristeza que lo que más les gustaría sería que su padre pudiera pasar la noche con ellos. Pero le explicaron que era imposible porque estaba muy lejos, casi al otro lado del mundo, y era imposible que llegara a tiempo para la cena.
Entonces Papá Noel les guiñó un ojo y les dijo:
– ¡En Navidad nada es imposible!
Cuando acabaron de repartir todos los regalos Papá Noel les dejó en su casa para que ayudaran a su madre a hacer la cena. Justo cuando iban a empezar a cenar alguien llamó a la puerta. Los dos intrigados fueron a ver quién era. Abrieron la puerta y allí estaba su padre.
Todos se abrazaron y lloraron de alegría porque Papá Noel les había concedido su regalo.
Sin embargo no tiene que ser un cuento de Navidad clásico, es más. Se tendrá muy en cuenta precisamente que no lo sea. Se valorará pues su originalidad. Nos gustaría que fuera una colección de Cuentos de Navidad especiales y con ese punto de diferencia que los caracterice o los distinga de otros. Cuentos actuales con chispa y emoción al mismo tiempo.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
5 Sopas de Letras para Aprender las Vocales de Forma Divertida [PDF]
¿Estás buscando actividades educativas y entretenidas para tus niños? Las sopas de letras de las vocales son una excelente herramienta para mejorar habilidades cognitivas mientras se divierten. Descarga estas fichas imprimibles y ayúdalos a aprender jugando.
¿Qué Incluye este Material?
Descarga 5 fichas exclusivas que contienen:
Un diseño atractivo: Las actividades están creadas para captar la atención y mantener la motivación.
Palabras con las vocales: Diseñadas para que los niños identifiquen y relacionen las letras con palabras conocidas.
Diferentes niveles de dificultad: Desde las palabras más fáciles hasta las más complicadas, para que los niños progresen a su ritmo.
Beneficios de las Sopas de Letras
¿Sabías que las sopas de letras no solo mejoran el vocabulario, sino que también ayudan a desarrollar habilidades matemáticas? Así que al buscar palabras, los niños también aprenden a reconocer patrones, una habilidad clave en matemáticas y ciencias.
Estimulan el desarrollo cognitivo:
Mejoran la memoria visual, la atención y la concentración.
Fomentan el razonamiento lógico y la agilidad mental.
Refuerzan el aprendizaje de las vocales:
Estas sopas están diseñadas específicamente para trabajar las vocales (a, e, i, o, u), desde las palabras más sencillas hasta las más desafiantes.
Actividades divertidas y creativas:
Los niños pueden usar colores, crayones o cualquier material que haga la experiencia más atractiva.
Previenen el deterioro cognitivo:
Mantienen el cerebro activo mientras juegan y aprenden.
Cómo Usar las Sopas de Letras de las Vocales
Sin duda hay muchas formas de usar este material pero aquí te dejemos un juego didáctico que puedes aplicar:
Desafío de Sopas de Letras: ¡Encuentra las Vocales!
¿Cuándo aplicarlo?
En el aula: Al final de una lección sobre vocales, como actividad de repaso.
En casa: Durante una tarde de juegos educativos con la familia o como una tarea divertida.
En actividades grupales: Como parte de una jornada lúdica o de refuerzo escolar.
¿Cómo prepararlo?
Material necesario:
Las sopas de letras descargables sobre las vocales.
Cronómetro (puede ser un reloj, un celular o una aplicación).
Un tablero o hoja para registrar los puntajes.
Pequeños premios motivadores (pegatinas, medallas de papel, etc.).
Preparativos previos:
Imprime una copia de las sopas de letras para cada niño o grupo.
Divide a los niños en equipos o permite que jueguen individualmente.
Dinámica del juego:
Explicación inicial:
Explícales que deben encontrar todas las palabras relacionadas con las vocales dentro de la sopa de letras.
Cada palabra encontrada tiene un valor de 1 punto.
Agrega un nivel de desafío:
Usa un cronómetro para medir cuánto tiempo tarda cada participante o equipo en completar la actividad.
Si terminan antes del límite de tiempo, obtendrán un bono de 5 puntos.
Trabajo en equipo:
Si trabajas con equipos, fomenta que colaboren para buscar palabras. Asigna roles, por ejemplo: uno puede leer la lista, otro buscar en la sopa, y otro escribir las palabras encontradas.
Sugerencias para los profesores:
Momento ideal: Este juego puede usarse al cierre de una clase sobre vocales, como un refuerzo práctico para consolidar el aprendizaje. También es excelente para sesiones de repaso antes de una evaluación.
Adaptación según niveles: Si trabajas con niños más pequeños, reduce el número de palabras o selecciona las más fáciles. Para los mayores, aumenta la dificultad con palabras más largas o temáticas específicas.
Reflexión final: Al terminar, pide a los niños que mencionen en voz alta las palabras que encontraron y relacionen cada una con su uso en oraciones. Esto refuerza no solo la escritura, sino también la comprensión.
Generador de Sopas de Letras
Accede a una herramienta interactiva que te permitirá crear sopas de letras personalizadas, adaptando el contenido a las necesidades y temas específicos de tus estudiantes.
Librito Completo de Trazos de las Vocales
Descarga un completo librito para ayudar a los niños a reforzar la escritura de las vocales de manera práctica y divertida.
Fichas de Grafomotricidad Nivel Inicial
Descubre fichas diseñadas para mejorar la coordinación motriz y el control de lápiz en niños de nivel inicial, esenciales para el desarrollo de la escritura.
Más Material para Imprimir Gratis
Visita nuestra página principal
Accede a una amplia variedad de recursos educativos disponibles para descargar de forma gratuita.
Materiales Didácticos
Entra a nuestra página de materiales didácticos y explora más herramientas para apoyar el aprendizaje de tus estudiantes.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
DESCARGAR AL FINAL. Divertidas fichas para repasar el trazo de los numeros del 1 al 10
Divertidas fichas de números para repasar y aprender el reconocimiento de número del 1 al 10, los trazos y las cantidades y el conteo. Las fichas te ayudaran a fortalecer las habilidades matemáticas de tus niños, ellos aprenderán de una manera divertida y como jugando, cada una de las imágenes favorecerá la concentración y el buen desarrollo de las fichas.
Beneficios de realizar ejercicios de Grafomotricidad
Este tipo de actividades facilita el desarrollo de las habilidades de motricidad fina o coordinación óculo-manual y del reconocimiento y escritura de los primeros números a partir de los 3 años a 5 aproximadamente.
Coordinación ojo – mano.
Fortalece la creatividad.
Potencia las habilidades motoras y finas.
Fortalece los músculos de la mano
Las actividades manipulativas son fundamentales en el aprendizaje de los niños, ellos se sienten cómodos trabajando con varias posibilidades de aprendizaje y no sujetos a una ficha estática: trazar, colorear el numero, reutilizar el material si lo plastificas… (descarga, imprime, plastifica).
Fichas de trazos de Números
Los ejercicios de fichas con números son el primer pilar que sustentará sus aprendizajes en el ámbito de las matemáticas. Y debemos entender que este aprendizaje es vital para los niños. Además tenemos que reforzar el aprendizaje numérico con actividades básicas de repetición para que asimilen bien el aprendizaje. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestra página web. A continuación puedes ver todas las fichas…
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Te presentamos una colección de adorables y encantadoras fichas para colorear con temática navideña con los peques 3, 4, 5 años
Dibujos de navidad para colorear. Las habilidades motoras finas son aquellas habilidades que le permiten desarrollar la capacidad de hacer cosas como escribir y manipular objetos pequeños. Hay muchas actividades que puede hacer con sus niños para mejorar sus habilidades motoras finas y gruesas. Los niños de preescolar pueden beneficiarse de experiencias que apoyan el desarrollo de habilidades motoras finas en las manos y los dedos. Los niños necesitarán tener fuerza y destreza en sus manos y dedos para que puedan manipular un lápiz sobre papel.
Beneficios de colorear en los niños:
Los beneficios de colorear incluyen oportunidades para promover un agarre de lápiz ideal, aumentar la fuerza de agarre, aumentar la resistencia para las actividades con lápiz y papel / escritura, y promover la percepción visual. Se puede alentar a los niños a colorear dentro de los límites, así como a mover el lápiz en una variedad de direcciones (de lado a lado, arriba y abajo, circular). El éxito con estas habilidades puede tener un efecto positivo en las habilidades de escritura a mano.
Mejora sus habilidades motoras y estimula el desarrollo psicomotriz.
Fomenta la autoestima al finalizar tareas programadas que le ayudan a estar capacitado para pequeñas acciones.
Desarrolla el pensamiento abstracto y la inteligencia emocional, el pequeño plasma lo que ve en su imaginación.
Mejora la creatividad y el desarrollo de la imaginación.
Aprende a expresarse y a estimular la comunicación.
Estimula el autocontrol y la concentración.
FICHAS NAVIDEÑAS PARA COLOREAR
Estas ficha para colorear están diseñadas con temática de Navidad para que sean una actividad en estos días antes de las vacaciones. Para que los alumnos se relajen en clase esperando la llegada de la Navidad. Esperemos sea de gran aporte.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Las fichas de trabajo sobre los derechos de los animales deben ser desarrolladas con la ayuda y supervisión del docente para recibir la retroalimentación necesaria. Este tema es propio del área de Personal social del segundo grado de Primaria. Descarga las fichas gratis en la parte final del contenido. DESCARGA GRATIS AL FINAL DEL CONTENIDO
Al igual que los seres humanos, los animales también tienen derechos que no pueden ser vulnerados. Los derechos de los animales se engloban en 14 artículos, los cuales están relacionados con cuatro derechos fundamentales; derecho a ser respetado, derecho a la libertad, derecho a la preservación de su habitad y el derecho a la satisfacción de sus necesidades básicas. Estos derechos fundamentales nos invitan a reflexionar e informar su condición de seres vivos, que son consientes y capaces de sentir.
Derechos de los Animales
Los catorce artículos estipulados sobre los derechos de los animales están basados en cuatro principios fundamentales, los cuales detallamos a continuación:
Derecho al respeto por ser seres vivos con conciencia y capacidad de sentir.
Derecho a la libertad,
Los animales tienen Derecho a la preservación de su habitad. La tala indiscriminada de arboles, la contaminación del agua, suelo y aíre, vulneran de manera directa al habitad de muchos animales.
Derecho a la satisfacción de sus necesidades básicas. Brindar cobijo y alimentación siempre que se requiera.
Dentro de las fichas de trabajo encontraras actividades que te ayudaran a potenciar los conocimientos de tus estudiantes acerca de este tema poco trabajado y valorado.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Todos los niños del mundo sin distinción tienen derechos reconocidos universalmente, reconocidos y aprobados por la Organización de las Naciones Unidas, la cual tiene como fin principal velar por la paz y la seguridad internacional, buscando las relaciones pacíficas de los estados. Queridos maestros hoy les compartimos unas fichas de trabajo sobre los derechos de la infancia. Material educativo para el área de Personal social y el 2° de Primaria.
La Declaración de los Derechos del niño fueron aprobadas el 20 de Noviembre de 1959 por todos los miembros de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) con el fin principal de resaltar que los niños requieren de cuidados y protección antes y después de haber nacido.
Los Derechos de la Infancia
El niño tiene derecho a cumplir su rol como niño, sin las responsabilidades que le corresponden a los adultos.
Los niños tienen derecho a una identidad, por ende a tener un nombre y un apellido desde su nacimiento.
El derecho a no ser discriminados, por el color de piel, genero, etc…
Derecho a tener una familia que los pueda cuidar, brindar amor y velar por su buen desarrollo.
Derecho al no maltrato ni abandono. Derecho de protección ante cualquier acto de maltrato.
El derecho a la alimentación, vivienda y salud; contar con un techo y ser atendido ante posibles enfermedades.
Derecho a la educación, todos los niños del mundo tienen derecho a asistir a un centro educativo para que contribuya con su aprendizaje.
Todo niño tiene derecho a la libertad.
El niño tiene derecho a recibir protección ante cualquier situación de peligro.
Tiene derecho a cuidados especiales en caso sufra de alguna discapacidad mental o física.
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
En el emocionante viaje de aprendizaje de nuestros pequeños, los experimentos juegan un papel crucial. Estas actividades no solo son emocionantes, sino que también despiertan la curiosidad y fomentan el gusto por la ciencia. al final de este post te compartimos un cuadernillo en PDF con 10 experimentos faciles y divertidos para que los puedas hacer con tus niños. Primero acompañemos esta aventura con una breve exploración sobre la importancia de los experimentos en la educación de los niños.
¿Qué experimentos encontrarás en el cuadernillo?
¿Flota o se hunde?
¿Es sólido o líquido? Ninguno, es el Fluido no Newtoniano.
El dibujo que se mueve.
Inflamos un globo con levadura y azúcar.
Volcán en Erupción.
huevo blando.
Ositos Gorditos.
Pegamento Casero.
Slime Magnético.
Fuente de Agua con botella.
¿En Qué Consisten los Experimentos para Niños?
Los experimentos son actividades prácticas que permiten a los niños aprender haciendo. Al explorar conceptos científicos a través de la experimentación, los niños observan, investigan y descubren. Desde crear reacciones químicas simples hasta observar cómo crecen las plantas, los experimentos son una ventana al mundo de la ciencia.
¿Cómo Ayudan los Experimentos a los Niños?
Desarrollo de la Curiosidad: Los experimentos despiertan la curiosidad natural de los niños, fomentando su deseo de aprender.
Aprendizaje Práctico: Los niños comprenden mejor los conceptos científicos al verlos en acción, lo que mejora la retención de conocimientos.
Pensamiento Crítico: Los experimentos requieren observación, análisis y resolución de problemas, lo que desarrolla el pensamiento crítico.
Desarrollo de Habilidades Motoras: Al realizar experimentos, los niños mejoran sus habilidades motoras y coordinación.
Preparación para el Futuro: La ciencia es esencial en la educación. Los experimentos sientan las bases para un entendimiento más profundo de conceptos científicos en la escuela y en la vida cotidiana.
Para fomentar esta pasión por la ciencia, te regalamos un Manual de Experimentos repleto de actividades emocionantes. Descárgalo gratis y da vida a la ciencia en el hogar o en la escuela. ¡Inspirar a nuestros pequeños científicos es el primer paso para un futuro brillante!
Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Educadores y maestros, hoy compartimos con ustedes un material educativo divertido y útil, fichas de numeros del 0 al 20 para buscar y colorear. Reconocer cantidades y saber contar son habilidades esenciales que sientan las bases para un aprendizaje matemático sólido y una comprensión más profunda del mundo que los rodea.
La Importancia de los Números del 0 al 20
Fundamentos Matemáticos : Los números son la base de las matemáticas. Aprender a contar y reconocer cantidades proporciona las habilidades fundamentales para avanzar en conceptos matemáticos más complejos.
Saber Contar : Contar no es solo repetir números en orden; es comprender el concepto de contar objetos uno por uno. Los juegos de contar, las rimas numéricas y las actividades prácticas pueden ser efectivas.
Habilidades de Resolución de Problemas : Trabajar con números enseña a los niños a resolver problemas, a analizar situaciones y encontrar soluciones de manera lógica.
Alfabetización Matemática : Al igual que la lectura y la escritura, la alfabetización matemática es esencial. Los números son como el «alfabeto» de las matemáticas.
Preparación Escolar : Cuando los niños dominan los números del 0 al 20 antes de ingresar a la escuela, están mejor preparados para el éxito en matemáticas y otras materias.
Habilidades de Razonamiento : Trabajar con números mejora las habilidades de razonamiento, permitiendo a los niños tomar decisiones informadas.
Reconociendo Cantidades : Ayudar a los niños a reconocer cantidades es esenciales. Esto implica la capacidad de asignar un número a una cantidad de objetos. Pueden practicar esto contando objetos en casa o en el aula.
SOBRE EL MATERIAL EDUCATIVO
Las fichas de números del 0 al 20 te ayudaran con el desarrollo de las habilidades numéricas, ya que es un hito importante en el camino educativo de un niño. Estas habilidades sientan las bases para un aprendizaje matemático sólido y son esenciales para la vida cotidiana. Al fomentar el reconocimiento de cantidades y el conteo, los maestros y padres ayudan a los niños a construir una base sólida para su futuro éxito académico, por ultimo queridos maestros compartimos con ustedes el material en formato PDF en la parte final.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Las onomatopeyas constituyen un recurso muy útil para desarrollar el lenguaje en los más pequeños ya que con su utilización, los niños pueden comenzar a desarrollar la articulación necesaria para el habla. Por si esto fuera poco, las onomatopeyas son divertidas, es por eso que compartimos unas fichas de onomatopeyas de los animales, para que los niños puedan reconocer el sonido que emiten.
¿Cómo ayudan las onomatopeyas en el desarrollo del lenguaje?
Las onomatopeyas no solo son divertidas, sino que también juegan un papel crucial en la práctica de diferentes sonidos o fonemas. Según estudios recientes, los niños tienden a producir onomatopeyas con más precisión que otras palabras, lo que refuerza su capacidad para articular sonidos de manera correcta. Esto se debe a que las onomatopeyas, como «muu» o «guau», son sonidos repetitivos y fáciles de imitar. Al practicarlos, los niños desarrollan control sobre su articulación y mejoran su pronunciación desde una edad temprana
Si deseas promover el desarrollo del habla de forma efectiva, nuestras fichas de onomatopeyas de animales son una herramienta ideal. ¡Descárgalas y observa cómo los pequeños disfrutan mientras aprenden!
Ejemplos de onomatopeyas de animales
Dentro de los sonidos más conocidos que emiten los animales y aquellos que encontraremos en las fichas de onomatopeyas , te las detallamos , ya que están asociadas a sonidos familiares que les permite asociar sonidos con significados concretos.
Quiquiriquí (sonido que emiten los gallos).
Muuuuu (sonido que emiten las vacas).
Guauu Guauu (sonido que emiten los perros).
Miauuuu (sonido que emiten los gatos).
Cua Cua (sonido que emiten los patos).
Oink Oink (sonido que emiten los cerdos).
Sugerencias de uso de las fichas:
Actividades en grupo: Sugiere que los maestros o padres utilicen las fichas para juegos de imitación grupal, donde un niño imita el sonido de un animal y los demás deben adivinar de qué animal se trata.
Teatros de marionetas: Proponer la creación de pequeños teatros con marionetas o juguetes donde los niños utilicen las onomatopeyas para darle vida a sus personajes.
DESCARGA AQUÍ: Las fichas y observa cómo los pequeños disfrutan mientras aprenden
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licenciaCreative Commonsdel tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción
Formar silabas es uno de los primeros pasos para adentrarse a la lectoescritura. Trabajamos en la recolección de Fichas de silabas para la formación de estas, el material educativo, se trabajara a base de tijeras y goma ya que las fichas son para poder recortarlas y posteriormente pegarlas. Las fichas para formar silabas las podrás encontrar en la parte final del contenido, no olvides compartir el material si te fue de gran ayuda.
Para poder empezar en el mundo de la formación de silabas queridos maestros y educadores les comentamos que dentro del banco de materiales educativos que compartimos con ustedes podrán encontrar plantillas, fichas, cuadernos de ejercicios sobre el abecedario para poder empezar a trabajar las silabas ya que los niños deben comprender en que consiste la actividad y deberán conocer las vocales así también el mismo abecedario. Te dejare estos materiales también la parte final para que puedas complementar el aprendizaje de los niños.
Aprendiendo a formar silabas
Las fichas para formar sílabas que compartimos, consta de dos partes en la primera parte podrás encontrar unas plantillas en blanco, donde deberás pegar las silabas que te están pidiendo que formes; Por lo mismo, en la segunda parte de estas fichas encontraras las sílabas ya formadas para que las puedas recortar y pegar en los espacios en blanco; para que así tus niños puedan formar ellos solos las sílabas que se requieran.
Estas fichas están diseñadas para que los niños puedan comenzar en la lectura ya que como se menciono en un inicio para esto es necesario que los niños conozcan las vocales como el mismo abecedario, ya que las silabas están formadas de vocales y consonantes. Por ultimo compartimos el material listo para imprimir.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
El libro de cuentos para primaria que compartimos esta diseñado para fortalecer las habilidades de comprensión Lectora en niños, Dentro de este libro también podrás encontrar una diversidad de actividades para desarrollarlas a base del cuento como preguntas tanto abiertas como cerradas para ver si se comprende lo que el niño esta leyendo y demás actividades que líneas abajo detallaremos.
Libro de Cuentos para primaria en PDF, Imprimir Gratis
Dentro del Libro de cuentos para Primaria podrás encontrar lecturas como:
CUENTO 11: El Zorro y el León
Había una vez un feroz león que vivía en un bosque muy lejano. Se decía que era muy grande y era el rey de todos los animales de ese bosque. Todos le temían y cazaba a todo aquel que se le antojaba. Un día un zorro, de orejas puntiagudas, pelaje colorado y la panza blanca. Se adentró en aquel bosque, no sabía a quién le pertenecía. Estaba buscando qué comer, tal vez un conejo, una ardilla y si tenía suerte un cervatillo. El zorro estaba buscando por aquí y por allá, cuando de pronto escuchó un fuerte ruido, los montes sonaban y algo grande venía. El zorro se escondió detrás de una piedra y vio que se acercaba el feroz león. Se quedó quietito, sin hacer ruido. Imaginaba qué le pasaría si el león le veía…
Algunas de Las actividades que podrás realizar con este cuento dentro del libro son preguntas abiertas donde los niños podrán responder las preguntas planteadas con sus propias palabras, lo cual demostrara si se comprendió o no el texto y se verá que tan acertada es la respuesta.
¿Quiénes son los personajes del cuento leído?
¿Por que razón los animales temían al león?
¿Qué le hubiese pasado al zorro si el león lograba verlo? …
Ordena los hechos según fueron ocurriendo en el cuento, esta actividad retara al niño a poner en practica sus habilidades de retención, ya que gracias a esto podrá completar este reto de lectura. ¿Qué paso primero?.
Otra actividad que se encontrara dentro del libro de cuentos es la sopa de letras lo cual permitirá que el niño aprenda de una manera divertida. En la siguiente sopa de letras encuentra las siguientes palabras, las que claramente son nombre d los personajes o hechos que ocurrieron durante el cuento.
Por ultimo para complementar y completar la sesión de aprendizaje, se trata de escribir los sinónimos y antónimos de las palabras relacionadas al texto.
Propuestas de actividades para realizar antes y después del cuento:
Aquí te compartimos algunas ideas de otras actividades diferentes a las que encontraras dentro del libro de cuentos, que puedes realizar en la escuela o en tu hogar:
Actividades de dramatización, dentro de esta actividad los niños podrán tomar roles de los personajes y dar vida al cuento a través de la dramatización.
Preguntas Previas, aquí podrías preguntar cosas básicas, poniendo como ejemplo el cuento del zorro y el León algunas preguntas previas pueden ser ¿Qué sabes acerca de los Zorros?¿Donde viven los leones?…
OBTEN EL ARCHIVO EN PDF
LIBRO DE CUENTOS PARA PRIMARIA, Fortaleciendo la comprensión Lectora
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Los signos mayor y menor que, nos indican la dirección en la que debemos movernos al comparar números. El símbolo «>» significa «mayor que», y el símbolo «<» significa «menor que».
Te dejamos aquí algunos ejemplos prácticos:
8 >10, esto se lee: 8 es menor que 10.
5<9, esto se lee: 5 es menor que 9.
2>1, 2 es mayor que 1.
5>3, 5 es mayor que 3.
9<10, 9 es menor que 10.
¿Por Qué es crucial que los niños comprendan los signos mayor y menor que desde el primer grado?
Es crucial porque nos ayudan para:
Comparación de Cantidades: Les permite comparar cantidades y entender relaciones numéricas.
Solución de Problemas: Facilita la resolución de problemas matemáticos y toma de decisiones basadas en datos.
Fundamento para Futuras Matemáticas: Establece las bases para aprender sobre números enteros y operaciones matemáticas más avanzadas.
Actividades para Aprender los signos Mayor y Menor que
¿Cómo podemos hacer que aprender sobre de los signos mayor y menor que sea emocionante y efectivo? Aquí hay algunas actividades divertidas y educativas:
Juegos de Comparación: Utiliza juegos de cartas o fichas con números y compara quién tiene el número mayor o menor.
Dibujos y Gráficos: Crea gráficos y dibujos simples que muestren comparaciones numéricas.
Historias Matemáticas: Inventen historias en las que los niños deben decidir cuál es el número mayor o menor para avanzar en la trama.
Ejemplos Cotidianos: Identifica ejemplos en la vida cotidiana de números mayores y menores, como temperaturas, edades y tamaños de objetos.
Competiciones Amistosas: Organiza competiciones amigables en las que los niños compitan para ver quién puede encontrar el número mayor o menor más rápido en una serie de números.
Uso de Tecnología Educativa: Utiliza aplicaciones y juegos en línea que están diseñados para enseñar conceptos matemáticos, incluyendo comparaciones numéricas. Estas herramientas interactivas pueden ser muy efectivas para mantener a los niños comprometidos.
Juegos de Rol Matemáticos: Organiza juegos de rol donde los niños actúen como jueces de «mayor que» o «menor que». Por ejemplo, pueden decidir si una tortuga es «más lenta que» o «más rápida que» un caracol.
El Papel Fundamental de Padres y Maestros
El apoyo de padres y maestros es esencial para el éxito de los niños en la comprensión de números mayores y menores. Aquí hay algunas maneras en que pueden ayudar:
Práctica Continua: Proporciona oportunidades regulares para practicar la comparación de números.
Preguntas Estimulantes: Formula preguntas que fomenten el pensamiento crítico, como «¿Cuántos años tienes que cumplir para ser mayor que tu hermano menor?»
Material Educativo: Utiliza recursos educativos, como nuestras fichas de trabajo en formato PDF, que ofrecen ejercicios prácticos y divertidos.
Hemos diseñado fichas de trabajo en formato PDF que incorporan muchas de estas estrategias para fortalecer el aprendizaje de números; y, signos mayor y menor que. Cada ficha está diseñada para ser interactiva y entretenida, al mismo tiempo que refuerza estos conceptos críticos. Estas fichas pueden ser trabajadas en los centros educativos, en el hogar pero siempre con la supervisión de algún adulto, personas que siempre estén al pendiente y comprometidos con el aprendizaje de los niños ya que ellos requieren de una retroalimentación constaste. Descarga nuestras fichas y convierte el aprendizaje de matemáticas en una experiencia emocionante y productiva.
Los números y signos mayor y menor que, son conceptos fundamentales en matemáticas que sientan las bases para el aprendizaje futuro. A través de actividades educativas y el apoyo de padres y maestros, los niños pueden dominar estas habilidades críticas y avanzar en su viaje educativo. ¡Acompáñanos en este emocionante viaje y descarga nuestras fichas en PDF para fortalecer el aprendizaje de tus hijos o estudiantes!
Descarga Nuestras Fichas de Trabajo en PDF sobre Números Mayores y Menores y Guía a Tus Pequeños en su Viaje Matemático.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
¡Bienvenidos al emocionante mundo de los números pares e impares!, entendemos que comprender los números pares e impares es un punto clave en el viaje matemático de los niños. Vamos a explorar un poco más este fascinante tema y cómo podemos ayudar a los niños a dominarlo.
Los números pares e impares son conceptos esenciales en matemáticas que sientan las bases para el aprendizaje futuro. Comprenderlos es crucial, y padres y maestros juegan un papel clave al proporcionar apoyo y recursos educativos. Comencemos un emocionante viaje matemático con los niños.
¿Qué son los números pares e impares?
Los números pares, son aquellos que se pueden dividir en dos grupos iguales sin dejar ningún residuo. Por ejemplo, 2, 4 y 6 son números pares, ya que se pueden dividir en grupos iguales de 2. Los números impares, por otro lado, no se pueden dividir en grupos iguales sin dejar un residuo incluyen números como 3, 5 y 7.
Ejemplos Vivos de Números Pares e Impares
Los números pares son como un juego de adivinanza matemática. Si puedes agrupar objetos en conjuntos de dos sin dejar ninguno solo, ¡tienes un número par!.
Ejemplos de números pares:
2, 4, 6 y 8.
10, 12, 14, 16, 18, 20
¿Puedes pensar en otros ejemplos?
Los números impares son un poco más aventureros. No se agrupan de dos en dos, por lo que siempre hay uno solitario. Ejemplos de números impares:
1, 3, 5 y 7.
11, 13, 15, 17, 19
¿Puedes encontrar más números impares?
La comprensión de números pares e impares es importante por varias razones:
Ahora que conocemos a nuestros amigos «los números pares e impares», ¿por qué son importantes? La respuesta está en la base misma de las matemáticas. Comprender la paridad de los números es como aprender las reglas de un juego antes de poder jugarlo bien.
Otros motivos para potenciar la comprensión de Números pares e impares:
Base para Conceptos Matemáticos Futuros: Comprender la paridad es fundamental para aprender futuros conceptos matemáticos, como división, números primos, factorización, álgebra y aritmética modular en matemáticas más avanzadas.
Resolución de Problemas: Identificar si un número es par o impar puede ayudar a los niños a abordar problemas matemáticos y a tomar decisiones lógicas en situaciones cotidianas.
Pensamiento Crítico: A través de ejercicios que involucran números pares e impares, los niños desarrollan habilidades de pensamiento crítico y razonamiento lógico.
Cómo Ayudar a los Niños a Comprender Números Pares e Impares
Juegos y Actividades Interactivas: Utilizar juegos como contar objetos pares e impares en una habitación o jugar al bingo con números pares e impares.
Material Visual: Emplear tarjetas con números pares e impares que los niños puedan manipular físicamente.
Ejemplos Cotidianos: Identificar ejemplos en la vida cotidiana de números pares e impares, como la cantidad de dedos en las manos.
Preguntas Abiertas: Hacer preguntas abiertas que fomenten el pensamiento crítico, como «¿Puede un número ser par e impar al mismo tiempo?»
El Rol Fundamental de Padres y Maestros
Los padres y maestros desempeñan un papel esencial en el desarrollo de la comprensión de números pares e impares en los niños. Aquí hay algunas formas en que pueden contribuir:
Apoyo Activo: Estar disponibles para responder preguntas y proporcionar ejemplos.
Ambiente Estimulante: Crear un ambiente de aprendizaje que fomente la exploración y el juego con números pares e impares.
Elogio y Positividad: Elogiar el esfuerzo y el pensamiento crítico, en lugar de centrarse únicamente en las respuestas correctas.
Material Educativo: Utilizar recursos educativos, como las fichas en formato PDF que ofrecen ejercicios y actividades para reforzar el aprendizaje.
Potenciando el Aprendizaje
Estamos comprometidos en apoyar el desarrollo de habilidades matemáticas en los niños. Nuestras fichas en formato PDF sobre números pares e impares son una valiosa herramienta educativa que puedes utilizar para fortalecer la comprensión de tus hijos o estudiantes. Descarga Ahora Nuestras Fichas en PDF sobre Números Pares e Impares y Abre las Puertas a un Mundo de Conocimiento Matemático.
Descarga Nuestras Fichas en PDF de Números Pares e Impares y Descubre un Mundo de Conocimiento Matemático.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Los Mini libros para pintar son una herramienta educativa valiosa que puede ofrecer una experiencia de aprendizaje estimulante y divertida para niños en nivel inicial y primaria. Estos pequeños libros, que se pueden imprimir en una hoja A4 y luego doblar, son una manera efectiva de promover el desarrollo de habilidades fundamentales mientras se disfruta de la creatividad artística. En este artículo, exploraremos cómo los Mini libros para pintar son una herramienta versátil y beneficiosa tanto para maestras como para padres comprometidos con el crecimiento de sus hijos.
Los Mini libros para pintar nos ayudan de diferentes formas, por ejemplo:
Fomentan la Creatividad y la Autoexpresión: Los Mini libros para pintar proporcionan un lienzo en blanco para que los niños dejen volar su imaginación. Al colorear, los niños pueden expresar sus emociones, pensamientos e ideas de manera creativa. Esto es esencial para su desarrollo emocional y su habilidad para comunicarse de manera efectiva.
Mejoran la Coordinación Motora: Colorear dentro de los contornos de un Mini libro requiere un control motor fino. Los niños deben aprender a sujetar un lápiz o crayón de manera adecuada y aplicar la cantidad adecuada de presión para colorear dentro de las líneas. Esta mejora la coordinación mano-ojo y las habilidades motoras finas, lo que es vital para tareas como la escritura y el dibujo en la escuela.
Fomentar la Concentración y la Paciencia: Completar un Mini libro para pintar a menudo requiere paciencia y concentración. Los niños deben prestar atención a los detalles y trabajar en la tarea durante un período de tiempo prolongado. Esto les enseña la importancia de la perseverancia y la concentración en el aprendizaje.
Refuerzan el Reconocimiento de Formas y Colores: Los Mini libros para pintar suelen presentar imágenes y objetos que los niños deben colorear de acuerdo con un esquema predefinido. Esto fomenta el reconocimiento de formas y colores, habilidades cruciales para la comprensión temprana de matemáticas y ciencias.
Estimulan la Imaginación Narrativa: Los Mini libros a menudo presentan o escenas que pueden inspirar a los niños a crear historias a su alrededor. Esto estimula la imaginación narrativa y el pensamiento creativo, lo que es fundamental para la comprensión y la escritura de historias.
Facilitan el Aprendizaje a Través del Juego: Para los niños, colorear en un Mini libro es una actividad placentera y lúdica. Pueden aprender mientras juegan, lo que es una estrategia efectiva para el aprendizaje en la primera infancia. Los Mini libros pueden ser una excelente herramienta para maestras que deseen incorporar actividades educativas atractivas en el aula.
Son Portátiles y de Fácil Uso: Un gran beneficio de los Mini libros para pintar es su portabilidad. Pueden ser llevados a cualquier lugar y utilizados como una actividad educativa en el camino. Esto es especialmente útil para padres que desean mantener a sus hijos entretenidos y comprometidos mientras viajan o esperan en lugares públicos.
Fomentan el Vínculo entre Padres e Hijos: Pintar en un Mini libro puede ser una actividad compartida entre padres e hijos. Esta interacción fortalece el vínculo emocional y proporciona una oportunidad para conversaciones significativas.
En resumen, los Mini libros para pintar son una herramienta educativa versátil y efectiva que puede beneficiar a niños en nivel inicial y primaria en múltiples aspectos de su desarrollo. Ya sea en el aula o en casa, los Mini libros pueden ser una forma divertida y valiosa de promover el aprendizaje y la creatividad de los niños. ¡Anímate a imprimir algunos y observa cómo tus pequeños florecen en su camino hacia el conocimiento y la autoexpresión!
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Entendemos por onomatopeyas la reproducción de sonidos con palabras. Estos sonidos, por lo general, no tienen un nombre en nuestro lenguaje humano, y es por eso que las onomatopeyas nos sirven para identificarlos. Viendo la importancia de reconocer estos sonidos, compartimos unas fichas de onomatopeyas, las cuales servirán para que los más pequeños identifiquen los sonidos que emiten los animales. Puedes descargarlos en la parte final.
LENGUAJE: FICHAS DE ONOMATOPEYAS
Las onomatopeyas constituyen un recurso muy útil para desarrollar el lenguaje en los más pequeños ya que con su utilización, los niños pueden comenzar a desarrollar la articulación necesaria para el habla. Por si esto fuera poco, las onomatopeyas son divertidas, y a los niños les encanta poder recrear sonidos como los emitidos por los animales, ya que esto suele ser algo que aprenden a reconocer muy pronto.
En este post hemos elaborado una colección de fichas de onomatopeyas de animales para poder utilizar en el aula o incluso en casa, con el fin de que los más pequeñitos puedan ir familiarizándose con los animales y con sus sonidos característicos.
Las onomatopeyas son palabras que imitan sonidos, pueden ser de animales, como ladridos, de objetos, como instrumentos musicales o de cualquier sonido que al pronunciarlo suene de manera similar. En la actividad de hoy, vamos a emparejar cada dibujo con su onomatopeya correspondiente.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
2 MODELOS DE CUADERNILLOS DE ACTIVIDADES Y PLANEACIONES DIDÁCTICAS
Semana 35 del 29 de Mayo al 2 de Junio 2023
TODOS LOS GRADOS DE PRIMARIA
Hoy les compartimos material de planeación didáctica y cuadernillos con actividades para la semana 35 La planeación didáctica es el proceso en el que el docente toma una serie de decisiones con respecto a los contenidos educativos que tiene que impartir, transformándolos en actividades concretas y específicas, para que de esta manera se pueda asentar el conocimiento entre sus alumnos.
Durante la planeación se realiza un programa en el que se incorpora los conocimientos que se quieren y dar a conocer. Así como también dentro de la planeación se describen de forma clara y especifica todas las actividades que se desarrollan durante la semana.
Una planeación indica que estrategias se van a seguir para el logro de los objetivos y la forma en como se evaluará el proceso y en función de como vaya transcurriendo el curso se pueden ir agregando y/o actualizando los contenidos para los aprendizajes de los alumnos, es decir, la planeación debe de ser flexible y clara.
A continuación les compartimos PLANEACIONES Y ACTIVIDADES SEMANALES TODOS LOS GRADOS – SEMANA 35, estos planes están diseñados para que los alumnos de los diversos grados escolares a nivel primaria puedan trabajar de acuerdo al nuevo modelo educativo.
Finalmente también compartimos cuadernillos con actividades y ejercicios divertidos para el aprendizaje de los alumnos; y trabajar en la semana 35 del ciclo escolar 2022-2023.
2 MODELOS DE CUADERNILLOS Y PLANEACIONES SEMANA 35 PRIMARIA 2023
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Planeación Semana 35 del 29 de Mayo al 02 de Junio
preescolar, primaria y multigrado 2023
La planeación semana 35 preescolar didáctica es uno de los elementos indispensables de la práctica docente que influye en los resultados del aprendizaje de los alumnos. Con base en el perfil de los escolares de hoy, caracterizados por su dinamismo y versatilidad, los maestros ya no pueden centrar sus prácticas en la enseñanza de contenidos ni pueden improvisar y carecer de organización de las actividades o ver la planificación didáctica como un requisito administrativo plasmado en un buen formato totalmente accesible.
La planificación toma su importancia cuando la vemos como una oportunidad de plantear situaciones desafiantes que sirvan como detonante para el logro de los aprendizajes esperados, el desarrollo de las competencias y la obtención de los estándares curriculares.
Los principios pedagógicos del Plan de estudios de educación básica establecen la importancia de la planificación didáctica a partir de: Planificar para potenciar el aprendizaje y señala que para diseñar la planificación se requiere:
Reconocer que los estudiantes aprenden a lo largo de la vida y se involucran en su proceso de aprendizaje.
Seleccionar estrategias didácticas que propicien la movilización de saberes, y de evaluación de aprendizajes congruentes con los aprendizajes esperados.
Reconocer que los referentes para su diseño son los aprendizajes esperados.
Generar ambientes de aprendizaje colaborativo que favorezcan experiencias significativas.
Considerar evidencias de desempeño que brinden información al docente para la toma de decisiones y continuar impulsando el aprendizaje de los estudiantes.
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇
Planeación Semana 35 del 29 de Mayo al 2 de Junio primaria 2023
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
ADORNO PARA EL DÍA DEL PADRE PARA DECORAR. DOCUMENTO COMPLETO EN PDF
Celebra el Día del Padre con este increíble adorno para el día del padre descargable en PDF. Un diseño especial para que puedas decorar cualquier espacio y hacer que los papás se sientan verdaderamente especiales. ¡Perfecto para aulas, casas, o incluso eventos escolares!
¿Qué encontrarás en este material?
18 piezas en formato A4 para imprimir y cortar.
Letras para formar la frase «FELIZ DÍA PAPÁ», que puedes organizar y personalizar a tu manera.
Diseño versátil y alegre, ideal para decoraciones del Día del Padre de estilo mexicano o cualquier tipo de celebración.
Fácil de usar: coloca las letras en paredes, puertas o donde prefieras, y crea una atmósfera festiva y acogedora.
¿Para qué usar este adorno?
Este material es perfecto para que maestros, padres y estudiantes puedan decorar sus espacios y organizar una celebración memorable. Ya sea que estés en un aula, en casa o en la escuela, este adorno hará que el Día del Padre sea aún más especial. Además, puedes usarlo en manualidades con los niños para que participen en la creación de la decoración.
Descarga el documento en PDF
No pierdas la oportunidad de embellecer tu espacio con este bonito adorno. ¡Es muy fácil de usar y completamente gratis!
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
30 Fichas para trabajar pintura dactilar – PINTA CON TUS DEDOS
Información del Archivo
Área Motricidad
Grado 2 a 3 años
Tamaño del archivo 8 mb
Formato PDF
Tamaños A4 – Carta
Hoy les compartimos excelente material. Fichas para pintar con los dedos. Contiene diferentes dibujos: animales, plantas, tecnología, aves, princesas y muchos más. La pintura dactilar para niñ@s se trata de una técnica especial de pintura que le permite al pequeñ@ pintar únicamente con sus manos e incluso sus pies, esto le permite una capacidad de acción y manipulación mucho más amplia.
Estas actividades educativas de dactilopintura ayudan a los pequeños a fomentar la motricidad fina de sus dedos para trabajar la destreza de sus deditos. Ejercitar actividades con material para pintar con los dedos es un ejercicio para motivar el aprendizaje sensorial de los más pequeños.
La pintura dactilar es una tarea que los niños pueden realizar desde una edad temprana, siempre con la supervisión de un adulto. Dibujar con los dedos estimula la creatividad del peque, además permite potenciar su coordinación. Es una actividad que solo requiere de unos botes de pintura para su realización y que a los niños les divierte y entretiene mucho.
Adorables fichas para pintar con pintura de dedos. Una manera muy creativa de fomentar la imaginación y la creatividad de los niños. También se pueden pegar gomets o usar bastoncillos o hisopos, además de marcadores tipo «do a dot»
Son numerosos los beneficios que aportan los ejercicios de pintar con los dedos, como la estimulación de la coordinación motora y la psicomotricidad fina de los dedos y manos, expresar la creatividad y la imaginación del peque o facilitar el conocimiento de los diferentes colores y las distintas texturas.
Te aconsejamos que evites trabajar este material con niños que no les agrada mancharse los dedos, para ello te recomendamos trabajar estas láminas…
Beneficios de pintar con los dedos.
Diversión asegurada que hará feliz a los peques. La diversión, la risa y el placer estimulan su desarrollo psíquico de una forma sana.
Pintar despierta su imaginación
La variedad de colores que van apareciendo con el movimiento de dedos, manos e incluso pies, les sorprende y les estimula a seguir creando.
Despierta la imaginación y la creatividad, a la vez que permite que comiencen a tener una mejor relación con el aprendizaje de los colores.
Estimula su coordinación motora
Mientras pintan con sus dedos, de manos y pies, estimulan su motricidad fina.
Esto ayuda a que tengan un mayor control de sus manos y dedos en cada manualidad o actividad que hagan, o cada color que elijan.
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇
30 Fichas para pintar con los dedos. Documentos en formato PDF.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
7 Modelos de Diploma para mamá Día de las Madres. Formatos en PDF.
Se celebra el Día de la Madre, y aunque este año tengamos que pasarlo en confinamiento, siempre podemos darle una pequeña sorpresa a mamá?
Y no hacen falta grandes regalos, sino grandes detalles…
Por eso os proponemos regalarle a vuestra madre en un día tan especial un Diploma a la Mejor Mamá del Mundo. ¡Ya verás qué ilusión le hace!
Diplomas de felicitación para el día de la madre. Hemos diseñado a color. Simplemente selecciona la plantilla.
Diplomas para mamá del Día de las Madres Este es un diploma del Día de las Madres super lindo y original diseñado por nuestro equipo MATERIAL EDUCATIVO, descarga rellena con su nombre y firmarlo con el tuyo. Es perfecto para festejar a mamá en este día tan especial.
Tiene un diseño muy dulce y tierno, en tonos rosas, con detalles florales y una linda ilustración de una madre con sus dos hijos.
Descarga diploma del Día de las Madres.
Elige tu favorito.
Imprime a color y en tamaño carta.
Te recomendamos usar papel Opalina para una mejor impresión y calidad del diploma.
Rellena con el nombre de mamá.
Firma con tu nombre.
Puedes enmarcarlo para que esté bien protegido y le dure para siempre…
Un diploma para la mejor mamá del mundo, que podrás imprimir, personalizar con su nombre, y que seguramente le encantará. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestra página web.
7 Modelos de Diploma para mamá Día de las Madres. Formatos en PDF.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Diploma para mamá Día de las Madres. Formato PDF. MODELO 7
Se celebra el Día de la Madre, y aunque este año tengamos que pasarlo en confinamiento, siempre podemos darle una pequeña sorpresa a mamá?
Y no hacen falta grandes regalos, sino grandes detalles…
Por eso os proponemos regalarle a vuestra madre en un día tan especial un Diploma a la Mejor Mamá del Mundo. ¡Ya verás qué ilusión le hace!
Diplomas de felicitación para el día de la madre. Hemos diseñado a color. Simplemente selecciona la plantilla.
Diplomas para mamá del Día de las Madres Este es un diploma del Día de las Madres super lindo y original diseñado por nuestro equipo MATERIAL EDUCATIVO, descarga rellena con su nombre y firmarlo con el tuyo. Es perfecto para festejar a mamá en este día tan especial.
Tiene un diseño muy dulce y tierno, en tonos rosas, con detalles florales y una linda ilustración de una madre con sus dos hijos.
Descarga diploma del Día de las Madres.
Elige tu favorito.
Imprime a color y en tamaño carta.
Te recomendamos usar papel Opalina para una mejor impresión y calidad del diploma.
Rellena con el nombre de mamá.
Firma con tu nombre.
Puedes enmarcarlo para que esté bien protegido y le dure para siempre…
Un diploma para la mejor mamá del mundo, que podrás imprimir, personalizar con su nombre, y que seguramente le encantará. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestra página web.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Diploma para mamá Día de las Madres. Formato PDF. MODELO 6
Se celebra el Día de la Madre, y aunque este año tengamos que pasarlo en confinamiento, siempre podemos darle una pequeña sorpresa a mamá
Y no hacen falta grandes regalos, sino grandes detalles…
Por eso nos proponemos regalarle a vuestra madre en un día tan especial un Diploma a la Mejor Mamá del Mundo. ¡Ya verás qué ilusión le hace!
Diplomas de felicitación para el día de la madre. Hemos diseñado a color. Simplemente selecciona la plantilla.
Diplomas para mamá del Día de las Madres Este es un diploma del Día de las Madres super lindo y original diseñado por nuestro equipo MATERIAL EDUCATIVO, descarga rellena con su nombre y firmarlo con el tuyo. Es perfecto para festejar a mamá en este día tan especial.
Tiene un diseño muy dulce y tierno, en tonos rosas, con detalles florales y una linda ilustración de una madre con sus dos hijos.
Descarga diploma del Día de las Madres.
Elige tu favorito.
Imprime a color y en tamaño carta.
Te recomendamos usar papel Opalina para una mejor impresión y calidad del diploma.
Rellena con el nombre de mamá.
Firma con tu nombre.
Puedes enmarcarlo para que esté bien protegido y le dure para siempre…
Un diploma para la mejor mamá del mundo, que podrás imprimir, personalizar con su nombre, y que seguramente le encantará. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestra página web.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Diploma para mamá Día de las Madres. Formato PDF. MODELO 5
Se celebra el Día de la Madre, y aunque este año tengamos que pasarlo en confinamiento, siempre podemos darle una pequeña sorpresa a mamá.
Y no hacen falta grandes regalos, sino grandes detalles…
Por eso nos proponemos regalarle a vuestra madre en un día tan especial un Diploma a la Mejor Mamá del Mundo. ¡Ya verás qué ilusión le hace!
Diplomas de felicitación para el día de la madre. Hemos diseñado a color. Simplemente selecciona la plantilla.
Diplomas para mamá del Día de las Madres Este es un diploma del Día de las Madres super lindo y original diseñado por nuestro equipo MATERIAL EDUCATIVO, descarga rellena con su nombre y firmarlo con el tuyo. Es perfecto para festejar a mamá en este día tan especial.
Tiene un diseño muy dulce y tierno, en tonos rosas, con detalles florales y una linda ilustración de una madre con sus dos hijos.
Descarga diploma del Día de las Madres.
Elige tu favorito.
Imprime a color y en tamaño carta.
Te recomendamos usar papel Opalina para una mejor impresión y calidad del diploma.
Rellena con el nombre de mamá.
Firma con tu nombre.
Puedes enmarcarlo para que esté bien protegido y le dure para siempre…
Un diploma para la mejor mamá del mundo, que podrás imprimir, personalizar con su nombre, y que seguramente le encantará. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestra página web.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Diploma para mamá Día de las Madres. Formato PDF. MODELO 4
Se celebra el Día de la Madre, y aunque este año tengamos que pasarlo en confinamiento, siempre podemos darle una pequeña sorpresa a mamá.
Y no hacen falta grandes regalos, sino grandes detalles…
Por eso nos proponemos regalarle a vuestra madre en un día tan especial un Diploma a la Mejor Mamá del Mundo. ¡Ya verás qué ilusión le hace!
Diplomas de felicitación para el día de la madre. Hemos diseñado a color. Simplemente selecciona la plantilla.
Diplomas para mamá del Día de las Madres Este es un diploma del Día de las Madres super lindo y original diseñado por nuestro equipo MATERIAL EDUCATIVO, descarga rellena con su nombre y firmarlo con el tuyo. Es perfecto para festejar a mamá en este día tan especial.
Tiene un diseño muy dulce y tierno, en tonos rosas, con detalles florales y una linda ilustración de una madre con sus dos hijos.
Descarga diploma del Día de las Madres.
Elige tu favorito.
Imprime a color y en tamaño carta.
Te recomendamos usar papel Opalina para una mejor impresión y calidad del diploma.
Rellena con el nombre de mamá.
Firma con tu nombre.
Puedes enmarcarlo para que esté bien protegido y le dure para siempre…
Un diploma para la mejor mamá del mundo, que podrás imprimir, personalizar con su nombre, y que seguramente le encantará. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestra página web.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Diploma para mamá Día de las Madres. Formato PDF. MODELO 3
Se celebra el Día de la Madre, y aunque este año tengamos que pasarlo en confinamiento, siempre podemos darle una pequeña sorpresa a mamá.
Y no hacen falta grandes regalos, sino grandes detalles…
Por eso nos proponemos regalarle a vuestra madre en un día tan especial un Diploma a la Mejor Mamá del Mundo. ¡Ya verás qué ilusión le hace!
Diplomas de felicitación para el día de la madre. Hemos diseñado a color. Simplemente selecciona la plantilla.
Diplomas para mamá del Día de las Madres Este es un diploma del Día de las Madres super lindo y original diseñado por nuestro equipo MATERIAL EDUCATIVO, descarga rellena con su nombre y firmarlo con el tuyo. Es perfecto para festejar a mamá en este día tan especial.
Tiene un diseño muy dulce y tierno, en tonos rosas, con detalles florales y una linda ilustración de una madre con sus dos hijos.
Descarga diploma del Día de las Madres.
Elige tu favorito.
Imprime a color y en tamaño carta.
Te recomendamos usar papel Opalina para una mejor impresión y calidad del diploma.
Rellena con el nombre de mamá.
Firma con tu nombre.
Puedes enmarcarlo para que esté bien protegido y le dure para siempre…
Un diploma para la mejor mamá del mundo, que podrás imprimir, personalizar con su nombre, y que seguramente le encantará. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestra página web.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Diploma para mamá Día de las Madres. Formato PDF. MODELO 2
Se celebra el Día de la Madre, y aunque este año tengamos que pasarlo en confinamiento, siempre podemos darle una pequeña sorpresa a mamá.
Y no hacen falta grandes regalos, sino grandes detalles…
Por eso nos proponemos regalarle a vuestra madre en un día tan especial un Diploma a la Mejor Mamá del Mundo. ¡Ya verás qué ilusión le hace!
Diplomas de felicitación para el día de la madre. Hemos diseñado a color. Simplemente selecciona la plantilla.
Diplomas para mamá del Día de las Madres Este es un diploma del Día de las Madres super lindo y original diseñado por nuestro equipo MATERIAL EDUCATIVO, descarga rellena con su nombre y firmarlo con el tuyo. Es perfecto para festejar a mamá en este día tan especial.
Tiene un diseño muy dulce y tierno, en tonos rosas, con detalles florales y una linda ilustración de una madre con sus dos hijos.
Descarga diploma del Día de las Madres.
Elige tu favorito.
Imprime a color y en tamaño carta.
Te recomendamos usar papel Opalina para una mejor impresión y calidad del diploma.
Rellena con el nombre de mamá.
Firma con tu nombre.
Puedes enmarcarlo para que esté bien protegido y le dure para siempre…
Un diploma para la mejor mamá del mundo, que podrás imprimir, personalizar con su nombre, y que seguramente le encantará. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestra página web.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Diploma para mamá Día de las Madres. Formato PDF. MODELO 1
Se celebra el Día de la Madre, y aunque este año tengamos que pasarlo en confinamiento, siempre podemos darle una pequeña sorpresa a mamá.
Y no hacen falta grandes regalos, sino grandes detalles…
Por eso nos proponemos regalarle a vuestra madre en un día tan especial un Diploma a la Mejor Mamá del Mundo. ¡Ya verás qué ilusión le hace!
Diplomas de felicitación para el día de la madre. Hemos diseñado a color. Simplemente selecciona la plantilla.
Diplomas para mamá del Día de las Madres Este es un diploma del Día de las Madres super lindo y original diseñado por nuestro equipo MATERIAL EDUCATIVO, descarga rellena con su nombre y firmarlo con el tuyo. Es perfecto para festejar a mamá en este día tan especial.
Tiene un diseño muy dulce y tierno, en tonos rosas, con detalles florales y una linda ilustración de una madre con sus dos hijos.
Descarga diploma del Día de las Madres.
Elige tu favorito.
Imprime a color y en tamaño carta.
Te recomendamos usar papel Opalina para una mejor impresión y calidad del diploma.
Rellena con el nombre de mamá.
Firma con tu nombre.
Puedes enmarcarlo para que esté bien protegido y le dure para siempre…
Un diploma para la mejor mamá del mundo, que podrás imprimir, personalizar con su nombre, y que seguramente le encantará. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestra página web.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Modelos de Programa de ceremonia para el día de las madres. Documentos en Word.
La celebración del día de la madre se realiza en varios países en diversas fechas del año, en nuestro país festejamos a ese ser especial.
PROGRAMA
CEREMONIA DÍA DE LAS MADRES Muy linda tarde, les damos la más cordial de las bienvenidas a este evento, que el personal y alumnos de esta escuela………………………….., tiene a bien celebrar a todas las madres a través de este pequeño programa, esperemos sea de su agrado y obtener de su parte una el elocuente sonrisa de gratitud y dicha. No existe ningún ser en la tierra que merezca mayor cariño, mayor consideración, respeto y veneración, que aquella persona, que desde sus entrañas antepone sus sacrificios y sus alegrías por darnos la vida.
El 10 de mayo es la fecha en que los sentimientos humanos se subliman al máximo, para festejar al ser más puro y digno de la creación: la madre.
1. Para dar inicio a este evento La generosidad eterna de la madre, que nos da todo sin pedir nada, a través de su amor; único, desinteresado, noble, honesto y valiente; merece que hoy y siempre, ofrezcamos a nuestra madre, la humilde ofrenda de nuestro cariño y la justicia de nuestra comprensión; porque madre solo hay una.
2. Como siguiente número Cada hijo del mundo debe recordar, que si bien, hay un día consagrado a la madre, en realidad para los buenos hijos todos los días del año deben ser día de la madre, porque ella es madre por siempre. Honrémosla a través de todos los tiempos.
3. A continuación Madre querida como quisiera que en este día especial, comprendieras que todos tus esfuerzos, desvelos y desventuras, han cincelado en mi alma los valores necesarios para poder triunfar en la vida, que a ti debo mi educación, mi salud, mi bienestar y todo lo que soy.
4. Prosiguiendo con el programa. Tus brazos siempre se abrían cuando quería un abrazo. Tu corazón comprendía cuando necesitaba una amiga, tus ojos se endurecían cunado me hacia falta una lección. Tu fuerza y tu amor me guiaron y me dieron alas para volar.
5. Como siguiente acto Eres la única persona del mundo que siempre esta con migo de forma incondicional. Si te rechazo me perdonas; si me equivoca, me acoges; Si estoy feliz celebras con migo; Si estoy triste, no sonríes hasta que me haces reír. Eres mi amiga incondicional.
6. Para seguir con el programa Una madre es capaz de dar todo sin recibir nada. De querer con todo su corazón sin esperar nada a cambio, sigue teniendo confianza en sus hijos cuando todos los demás la han perdido, una madre daría a sus hijos, el mundo su fuera capaz.
7. Continuando con este evento El milagro de poder concebir una vida, las hace ser divinas, el tener la oportunidad de llevar en su vientre una vida, es el más grande de los milagros y una de las más grandes bendiciones que Dios les da.
8. A continuación Madre es más que traer un ser al mundo, madre es reír, llorar, sufrir, pero a la vez, también es gozar, amar y perdonar. Ser abnegada con los reclamos del hijo, paciente ante la rebeldía y resistente ante la adversidad, en lugar de caer, fuerte para apoyar. Todo por sus hijos.
9. Prosiguiendo con esta ceremonia
Ser que sin mayores palabras siempre sabe lo que nos sucede y lo que nos acontecerá, siendo dadora no solo de la vida, sino de nuestra libertad para empezar a conquistar el mundo, teniendo ella la certeza de que ha preparado a sus hijos, con todas las herramientas adecuadas para poder sobrevivir el mundo que le espera.
10. Para finalizar Dios, al nacer, nos dio por cuna al corazón de una madre, que es el lugar más hermoso para un hijo y el único que no se puede perder. En todo el espacio de universo solo hay un corazón como éste. Jamás en la vida encontraras ternura mejor, más profunda y desinteresada que el de una madre, con el cual contare como hasta ahora, bendita seas por siempre
Madre Mía.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO PDF ⏬
Programa de ceremonia para el día de las madres. Documentos en Word.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.