CALENDARIOS NAVIDEÑOS 2023 PARA OBSEQUIARLES A TUS ALUMNOS.
Hoy les preparamos calendarios motivos navideños editables en ppt. Donde podrás agregar la foto de tus niños(as), alumnos, familias, etc. con diseños creativos.
Descarga el archivo en power point para que puedas colocar la foto de tus alumnos y su nombre. También puedes agregar su nombre y otros textos más.
Calendario de 2023 para imprimir y llenarlo de fotos. Como cada año, hemos diseñado las plantillas de calendarios incluido todos los meses más sencillas y bonitas que vas a encontrar. Solo tienes que bajar y/o descargar el calendario en formato Power Point editable.
Si eres de las personas que les gusta organizarse con los calendarios te será mucha utilidad.
También, cada calendario viene organizado por todos los meses: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre en formatos PPT.
Cada calendario que verás en este blog se puede imprimir desde cualquier cualquier ordenador. Por tanto, no importa nada el sistema operativo que tengas; el requisito imprescindible solo es tener una impresora.
De igual forma, también se imprimen estos calendarios desde tu celular o tableta, lo único tienes que hacer es vincular el dispositivo que tengas con la impresora que realizará dicho trabajo.
Los calendarios en su mayoría tiene un tamaño estándar (A4), A3 o tamaño carta. Si no fuera el caso, en cualquier impresora podrás manejar el tamaño y el total de impresiones que requieras.
Si tienes más experiencia con las impresiones, al imprimir los calendarios que descargas a tu ordenador; se te será mucho más sencillo y si no es así, lo recomendable es llevar tus archivos a una imprenta cercana. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestro web.
Descarga el archivo en power point para que puedas colocar la foto de tus alumnos y su nombre. También puedes agregar su nombre y otros textos más.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CALENDARIOS NAVIDEÑOS 2023 PARA OBSEQUIARLES A TUS ALUMNOS.
Hoy les preparamos calendarios motivos navideños editables en ppt. Donde podrás agregar la foto de tus niños(as), alumnos, familias, etc. con diseños creativos.
Descarga el archivo en Power Point para que puedas colocar la foto de tus alumnos y su nombre. También puedes agregar su nombre y otros textos más.
Calendario de 2023 para imprimir y llenarlo de fotos. Como cada año, hemos diseñado las plantillas de calendarios incluido todos los meses más sencillas y bonitas que vas a encontrar. Solo tienes que bajar y/o descargar el calendario en formato Power Point editable.
Si eres de las personas que les gusta organizarse con los calendarios te será mucha utilidad.
También, cada calendario viene organizado por todos los meses: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre en formatos PPT.
Cada calendario que verás en este blog se puede imprimir desde cualquier cualquier ordenador. Por tanto, no importa nada el sistema operativo que tengas; el requisito imprescindible solo es tener una impresora.
De igual forma, también se imprimen estos calendarios desde tu celular o tableta, lo único tienes que hacer es vincular el dispositivo que tengas con la impresora que realizará dicho trabajo.
Los calendarios en su mayoría tiene un tamaño estándar (A4), A3 o tamaño carta. Si no fuera el caso, en cualquier impresora podrás manejar el tamaño y el total de impresiones que requieras.
Si tienes más experiencia con las impresiones, al imprimir los calendarios que descargas a tu ordenador; se te será mucho más sencillo y si no es así, lo recomendable es llevar tus archivos a una imprenta cercana. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestro web.
Descarga el archivo en power point para que puedas colocar la foto de tus alumnos y su nombre. También puedes agregar su nombre y otros textos más.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CALENDARIOS NAVIDEÑOS 2023 PARA OBSEQUIARLES A TUS ALUMNOS.
Hoy les preparamos calendarios motivos navideños editables en ppt. Donde podrás agregar la foto de tus niños(as), alumnos, familias, etc. con diseños creativos.
Descarga el archivo en power point para que puedas colocar la foto de tus alumnos y su nombre. También puedes agregar su nombre y otros textos más.
Calendario de 2023 para imprimir y llenarlo de fotos. Como cada año, hemos diseñado las plantillas de calendarios incluido todos los meses más sencillas y bonitas que vas a encontrar. Solo tienes que bajar y/o descargar el calendario en formato Power Point editable.
Si eres de las personas que les gusta organizarse con los calendarios te será mucha utilidad.
También, cada calendario viene organizado por todos los meses: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre en formatos PPT.
Cada calendario que verás en este blog se puede imprimir desde cualquier cualquier ordenador. Por tanto, no importa nada el sistema operativo que tengas; el requisito imprescindible solo es tener una impresora.
De igual forma, también se imprimen estos calendarios desde tu celular o tableta, lo único tienes que hacer es vincular el dispositivo que tengas con la impresora que realizará dicho trabajo.
Los calendarios en su mayoría tiene un tamaño estándar (A4), A3 o tamaño carta. Si no fuera el caso, en cualquier impresora podrás manejar el tamaño y el total de impresiones que requieras.
Si tienes más experiencia con las impresiones, al imprimir los calendarios que descargas a tu ordenador; se te será mucho más sencillo y si no es así, lo recomendable es llevar tus archivos a una imprenta cercana. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestro web.
Descarga el archivo en power point para que puedas colocar la foto de tus alumnos y su nombre. También puedes agregar su nombre y otros textos más.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CALENDARIOS NAVIDEÑOS 2023 PARA OBSEQUIARLES A TUS ALUMNOS.
Hoy les preparamos calendarios motivos navideños editables en ppt. Donde podrás agregar la foto de tus niños(as), alumnos, familias, etc. con diseños creativos.
Descarga el archivo en power point para que puedas colocar la foto de tus alumnos y su nombre. También puedes agregar su nombre y otros textos más.
Calendario de 2023 para imprimir y llenarlo de fotos. Como cada año, hemos diseñado las plantillas de calendarios incluido todos los meses más sencillas y bonitas que vas a encontrar. Solo tienes que bajar y/o descargar el calendario en formato Power Point editable.
Si eres de las personas que les gusta organizarse con los calendarios te será mucha utilidad.
También, cada calendario viene organizado por todos los meses: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre en formatos PPT.
Cada calendario que verás en este blog se puede imprimir desde cualquier cualquier ordenador. Por tanto, no importa nada el sistema operativo que tengas; el requisito imprescindible solo es tener una impresora.
De igual forma, también se imprimen estos calendarios desde tu celular o tableta, lo único tienes que hacer es vincular el dispositivo que tengas con la impresora que realizará dicho trabajo.
Los calendarios en su mayoría tiene un tamaño estándar (A4), A3 o tamaño carta. Si no fuera el caso, en cualquier impresora podrás manejar el tamaño y el total de impresiones que requieras.
Si tienes más experiencia con las impresiones, al imprimir los calendarios que descargas a tu ordenador; se te será mucho más sencillo y si no es así, lo recomendable es llevar tus archivos a una imprenta cercana. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestro web.
Descarga el archivo en power point para que puedas colocar la foto de tus alumnos y su nombre. También puedes agregar su nombre y otros textos más.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CALENDARIOS NAVIDEÑOS 2023 PARA OBSEQUIARLES A TUS ALUMNOS.
Hoy les preparamos calendarios motivos navideños editables en ppt. Donde podrás agregar la foto de tus niños(as), alumnos, familias, etc. con diseños creativos.
Descarga el archivo en power point para que puedas colocar la foto de tus alumnos y su nombre. También puedes agregar su nombre y otros textos más.
Calendario de 2023 para imprimir y llenarlo de fotos. Como cada año, hemos diseñado las plantillas de calendarios incluido todos los meses más sencillas y bonitas que vas a encontrar. Solo tienes que bajar y/o descargar el calendario en formato Power Point editable.
Si eres de las personas que les gusta organizarse con los calendarios te será mucha utilidad.
También, cada calendario viene organizado por todos los meses: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre en formatos PPT.
Cada calendario que verás en este blog se puede imprimir desde cualquier cualquier ordenador. Por tanto, no importa nada el sistema operativo que tengas; el requisito imprescindible solo es tener una impresora.
De igual forma, también se imprimen estos calendarios desde tu celular o tableta, lo único tienes que hacer es vincular el dispositivo que tengas con la impresora que realizará dicho trabajo.
Los calendarios en su mayoría tiene un tamaño estándar (A4), A3 o tamaño carta. Si no fuera el caso, en cualquier impresora podrás manejar el tamaño y el total de impresiones que requieras.
Si tienes más experiencia con las impresiones, al imprimir los calendarios que descargas a tu ordenador; se te será mucho más sencillo y si no es así, lo recomendable es llevar tus archivos a una imprenta cercana. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestro web.
Descarga el archivo en power point para que puedas colocar la foto de tus alumnos y su nombre. También puedes agregar su nombre y otros textos más.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
ACTIVIDADES SOBRE EL COPA MUNDIAL QATAR 2022. DOCUMENTOS EN FORMATO PDF Y WORD. Descargar final del POST.
FIGURITAS QATAR 2022
HISTORIA DE LA COPA DEL MUNDO
ALBUM DE LAS BANDERAS DE LOS PAISES PARTICIPANTES
PROYECTO EL ALBUM DE FIGURITAS
Actualmente, la mayor parte de los alumnos están pendientes del gran evento del mundial de fútbol.
En muchos pizarrones ya está escrita la cuenta regresiva. Gran parte de los niños tiene ya casi completo el álbum de figuritas y los recreos pasaron a ser espacios de intercambio y negociación. La escuela no es ajena a lo que sucede a nuestro alrededor, al revés. Es una excelente oportunidad para abordar diversos contenidos, cobrarlos de sentido y significado.
Excelente Álbum de banderas de países del mundial de futbol Qatar 2022 para trabajar con nuestros alumnos en nuestra aula, podemos enfocar esta actividad para trabajar distintas asignaturas una de ellas Geografía o Historia, estamos seguros que su creatividad le sacaran el mejor provecho a este material, el mundial ya comenzó y la curiosidad de nuestros alumnos nos lleva a aprovecharla para fines educativas. Esperamos que les sea de gran utilidad.
La Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Qatar 2022 se desarrollará desde el 20 de noviembre al 18 de diciembre en Qatar . Sin duda es un acontecimiento deportivo de gran repercusión mediática que vincula a muchos países. En el jardín no somos ajenos a esto y antes de que dé comienzo los chicos hablan de los jugadores, de los equipos, de las naciones representadas además de intercambiar figuritas. Existe la posibilidad concreta de identificar y abordar este episodio mundial de características fundamentalmente deportivas, en el jardín, desde una perspectiva didáctica que favorezca, en los alumnos, aprendizajes diversos con el consecuente desarrollo de capacidades fundamentales en el marco de experiencias educativas.
Por ello, a la par de resaltar la necesidad de planificar las acciones, también se sostiene la de incorporar a la propuesta de enseñanza aquellas cuestiones imprevistas que generan interés y aprendizaje en los niños. Acontecimientos familiares, preguntas o comentarios sobre las actividades que realizan, sucesos locales, fenómenos naturales, noticias presentes en los medios de comunicación, seguramente reclamen un espacio para su tratamiento en el Jardín de Infantes.”
ACTIVIDADES SOBRE EL COPA MUNDIAL QATAR 2022. ARCHIVOS EN FORMATO WORD Y PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
100 IDEAS PERIODICO MURAL DICIEMBRE. DESCARGAR FINAL DEL POST.
Aprovecha esta colección de fondos, imágenes navideños para el mes de diciembre para decorar tu rincón educativo y casa con adornos navideños caseros.
Con esta colección de imágenes puedes agregar frases y mensajes que se escucha todos los años y se repite hasta la saciedad. En el mes de diciembre esta frase se convierte en el favorito de los niños(as). Es una fecha especial, una fecha de vacaciones y una fecha en la que veremos a la familia y también una fecha en la que los pequeños van a recibir regalos.
En esta fecha donde los niños tienen tanto tiempo libre es ideal para jugar con ellos, entretenerlos con cualquier actividad que ayude a desarrollar cualquier habilidad oculta en él. Por lo que estás en el sitio correcto.
materialeseducativos.net tenemos una colección de galería de imágenes para diferentes actividades educativas que podrás descargar en una calidad excelente cualquier fondo de navidad. Desde fondos de los típicos pinos, cuadros, adornos, tarjetas, árboles navideños y muchos más todo que detalles navideños, hasta imágenes de Santa Claus en el trineo, Reyes Magos y muchas más que ponemos a tu disposición. Además, con estas imágenes puedes usarla como wallpaper de tu ordenador o de tu móvil y decorarlo con motivo navideño.
Si aún sigues buscando más actividades que realizar con los peques en casa. Puedes imprimirla a colores y/o en blanco y negro y entregárselas para recortar, colorear y que jueguen. Así podrás usar los dibujos como elementos de decoración extras para el árbol de navidad, o para el mural de navidad realizado especialmente por los niños que te rodean.
100 IDEAS DE PERIODICO MURAL DICIEMBRE. ARCHIVO COMPLETO EN PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
21 Tarjetas: Rompecabezas de Figuras Geométricas para preescolar. Recorta y arma. Material completo en PDF. Descargar final del POST.
Rompecabezas de Figuras Geométricas para Niños. Es un juego didáctico de mesa muy divertido que ayuda a los niños a conocer las figuras y sus características. Puede ser utilizado con niños de preescolar y de primaria o implementado en casa como una actividad familiar.
21 tarjetas, láminas con imágenes, palabras en inglés y líneas divisorias que conforman el rompecabezas para imprimir.
¿Para qué sirve las Rompecabezas de Figuras Geométricas en los Niños de Preescolar?
Beneficios y ventajas de que un niño juegue con un rompecabezas geométricos para imprimir, recortar y arma:
Conoce las figuras geométricas y las relaciona con objetos de la vida real, por ejemplo: un círculo con una pelota.
Reconoce las características de las figuras.
Desarrolla la concentración, la atención y la memoria.
Ayuda a aprender a la forma correcta de escribir el nombre de las figuras geométricas.
Desarrolla la motricidad fina mientras aprende.
Este tipo de actividades les ayudan a comprender de mejor manera las figuras geométricas.
Se les facilite el aprendizaje re reconocimiento de las figuras geométricas.
Trabajen solos y en equipo.
Desarrollen la atención y observación.
Rompecabezas de Figuras Geométricas PDF para Imprimir, recortar y armar Gratis Descarga nuestro rompecabezas de figuras geométricas para imprimir. Haz clic en el botón que dice «Descarga el Puzle de Figuras PDF», guarda el archivo e imprime a color…
Tarjetas de Rompecabezas de Figuras Geométricas. Archivo completo en PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
COLECCIÓN MÁS DE 200 JUEGOS PARA RONDAS INFANTILES A JUGAR JUEGOS Y RONDAS.
Las rondas fomentan en los niños lo grupal, respetando turnos, colaborando con el que no sabe qué movimientos se van a hacer mediante el modelo de imitación que tanto influye en la infancia, asesorado por el docente. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas.
EL JUEGO: GENERALIDADES El juego nunca deja de ser una ocupación de principal importancia durante la niñez. La vida de los niños es jugar, y juegan por instinto, por una fuerza interna que les impulsa a moverse, manipular, gatear, ponerse de pie, andar, correr, saltar, etc. Es el origen para que llegue al pleno disfrute de su libertad de movimiento. Los niños se revelan de la manera más sana, limpia o transparente en su vida lúdica. – No juegan por mandato, ordeno compulsión exterior. – Juegan movidos por una necesidad interior.
CUALIDADES ANÁLOGAS DEL JUEGO DEL NIÑO – Surgen espontáneamente. – Prepara para la madurez. – Es un ejercicio natural y placentero de ponerse en crecimiento desde que viene. – El juego responde no sólo a la tendencia del niño, sino también a la limitación. – El juego es una fuente inagotable de aprendizaje y ensayo de vida. El niño juega al: Carpintero, bombero, labrador, soldado, enfermero al maestro, etc. Se inicia en actividades de adulto. A modo de ensayo tantea sus capacidades, investiga su vocación. RELACIÓN SOCIAL ES IMPORTANTE POR QUÉ – Durante el juego el niño inicia gozosamente su trato y relación con otros niños. – Ejercita su lenguaje mímico y hablado. – Desarrolla y domina sus músculos. – Se adapta al medio. – Encuentra oportunidad para descubrir cuanto puede hacer. – Recibe estimulo para vencer dificultades. – Forma su carácter y contribuye a desarrollar su capacidad. – Descubre nuevas realidades. – Enseña a aprender y demostrar lo aprendido. Es probable que sea la forma más creadora de aprendizaje que tiene el niño.
EL JUEGO COMO MEDIO DE SOCIALIZACIÓN – Jugando el niño conoce a otros niños y hace amistad con ellos. – Reconoce sus mérito. – Coopera y se sacrifica por el grupo.
– Respeta los derechos ajenos. – Cumple las reglas del juego. – Vence las dificultades. – Vence, gana y pierde con dignidad. – Ganan confianza.
EL JUEGO COMO ELEMENTO EDUCATIVO Influye en: – El desarrollo físico. – El desenvolvimiento psicológico. – La socialización. – El desarrollo espiritual. CAPTACIÓN DE VALORES – Resistencia al dolor. – Sentimiento del honor. – La responsabilidad. – La confianza en sí mismo y de los demás. – Compasión por el débil. – La sana alegría, la belleza.
CONCEPTUALIZACIONES 1. J. Huizinga: «El juego es una acción u ocupación libre que desarrolla dentro de límites temporales y espaciales, que se realizan según reglas obligatorias libremente aceptadas, cuya acción tiene su fin en sí misma, que va acompañada del sentimiento de alegría.
2. Hansen: «El juego es considerado como una forma de actividad que guarda íntima relación con todo el desarrollo psíquico del ser». Es una de las manifestaciones de la vida activa del niño. 3. Finalmente el juego es fuente de goce, ya que en él encuentran los niños su satisfacción más cumplida, una exigencia imperiosa de la naturaleza y una…
JUEGOS PARA RONDAS INFANTILES A JUGAR JUEGOS Y RONDAS. ARCHIVOS EN FORMATO PDF.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO PDF ⏬
LIBROS, MANUAL Y GUIAS DE JUEGOS PARA RONDAS INFANTILES A JUGAR JUEGOS Y RONDAS
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Actividades sobre el Día de las Naciones Unidas Preescolar y Primaria: Ejercicios, Fichas, banderines y más.
¿Qué puedes hacer para celebrar el día de la ONU? Te contamos qué es la ONU, porqué se celebra el 24 de octubre y varias ideas para hacer con los niños. ¡Sigue leyendo y toma nota!
¿Cuándo es el Día de la ONU? La onu se celebra el 24 de Octubre de cada año. Actualmente está conformada por 193 países independientes y por dictamen de la organización de las naciones unidas el 21 de septiembre es el Día Internacional de la Paz.
Al crearse la ONU y reunirse 51 países firmaron la Carta de las Naciones Unidas como un pacto de los participantes de buscar la paz mundial. Dicho documento se firmó el 24 de octubre de 1945 en San Francisco, Estados Unidos.
Actividades para Trabajar el Día de la ONU en el aula – TIPS – IDEAS ¿Cómo se celebra el día de la ONU? Te vamos a ofrecer una serie de actividades para el día de la ONU para preescolar y primaria:
Vestir el 24 de octubre de color blanco en honor a la paz. Salir al patio de la escuela, tomarse de la mano mientras forman un circulo y ofrecer un minuto de silencio mientras mantienen en mente un pensamiento positivo. Decorar un periodico mural sobre la paz mundial. Pintar palomas con pintura dactilar. Lanzar un globo al aire de color blanco y atar en el cordón un deseo. (Esta es una actividad optativa ya que el material del globo es contaminante).
Pintar banderas de los países que forman parte de la Organización de las Naciones Unidas. Cada niño puede ir vestido de un país que forme parte de la ONU. Hacer un collage que represente la paz que necesita existir en el planeta. Preparar un juego de mesa para que los peques jueguen mientras aprenden, por ejemplo: un memorama o un rompecabezas.
Actividades sobre el Día de las Naciones Unidas Preescolar y Primaria
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
HAGAMOS UN SEÑOR CABEZA DE PASTO, PASO A PASITO. MANUAL Y EJEMPLOS EN PDF. Descargar final del POST.
Hoy les traigo una actividad muy simpática que mantendrá a los niños muy concentrados en el trabajo, pues vamos a enseñarles a hacer un muñeco Semillas pequeñas (alpiste, cebada)Seguramente se van a divertir y pasarán toda la semana atentos por ver qué largo alcanza la cabellera de este muñeco. Aprende a continuación cómo hacerlo para que puedas guiar a los que deseen realizar esta manualidad.
¿QUÉ NECESITAMOS? – Una media de nylón – Semillas pequeñas (alpiste, cebada) – Tierra de jardín – Ligas, botones u otros materiales para decorar.
MANOS A LA OBRA 1.- Coloca las semillas en la media, después agrégale la tierra de jardín. 2.- Cuando tenga el tamaño que deseamos, anudarla y con las ligas da la forma a la cara. 3.- Decorar poniéndoles ojos, boca. 4.- Colocar nuestro nuevo amigo encima de una lata o recipiente con agua y mojarlo con cierta frecuencia. Recuerda también ponerlo en un lugar que le dé iluminación solar.
Paso a paso
Para comenzar, deben cortar la media de nylon hasta la altura de la rodilla y colocar allí bastantes semillas y luego el aserrín. Aprieten bien, formando una esfera y cierren el nudo. Den vuelta a la media, de modo que queden las semillas hacia arriba. Pellizquen un pedacito de media con relleno y enróllenlo con hilo para formar la nariz. Pueden también hacer las orejas. Peguen sobre la cara ojitos de cotillón o de goma eva y también bocas, gafas de alambre y todo lo que se les ocurra. Remojen el muñeco durante 15 minutos y luego colóquenlo sobre un plato pequeño.
Deberán humedecerlo un poco día a día, cuidando no excederse con el agua.
AVANCE DÍA TRAS DÍA
El primer día que lo hice lo puse en el sol y supuestamente le tenía que empezar a salir el pasto al tercer día, pero al mío no le salió nada.
El tercer día Se esperaba que le empezara a brotar el pasto, pero no se le veía seña alguna de ningún brote por lo que no llevaba ningún avance.
En el 5° día le empecé a regar con más agua y ahí fue cuando le empezó a brotar el pasto, un tiempo después en el mismo día se le veía más largo, pero solo le estaba creciendo en las orillas en el medio no.
En el 7° día le creció ya le había crecido pasto en el medio, pero no mucho, en las orillas ya se veía un poco más largo.
En el 9° día ya se había emparejado todo lo de en medio con lo de las orillas.
En el 11° día ya tenía todo bien y ya estaba un poco más largo y ya estaba así, solo que a lo largo de los días se iban deformando de abajo debido al agua que se le quedaba en el recipiente.
SEÑOR CABEZA DE PASTO – GUÍA/MANUAL Y MODELOS EN PDF
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Enseñar a leer a un niño de 3 años es posible y, además, es fácil. Resumo el Metodo de Glenn doman, para que vea que no tienen ninguna complicación. Lo primero que debemos hacer es prepararnos bien antes de comenzar las sesiones: informarnos para comprender bien la filosofía del Método Doman de lectura y preparar todos los materiales para que no nos falten.
¿Qué es y en que consiste el Método Glenn Doman?
“Es un método de lectura interactivo mediante la estimulación de algunos sentidos” En un principio se creó para estimular a niños con discapacidad física y mental, pero a partir de los años 70 se utilizó también con niños sin discapacidad.
El método surgió de investigaciones dirigidas por Doman y realizadas por neurólogos y especialistas en lesiones cerebrales. Estos defienden que si las neuronas muertas no pueden ser recuperadas, las vivas pueden desarrollarse y establecer conexiones entre ellas de modo que realicen las funciones de las muertas. De este modo los niños con lesiones cerebrales que solo tenían la mitad de la corteza cerebral viva lograron niveles de desarrollo tanto físico como intelectual superiores al de los niños sanos. Doman parte de que todos los niños son inteligentes, y los que tienen problemas son debidos a un fallo en la adquisición de algunas funciones cerebrales debida a una educación imperfecta en los primeros años de vida.
Por lo tanto el método consiste en mostrar al niño una serie de tarjetas varias veces al día, con la finalidad de estimular el cerebro para ayudarle a crear conexiones neuronales, mientras que de forma secundaria los niños aprenden lo que mediante programas le enseñas. Debe llevarse a cabo como si fuese un juego, no como una obligación.
¿Cuál es su estructura?
El método Doman se subdivide en:
-programa de lectura
-programa de inteligencia
-programa musical
-programa de matemáticas
-programa de escritura
-programa de excelencia física
-programa de segundo idioma como lengua extranjera
Metodología y objetivo del Método Doman
Su metodología está basada en el aprovechamiento de las posibilidades del individuo, siendo fundamental el momento temprano en el que se comienza, ya que si no es así, más adelante no se cumplirán muchas metas. Su objetivo no consiste en que aprendan todo lo que les enseñas con los diferentes programas, sino estimular al cerebro para ayudar a crear conexiones neuronales, cuantas más mejor.
Los padres se convierten en “padres profesionales”, ya que son ellos quienes deben aplicar, con ayuda profesional, el método a su hijo. Este método exige la repetición de las diversas actividades durante varias veces al día, lo que requiere horas de intervención diarias. Además, es muy estricto en cuanto al cumplimiento de estas rutinas. Por ello, los padres que deciden aplicar el método debe comprometerse seriamente con él.
Bits de inteligencia
Consisten en la presentación de BITS. Los bits son unidades de información que pueden presentarse en cartulina o en presentaciones PowerPoint o similares y que deben reunir los siguientes requisitos:
Precisión
Discreción
Claridad
Originalidad
Es importante utilizar un tamaño de letra adecuado a la madurez visual del niño así como el tipo de letra y color adecuados.
Ventajas y Desventajas
Aspectos positivos
Éxito garantizado si se utiliza desde los primeros años de vida.
Activa la inteligencia de forma temprana.
Multiplica las conexiones y facilita el aprendizaje.
Funcionamiento simple y eficaz.
Críticas al método
Requiere de mucho tiempo y dedicación.
Es necesario ser paciente con el niño.
Se tiene la posibilidad de adquirir los mismos resultados por medios más funcionales y agradables para el niño.
¿Es necesario realizar varias sesiones diarias?
Respondiendo a las dudas, sí se trata de un método bueno, sirve para estimular a el cerebro. En cuanto a la realización de varias sesiones diarias, sí, es necesario ya que sino no se llegará a la meta final.
Material de Descarga: Método Doman cómo enseñar a leer. Archivos en formato PDF.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
100 Rimas divertidos para trabajar con los niños. Material completo en PDF. descargar final del POST.
Hoy les compartimos 100 rimas divertidos y ejercicios de psicomotricidad. Unas maravillosas fichas educativas para trabajar la psicomotricidad los niños. Carteles con actividades educativas de juegos sencillos para que los niños dominen sus movimientos corporales.
Ejercitar destrezas corporales con rimas de las partes del cuerpo ayuda a los niños a aprender a desarrollar aspectos sensoriales, psicomotrices, orientación espacial y lateralidad. Una propuesta educativa para iniciar las clases como propuesta de actividad o para realizar durante la pausa activa de clase. Las rimas ayudan a mejorar el lenguaje, la expresión y la compresión.
Además de incentivar de una manera muy beneficiosa la memoria, Estos materiales es de mucha importancia en el aprendizaje de los niños. Las rimas ayudan a los niños a aprender los sonidos, la combinación de palabras y frases y el aprendizaje de su propio idioma. Las fichas están en formato PDF para trabajar el vocabulario con rimas.
LAS RIMAS Y SUS BENEFICIOS EN LOS NIÑOS La rima es la semejanza o coincidencia de fonemas en la sílaba tónica al final de dos o más versos, por lo general la rima se establece en la última vocal acentuada. Esto da ritmo y musicalidad a cualquier texto, por lo que resultan un recurso lúdico para desarrollar distintas destrezas en los pequeños.
Además de que son de gran atractivo para los niños, las rimas tienen bastantes beneficios en el aprendizaje y el desarrollo, por ejemplo:
Favorecen la conciencia fonológica.
Mejoran el lenguaje expresivo y el comprensivo.
Ayudan a entender el ritmo y la inflexión de la lengua.
Desarrollan la memoria.
Sientan las bases para el aprendizaje de la lectoescritura.
Aumentan el vocabulario.
Estimulan la imaginación.
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇
100 Rimas para trabajar con los niños. Archivo completo en PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Los colores primarios (también conocidos como «colores primitivos»), son aquellos que no se pueden obtener mediante la mezcla de ningún otro color, es decir, son colores puros, únicos y absolutos con características plenamente diferenciadas y singulares entre sí.
Atendiendo al modelo tradicional de coloración «Red – Yellow – Blue» (RYB), existen tres colores primarios: rojo, amarillo y azul.
Esta actividad consiste en una ficha que el niño tiene que realizar con unas pautas muy concretas.
La ficha está dirigida a que el niño “descubra” la formación de los colores, es decir, los colores secundarios que salen a partir de los colores primarios.
El niño tendrá que pintar en ella, probablemente con pinturas de cera o de palo, los círculos del color que está marcado en cada uno de ellos.
Como segunda parte de la actividad, el niño deberá escribir el resultado que obtiene de dichas mezclas con palabras, por ejemplo: rojo+ amarillo= verde.
Los niños se emocionaran muchísimo al ver el color resultante de la mezcla.
El orden de trabajo fue:
Primer día AMARILLO + AZUL = VERDE Segundo día ROJO + AMARILLO = NARANJA Tercer día AZUL + ROJO = MORADO
Fichas para que los niños las coloreen los colores primarios: AMARILLO + AZUL = VERDE. Hablaremos de que, a partir de esos tres colores, podemos obtener todos los demás. Para que ellos experimenten, en la siguiente ficha no les he puesto el nombre de los colores que aparecen con las mezclas, así que nosotros mismos seremos los que mezclemos lo que indica y luego pondremos el resultado. Para todo esto, sólo necesitamos pinceles, témperas y las fichas. También usaremos palitos para mover y mezclar las témperas y paletas de pintura.
La siguiente actividad consiste en la mezcla de colores para determinar que colores pueden resultar. Se trabajan los colores primarios y los colores secundarios. Mediante el coloreado se puede llevar a cabo el trabajo de la motricidad fina.
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇
MATERIAL – COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS LAS MEZCLAS – GOOGLE DRIVE
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Cuaderno de Ejercicios de caligrafía para niños zurdos. 20 fichas en PDF. Descargar final del Post.
Si tu hijo o hija es zurdo, o si tienes algún alumno que lo sea, y es el momento de enseñarles a escribir correctamente, es una buena idea que tengas en cuenta ciertos aspectos a la hora de realizar ejercicios de caligrafía para zurdos.
Lo primero es la forma en la que cogen el lápiz. Lo normal es que lo cojan cerrando el puño o con una inclinación hacia arriba muy ortopédica que les hace daño en la muñeca. Hacen esto para ver lo que escriben y para que la tinta no se corra al pasar la mano por encima, pero debes corregirles la posición lo antes posible hasta que sea parecida a la que vemos en esta imagen:
La escritura se va desarrollando de izquierda a derecha en niños zurdos y diestros. En el caso de niños zurdos su tendencia natural sería la de escribir de derecha a izquierda, por lo tanto tienen que adaptarse a escribir en contra de lo que para ellos sería lo más natural. Otra dificultad, posiblemente una de las más visibles, se produce al ir tapando lo que escriben por la posición de la mano, lo que no sólo les impide ir leyéndolo, sino que también suelen emborronar el papel y lo que escriben (sobre todo cuando utilizan el lápiz para escribir).
“Estas dificultades que se encuentran en el medio ambiente ordinario se ven aumentadas en los aprendizajes escolares que necesitan, en casi todos los casos, de un encuadre especial para su comprensión y explicación. Es por ello por lo que consideramos conveniente reforzar el proceso escribano de los zurdos en los siguientes aspectos:
Los movimientos en sinistrogiro (en el sentido contrario al de las agujas del reloj). Los movimientos en la dirección de la escritura (de izquierda a derecha). La posición de la mano. La posición del papel.”
Ejercicios de caligrafía para niños zurdos. Archivos en formato en PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Hoy les compartimos 21 canciones para la despedida de los niños en formato MP3. A veces se aprenden una canción para la ceremonia de clausura y creemos que estás canciones les pueden.
Encuentra aquí 21 canciones para graduación muy populares que emocionarán a todos y les recordará los mejores momentos en el colegio. Una buena lista de canciones de graduación puede hacer la diferencia entre un día normal y corriente y un día especial y emocionante. La graduación es uno de esos eventos especiales que suceden muy pocas veces a lo largo de la vida. Asegúrate de ponerle a tu graduación un buen final con una lista de música alegre, movida y emocionante. Aquí te recomiendo 21 canciones de graduación en inglés y español que seguro despertarán la nostalgia de todo el mundo y también ayudan a que el evento sea memorable.
Adiós jardín querido, Adiós jardín, Por siempre, Es hora de decir adiós, Cantando Contigo, Hoy es el último día, Iremos Juntos, Los voy a extrañar, La canción de los profesores, Me Toca Partir, Mi despedida, No Me Voy, Aprender a volar, Adios A La Escuela, Volarás, volaré, Adios Amigo Fiel , El camino, Jardín querido, Mi despedida, Los días para mirar. Gracias A Ti, Ya nos vamos de la sala…
Canciones de despedida para ceremonia de clausura en MP3 – Extensión Google Drive
Pompones del silencio para controlar los tiempos de habla y mantener silencio. Cartilla completo en PDF. Descargar final del POST.
¿QUÉ ES UN POMPÓN DEL SILENCIO? Es una manera divertida con la que aprender a estar en calma sin tener que estar llamando la atención y que nos ayuda a que los niños gestionen sus tiempos de forma autónoma. Es un pompón sencillo del que encontramos en las papelerías, que puedes decorar a tu antojo, combinando colores, formas, texturas, … lo importante para mi es que no tengan boca, ya que de esa manera reflejan el objetivo esencial del recurso, no hablar. Si hacéis los pompones con vuestros alumnos, cada uno lo puede decorar a su antojo, lo que hace que los vean como algo suyo y lo cuiden más.
LOS POMPONES DEL SILENCIO Hoy queremos presentaros a unos nuevos amigos que llevan unas semanas con nosotros en clase, son nuestros pompones del silencio.
Han venido a vernos trabajar y cuidarnos mientras lo hacemos. Son pequeños, blanditos y muy muy muy buenos. Les encanta ver lo bien que trabajamos y nos acompañan para que lo hagamos fenomenal.
Solo tienen ojos porque lo que más les gusta es observar y no tienen boca porque no la necesitan para hablar. Solo se comunican con la seño y, si el ruido les molesta, la avisan para volver a su casita. Cuando terminamos de trabajar les damos un besito y los volvemos a guardar junto al resto de su familia.
¿PARA QUÉ LO USO?
Aunque estemos en clase de Audición y Lenguaje y venimos a hablar y comunicarnos, lo cierto es que a veces se necesita silencio y concentración para hacer trabajo específico, quizás más de lo que pueda parecer a simple vista, ¿verdad? (Vg. tareas individuales, actividades de atención, lecto-escritura, trabajo de discriminación auditiva, memoria secuencial auditiva, etc.). Pero a veces mantener esa calma tan necesaria no es fácil y una acaba hablando más de la cuenta cuanto intenta mantener la clase en silencio. ¡Paradójico pero nos pasa!
¿POR QUÉ ES ÚTIL? Por mi experiencia puedo decir que son útiles porque ya casi no llamo la atención a las/os alumnas/os, (cosa que a veces despista al resto que sí está concentrado)…el pompón lo hace por mí ¿Cómo lo hago? si tengo que llamar a la calma o hacer que pare de hablar a algún duende me acerco y señalo su pompón, y así le hago recordar para qué está en la mesa. El pompón equivaldría a la llamada de atención verbal y ellas/os mismas/os al verlos se regulan. El pompón y una sonrisa y vuelva a la serenidad :)
TÉCNICA DE LAS CRIATURAS SILENCIOSAS
Un problema habitual que todos los docentes tenemos en nuestras aulas es el ruido, el ruido no solamente molesto, sino que además impide que nos comuniquemos con claridad y hace que el tono de voz cada vez sea más alto esto se convierte en un círculo vicioso que hace que las clases algunas veces sean insoportables.
Un problema habitual que todos los docentes tenemos en nuestras aulas es el ruido, el ruido no solamente molesto, sino que además impide que nos comuniquemos con claridad y hace que el tono de voz cada vez sea más alto esto se convierte en un círculo vicioso que hace que las clases algunas veces sean insoportables. Una de las técnicas que podemos utilizar nuestra clase es un recurso que se llama “Silent Critters O Quiet Critter¨(podríamos traducirlo como criaturas silenciosas) y tienen la finalidad de mantener el silencio y la calma en clase. Descargar catilla en PDF abajo.
Pompones del silencio para controlar el habla en clases. Cartilla en PDF.
Pompones del silencio para controlar el habla en clases
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Compañeros, maestros y maestras, colegas docentes hoy elaboramos excelente formato MI ALBUM DE RECUERDOS para los alumnos de sexto grado con diseño creativo. Esperamos y sea de gran ayuda para todos ustedes. Estamos agradecidos por su apoyo, esperamos y sigan compartiendo nuestros enlaces en sus redes sociales.
Los anuarios escolares nació en estados unidos hace muchos años, con la intención de tener un recuerdo en el año escolar (sexto grado(, hoy en día es algo indispensable y se formó como un icono cultural en ese país.
MI ALBUM DE RECUERDOS, es un resumen grafico de todo los sucesos en el año, como también los comentarios de los profesores, grupo de amigos, directores, alumnado en general, o de cualquier persona que tenga alguna relación con el alumno o colegio.
Básicamente la idea era tener un soporte físico para que los alumnos pudieran recordar de alguna manera las convivencias con sus compañeros de su último año, convirtiéndose en una herramienta eficaz y única para mantener vivos esa época de la vida.
MI ALBUM DE RECUERDOS es un modo de guardar los recuerdos de un año escolar, donde los alumnos, colegio y sus actividades son perpetuados para poder ser recordados durante los años venideros, de coleccionar los recuerdos y anécdotas en una etapa tan importante del ser humano, y que no se volverá a repetir, sus alegrías, tristezas, amigos y conocidos, que formaron parte esencial de su crecimiento personal. Para ello solo necesitas descargar el archivo, agregar información en los formatos prediseñados. Descarga, agrega la información, imprime y finalmente deberá anillar a su manera.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Hoy les compartimostextos de lectura plan lector motivo día del padre. Todos los archivos en formato PDF. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestr@s. Les pedimos compartir en sus redes sociales. Descargar gratis abajo. Aprendiendo antónimos, aprendiendo sinónimos, oraciones incompletas, vocabularios, actividades de aprendizaje, etc. Material para club de lectura y escritura. Este material contiene actividades, ejercicios para desarrollar con motivo al día del padre.
Comprender críticamente diversos tipos de textos escritos, visuales y auditivos en variadas situaciones comunicativas, según su propósito de lectura, mediante de proceso de interpretación y reflexión.
• Desarrollar hábitos de lectura a partir del fomento del de la lectura libre, recreativo y placentero.
• Fomentar hábitos de lectura.
• Reflexionar sobre la forma, contenido y contexto del texto.
• Cada niño puede leer en recreo o en sus horas libres.
• Promover la lectura en sus hogares y espacios en donde se encuentren.
Maestro, maestra, tómese un momento para revisar el material, esperemos sea de gran aporte.
Fomentar hábitos de Reflexionar sobre la forma, contenido y contexto.
Cada niño puede leer en recreo o en sus horas
Promover la lectura en sus hogares y espacios en donde se encuentren.
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇
PLAN LECTOR DÍA DEL PADRE. ARCHIVO COMPLETO EN FORMATO PDF
Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
4 modelos de Proyecto de aprendizaje para el día de la madre. Documentos Editables en Word.
Proyecto de aprendizaje para el día de la madre. El mes de mayo es dedicado por tradición a la celebración y reconocimiento de la función que cumplen las madres en la sociedad. Por ello desde la institución educativa nos vinculamos a esta celebración con el propósito de fortalecer los vínculos con la familia y hacer de este día un momento de esparcimiento y agradecimiento por su labor.
Los estudiantes de nuestra institución educativa presentan algunas conductas agresivas, estas conductas muchas veces traen de sus casas, ya que en ellas se vive situaciones de violencia, por esta razón los docentes de nuestra I.E. hemos programado actividades donde nuestros niños puedan conversar con sus padres acerca del rol de cada uno de los miembros y sobre todo del rol de la madre en la formación de sus hijos.
El mes de mayo es dedicado por tradición a la celebración y reconocimiento de la función que cumplen las madres en la sociedad. Por ello desde la institución educativa nos vinculamos a esta celebración con el propósito de fortalecer los vínculos con la familia y hacer de este día un momento de esparcimiento y agradecimiento por su labor.
COMPETENCIA
Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura •Identifica información en diversos tipos de textos según su propósito •Reorganiza la información de diversos tipos de texto. •Infiere el significado del texto •Planifica la producción de diversos tipos de texto. •Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. •Expresa ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada contexto. •Matematiza situaciones que involucran cantidades magnitudes en diversos contextos. •Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. •Comunica situaciones que involucran cantidades magnitudes en diversos contextos. •Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. •Argumenta el uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.
ACTIVIDADES El rol de la madre dentro del hogar Describir a mama Invitar a una madre de familia para que converse sobre su rol Caligrama de mamá Problemas de compra y venta Elaboración de una tarjeta.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO PDF ⏬
Proyecto de aprendizaje para el día de la madre. Documento editable en Word.
Les recordamos que si quieren apoyar a esta pagina web educativo les pedimos que compartan las publicación en sus redes sociales ya que eso nos ayuda a seguir compartiendo mas material educativo con todos ustedes.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Actividades para trabajar el día de la tierra 22 de abril preescolar
Descargar material completo final del POST.
MANUALIDADES Y ACTIVIDADES DEL DÍA DE LA TIERRA PARA NIÑOS-IDEAS
DIBUJOS DEL DÍA DEL PLANETA PARA COLOREAR
ACTIVIDADES SOBRE LOS MOVIMIENTOS DEL PLANETA TIERRA
PROYECTO MI PLANETA TIERRA
ACTIVIDADES DÍA DE LA TIERRA
PPT día de la tierra
Hoy les compartimos actividades, manualidades, dibujos para colorear. Excelente material para trabajar con los niños. Enseñar lo importante que es cuidar el Medio Ambiente y qué estamos haciendo para lograrlo. En la escuela tratamos de que el día de la tierra sea todos los días del año, con nuestras actividades procuramos reutilizar material, aprovechar nuestras caminatas para conocer diferentes formas en las que podemos cuidar el ecosistema y si ya resulta necesario tirar algo a la basura, tratar de hacerlo en el recipiente correspondiente para que sea reciclado.
MANUALIDADES Y ACTIVIDADES DEL DÍA DE LA TIERRA PARA NIÑOS
DIBUJOS DEL DÍA DEL PLANETA PARA COLOREAR
Hola compañeros y amigos docentes en esta ocasión les compartimos estos Excelentes ejercicios para trabajar el día de la tierra 22 de abril elaborado y diseñado por el Maestro Aldo Pruneda a quien agradecemos por permitirnos poderlo compartir con todos ustedes, esperemos y les sea de gran utilidad ya que es muy importante trabajar el tema con nuestros alumnos y hacerlos reflexionar sobre el cuidado de nuestro planeta tierra. Recuerden compartir los enlaces en sus redes sociales gracias por sus apoyo y seguirnos.
ACTIVIDADES SOBRE LOS MOVIMIENTOS DEL PLANETA TIERRA
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇
Actividades para trabajar el día de la tierra 22 de abril preescolar
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Colección de Ideas y materiales para festejar en la escuela y en casa con los niños
Puede que te parezca poco creíble, pero los niños, en especial los más pequeños, también se sienten estresados y confundidos de tener que estar encerrados todo el día en casa debido a la pandemia . Muchas veces suelen manifestarlo con berrinches, llanto sin razón aparente, pérdida del apetito o apatía por las cosas que antes les gustaba hacer.
Por eso, este Día del Niño es una gran oportunidad para romper con la rutina del hogar y consentirlos con muchas actividades divertidas.
Se acerca el Día del Niño y, probablemente, pensamos que hay pocas cosas que se pueden hacer en la escuela y/o en casa, pero si dejamos volar nuestra creatividad, nos daremos cuenta de que hay un sinfín de actividades divertidas que se pueden realizar.
01 Pasarela de payasos.
– Se les convoca a ser creativos y vestirse de payasos o sólo pintarse la cara. Ponerse un hombre de payaso. – Se asigna el día, la fecha y el lugar del evento, donde cada payaso se presenta. – Se realiza un desfile de payasos. – Se pueden dará premios o reconocimientos a los mejores payasos. – Se toman la foto del recuerdo.
02 Búsqueda del tesoro. – Previamente se ocultan varios juguetes, dulces y monedas de chocolate en algunos lugares. – Se les da un mapa que tiene pistas y los niños deben seguirlas, utilizar lámpara si es de noche o está oscuro.
03 Un día de piratas. – Se les invita a crearse personaje de pirata y disfraces como tal. – Pasan a presentarse como piratas y contar sus hazañas realizadas en altamar. – Todo el día deben actuar como su personaje. – Se les puede dar un premio o un reconocimiento. – Tomar fotos del evento.
04 Show de talentos. – Se da a conocer una convocatoria una o dos semanas antes, donde se especifica qué talentos pueden ser, el momento y la forma en que se llevará a cabo. – Los niños ensayan un talento: cantar, bailar, coreografía, contar chistes, poesías, pintura, dibujo, malabares, magia, etc., para presentar en una reunión en la escuela, o familiar. – Se pone la hora para el evento y se lleva a cabo, los premios pueden ser juguetes o dulces. Si lo organiza la escuela puede ser un libro o un reconocimiento escrito. – Se toman fotos o videos para compartir.
05 Pasarela de sombreros. 06 Kids karaoke. 07 Elaboración de masa anti-strés. 08 Cine kids. 09 Pijamada. 10 Pasarela de calcetines locos. 11 Chef junior. 12 Pasarela de peinados locos. 13 Pinto con acuarelas. 14 Realiza una máscara a un antifaz. 15 Acantonamiento. 16 Rally. 17 Soy Super Héroe. 18 Actividades acuáticas. 19 Hacer alguna manualidad. 20 Juegos para divertirse…. Descargar información completa en PDF.
Les deseamos un feliz y divertido Día del Niño!
Cuadernillo y actividades para el día del niño. Documento en PDF.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Excelente material de Llavero de Lecturas para Aprender a Leer. Los diseños son hermosos y creativos, con diseño llamativo para que los niños capten inmediatamente las letras. Material para los niños de primer grado. Esperemos sea de gran aporte para nuestros colegas maestr@s. Archivo en PDF descargar abajo.
Hola! Gracias por descargar nuestros materiales gratuitos.
Hoy tenemos para ti este llavero de las sílabas simples y trabadas para comenzar con la identificación de las sílabas en el proceso de Lectoescritura.
MATERIALES:
Papel bond y/o papel fotográfico
Tijeras para recortar
Perforadora de papel para hacer hueco
Micas para enmicar
Anillo para insertar
Trabajamos la lectura con distintas palabras agrupadas por sílabas, para un reconocimiento didáctico de las letras. Es recomendable incentivar el aprendizaje de tanto la lectura como la escritura con actividades que sean divertidas para los niños en su primeros pasos.
Descarga, plastifica, y coloca una arillo de lado izquierdo superior o centro parte superior.
Recomendamos enmicar o laminar estas fichas para reutilizar tantas veces como lo desees y sean mas resistentes al uso de las manos de los pequeños.
Con este divertido llavero de lecturas para aprender a leer, se favorece la lectura de las sílabas simples. Contiene una tira para cada vocal y para cada consonante. Cada tarjeta tiene la letra en minúsculas.
¿Cómo hacerlo?
Te sugiero imprimirlo en opalina o cartoncillo, la mayoría de las impresoras aceptan el papel grueso sin dañarlas, también puedes ponerle forro autoadherible para que sea más económico. Las argollas puedes encontrar en mercería, igual puedes pedir a tus alumnos una de un llavero viejo que no usen.
También te pueden servir para otros propósitos, como usarla para hacer el diccionario del ciclo escolar. Se pega cada tarjeta en una hoja diferente para que, durante el año lectivo, se vayan agregando palabras que comienzan con esas sílabas.
Descargar abajo de las siguientes enlaces llavero en PDF para imprimir. Si no puedes descargar con un dispositivo, intenta con otro.
MI LLAVERO DE LECTURAS. Archivos imprimibles en formato PDF
Agradecemos por compartir tu experiencia y la de tus alumnos en nuestras redes sociales, para animar y motivar a más maestras a disfrutar de nuestros recursos didácticos.
Cuadernillo de reforzamiento primaria Semana 30 del 4 al 8 de abril de 2022
Hoy les compartimos cuadernillo didáctico de reforzamiento para la semana 30 con actividades y ejercicios divertidos para el aprendizaje de los alumnos, con el fin de plantean una serie de tareas y actividades que permite facilitar la enseñanza de los alumnos y maestros.
El objetivo de las actividades ser una herramienta para maestros, alumnos y padres de familia ya que algunos alumnos tienes clases de manera híbrida y otros con el modelo a distancia debido a la situación en la que nos encontramos todavía (pandemia)
A continuación les compartimos este cuadernillo con contenido dinámico.
La intención del siguiente proyecto es brindar un apoyo directo para los docentes que se encuentran trabajando en la educación básica. Este cuadernillo le servirá como una herramienta de retroalimentación en los aprendizajes fundamentales para este ciclo escolar 2021-2022.
Esperando que las estrategias que se presentan en el siguiente cuadernillo sean de gran ayuda para el alumnado. Les pedimos compartir en sus redes sociales.
Cuadernillo de reforzamiento primaria Semana 30 del 4 al 8 de abril de 2022. Archivo en formato PDF.
Cuadernillo de reforzamiento primaria Semana 30 del 4 al 8 de abril de 2022
Actividades dactilopintura y fichas para descargar (Descargar final del Post).
BENEFICIOS:
Pasar un momento divertido y entretenido.
Potenciar su autoestima.
Fortalecer su independencia.
Despertar su creatividad, su expresión artística.
Estimular la coordinación motora y la psicomotricidad tanto de las manos como de los dedos.
Conocimiento de los colores y diferentes texturas.
La técnica de dactilopintura (más conocida como huellitas de dedos) es una actividad que encanta a los más pequeños de la casa, porque dan rienda suelta a su imaginación, a su energía, a su creatividad…
Pintar con los deditos ayuda a mejorar el control de la mano y la motricidad fina.
La dactilopintura es la técnica de pintar con los dedos. Cuando los peques realizan esta actividad, refuerzan la coordinación de manos y brazo.
La dactilopintura o pintura de dedos es una actividad infantil que favorece la psicomotricidad. Los más pequeños aprenderán a desarrollar el tacto y la creatividad a la vez que se divierten. Además, es una forma que tienen los niños de expresar su personalidad.
SE PUEDE REALIZAR DACTILOPINTURA CON:
pasta especial
barro
engrudo coloreado cocido.
cola plástica
tempera espesada con harina
témpera espesada con jabón común rallado.
y muchísimas más, sólo hay que experimentar. Lo importante al preparar la pasta es que no se formen grumos, la consistencia debe ser como una salsa blanca o una papilla de maicena para niños. El engrudo crudo no sirve porque resulta un pegote imposible de quitar de los dedos.
MODOS DE USARLA:
con las palmas
dedos
uñas.
canto de la mano
nudillos.
codos
antebrazos
pies.
IMPORTANTE: Tener preparado el lugar donde van a higienizarse los niños luego de jugar con la dactilopintura. Dejar secar los trabajos en forma horizontal…
EVALUACIÓN
Proponer las siguientes pruebas evaluativas: · Prueba escrita con pregunta cerrada y enunciado contextualizado sobre el color artístico y la técnica artística de dactilopintura, usando hoja de respuesta. · Crear prueba oral con pregunta abierta sobre la importancia del color artístico y los beneficios de la técnica artística de dactilopintura. · Organizar una exposición de trabajos artísticos en medio pliego de cartón paja creados por los estudiantes aplicando la técnica de dactilopintura.
Materiales
1 Pliego de Papel Periódico
1 cuarto de Cartulina
Varios colores de dáctilo-pintura (ej. Pintudeditos)
Si no encuentra dáctilo-pintura puedes utilizar temperas
Agua y jabón para bañar al niño después de la actividad
Así que ha llegado el momento de disfrutar de esta hermosa actividad con estas hojas de aplicación.
Fichas y Actividades Dactilopintura. Archivos en formato PDF.
Decoración de puertas, dulceros, moldes, decoración del aula y muchos más. Descargar archivo completo en PDF. – IDEAS
Decoración para el día del niño 200 ideas
Hoy te mostraré una gran variedad de adornos y manualidades (ideas) para el día del niño, dulceros para el día del niño, piñatas para el día del niño, globos para el día del niño, regalos para el día del niño, diseños de pasteles para el día del niño y muchas cosas más de decoración para el día del niño. ¡Espero que te gusten!
Uno de los días mas esperados por los mas pequeños es sin lugar a dudas el día del niño, ya que este es un día lleno de fiesta y diversión a lo grande y todo eso es especialmente para ellos, y a pesar de que no en todos los países se festeja el día del niño, hay muchos lugares donde la celebración se hace presente, aunque debo mencionar que la fecha varía de país en país.
Decoraciones para celebrar el día del niño. Las decoraciones son parte importante del festejo y el día del niño se dejan ver por doquier, desde calles, parques, restaurantes, inclusive en centros comerciales que se han convertido en escenarios perfectos para festejar esta tradición. Alguno de los detalles que mas se utilizan para adornar este día de fiesta son los banderines, pompones y los globos en sus diferentes diseños, colores y tamaños.
Ideas originales para decorar el día del niño en la escuela Viene la inspiración para celebrar la niñez y hacer que su día este lleno de magia… Anota una a una todas las Ideas de Decoración para el día del niño y sorprende a tus alumnos o tus hijos con una fiesta dedicada solo a ellos.
Pueden elegir una temática que represente el evento… Por ejemplo, super héroes y super heroínas, en acción; entre otros más¿Qué te parece la idea?, o bien, puedes inclinarte por la temática de los payasos. Globos, tiras de papel, telas decorando el techo o una entrada triunfal a la escuela o jardín de niños, forma parte de las mejores Ideas de Decoración para el día del niño.
Aquí te presento las ideas que he recopilado navegando por internet, principalmente por Pinterest, para que tomes las ideas que más te gusten y te prepares a celebrar en grande a esos pequeños que hacen de nuestra vida mucho más alegre e increíblemente mejor!!
Mas de 200 Ideas para decorar el día del niño – IDEAS. Archivo completo en PDF.
Colección de ejercicios para mejorar la escritura preescolar y primaria. Archivo completo en PDF. TOTALMENTE GRATIS. No esta a la venta
LA CALIGRAFIA EN LOS NIÑOS
La caligrafía en la educación primaria, en los primeros años de formación el niño debe aprender a escribir perfectamente con una letra legible, correcta y regular. A veces no bastará con el trabajo de clase y habrá que hacer algún tipo de ejercicios de refuerzo o de motivarlo para que mejore su caligrafía. . Antes de decidir el tipo de ejercicios de refuerzo se deberán evaluar las causas de la mala caligrafía, distinguir si es un problema de destreza motriz, de percepción de las formas, de impulsividad.
Desarrollar estrategias pedagógicas que permitan mejorar la caligrafía en los niños del grado quinto dos mediante el ejercicio de lector- escritura para que adquieran habilidades e interés en este proceso evolutivo para el futuro.
La caligrafía es una de las dificultades más grandes de los estudiantes en la básica primaria. En primer lugar nos encontramos con niños que muestran desinterés para escribir y una mala expresión oral y en segundo lugar los problemas con la escritura se pueden presentar a dos niveles : en la escritura con palabras o en la redacción y organización de las ideas al plasmarlas en un escrito, además caligrafía es la herramienta fundamental ya que en la básica el niño se forma como ser integro.
METODOS PARA MEJORAR LA ESCRITURA
Corregir la postura.- Asegúrese de que el niño se sienta en una silla donde pueda apoyar la espalda. La mesa no debe ser ni demasiado alta ni demasiado baja, para evitar tensiones en los hombros o posturas forzadas. Los codos deben descansar sobre la mesa y los pies sobre el suelo. Corregir la forma de coger el lápiz. Algunos niños tienen una forma extraña de coger el lápiz, que dificulta el proceso de escritura, tensa los músculos de la mano cansa los dedos. Utilizar un lápiz más grueso o un adaptador especial de plástico puede ayudar a reducir la tensión.
Letras individuales.- Empiece enseñándole las letras que se escriben siguiendo el sentido contrario a las agujas del reloj (a, o, c, e, s, d, g, q) y después enséñele las que se escriben siguiendo el sentido de las agujas del reloj (r, n, m, h, k, b, p).
Seguidamente pídale que escriba una línea continua de enes (n) y ues (u). Pídale que se entrene haciendo líneas verticales, horizontales y oblicuas para poder escribir las letras l, t, f, i, x, z. A continuación, se deberán practicar las letras que contienen líneas curvas (v, w, y). Compruebe que la postura y la forma de coger el lápiz son correctas. Vaya Por partes: no intente corregirlo todo al mismo tiempo, si no, solo conseguirá Sobrecargar al niño y aumentar su frustración.
Motívele. Escribir es una habilidad compleja y que suele exigir mucho esfuerzo a un niño con TDAH. Elógiele e ínstele a que siga practicando.
Colección de Fichas de Ejercicios para mejorar la escritura preescolar y primaria
Colección de Fichas de Ejercicios para mejorar la escritura preescolar y primaria
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
2 CUADERNILLOS DEL ABECEDARIO DE MANDALAS PARA COLOREAR de la A a la Z. Descargar final del post.
Excelente material del abecedario de Mándalas para descargar, imprimir, y darle estilo propio creando de la mejor forma y con los más bonitos colores. Se obtendrá alfabeto de mándalas completo, desde la A a la Z con unos dibujos de impecable calidad, siempre compartiendo todas las creaciones para uso personal, y con descarga gratuita. Disfruta tus mándalas a continuación.
Abecedario para colorear, Mándalas para colorear, Abecedario de mándala para colorear, Mándalas en blanco negro, Dibujos para colorear, Dibujos para colorear y pintar…Las Mándalas son un recurso educativo cada vez más usado. Es un buen método de relajación y nos ayuda también a trabajar la Psicomotricidad fina.
Descarga nuestras imágenes de mándalas para colorear y relajarte. Utiliza
Excelente actividad para trabajar con los niños de preescolar y primaria. Solo necesitas descarga e imprimir nuestras hojas con dibujos de mándalas temática ABECEDARIO fáciles. Tanto pequeños como mayores pueden relajarse y divertirse dando color a los mándalas. La palabra mándala proviene del sánscrito y tiene el significado de círculo. Los mándalas son los dibujos para colorear favoritos, y existen actualmente muchos libros en el mercado, dedicados a este tipo de dibujo. En nuestra web encontrarás varios libros para colorear de mándalas gratis, en PDF y listos para imprimir.
2 CUADERNILLOS DEL ABECEDARIO DE MANDALAS PARA COLOREAR. ARCHIVOS EN FORMATO PDF
2 CUADERNILLOS DEL ABECEDARIO DE MANDALAS PARA COLOREAR
MATERIAL Y ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DÍA MUNDIAL DEL AGUA PREESCOLAR Y PRIMARIA
Enseñar a los niños la importancia de desarrollar hábitos que colaboren al mantenimiento y buen uso del agua con estas fichas y manualidades
22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha que nos recuerda la importancia que tiene el agua y la necesidad de favorecer acciones que ayuden a su sostenibilidad. Puedes concienciar a tus alumnos sugiriéndoles los siguientes recursos.
Fichas para trabajar el Día mundial del Agua
Esta serie de láminas y dibujos contiene material adaptado a los estudiantes de Infantil, a los que ayuda a concienciar sobre el peligro que supone derrochar un bien tan preciado como el agua y, por lo tanto, la necesidad de fomentar su consumo responsable. Para atraer su atención emplea viñetas y actividades interactivas.
Manualidades Dia Mundial del agua – 80 Ideas
A continuación los compartimos ideas y modelos con motivo día del agua. Excelentes ideas y actividades para desarrollar con los niños en el aula y en casa.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬
MATERIAL Y ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DÍA MUNDIAL DEL AGUA PREESCOLAR Y PRIMARIA
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
La plastilina es uno de los juegos favoritos de los niños, y esta actividad tiene múltiples beneficios para ellos, ya que se trata de una herramienta perfecta para fomentar su creatividad, que es tan importante en su desarrollo cuando son pequeños.
Láminas para trabajar la plastilina💚💛💙❤️💜TEMAS SOBRE FIGURAS GEOMÉTRICAS Seis buenas razones para que los niños jueguen con plastilina 1. Estimula la creatividad 2. Potencia la concentración 3. Desarrolla la motricidad fina 4. Facilita la expresión emocional 5. Aprende a diferenciar colores y formas 6. Fomenta el desarrollo de la personalidad Para imprimir:
Si tuviera que apostar, diría que jugar con plastilina no solo le gusta a la mayoría de los niños, sino también a la gran mayoría de adultos.
Muy simple: además de permitirnos trabajar contenidos que nosotros deseemos (en función de las plantillas utilizadas), el utilizar siluetas sobre las que colocar la plastilina nos permite dirigir la acción al trabajo de las motricidad fina y otros aspectos cognitivos como la orientación espacial.
Consejos de Uso.
Puedes usar una plastificadora o forrarlas con forro autoadhesivo. Incluso introducirlas dentro de un protector de plástico de los que se usan para guardar documentos, etc. Dependiendo de la edad del niño puedes incorporar algunos objetos divertidos como pajitas recortadas, ojos para manualidades, cuencas para pulseras, spaguettis o cualquier pasta divertida, mondadientes, limpiapipas, canicas…
11 laminas para trabajar con plastilina. Archivo en formato PDF
Puertas de Bienvenida a Clase para imprimir en banner y/o vinilo tamaño 0.78 mt x 2.0 mt / 78 cm x 200 cm
(10 diseños con ideas creativas)
Ideas para decorar puertas de bienvenida. Las puertas decoradas para preescolar son de las ideas más apropiadas para que los pequeños se sientan cómodo en un lugar donde aprenderán y conocerán nuevas cosas, este tipo de idea decorativa son para personalizar el lugar y sin duda le dan un aspecto lúdico y especial, se suelen usar imágenes, figuras y elementos coloridos.
Pueden ser hechos como manualidades por los niños, arreglar y mantener en orden el salón, les genera a los pequeños responsabilidad y conciencia, estos valores son importantes que se den en el colegio. Esperemos sea de gran aporte para nuestras colegas maestras.
Las puertas decoradas para preescolar son de las ideas más apropiadas para que los pequeños se sientan cómodo en un lugar donde aprenderán y conocerán nuevas cosas.
Puertas de BienvenidaPuertas de BienvenidaPuertas de BienvenidaPuertas de BienvenidaPuertas de BienvenidaPuertas de BienvenidaPuertas de BienvenidaPuertas de BienvenidaPuertas de BienvenidaPuertas de Bienvenida
Esperamos que estas imágenes diseñadas para imprimir desde PDF sean de utilidad y además puedan compartir en su redes sociales. Les invitamos a explorar nuestro sitio, aquí podrás encontrar decenas de actividades para este regreso a clases.
Puertas de Bienvenida a Clase para imprimir en banner y/o vinil tamaño 0.78 mt x 2.0 mt / 78 cm x 200 cm. Archivo en formato PDF.
DESCARGA, GUARDAR EN TU ORDENADOR Y LUEGO PUEDE LLEVARLO A UNA IMPRENTA PARA IMPRIMIR EN MATERIAL BANNER Y/O VINILO EL TAMAÑO QUE INDICA.
Puertas de Bienvenida a Clase para imprimir en banner y/o vinilo (10 diseños con ideas creativas )
Puertas de Bienvenida a Clase para imprimir en banner y/o vinilo tamaño 0.78 mt x 2.0 mt / 78 cm x 200 cm
Ideas para decorar puertas de bienvenida. Las puertas decoradas para preescolar son de las ideas más apropiadas para que los pequeños se sientan cómodo en un lugar donde aprenderán y conocerán nuevas cosas, este tipo de idea decorativa son para personalizar el lugar y sin duda le dan un aspecto lúdico y especial, se suelen usar imágenes, figuras y elementos coloridos.
MODELO 10
Pueden ser hechos como manualidades por los niños, arreglar y mantener en orden el salón, les genera a los pequeños responsabilidad y conciencia, estos valores son importantes que se den en el colegio. Esperemos sea de gran aporte para nuestras colegas maestras.
Las puertas decoradas para preescolar son de las ideas más apropiadas para que los pequeños se sientan cómodo en un lugar donde aprenderán y conocerán nuevas cosas…
Puertas de Bienvenida a Clase para imprimir en banner y/o vinil tamaño 0.78 mt x 2.0 mt / 78 cm x 200 cm. Archivo en formato PDF.
DESCARGA, GUARDAR EN TU ORDENADOR Y LUEGO PUEDE LLEVARLO A UNA IMPRENTA PARA IMPRIMIR EN MATERIAL BANNER Y/O VINILO EL TAMAÑO QUE INDICA.
Puertas de Bienvenida a Clase para imprimir en banner y/o vinilo (modelo 10)
Puertas de Bienvenida a Clase para imprimir en banner y/o vinil tamaño 0.78 mt x 2.0 mt / 78 cm x 200 cm
Ideas para decorar puertas de bienvenida. Las puertas decoradas para preescolar son de las ideas más apropiadas para que los pequeños se sientan cómodo en un lugar donde aprenderán y conocerán nuevas cosas, este tipo de idea decorativa son para personalizar el lugar y sin duda le dan un aspecto lúdico y especial, se suelen usar imágenes, figuras y elementos coloridos.
MODELO 9
Pueden ser hechos como manualidades por los niños, arreglar y mantener en orden el salón, les genera a los pequeños responsabilidad y conciencia, estos valores son importantes que se den en el colegio. Esperemos sea de gran aporte para nuestras colegas maestras.
Las puertas decoradas para preescolar son de las ideas más apropiadas para que los pequeños se sientan cómodo en un lugar donde aprenderán y conocerán nuevas cosas…
Puertas de Bienvenida a Clase para imprimir en banner y/o vinil tamaño 0.78 mt x 2.0 mt / 78 cm x 200 cm. Archivo en formato PDF.
DESCARGA, GUARDAR EN TU ORDENADOR Y LUEGO PUEDE LLEVARLO A UNA IMPRENTA PARA IMPRIMIR EN MATERIAL BANNER Y/O VINILO EL TAMAÑO QUE INDICA.
Puertas de Bienvenida a Clase para imprimir en banner y/o vinil (modelo 9)