Formato de los Números para trabajar con plastilina del 1 al 20. Acceder a las imágenes para descargar y imprimir. Les pedimos compartir en sus redes sociales. www.facebook.com/MEmaterialeducativope/
500 ideas para decorar tu salón de clases. Con la llegada del verano todo es color y alegría, pero al llegar el curso escolar parece que todo se vuelve turbio y gris. Si quieres que tus alumnos vayan un poquito más motivados al aula en http://www.materialeseducativos.net/ te traemos quince ideas para poner tu aula bien bonita a la vez que organizada. Descargar abajo.
ideas de decoración escolar
Pizarrones decorados
Lapiceros con botellas recicladas.
Cajitas con letreros para que cada cosa este en su sitio.
Estanterías para que cada alumno se organice.
Rincón de lectura
Cajas de pizzas recicladas para organizar trabajos de los alumnos
Lapiceros con rollos de papel higiénico
Rincón de agendas (Calendario, Tiempo atmosférico, tareas,…)
Nubes con nombres de los alumnos y sus características potenciales
Muffins para recordar los cumpleaños de forma mensual
Galería para colocar los trabajos del alumnado.
Zapatero de plástico a modo de organizador
Puertas motivadoras / Puertas de Bienvenida
Recordar las reglas del aula de una forma colorida.
Los valores son fundamentales en la vida de todo ser humano y mejor si lo aprenden y practican desde pequeños, mira estas excelentes propuestas.
Los salones de juegos y bibliotecas se convierten en una tentadora opción para los niños porque pueden descansar en cojines, pufs o bean-bags para relajarse con actividades y leer los cuentos que organizamos en ese espacio. Es un lugar para entretenerlos con historias y lentamente sembrar el gusto por la lectura
Las huertas, jardines de trabajo y este tipo de espacios también deben separarse de forma adecuada y tener un lugar de limpieza que garantice que el niño pase por el al pasar de un espacio a otro.
Decoración respecto al medio ambiente – Sección decorada sobre Las Matemáticas
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Letras para el nombre de sus alumnos. Contiene 3 modelos de diseños para editar en formato Word. Contiene fuente de letra.
Nota importante. Descargar primero la fuente y luego instalar en tu pc y/o laptop, en seguida descargar el archivo. Una vez descargado los dos archivos Ud. ya puede editar y/ modificar el material en Word. Les pedimos compartir en sus redes sociales. Material Educativo Material Educativo Descargar abajo.
Letras para el nombre de sus alumnos.
Letras para el nombre de sus alumnos. Archivos editables en formato word.
ÁREAS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS PARA DECORAR TU AULA. CON DISEÑO CREATIVO ELABORADO POR NUESTROS DISEÑADORES CREATIVOS. ESPEREMOS SEA DE GRAN APORTE PARA NUESTROS COLEGAS MAESTROS. A CONTINUACIÓN DESCARGAR HACIENDO CLICK EN LAS IMAGENES EN CALIDAD ALTA.
“El juego es una herramienta, una forma de comunicación y de expresión, el aprendizaje es más significativo cuando lo hacemos entretenido…Nunca dejamos de aprender y nunca deberíamos dejar de jugar”
El aprendizaje es susceptible de ser cuantificado en tres niveles: En la aprehensión de una habilidad concreta: en la adquisición de un conocimiento concreto: en la consecución de un cambio de actitud. Dependiendo de la medición de estos aspectos. El juego es una necesidad permanente en la vida del ser humano, tenga la edad que tenga. El juego como estrategia de aprendizaje. La teoría psicogenética considera al juego como la expresión y condición para el desarrollo del niño. El cumple un rol esencial en la formación de la personalidad.
1.-“Esto es un…qué?!” (Dinámica de integración) Se sientan todos los participantes en círculos y se les explica la dinámica: el/la facilitador/a tendrá en su mano un objeto (puede ser cualquier cosa pequeña) y solo él sabrá lo qué es, comienza por su mano derecha diciendo: “Esto es un lápiz (por ejemplo), quien recibe pregunta, un qué; un lápiz, responde el facilitador”. Entonces quien recibió, repite lo mismo a su compañero/a, esto es un lápiz…un qué? Como él no sabe lo que es debe preguntar al facilitador, un qué, un lápiz, responderá y el otro repite al último que preguntó. La idea es que una vez pasado el objeto, Nadie sabe lo que es, por lo que la pregunta de Un qué, siempre debe volver hasta el facilitador.
Esta dinámica se modifica, por ejemplo, haciendo gestos exagerados al decir lo que es el objeto; cambiarle el nombre, si tenemos un lápiz decimos estos es un paralelepípedo u otras cosas complejas y si los participantes dominan el juego con rapidez, se puede hacer doble: el facilitador parte con un objeto por mano derecha y otro diferente por mano izquierda.
2.-“Rio turbio” (dinámica de integración y concentración) Se necesitan tapitas de botella o piedritas para esta dinámica. Los/as participantes sentados/as en un círculo en el suelo o alrededor de una mesa, cada uno/a con una tapita en la mano y siguiendo el ritmo de una canción pasará a un tiempo la tapita a su compañero/a de la derecha (nunca se queda sin tapita porque recibe la que les llegó) y cantan: “Por el rio corre un agua turbia, turbia”. Se va acelerando cada vez más el pulso de la canción y al adquirir rapidez los/as participantes suelen subir también la voz. Se puede ir sacando a los jugadores cuando alguno pierde el ritmo y se acaba cuando quedan 3 participantes.
Nunca dejamos de aprender y nunca deberíamos dejar de jugar”
Libro 500 Dinámicas Grupales. Archivo completo en PDF.
Diploma de Graduación Modelo 3. En esta ocasión les traemos los mejores diplomas infantiles editables y/ modificable para agregar información del colegio y del alumno. Descargar final del POST.
Diploma de Graduación para niños de preescolar-inicial. Material editable en PPT para imprimir gratis. Diploma gratis para reconocer los logros de los niños y la finalización del Ciclo Escolar. Buen diploma gratuito para ahorrar algo de dinero en la escuela en el hogar, pequeñas escuelas privadas, programas de educación y organizaciones. Imprima gratis este hermoso Diploma de para niños utilizando su impresora láser o de inyección de tinta en la mejor configuración de calidad y certificado de calidad, y entregue al alumno el día de la graduación o la ceremonia de promoción. El documento esta disponible para editar, agregar información del colegio e incluye campos de formulario para facilitar la escritura directamente en el PPT. Escriba el nombre del estudiante, la escuela, la firma y la fecha. Haga clic en el enlace para descargar o imprimir el Diploma para niños gratis en formato PPT.
Hoy les compartimos Diploma de Graduación con diseños bonitos y creativos para que nuestros colegas puedan descargar y editar en formato power point. Les pedimos compartir en sus redes sociales.
Diploma de Graduación Modelo 3. Archivo Editable en PPT
Hoy les compartimos una colección de 500 Fichas de Grafomotricidad. Excelente material para trabajar trazos y mejorar la motricidad. Además para colorear con dibujos muy divertidos y sencillos. Ya que el desarrollo grafomotriz del niño será uno de los pilares donde sentar el resto de sus conocimientos, empezando por la expresión escrita.
En la primera etapa de la evolución del niño, la grafomotricidad se limita a respetar libremente aquello que el niño desee expresar, por ejemplo en una hoja de papel. Así podemos encontrar que los primeros dibujos de un niño carecen de formas (básicamente son líneas rectas o curvas).
Conforme va transcurriendo el tiempo, el niño va incorporando cierto grado de motricidad fina. Así podemos ver como, por ejemplo un sol ya está conformado por un círculo y unas cuantas líneas rectas que representan los rayos del mismo.
Sin embargo la grafomotricidad no sólo se limita la utilización de un lápiz sobre el papel para la conformación de un trazo, también se refiere a la sujeción de los útiles por parte del niño: el movimiento de las manos, los dedos, la utilización de pinceles, témperas, tizas, etc.
Posteriormente la grafomotricidad comprende la comprensión de la espacialidad que el niño utilizará. Por ejemplo, la realización de un dibujo en una hoja de papel. Siguiendo este ejemplo, vemos que en los primeros años de vida, el niño no controla bien esta espacialidad (ya que puede extenderse fuera de los propios límites de la hoja).
La grafomotricidad o desarrollo grafomotriz del niño tiene como objetivo fundamental completar y potenciar el desarrollo psicomotor a través de diferentes actividades. De esta manera, se les prepara para el posterior aprendizaje de la escritura. En niños con NEE estas actividades potencian además la atención y la psicomotricidad fina fundamental en su desarrollo. Aquí tienes unas cuantas láminas y fichas de grafomotricidad infantiles para imprimir gratis, para que los niños y niñas aprendan a escribir. Hemos incluido dibujos para que los niños los coloreen y sean así mas atractivas.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
HOY LES COMPARTIMOS (LETRAS SEPARADAS) BANNER FELIZ DÍA PAPÁ. UD. PUEDE ACOMODAR A SU MANERA LETRA POR LETRA Y IMPRIMIR.
FELIZ DÍA PAPÁ para poder adornar nuestra aula, casa o escuela en el festejo a los papás de nuestros alumnos. Nota para descargar hacer click sobre la imagen de cada letra y guardar en su ordenador y/o celular.
PARA DESCARGAR MÁS MATERIALES GRATIS SUSCRIBIRTE-PINCHAR ABAJO
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Hoy les compartimos 10 diplomas con diseños bonitos y creativos para que puedan descargar y modificar y/o agregar información del colegio de acuerdo a su manera. (DISEÑOS EXCLUSIVOS DE MATERIAL EDUCATIVO Les pedimos compartir en sus redes sociales.
Hoy les compartimos 10 diplomas con diseños bonitos y creativos para que puedan descargar y modificar y/o agregar información del colegio de acuerdo a su manera. (DISEÑOS EXCLUSIVOS DE MATERIAL EDUCATIVO Les pedimos compartir en sus redes sociales.
El desarrollo de las habilidades de psicomotricidad fina son decisivas para el niño.
Sus logros en este campo abren la puerta a la experimentación y al aprendizaje sobre su entorno y, como consecuencia, la psicomotricidad fina juega un papel fundamental en el desarrollo de la inteligencia. Sin embargo, este aprendizaje está sujeto a grandes altibajos, a pesar de que requiere un ciclo progresivo.
Por tanto, no debemos alarmarnos si vemos que el niño, en ocasiones, pasa por momentos de progresos acelerados y otras veces manifiesta frustrantes retrasos. Ambos son inofensivos y forman parte del ciclo natural de aprendizaje y desarrollo de la psicomotricidad fina. Evolución de la psicomotricidad fina por edades.
✔ La psicomotricidad fina se refiere a todas las actividades o acciones que realizamos específicamente con las manos, y para las cuales debe tener control óculo-manual como :
La motricidad fina es fundamental en el desarrollo de las habilidades por lo tanto es importante estimular dicho desarrollo
Los aspectos de la motricidad fina que se pueden trabajar más tanto a nivel escolar como educativo en general, son:
Coordinación viso-manual;Motricidad facial, Motricidad fonética y Motricidad gestual.
IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD FINA
En la cuarta etapa de vida de la niña y el niño es muy importante para inculcar conocimientos a través de las experiencias que atraviesa durante la Educación Inicial en familia comunitaria escolarizada. Por lo tanto la niña y el niño entran en una etapa muy importante para el inicio del aprendizaje formal, porque la niña y el niño tienen una lico moción muy coordinada y posee de movimientos finos en espacios reducidos. Todo el proceso de maduración que tuvo la niña y el niño desemboca ahora destrezas de movimientos finos para el manejo del lápiz, las tijeras, las aguas, el pincel y entre otros que tenga que ver con el agarre de pinza (el agarre de pinza fortalece en ejercitar el dedo pulgar y el índice), el cual ayuda mucho a la niña y al niño a evitar problemas de digrafía y en el aprendizaje de escritura infantil.
Tarjeta para el Día del Papá con diseño bonito para imprimir en formato PDF. No se olvide seguir nuestra página en facebook. Les pedimos compartir en sus redes sociales.
Diplomas para Papá editable en power point para poner los nombres e imprimir o guardar. Diplomas para Papá en el día del Padre. Ideas para regalar en día del padre.
Descarga gratis diplomas para imprimir y dedicar al papá en el día del padre, con diseño creativo.
6 Modelos de diplomas editables en PPT. Escriba el nombre de tu papá y el tuyo, y luego imprima o guarda el diploma escogido, como se muestra en esta demostración. Puedes descargarlo libremente a su ordenador, laptop, etc editarlo luego imprimirlo de forma gratuita, puedes compartir los post en tus redes sociales.
Diplomas Día del padre modelo 6. Claro que no podíamos pasar por alto a esos seres tan importantes para nuestros alumnos ¡LOS PAPÁS!, por eso el día de hoy tenemos para todos ustedes diplomas, una manera en que nuestros alumnos agradezcan y reconozcan el labor diario que realizan los papás.
Descarga gratis diplomas para imprimir y dedicar al papá en el día del padre, con diseño creativo.
Diplomas para Papá editable en power point para poner los nombres e imprimir o guardar. Diplomas para Papá en el día del Padre. Ideas para regalar en día del padre.
Descarga gratis diplomas para imprimir y dedicar al papá en el día del padre, con diseño creativo.
6 Modelos de diplomas editables en PPT. Escriba el nombre de tu papá y el tuyo, y luego imprima o guarda el diploma escogido, como se muestra en esta demostración. Puedes descargarlo libremente a su ordenador, laptop, etc editarlo luego imprimirlo de forma gratuita, puedes compartir los post en tus redes sociales.
Diplomas Día del padre modelo 5. Claro que no podíamos pasar por alto a esos seres tan importantes para nuestros alumnos ¡LOS PAPÁS!, por eso el día de hoy tenemos para todos ustedes diplomas, una manera en que nuestros alumnos agradezcan y reconozcan el labor diario que realizan los papás.
Descarga gratis diplomas para imprimir y dedicar al papá en el día del padre, con diseño creativo.
Diplomas para Papá editable en power point para poner los nombres e imprimir o guardar. Diplomas para Papá en el día del Padre. Ideas para regalar en día del padre.
Descarga gratis diplomas para imprimir y dedicar al papá en el día del padre, con diseño creativo.
6 Modelos de diplomas editables en PPT. Escriba el nombre de tu papá y el tuyo, y luego imprima o guarda el diploma escogido, como se muestra en esta demostración. Puedes descargarlo libremente a su ordenador, laptop, etc editarlo luego imprimirlo de forma gratuita, puedes compartir los post en tus redes sociales.
Diplomas Día del padre modelo 4. Claro que no podíamos pasar por alto a esos seres tan importantes para nuestros alumnos ¡LOS PAPÁS!, por eso el día de hoy tenemos para todos ustedes diplomas, una manera en que nuestros alumnos agradezcan y reconozcan el labor diario que realizan los papás.
Descarga gratis diplomas para imprimir y dedicar al papá en el día del padre, con diseño creativo.
Diplomas para Papá editable en power point para poner los nombres e imprimir o guardar. Diplomas para Papá en el día del Padre. Ideas para regalar en día del padre.
Descarga gratis diplomas para imprimir y dedicar al papá en el día del padre, con diseño creativo.
6 Modelos de diplomas editables en PPT. Escriba el nombre de tu papá y el tuyo, y luego imprima o guarda el diploma escogido, como se muestra en esta demostración. Puedes descargarlo libremente a su ordenador, laptop, etc editarlo luego imprimirlo de forma gratuita, puedes compartir los post en tus redes sociales.
Diplomas Día del padre modelo 3. Claro que no podíamos pasar por alto a esos seres tan importantes para nuestros alumnos ¡LOS PAPÁS!, por eso el día de hoy tenemos para todos ustedes diplomas, una manera en que nuestros alumnos agradezcan y reconozcan el labor diario que realizan los papás.
Descarga gratis diplomas para imprimir y dedicar al papá en el día del padre, con diseño creativo.
Diplomas para Papá editable en power point para poner los nombres e imprimir o guardar. Diplomas para Papá en el día del Padre. Ideas para regalar en día del padre.
Descarga gratis diplomas para imprimir y dedicar al papá en el día del padre, con diseño creativo.
6 Modelos de diplomas editables en PPT. Escriba el nombre de tu papá y el tuyo, y luego imprima o guarda el diploma escogido, como se muestra en esta demostración. Puedes descargarlo libremente a su ordenador, laptop, etc editarlo luego imprimirlo de forma gratuita, puedes compartir los post en tus redes sociales.
Diplomas Día del padre modelo 2. Claro que no podíamos pasar por alto a esos seres tan importantes para nuestros alumnos ¡LOS PAPÁS!, por eso el día de hoy tenemos para todos ustedes diplomas, una manera en que nuestros alumnos agradezcan y reconozcan el labor diario que realizan los papás.
Descarga gratis diplomas para imprimir y dedicar al papá en el día del padre, con diseño creativo.
Diplomas para Papá editable en power point para poner los nombres e imprimir o guardar. Diplomas para Papá en el día del Padre. Ideas para regalar en día del padre.
Descarga gratis diplomas para imprimir y dedicar al papá en el día del padre, con diseño creativo.
6 Modelos de diplomas editables en PPT. Escriba el nombre de tu papá y el tuyo, y luego imprima o guarda el diploma escogido, como se muestra en esta demostración. Puedes descargarlo libremente a su ordenador, laptop, etc editarlo luego imprimirlo de forma gratuita, puedes compartir los post en tus redes sociales.
Diplomas Día del padre modelo 1. Claro que no podíamos pasar por alto a esos seres tan importantes para nuestros alumnos ¡LOS PAPÁS!, por eso el día de hoy tenemos para todos ustedes diplomas, una manera en que nuestros alumnos agradezcan y reconozcan el labor diario que realizan los papás.
Descarga gratis diplomas para imprimir y dedicar al papá en el día del padre, con diseño creativo.
Hoy les compartimos un programa ceremonia de GRADUACIÓN para primaria, con estas palabras para despedir a los alumnos. Nota archivo en formato word modificable. Ud. puede hacer las modificaciones agregando información de la escuela y adaptar a su manera. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestros. Les pedimos compartir en sus redes sociales.
Colección de libros de Inventos Divertidos Para Niños es la colección de recetas más valiosas y secretas. Con tales recetas podrá duplicar una serie de artículos e inventos que se pueden encontrar en las tiendas de juguetes, con ingredientes comunes que se pueden adquirir por muy poco dinero.
La popular serie de libros de Inventos para Niños reúne a las familias alrededor de la mesa de la cocina para crear singulares artesanías y juguetes con ingredientes domésticos cotidianos. Se trata de proyectos divertidos y «no muy limpios», diseñados para niños de tres a doce años de edad. Siempre garantizan una experiencia de aprendizaje y recuerdos duraderos. Por lo general, se necesita la supervisión de un adulto.
Los niños reconocen los cambios de su cuerpo y experimentan nuevos aprendizajes, es decir notan como crecen y suelen enorgullecerse de sus logros de cada día; asimismo, progresivamente van estructurando relaciones de temporalidad, es por eso que se sugiere el abordaje de este contenido con una perspectiva científica a fin de promover que los alumnos construyan sus conocimientos a partir de la observación, la confrontación de información, la reflexión y la argumentación, como una forma de estimular su iniciación en el campo de las ciencias y a la vez promover una mejor idea del concepto que tienen de sí mismos.
Colección de libros de Inventos Divertidos Para Niños es la colección de recetas más valiosas y secretas.
Material interactivo de los estados de la materia. 1.a) Ordenar la sustancias de la gráfica de mayor a menor presión de vapor a 35°C. b) Ordenar la sustancias de la gráfica de menor a mayor temperatura de ebullición a 760 mmHg. c) ¿Cuál es el líquido más volátil?.
PROBLEMA:
2.Analizar la gráfica y determinar:
a)Las temperaturas inicial y final del proceso.
b)Los estados de agregación en las diferentes etapas.
c)Punto de condensación y punto de solidificación de la sustancia.
d)El estado físico de la sustancia a: 50°C, 80°C y -20°C.
Fichas colorea encuentra y escribe. Excelente material con ejercicios divertidos utilizando el abecedario, donde los niños podrán mejorar el aprendizaje en las oraciones con los dibujos. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestros. (archivo en pdf descargar abajo).
Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales. A continuación hacer click en las siguientes opciones para descargar gratis.
Colección de Libro de Adivinanzas, Trabalenguas, Acertijos, Refranes. Es un libro con contenidos lúdicos y lingüísticos que reforzará las actividades del lectura y comprensión de textos mediante el juego de tradición oral mediante refranes. Excelente material para los niñas para primaria de 6 a 10 años para afianzar los conocimientos del área de español.
En el trabalenguas se puede utilizar aliteración, anáfora, además de incluir algunas palabras que sea homófonas y para subir la dificultad debemos usar palabras que tengan una fonética bastante complicada.
En las adivinanzas y trabalenguas entran en juego los tipos de agudeza verbal y conceptual del español.
Rondas infantiles que cantábamos cuando éramos pequeños y descubrimos que aún forman parte de la cultura. los niños y niñas participaron diciendo algunos trabalenguas.
Podemos pasar buenos momentos en compañía de nuestros alumnos con este libro ya que en sus hojas encontraremos variadas adivinanzas que los niños de todas las edades y condiciones adoran, los trabalenguas les darán agilidad lingüística y los acertijos les dejará un buen ejercicio mental. Con los refranes acapararán la sabiduría popular que les ayudará a en su formación cívica. No dejes de descargar este valioso recurso educativo. Esperemos sea de gran aporte para nuestros visitantes a nuestra página web.
Libro de Adivinanzas, Trabalenguas, Acertijos, Refranes. Archivos en formato PDF.
Libro de Adivinanzas, Trabalenguas, Acertijos, Refranes.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Hoy les compartimos Manual de 12 Experimentos para Preescolar. Durante los meses de septiembre y octubre se desarrolló en la Centenaria y el taller “Enseñanza de las Ciencias en Educación Preescolar”. El presente manual es el resultado del taller y del trabajo de las alumnas, dirigido a profesores y profesoras de educación preescolar. El manual incluye 12 experimentos para niños. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas maestr@s.
EL GLOBO GASEOSO MATERIALES: *1 globo *1 botella de plástico (de 600 ml. aprox.) *½ taza de vinagre blanco *1 embudo *1 cuchara *1 banda elástica *Bicarbonato de sodio PROCEDIMIENTO: 1. Verter el vinagre blanco en la botella de plástico. 2. Añadir dos cucharadas de bicarbonato de sodio dentro del globo. 3. Colocar el globo en el pico de la botella, teniendo sumo cuidado con que el bicarbonato de sodio no caiga dentro de la misma y asegurar la abertura con la goma elástica. 4. Una vez listo, ahora sí se debe volcar bicarbonato de sodio contenido dentro del globo.
EL HUEVO QUE REBOTA MATERIALES: *1 huevo de gallina *1 recipiente (puede ser un vaso grande) *Vinagre blanco PROCEDIMIENTO: 1. Coloca el huevo de gallina dentro del recipiente y llena con vinagre blanco, asegurándote que el huevo quede completamente cubierto por el vinagre. 2. Deja reposar el recipiente y su contenido sin tocarlo ni moverlo. Entre unas 24 y 36 horas después, quita el huevo y lávalo con agua natural.
EL HUEVO QUE FLOTA MATERIALES: *huevos *vasos de vidrio *agua *sal *cucharas pequeñas PROCEDIMIENTO: 1. Llena los dos recipientes con agua del grifo. 2. Añade alrededor de 6 cucharadas de sal en un recipiente y mezcla bien con una cuchara hasta que la sal se haya disuelto completamente en el agua. 3. Coloca un huevo en cada recipiente y observa cuál de los huevos flota y cuál se hunde.
EL AGUA Y ACEITE MATERIALES: *agua *aceite *vasos *cuchara pequeña PROCEDIMIENTO: 1. Vertimos agua en un vaso. 2. Vertimos aceite en otro vaso. 3. Agregamos el aceite en el vaso que contiene solo agua. 4. Observamos lo que sucede
LA PIMIENTA QUE HUYE MATERIALES: *1 plato hondo *pimienta *jabón *agua PROCEDIMIENTO: 1. En el plato hondo llenar agua. 2. A continuación, coge un bote de pimienta negra y esparce un poco sobre el agua. Si introduces un dedo verás que la pimienta no se desplaza. 3. Ahora échate un poco de jabón de manos en un dedo. 4. Si introduces el dedo con jabón en el agua verás como la pimienta se aleja del centro del plato. Esto se debe a que la pimienta flota sobre la superficie del agua donde hay una capa de agua más firme llamada tensión superficial. Al introducir el jabón la tensión superficial disminuye en el centro haciendo huir la pimienta
EL PAPEL QUE NO SE MOJA MATERIALES: *tazón *papel toalla *vaso *agua PROCEDIMIENTO: 1. En el tazón llenamos agua. 2. A continuación, introducimos el papel toalla en el fondo del vaso. 3. Introducimos el vaso al tazón con agua por un rato, luego los sacamos y vemos que el papel toalla está completamente seco. Esto se debe a que el aire del vaso impide que el agua pase y moje el papel.
FORMANDO NUESTRA NUBE MATERIALES: *un vaso *agua *espuma en crema *colorante de color azul *jeringas PROCEDIMIENTO: 1. En un vaso llenar agua. 2. A continuación, echamos la espuma dentro del vaso con agua formando una nube gigante. 3. Ahora echamos el colorante gota a gota con la ayuda de la jeringa. 4. Luego vemos que el colorante pasa la espuma hasta llegar al agua como si fuera la lluvia que cae de la nube.
ABSORVIENDO COLORES MATERIALES: * tres tarros de cristal *pintura *agua *papel toalla PROCEDIMIENTO: 1. Añadir un poco de pintura a cada tarro. 2. Añade un poco de agua a cada tarro. 3. Procedemos a mezclar. 4. Enrollamos dos papeles toallas (muy apretadas) 5. Conecta dos colores con cada servilleta
¿Estás buscando diplomas editables? En este post te traemos Diplomas educativos editables en word, los cuales te servirán para finalizar el año escolar y también para el inicio de clases, los cuales te permitirán tener una increíble presentación en tus cuadernos.
Para apoyarnos, solo te pedimos compartir los enlaces en tus redes sociales. A continuación hacer click en las siguientes opciones para descargar gratis.
Muestra: Certificado Diploma de Reconocimiento Editable
Cómo descargar e imprimir los diplomas educativos editables en Word.
Dar clic en el link de la descarga que se encuentra en cada archivo publicado.
Luego saldrá una ventana pequeña donde debes elegir el lugar que deseas guardar el documento ya sea en tu pc o en un dispositivo móvil.
Abrir el archivo descargado que guardaste.
Seleccionar los modelos que te guste.
Editar y completar los datos que le faltan y agregar información a la diploma como: nombre de la institución, nombre del estudiante, año lectivo, fecha y nombre de las autoridades educativas.
Luego que tengas ingresados los datos debes imprimir (presionar las teclas ctrt + p) (menú, inicio, imprimir.
Elegir el tamaño de la hoja A4, Carta y printer (imprimir).
En esta página puedes descargar modelos de diplomas creados a partir de Word que nos pueden servir para entregar tanto a los alumnos de una institución educativa pero también para cursos y talleres, por lo tanto estas plantillas las puedes modificar con otro tipo de reconocimiento según la ocasión. Esperemos sea de gran ayuda.
Hoy les compartimos una Colección de 1100 Dinámicas Grupales para diferentes temas. Todos los archivos se encuentran en formato Word y PDF. Esperemos sea de gran ayuda para nuestros colegas.
Las dinámicas grupales son instrumentos o estrategias que Conlleva un acercamiento entre personas lo que permite conocer mejor al resto, superar trabas emocionales y sociales e integrarse a las realidades de otros. Implica también, un desarrollo de habilidades de expresión y transmisión de ideas y opiniones, lo que repercute en las capacidades comunicativas de los alumnos.cuando me refiero a dinámicas grupales educativas son estrategias aplicadas en el área escolar par obtener una mejores respuestas de aprendizaje
Dentro de la formación , siempre buscamos diversas herramientas y recursos que nos permitan romper la barrera tecnológica y lograr una mayor cercanía e interacción con nuestros estudiantes. Para ello, las dinámicas de grupo son una excelente solución con la que aumentar su motivación y mantenerlos enganchados/as a nuestros cursos.
Una vez sabemos qué aspectos debemos tener en cuenta, llega el momento de elegir aquellas dinámicas concretas que llevaremos a cabo y ponernos manos a la obra.
1. ¿ME CONOCES TÚ?
PALABRA CLAVE: Conocernos MATERIAL: Papel pequeño o pizarra, lápiz TIEMPO: 5 minutos
PROCEDIMIENTO:
1. En las hojas pequeñas responda la pregunta detallando lo necesario en 5 minutos. 2. Lea ante todos lo que escribió. 3. El coordinador pregunta si hay alguien que quiera agregar más palabras de sí mismo. 4. Alguien que quiere agregar más a la respuesta de la otra persona sea anécdota, gesto. 5. Entre todos evalúan si el grupo cumplió su objetivo. OBJETIVO: Conocernos más de lo que nos conocemos. BIBLIOGRAFÍA: Verónica Cuno Sosa y Dafne Rojas Alarcón.
2. AQUÍ ME TIENES
PALABRA CLAVE: Conocimiento mutuo. MATERIALES: hoja en blanco tamaño mediano y alfileres. TIEMPO: 30 minutos. PROCEDIMIENTO:
1. Cada participante pone su nombre en el papel y escribe 5 respuestas a la pregunta: ¿me conoces tú? 2. Sujetar la hoja con un alfiler en un lugar visible. 3 Todos leen la respuesta de otro. 4. Todos de pie evalúan las respuestas de la dinámica. OBJETIVO: Ayudar a elegir a los integrantes de un grupo. Bibliografía: Verónica Cuno Sosa y Dafne Rojas Alarcón
3. REINO ANIMAL
PALABRA CLAVE: Chiste y juegos. MATERIAL: Papeles TIEMPO: 45 minutos.
PROCEDIMIENTO:
1. En cada papel hay nombres de animales de modo que 6 papeles formarán una familia de animales. Cada animalito buscará su familia. 2. Imitar cada animal que le tocó. 3. Todos sirven al mismo grupo que representan. 4. Cada uno defiende el modo de ser del personaje que representa. 5. Cada dos familias evalúan el valor de la dinámica para lograr la integración. Bibliografía: Verónica Cuno Sosa y Dafne Rojas Alarcón
OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇
Colección de 1100 Dinámicas Grupales. Material Completo en PDF.
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro. Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización. Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Aplicando los conocimientos de la computadora. La computadora es una máquina que procesa una gran cantidad de información, que nos ayuda a realizar trabajos muy complejos con mucha rapidez gracias a unos programados especiales que se encuentran instalados en el Disco Duro, como: Procesadores de texto, hojas de cálculo, graficadores y otras. Además se pueden ver videos, escuchar música, explorar en internet, y mucho más. Las computadoras de hoy tienen una mayor velocidad en el procesamiento de datos, así mismo cuentan con una mayor capacidad de almacenamiento.
Material de Computación básica para primaria
Descargar material de Computación básica para primaria