Fichas y Actividades Dactilopintura

Pintar con los deditos ayuda a mejorar el control de la mano y la motricidad fina.
La dactilopintura es la técnica de pintar con los dedos. Cuando los peques realizan esta actividad, refuerzan la coordinación de manos y brazo.
SE PUEDE REALIZAR DACTILOPINTURA CON:
- pasta especial
- barro
- engrudo coloreado cocido.
- cola plástica
- tempera espesada con harina
- témpera espesada con jabón común rallado.
- y muchísimas más, sólo hay que experimentar. Lo importante al preparar la pasta es que no se formen grumos, la consistencia debe ser como una salsa blanca o una papilla de maicena para niños. El engrudo crudo no sirve porque resulta un pegote imposible de quitar de los dedos.
MODOS DE USARLA:
- con las palmas
- dedos
- uñas.
- canto de la mano
- nudillos.
- codos
- antebrazos
- pies.
IMPORTANTE:
Tener preparado el lugar donde van a higienizarse los niños luego de jugar con la dactilopintura.
Dejar secar los trabajos en forma horizontal..
EVALUACIÓN
Proponer las siguientes pruebas evaluativas:
· Prueba escrita con pregunta cerrada y enunciado contextualizado sobre el color artístico y la técnica artística de dactilopintura, usando hoja de respuesta.
· Crear prueba oral con pregunta abierta sobre la importancia del color artístico y los beneficios de la técnica artística de dactilopintura.
· Organizar una exposición de trabajos artísticos en medio pliego de cartón paja creados por los estudiantes aplicando la técnica de dactilopintura.
Materiales
- 1 Pliego de Papel Periodico
- 1 cuarto de Cartulina
- Varios colores de dáctilo-pintura (ej. Pintudeditos)
- Si no encuentra dáctilo-pintura puedes utilizar temperas
- Agua y jabon para bañar al niño después de la actividad