Modelo de Gestión Educativa Estratégico




El Modelo de Gestión Educativa Estratégica (mgee) tiene la finalidad de compartirlo con los actores educativos en los distintos niveles de incidencia de la educación básica, para que las lecciones aprendidas a lo largo de diez años de su implementación puedan ser adoptadas y adaptadas a su realidad singular y, de esta manera, contribuir para que se sumen al cambio e implementen formas distintas en sus quehaceres cotidianos, lo que hará posible abrir nuevos senderos para la transformación deseable y efectiva de la escuela de nuestros días, innovación que hará trascender a la organización interna hacia horizontes más amplios en el propio sistema educativo, donde se ponderen y exalten estrategias inteligentes para alcanzar mejores logros en la educación pública.

De esta manera, la propuesta de gestión educativa con enfoque estratégico que se presenta abre infinitas oportunidades y posibilidades de transformación de prácticas, inercias y ataduras que impiden un cambio a profundidad en el sistema educativo y, por lo tanto, en las escuelas. 

La propuesta estimula contactos múltiples entre la escuela, la estructura y la sociedad, que han de ser continuos y profundos, con objetivos claros y planeación sistémica, con decisiones inteligentes, no remediales o sólo preventivas, sino para el pleno desarrollo y cabal cumplimiento de los propósitos educativos, enfoque que se ha de materializar en la cultura escolar cotidiana.



El Modelo de Gestión Educativa Estratégica permitirá desarrollar intervenciones dirigidas a operar la diversidad del espacio estratégico de gestión de los usuarios quienes, afanados en transformar su realidad, habrán de imaginar y construir cursos y escenarios alternativos de acción. Los resultados que obtengan podrán cultivar nuevas experiencias, quizá nuevos modelos, y cuando esto ocurra, el mgee que aquí se presenta habrá cumplido su propósito.




Descargar Manual del Modelo de Gestión Educativa Estratégico

OPCION A  / OPCIÓN B



You may also like...