Cuadernillo de Actividades Conciencia fonológica
Los aspectos generales de la conciencia fonológica son los siguientes: Rima y aliteración o Saber cómo igualar los sonidos finales de las palabras o Saber cómo producir grupos de palabras que comiencen con el mismo sonido inicial División de oraciones o Saber cómo dividir las oraciones en palabras habladas Unión y división de sílabas
o Saber cómo unir las sílabas para decir palabras o separar las palabras habladas en sílabas Unión y división del sonido inicial de una sílaba o Poder unir y dividir la consonante inicial de una monosílaba de la vocal y consonante que le sigue (esto no es común en español)-onset and rime Unión y división de fonemas individuales o Poder unir los fonemas para formar palabras, la separación de palabras en fonemas individuales y la manipulación de fonemas en palabras orales
Es la capacidad y habilidad de poder identificar, diferenciar o combinar los sonidos o fonemas que forman las palabras de nuestro idioma y poder jugar con ellos.
La conciencia fonológica es la capacidad del alumnado para reflexionar, deslindar, manipular deliberadamente y obrar sobre los segmentos del lenguaje oral. Implica una reflexión sobre segmentos como sonidos, (fonemas), sílabas, palabras o rimas. Archivo en formato word.
Les pedimos compartir los enlaces en sus redes sociales. A continuación hacer click en las siguientes opciones para descargar gratis.
Cuaderno Material Conciencia fonológica